Jump to content

vanquishrav

Miembros
  • Mensajes

    764
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por vanquishrav

  1. Hola! Creo que te refieres a los cambios multitronic, que si dieron problemas. Los multitronic actuales con el mantenimiento establecido hacen muchos Kms. Los tiptronic han sido cambios fiables y con un manenimiento regular, sin problemas.
  2. Como te dicen, por el número de bastidor, sacas la referencia original y en todas estas paginas tienen un "cruce de referencias". Yo te recomiendo, sea la marca que sea, elijas una primera marca (Mann, Mecafilter, Bosch,...)
  3. No girarias sobre un paso de peatones? A veces sobre firme algo deslizante y con la dirección vuelta a tope "arrastra" la rueda delantera exterior.
  4. Los cds los puedes pedir en el concesionario. Yo los pedí y cuando fui a recogerlos, uno de los de recambios, los miró y dijo que eso no se vendia. Al final los compré en ebay.
  5. Muchas gracias. Los cds son originales y probamos en un A6 de 2007 con version 3xxx y lo actualizo bien. Solo queda probar en el mío y no se que hacer con el dension.
  6. ]Hola! Después de mucho pensarlo creo que voy a actualizar el MMI. Tengo la versión 0500 y quiero actualizar a la ultima (5570). Después de mucho leer se puede actualizar con los 3 cds pero en versiones anteriores a la 1110, recomiendan hacer esta antes (también tengo el cd hasta 1110). Mas o menos tengo claro el proceso a seguir pero tengo unas dudas: - Tengo instalado un Dension 500 Gateway BT. ¿Tengo que quitarlo para actualizar o hacer algo especial? - Para mantener la tensión estable y no agotar la batería, ¿se puede conectar un cargador a la batería en vez de tener el motor en marcha? - Ayer intentamos actualizar otro A6 desde la versión 1110 y nos daba este fallo (foto) ¿Qué puede ser? Los CDs son originales. Gracias
  7. Puedes pasar directamente hasta la 5570 sin problemas con los 3 cds (Ref. 4L0998961). Con estos tres cds se puede pasar directamente desde la 1110 hasta la 5570. Sólo hace falta una actualización intermedia si la versión de la que partimos es inferior a la 1110. Desde la 2120 no tienes ningún problema.
  8. Hola! Creo que si se puede, pero no se como se hace.. De lo que si estoy seguro es que hay que hacerlo.
  9. Hola! Yo con 110000km. Llevo las pastillas de la casa en las 4 ruedas. Creo que están a punto de avisar. El desgaste es es prácticamente igual en todas las ruedas. Si no avisa antes, a los 120000km le cambio todas.
  10. Hola! Si las marcas en el pistón son pequeñas no tienen importancia y el asiento de las válvulas mientras cierren bien, lo mismo. Que lo revisen todo muy bien antes de cerrar el motor. Válvulas dobladas, bielas, segmentos... Lo que no debe de tener rayas es el cilindro. Ten en cuenta que las vibraciones que tenias eran por que al menos uno de los cilindros no tenia compresión y la compresión se puede ir a través del pistón (pistón roto), segmentos (segmentos rotos), cilindro (cilindro rayado) y válvulas (rotas, torcidas o pisadas). También podría ser por una biela torcida pero en tu caso es poco probable. Si cambias los calentadores cerámicos por los metálicos debes de cambiar el software del módulo del motor. Es muy importante. Ya que tienes el motor fuera aprovecha a cambiar los tensores de la cadena de distribución que seguramente te suenan el arrancar. Un saludo
  11. Yo tengo un C6 de 2005. . He probado el nuevo y... es mejor en todo. Mas silencioso, mas cómodo (el mio es s line y el q probé llevaba suspensión neumática), más moderno,.... Si merece o no merece el cambio, lo tiene que valorar cada uno...
  12. Como dices, suele ser en diciembre cuando más coches se matriculan para llegar a un cupo. Hay mas diferencias entre concesionarios que en marcas
  13. Conozco un caso parecido en este mismo motor. En este caso se cayó un trozo de calentador al cilindro en marcha. Los síntomas son los mismis que los tuyos, un cabezeo impresionante del motor hasta 2400 rpm. Cuando levantaron la culata tenia pistón perforado y dos valvulas torcidas ademas del cilindro rayado. También te indico que posiblemente todo lo provocara un inyector que quedó abierto. Suerte. .. ya nos contarás. Como te dicen, mira si tiene un seguro... y si no que lo haga...
  14. Cambiar el atf se lo puedes cambiar y no es complicado pero, de la forma que comentas sólo te saldrán 5 l de los 8 que lleva. Los otros tres litros se quedan en el convertidor, servos y circuitos hidráulicos y es donde más restos y suciedad hay. En los talleres preparados (no en Audi) tienen una maquina para cambiar todo el atf limpiando todos los restos de partículas.
  15. Bienvenido. .! Unas fotos son la mejor presentación...
  16. Hola Kike! Que te "suda" aceite o gasoil? Sólo llevan una tórica en el medio del inyector. Si es gasoil, puede ser por la entrada al inyector que apretando un poco mas la tuerca es suficiente (no lleva junta, es cónica). Si es aceite depende por donde se ensucie. Pero solo puede salir alrededor del inyector o por las tapas de la tapa de balancines.
  17. Hola! Que yo sepa no hay ni ha habido ninguna campaña de cambio de inyectores para los 2.7 TDI y los 3.0 TDI. En algún caso Audi si se ha hecho cargo de parte de la reparación (algún caso con pocos Km, todas las revisiones en Audi, ... y que el concesionario quiera "pelear" con Audi). La solución es cambiar los inyectores, algunos los hemos cambiado nosotros mismos (hay mucha información en el foro) y te ahorras mucho dinero. Haciéndolo tu mismo te puede salir entre 600 € (usados) y 1600 € (nuevos). Creo que ya han reclamado en varios sitios, incluso en Audi Alemania y, según tengo entendido no se ha conseguido nada. Andar con el coche así no es bueno ya que se "lavan" los cilindros y se contamina el aceite que lubrica el motor, turbo...
  18. El que cumpla con las especificaciones del fabricante. En este caso con filtro de partículas es vw 507.00. En castrol edge creo que es siempre 5w 30 para la norma vw507.00.
  19. El líquido de dirección no debe de bajar y se debe de mirar en frío (en caliente el nivel sube). El circuito hidráulico de dirección es estanco por lo que no debe de bajar. Con el tiempo todo deja de ser perfectamente estanco y si que puede haber alguna pequeña (muy pequeña) fuga por los retenes. Para rellenar lo mejor es usar el original. No todas las marcas de lubricantes tienen el especifico para nuestros coches, que creo que es mineral.
  20. Hola! La correa de accesorios se suele ver sin desmontar nada, en algunos casos quitar una tapa. La correa no debe presentar grietas, ni cortes. Estas correas con cambiarlas cada 120000 Km es mas suficiente. La correa de distribución ( en caso de llevar) suele estar protegida con unas tapas de plástico y a veces hace falta quitar la correa de accesorios para tener acceso a ella.
  21. La revisión de las poleas se suele hacer siempre pero a veces si el mecánico no tiene repuestos y quiere acabar el trabajo la deja puesta aunque no este bien (todo depende de lo legal que sea el mecánico)y al cabo de un tiempo otra vez a desmontar. La mano de obra en la mayor parte de los trabajos supera al precio de los recambios. En tu coche creo que cada 120000km se deben de cambiar la correa de accesorios y la de la distribución. Yo cuando me toque le pongo correa y poleas.
  22. Yo siempre monto Gates. Todas deben ser equivalentes. Audi monta en fabrica Gates y Contitech. Si es para un V6 Tdi, también tienes que cambiar la correa dentada de la bomba de alta. Revisa tensores y poleas inversoras.
  23. Es algo que se hacía hace años. Ten en cuenta que no sólo es cortar, tb hay que doblar y adaptar el final del muelle para que asiente y para eso hay que calentar el muelle a muy altas temperaturas y puede perder o modificar sus propiedades. Yo en estos coches no lo haría. En el subforo de clasicos había un audi 100 con los muelles cortados y soldado el final para que asentara. El forero lo compro así y al final le puso unos originales porque decua que a velocidad era inconducible. Le habian bajado unos 7 cm. Antes habia gente que se dedicaba a hacer estas reformas y se de algun golf II que no iba mal con 3 cm menos.
  24. El mio como no lleva rueda de repuesto, no lleva gato y lleva compresor.
  25. Están dentro de valores pero con una corrección muy grande por exceso se gasoil. Seguro que algún síntoma tienes. El bloqueo de la puesta en marcha es debido a que los inyectores gotean en el cilindro cuando lo paramos y al arrancar tiene que quemar ese gasoil que es excesivo y esta a destiempo. Si se hacen muchos arranques y paradas el nivel de aceite sube por el gasoil que pasa al carter a traves de los segmentos. El sintoma mas llamativo es el humo blanco... El otro día vi un a6 3.0 tdi que llevaba 3 años con los inyectores dentro de los límites y echaba humo. Ahora tiene que cambiar el motor por que se le quedo un inyector abierto. Yo al mio se los cambié estando dentro de valores (solo uno de ellos tenia -32 y el resto -8, -12). Se le quito el bloqueo de la puesta en marcha y suena mas suave. A mi nunca me echó humo.