Jump to content

Giantcarlos

Miembros
  • Mensajes

    1489
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Giantcarlos

  1. pues lo más sencillo es que te dejen medir con un metro la distancia libre al suelo (desde donde se coloca el gato para cambiar ruedas hasta el suelo) que tiene el coche según lo traigan de alemania, y luego que te dejen volver a medirla después del paso por taller. La medida nueva tendría que ser 1,5 cm menor que la antigua. Eso sí, si te dicen por casualidad "ey mira que al final si que hemos podido cambiar el pedido y viene con suspensión ambition", no te fies, ve a otro conce como si quisieras comprar el coche, que te dejen ver uno con suspensión ambition y lo mides, pones como excusa que no sabes si rozará en tu garaje (es lo que yo hice cuando compré mi coche porque dudaba si la suspensión s-line sería demasiado baja para mi garaje) y así tienes con qué comparar. Buenas. Método II: Te fijas en los puntitos de color que traen tus muelles originales y que alguien con S-Line te diga los suyos. Los amortiguadores, fíjate en la pegatina con la referencia. Esto no falla ni admite camelos. salu2 Creo que no me he explicado bien. la suspensión que quiero es la de serie del ambition (NO LA SLINE) y la que me han colocado es la estandard (la que viene de serien en los ambiente y atraction) Sorry. Cambiar las palabras S-Line por "de serie en Ambition". El procedimiento es el mismo. Salu2
  2. Buenas. Prueba a desembornar la batería y programa la subida de las ventanillas según pone en el manual. salu2
  3. pues lo más sencillo es que te dejen medir con un metro la distancia libre al suelo (desde donde se coloca el gato para cambiar ruedas hasta el suelo) que tiene el coche según lo traigan de alemania, y luego que te dejen volver a medirla después del paso por taller. La medida nueva tendría que ser 1,5 cm menor que la antigua. Eso sí, si te dicen por casualidad "ey mira que al final si que hemos podido cambiar el pedido y viene con suspensión ambition", no te fies, ve a otro conce como si quisieras comprar el coche, que te dejen ver uno con suspensión ambition y lo mides, pones como excusa que no sabes si rozará en tu garaje (es lo que yo hice cuando compré mi coche porque dudaba si la suspensión s-line sería demasiado baja para mi garaje) y así tienes con qué comparar. Buenas. Método II: Te fijas en los puntitos de color que traen tus muelles originales y que alguien con S-Line te diga los suyos. Los amortiguadores, fíjate en la pegatina con la referencia. Esto no falla ni admite camelos. salu2
  4. Muy buenas. Te comento mi opinión. La altura del vehículo va a ser la misma mas o menos con 17, 18 o 19, comparando siempre con el mismo tipo de suspensión. El tema no es el tamaño de las llantas sino el diámetro final de la rueda, incluida la goma, y que suele variar muy poco comparados unos con otros. Si te fijas, normalmente a más diámetro de llanta, el perfil del neumático es menor y al contrario, llanta menor perfil mas grande. ASI que la ultura será practicamente la misma. Otra cosa es la apreciación visual que produzca una u otra. En cuanto a si es antiproducente supongo que no, aunque no te va a aportar ningún beneficio porque lo pierdes en le suspensión. En cualquier caso no creo que tengas ningún problema en cambiar tus ruedas a alguien que tenga modelo en 17" Espero haberte ayudado.
  5. Exacto. Eso es en lo que están valorados. Salu2
  6. Buenas. Te doy mi opinión. Yo alguna vez los he utilizado en otro vehículo (diesel) y si notaba mejoría, pero no sé si debido a ese efecto limpiador que tanto publicitan, pero que no hacen contractual Yo mas bien pienso que esa mejoría, sobre todo de vibraciones (más redondo el motor) era provocada por la variación a mejor del indice de cetano del combustible, con la consiguiente mejora de la combustión, etc, etc. Hay varias marcas comerciales que recomiendan cada 2.000 a 5.000 Km una dosis (echar una sola no creo que límpie nada) y otros tratamientos "más caros" que están orientados a pasar la ITV y que creo serán más eficaces utilizados de modo esporádico. Pero si lo que quieres es "limpiar los inyectores", llévalo a un taller especializado y pide una limpieza de inyectores. Ya verás que no es lo mismo. Un saludo
  7. Buenas. Corregirme si me equivoco pero, ¿no es ese sistema (pero sin mechero) los que llevan paquete "no fumador"? Salu2
  8. Buenas. Yo tengo instalado esos componentes y declarados en las condiciones particulares del seguro. No te puedo decir el incremento de precio sobre si no lo pones, pero la cantidad suplementaria a asegurar es de 2.500 lereles (<10% valor total asegurado) Supongo que el incremento del precio del seguro debería estar entorno a los 100-150 lereles más o menos (depende de la compañia, factores de riesgo, años en la compañía, etc) Salu2
  9. Buenas. En el post de las fotos tienes dos enlaces de como montarlos (un brico y un video) Salu2
  10. Es lo que llevo, pero sin muñequitos... Pillé unas de monovolumen con forma y las estiré, y estireeeé y no quedan mal Salu2
  11. Buenas. Si pincháis aquí veréis el más cercano a vuestro domicilio. Salu2
  12. Buenas. Pues depende del entorno por donde andes, pero como norma general, una vez al año coincidiendo con el inicio del calor. De esta manera el A/A funcionará con su máxima eficacia. Salu2
  13. Buenas. ¿Y que solución te han dado al final? PD: en el Restyling, los inyectores son también eléctricos.... Salu2
  14. Bonita foto. Lo que veo es eso, que es un tracción a las 4 ruedas y hay 2 que están patinando (la delantera del conductor no se ve), por lo que su tracción en ese eje es muy mala y que la electrónica de control no ha detectado ese patinamiento (quizás por tiempo) y desconectado en parte el Haldex para dar más tracción al eje que no patina, que es el que está tirando del coche y haciendo que se mueva. También puede ser que lleve una reprogramación más deportiva de la centralita de control del Haldex y que permita ciertos deslizamientos del eje trasero (que se puede hacer...) Intento explicar cosas complicadas lo mejor que sé, pero las cosas vistas en profundidad no son siempre tan sencillas... De hecho, en las gráficas de velocidad de los ejes trasero y delantero hechos por Haldex, existen ciertos intervalos de tiempo en los que el eje trasero puede girar más rápido que el delantero, lo que puede crear una pequeña tendencia al sobreviraje... En fin, taluego.
  15. Hooola (ya semos tres...) No te preocupes sobre las diferencias constructivas entre versiones de Haldex. Es como los PC'S, aunque te compres el último modelo de hoy, mañana habrá otro... (lo que no quiere decir que el tuyo sea malo) Aparte de lo que comenta nuestro compañero Dani_99 en cuanto a electrónica, la principal mejora con respecto a Gen. II es que lleva una bomba de presión eléctrica para el aceite, por lo que el Haldex está disponible nada más dar al contacto del vehículo. En Gen. II esta bomba es mecánica y accionada por la diferencia de giro entre ambos ejes delantero/trasero, aunque este sea mínimo. El retraso de activación es ASÍ mayor y sin esa diferencia de giro, no hay Haldex (esto es a "grosso modo") En Gen. IV como tiene bomba eléctrica, no depende de este giro por lo que se puede activar "instantaneamente" a voluntad en cualquier momento y situación, haciendo esto la electrónica conectada a traves de CAN-BUS, utilizando todos los sensores que lleva el vehículo como acelerador, acelerómetros del ESP, ABS (giro de las ruedas), sensor angular de giro del volante, etc, etc.. o un simple pulsador en el salpicadero que lo active. Ya veremos la fiabilidad del "parato". Yo estoy bastante contento con él y si mi economía lo permite, será un accesorio imprescindible en posteriores vehículos. Dani_99, creo que nos vamos entendiendo. Lo del eje delantero que va a piñón fijo: si pudieras bloquear ambas ruedas delanteras con el vehículo en marcha y con alguna velocidad metida, verías como el motor se pararía porque no puede girar... está unido fisicamente a las ruedas, o lo que es lo mismo, va a piñón fijo. (Anda que como esté "quivocado"... la que te estoy liando) Si pudieras imprimir el PDF y sobre él, que te explicara como lo hace... Un saludo
  16. La contestación: ""Ideal durante el agradable clima de verano y los largos viajes de vacaciones! El producto en movimiento son las sombras de privacidad! Tonos de privacidad son la alternativa perfecta para la fe la ventana de aluminio, cortinas universal Domingo, bloqueadores de error y la cara de cristal de privacidad, ya que combinar todo en un solo producto. Cada conjunto de cortinas se compone de hechos a encajar cortinas para cada ventana de la B-pilar sobre. Los tonos tienen un perfecto montaje y la calidad y se instalan en tan sólo unos minutos por el suministrado clips. Asimismo, cada una de las cortinas se pueden quitar fácilmente y calzadas. Las ventajas: Anti-deslumbramiento Bloquea los efectos de una baja de sol y las luces brillantes jefe de Seguridad Disuade a la vista sus objetos de valor en el asiento trasero y / o tronco Los tonos estancia en el lugar al abrir la ventana, a partir de la cual los insectos se mantienen fuera Keep Cool Mantiene el calor fuera de la protección UV Protege a la parte trasera los pasajeros contra los rayos UV de ventilación Protección solar y ventilación para sus mascotas El color es negro"" Pufff. La traducción es de algún motor automático, jajaja Deben ser similares a las Sonniboy, pero siguen sin decirme marca. Yo pasaría del tema. Muy caras y poca información (y "mala") Salu2
  17. Buenas. Me han contestado, aunque para lo que dicen... Son dos cortillas para el cristal trasero, de ahí que sean cuatro y son a medida. Les he enviado otro correo para que me amplíen la información con fotos, acabados, materiales, etc. Ya os contaré. Salu2
  18. Buenas. Ya conocía esta Web (por cierto, el enlace no funciona) y te sigo diciendo lo mismo. No tenemos nada que haga el reparto de fuerza entre los ejes delantero y trasero. Solo tenemos un interruptor (Haldex) que nos conecta o nó el eje trasero (y lo modula) En el Torsen (el otro sistema de Audi) hay una entrada y dos salidas (como en los diferenciales "normales"), por lo que ambas salidas (ejes delantero/trasero) son modulables de acuerdo a sus leyes de funcionamiento, en este caso, Par(de ahí su nombre) Otra cosa bien distinta es cuando las ruedas pierden adherencia sobre el suelo... Si elevásemos el eje delantero de nuestro coche, el Haldex comunicaría practicamente la totalidad de la fuerza del motor al eje trasero (menos las pérdidas por rozamiento), es decir, casi el 100% cuando este está completamente bloqueado. Yo creo que es una cuestión de semántica física, en la que las inercias, pesos, etc juegan un papel decisivo sobre los resultados. De nada sirve decir una cantidad de par "X" si no se hacen públicas las condiciones de la prueba... Yo creo que se debería hablar de dos conceptos distintos, el "reparto físico" del par a las ruedas y la motricidad que estas consiguen sobre el médio (suelo), que creo es del que todo el mundo habla y que sí puede ser mayor al 50%. Yo no sé explicarlo mejor (e incluso puedo estár equivocado), depende del reparto de pesos, rozamientos, inércias... Haldex tiene su página Web, aunque cuando quieres detalles, solo está disponible en Inglés. Ya sabes que si es un Restyling llevarás Haldex Gen. IV, que no tiene nada que ver con la Gen. II de los modelos anteriores, que solo reaccionaban frente a la diferencia de giro entre ambos ejes... Ya me contarás si hay novedades. Salu2
  19. OK. Si puedes imprime el PDF y se lo ensañas. A ver que dice. Salu2
  20. Yo tampoco lo entiendo (deben ser 2+2 de repuesto ) Les he mandado un correo para que me expliquen algo el tema. Cuando sepa algo, lo posteo. Salu2