Jump to content

p82alhij

Miembros
  • Mensajes

    552
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por p82alhij

  1. Bueno pues esta tarde mini kedada zona Cordoba . En principio poco concurrida, Luis y yo , pero si alguno se anima a las 17:30 en el Carrefour Zahira, en la puerta del parking que da a una paralela a la autovia. Un saludo.
  2. Tío perdóname que no te llame, esto es que fue el viernes a la carrera, a las 9 me echaron para atrás y a las 12,30 estaba ya con la pieza conseguida y listo para montarla. Te llamo ahora mismo y a ver si te viene bien alguna de estas tardes quedar. Un saludo.
  3. Bueno el nuestro ahora mismo no baja de un 10, aun que veo que nose si sera la linea o lo que sea, pero lo vi por 1º vez en 9,6 esta semana pasada yendo y viniendo de Portugal. El agarre!!!! Que tal es exigiéndole??? El agarre bien, las rotondas del camino al curro son pequeñas y sin tránsito, con carretera seca me gusta darla sin frenar, y no se mueve. Ahora en mojado, todos sabemos que goma ancha+agua=PUUMMMM EDITO: GOMA ANCHA+AGUA+VELOCIDAD=PUUMMM Buenos días, perdona que me meta donde no me llaman, pero el tema de "goma ancha+agua+velocidad" en una curva no es cierto según la física. Según Tipler y Mosca, la fuerza de rozamiento depende del coeficiente de rozamiento y de la fuerza normal, en ningún caso del área de contacto. Es más siempre agarrará más una rueda ancha porque en la deformación producida por el giro garantizará una mayor uniformidad del apoyo, es decir que aunque pierdas algunos puntos de contacto de rozamiento, seguirás teniendo más que con un neumático más estrecho. Y en el tema de acelerar es idéntico, al tener mas puntos de contacto a la hora de deformarse la rueda se garantiza un deslizamiento homogéneo que permite aumentar la velocidad lineal y reducir la angular en mayor medida que un neumático estrecho. Espero haberme explicado bien aun sin haber entrado en detalles. Un saludo.
  4. jod** que si es hortera!, mamma mia! http://www.youtube.com/watch?v=bv1w3Gsouro :lmfao: :lmfao: :lmfao: Jajajajaja. Yo soy otro de los que opina que son horteras, y mas en un coche del 96...
  5. Cierto es,........ que lo has comentado y ! destacado en negrita ! Entre mi mini-movil,....... y un ojo que me pide ir al oculista inmediatamente, no me percaté del detalle. Buen recurso.Yo lo desconocía. A por esa ITV,...... favorable. Un saludo. Pues no me acordaba de que lo habia puesto ajajja. Pues yo caí en el detalle de usar la direccion porque como para sacarla lo pase tan mal y tuve que probar de todo, pues para colocarla sabia los trucos . Mañana vuelvo, a la ITV segundo asalto jaja, pero vamos ya solo me mirarán eso y está recién puesto, así que espero no tener problemas. Un saludo.
  6. Tienes toda la razón, el titulo no es muy adecuado, por lo que tu indicas y porque con la palabra "trasero" puede dar que pensar que sea del eje trasero, cuando mi intención era indicar que es de las rotulas del eje delantero, la mas atrasada. Así que si algún moderador me hace el favor podría cambiarlo por: "Brico sustitución rotula de suspensión inferior trasera del eje delantero" Efectivamente, se cambia el brazo entero, porque la rotula va incrustada. Un saludo.
  7. Es verdad, hay dos agujeros... y los dos cuadran, pero yo he sido fiel al lema de: "donde fueres haz lo que vieres" y he usado el de más atrás que es en el que estaba de inicio. Yo pensé que quizás era por si te cogía holgura uno de ellos.... no lo se sinceramente. Un saludo.
  8. Buenas noches Sata, no es que te permita una sugerencia, es que la agradezco! Pero yo en vez de aflojar el amortiguador, apoye el buje firmemente para que ni se moviera el amortiguador, mi problema es que la rotula se había quedado muy agarrada al soporte y claro... palanca a tope . Lo que comentas de meterlo, a mi no me dio ningun problema, entró a la primer jugando con la dirección. Un saludo.
  9. La pieza ya sale con facilidad. Para introducir el recambio debemos de empezar por el lado de la estructura del coche, lo alojamos bien, le ponemos su pasante, sin apretarlo y posteriormente jugando con la dirección veréis como no tenemos ningún problema para introducir el esparrago vertical en la zona del buje. Compañeros, quiero remarcar la seguridad en todo momento, cuando utilicemos la palanca (o incluso cuando empezamos con los martillazos) tened bien apoyado el buje en una borriqueta (para que no sufra el amoprtiguador y sea efectiva la fuerza empleada) y el coche con su borriqueta y su gato, tened esos tres puntos de apoyo, que de otro modo puede ser peligroso. Bueno, espero haber contribuido con mi granito de arena y sobre todo que os ahorréis mucho dinero los compañeros como yo. Porque la rotula de desguace me ha costado 20€ y solo la nueva en el taller valía 164€. Por supuesto se aceptan todo tipo de correciones, o mejoras al brico. Un saludo.
  10. Una vez fuera el extremo anterior, lo demás es coser y cantar. Para el extremo unido a la estructura tendremos que aflojar un perno pasante, para ello usaremos las dos llaves mencionadas. El extremo del perno se ve con facilidad, y a su tuerca accedemos por un agujero que tiene la pieza en la que va agarrado el brazo.
  11. Ha llegado el momento de usar la palanca, ya digo, o es bien rígida o le vais a hacer cosquillitas al coche. Os adjunto la imagen porque vale mas que mil palabras. Antes de nada debéis apoyar el buje en una borriqueta, bajar el coche hasta que se comprima ligeramente el amortiguador (para fijar esa zona antes de hacer palanca) y volver a asegurar bien el coche. Solo comentaros que para hacer palanca debéis apoya el extremo en la pieza que indico con le flecha para no romper nada, y por supuesto en el brazo que estamos sustituyendo. Tras apoyarla en teoría con un pisotón sale, en mi caso ha habido que saltar sobre la barra, y no una ni dos veces... por eso digo que hay que tener bien apoyado tanto el buje como el coche en general porque hay que tener la seguridad de que no se nos vaya a caer. Tras un par de pisotones fuertes es conveniente, tal y como esta todo, repetir el tema de los martillazos y tras un par de ciclos lo normal es que salga.
  12. Bien una vez que tenemos el esparrago sin tuerca, deberemos sacarlo de su alojamiento. Si hay alguien que tenga un extractor, es el momento de usarlo, para los que no tenemos, deberemos dar martillazos fuertes tanto en el esparrago como en el soporte, donde indican las flechas, para desagarrotar la unión. En teoría debería ser con un martillo de nylon, pero en la practica yo recomiendo uno de hierro. En raras ocasiones al darle unos pocos golpes al soporte directamente sale el esparrago, en mi caso el coche llevaba 16 años subido a ese cono... así que sigo con el siguiente paso.
  13. En primer lugar, para que no nos moleste quitamos el portapinzas y el disco de frenos http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/274840-brico-cambiar-discos-pastillas-y-lquido-de-frenos/ Cortesía de nuestro compañero Duke80. Duke80, con tu permiso. Bueno, como vemos el brazo está sujeto por un lado cerca del buje, mediante un esparrago vertical con una tuerca, y por el lado opuesto mediante un tornillo horizontal a la estructura del coche. Comenzaremos por el lado que esta cerca del buje, ya vereis por qué... Aflojamos su tuerca con una llave, no deberiamos tener muchos problemas.
  14. Buenos días compañeros, el viernes me echaron para atrás en la ITV y me indicaron que tenía la rotula de suspensión inferior, la más cercana al eje trasero, que es la mas sencilla en mal estado. Así que me puse manos a la obra. Creo que no hay ningún brico que sea tan concreto del tema, así que yo lo hago, si luego sobra, pues lo borramos. En primer lugar, la herramienta empleada: - 2 Llaves del 18 (Al menos una de las dos ha de ser fija por cuestiones de espacio) - 1 Llave del 17 (Preferiblemente fija) - Barra rígida de al menos 1,5 m (Recomiendo una maciza dentro de un perfil tubular para que tenga mas rigidez) - Gato (Sirve el propio del coche) - 2 Borriquetas de seguridad. Dicho esto, procedemos a quitar la rueda y localizamos el brazo a cambiar. (La foto sale un poco oscura, pero no tiene lugar a confusión)
  15. Yo tuve que cambiar esa pieza tambien, pero no por averia, sino porque me fugaba una gotita y decidi jo complicarme.
  16. No voy a subir las graficas ahora, son muy grandes... El caso es que por tiempo, que es como vienen ordenadas en el VGL yo no las interpreto muy bien... estoy tratando de trabajarlas para ponerlas por rpm y asi analizar flujos de aire e inyeccion de gasoil, que para mi es lo mas importante. Un saludo.
  17. De momento no... y lo he probado a conciencia. Quizas lo unico un poquito de repris. Los datos del vag los publico en breve y los interpretamos .
  18. Señores refloto el tema y aporto fotografías, por si alguna vez a alguien le interesa. Evidentemente es un chip y como hace tiempo vi que no tenia ninguna complicación quitarlo, pues lo he quitado y mirad el estado... Pero el caso es que con el vag com he visto que ahora el coche al ralentí inyecta más gasoil jajaja. Debe ser información sesgada, ahora subiré también las gráficas del vag. Un saludo.
  19. Si lo e probado, pero no se si al recorrer 16 km me avisara y sino no se si me avisara correctamente...
  20. Buenas, Zeimon y demás compañeros, he estado probando mi cable y he trasteado este tema y me ha surgido una duda, pongo en el valor de próxima revisión de aceite 1 (en teoría son 1000 km...) y al recorrer 1 km me avisa de que cambie el aceite. Pensé que iría en km y no en miles de km, pero intento poner 6000 y me dice que tururú. ¿¿Sabéis a que es debido?? Un saludo. Buenas Ultimamente ando un poco perdido con el vagcom ya que tengo que instalar la dichosa maquina virtual, de todas formas prueba esto: (sacado de un hilo) Pues atento: con el motor parado, manten pulsado unos segundos el del cuentakms parcial, y con él pulsado, arranca. Se te quedará el mensaje fijo, sin parpadear. Entonces tira del otro botón, como si fueras a cambiar la hora: voilá! aparece "Inspect ----". Al apagar y volver arrancar ya no aparece más el mensaje (lo que no sé es si volverá a aprecerme cuando pasen 15,000 kms!) Si no te funciona prueba así (Sacado de la web ross-tech) Pre-1998 models ... or if Channel 02 is not available: [select] [17 - Instruments] [Adaptation - 10] Enter the correct channel from the list below in "Channel Number" [Read] The "Stored Value" is the current value for that channel. Enter the "New" value of from the list below. [Test] [save] Channel 05 should be the distance until the next Oil Service. It is in thousands of kilometers. Let's say you want the Oil Service light to come on in 5000 miles. That would be 8000 km. Put the value 8 into channel 05. The "standard value" used by the US dealers would be 12 (7500 miles). Channel 06 should be the distance until the next In-1 Service. Same units as above. Standard value would be 24 (15,000 miles). Channel 07 should be the time until the next In-1. In-1 lights up based on time or distance, whichever comes first. This is in 10's of days. Standard value would be 36 for 360 days. Channel 08 would be time until the next In-2. In-2 is based strictly on time. Standard value is 72 for 720 days (about two years). No me he explicado bien, el tema de fijar los avisos me funciona, lo que no comprendo es la unidad de medida en la que van los numeros que se introducen. Porque en teoria son miles de kilometros (valor 1 = 1000 km) pero sin embargo, yo pongo el valor 1 y al recorrer 1 km se me enciende el aviso... no se si es que para ese valor concreto funciona así y para los demás si... El valor introducido tiene que estar entre 1 y 232, luego tampoco parece que puedan ser km... no se si alguno lo teneis mas trillado el tema. Un saludo.
  21. Buenas, Zeimon y demás compañeros, he estado probando mi cable y he trasteado este tema y me ha surgido una duda, pongo en el valor de próxima revisión de aceite 1 (en teoría son 1000 km...) y al recorrer 1 km me avisa de que cambie el aceite. Pensé que iría en km y no en miles de km, pero intento poner 6000 y me dice que tururú. ¿¿Sabéis a que es debido?? Un saludo.
  22. Yo tengo las philips estas que incrementan la distancia de alumbrado un 50% y la verdad que se ve muy bien, cosa que con los faros de mi coche (restling) tiene mucho merito porque la verdad que no son de los que mas alumbran. Y como experiencia profesional, donde se pongan las philips en cuanto a duracion olvidate de las demas y te digo que anualmente mi empresa ha venido comprando unos 7000 euros y nos ha dado para probar marcas.