Precismanete lo que quiero es dejar uno ( por seguir el ejmplo de tu esquema) igual ( digamos el "A") y disminuir el "B", lo que hará que a igualdad de velocidad de "A", el "B" girará más rápido.....Y llevado eso al tema del grupo.....Cada vez que el "A" de una vuelta, el "B" dará una vuelta y un poquito más,alargando asi el desarrollo....
En el esquema inicial, si "B" es igual que el "A", el "B" girará a la misma velocidad.....
Espero haberme explicado....
Saludos
Si dejas igual el "A" y disminuyes el "B", como la distancia entre los ejes no se puede modificar, no se tocarán los engranajes.
Ya, OK. Ahora se a lo que te refieres, pero si no es un engranaje "macizo", sino que es simplemente un aro dentado, y además el eje del aro está "acoplado" para que la distancia pueda variar para apoyar el engranaje "vacio", y éste tiene una dimension diferente, hará variar el desarrollo....Ten en cuenta que en la caja del grupo hay más componentes para "centrar" lo que haya que centrar....o por lo menos asi lo veo yo, y se confirma por el hecho de haber 3 grupos diferentes ( engranaje + árbol) para un mismo grupo.....Enfin, ya veremos como irá una vez abierto....
Gracias y saludos
Aunque sea un engranaje "vacio", "solo corona", "aro dentado", a menor número de dientes, menor diámetro; si no los dientes tendrían que ser mas grandes o dejar espacios vacios entre los dientes.
Saludos.