Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5830
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. Para que luego digáis que Herbalife no vale para nada y es un timo Si es que no nos damos cuenta de que lo que hay que hacer es construir más cárceles, es un negocio seguro...
  2. El lector de DVD lee EXCLUSIVAMENTE discos CD con MP3 y el disco DVD de mapas, ningún otro tipo (ni DVD-Video, ni DVD-Datos, ni CD-Datos, etc, etc, etc). El botón CD/TV ahora te lleva a un menú en el que te pregunta la fuente, y te sale CD/MP3, cuando pones un adaptador de vídeo original o no, te sale CD/MP3/TV, y si pones cualquier fuente de vídeo conectada a ese adaptador (un DVD, un disco duro multimedia, un sintonizador de TV, una cámara de visión trasera...) y seleccionas esa fuente, la ves en la pantalla. Resumiendo, que te tienes que gastar pasta. En el subforo de car-audio tienes información de todo esto. Saludos
  3. Que yo recuerde, depende de la centralita que tengas, aparte de que si no tienes sensor de luces no funcionará exactamente como la original. La codificación la puedes ver aquí: http://wiki.ross-tech.com/index.php/Audi_A...C/8ED%29#Coding y necesitas un VagCom para hacerlo. Saludos
  4. zx81

    LaCie Cinema Black Max

    Que va, es así de bueno. Cuando lo compré pensaba que era una unidad alfa (no llegaba ni a beta) pero al ver que en la primera actualización del firmware que me descargué todo iba orientado a intentar solucionar casi todo lo que le falla, ya me dí cuenta de que no, que es que es así de bueno. Un portátil es demasiado grande y ruidoso, y un sobremesa potentillo más todavía, tendría que ser un fanless y entonces ya no hay tanta opción ni son tan baratos. La verdad es que lo de los discos duros es un apaño porque en mi caso solo quiero almacenamiento y DLNA, que tenga TDT me venía bien porque me apañanba una TV LCD que no tiene TDT, pero éste equipo en concreto es un timo como una casa. Probablemente me líe la manta a la cabeza y me monte un Windows Home Server a base de reciclar hardware, así además ya tengo un proxy para internet, para cuando las cachorras comiencen a twitear... Saludos
  5. zx81

    LaCie Cinema Black Max

    Hace unos meses tenía un disco duro multimedia, una guarrería de RedBell que se me había quedado pequeño, a la vez que funcionaba de pena, así que decidí renovarlo, pero esta vez sin racanerías, así que estuve mirando modelos algo más completos. Como no tenía mucho tiempo de andar probando y demás, me decidí por el LaCie Cinema Black Max, que se supone que es gama alta de 1Tb, y así me quitaba de líos, pero este equipo es tan, tan malo, que hasta me han dado ganas de poner este post por si a alguno se os ocurre siquiera valorar su compra. El equipo en cuestión es éste, y ronda el módico precio de 550 pavos: y en principio sus características son adecuadas, tiene 1Tb, sintonizador TDT de alta definición, Ethernet y WiFi, HDMI, reproduce casi todo tipo de archivos, en fin, lo normal. Y ahora paso a relataros cómo funciona en realidad: - El equipo hace un ruido altísimo, el ventilador siempre está funcionando y ya cuando el disco duro se pone en marcha es la feria total. Como además no se puede apagar, o lo desenchufas o tienes ruido (y consumo) permanente asegurado. - No funciona en televisores 4:3, o, para ser exactos, la función de relación de aspecto la tiene de adorno. Si lo pones en un TV 16:9 se ve "entero" pero si lo pones en un 4:3 te recorta los laterales, aprovecha la altura pero no la anchura, lo nunca visto. Y como digo, ya puedes seleccionar lo que te de la gana en el menú, que no te hace ni caso, si quieres que funcione en 4:3 tienes que reinicializarlo como de fábrica y entonces se configura bien, hasta que le cortas la luz y se vuelve a poner en 16:9 (cosa que no sería necesario hacer si se pudiera apagar, claro). - No se pueden ordenar los canales de TV, así que si no te gusta el orden de sintonización, te aguantas. - Cambiar de canal aburre, es tan, tan lento, que casi se te quitan las ganas de ver la tele. Y eso que con los últimos firmwares han mejorado un montón, pero viene a ser un 50% más lento que un TDT normal. En general el sistema de control y las funciones han debido ser diseñadas por un becario que estudió ingeniería forestal, si no no entiendo cómo absolutamente todas las funciones son tan lamentables. - Modo de Arranque Octogenario: si entra en modo de espera o si lo enciendes a pelo tarda como 2 minutos en encenderse, vamos, lo normal... - Según a web de LaCie este maravilloso equipo lee AVI, DIVX, MPG, MP4, MKV, WMV, MOV, ISO, VOB, IFO, ASF, TS, TP, TRP, M2TS, en la realidad ni la mitad, y de los que lee, muchos mal, con el audio completamente desincronizado, cuando en el cutre-RedBell no había problemas, o directamente te dice "formato de audio incompatible" y no te muestra nada (los archivos MOV). - Red local: aquí ya es de traca, culpa mía por no leérmelo todo bien y comprar con prisas. Tiene Ethernet y WiFi, efectivamente, así que uno pensaría que puede actuar como servidor DLNA que sería lo suyo, ya que si tienes un disco de 1Tb para almacenar contenido es de suponer que quieras reproducirlo en otra parte de la casa, pero amiguetes, es cliente DLNA, no servidor, así que en la práctica esta función es completamente inutil, porque si ya tengo un servidor de medios en casa me sobra el disco de 1Tb y toda esta parafernalia. - Conexión USB, esto también es divertido. Si le conectas a un puerto USB de un ordenador (para sacar/meter contenido) te encuentras con que no se puede usar como una letra ni ruta UNC, sino como un dispositivo móvil, vamos, más incómodo y no lo fabrican, pero bueno, superada la sorpresa inicial, resulta que si le vuelcas 20 archivos a la vez, se queda colgado, del mismo modo que si intentas volcar del disco duro al PC, también, hay que hacerlo con uno o dos a la vez como máximo, o se queda frito, y da igual con el PC que lo hagas, porque el resultado es el mismo. Y obviamente nada de gestionar el contenido por WiFi o cable, todo por USB de esta manera tan cómoda. Por el camino le habré metido ya tres o cuatro actualizaciones de firmware a cual peor, y eso sí, es Open Source (respuesta que me dieron en LaCie), así que pago un equipo a precio de oro para que me digan que es tan bueno y moderno que me dan el código fuente del firmware para que yo me haga lo que me apetezca... Si alguno pensáis en comprar éste modelo (o cualquiera de los Max porque creo que todos son iguales con más o menos funciones), ya sabéis qué joyita os vais a llevar. Saludos
  6. zx81

    Ramoncin no existe

    El que es tonto, es tonto, con o sin marca registrada. Saludos
  7. Un CL 500 actual básico (sin cambio automático ni nada) y "pelado" cuesta 130.250€ (podéis verlo en la web de MB), y en cuanto le pones cuatro extras, sube de 150.000€. El CL 65 AMG roza los 250.000€, también de serie. Saludos
  8. Las cortinillas originales de Audi implican cambiar el guarnecido de las puertas porque son enrollables y se quedan empotradas en la propia puerta, yo las llevo de serie y son extremadamente cómodas. Las traseras en el Avant vienen en todos, y en los berlina son siempre eléctricas, no hay (o no había en su día) manuales. El Exeo es el mismo coche, así que es de suponer que si son las "pata negra" tendrás que cambiar también el interior, pero seguro que más barato que con piezas Audi. Otra cosa es que los de Seat hayan sacado unas cortinillas cutres de quita y pon, que serán mucho más baratas, claro. Aquí unas fotos de unas Audi originales (son de otro post de este foro): Saludos
  9. Tampoco te gripes con el tema de la calidad, porque manejar vídeo en calidad DV tiene sus cosas. Si vas a pasar de la cámara al PC, editar y devolver a cinta (o archivar) sin perder calidad necesitas trabajar en DV, pero si lo que quieres es pasarlo a un DVD o simplemente archivarlas, que es lo normal, con una simple capturadora te vale, y es mucho más sencillo, ten en cuenta que un vídeo en DV "pesa" bastante, mientras que en formato MPEG2 (calidad DVD) es mucho más ligero. El puerto DV no solo sirve para la transferencia en ambos sentidos sino que además controlas la cámara desde el PC, pero como te digo, esas movidas para el que quiera editar, si no, a mi modo de ver, no te compensa. El puerto USB antiguamente era para pasar pelis a muy baja calidad ya que estaba solo el formato 1.1 pero desde que está el 2.0 con 480Mbps ya se puede transmitir vídeo de calidad más que suficiente, el Firewire "solo" es de 400Mbps aunque en la practica su funcionamiento le hace ser más rápido que el USB 2.0, pero bueno, eso son otras movidas. Saludos
  10. Eso depende de lo que lleve...
  11. zx81

    Posible BOICOT

    Tus 17 años cotizados los dejé atrás hace mucho, mucho tiempo, y tengo 39, no te digo más, y en estos años he visto a muchos, pero que muchos empresarios perderlo todo, repito, todo, como para aceptar la milonga esa de empresario=explotador, que los hay, claro, como trabajadores cab***es que solo se levantan por la mañana con la sana intención de jod**le la vida a su jefe, que también los conozco. Afortunadamente ambos son una minoría insignificante, si no esto sería un infierno. En general los empresarios creen que sus trabajadores rinden poco, y los trabajadores que el empresario les paga demasiado poco, y en esa balanza andamos todos navegando en una convivencia más o menos estable ya que por lo general, las dos partes exageran, y como ambas lo saben, se soportan. Esa idea es tan peregrina que yo pensaba que estaba desterrada en los tiempos que corremos, pero veo que no. Apliquemos tu teoría, como la empresa va bien gracias al trabajador, cuando va mal, ¿de quién es la culpa? Supongo que del empresario, que es un torpe, pero realmente no puede ser de él porque si solo se dedica a llevarse el dinero en realidad no tiene ninguna función que pueda alterar el funcionamiento de la empresa. Si resulta que la empresa va bien por el trabajador, es el que hace ganar dinero a la empresa, y el empresario solo pone el cazo, ese empresario sería idiota si no contratase trabajadores todos los días, puesto que cada vez le iría mejor y ganaría más dinero, así que despedir a alguien es tontería, perder dinero. Igual es que sin empresario no hay trabajo, sin trabajo no hay trabajador, y dándole la vuelta, sin trabajador no hay empresario, cada elemento tiene su papel, y cuando uno lo hace mal (sea el que sea), la otra parte paga el pato, cada papel tiene sus ventajas e inconvenientes, pero mira por donde, lo grande del sistema en que vivimos es que todos podemos elegir qué papel queremos jugar, y lo mejor es probarlo todo para hablar con propiedad. Nadie te lo quita! Pero si intentas derribar el muro de tu casa a cabezados probablemente te abras el melón y el muro siga allí, quiero decir que eso de que las cosas hay que intentarlas requiere matices, marcarse objetivos irreales es iniciar el camino al fracaso. Aquí nos ofreces un boicot, la mayoría te hemos contestado de manera irrelevante porque casi suena a broma, has intentando llevar el debate a algo serio, yo te comento por qué tu argumento me aprece un poco peregrino pero en lugar de debatirlo asumes que soy un traficante de esclavos de esos que debes de conocer, no se chico, casí me divertía más cuando el post era de coña. Esto que tanto te ofende es lo que hacemos todos dentro de nuestras posibilidades, tu incluído aunque te niegues a verlo. Cuando hacemos algo tan sencillo como buscar un seguro de coche barato, abres una cuenta en un banco online o contratas una simple ADSL fomentas ese comportamiento, pero es que no se puede vivir analizando todo lo que hay detrás de un producto, que volviendo al origen de tu post, es lo que propones, y si hubieran hecho eso mismo cuando nosotros éramos la Checoslovaquia de Europa (y como llevas 17 años cotizando supongo que te acordarás de que eso fué hace muy poco), igual hoy seguiríamos como entonces, y hombre, esto no es el Valhala, pero algo hemos avanzado. Yo voy a seguir currando, porque ya he gastado mis 10 minutos diarios de hacer el zángano, y no quiero que mi jefe deje de ganar dinero por mis despistes, te deseo suerte en tu boicot porque si crees en ello, debes intentarlo, igual el muro se rompe, de verdad, suerte. Saludos
  12. zx81

    Posible BOICOT

    Bueno, pues si lo quieres plantear en serio, como te decían un poco más atrás, este argumento es de chaval reaccionario, pero poco, muy poco realista. Tienes que plantearte qué entiendes tú por empresa y por ONG, porque lo mezclas, una empresa es algo que se crea para ganar dinero, ese es su fin, ni más, ni menos, mientras que una ONG es, en teoría, una asociación sin ánimo de lucro que persigue un fin social, donde los beneficios generados no son económicos. Si no estás de acuerdo con esa definición básica, entonces el resto del post ahórratelo que no sirve ni para debatirlo. Por tanto una empresa echa cuentas y resulta que aquí tiene unos costes para producir tu producto muy superiores a los que tendría llevándose la fábrica a Polonia, que está dentro de nuestro mercado y puede seguir vendiendo igual, dan subvenciones para que se instale (las mismas que dimos aquí cuando éramos los polacos de Europa), así que coge el petate y se va. Obviamente está la opción de que se queden produciendo más caro, subiendo por tanto los precios del producto final, pero creo que eso les llevaría a la ruida, ya que ahora que caigo, eso es similar a la agricultura ecológica, respetuosa con el medio ambiente, productos de mayor calidad, producción local... y no se vende ni la décima parte que la agricultura "barata" de producción en masa y en cualquier rincón del mundo. Habría que plantearse por qué sale más barato producir allí que aquí, porque no hablamos de China, pero eso es lo que hay. Esto solo funciona cuando hablamos de tareas poco especializadas, ya que cuando se trata de cosas complejas ya no es cuestión de precio, sino sobre si se puede hacer allí o no, pero aquí no tenemos demasiado que ofrecer en ese sentido, pequeños núcleos aquí y allá, pero en general en un sistema donde prima el hablar catalán o ser un genio en Educación para la Ciudadanía, tampoco esperes que seamos capaces a medio plazo de desarrollar una industria farmacéutica potente (por decir algo). Y aquí es donde una buena política puede hacer mucho para que las empresas no se deslocalicen, no se trata solo de darles subvenciones porque eso dura lo que dura, sino de crear un clima en todos los sentidos favorable a su permanencia. Dices que han ganado dinero todos estos años y ahora que hay problemas se van... pues igual que tú. ¿Acaso no ganas dinero todos los meses? Espero que sí, pero si resulta que dejan de pagarte el 50% durante 6 meses y tienes la opción de irte a otra empresa donde vas a seguir cobrando, ¿no te irías? Según tu teoría no deberías, ya que no tienes que ser tan egoísta, llevas ganando dinero 5 años y ahora por 6 meses que no cobras lo mismo que años anteriores ya te quieres ir...no hombre, tira de ahorros, que para eso los tienes. Dicho así parece una idea estúpida, ¿verdad? También está el caso del que no puede irse, o no quiere, pero que tiene que despedir a gente para seguir funcionando. ¿Se merece un boicot? Pues obviamente no, porque estoy todavía por conocer a alguien que sea despedido siendo rentable para su empresa, porque sí, los trabajadores tenemos que ser productivos en relación a lo que cobramos, no se trata solo de ir de 8 a 15h a la oficina. Si tú cobras 1000€ (por decir) tienes unos costes reales cercanos a 2000€/mes, si generas 3000€, idiota será el que te despida salvo que resulte que haya otro que hace el mismo trabajo que tú por 800€, ya que entonces el problema es que cobras más de lo que vales. Y esto enlaza con lo anterior, este tipo de baremos se pueden hacer fácilmente en trabajos no especializados, ya que si tu tarea es barrer una oficina, es muy sencillo comprobar si otro la barre igual y en el mismo tiempo, pero cuando ya eres el ingeniero de planta, la cosa cambia porque entran en juego otros factores más allá de la simple realización de un trabajo en concreto, por tanto, es importante potenciar el trabajo en el que la simple mano de obra no lo es todo, porque en eso tenemos todas las de perder con nuestros nuevos vecinos, y ya no te digo nada si nos vamos a Asia, donde todavía trabajan por arroz. ¿Podemos ser todos ingenieros? No, pero lo que sí podemos hacer es que el que barra por 1000€ lo haga mejor que el que barre por 800€, o al menos, se puede intentar. Por tanto no es un problema de consumir aquí o allá, eso es ponerse las orejeras para no ver más allá de lo que tenemos enfrente, porque no comprarás el pan en el chino del barrio, lo comprarás en la panadería de Chema, que a su vez lo compra congelado a una empresa de Zaragoza, que a su vez lo fabrica con maquinaria hecha en China, con trabajadores rumanos y harina francesa. Igual lo que hay que hacer es que el chino del barrio entienda que si quiere vender en España será con las normas españolas, las mismas de Chema, no esas que le permiten abrir cuando le de la gana, tener a 10 colegas trabajando en la tienda, no tener ningún tipo de control de sanidad, etc, y eso es un tema político, no del consumidor. Todo al final termina en la política, como consumidores finales no podemos variar nada, pero resulta que los políticos no son diferentes al resto, y si en general estamos mal preparados, ellos más todavía ya que salvo raras excepciones no han hecho otra cosa en la vida más que dedicarse al partido con el simple objetivo de ganar las elecciones, ya sean locales, autonómicas o lo que sea, en lugar de prepararse en condiciones y de saber que cuando uno preside un ayuntamiento, cuando toma decisiones importantes tiene que pensar más allá de los cuatro años que va a estar en el sillón, cosa que no suelen hacer, y así nos va. Saludos
  13. Pues tú mismo te respondes...
  14. zx81

    Posible BOICOT

    Bueno, aquí discrepo, los externos tienen las mismas vacaciones que cualquier otro, sus bajas, sus indemnizaciones, etc, ya que pertenecen a una empresa de servicios que tiene que dar las mismas coberturas que cualquier otra, salvo que sean autónomos, que es otra historia, y que en cualquier caso tampoco es mala. Si la empresa es pequeña es relativamente normal que la gente se implique y no compense externalizar servicios, pero cuando la empresa pasa de 40 o 50 empleados no se implica ni Blas, y es entonces cuando un servicio externo comienza a funcionar mejor que uno interno, y más barato, eso está archidemostrado, el peor servicio lo dan en las empresas en las que los trabajadores tienen el puesto asegurado. Probablemente se trate de un problema cultural (que no de estudios), ya que mientras se tenga el pensamiento de que el patrón es un cab*** explotador y el trabajador un pobre esclavo, a poquitos sitios vamos a llegar. Si todos tuviéramos un mínimo de responsabilidad, entonces la externalización no sería tan rentable. Saludos
  15. La antena de radio no va externa en ningún caso, va en los cristales traseros. Solo la antena GPS/Telefonía va externa, y solo en los Avant (hablando de B6/B7).
  16. Un amigo mío tiene la Philips, en la "vida real" la diferencia es inapreciable, pero buscándole las cosquillas tiene más luminosidad, pero las funciones que tiene son más rudimentarias. Desde luego no sería una mala compra, pero en mi balanza pesa más el Samsung. Por cierto, Philips tiene unos televisores 3D que son flipantes (el otro día estuve viendo uno, curiosísimo). Saludos
  17. zx81

    Posible BOICOT

    Pues mira, yo se lo estoy haciendo, aunque involuntariamente, por mí lo usaba a diario (o al menos un par de veces por semana)
  18. En el mío hay varios, creo que habrá un post mío por aquí de cuando hice la instalación del parrot que tuve montado hace unos años, ahí mostraba una foto de la caja de fusibles y en concreto de dónde sacaba el +12 bajo llave. Saludos
  19. En la caja de fusibles tienes varios, mira sobre todo lo que vas a consumir porque no puedes coger electricidad de donde te de la gana (salvo que el consumo sea muy bajo). Saludos
  20. Eso son estupideces de comercial analfabeto. Las prestaciones del coche que has probado son las normales para un coche familiar con solo 140CV, la gente a veces pierde el norte y se piensa que por tener un 2.0TDi lleva un deportivo, y hombre, ese mismo motor en un A3 puede ser interesante, pero en un A4 Avant, no esperes quedarte pegado al asiento, que los kilos hay que moverlos, y las 235 de rueda también. Yo tuve hace mucho un Fiat Uno Turbo de 105CV, una bala de coche, el A4 con 60CV más es una tortuga a su lado, aunque corre más, pero he tenido la suerte de montar en un A4 Avant S4 y un RS4, y te puedo decir que esos sí que te dejan pegado al asiento. Con la carrocería del Avant, si quieres prestaciones interesantes tendrías que irte a un 3.0TDi, un 2.0TFSI vitaminado, un S4, etc, pero el 2.0TDi es gama básica. Saludos
  21. zx81

    Vehículos Eléctricos.

    Yo lo veo fácil, en un coche de hidrocarburos calculan las emisiones basándose principalmente en lo que emiten, en los híbridos o eléctricos deberían hacerlo por lo que se emite para generar esa energía, aparte de gravando la energía que se use para la carga. Teniendo en cuenta que en este país cuando encendemos el aire acondicionado o la calefacción se va a tomar por saco el sistema eléctrico a poco que el consumo se dispare, imagina lo que vamos a tener que hacer si se ponen de moda los coches enchufables, dado que nucleares no queremos, pues habrá que quemar carbón e hidrocarburos a cascoporro para obtener electricidad, porque con los molinillos me parece que no cargamos ni las pilas de los móviles. Actualmente un eléctrico se consideraría emisión cero, cuando eso a mi modo de ver es complemente falso, pero ahora interesa hacer ver que es así, vende lo verde, aunque lo verde sea verde tirando a mustio. Saludos
  22. En los berlina la antena es interior (va tras el cristal trasero, en la zona superior), no hay ninguno que la lleve salvo que el dueño haya querido hacer una ñapa y ponérsela. Los Avant que llevan sistema de navegación o telefonía la llevan todos, salvo que el dueño se lo haya montado a posteriori, en ese caso lo normal es poner una interior (yo le puse la original exterior por manías, pero hay gente a la que no le compensa la obra). La antena de GPS y telefonía es la misma, llevan dos cables, si te han cableado ambos hasta la consola lo tienes chupado, pero si solo han metido el cable de telefonía te toca desmontar guarnecidos para meter el cable del GPS. Saludos
  23. zx81

    ACER ASPIRE ONE 150

    Puede ser perfectamente la batería, imagina, por imaginar, que está comunicada, el sistema intenta cargarla, detecta cortocircuito y desactiva la carga como medida de seguridad. O también podría ser el cargador (no el alimentador externo) que esté cascado. Ten en cuenta que las baterías actuales son bastante peligrosas si no las cargas correctamente o están bien conservadas (ahí tienes los Dell que salen ardiendo, otros explotan, etc) así que a la mínima que no les cuadra algo, las desactivan. Pero vamos, hasta que no le metan mano en el SAT no lo sabrás a ciencia cierta (salvo que lo diagnostiques tú mismo, claro). Saludos
  24. Como te digo, a mí el sonido me parece suficiente para la TV, pero reconozco que ver una peli en condiciones o poner cualquier videojuego puede hacer que se quede corto, en cualquier caso ese es un tema fácilmente solucionable. En la oficina tengo un plasma de 42" que se usa como monitor (en una sala de juntas) y se ve perfecto, y la Led de casa no la tengo con ningún PC pero sí con la PS3 y leo habitualmente periódicos o navego por internet con ella y también sin problemas. En cualquier caso tiene conector VGA por si no tuvieras salida HDMI en el PC, aunque eso sí sería recomendable, porque la diferencia de calidad se nota. Saludos
  25. Eso no es exactamente así, Vista hace muchas cosas que XP no puede hacer, el tema es si esas cosas son o no necesarias, o si el público en general las aprecia o preferiría no tenerlas a cambio de que vaya más fluído, que va a ser que sí, ya que W7 ha hecho purga de gran cantidad de contenido estúpido que no se ha mostrado útil, como en su día se cargaron al perrito ayudante, que no hacía más que dar la coña, o el clip macarra del Office. En cualquier caso es un tema básicamente comercial, cada 3 años tiene que haber un sistema nuevo, a finales del 2010 se esperan las primeras versiones de Windows 8 (o como lo quieran llamar) 2011 para ir probándolo, y 2012 para venderlo, por muy bueno (o malo) que salga el 7, la maquinaria comercial no puede parar, aunque las necesidades de la inmensa mayoría de los usuarios quedasen cubiertas con un simple Windows 98 si no se emperrasen en matar a lo viejo para obligar al cambio por las buenas o por las malas. Sobre los kernel, Windows Vista es familia de Windows Server 2008 y Windows 7 es familia de Windows Server 2008R2, como XP lo era de Windows 2003, cada uno tiene su "pareja". Saludos