-
Mensajes
1206 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Apronics
-
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Un iPhone 4 creo que tiene 960 x 640 pixeles, por tanto, para llevarlo a "menos resolución" el proceso no necesita inventarse puntos sino resumir (medias, etc). En cambio, para pasar a una resolución superior, es necesario interpolar, es decir, inventar puntos, y ahí es donde está la pérdida de calidad en teoría desde mi punto de vista. Tú comentas que el vídeo compuesto tiene un límite de calidad a 480 líneas, cosa que yo no conocía, pero está bien, porque eso significa que la resolución nativa del iPhone es transformada a la mitad en un proceso sencillo como el que comentaba antes. Cualquiera que ha hecho programas que muestran gráficos sabe que tomar imágenes de más resolución para visualizar en menos resolución, no tiene pérdida de calidad; pero al contrario, tomar menos resolución y mostrar a más resolución existe emborronamiento porque falta información en la imagen original para el display en el que se proyecta. La pantalla del A5, vista de cerca, permite hasta ver los píxeles de lo "gordos" que son. Tengo un amigo que en estos casos les llama "garbanzos" exagerada y humorísticamente en vez de pixeles. En fin, ya nos ampliarás información cuando puedas de lo que desarrolláis. Hoy en un viaje largo me preguntaba qué requisitos desde mi punto de vista debe tener un sistema ideal para el coche. Para mí, insisto, sería esto: - Debería tener un navegador GPS con posibilidad de recibir información de tráfico on-line. Como mínimo un RDS-TMC (que por cierto en España no termina de funcionar bien porque la información de la DGT ni se actualiza con velocidad, ni calibran realmente los retrasos, por lo cual, es como si no hicieran nada porque los navegadores no pueden realmente recalcular otras opciones en base al retraso de la incidencia). Son pocos sistemas que podemos adquirir que reciban información de tráfico. - Deberían actualizar los mapas GPS de forma sencilla e incluso gratis. Hoy en día, para los navegadores para iOS (los iPhones) ya son mayormente gratis una vez comprado el producto. - Debe poder ejecutar distintos programas de navegación GPS para que el usuario escoja. Tampoco es imprescindible, pero muchos equipos traen navegadores que tiran para atrás... que casi los descartan sólo por eso ya. - Deberían permitir incorporar información de radares de todo tipo automáticamente (gratis, o por suscripción). Esto de nuevo ya lo tienen algunos de los navegadores de los disponibles para dispositivos iOS. - Deberían tener un SO vivo, para poder tener un navegador GPS vivo igualmente (por tanto, los sistmas Windows CE para mí, quedan descartados). Con un sistema vivo, se podrán ampliar las aplicaciones que ejecute... no estará limitado de origen. - Deberían tener una interfaz similar a la del vehículo, es decir, si es para un Audi, deberían tener la misma apariencia que el sistema de Audi original. No es algo crucial lógicamente, pero es deseable. Algunas GPS-Boxes lo hacen. - Deberían tener entrada LVDS para incorporar la entrada del coche, es decir, no hablo ya de conmutar entre sistemas y que uno más sea el del coche, sino que utilice la señal del coche para mostrarla integrada. Algunas GPS-BOXes lo hacen ya, y creo que es un invento "enorme". - Deberían tener conexión CAN-BUS, e interpretar los comandos del volante del coche, es decir, las órdenes de control de la forma más amplia posible... - Deberían tener pantalla táctil, y a ser posible en mi opinión, lo ideal es sustituir la original por una con más resolución y táctil de origen para paliar los efectos de convertir la que tiene el coche con una lámina que le quita brillo y empeora más su calidad. - Debería tener entradas de video adicionales diversas: para cámara trasera, para video analógico una o dos, y PARA VIDEO DIGITAL, es decir, HDMI porque claramente es el futuro de las conexión de TDTs, teléfonos modernos, etc. - Debería también tener salidas de video para monitores traseros en los respaldos. - Entradas de USB o tarjetas flash accesibles. - Debería tener tarjeta SIMM de telefonía móvil 3G porque así, se garantiza que los programas se pueden actualizar, pueden recibir información (como la de tráfico que comentaba antes), etc. También así podrá acceder a carpetas dropbox de contenidos que preparemos en el PC de casa... etc. En definitiva: debe tener INTERNET. - Muchas personas pensarán que debe tener manos libres BT para el móvil. Yo creo que deben tenerlo, y debe poder activarse o no para los que ya lo lleven en el coche de origen. Bien, pues para mí, todo esto no lo hay hoy en día, y lo que más se le aproxima es usar una interfaz más un smartphone iOS o Android. Sí, efectivamente no tiene todo lo anterior... pero le faltan menos cosas que a las GPS-Boxes que se ven. Un iPhone 4 ó 4S con jailbreak más una interfaz es un equipo casi perfecto (tiene la ventaja frente al Android hoy en día de tener más y mejores navegadores GPS.. en un futuro quizás se igualen; y en breve el iPhone 4S llevará "siri", por tanto, un asistente para ir conduciendo y decirle "enviar un email a Fernando Perez y decirle que llego 15 minutos tarde porque hay un atasco"). Lástima que no haya interfaces con entrada HDMI. El "mimics" le añadiría la funcionalidad de touch screen. Quizás si lo combinamos con una GPS-BOX de las que integran la señal del coche se aproxime más... y aún más con una mejor pantalla... Pero para mí todo esto se puede aproximar, pero no es el aparato perfecto y en realidad, dista de serlo, pero menos que otros. -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
¿Nos puedes comentar un poco más en qué consiste esto? (tengo gran curiosidad por este aspecto que no conocía en absoluto) -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Se toma el iPhone (con el correspondiente jailbreak para que ofrezca salida analógica permanente), se conecta mediante la salida de video analógica a un TV de 40 pulgadas, y el resultado es razonablemente bueno. Se coge el mismo iPhone y se conecta a la pantalla del coche a través de la interfaz. El resultado es que la calidad de imagen en una pantalla de 6.5" es peor que en la una TV de 40 pulgadas. Hay menos pérdida en reducir resolución para adaptarlo a una resolución más baja, que aumentarlo, y aún así, en nuestro caso se ve peor en el coche. Está claro que la pantalla del coche está hecha para lo que trae de origen. Yo hablo además de la 6.5", que viene pensada supuestamente para menos que la de 7", que no conozco. Creo que Audi ha mejorado la calidad de la pantalla ahora con el restyling... eso dicen... es decir, al mejorar la calidad de gráficos, ha tenido que mejorar la calidad de ella. Nuestra pantalla por cierto tiene entrada LVDS, lo cual es muy buena idea porque tiene buena inmunidad a ruido, por tanto nosotros necesitaríamos adaptadores o interfaces para conectar RGB (por ejemplo el que tenemos ahora de xcarlink, tiene también entrada RGB). -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
... celebro que haya en España quien se ocupe de esto, que sea usando Android, etc. En lo que no estoy de acuerdo es en que la calidad de las pantallas que traen coches como los nuestros de origen "sea extrema". En nuestros coches la calidad de la pantalla es lo justo para poder mostrar lo que el coche muestra, pero en cuanto se le inyecta video de otra fuente se nota que hace aguas, que no está a la altura de lo que la tecnología de consumo hoy en día tiene por todos lados, y que fácilmente puede verse en cualquier tablet de tamaño similar por ejemplo. Además, cuando se convierten en táctiles poniéndoles la lámina, como no vienen de origen así, pierden aún más puntos... por todo ello, las soluciones con pantalla integrada o las soluciones que sustituyen la pantalla aportan un plus en resolución, en menos reflejos, etc. -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Vaya Apronics, leyendote se me ha bajado un poco la idea de hacer repro. Lo que más me preocupa es que sea algo "alegal" y que pueda dañar el coche. Si es "alegal", ¿puede un seguro argumentar que llevas repro para no cubrirte en caso de un siniestro? Por otros lado, ¿y la ITV, la pasaría sin problemas? Respecto a que pueda dañar al coche, me gustaría que los que tengáis alguna experiencia con repros dejéis vuestra opinión al respecto. ¡¡ GRACIAS !! Si hubiese visto opiniones negativas abundantes y pocas positivas, habría intervenido en sentido positivo, pero tocaba hacerlo en sentido crítico, para que contases con los contras también. Efectivamente las dos cuestiones que te preocupan, son la clave... durabilidad y situación legal; bueno, y te falta la tercera, que es la fiabilidad, que es decir, la probabilidad de que el coche falle como consecuencia de la manipulación de elementos de este: cuando tienes algo de fábrica puede fallar, pero si nadie lo toca suele fallar menos; en cambio, algo de fábrica manipulado, aunque sea para hacerle una reparación, aumenta sus probabilidades de fallo, es decir, la manipulación introduce elementos de reducción de la fiabilidad o la confiabilidad del sistema. Además, estos son inversamente proporcionales a la capacidad de quien lo manipule: a mayor capacidad, menos riesgo de afectar negativamente y al contrario; pero como de fábrica, en ningún caso. Aquí lo que "tocan" es nada menos que la gestión electrónica del motor, que no es "moco de pavo", tanto software (repro) como hardware (intervención para saltarse el antituning accediendo al circuito electrónico y actuando sobre él ). -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
El coche no creo que tenga un sensor que mida las propiedades del aceite... es decir, seguro que no. La distancia la calcula en base a una ecuación cuyos coeficientes de ponderación que afectan a cada término se ajusta en fábrica, en fase de diseño... y esos términos que influyen son a buen seguro, la temperaturas ambientales, el número de arranques en frío, la carga media del motor, la presión media del turbo, los kms como es lógico, acumuladores de horas de funcionamiento, la información del sensor del aceite sea cual sea el parámetro que mida, y un largo etc. Un coche reprogramado en buena lógica tendría diferentes factores de ponderación, pero si es significativo o no, en cuánto, etc., para nosotros y para cualquiera que no sea quien diseñó el motor, es imposible de adivinar. Por tanto, pueden estar en lo cierto tanto los que dicen que como el uso de las prestaciones superiores es ocasional y por tanto no afectan, como los que dicen que hay que hacer un mantenimiento reforzado. En mi opinión, y creo que en el sentido común, y sabiendo que en realidad los factores de la forma de trabajo afectan a la velocidad de degradación del aceite, es lógico pensar que esfuerzos superiores deben en proporción también reforzar el mantenimiento, y viceversa, escaso uso de las prestaciones extra deben afectar en poca medida la degradación del mismo. Pero claro, esto es algo tan aproximado que es poco útil en la práctica. Reforzar el mantenimiento no será malo, pero quizás tampoco hacerlo a la mitad sea razonable si no se le exige especialmente... -
... y, exactamente, ¿cuál es la utilidad de la cámara delantera? - es decir, si va enfocada en la misma dirección que veis... la trasera es porque la zaga del coche es alta y los reposacabezas no dejan ver bien, etc. Otra opción para los que no tenéis smart beam es quizás usar ese soporte y esa cámara, que va pegada al cristal... en un sitio perfecto... no sé si esa cámara sirve o habría que adaptar otra minicámara, pero ahí es donde el fabricante pone el elemento más parecido a esto.
-
Bienvenido. ¿Qué pensabas, llevarte el remolque del trailer enganchado en la baca? ... desde luego tienes valor de donde has ido a meterlo
-
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Creo que lo más prudente es esperar a que termine la garantía, porque ya no se reprograman como antes simplemente enchufando por el conector de diagnosis sino que tienen que abrir la centralita... desprecintar... etc. Precios: pregunta tú mismo a los distribuidores de tu zona que te han dicho y tendrás la mejor información. Los seguros: muchos de ellos dicen expresamente que no lo admiten, y no sé de nadie que la haya homologado, es decir, legalizado a fin de cuentas: España es un país muy especial para todo esto, es decir, lo importante debería ser que hubiese buenos controles de que lo que se hace está bien hecho, es decir, que pudiese homologarse "pagando" y que con eso todo fuese legal: ganaría el usuario, el taller, el homologador... todo el mundo; en cambio aquí casi todo está limitado, prohibido, etc. Así pues, hasta donde yo sé, el 100% de los coches repro van "alegales" digamos, por no cargar mucho las tintas. Por último, se dice, y seguramente es verdad, que una repro bien hecha no afecta a la durabilidad, ni al funcionamiento ni a la fiabilidad; el problema es conseguir esa repro bien hecha... todo lo que sea hacer intervenciones tiene su riesgo de introducir fallos que antes no estaban, o de precipitar otros que quizás hubiesen salido más adelante o quién sabe, nunca... esa es la cruz de esta moneda, y hay que tenerlo en cuenta también, y tratar de minimizarlo aunque no puedas al completo extinguirlo, utilizando a los mejores profesionales, etc. -
Sondeo interesados navegador Witson D9760A
Apronics responde a tsgarcia33 de discusión en Electricidad Audi A4 B8
Para mí este concepto del link que nos mandas es más avanzado: la GPS-BOX está en la pantalla, se cambia esta por otra de mejor resolución, simplifica la instalación... lo veo por delante, aunque la empresa que lo vende creo que se pasa pidiendo lo que pide... pero el invento creo que es superior. -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
La verdad es que... el sitio en el que está la ranura, aún saliendo el marco fácil, es un sitio para acceder a ella una vez al año... y no para actualizar radares cada poco tiempo. Para mí ahora mismo, el "pero" más grande que le veo es el Windows CE 6.0 ya que por lo demás lo veo bien. Si pudiese tener un S.O. que soportase navegadores más modernos, sería perfecto. Con Android por ejemplo podría usar el Sygic, que tiene para él la misma versión que para iOS. El de iGo para Windows CE no es el "iGo Primo" que es el más moderno para iOS. Por otro lado, esta pantalla tiene entrada de cámara trasera, por lo que creo que podríamos usar con él si quisiéramos en vez de la cámara trasera, esa entrada de vídeo para llevarle el video de un móvil. Con esto quiero decir que el sistema podría ir por defecto con el antiguo Windows CE y todo eso, pero si alguna vez quisiéramos algo más actual, siempre se podría usar esa entrada de video como hacemos ahora con la interfaz de video de xcarlink, es decir, que quitar la interfaz y poner esta pantalla nos proporciona lo mismo para conectar el móvil, pero si no lo hacemos, tendría un Nav&Go (el iGo antiguo), y desde luego tendríamos una pantalla de mejor resolución que la actual. Ah, además el sistema tiene un cable OBD conectado a la radio como el interfaz de xcarlink, es decir, que quizás lo usará para conmutar con los botones del volante también ... o quizás sea sólo para mover las líneas en función del giro del volante en los indicadores de trayectoria con la marcha atrás). Además, estoy seguro que es el mismo sistema que vende en España "supersoundone.com" es decir, esta empresa ha debido importar los 50 mínimos que les piden... y se ganan una buena pasta por cierto. Viendo la página de esta empresa vemos más claro todo lo que ofrece, y así: - El extra del DVD incluye también tener unas entradas USB y SD adicionales que situaríamos en la guantera, por tanto, esa serían las entradas de contenidos extra. - Una cosa que me ha impresionado es que parece "incorporar" la señal LVDS del coche no para conmutar con el interfaz de xcarlink sino para integrarla en el sistema, y digo esto porque el menú de la radio al conmutar al sistema, parece que "lo adopta" como subpantalla interna... uff... esto está muy bien. En fin, que el problema que veo es que... comprarlo a la empresa española, como siempre pasa, cuesta una pasta un tanto indecente: 760 euros. Si se le compra a los chinos sale por mitad de precio, pero la cosa puede estar cruda si se avería para cuestión de garantía, y no olvidemos que esto pagará algo de aduana si se pide (sin olvidar tampoco que los chinos dicen que venden 50). Desde mi punto de vista habría que encontrar quien lo importe y no quiera sacarnos un dineral como estos de supersoundone... algo más decente y yo me apuntaría. Ah!, yo creo que sí, que si mantenemos el embellecedor de 6.5" se nos come parte de la pantalla, por tanto, seguramente habría que cambiar el marquito embellecedor del coche por el de 7". -
Es genial el video porque tiene el sistema metido en una zapatilla ... y sí, es cierto, no parece que sea el sistema de alcance sino efectivamente una pestaña que se deja de interponer.
-
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Yo creo que ellos están hablando de otros, no de los que lo llevan todo en la pantalla. -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
La verdad es que no entiendo qué pasa porque... por la salida del conector de abajo del iPhone tienes el RCA (el amarillo) video, y en los otros dos (rojo y blanco) tienes el audio... y este audio es lo mismo que el del jack superior... yo de hecho lo que hago es utilizar un conector que convierte el RCA de audio a jack para el conector del reposabrazos... y funciona como es lógico. -
Me has descubierto, y ya que estamos aclarando las cosas, en realidad soy Fellner-Feldegg, presidente del Grupo VAG ... estoy en el foro de A5 porque el jardinero de mi residencia de verano tiene uno
-
... estirando la metáfora, como un Audi es un VW, y como un VW es un Seat o un Skoda, Cristiano Rolando ha pagado 350 mil por un Fabia 1.2 HPI
-
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Labomba, APR con la stage 1 no publica 300 CVs en el TFSI Valvelift ni con gasolina de 104 octanos... creo que con 95 y 98 anuncian 230 y 240 CVs respectivamente... lo cual está lejos de lo que anuncian los de Revo con los que creo que te puedes estar confundiendo. APR es el enlatado de los afamados que menos promete actualmente, pero sin embargo andan bien porque aunque los valores más altos no son muy altos, sí que tienen par y potencia desde abajo. -
... le dicen el batmovil... no entiendo por qué
-
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
A ver: la salida de audio del móvil debe ir a la entrada aux, y luego seleccionas entrada auxiliar y ya está... ya suena... si en cambio llevas el audio a la interfaz, entonces tienes que conectar la salida de audio de la interfaz a la entrada aux del coche. Yo hice lo primero, no lo segundo. -
La verdad es que hoy en día es raro usar la luz larga porque hay tanto tráfico por las carreteras, que se pone y hay que quitarla en 3 segundos... Yo lo compré con "smart beam" (larga automática) y raramente se puede usar... la suerte es que la corta alumbra muy bien. En mi caso no la noto nada escasa. Por cierto, muchos lo sabréis, pero no sé si os habéis fijado que nuestros coches no tienen realmente luz larga sino que lo que hacen es mover el motor de alcance rápidamente a la posición "super alto" y ya está, con eso "es larga" (que no lleva ni dos bombillas ni tampoco una doble ni cosas así).
-
El taller al menos utilizará un aparatejo como el que usan las ITVs, que lleva sus ruedecillas para moverlo, que se pone delante del faro y con un sistema de espejos y lentes comprueban el alcance del faro. Como mínimo seguro que eso lo usan, si no más cosas. Además, que si un cliente les dice que ve algo raro como que deslumbra porque la gente le da luces, también comprobarían que no hay fallos en los sensores que lleva el coche en los dos ejes (los sensores que miden la carga del coche) o en alguna de las centralitas relacionadas con el sistema. Verás, no soy un súper experto, pero sé de lo que hablo porque yo me metí a instalar en mi anterior coche todo el sistema original de regulación de alcance, lo estudié todo mucho tiempo y lo monté, por tanto, sé cómo es el sistema de origen de estos coches, los sensores que lleva, los cables, centralitas... es una buena movida en la que puede haber algo averiado que haga que el coche deslumbre, por tanto en mi opinión, mejor tener claro que todo está correcto.
-
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Pues eso mismo iba a comentar, el tema del soft win ce es una lata, he estado ojeando el foro A4 B8 los cuales están instalando aparatos de esos chinos y no chinos con software win ce, dan la lata para configúralos, lo digo porque yo he visto y he echado un cable configurar uno para instalar el igo y a dado una lata que no veas, encima una versión desfasada y con pocas posibilidades de actualizar. :cfsd1: Sí, a los navegadores esos chinos es a lo se les llama gps-boxes a las que yo me refería... no termino de entender bien porqué ya no dan el paso al mundo Android estos dispositivos... o a lo que sea, pero más moderno... -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Hoy tengo una reflexión más crítica con la pantallita esta de sustitución con navegador, etc. El motivo es que creo que WIndows CE está más muerto que otra cosa. Si hablásemos de que trajese un Android... que es un sistema vivo en auge, pero ¿cuánto hace que no se lanzan navegadores modernos para Windows CE? - Imaginemos que ponemos un Tomtom, ¿qué versión actual de Tomtom existe para Windows CE? ... ninguna... es una línea descontinuada de Tomtom, pero es que lo es también para iGo si no me equiovoco, y posiblemente para Sygic, vamos, que... es una pena... No sé hasta qué punto se podría poner otro S.O., no tengo conocimiento sobre si estas cosas son viables, es decir, si hay versiones de Android que puedan correr en este hardware, y reconocer y utilizar todos sus dispositivos. No tener un S.O. moderno significa no tener aplicaciones actuales, ni más ni menos. Aunque los mapas del navegador pudiésemos mantenerlos más o menos al día, e incluso si peleásemos por tener los radares actualizados como fuera, seguiría siendo un cacharro obsoleto frente al uso de móviles, como en mi opinión lo son las gps-boxes. -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
:shocked: :shocked: pues si que es mala suerte compañero, yo no he tenido ningún problema y la uso a diario, también decir que mi interface es distinta, de todas maneras probaría a colocar la interface en otro sitio que no sea detrás del clima para que no este todo tan apretujado creo que eso puede influir. ... ya te digo... no me puedo creer que otra vez pueda estar teniendo problemas con el dichoso chisme. Hoy al arrancar por la mañana no se veía nada otra vez, es decir, el colmo: que arranques el coche y no veas lo que la concert manda por defecto... Pero lo mejor es que se arregló dándole un golpecito por el lateral a la consola central... vamos... claramente tengo, bien un cable haciendo mala conexión, o alguna soldadura fría en la interfaz. Sea como sea, es lo que opinaba hace unos días: equipos de calidad media - baja, cables de baja fiabilidad. Vamos, como salga lo de pantallita esta que estamos mirando ahora, le pego una patada a la interfaz que salgo en los periódicos. :ranting2: -
Compi lleves xenón o no es indiferente regular manual las luces ya que es cierto q se regulan solas en el momento que enciendes o cargas a personas pero tu lo que haces es que la regulación estándar la pongas a tu gusto y ya el xenón regula según la carga para que siempre lleves las luces en la regulación estándar. Si deslumbras siempre vas a deslumbrar al igual que pasa si vas con ellas en el suelo y no ves nada. La regulación automática te asegura que siempre vayas viendo como previamente la has regulado. Yo cuando saque el coche del conce me pasaba lo que comentáis pero al contrario ya que no veía a mas de 20 metros, las luces estaban muy caídas Asi que cogí las levante manualmente y todo perfecto. Perdona pero no es igual lleva xenon que no llevarlo. ¿Por qué? - Pues porque un faro halógeno mal regulado fastidia a quien deslumbra, pero un faro de xenon mal regulado es un peligro para quien puedas deslumbrar, por tanto, para temas de seguridad, debemos dejar paso a que quien regule nuestras luces tenga los equipos adecuados para garantizar que no ponemos en peligro a nadie. Además, y por este motivo, el coche viene regulado cuidadosamente de origen, y si algo ha cambiado o por algo sospechamos que algo va mal, debe ser controlado de nuevo con cuidado. Moverlo a mano sólo está justificado para casos de avería fehaciente y necesidad de hacer un trayecto antes de ir a un taller. No se me ocurre otro motivo para regular sin los equipos pertinentes a mano, un faro de xenon. Ojo a los que pensáis que alumbra bajo: es lógico, por defecto, y por lo anterior, tienen tendencia a ir algo bajos antes que lo contrario.