Jump to content

Dersu Uzala

Miembros
  • Mensajes

    2026
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Dersu Uzala

  1. Co.ño!, yo debo ser D´Artagnan, no? Por supuesto es broma, porque soy... Richelieu, jeje. Un saludo.
  2. Tu coche llevará Bluetooth, funciona perfectamente, olvídate de Parrots y cosas parecidas.
  3. Hace 8,5 años compré el Alfa 159 con unas ruedas raras raras de narices. 225/50R17 98Y. Yo no lo sabía. Por ejemplo, cada rueda Bridgstone Potenza RE050A valía 300 euros. Tenía que buscar y buscar ofertas, por que con 40.000 km/año cada 9 meses ruedas nuevas. Circulo por carreteras muy abrasivas hechas con gneis, nada que ver con los asfaltos realizados con calizas. Al principio sólo 2-3 fabricantes hacían esas ruedas a precios de oro. Ahora se han generalizado y están más baratas. No vuelvo a caer en el error de poner ruedas raras en mis coches. Las 245/45R18 100Y son ruedas que fabrican muchos fabricantes y con una gama de precios muy amplia. No quiero ni pensar lo que valen las 255/35 R20 Échale unos 1000 € cada cambio en las de 20", por ejemplo, montando unas PZERO; 700 € con unas de 18" y unos 850 para las intermedias de 19" que son las que montaré yo. Si cambias gomas cada 9 meses es una pasta.
  4. Para la próxima. El viaje es más económico en avión, sobre todo si vas solo, no obstante, si te gusta conducir y te lo puedes permitir no es ningún problema, lo mejor es utilizar como te han dicho la Vía Michelín (http://www.viamichelin.es/) que te da los distintos itinerarios por los que puedes ir, precio aproximado en combustible y peajes exactos. Yo he volví por Italia después de pasar por unos cuantos países hasta llegar a Bratislava arrastrando una caravana, fue en el año 95 cuando era bastante más joven y Eslovaquia hacía sólo un par de años que se había segregado de lo que era Checoslovaquia... qué tiempos! Ahora me estoy planteando ir en coche a descubrir los fiordos noruegos y uso la Vía Michelín para hacerme una idea del asunto. Un saludo.
  5. El blanco queda muy bonito, y no sólo eso, sino que puedes destinar los mil y pico de leuros de la metalizada a otra cosa, bien para el coche bien para ti y tu familia, como unos días de escapada disfrutando todos del coche nuevo.
  6. Hola juanchu, gracias por la advertencia, ya lo tengo en cuenta, con neumáticos 255/40 R19 sólo me varía un 1% la velocidad y si le pongo el 245/40R19 se queda prácticamente igual. También hay que tener en cuenta el ET para no salir más de 15 mm por cada lado, pues a partir de esos 30 mm de anchura de más ya hay que presentar un proyecto en la ITV. Un saludo.
  7. Pues sí, Dersu..., lo reconozco... Soy un verdadero "incurto" en esta materia y otras tantas otras... jejeje, por eso me mola tanto aprender cosas nuevas en este Foro o en los que corresponda... Como dice el dicho, "...nunca te acostarás sin saber una cosa más..." Un saludo. De todos modos yo creo que es cuestión de gustos y como todos sabemos, sobre éstos no hay nada escrito. A mí no me gustan las llantas que veo que llevan algunos que casi son más anchas que los neumáticos o que tienen un perfil tan fino que hay que hacer un esfuerzo por ver la goma debajo del metal y todos éstos combinan esas ruedas con suspensiones súper rebajadas. Soy pragmático antes que estético.
  8. Lo del perfil puede que sea en referencia a si se trata de una cuesta o una pendiente, o si se circula por una carretera con muchas curvas. Todo ello creo que sería posible con sensores en el acelerador, frenos, sensores del ABS para las curvas... Seguro que debe haber información al respecto, es cuestión de dar con ella.
  9. Si te digo la verdad, de mecánica entiendo bien poco pero sí que parece que puede ser una buena herramienta para comprender algunas cosas. Lo guardo en favoritos. Lo de buscar llantas se puede convertir en algo adictivo. Deberían prevenir sobre ello antes de empezar Un saludo.
  10. Dersu, ¿por qué dices que con la suspensión normal no quedarían bien?... Te lo pregunto aún a sabiendas que quizás, en tu pedazo enlace con el Curso de Mecánica, se explique en el apartado de suspensiones..., pero es que aún no me lo he leído completamente... Gracias Tampoco yo lo he leído pero puedo buscar otro de suspensiones, jeje. Ya sin animus iocandi, según he leído por el foro, no sé si escrito por talibanes (dicho sea con cariño, por lo de fundamentalistas), con la suspensión normal se puede ver el coche demasiado alto (como un tractor), para unas llantas de ese tamaño que hay quien puede entender que pretenden ser deportivas, aunque no es mi caso que busco la estética de lo elegante más que de lo deportivo. Saludos. Pd. Me alegra leer que no sabías de qué hablaba, ello quiere decir que no soy el único en verlo de ese modo pues yo tampoco había reparado en el detalle hasta leer por aquí alguna opinión en ese sentido.
  11. He estado buscando en el manual electrónico pero no encuentro el asunto. Juraría haberlo leído en alguna ocasión.
  12. Hola Dersu, con tu primera afirmación me queda una duda, puedo entender que si mi conducción suele ser pausada, sin acelerones, etc, el modo Auto tenderá a llevar el motor a un regimen de revoluciones bajo a una misma presión de pedal? Y justo lo contrario si me gusta ir en conducción alegre? Un saludo. Hola CHARLY, así lo entendí en su día, que tiene la virtud de reconocer la forma de conducir y el perfil de la carretera para adaptarse a ellos. La cuestión es que yo más o menos siempre conduzco por un estilo y ese modo se adapta perfectamente a mi modo de conducir. Mira, aquí, al final del "tratado", toca algo el tema: http://www.aficionadosalamecanica.net/caja-cambios9.htm
  13. jajaja... la verdad es que son muy tentadoras. Son bonitas y aunque tienen algún raspón no parece nada que no se pueda reparar. Por lo que veo están en subasta y ya hay alguno detrás de ellas, pero lo más importante es que son de 20", ten en cuenta que llevo la suspensión normal que no pienso tocar y no sé cómo quedarían, creo que no muy bien.
  14. Deberías presentar una denuncia por los daños junto con un presupuesto de reparación, con toda la demás información, lo que te dijo la madre delante de un testigo y lo que sabes. Posiblemente, si él lo niega, que lo negará, sea insuficiente para una condena pero si le toman manifestación en comisaría quizá se lo piense dos veces la próxima vez. Suerte.
  15. Yo estoy en eso ahora, en cambiar las llantas, llevo mucho mirado y voy sacando algunas conclusiones. Estoy convencido de que las llantas que vende Audi no tienen por qué ser necesariamente mejores que otras firmadas por OZ, AEZ, BORBET, BROCK, AVUS, BBS... sí que van a ser más caras casi con toda seguridad. He concluido que no me gustan más las llantas que vende Audi que otras que venden marcas como las referidas en el párrafo anterior. Que no voy a caer en la trampa de pensar que si no compro unas Audi estoy cometiendo algún sacrilegio o soy un pobre desgraciado que quiere y no puede. No me gusta regalar mi dinero ni acabar comprando un producto que no me convence y a un precio claramente excesivo cuando puedo encontrar otros posiblemente mejores, sin duda más económicos y que me gustan estéticamente más. No pienso recurrir a réplicas por ser tales, sino a llantas que me gusten, sean de calidad y tengan un buen precio. No me importa pagar por algo que considere que lo vale, sí que me importa pagar por un producto que no tiene más valor añadido que una firma cuando ha quedado claro que ésta no justifica la calidad/precio/diseño. Así que en eso estoy, buscando la llanta "perfecta" para mí, al menos durante algún tiempo, y he desechado dos ideas, la primera es comprar la llanta Audi por lo reseñado más arriba y la segunda comprar las que se venden como réplicas sin marca de prestigio conocida detrás y cuyo único mérito es su mayor o menor parecido con las originales porque me producen desconfianza. Para todas las demás estoy completamente abierto. Saludos.
  16. A la primera pregunta, sí, es como si aprendiera tus gustos y se adaptara a ellos... o algo así. Seguro que te lo explican mejor. El cambio automático, en mi caso que es un multitrónic, varía según la modalidad elegida, Auto, Efficincy..., por ejemplo en esta última, aunque pises el acelerador de forma clara, la respuesta para subir de vueltas es pobre, sube con lentitud, como si tuviera 50 ó 60 cv menos. No me gusta. Sin embargo en Auto entrega la potencia como si tuviera mucho más par el motor, lo mismo que en Dynamic, aunque en este modo sube de revoluciones con más rapidez. En el S-trónic debe de ser algo similar salvando las diferencias de funcionamiento de un cambio a otro, ya verás, es cuestión de probar todos los modos y quedarte con el que más te guste o ir cambiando en función de las necesidades o apetencias, pero para mí no hay color, el AUTO siempre funciona como a mí gusta que lo haga y no creo que merezca la pena sacrificar el placer por medio litro como mucho de consumo menos con el Efficiency.
  17. En cuanto al modo de conducción, yo estoy abonado al AUTO, consumo apenas un pelín más que el EFFICIENCY pero no hay color en el agrado de conducción, tanto es así que no echo en falta nunca el DYNAMIC que apenas uso por ese motivo. Sin ninguna duda recomiendo el AUTO para todo, eso sí, advierto que es adictivo. Saludos.
  18. Qué malos sois!!! Todavía no las he pedido y lo peor del caso es que todavía no sé cuáles quiero. Esto es más complicado de lo que parece y lo peor es que no encuentro sitios físicos donde poder verlas, voy mirando los coches por la calle (parece ridículo, lo sé), a ver si encuentro algunas que me convenzan, pero lo que tengo claro es que no van a ser las originales de Audi (espero que no os salga un sarpullido), las tuyas CHARLY, me encantan, pero renuncio a las 20", de 19 no voy a pasar y no me convencen ni los diseños ni los precios "Audi" para unas llantas que pueden estar fabricadas con similar (como mínimo) calidad por marcas como AEZ, OZ, BROCK..., de hecho, algunas de las que firma Audi parece que están fabricadas por marcas como Ronal y alguna más que no recuerdo. Seréis debidamente informados, mientras tanto a las palomitas invito yo
  19. Isaac, por qué no configuras el coche a tu gusto y les envías un e.mail con el nº de configuración a todos los concesionarios que se te ocurra pidiéndoles precio? Así lo hice yo y me fui a la otra punta de España a comprar el coche, pues había al menos 2000 euros de diferencia con los concesionarios "naturales" que me correspondían por residencia. Si por la oferta en cuestión no te es posible utilizar el nº de configuración les puedes detallar exactamente qué coche quieres y con qué extras. Me consta que en Valladolid y Murcia o Cartagena dan buenos precios, o al menos así era hace dos años y medio. Un saludo.
  20. Me acabo de poner al día con este asunto pablitox, buff, menos mal que ya lo has solucionado!! Habiendo superado eso es como si hubieras hecho un máster en el asunto, ya veo que te vas a atrever con todo. Seguiré leyendo para ver cómo evolucionan las distintas posibilidades de nuestros coches. Un saludo.
  21. Si el coche es tuyo en el momento en el que pides el informe sobre mantenimiento, te lo tienen que dar, faltaría más. Si en ese concesionario no se avienen a razones ve a otro por no discutir. La estafa no es tan sencillo demostrarla, tendrías que demostrar que quien ha afeitado los kilómetros es quien te lo ha vendido, pero no imposible ni mucho menos, pues seguro que el documento de compra a Alemania tiene reseñados los kilómetros con que ellos se lo vendieron a quien te lo vendió a ti. También puedes negociar una rebaja en el precio o exigir la resolución del contrato de compra venta por no ajustarse el vehículo a las características del contrato. Un saludo.
  22. Bueno, ahí va el mío que no está mal para un A6 3.0 de 204 cv con multitrónic. Tenía alguno más bajo pero no he encontrado la foto. Son 5,1 l/100
  23. Para mí el libro no tiene ningún valor de cara a la venta del coche, lo puede tener para el control fácil del usuario que en un vistazo puede saber qué se le ha hecho y cuándo. Ahora, como ya habéis dicho, está toda la información centralizada y desde cualquier concesionario pueden saber el historial del coche, lo que es verdadera garantía de ello y no un libro con sellos que como todos sabemos se han hartado de falsificar para sobrevalorar muchos coches. Las facturas de las distintas inspecciones también son un elemento mucho más fiable que el libro, que parece que ya está próximo a pasar a la historia, afortunadamente para los incautos. Saludos.
  24. Buenas tardes! Hoy he llevado mi coche a Talleres Gumerjo después de tener varios problemas en Ibericar y posteriormente en Vepersa. Tengo que decir que la atención fué muy buena con un trato rápido por las chicas de recepción, y con un jefe de taller con experiencia que supo detectar el problema que mi coche llevaba arrastrando casi un año. El precio me pareció muy asequible en comparación con los otros dos. He leido el comentario de este forero y tengo que decir que Sermiño (el concesionario de Salvatierra) es un servicio Seat, ya que el propio jefe de taller no quiso tocar mi coche (que está en garantía). Saludos! Resulta muy curioso que te hayas registrado para lavar el nombre de Talleres Gurmejo. Si uno fuera mal pensado pensaría que hay alguna vinculación con ellos. Un saludo.
  25. Mira el enlace de Xcaret, creo que para pasar un día con el niño es fantástico, os gustaría a todos: http://www.xcaret.com.mx/