Jump to content

ANDBRI

Miembros
  • Mensajes

    145
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por ANDBRI

  1. A mí me lo cambió un amiguete que es mecánico tanto el tensor como la polea, le costó lo suyo pero ni desplazó el frontal.
  2. Aquí tenéis comentarios sobre lo mismo http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/307551-emblema-audi-en-el-lateral/page-3 En mi caso era un pack adicional junto con el alerón trasero, me enteré de ello al hacer el seguro del coche.
  3. Aunque viejo el post es de gran ayuda, agradeceros a los que os molestais en poner como hacer las cosas ya que a los "patosos" nos sirve de gran ayuda. Yo he tenido el fallo del control de velocidad y era por el conmutador del embrague, ese no he tenido problemas. Como estaba metido en el ajo también cambié el de frenos y ese si que me ha dado problemas. Lo metía, giraba y nada de nada, ha sido un poco desesperante. Hasta que al final he visto que al girarlo y dejarlo en su posición se quedaba gripado el pulsador, ya mosquedado he metido un destornillador entre el pedar y el pulsador y he hecho palanca, se ha liberado el pulsador y problema resuelto ¿?¿?¿?¿? No lo entiendo pero ha sido así, me han dicho que los nuevos conmutadores ya no tenían el problema de autoregulación que tenían los anteriores. Lo dicho, muchas gracias a todos los que entienden y hacen sus aportes. Vuelvo a tener control de velocidad y suavidad en la conducción. Saludos.
  4. Muchas gracias,
  5. Después de usar el buscador no he sido capaz de encontrar un taller que ofrecía sus servicios para reparar la bomba de aceite de los 2.0 tdi. Si alguno tiene por ahí el dato se lo agradecería y si alguno ya lo ha llevado saber que opinión teneis sobre el taller. Muchas gracias. Saludos.
  6. Si coge un buen calentón el disco debería tener un color azulado. Te puedes dar una buena vuelta sin frenar y ver que temperatura tienen los discos para ver si va frenado por la pinza o el latiguillo. Muy curioso el tema, la verdad.
  7. Bueno, después de unas merecidas vacaciones (como todo el mundo se merece) os cuento como está el tema por si alguno le viene bien, ultimamente tampoco puedo andar mucho por aquí. Lo primero, la varilla mágica es una verdadera m****. La he pintado con un rotulador permanente para ser un poco capaz de ver dónde está realmente el nivel. Lo mejor es lo que dijo un compañero, sacas la varilla, la dejas cerca del volante o cuadro y lo miras al día siguiente. Aunque esperes 15 minutos, al meter la varilla la bola que está pegada a la altura del nivel máximo siempre se pringa, gracias a pintar la varilla he visto que entre la bola (también pintada) y el máximo puede haber una parte sin manchar de aceite lo que demuestra que comprobar bien el nivel es un verdadero quebradero de cabeza. No tengo mal el sensor, ya cabreado y viendo que el nivel estaba en el máximo le eche cerca de 300 c.c. de aceite y se apagó la puñetera luz del nivel. LLevo 2.000 km y no se ha vuelto a encender desde entonces. Eso quiere decir que le he metido casi 2.000 km al coche con el nivel bajo, ya que cuando se encendió en el viaje le eché unos 200 c.c. y seguía el aviso de nivel. Me he cabreado un huevo conmigo mismo pensando que he llevado tanto tiempo el coche bajo de nivel. No sé si al final limaré la bola que está pegada al máximo ya que tiene otra por encima, creo que esa es la única solución para que se vea bien el nivel en el momento de mirarlo. Es lo que hay. Saludos.
  8. Bueno, pues ya he podido pasarle el vag y no dá ningún error aunque lo del aviso ya es constante. Lo del nivel va a peor, se puede encender fácilmente a los 40 km después de haber abierto y cerrado el capó y haberse reseteado el indicador en el fis. ¿ Alguno sabe la forma de comprobar el sensor ? Un saludo y gracias.
  9. gracias
  10. Muchas gracias a todos por responder, del mosqueo que tengo se me han quitado las ganas dr moverme con el coche.
  11. nivel de aceite bajo. La aceitera en amarillo.
  12. Saludo Estoy muy mosca ya que en un viaje a partir de los 300 km se me ha encendido la luz de nivel tres veced y lss tres veces que he parado el nivel estaba perfectamente. El aceite tiene tan sólo 8,000 km. Ya mr lo ha hecho en otras ocasiones y sòlo una vez estaba bajo dr verdad. El vag no dá ningún error de sensor de nivel ni nada. ¿ qué puedo hacer ? Saludos
  13. A mí me asesoró de maravilla y además me recomendo unos productos en oferta. Un trato excepcional.
  14. Por otros foros he leido que la diferencia está en los aditivos, según compañia al repostar las cisternas les echan unos aditivos u otros.
  15. Sólo deberías cambiar el que suena, lo otro es tirar el dinero.
  16. Si te han ofrecido pasarte el vag no lo dudes, por aquí hay gente que controla muchisimo más que en los talleres.
  17. Leer esto es gratificante, ójala cada uno en su oficio pensara y actuara de la misma manera. :clap:
  18. Hombre!, es que lo suyo seria arreglar el airbag, no?, o con qué se apague la luz te conformas? Sabiendo que se cambian cada 10 años el mio tiene 16 y es una pasta ya que llevo 4, y en caso de accidente dudo que salte.... si, me conformo conque se apague la luz jeje Creo que ha pasado de diez años a quince.
  19. Si lo hace a una determinada velocidad y luego deja de hacerlo lo más normal es que sea el equilibrado de las ruedas, creo que habría que empezar por ahí. Puedes hacer una prueba, poner las traseras delante y probar.
  20. Yo mucho no te puedo ayudar, pero he leido por el foro que hay una carpeta que se crea al instalar el vagcom donde se guardan los datos antes de modificar. Mira a ver si te suena de algo y si no tendrás que esperar a que alguien que controle te diga algo. He mirado en mi pc y puede que sea la carpeta debug dentro de la carpeta Ross-Tech Suerte
  21. A este paso cuando nos hagan las revisiones obligatorias del gas en el domicilio comprobarán si tenemos trucada la caldera o la campana estractora, jajajaja. Si se han puesto tan puñeteros con las modificaciones en los coches tiene pinta que lo siguiente será las modificaciones electrónicas de motor. Que tengamos suerte.
  22. Como se consigue el 15% de descuento??? Yo le mandé un correo y me dió un código para introducir a la hora de hacer el pedido. El asesoramiento y trato extraordinario por su parte.
  23. Habría que echar un vistazo y saber si estos motores llevan respiradero de aceite para verificar que no esté obstruido. No me parece muy normal y además no creo que sea nada bueno. Por esa lógica con el coche en marcha y si se produce ese vacio el aceite se queda en algún sitio en concreto no se estará realizando el engrase como corresponde. Curioso el tema.
  24. Pues yo les creo capaces de cualquier cosa y no sé hasta que punto es bueno para el usuario. Si hay un error grave la propia centralita indica la avería en el cuadro. ¿ Para qué quieren entonces enchufar el cable ?. Si sólo conectan la máquina para diagnosis de errores. ¿ Qué errores van a tener en consideración ? Ahora sólo falta que antes de ir a la ITV pases por el taller (el que no le quede más remedio) para borrar fallos y pasar la ITV. Solo falta que si la diagnosis dá algún error directamente te tiren en la ITV.
  25. Llámalo manía, pero yo prefiero tapar completamente la batería para evitar que le caiga algo de agua cuando lo lavo... Ya te digo, el mío viene sin tapas y tan feliz, pero la voy a poner sí o sí. Yo también lo voy a hacer, por un lado lo del agua y otro por estética. Si las cojes antes que yo acuerdáte de poner las referencias y el precio. Saludos.