Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5830
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. No te engañaron, sería que no te léiste las condiciones de tu seguro, que no es lo mismo. Yo he tenido problemas con compañías grandes, tipo AXA y Mapfre, y al final son todas iguales, si tienen un clavo ardiendo, a él se agarran como lapas...
  2. zx81

    Datos de una empresa

    Es que esos datos son públicos, no hay nada que proteger...
  3. Pues no, no es así, te tienen que dejar el equipo funcionando, y eso sin entrar a matizar lo que es realmente una garantía, puede echarle un vistazo a la Ley de Garantías para despejar un poco los mitos de los dos años y todas esas historias. Ahora tu equipo no lee CDs, pero eso puede suceder, por ejemplo, porque metas un disco de lija dentro del lector, si Audi abre ese equipo y lo ve, aunque esté en garantía, no tiene por qué hacerte ni caso, y tú puedes reclamar donde te de la gana, que no vas a conseguir nada, porque el equipo no está diseñado para leer discos de lija y tú te lo has cargado por usarlo de una manera incorrecta. Esto para explicar más gráficamente que una garantía no es un seguro a todo riesgo, no es que tú hayas hecho eso. Y no te tienen que pagar uno nuevo, ni devolverte el dinero, ni nada, eso son leyendas urbanas, salvo que en la garantía específica se indicase lo contrario, simplemente te tiene que dejar el equipo en funcionamiento tal y como se estipula en las condiciones del contrato (de compra), que viene a ser funcionando, sin más. Es decir, tú le llevas una Concert cascada, y él te devuelve esa, u otra que aunque esté en el mismo estado y funcionando y date por contento. Ayer estaba en El Corte Inglés, había un cateto poniendo una reclamación porque no le querían devolver el dinero de un móvil, ni cambiárselo por otro, se le había caído al pantano el domingo y ya no funcionaba, el vendendor le explicaba amablemente que él no podía hacerse cargo de un aparato en ese estado y el cateto no paraba de replicar "pues mi abogado no dice lo mismo". Y su abogado, si es que lo tiene, puede decir lo que le de la gana, que ese móvil se queda como está, salvo que a Nokia le terminase dando pena, porque bien claro pone en la letrita pequeña que el móvil no es sumergible, sería tanto como reclamar por un reloj que no es sumergible pero que te has llevado a bucear y se ha llenado de agua, cosas tan obvias no se le ocurren a nadie normal, pero suceder, sucede. Repito, garantía no es seguro a todo riesgo. Saludos
  4. Yo ya te he puesto lo que opino. Saludos
  5. No, es más leyenda que otra cosa. La revisión normal sale por unos 200-250 € por unos 300 de Audi ( pero en Mercedes es cada 20.000), pero no cambias distribución, por lo que al final ...... La hora vale igual +/- Confirmo que es más barato de mantener. El C de mi padre lo mantiene por bastante menos que yo el A4, ambos en concesionario oficial. Saludos
  6. A mí me pasó lo mismo, hice la misma llamada, y me abonaron el 20% de descuento en el siguiente recibo. La verdad es que me dió un poco igual, el 20% que no me ahorré en el primer recibo me lo ahorré en el segundo, y como en tu caso, apenas eran 30€, tampoco me hizo mucho destrozo. El tema es que si no llamas, te quedas sin descuento, eso es lo que no está bien, pero vamos, últimamente eso pasa con todo, seguros, operadores de telefonía, etc, etc. Saludos
  7. Por un lado, olvida la reclamación al concesionario, la garantía no es un seguro a todo riesgo, y si tocas y te lo cargas, problema tuyo, o en este caso, del zarpas que te puso el Parrot, porque ya me dirás qué haría para cargarse un navi, sin un Parrot se monta en 5 minutos y sin tocar nada Respecto a trapis de poner un navi, obviamente sales ganando, pero muy tonto tiene que ser el del taller para tragar, porque un navegador le puede salir por 650 pavos, luego montártelo, etc, cuando puede conseguir un Concert II por 100€ usado (igual que el navi que quieres montar). Otra cosa es que el del taller te valorase lo que le va a costar a él repararte la Concert, y que en lugar de hacerlo que te de la pasta, y eso que te ahorras al comprar el navegador. Grantía no es igual a "pase lo que pase me lo cambian por uno nuevo", recuerda eso... Saludos
  8. zx81

    Que os parece este coche?

    Pues depende. Si buscase un coche cómodo, el Mercedes, si busco uno que me de un poco más de sensaciones, el Audi. Mi padre tiene un C200K con 163CV y para lo que sirve hoy en día tener CV, sobra, y lo cierto es que es mucho más cómodo que un A4, a mí no me gusta porque prefiero suspensiones más rígidas, pero con los años acabaré apreciando el ir en un sofá. Saludos
  9. zx81

    Windows 7

    Algunas pantallas donde se pueden ver algunas de las mejoras "a simple vista": La nueva barra de tareas, con las aplicaciones abiertas apiladas, aparte los iconos de notificación se configuran de manera mucho más sencilla y clara, y desaparece la barra de gadgets, aunque en su lugar puedes añadirlos en cualquier parte del escritorio, como contrapartida, quedan ocultos cuando cargas aplicaciones, pero han metido un botón rápido para mostrar el escritorio que siempre está accesible, así que es cuestión de acostumbrarse (en cualquier caso, yo nunca he usado los gadgets de Vista): A las aplicaciones básicas de serie se les ha pegado un lavado de cara y añadido nuevas funciones, ahora tiene un estilo tipo Office 2007, por ejemplo, este es el nuevo Paint: Por contra ya no hay Windows Mail, ni Outlook Express, ni leches, hay que usar Windows Live, o un producto de terceros. A favor que algunas herramientas ya vienen de serie y son bastante útiles, por ejemplo el ampliador: En el administrador de discos no hay gran novedad excepto los discos virtuales, aquí el asistente de creación: Y aquí el disco duro creado y montado como una unidad más, en realidad puede montarse cualquier unidad VHD que ya tuviéramos creada y como cosa interesante, podemos configurarlo para que se reinicie y arranque desde uno de esos VHD: El XP-Mode viene a ser un Windows XP SP3 dentro de Windows 7, esto NO viene en Windows 7 ni en las Betas ni en la RC, hay que descargarlo como parche adicional en la web de Microsoft, por un lado el virtualizador y por otro el Windows XP ambos de manera gratuita (http://www.microsoft.com/windows/virtual-pc/download.aspx) y el procesador de nuestro ordenador debe soportar virtualización por hardware. Una vez instalado, en el menú aparece como VirtualPC, sin más, y si te has descargado además el XP específico, también te aparece la máquina correspondiente: Sin embargo se han quedado muy cortos con el XP Mode. Vale que ahora puedes usar por ejemplo ese viejo escáner que solo tiene drivers para Windows XP de 32 bits dentro de tu nueva máquina con Windows 7 de 64 bits, pero poco más, la virtualización accede por Terminal Server así que colores y demás a muy baja resolución, nada de usar juegos, etc. Funciona un poco como las máquinas de HyperV, sigo prefiriendo VMWare. Esto son cosas "de bulto" porque luego integra Powershell, RSAT para servidores (descarga aparte), y un montón de chuches y cambios "que no se ven", pero vamos, lo mejor es probarlo, que además de momento es gratis.. Saludos
  10. zx81

    Windows 7

    En esto concido contigo De todo lo que has dicho antes... ni pajolera idea Tengo 10 minutos libres así que voy a preparar unos pantallazos, que más vale una imagen que 100 palabras
  11. zx81

    Windows 7

    Yo lo tengo desde hace unos meses, ahora con la RC. Curiosamente el sistema no es más rápido que Vista (yo uso las versiones x64) pero la sensación indica lo contrario, el otro día en un curso nos comentaba un ingeniero de Microsoft que se debía al rediseño del interface, es mucho menos pesado, en prestaciones puras apenas se ha ganado nada, pero en fluidez de manejo sí, lo que al final hace parecer que el mismo PC va más rápido, un poco efecto placebo, pero funciona. Compatibilidad de hardware, tanta como Vista, en eso no se ha mejorado nada, donde sí se ha avanzado bastante es en la virtualización, que ya se ve claramente que la van a meter en sistemas domésticos, no solo porque trae el XP Mode, que viene a ser un XP virtualizado, sino porque ya puedes arrancar la máquina desde un disco virtual, crear unidades virtuales y manejarlas como físicas, etc, etc. En este tema hay un misterio que ni siquiera nos supieron aclarar el otro día y es por qué no virtualizan los USB, eso es básico, pero nada, no se esperan mejoras en ese sentido, ni en HyperV Server ni en W7 (que viene a llevar un Virtual PC2007 integrado), mientras no hagan eso, VirtualBox y VMWare de momento lo tienen fácil... La nueva barra de tareas a mí me parece mucho mejor que la anterior, yo usaba de todos modos un Vista con skin de Leopard, pero desde que uso W7 tampoco lo echo mucho de menos. En fase beta hicimos un montón de sugerencias sobre pequeños detalles que mejorarían el interface, pero no han echo caso de nada También ha mejorado mucho el tema de mensajes emergentes (los de UAC), como decían el Microsoft, al final todo el mundo pulsaba en aceptar sin leerlos, así que mejor reducirlos al mínimo. Yo llevo de probador beta desde W98 y la verdad, éste es el sistema que más me ha convencido respecto de su anterior y dado que la RC va a estar activa durante bastantes meses, yo os animaría a probarlo. Saludos
  12. A mí la eléctrica me parece una bazofia, pero claro, solo puedo hablar por la que lleva el Fiat Panda. Cuando falla, que lo hace muy a menudo, tienes que ser Conan para conducir el coche, y cuando funciona va tan ligera que puede ser hasta peligrosa, si quitas el modo City mejora algo, pero a mí no me convence nada, la del CrossPolo es la de toda la vida y me parece que el tacto y sensaciones es infinitamente mejor, pero claro, habría que probar un Servotronic para poder opinar mejor. Saludos
  13. Como te digo yo tengo el oído de madera, mi A4 fregoneta me parece que suena perfecto, no soy de los que ponen etapas, subwoofers tamaño tambor de Colón, etc, así que no te puedo decir mucho. Yo no noté diferencia con la radio que le quitamos al Passat (la original), igual con música a todo volumen o siendo fino de oído sí que la hay. Hablo de los Witson, los que andáis valorando, ni idea, pero asumiendo que son todos PDAs, funcionarán igual. Saludos
  14. Ninguno. O bueno, para ser precisos, depende del coche donde vaya montado. En A4 B6/B7 y A3, se autocalibra, da igual lo que pongas. Saludos
  15. zx81

    Muere Antonio Vega

    Enrique Urquijo y Antonio Vega... los 80 desaparecen. Dep
  16. Este tema ya se abrió en otro hilo. Los equipos están bien, yo no he visto el de A4 pero sí el de otro modelo, en realidad son todos iguales porque lo que les cambian es la carátula, pero como bien os han dicho, son poco más que PDAs. Yo probé un Witson, en concreto, éste: http://www.witson.com/view_pro.php?id=1424 Me gusta más que el que ponéis ya que la estética es exacta al modelo original, mientras que el de Zenec simplemente le han hecho el hueco del salpicadero, pero sin respetar la línea del de serie, tampoco tiene demasiada importancia porque luego tampoco se integra con nada del coche, así que con que cubra el agujero tampoco se van a complicar demasiado con el tema. Además motorizar la pantalla es caro y solo aporta estética, pero también queda mucho más limpio a la vista. Funciones tienen todas las del mundo, y las que no tienen se las puedes añadir a pocos conocimientos de programación que tengas, en eso son muy flexibles. La velocidad no es para tirar cohetes, la calidad de plásticos y botoneras no llegaban a la calidad de los originales pero puede colar. El sonido, normal, yo no soy muy sibarita en ese aspecto y me pareció que en el Passat sonaba bien, sin más. Si prescindís de la integración con el FIS es una buena opción (si se integrase yo ya me habría comprado uno aunque solo fuera por averiguar cómo lo han hecho), pero no olvidéis que es un equipo chino DE GAMA BAJA, no esperéis que esté a la altura de un RNS510... Respecto a las garantías yo no me preocuparía demasiado, y en cualquier caso eso de que que por ley tienen que ser dos años... leeros bien la ley de garantías: Artículo 9. Plazos. 1. El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los bienes de segunda mano, el vendedor y el consumidor podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega. Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los seis meses posteriores a la entrega ya existían cuando la cosa se entregó, excepto cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza del bien o la índole de la falta de conformidad Ese segundo párrafo yo le he visto "actuar" en multitud de ocasiones (en equipos electrónicos) y da igual como te pongas y dónde reclames, porque si el fabricante "se cruza" te comes el equipo (o pagas la reparación, claro). Mucha gente cree que tiene dos años "a todo riesgo", pero nada más lejos de la realidad (salvo algunos fabricantes, que sí amplian esos 6 meses a 12, o incluso a 24). Saludos
  17. Yo fuí, pero no volveré, todo demasiado artificial, y en cuanto te sales de los complejos hoteleros y ves la verdadera República Dominicana, te entran ganas de coger el avión y volver pitando. En cualquier caso hay que verlo, quizá con 20 años y viajando en grupo de colegas me lo habría pasado en grande exprimiendo la pulserita, pero de tranquilo y con mi santa, prefiero cualquier sitio nacional. Saludos
  18. Te falta la tercera: usarlo bien y en un equipo normal
  19. Hola chavales Me enviaron el proto terminado (el que ya podríais montar vosotros) pero no he tenido tiempo de programarlo y montarlo para probarlo, se me ha juntado un lío en el curro, los cursos de HyperV, Windows 7 y su p.m. y cuando llego a casa me apetece bastante poco poner las manos encima de un teclado. Espero tener esta semana un poco más tranquila y probarlo todo, os informaré del tema. Saludos
  20. Raro será que así arregles los pantallazos azules... yo como los veo así muy a menudo tampoco me pilla de espanto, el récord de desguace lo tiene una HP Laserjet 4050 que ví desguazada el otro día para cambiarle una m**** de pieza de 10€, dos horas de mano de obra, im-presionante. Saludos
  21. Muy feo el coche, yo de tí habría seguido con el C5
  22. Sí, eso hice yo, me traje un Omega de Japón y la factura era de 60$. Eso coló hasta que me sacaron la anotación de eBay con la factura real y me la plantaron en los morros, así que con las orejas agachadas hasta la sucursal que hay en las aduanas de Barajas y a cotizar un pastón. Desde entonces ni me molesto en lo de "ponme que es un regalo", cuento siempre con un 20% de recargo, y si luego no me lo paran, cojonudo, pero a todo se lo sumo, por si acaso. Saludos
  23. Siempre depende del tamaño de los bultos. Yo he comprado artículos en USA con paquetes poco pesados y en china también y no he tenido que pagar aduanas. Pero como ya han comentado, 4 llantas es un paquete muy grande y pesado. Te tocará pagar seguro pero no se cuanto es el importe No tiene nada que ver con el tamaño, yo he pagado aduanas por paquetes de 300 gramos, si te toca, te ha tocado, y la verdad es que a mí me ha tocado siempre excepto dos compras en USA y Canadá, pero de pura suerte, porque a mi hermano se la han clavado comprando en los mismos sitios. Las tasas son (más o menos) un 20% del precio que hayas pagado, muchas veces aun así, compensa. Saludos
  24. zx81

    Moto Gp

    Empieza el mundial, porque el espectáculo hace años que en MotoGP se ve con cuentagotas, en las copa Aprilia a veces se ven carreras interesantes, eso sí es cierto. Viendo la evolución de la carrera de MotoGP, Rossi no lo tiene peor que el año pasado, si no le hubieran estorbado en la salida no tendría que haber machacado las gomas persiguiendo a Stoner, que iba como siempre (a saco), y quizá habría habido lucha, que siendo en Quatar donde la aceleración es básica y en eso Ducati es la number one, es mucho decir. Hasta que no pisen Europa tampoco estará muy claro cómo está el tema. Motegi es territorio Ducati, el año pasado Rossi sudó tinta para ganar, este año que es tan pronto, lo más probable es que la carrera se repita, Stoner sale disparado, Rossi detrás, le adelantan dos o tres en la salida, luego remonta, irá recuperando hasta que se quede sin gomas y luego a esperar a que termine la carrera (que será el guión de unas cuantas carreras este año). Vs
  25. Todo está ya inventado, hace muchísimos años que no veo nada que sea algo novedoso, casi siempre lo que cambia es el modo en el que usamos lo que ya conocemos y cómo combinamos tecnologías, pero poco más. El truco además es que aparte de que funcione en la flota estelar, lo tengas en tu casa