-
Mensajes
5829 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Y además que yo sepa está prohibido regalar y vender animales vivos en establecimientos sin la pertinente licencia...al menos aquí. Pero vamos, de un país en el que el programa de máxima audiencia es Campamento de Verano, yo, la verdad, ya me espero cualquier cosa.
-
Las empresas serias como...HP, Toshiba, Lenovo...que son con las que me rozo, se pasan por el forro los 2 años salvo que les contrates las correspondientes garantías adicionales, que se pagan aparte, y no es la primera vez que con 20 días el cliente se come su equipo con patatas porque el fallo que tiene no lo consideran fallo de fabricación sino mal uso del cliente (la última una bisagra rota en un Toshiba que no tenía ni un mes y que se partió delante de mi al abrirlo). Y no hará demasiado un Lenovo con la pantalla partida sin tener un solo roce la caja, desprecintado en ese momento, lo tenemos allí de pisapapeles porque como el bulto no tenía un solo roce consideraron que lo habíamos partido nosotros (y en teoría hay 7 días para devolver un producto, pero sencillamente no lo aceptan). Y ni consumo, ni abogados, ni nada, yo no he vivido nunca casos en los que eso haya servido para algo, porque la letra pequeña es muy, muy extensa, lo bueno de estas empresas es que no suelen ponerse "gallitos" si no saben que tienen la razón, al contrario de las pequeñas que lo intentan siempre. Cierto que si la cosa es normal, durante los primeros 6 meses cumplen aunque cuesta un triunfo que te paguen los portes y esas cosas, pero pasado ese plazo salvo algunas gamas que tienen extensión de garantía de serie a un año, a poco que les apetezca no te hacen ni puñetero caso. De verdad que me pongo a recordar y tengo casos a patadas de equipos que deberían haber sido reparados en garantía y el fabricante nos ha pedido el informe adicional que justifique la avería por haber pasado ya los 6 meses, o los 12 según la gama. Hace unos días Consumo le metió a Apple 47.000€ de multa por no respetar la garantía de dos años (digo Apple como podrían haber hecho con cualquier otra porque no hay gran diferencia pero el caso es que les ha tocado a éstos por ser tan pesados con su Apple Care)...pues fíjate por dónde se pasan a Consumo y sus sanciones de importe irrisorio. También es cierto que en tema electrónico hay muchísimo fraude por parte del cliente y los fabricantes están un poco escaldados, yo solo trato con profesionales y la verdad es que no tengo muchos problemas en ese sentido, pero en algún curso coincido con gente que funciona con cliente "casero" y te cuentan cada novela que tela... Saludos
-
No parece el típico estafador que se dedique a vender réplicas, sino un pringado que ha intentado colar un artículo falso, lleva muchos años registrado en eBay y ha hecho algunas transacciones normales, pero se ve que en ésta la ha querido colar sabiéndolo o sin saberlo, me da lo mismo. Dudo que Tag se meta con este tipo de gente pudiendo ir a los cientos de páginas web donde venden sus réplicas con todo descaro, y aun así no las cierran...aunque igual aquí se cumplía eso de que robas una gallina y vas tres años a la cárcel, pero si robas una granja entera de pollos solo te regañan... Saludos
-
Parado en un paso de cebra tras un coche, si no estamos el coche de delante y yo la imbécil esta se carga a unos cuantos porque iba acelerando a tope totalmente borracha y literalmente hablando, ciega. Algunas hay, pero ésta en concreto ha estado casi todo el invierno desmontada ya que aproveché para restaurarle cromados, pegar un repaso a la instalación eléctrica, arreglar algunos roces de pintura...estaba literalmente nueva y además con todo el equipamiento extra original posible, algo realmente raro porque R1200C Classic se ven por ahí pero con el pack completo y en este estado no he visto ninguna. Tres semanas me ha durado tras el repaso... Saludos
-
Me han hablado de llevarla a un taller para analizar el coste real de la reparación para presentarla en la reclamación pero es que lo considero innecesario porque para resumir, tiene bien el depósito y el motor (no sé si arranca), así a simple vista tiene el paralever delantero roto, horquilla, conjunto de faro y relojes, cúpula, chasis doblado, escape, llantas, ambos neumáticos reventados, chapa, soporte de maletas y maletas reventadas, cardan reventado y probablemente el soporte del mismo que hace de basculante doblado, respaldo de asiento roto, asiento delantero con la estructura doblada...el importe con toda seguridad supera con mucho el valor real de la moto ya que en segunda mano motos similares rondan los 10.000€ en estado y equipamiento similar, pero es que solo con lo que cuesta el silencioso, el guardabarros delantero y el trasero ya nos vamos a 2500 pavos, no te cuento si empezamos con el resto de piezas... En tu caso entiendo que le coste de reparación no superaría con mucho el coste de reposición de una similar, ¿no? Porque por lo que he leído si ese coste supera un 20% del valor real los jueces a veces te dan una colleja por el tema del enriquecimiento injusto y lo que no me apetece es soltar un solo euro. A mí con que me repongan lo mío me vale, pero que no me toreen. Y eso que deberían estarme dando gracias de que no me ha dado por ponerme un collarín, que podría, y haberme tirado tres meses o los que me diera la gana de baja. Saludos Edito, voy a ilustrar un poco el hilo...
-
Parecen un poco chorizos, sí...pero aprovecho para comentar que sobre lo de que la garantía es de dos años hay que leerse muy bien esa ley y la extensa letra pequeña que contiene, porque lo de los dos años es solo la letra grande, y en muchas, pero muchas ocasiones, la gente se lleva sorpresas. A grandes rasgos la garantía real de las cosas es de 6 meses, donde si surge un defecto éste puede considerarse de origen (y aquí hay mucha letra pequeña adicional) y el fabricante debe reparar o sustituir el producto, pero a partir del s..to mes el fabricante puede exigirte que aportes pruebas de que el fallo se debe a defecto de fabricación, lo que en la práctica significa que te quedas sin garantía porque tendrías que solicitar informes periciales que hacen inviable la reclamación. En comercio electrónico hay además algunas cosillas específicas que conviene saber. En resumen, lo de los 2 años de garantía es ficción, queda bien en la publicidad y eso, pero no es real. Saludos
-
Triste pero así funciona. Pero conmigo han pinchado en hueso porque no tengo ningún problema en llevarles donde haga falta aunque tarde años, no tanto porque no me haga falta sino porque estoy cansado de tanto chorizo y me apetece un poco hacer del tío de la vara con esta gentuza. Ya de entrada la segunda oferta ha sido considerablemente superior, aunque muy lejana todavía al valor real, pero si como dices me hiciera falta habría tenido que tragar con la miseria que me ofrecieron en un principio y comprarme un scooter para salir del paso. Panda de indeseables... Saludos
-
Pasta recibida y caso cerrado. El método es bastate tocapelotas y han tadado 40 días pero al menos ha funcionado. Saludos
-
No obstante esto acabará en algún juzgado de seguir así. Porque si no tarde o temprano será ilegal llevar un alternador en el coche, tremenda herejía que permite la recarga de la batería sin conectar el coche a un enchufe y pagar a la eléctrica de turno... Podrán colar lo de que el exceso de electricidad que generas no te lo tengan que comprar, pero tanto como impedirte generar tu propia energía, dudo que lo puedan mantener, diría que eso se lo han enviado las eléctricas al Parlamento y ni se lo han leído. Saludos
-
No se de qué os sorprendéis...veamos, prácticamente todos los políticos de cierto rango (vamos, los que firman) sean del partido que sean acaban trabajando para dos tipos de empresas: energía y banca. A la banca ya le han hecho un buen negocio prohibiendo las operaciones en efectivo y obligando a casi cualquier cosa por banco, los cuales, muy amablemente, han disparado sus comisiones hasta el infinito, haciendo que este mismo año hayan ganado en medio año lo mismo que en todo el año anterior, y eso teniendo en cuenta que no conceden créditos, que ha aumentado la morosidad, etc! (ya no digo la cantidad indecente de dinero que les han regalado tanto desde aquí como desde el BCE). Y faltaba el sector energético, en forma de subidas de luz hasta el infinito y más allá, y fortalecimiento de su monopolio. Por suerte ningún político termina trabajando para una asociación de agricultores porque sino el trigo triplicaría su precio y pagaríamos el pan a precio de azafrán, hay que ver el lado bueno. Saludos
-
Conduccion eficiente; Un Toyota Prius consume mas que un Bmw M3...
zx81 responde a MalkavianVag de discusión en Conducción y Seguridad
Son comparativas desiguales, pero ciertas. Yo habitualmente me muevo con un Fiat Panda 1.2, cuando voy a Madrid con él suelo ir a 100km/h, a esa velocidad gasta algo menos que mi A4 Avant, pero si un día voy con prisa y voy a 120km/h gasta algo más de 1 litro que el Audi. Y claro, vas en una basura italiana llena de ruidos por todos lados y que si sopla el viento das tres vueltas de campana. La ventaja es que se aparca en cualquier lado y me la sopla que me lo destrocen, pero por consumo ese motor es una ruina, ya no te cuento si le pones el aire acondicionado, entonces ni a 100km/h gasta menos. Al CrossPolo le pasa lo mismo, motor 1.4 16V, gasta más que el 1.8T del A4 en una carrocería mucho más grande y pesada en cuanto le pides ir a 120 por autovía. Esos motores son para ciudad y poco más porque cuando les pides un poco de esfuerzo el consumo se dispara, el Prius actual no lo he probado pero sí el anterior y aparte de que eso es más lento que una tortuga el consumo tampoco me pareció nada especial, saqué de media 6.5lts en un trayecto que hago con el A4 en 7.5lts y chico, no cambio yo el coche ni regalado, se agradece en ciudad pero en carretera no lo veo nada práctico, imagino que por eso será utilizado por tanto taxista. Saludos -
Otro idiota lo reemplazará. Si hubiera conducido él todavía podría hasta servir de ejemplo, pero como lo llevaba otro, los FastAndFurious de barrio lo harán santo.
-
Se ve que estamos en verano y hay pocas noticias...
-
En el RNS-E normal estaba en el canal 136 si no recuerdo mal, ahí se configura si el conductor está a la derecha o a la izquierda. En el nuevo ni idea, pero algún canal habrá para lo mismo. Saludos
-
Ya me han pedido desde Paypal que les firme que lo he destruido, pero de mis €€ de momento nada (es de suponer que se habrán dado cuenta de que el sol es eso que brilla y da calor y por tanto me devolverán la pasta...). Saludos
-
Te diría que en trámites se te irá la vida y la cartera, portes, impuestos, reconfiguración, homologación...y eso si pasas las pruebas técnicas, que no son iguales en USA que aquí. Saludos
-
No exactamente. Puedes cambiarles todas las piezas que quieras siempre que no superes un % del valor del vehículo. Por ejemplo si el vehículo está valorado en 6000€ y el piñazo son 3000€ en piezas puedes cambiarlas sin problemas, pero si son 14.000€, no, ahí entran a declararte pérdida total y empieza la feria, que es en lo que estoy. Los jueces parecen aceptar un cierto margen, si el vehículo está valorado en 6000€ y cuesta 7000€ arreglarlo probablemente te lo conceda (un 20% de más sin problemas, un 50% ya empieza la zona de riesgo) pero en mi caso el importe sería desproporcionado porque como te digo, sería comprar a piezas casi una moto entera y eso a precio de recambio es una fortuna. De ahí lo de enriquecimiento injusto, porque si una moto similar en el mercado de usadas está valorada en 10.000€ y yo me gasto 20.000€ en repararla por cabezón, me podrían aplicar una "quita" del 50% sin problemas. O eso he leído. Saludos
-
A mí no me gustan, pero por hacer un favor y no mirar las cosas bien, mira... El informe ya lo he enviado, me pasa como a ti, no soy un profesional pero en ese tipo de máquinas con ver uno y tocarlo ya me vale, y esto fue desembalarlo y ver claramente que era falso. El tema es que a Paypal se la bufa lo que yo diga, lo que digan las fotos que puso el vendedor, lo que diga la propia lógica...todo, y veremos si lo dice un relojero profesional les vale o no, que lo siguen estudiando... No creo, mis tres Omegas vinieron de Japón y el mantenimiento me lo hace un relojero de toda la vida que se dedica a mantener relojes de gama alta a precio normal en lugar del sableo que te meten en Omesite o similares. La maquinaria de la copia es muy vulgar, he localizado esta misma copia por internet por 60$ USA, la caja es de calidad irrisoria, la correa, en fin, todo. Mmmm...los de las réplicas de Ferrari hoy estarán en su casa y veremos en qué queda todo... Saludos
-
La póliza que yo tengo es irrelevante porque yo soy un perjudicado por un tercero. Sobre lo que comentáis y por lo que he podido ver estos días, lo del valor venal tampoco es lo que los seguros pagan, excepto en los casos de seguros a todo riesgo donde el culpable eres tú, en ese caso te valoran según lo que hayas firmado, pero no es mi caso puesto que repito que soy yo el afectado por un tercero, por tanto el valor venal es lo que a ellos les interesa pero no lo que realmente tienen que aplicar. Pero aun así en teoría el valor venal es el que marca el mercado, no las tablas Ganvan ni leches, y con lo que me la valoran no me compro ni media moto, así que ni idea de dónde han sacado ese importe. El término siniestro total sí que existe y hay jurisprudencia al respecto, no puedes arreglar un vehículo cueste lo que cueste porque además podrías entrar en enriquecimiento injusto y el juez te la clava, que no sería la primera vez, y tiene su sentido, mi moto por muy restaurada que estuviera se fabricó en 1998, si le pongo el 90% de las piezas nuevas (porque solo ha quedado bien el depósito y el motor) mejoraría notablemente lo que yo tenía y si el coste de reparación son 20.000€ (y no se yo si con eso...) el juez igual me hace pagar el 70% a mí calculando una depreciación teórica ya que no solo he recuperado, sino que he mejorado con mucho el bien que tenía, he leído un par de casos así por pasarse de listos. Por otro lado repararla con piezas usadas es inviable porque son muy complicadas de encontrar y hay cosas como el chasis que sería un movida troquelarlo de nuevo etc. La única opción que veo razonable es reclamar el importe que me costará comprar otra igual o similar. Por otro lado negocio con mi compañía, que es la que me perita, valora e indemniza en su caso, ya que las aseguradoras tienen un convenio para eso. Lógicamente me intentarán pagar lo menos posible (y ya es triste asumir que me van a intentar timar como si fuera algo natural) y yo tengo que pelearme con ellos, aunque tengo entendido que si la reclamación supera un cierto importe entonces igual tengo que ir contra la compañía del contrario. Tener tengo defensa jurídica pero en Agosto España cierra y hasta Septiembre los abogados están de vacaciones salvo para cosas muy gordas, que no es el caso, el seguro me ofrece sus propios abogados pero claro, tengo que ir contra ellos y no me parece muy saludable que el que me paga el abogado y me lo proporciona sea el destinatario de la reclamación...así que tengo este mes para negociar razonablemente con mi compañía y si no entra en razón en Septiembre habrá que ir por otra vía buscando un especialista externo, el tema es que siempre hay trucos y por eso os preguntaba, tipo de argumentaciones y cosas así que pueden usarse antes de entrar a la vía legal, de momento les he enviado una relación de anuncios para que se lo vayan pensando de nuevo, a ver por dónde sale el tema. Saludos
-
Hace algo más de un mes tuve un accidente de tráfico, yo no tuve la culpa pero me dejaron siniestro la moto, una R1200C full equipe en estado impecable (literalmente) y yo estoy escribiendo esto de milagro. Y ahora viene el mamoneo, me calculan un valor venal de 4000€ que se lo habrán sacado tomando unas copas (las que se tomó la idiota que me sacudió), así que me toca reclamar el valor de reposición, leo sentencias a favor, otras a medias (ninguna a favor de las aseguradoras), ¿alguien tiene experiencia real con este tipo de reclamaciones? El valor medio del mercado en el mercado de segunda mano ronda los 9.500€ para motos de mismo año, estado y extras similares con lo que la valoración se aleja muchísimo de la realidad, así que me tocará pelearlo. De momento les he dicho que gracias por la oferta pero que o bien me arregla la moto (inviable) o que me den una parecida, que la pasta me da lo mismo, o si es dinero pues que sea lo que necesito para reponer el bien que he perdido, en estado similar. De momento estoy en el Round 1, es por si alguien se ha visto en caso similar para que me avance las marrullerías de la aseguradora, porque como imagino que no llegaré a un acuerdo en Septiembre me tocará dejarlo en manos de un abogado. Saludos
-
Yo sí. Pero prefiero no decirlas.
-
Cambiar parabrisas días antes de finalizar póliza.
zx81 responde a paquitohispano de discusión en General
Es mucho mejor ir a un especialista. En los concesionarios hay muchas tareas que no hacen con frecuencia y no tienen gente que sepa hacerlas, el servicio te lo dan, pero luego hay que ver cómo lo hacen...Sobre todo si la concesión no es muy grande. Mi A4 (y el VW de mi mujer, y el VW anterior que tuvo) cada vez que me lo revisan en el concesionario oficial se tira un mes manchando el garaje de aceite, el otro día llevé el VW a Norauto ya que la última vez los de VW ya me cabrearon mucho y no ha dejado ni una gota en el suelo (y eso por ponerte un solo ejemplo de los muchos que tengo en el concesionario oficial). Del precio ni hablamos, claro. Saludos -
Enhorabuena!
-
No se trata de ganga o no, el importe es irrelevante y la operación también de cara a la protección, en el caso de mi amigo la ganga eran que el objetivo eran 900€, lo compró a una tienda de gran reput*ción, aquí costaba 1150€ (250€ siguen siendo muchos €), y al final recuperó 12€. Lo mío es otra cosa, pero el acto de la protección en sí está resultando igual. El intermediario es eBay, el pago se hace por Paypal, y ambos son la misma empresa. Paypal ofrece protección al comprador (en teoría) de una venta por su propia plataforma, tiene acceso a toda la operación completa, desde la publicación del anuncio hasta las comunicaciones entre comprador y vendedor... Esa protección debería incluir leer un poco los argumentos de uno y otro (en este caso simplemente leer el anuncio con detalle y comprobando el artículo que el propio vendedor ha fotografiado), analizarlos, y en caso de duda que ofrezcan al comprador la opción de contratar a un perito tercero haciéndose Paypal cargo del importe y, en caso de fallar a su favor cargarle el importe al vendedor, y si no es así, al comprador. Pero en este caso es que tengo que demostrar que el sol sale por la mañana y me parece ridículo. Saludos
-
A los españoles no sé...a mí me sobra experiencia en exigir derechos y que me cueste dinero...cierto que no he necesitado nunca un tema penal pero desde luego los civiles, una ruina para no conseguir nada, incluso cuando te dan la razón da igual porque rara vez cobras, así que de poco sirve, la justicia solo funciona cuando y con quien le apetece. Y más que el económico es un problema personal, a veces quien te tima es un pobre diablo pero otras veces es alguien que le importa poco lo que te pueda pasar y no es el primer caso que este tipo de denuncias (o similares) se tienen que retirar (o te tienes que desdecir) por una simple precaución personal, yo he vivido un caso de cerca y la policía, muy amable y comprensible (en serio), no puede hacer nada hasta que ya es tarde, y eso no compensa. Y a ver, yo estoy de acuerdo con que hay que reclamar aunque no me guste el funcionamiento del sistema, pero creo que hay que valorar todo, si te han clavado 21000€ por un coche que, por kilómetros, valdría 19500€, pero el resto es correcto y encima no te da problemas, hay que poner esos 1500€ en perspectiva y valorar si donde te vas a meter te compensa, y luego que cada uno actúe en consecuencia, es una estafa "light" que además, insisto, para bien o para mal yo la he visto en la mayoría de las compraventas de vehículos, ya sea en kilómetros, en averías no declaradas, en golpes, etc. Saludos