-
Mensajes
281 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por ik1
-
Hola, aprovechando el hilo y si no os importa os hago una pregunta. Yo llevo las rs6 originales en 18 pulgadas en mi A4 con 235/40 de neumático y siempre he estado mosca con un bache bastante grande que no vi porque era de noche y con poca luz y me comí completamente hace unos meses. ¿Como sabéis si la llanta está deformada? Yo a la vista no le noto nada y el coche creo que no vibra, se va un poquito hacia la derecha pero eso yo creo que ya venía de fábrica. Bueno, si alguien me dice algo se lo agradezco Un saludo
-
¿Eso ha dicho? QUE GRANDE!!! Yo si lo leo en el periódico no me lo creo, pero claro oyéndolo en la radio de su propia voz como ha sido el caso, pues ya me dirás. O le jo** que a él no le inviten o no se entiende.
-
Qué grandes momentos nos está dando el gran fofito navarro ("el pere" para los medios)!! Habéis oído la del chupito?? Casi ducho a mi mujer al escuchar esa gran intervención mientras bebía el Cola Cao esta mañana en el desayuno. Que ahora dice el neng que hay que perseguir esa conducta perniciosa del hostelero que invita a un chupito con el café al cliente promoviendo así que salga a la carretera alcoholizado, que eso no es de recibo. Este tío es un iluminado. Presidente ya. Saludos
-
Precio de la primera revisión (la de los 20000Km)
ik1 responde a Rubinho de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Lo que es cojonudo es que en teoría la revisión de los 15000 no hace falta con longlife. De hecho el Fis te marca a los 30000, pero el concesionario cuando te lo entrega te pone una pegatina que te dice que cambies el aceite a los 15000, más que nada para recaudar, porque luego a los 30000 supongo que te lo volverán a cambiar cuando el fis te mande volver a pasar por allí. -
Tal y como está el patio merece la pena esperar a que salga en el Scalextric que ahí le puedes apretar lo que quieras sin ir al talego
-
Y a los de los coches sin carnet (que dicho sea de paso suelen ser personas de avanzada edad y educación vial seminula) que se encuentra uno cuando va por una carretera comarcal a 80 o 100 y te lo topas de repente a la salida de una curva con su vehículo de 49 cc a 15 km/h? Esos qué, que como van despacio tienen la bendición del amigo Pere, o es que como ya no tienen puntos que puedan quitarles ya no les pasa nada. Un poquito de por favor que hay cosas que son peligrosas y esas se obvian mientras se criminaliza ir a 150 km/h por la autopista en coches que están preparados para circular a 200.
-
Será la mujer de algún futbolista pq no creo que sea cajera del carreful
-
Utiliza la busqueda para ver si encuentras un post sobre las cotas y los paralelos en las ruedas. El problema parece que es bastante común. Suelen venir mal alineados de fábrica y además y sobre todo de 6 cilindros para arriba el peso delante hace que se acentúe el problema
-
A mi me salta siempre al entrar en el garaje. La rampa es pronunciada y suelo entrar girado. Queda una rueda en el aire y salta siempre el ESP a 1 km/h. Si quereis probarlo esa es buena manera sin arriesgar Un saludo
-
Hay uno muy bueno de perro
-
Mi suegro se pasó 240.000 km con su b6 desactivándolo cada vez que montaba porque pensaba que así se activaba porque se encendía la luz del cuadro (menos mal que era quattro). Aún me costó convencerlo de que era al revés. Lo mejor es que seguro que más de una vez habrá fardado con los colegas de la partida de lo seguro que era el coche y además a otro amigo que tiene un E270 también le dijo que tenía que darle al botón y el otro cuando llovía venga botón (pá haberse matao con un tracción trasera)
-
El 407 es un coche de taxista y, que no se me entienda mal pero el único coche francés que tiene un pase es el R26, lo que está claro es que tu amigo no ha "catao" un audi, bmw o mercedes pq si no estaria callado. De los airbags está bien que farde pq me imagino que su coche no tiene ni servotronic, ni tren de rodaje deportivo ni los frenos de un audi y probablemente los vaya a probar alguna vez. Esto es como esos que decían que la Claudia Schiffer era una gorda. Ya sabéis cuál es el deporte nacional
-
Y el otro día estabas preocupado por unas rozadas en el cuero del asiento
-
Bueno, al final pase hoy por el concesionario y hablé con el jefe de postventa para enseñarle el descosido. Me dice que es poca cosa, que eso para la marca no sabe si es garantía, que vuelva cuando haga la revisión de los 15.000 a ver si se descosió más, etc. Le digo ¿qué revisión de los 15.000 listo si las voy a hacer longlife? A un conocido mío de madrid le pasó algo parecido y le cambiaron la funda del asiento en carrocería y ya está. Respuesta, nosotros aquí no lo podemos hacer, tenemos que desmontar el asiento y enviarlo a un tapicero para que lo deje bien. Para arreglarlo habría que pedir la pieza de tela y en esta época es complicado porque cierra la fábrica en vacaciones. Ven en septiembre y podríamos hacer un parte de tela insuficiente y miramos de pedir la pieza de tela (¡¡Pero qué tela insuficiente!!, pon tela mal cosida y deshilachada que es como está y déjate de rollos). Total que hasta septiembre na de na pq no me apetecía discutir. En septiembre le recordaré la conversación y esperemos que atienda a razones y me lo arregle por las buenas (no las tengo todas conmigo) Que no es un smart q. es un coche de 8 kilos y me habré sentado en el 20 veces.Qué morro tienen.
-
Yo ya lo había visto. Según Jeremy desde Audi le dijeron que era imposible. Yo creo que o hizo bastantes km en punto muerto o hicieron alguna trampilla pq a mi me parece demasiado. Ojo que no digo que sea imposible eh
-
http://www.seriouswheels.com/top-2006-Merc...G-Cabriolet.htm
-
Gracias Pagka, Es que ya estaba pensando que a lo mejor la reparación iba a ser tan coñazo que igual te ahorrabas problemas dejándolo así, pero si me decís que es sencillo ya me quedo más tranquilo. Por cierto Frasky ¿el tuyo quedó perfecto también? Un saludo a todos
-
Hola, yo no soy experto en motores gasolina, el mío es diesel y aunque en teoría en el manual del coche se recomienda simplemente no pasarlo de 3000 rpm en los primeros 1500 km, yo seguí un método que se recomendaba en un post de Nofingers y que consistía en empezar cambiando de marcha a las 2000 rpm durante los primeros 500 km y luego ir subiendo 250 rpm más cada 500 km para ir subiendo de régimen progresivamente hasta llegar al óptimo con unos 4000 km. Me parece recordar que también había una escala para los motores gasolina. Utiliza la búsqueda De todas formas igual alguien te contesta mejor antes
-
Hola Pagka, Pero cuando dices pieza descosida te refieres a pieza de tela o a pieza de la banqueta (con relleno y todo) a simple vista no parece que se pueda separar en trozos la banqueta (como mucho se podría sacar la parte de delante que es esa que se alarga), explícamelo un poco más porfaaaa
-
Pues eso, esta mañana estaba limpiando el asiento del conductor del A4 de mi firma cuando me he fijado que la tela de la banqueta estaba empezando a descoserse por una esquina, de forma que si la toco un poco con el dedo se ve el relleno blanco. Los asientos son los S-line con tela Speed por el medio y cuero a los lados y el descosido está iniciándose por el lateral donde se une la tela con el cuero justo detrás de la última sección de la banqueta, la que se puede estirar hacia delante de forma que tiene un arreglo complicado. Además esta tela es como de fibras que al descoserse se van deshilachando. El coche tiene sólo 7 meses y unos 9000 km y está impecable y yo soy bastante maniático con esas cosas por lo que supongo que si no hago nada cada vez que monte en el coche voy a ver el descosido y me va a amargar. Quería saber vuestra opinión en varias cosas Primero: si lo llevo al concesionario y se lo comento ¿lo repararán en garantía? o me intentarán decir que eso no es nada, que es normal, etc. Segundo, suponiendo que lo quieran reparar, ¿qué creeis que harán? Supongo que eso no lo podrán reparar en el concesionario, tendrán que desmontar el asiento y enviarlo a alguna parte. Pedirán tela nueva o me intentarán hacer un apaño estirando la que ya trae y acabarán haciendo alguna chapuza? ¿Sería mejor romperlo un poco más para que se vea aún más claro antes de llevarlo? o no hago nada y espero más tiempo. Yo querría arreglarlo ya pero tengo dudas. A ver si podéis aconsejarme algo incluso si a alguien le ha pasado que me cuente su experiencia. Saludos y gracias por anticipado
-
Siento no poder ayudarte, si no te importa me gustaría preguntarte ¿cuánto te han cobrado por el mando con llave nuevo?¿Y por codificarlo sabes cuanto era? Espero que alguien te ayude
-
Yo había oido hablar de tirones debidos a la calidad de la gasolina en algunos países (españa entre ellos) con algunos modelos particularmente sensibles, pero un bache siempre a las mismas vueltas es raro raro (y más en un coche nuevo), yo también me inclino por problemas de inyección, lo dicho, ponlo en mecánica Un saludo
-
La han cagao con las llantas en el S6. Parecen unos tapacubos truñing del carrefour, sobre todo con esas estrella de plástico que tapa los tornillos. Últimamente no aciertan mucho con las llantas, (siempre bajo mi punto de vista). Las honrosas excepciones son las de 20" del S8 y las de 19" del RS4, de todas formas esas del S8 son las que le ponen al S4 cabrio en 18" y no lucen ni la mitad, y es que las AVUS siguen siendo preciosas. Para mi entre estos dos me quedo con el m5 de largo. Supongo que con las ayudas electrónicas puestas no tiene que ser tan incontrolable aun siendo tracción trasera, y en todo lo demás gana por goleada. Yo antes que el S6 me compraba un RS4 avant y tengo mejores prestaciones porque es más ligero y bastante espacio de carga. Un saludo
-
Hola, Yo no las llevo ni estoy seguro de si necesitas una llanta especial (aunque creo que no), pero hay un detalle que tira pa´atrás y es que efectivamente si pinchas puedes circular unos km sin pasar de una determinada velocidad, pero luego se deforman totalmente, de forma que son seguras ante un reventón, pero ante un simple pinchazo que sería reparable con un taquito de goma en un taller de neumáticos, con las run on flat no tienes reparación posible y hay que cambiar siempre la cubierta. Aunque por otro lado me imagino que también te protegerán más la llanta que no se rozará con el asfalto. Un saludo
-
Productos de limpieza
ik1 responde a guanterarefrigerada de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Hola, No lo he probado aunque he tenido oportunidad pq en el CI lo tienen (no como el limpiatapicerías que no lo traen nunca, al menos en el de Coruña) de todas formas por lo que he leído en otros foros los mejores son el Sonax y el 1z raindance, según la versión de quienes los han probado todos y pueden comparar. De todas formas el tema del champú es lo de menos ya que en principio cualquiera de estas marcas tiene champú de calidad, lo que más quería destacar en el post son los otros dos productos, el polish+cera por ser muy sencillo de aplicar y con buenos resultados, y sobre todo el limpiallantas ya que parece bastante complicado encontrar limpiallantas sin ácido (el de AG contiene ácido y tb otros como el GS27, etc.) En resumen y para que quede claro, no estoy diciendo nada contra los productos de Autoglym, sólo hablo de otros que son de muy buena calidad y abarcan una amplia gama de productos y que pueden ser fáciles de encontrar porque los hay en el Carrefour. Un saludo