-
Mensajes
1206 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Apronics
-
No es el primer caso documentado; y si ya te están considerando el cambio de motor, aunque sea algo que suena muy "contundente" creo que para ti sería lo mejor... mejor eso que intentasen reducirlo cambiando piezas sin saber bien el efecto que tendrá. Al final, y como se ha dicho muchas veces, es más importante que tengan una buena post-venta para cuando haya problemas, a que se averíen menos y la post-venta no funcione cuando te toque la china. Sería deseable todo, pero puestos a escoger, mejor así.
-
Compra conjunta "RoadRover 6505" A4/A5/Q5
Apronics responde a Jose Tortola de discusión en Compras Conjuntas
Nada más que comentar por mi parte al respecto. Eso sí, cuando lleven un año instalados sabremos si realmente la calidad es la que se espera y pregona ... que no tengan ruido los conectores al principio es lo que debe. Que así sea para siempre. -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Hombre, yo te puedo decir lo que yo estoy haciendo, teniendo exactamente el mismo problema, pero desde hace más tiempo... cuando me sale, generalmente cuando pillo un bache o similar, le doy un toque y se quita... pero algún día tendré que abrir y usar el limpiacontactos... Además, en mi caso es el cable que va de la Concert a la Interfaz, porque es con el que sale la interferencia, no con la señal del iPhone a la pantalla... Claro que como un día me mosquee más de la cuenta, lo quito todo... porque como tú dices, es desesperante tener que desarmar cada dos por tres... yo llevo ya la tira de veces, una vez la interfaz cambiada por avería... etc. En definitiva, espera... y usa el limpiacontactos... luego ya métete en otras historias... porque cambiarla en este caso, siendo los cables parecidos, es trastear por trastear... -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Hombre... de aquí al 23 de mayo... no te digo si hay días... por supuesto que te llega la nueva y te da tiempo a montarla... ¿Qué ocurre? ¿Siguen saliendo las interferencias después de usar el limpiacontactos en los conectores? -
Compra conjunta "RoadRover 6505" A4/A5/Q5
Apronics responde a Jose Tortola de discusión en Compras Conjuntas
Aparentemente es ese. Sólo faltaría que Jose te confirme que es ese (es comprensible que ande desbordado, y mucho valor ha tenido de organizar una compra de tanto equipo), y que son esos los chinos en cuestión. Creo incluso que fácilmente juntarás por lo menos 10 personas interesadas a la vista de lo que se ha comentado, de gente que se quedó fuera en la anterior. -
Me alegro que funcione al fin Por cierto, eso de "mejor calidad" ¿realmente son distintos, o son iguales pero estos no están rotos?
-
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Yo tengo un problema parecido. Ya lo comenté hace unas semanas por aquí. La calidad de los conectores es mediocre... y ... pasa lo que pasa. Cuando me sale le doy lateralmente unos "toques" a la consola central y se quita. Pero está claro que tendré que desmontar OTRA VEZ algún día y poner limpiacontactos, etc. Ya comenté que el problema de todos estos chismes (interfaces, GPX_Boxes, etc) chinos es que no aseguran una calidad permanente sino que ... funcionan mientras funcionan, pero cada día que funcionan es una suerte... -
A5 SPORTBACK 2.0 TDI 143 O 177CV?
Apronics responde a Sanrui de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
... y eso que el A5 debe pesar unos 300 kilos más que el A3, o sea, imagina no sólo la diferencia entre tu A3 y tu A5, sino entre tu A5 sólo contigo, y tu A3 con tres-cuatro pasajeros más el conductor: eso es lo que has ganado con el 177 CVs en el A5 respecto a escoger para el A5 el 143 CVs. -
A mí lo del cable cortado no me sorprende... creo que el mío era así también... salía doble y llegaba simple... Lo que me extraña mucho es que has probado dos interfaces y se comportan igual, y dos juegos de cables y lo mismo. ¿Tampoco te conmuta con el pulsador (pulsando 1 segundo al menos) a AV1 (desconectando todos los switches y dejando el AV1)? ¿No ves la señal de AV1 tampoco? (como no me contestes con más precisión, es imposible para mí acercarme a un diagnóstico).
-
Presentación y algunas dudas
Apronics responde a sven27 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Yo también creo que a ese motor le va mejor la de 18", que también ya estéticamente supone un paso importante desde la de 17" original, pero no le penaliza tanto como la de 19". Además te costarán menos, y quizás podrás hacerte de unas originales de alguien que haya cambiado de 18 a 19. Como ves, lo que menos hay es unanimidad -
No comentas si cuando te han enviado el equipo de sustitución has probado con el cable nuevo de video LVDS que va de la interfaz a la pantalla... ese que dices que es doble y está cortado. Esta prueba sería muy importante. Por otro lado, como te han dicho, deja activado sólo el switch correspondiente a AV1 y desconecta el resto. Creo que también te sugerí que pusieses una fuente de video en AV1, y le dieses a conmutar (por ejemplo desde el pulsador ese que viene con el cablecito (no es una pulsación corta sino de medio o un segundo), y teniendo sólo activo el switch de AV1). Con las respuestas a estas dos cosas anteriores, se sabrá si el problema es del cable de video que va de la interfaz a la pantalla, o del que va de la Concert a la interfaz. (A mí cuando me mandaron la interfaz de susitución, me enviaron todo, inclusive cables nuevos... imagino que contigo igual).
-
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Es justo al contrario: si yo no sacase el coche del garaje, en vez de usarlo 4 veces a diario y algunos fines de semana con la familia en largo recorrido, tendría más puntos a favor. Si el coche lo usase de recreo exclusivamente, tendría más puntos a favor. Si no tuviese familia que llevar, tendría más puntos a favor. Si tuviese poco que perder o poco que arriesgar, tendría más puntos a favor. todo depende de cada uno, así que entiendo lo que dices... no quiero repetirme más, pero es un análisis personal el que debe hacer cada uno. Ejemplo: para mí, aumentar... pongamos por caso... el riesgo de fallos ocasionales en un 10%, de que un viaje nocturno de 400 kms con la familia, el coche se averíe... es como una pesadilla... lo cual no quiere decir que tenga que pasar, pero si viajase yo sólo todo sería distinto. Claro que la verdad, si yo viviese sólo, viajase sólo, y todo fuese sólo mío, me habría comprado un RS5 cada persona es un mundo, y lo importante es que dada uno sepa dónde está. -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Estoy de acuerdo contigo. Para mí el razonamiento no es ignorar los riesgos o despreciarlos sino decidir si se asumen o no en la proporción en la que pensamos fríamente que están. En foros internacionales, donde más usadas son las repros de marcas "reput*das", como os decía hay gente que está encantadísima con ellas... "el coche es otro", "lo haría otra vez sin duda"... a los que les va bien, les va muy bien. Pero también se ve alguno que por casualidad o no, se le frió la ECU algunos meses después... y estos ponen frases como "por fin terminó el infierno y el coche vuelve a funcionar sin la repro, y no pienso ir a hacerla aunque me la vuelven a poner gratis" después de contarte una odisea de limp-mode, etc. en un viaje, ir bien dos meses, volver a estropearse otro día, etc. Ah, y por esos mundos la gente avisa a sus seguros y ni les cobran más en muchos casos, pero no les ponen pegas. Ya digo que he contactado con varios usuarios de estos por privado y es lo que me han contado de repros de APR y Revo. Ah! y también os digo que allí, en USA y Canadá, la gente vende los coches mucho más rápido que aquí. En muchos casos contactaba con gente que me decía "si, fue genial, te lo recomiendo, pero el coche lo vendí hace un año" es decir, tienen los coches dos o tres años y "puerta"... que también hay que tenerlo en cuenta y compararlo con lo que nosotros tengamos previsto hacer. -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Son dos cuestiones: una, que las modificaciones invisibles dejen de ser menos modificación por ser invisibles; lógicamente lo es, y de mayor calado que la mayoría de otras cosas que se le hacen a los coches... no en vano está tipificada como modificación de importancia y es de las que requieren autorización del fabricante o de un laboratorio del listado de Industria; quiero decir con esto que no se ve, pero es un cambio relevante. En una foto tampoco siempre es posible detectar a un bebido salvo que esté haciendo algo muy evidente Lo segundo es que las aseguradoras están poniendo cláusulas de todo tipo y desde mi punto de vista sólo están ahí para pleitear y tratar de escaparse cuando en teoría,el seguro obligatorio no debería dejar de ser responsable aunque, por ejemplo, tus neumáticos estén gastados... o tu coche esté mal mantenido... etc. Esas cláusulas vacían de sentido el seguro obligatorio porque se les está permitiendo hacerlo. Vivimos una época en a que el conductor es para la administración un pseudodelincuente en potencia, por tanto, es fácil culparle de todo y retirarle sus derechos. Si se están ocupando o no de las repros ahora mismo lo ignoro; es que si lo supiese al 100%, entonces no es para recomendar sopesar el hecho de reprogramar sino para evitar que se haga a toda costa; pero es fácil imaginarse que si los gastos de hospitalización de un individuo que ha salido perjudicado, más la indemnización, más los 6 meses que ha dejado de trabajar, la invalidez... asciende por ejemplo a 350 mil o más euros, el seguro lo primero que solicita al juez es la inmovilización del coche accidentado, y luego envía a sus investigadores, (esto sí que se sabe que se está haciendo) etc. Todo es cuestión de pasta. Si hay que pagar mucho, un xenon no legal, unos neumáticos desgastados .... lo que encuentren, les va a servir como argumento. ¿Un chip no? ¿una repro no?... yo no estaría ni mucho menos seguro de ello... y ha sido para mí un argumento básico para dejar la idea, aunque como decía, no el único. En cuanto a qué tribunales han llegado estos u otros casos no es algo que esté a mi alcance conocerlo pues no soy jurista ni he recabado información de ellos. Los casos que conozco son los que cualquiera puede ver en prensa y se ven en ediciones digitales y recortes en internet. Hoy en día es noticia cuando un juez hace pagar a la aseguradora porque considera que las cláusulas eran abusivas, no cuando ésta gana el juicio y se libra, y el afectado pierde todo lo que tiene. -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Para lo que comento (que es cuestión de papeles), no necesito "defender" si el coche corre más o menos: el coche ha cambiado y si no hay documentos que acrediten cómo es ahora, no se puede legalizar sin hacer test. Da igual si acelera más con los mismos CVs o si tiene más CVs. Eso es secundario. Por cierto, sí que tienen más CVs en casi todos los casos... habrá algunos casos en los que no, pero en general sí... más CVs, más par... y al laboratorio de vehículos no le vale con una curva de banco de par y potencia para hacer el informe. Y en lo relativo a "nadie se dará cuenta", bueno, es lo mejor que podría pasar; lo cual no es garantía de que no pase. Para mí, que como ya he dicho, le he dado muchas vueltas al asunto porque lo he considerado muy seriamente y he tratado de ver todos los factores, lo que no parece estar claro siempre es si una modificación no legal exime al seguro obligatorio de pagar incluso aunque éste haya puesto una cláusula expresa. Ha habido sentencias judiciales a favor y en contra, lo cual no nos da garantías. El hecho de que pueda ocurrir y sus consecuencias me disuaden. Habrá personas que consideren que la probabilidad de que uno tenga un percance grave, que además sea detectada la modificación del coche, y que encima el juez falle en su contra, le merece la pena, y otros opinaremos que no porque es un caso que parece remoto, pero si te ocurre, Freddy Krueger se queda corto :shocked: No es eso. Los seguros no quieren coches modificados (prueba a llamar y comentárselo) y la variabilidad en las prestaciones de fábrica entre unidades no les importa. Pero si te paras a pensarlo, esto tiene dos cuestiones que analizar: no quieren coches modificados quizás no por el hecho del cambio en sí sino por el hecho del tipo de conductor que hace un cambio, que automáticamente se les sale del "nicho" de mercado que pretenden o que consideran de interés como cliente; y por otro lado la segunda cuestión es que en el fondo, el seguro cuando ocurre un accidente grave no piensa en uno como la persona que le ha pagado durante 15 ó 20 años sin un percance (dándoles mucho a ganar), que es buena persona, un tipo justo y honrado, adorado por sus amigos, etc., no, lo que ven es cómo pueden escapar ante un juez de pagar unos cientos de miles de euros ... y cargarle el muerto al cliente. Tristemente es así, y si ven posibilidades de ganar en un juicio, lo intentarán y recurrirán a lo que puedan; y como topes con un juez al que el abogado de la compañía lo convenza en vez del tuyo, tienes un gravísimo problema por mucho que el cambio de características de tu repro no haya influido nada en el desgraciado accidente. La compañía defenderá de que tu coche tenía una modificación de importancia no autorizada y que por tanto está fuera de la ley y fuera de los términos del seguro. A mí la verdad es que todo esto me da mucha rabia que sea así. Ve uno los programas americanos en Discovery Max y en la MTV donde hacen diabluras... construyen coches que no existen con restos y piezas, etc., y eso en España no sería viable para andar por una carretera ni queriendo hacerlo bien. -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
El fabricante los homologa con unas cifras, y la repro los podría haber modificado. Por eso si te pones en contacto con un laboratorio de vehículos te dicen que hay que hacer test nuevos si quieres un informe favorable que pueda ponerte la ITV en la ficha técnica. Tiene lógica, aunque no nos guste. En cuanto a que el motor puede vivir tanto como sin repro, puede ser, yo no digo que no pueda ser así; sólo comento que he estado leyendo todo lo que he podido, que se me quedaron pequeños los foros en castellano y pasé a los internacionales, que escribí a mucha gente y que me han contestado muchos... y que mi análisis es que la gente está tan encantada con los aumentos de rendimiento de sus motores, como alguno que otro que te cuenta algún fiasco, y siempre con las mismas marcas. Yo también he sopesado que hay fiascos con coches sin reprogramar, es cierto, pero todo parece indicar que menos. Pienso que ni la repro es determinante para tener averías, ni no tenerla es garantía de máxima fiabilidad de por vida. Es simplemente cuestión de probabilidades, que se modifican. Pero sobre todo para mí está el hecho de cómo de importante sea eso para cada uno. Quien viaje solo, o no viaje, puede asumir más riesgos a cambio de más diversión más fácilmente que quien viaja con la familia. -
Mira las fotos de la primer página del post del brico, lo que pone en el switch 7: "Guide Line ON", y dime si no tiene toda la pinta de ser eso lo que quieres ... pero desde luego que te comprendo con no querer desmontar otra vez. Pensé que lo sabías... si no lo habría comentado antes.
-
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Yo no tengo hecha repro. Me interesaba mucho el asunto. Incluso desde que pedí el coche a fábrica, en mi cabeza estaba hacer la repro, así que estudié el tema durante meses, me empapé todo lo que pude y creo que llegué a un buen nivel de conocimiento de asunto, y luego sopesé mayores inconvenientes que ventajas, lo cual es algo que debe sopesar cada cual y el resultado de la evaluación no tiene porqué ser el mismo para todos. Yo también pedí precios y todo... estaba bastante decidido... tanto que tenía hasta cita para hacerlo y la cancelé un par de días antes porque no vi las cosas claras al nivel que yo quería. Uno de los motivos (no el único, ni siquiera el mayor) en contra es que en España, todo esto de la repro es un "submundo". No sé si en otros países será igual, pero aquí lo es. Son raros, contadísimos, los casos en los que inclusive las concesiones de las mejores firmas de reprogramación, son lugares que a un cliente con cierto mínimo de exigencia, no le tire para atrás desde la puerta. Yo creo que tu caso es así... ves que te dan un precio y te enredan con el IVA, con los papeles... todo son dudas de las garantías... te comentan cosas diferentes de lo que dice la web, ... usuarios encantados, post de gente con problemas, etc. Además, si un taller Revo para programar un coche con antituning tiene que enviar la ECU a Barcelona es porque ese taller no tiene los medios o los conocimientos para hacerlo. Si estás decido por Revo, el que mejor reput*ción tiene es el distribuidor de Burgos, VAG Performance, mejor que incluso la "central" de Barcelona. Ahora bien, yo te digo que reprogramar un coche en España, tiene menos papeles que la escritura de una choza; me explico: en otros países es posible homologar casi cualquier cambio, porque hay quien gestiona los cambios, certifica la calidad, los trabajos, la seguridad, y todo. Aquí con una repro de motor no (otras cosas sí). Aquí ni pagando puedes legalizar un coche reprogramado. Te piden unos certificados y unos ensayos que sólo los podría hacer el INTA, INSIA o IDIADA,... ya que se necesitan documentos de contaminación, ruido, etc., y te puedes imaginar lo que puede costar todo ese tipo de tests. ¿Y qué significa que no se pueda legalizar? - Pues que un coche con modificaciones no legalizadas es un asunto peliagudo en caso de algún tipo de accidente grave (por no decir que se puede convertir en una pesadilla). Por otro lado, es rarísima la aseguradora en España que te asegura un coche reprogramado a sabiendas, ni siquiera aunque se encontrase homologado el cambio y tú dispuesto a pagar más, que ya digo que es casi inviable hasta donde yo he podido averiguar. Por tanto, la repro está condenada a ir así, con menos papeles que una choza o una liebre, si tienes garantía de motor sin ella, y por último, otro aspecto relevante que es con menos fiabilidad, y me explico: no digo que el motor sea menos fiable con ciertas reprogramaciones "buenas" o de calidad. Lo que digo es que incluso con las buenas, un motor reprogramado tiene más probabilidades de: que un bien día en un viaje te entre en "limp-mode" (porque algún parámetro se haya salido de control, raramente y excepcionalmente, una combinación de carga - temperatura - y cualesquiera cincunstancias) y esto en un viaje largo con la familia puede ser desde una anécdota o sustillo que en segundos se va, hasta un desastroso día en el que te recoge la grúa; o por ejemplo averías de piezas de motor que aparecen antes o con más frecuencia de lo normal, también son el resultado incluso con las repros "buenas" o "reput*das" de casas internacionales como podría ser Revo, APR, ABT.Por ello, depende de tu necesidad de "fiabilidad" en sentido amplio. Son en definitiva una serie de factores a valorar y estar seguro antes de hacerlo y decidir. -
Oye, tu interfaz de video xcarlink que es igual que la mía, tiene un switch en el bloque de switches para poner las líneas en la cámara de marcha atrás ... así que... actívalo, y ya tienes las guías, ¿no? Yo no lo he probado porque no he instalado la camarita, pero tú deberías activarlo.
-
FOTOS y PRESENTACIONES de todos los Audi A5 de ASI
Apronics responde a Monty de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Guau... está pidiendo a gritos que le quiten los suplementos que trae en la suspensión para ver el suelo de cerca y salir al mundo ... enhorabuena ! ya terminó la espera (aunque ahora, esto de dos meses y medio es nada comparados con los 4 meses y pico que nos teníamos que tragar hace poco más de un año). -
Haz las pruebas y tratemos de arreglarlo primero con estas ideas, porque si les dices que todo sigue igual, van a concluir que el equipo estaba bien, cosa que al final habrá que determinar y si es así, habría que decírselo, pero yo no tendría prisa hasta que no esté resuelto el problema.
-
Hola, A ver: si la radio funciona... la interfaz está alimentada como se ve en los LEDs, pero no se ve imagen... el problema está centrado exclusivamente en que no le llega señal de video. Por lo que veo y comentas, tienes un cable de video LVDS que va de la radio al interfaz (a la entrada de la interfaz) y un cable de salida de video LVDS de la interfaz que va a la pantalla. Nada más poner el contacto debe verse la señal original de la radio y no se ve. Comentas que le das a conmutar, y escuchas el relé de la interfaz (OK, es verdad, se escucha) pero creo que tampoco ves nada, es decir, tú has configurado los switches de la interfaz para inyectar señal por AV1 por ejemplo, y no ves tampoco la señal de AV1, ¿es así? Una pregunta: te han enviado una nueva interfaz y todo sigue igual. ¿Has probado a cambiar también los dos cables LVDS que venían con la nueva interfaz por los de la anterior? - A ver si el problema es que uno de los cables no está bien. Eso sería coherente con lo que está ocurriendo, en concreto, si no ves la radio del coche ni la señal externa, el que estaría mal sería el que va de la interfaz a la pantalla. No veo fallo en lo demás, y ya sabemos que la interfaz está OK porque ninguna de las dos que tienes funciona... Yo también he aprendido que los cables son muy sensibles a malos contactos y ruido por vibraciones. Asegúrate que los conectores están bien insertados... intenta modificar un poco su postura... un poquito más afuera... a ver si en algún momento vieses algo.
-
A5 SPORTBACK 2.0 TDI 143 O 177CV?
Apronics responde a Sanrui de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Creo, tengo entendido, que en este caso particular, a diferencia otros, son motores diferentes en diversos elementos mecánicos. Aún en los casos en los que son el mismo, copiar el programa de uno en otro, si cambia el hardware de la electrónica (como parece que ocurre entre los 2.0 TFSI de 180 y 211 CVs de A4 y A5, siendo el resto del motor idéntico), tampoco es posible "tal cual". -
A5 SPORTBACK 2.0 TDI 143 O 177CV?
Apronics responde a Sanrui de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Creo que tienes razón, sin tener datos (porque no me he movido lo suficiente por allí), de que lo que dices es cierto en A4, pero en cambio en A5 creo que las cosas son distintas por dos motivos: 1. Esta encuesta 2. Que siendo dos coches muy parecidos, realmente parecidos, en interior, motores, etc., la imagen del A5 y el público del A5, le hace al comprador acompañarle de motores más dinámicos; el coche tiene una imagen más deportiva y la gente le acompaña de elementos y motores más prestacionales en líneas generales que al A4 (entiéndase, con los matices de que los "super grandes" también tienen un coste que reduce su cuota). -
A5 SPORTBACK 2.0 TDI 143 O 177CV?
Apronics responde a Sanrui de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Parece que no es una opinión bastante extendida puesto que prácticamente todos le recomiendan el 177 en lugar del 143 En realidad, no son lo mismo 30 CVs sobre 100, que sobre 200, es decir, es evidente que los coches cuestan lo que la gente está dispuesta a pagar por ellos y no por lo que valen; y que los motores están ahí por posicionamiento de mercado, y que probablemente a Audi le cuesta fabricar algo parecido el motor de 143 que el de 177, y sin embargo lo cobran más de lo que les cuesta dicha diferencia. Todas esas reflexiones serían correctas. En un coche de 1600-1700 kilos, esos 34 CVs marcan una diferencia seguramente mayor en rendimiento y prestaciones que los 27 (y no porque sean 7 más) que entre un 177 y un 204, porque proporcionalmente es un cuarto más. Aún así a mí la cuenta no me sale porque en un A5 SB de uno a otro van 2 mil y poco euros (entre los dos de 4 cilindros) pero pasar al primer V6 ya son casi cinco mil euros desde el 177; por tanto, fijándonos en la cifra, son más rentables los primeros 34 que los siguientes 27. Tampoco quiero yo decir que todo sean porcentajes ni mucho menos, ya que está la forma de entregar la potencia, el par, la indudable sensación y suavidad de un motor con más cilindros, etc., y que los coches no sólo crecen de precio por el motor sino por otros elementos adicionales superiores que incorporan... eso está claro. Peo lo dicho, como hay gustos, hay colores y todo esto son opiniones...