Jump to content

Apronics

Miembros
  • Mensajes

    1206
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Apronics

  1. Hoy he visto yo el primero en vivo y parado, en un parking, y el morro no me convence... porque por ejemplo, paseando por el parking lo ves por delante y aunque estés encima, tienes que mirar el perfil del coche para ver si es un A5 o ... es un A6 ... o acaso un A4 (sí, todavía no debería, pero tampoco deberían haberse visto A5 resytiling en agosto y yo vi dos en movimiento). A mí eso me defrauda acostumbrado a identificar un A5 desde la legua tradicionalmente. Error de Audi, pero ellos sabrán lo que quieren. En todo lo demás estoy de acuerdo, el MMI en las fotos se ve más moderno...las llantas como siempre unas más y otras menos, igual que antes, porque como hay gustos, hay colores
  2. Lo mismo, porque tal como dices, son muchas conversiones y muchos cachivaches. Pienso que recogemos ruido en el video en el propio paso analógico, inducido por la electrónica del coche, empezando por la propia concert que en mi caso va justo encima y pegada a la interfaz..., luego en los cables, que aunque he puesto cable de video de buena calidad, es inevitable; luego como dices por efecto del cargador electrónico del móvil... el resultado es como dices que dependiendo del día, unas veces más que otras, se ve cierto efecto de vibración o agua en algunos colores. Precisamente sigo usando el iPod Touch 4G en vez del iPhone 4S por este motivo: tener menos cacharros. Con el iPod llevo sólo un alimentador (por tanto sin ladrón en el conector del mechero), y sin el conversor de HDMI a video compuesto... lo probé todo, pero volví al sistema anterior hasta que se pulan algunos aspectos, entre otros, la cantidad de chismes. La verdad es que sería un buen experimento, cuando se vea el efecto del ruido en la pantalla, desconectar la alimentación del teléfono para ver si la principal fuente de ruido viene de ahí, o del que pesca el resto. A mí se me fundió hace unas semanas un alimentador (el reductor de 12 a 5 V)... funcionaba pero empezó a derretirse la carcasa <_< y eso que decía que era de 1000 mA. Ahora he encontrado uno de 2100 mA y este parece que no se calienta tanto. Realmente también ocurre que muchos de estos chismes son chinos de "dudosa" calidad. En audio no estoy teniendo problemas de ruido con el AUX del coche; en cambio cuando conecto el audio a un altavoz autoamplificado para oír el GPS independiente del audio del coche (por si el audio del coche lleva la radio por ejemplo) entonces sí que puede apreciarse cierto zumbido a veces.
  3. Yo con el mismo coche que tu ( llantas, motorización...) a mi con el deposito lleno el FIS me marca 750 km. Nunca me ha marcado mas... y no entiendo porque a unos os marca tanto y a otros nos marca menos. Las diferencias se deben al tipo de recorrido y tipo de conducción. Tu coche emplea esos valores medios anteriores para extrapolar. Si mi consumo medio acumulado habitual en el FIS es de 7.1, el coche proyectará más que uno que tenga un consumo medio acumulado de 7.8 por ejemplo. En lo que estoy de acuerdo es que a mí tampoco me salen las cuentas, pero eso es porque el FIS es optimista en el consumo, y por tanto, optimista también en la estimación de kms que vas a hacer con un depósito. Yo saco medias de 7.1 porque aunque en autovía y viajes largos sí llevo un ritmo superior a la mayoría de coches (voy alcanzando al 90% de los coches con los que me encuentro), en ciudad y en autovía en trayectos diarios (muy cortos) no llevo un ritmo ni siquiera como el de la media sino inferior. Sí, puede sonar raro, pero para mí salir del trabajo e ir a 140 por los 12 kms de autovía que tengo que hacer hacen que el trayecto se me pase muy pronto por lo que voy más tranquilo, disfrutando de algún podcast, de la radio... y del coche... en cambio cuando tengo por delante 300 kms de viaje, ahí sí que le doy para que no se haga eterno y llegue con calambres en las piernas En cambos casos, en el diario (autovía lento+un poco de ciudad) y en los viajes (autovía rápido) la media en el FIS es de 7.1 aprox, y la media real en el surtidor está en unos 7.8 - 7.9.
  4. No sé si os dais cuenta de la barbaridad que es, ahora que tenemos móviles con salida de video digital, usar el interfaz que usamos y los conversores que hemos comprado para que todo funcione... tanto para los iPhones como para los Android... me explico: La pantalla del coche recibe una señal digital, en formato LVDS. Esto es así porque es lo más inmune a las interferencias. Nuestra pantalla no es una LCD normal sino uns LCD que tiene adosada una placa que convierte la señal que le entra en LVDS a la que necesita el LCD, y todo envuelto en una carcasa metálica para no tener interferencias. Bien, pues la interfaz de video que ponemos, lo que hace es convertir señales de entrada analógica (video compuesto) a LVDS para que la pantalla las pueda mostrar. Y ahora viene la barbaridad conceptual: cuando tenemos móviles con salida digital HDMI, para poder inyectarlo en las interfaces xcarlink analógicas, convertimos la señal digital a analógica, que luego el xcarlink vuelve a convertir en digital de tipo LVDS. ¿Qué solución tiene todo esto? - Pues esperar a que los fabricantes de las interfaces empiecen a hacerlas digitales, es decir, que nuestra interfaz xcarlink "futura" tenga una entrada HDMI, de modo que convertiría el video del HDMI a LVDS sin pasar por analógico, lo cual será una conversión más sencilla y con menos ruido.
  5. En mi uso habitual (mirado por el consumo en general, y con un 20% de ciudad), el 2.0 TFSI 180 CVs con las 245/40R18 hace 700 kms (aunque siempre que lo lleno, el FIS es muy optimista y me dice que haré entre 880 y 920 kms)
  6. Novedades: - He conectado el iPhone 4S con el AV Digital, el conversor y toda la parafernalia. Ha ocurrido tal cual esperaba que ocurriera: - La calidad de imagen no es muy superior a la del sistema analógico... obviamente porque convertimos el digital a analógico, usamos una interfaz analógica, y una pantalla que no es muy buena. - Ell escritorio normal del iPhone sale en vertical, es decir, lo podemos leer sin inclinar la cabeza. Tengamos en cuenta que los iPhone (de serie) no rotan el escritorio como lo hacen los iPads. Por tanto se ve en 1/3 del ancho de pantalla, centrado. Esto para mí no tiene especial importancia puesto que nadie mira la pantalla mientras se usa el iPhone arrancando aplicaciones... es sólo un tema estético. - Cuando entramos en un software de navegación, giramos 90º el iPhone y ya lo tenemos a pantalla completa. PERO: quedan dos bandas negras a los lados... no son muy grandes, pero ahí están. Creo que esto es porque se mantiene la relación de aspecto, y por tanto, si se ensanchara más la perdería... El caso es que no sé cómo se puede ampliar a los extremos como hacemos cuando usamos un iPhone 4 y sacamos el video en analógico con el jailbreak. Es usable, pero... en fin... tiene ese pequeño inconveniente. - En mi caso se comía una o dos líneas por arriba y ocho o diez por abajo de la pantalla, es decir, veo la barra de estado del iPhone "más o menos" (pelín antiestética), pero por abajo pierdo algo más incluso... tampoco sé cómo resolverlo ya que está directamente relacionado con lo mismo de la anchura: no podemos manejar eso. No sé si esto es un problema de la calidad del conversor de HDMI a video o de qué... y como la interfaz tampoco tiene más con qué regular la proporción... ahí nos quedamos atascados hasta que haya una aplicación que permita cambiar esto. - Quizás lo que menos me ha gustado es que el cable AV Digital de Apple, es tan rígido que ... es molesto... y luego además lleva conectado el cable HDMI que también suele ser más bien rígido... es un conjunto muy "ortopédico" difícil de colocar en algún sitio sin que se desconecten cosas, no estorben los cables... hay que estudiar bien dónde colocar tanto cachivache, que sea usable, etc. Lo más positivo es que el invento funciona... es decir, usar el iPhone 4S sin jailbreak, conversor de HDMI a analógico, interfaz y pantalla funciona... con aspectos que espero que se puedan pulir con el tiempo, pero anda Pero dicho esto, me quedo con mi sistema anterior como titular y el nuevo sistema se queda en el banquillo. Tengo una visualización más completa con el iPhone 4 con jailbreak, me va mejor el GPS externo por BT bien situado, .... no tengo esos cableados tan rígidos... de momento sigue de titular el sistema anterior, aunque el suplente está preparado para saltar al terreno de juego :claugh: Ah, una cosa que estos días no hemos comentado: al iPhone 4S no se le puede hacer jailbreak, es decir, hasta hoy y hasta donde yo sé, no hay jailbreak para el iOS 5, por tanto, ningún iPhone 4S puede tener jailbreak (y por tanto no puede usar las aplicaciones para tener salida de video permanente analógica). Lo mismo si actualizáis el iP4 al iOS 5. Esto quiere decir que para el iPhone 4S sólo se puede usar esta solución comentada; la solución "digital".
  7. No puedo decirte porque yo llevo la interfaz de video a la pantalla con el iPhone y no "el alemán". Con el iPhone sí que vamos a la última de Tomtom (cada cuatro o cinco meses se actualiza el propio Tomtom) y los mapas se actualizan gratis también de por vida ... pero para los radares hay que pagar, salvo que te mantengas en la versión anterior del iOS y hagas el jailbreak.
  8. Creo que en el post anterior quedará todo claro. Todo debe encajarte de la forma que te he dicho. No he visto tus mensajes hasta ahora...
  9. Seguramente no te han mandado mal los cables sino que te has podido confundir como yo. Veamos: - El cable que va de LVDS out a la pantalla parece que lo tienes bien. - El otro cable (el que sale de LVDS IN) VA A LA CONCERT directamente, es decir, no va a conectar con el cable de la pantalla. - Por tanto, detrás de tu pantalla quedará un cable suelto, y el otro extremo de ese cable que va de fábrica a la CONCERT también quedará suelto ahí detrás. Dicho esto, comprueba y seguramente todos los cables los tienes bien... que es lo que me pasó a mí...
  10. Activa sólo el switch (o pestaña) de la entrada que vayas a usar porque si activas más, cuando le des al botón o al MODE del volante para conmutar, pasarás por todas esas entradas que tengas activas y que no estás usando... creo que abajo es activado, y arriba desactivado, así que yo llevo abajo sólo la 2 porque solo estoy usando una entrada. Si pones la interfaz debajo de la radio puedes ponerla con los switches para el exterior, de modo que manipularla sólo sería cuestión de quitar el clima. Pero no te engañes... al final, cuando pongas cosas nuevas tendrás que cablear y terminarás desmontando medio coche otra vez ... y desde luego prueba antes de volver a montar, es decir, conecta todo y prueba... todo... y cuando todo funcione, vuelve a montar sin cambiar nada, y si cambias algo, vuelve a probar
  11. Yo esto lo he "descubierto" ahora... es decir, parece que si usas varias entradas, tienes que ajusta el brillo-contraste-color en cada una... o eso, o el mío ha perdido el setup que le hice a una de ellas que al final no uso sino que uso otra... al haberle quitado la alimentación 5 minutos... si alguien puede confirmarlo
  12. Pero... a ver, lo mismo estoy equivocado y si lo estoy me corregís y ya está: ¿Tomtom no ha discontinuado sus versiones para Windows CE? - Porque si es así, se podrán tener los mapas actualizados que es lo mínimo, y se podrán meter los radares "piratillas" que es lo segundo mínimo pero sl el motor es el original que crearon para Windows CE, adiós a las prestaciones estrella actuales como es el HD Traffic con actualización en tiempo real... que para mí marca la diferencia, o no sé si el IQ Routes, o el Map Share ya estaban implementados en esa versión; ya que Tomtom aunque sigue teniendo desde mi punto de vista el mejor planificador, en calidad de visualización... se han quedado obsoletos y los mantiene en cabeza que esas nuevas prestaciones van por el camino en el que son líderes: la calidad de las rutas que te ofrecen, no sólo mejores que las de los demás, sino más al día, más con el tráfico, más con la experiencia de otros usuarios...
  13. Atención : Zona sur oeste de la península, el que quiera destrozar la consola de un A5, tengo las herremientas y el desconocimiento; en 1 hora te quito y te pongo la concert 7 veces hasta que coja todo holgura :roll1: Tú te lo tomas a risa, pero ajusté brillo y contraste de la AV2 creyendo que sería genérico, y ahora tengo el iPod en la AV1 y la tengo desajustada de contraste totalmente... por lo que, señores y señoras, voy a desmontar otra vez más todo... esto es ... para contarlo y no creerlo... El conversor HDMI, si no fuera porque sé que hay colegas esperando a ver los resultados, lo quemaba ahora mismo en la puerta... y pasaba cuatro veces por encima... :claugh:
  14. Necesitas el conversor de HDMI a video compuesto: yo lo que hice fue buscar en ebay por HDMI to video converter... y luego quedarme con el mejor precio contando el porte... creo que al cambio me ha salido con porte por menos de 40 euros... pero ojo, de HDMI a video compuesto, que hay otros que son a VGA, y otros que hacen el paso contrario, etc. Necesitas el cable Digital AV de Apple, que aunque a priori son 39 euros, yo lo compré en los del yo no soy tonto (aunque a veces lo parecen) por 32 euros ( no sé si se equivocaron o que tenían el precio del día sin iva) pero marcaba una cosa y me cobraron otra Luego necesitas un cable HDMI a HDMI, qua va del conector de Apple al conversor HDMI, y por tanto... dependiendo de donde lo quieras poner, pero creo que lo más corto que encuentres. También necesitas un cable de carga para el iPhone, es decir, el que por un lado va al iPhone (en este caso al Digital AV) y por el otro al USB. Necesitas un alimentador USB a mechero, a ser posible de 1000 mA porque el iPhone cuando le da por beber... requema hasta los de 1000 mA... no te cuento con los de 500mA porque con esos hasta se te descarga más la batería de lo que carga Necesitas un cable de audio, que va desde la salida del conversor HDMI a tu entrada AUX del coche... por tanto, que sea cortito. Ahora necesitamos alimentar el conversor HDMI del USB también, es decir, necesitas otro alimentador de mechero a USB de 1000mA, y aquí con el cable lo mismo tiene que hacer bricolage porque debe terminar en jack de alimentación por el lado contrario del USB. Por tanto, necesitas un duplicador de conector de mechero, lo más compacto posible porque va dentro del reposabrazos. No sé si me dejo algo... no me extrañaría. Son muchas cosas... hay que pensar bien dónde poner tanto cachivache y que quede bien camuflado, usable, etc. Yo todavía no lo he probado. Tengo todas las piezas desde esta tarde, pero no me ha dado tiempo a probarlo. No sé cómo se verá... cómo irá la cosa de dimensiones en la pantalla... habrá que verlo.
  15. Esto al final no lo he hecho así del todo, es decir, he sacado el cable por "1", lo he conducido por "2" pero al llegar a la altura del reposabrazos... no he desmontado para sacarlo por el portabotellas. Lo saco normal hasta que encuentre confirmación de cómo se desmonta sin cargarme nada Yo probé con una guía pero no salía por ningún lado y tropezaba claramente como si eso se encontrase bloqueado por aislantes o lo que sea. Bueno, esto puede hacerse más adelante sin tener que desmontar "lo de siempre".
  16. Después de darle mil vueltas y comerme el tarro a tope ... está claro que si sale el icono de AV2 en pantalla, y sale la señal del coche, las conexiones de video LVDS funcionan, y que la pantalla se lleva bien con el interfaz. El problema, como bien has comentado, Joseluis__79 (por cierto, no, yo no uso las entradas de audio), viene de las entradas de video. En ese punto, una de dos: o hay un problema de cables, o las dos interfaces tienen el mismo problema. Esto último he pensado que era posible, pero poco probable... normalmente, el problema tiene que venir de lo más sencillo, no de lo más raro. Así que con eso en la cabeza, y pensando también que funcionó antes de acoplar todo, pero ni una vez desde que lo cerré todo... pensé que quizás tendría suerte, y lo que tengo es un problema de conectores de AV de entrada. He retirado otra vez el clima (con lo que yo odio desmontar y montar el coche tanto, imaginaos lo poquito que me estoy divirtiendo con todo esto) por tanto ya queda al descubierto la parte de conectores de AV de la interfaz y he encontrado que al empujar hacia a trás la interfaz, se desconectó el conector de entrada de AV Entonces: la interfaz anterior estaba averiada porque esa es la que una veces va y otras no. Deduje por error que con la nueva, pasaba lo mismo pero en verdad, la nueva sólo funcionó antes de introducir todo en su hueco, y nunca más en todo el día, es decir, el problema fue la desconexión... Eso significa que ahora que la conexión está en su sitio, cruzo los dedos porque es posible que todo esté bien ya. La interfaz cambiada, y un problema de conexión al introducirlo en el hueco de la nueva, pero la interfaz, podría estar bien... Algunas veces cuando las cosas fallan deducimos cosas por analogía... y ahí podría estar el tema. Esta mañana estaba para pegarme un tiro, y ahora veo la luz B) espero que se cumpla que sea esto y por fin... Por cierto, los ajustes que se hacen por los pulsadores, de brillo, color y contraste, ¿son para cada entrada, o ajustada una, ajustadas todas? - lo digo porque yo lo ajusté esta mañana conectado en AV2, pero ahora probando AV1 no estaba ajustado... claro que quizás sea porque le quité el conector de alimentación y al quitarlo se resetee todo. No lo sé. Desde luego espero que no sea lo de que se resetea al desconectar porque entonces el día que cambiemos la batería del coche tocaría sacar la interfaz y volver a configurar el contraste... Más "por cierto": me acaba de llegar el conversor de HDMI a video compuesto: ya podría probar el iPhone 4S en "digital" sin jailbreak... alguno seguro que está deseando que lo pruebe
  17. Más información: - Cuando conmuto a AV2, en pantalla se ve el texto AV2 por unos segundos, es decir, la pantalla se queda en negro, pero está recibiendo señal del interfaz. Es decir, no sería un problema de sincronismo de pantalla e interfaz como especulaba yo en el correo anterior con la interfaz, porque la interfaz está haciendo que se vea ese texto. Por el mismo motivo, no es un problema de cable entre interfaz y pantalla, como es lógico porque ya se veía de todos modos bien la señal del coche, que entra y sale de la interfaz. - Por tanto, el problema parece centrado en la entrada de video. Podría pensarse que es de un cable en mal estado... pero... el efecto en AV1 y AV2 es el mismo. Es muy raro que en ambos existiera un mal contacto, además que como decía, cuando una vez arranco y funciona, ya lo hace sin problema, pero cuando no, es todo lo contrario, es decir, ya no funciona... y si fuera cuestión de cables, tanto cuando sí como cuando no, podrían apreciarse efectos de parpadeo, pérdida de señal intermitente o llegada de señal intermitente... Hipótesis nueva: - ¿Podría ser un problema de ruido en la señal de entrada de video? - Lo digo porque al estar la interfaz detrás del clima, en concreto los cables de entrada (el conector para precisar) en contacto directo con la manguera de control del clima...
  18. Sras y Sres, emoción a raudales: Me han enviado otra interfaz, la he cambiado, y sigo teniendo exactamente el mismo problema que antes. Recopilo: El problema es que hay veces que abro el coche, conecto y se ve... pero hay veces que no (es decir, pantalla en negro). Cuando no se ve, no se ve, es decir, no es cuestión de darle a conmutar más veces. Sólo puede funcionar si nos bajamos del coche, cerramos, esperamos un minuto a que la interfaz se autodesconecte, volver a abrir... y probar suerte... Da igual que sea el AV1 o el AV2. La interfaz anterior no lo hacía al principio y lo empezó a hacer dos meses más tarde, y cada vez más. La de ahora lo hace ya desde el primer momento cuando le parece... unas veces sí, otras no. También probé con otro tipo de teléfono, es decir, probé una vez que fallaba a usar un nokia, y tampoco... una vez se conecta, si no funciona, ya no funciona hasta que se desconecte (se cierre el coche más de un minuto). Ah! Importante: siempre funciona bien la función bypass, es decir, siempre, aunque el video no se vea, la interfaz conmuta y la señal del coche original siempre es posible verla. ¿¿Qué demonios está pasando?? :cry2: Lista no cerrada de hipótesis: - Quizás las interfaces que nos manda xcarlink, de este modelo concreto, son malas de cuidado, y ... no funcionan bien. - Quizás la pantalla de mi coche no sincroniza algunas veces... es decir, la interfaz arranca, genera una señal de sincronismo... y la pantalla de mi coche no permite verla. ¿Cuestión de versiones o de tolerancias entre la interfaz y la pantalla? - ¿Se os ocurren más cosas? Desde luego no es: - No es de cables, porque si lo fuera, al andar el coche... con las vibraciones y tal, tanto cuando funciona como cuando no funciona, cambiaría sólo... se vería, se dejaría de ver... y eso nunca pasa. - No es cuestión de una de las entradas, porque he probado AV1 y AV2. - No es cuestión del iPod ni del iPhone porque he probado Nokia. - No es de la unidad de la interfaz porque me han mandado otra nueva, y hace exactamente lo mismo. - Tampoco es del cable del iPhone, porque tengo otro, y cuando uno no va, el otro tampoco. Son distinto modelo incluso de cable. ... me voy a pegar un tiro... menudo fracaso... :ranting2:
  19. ¿Alguien puede decirme cómo os las apañáis para sacar el cable por el soporte de latas o botellas? - Traerlo desde delante es fácil... vale... se puede camuflar bien por un lateral levantando un poco... pero hacerlo aparecer por el reposabotellas... por mucho que he metido linterna y tal para ver si la luz me indicaba el paso... ¿desmontáis el plástico de lo de las botellas para perforarlo y pasar el cable? ¿cómo? - Hasta ahora yo eso no lo he hecho, y como mañana tengo que cambiar la interfaz... pues... aprovecharía...
  20. Es la misma, pero te la venden bastante más cara... ya se comentó en su momento que parecían ser la misma y todo sigue indicando que es así. Por cierto, el soporte de los ingleses de Xcarlink es muy bueno. Ya tengo aquí la de sustitución por la avería que le salió a la mía a los tres meses de uso... y cinco meses desde la compra. En mi opinión, estas interfaces no parece tener una calidad "extra", es decir, en muchos casos salen rana, pero por lo menos en Xcarlink las venden más baratas, y te las cambian si no van bien sin problemas.
  21. ... seguimos esperando ver cómo lo has hecho...
  22. Si tienes algo de paciencia, en unas dos semanas como mucho espero que llegue mi adaptador HDMI a video compuesto y podré hacer fotos de cómo se ve el iP4S sin jailbreak y en digital en la pantalla del coche... navegadores, menús, resto de aplicaciones...
  23. Exacto. Con el 4S no es necesario el jailbreak, pero si es necesario comprar un cable Adaptador AV Digital (que de aquí a poco si no los hay ya saldrán piratillas mucho más baratos que el original), un cable HDMI, y un conversor de HDMI a video compuesto... todo esto ahora mismo buscando buenos precios no baja de 65 - 70 euretes... pero el cable analógico AV original costaba unos 30 euros, es decir, que la diferencia no es tan grande hablando de material original. Como decía joseluis_78, al final, tener ya las cosas para usar entradas digitales no es una inversión inútil en tanto todo vendrá así de ahora en adelante. Y sí, es cierto que quizás no se pueda ajustar igual de bien la pantalla en digital para que se ocupe al 100% y luego fuera de aplicaciones, ves los iconos como en el móvil en vertical, pero eso no es un gran problema... entre otras cosas porque cuando manipulas el móvil miras a su pantalla y no a a del coche, más que nada porque tu dedo está en la del móvil y si miras una y tocas otra parecerás el tio/a del tiempo del telediario
  24. Lástima no haberte leído antes porque ya me he embarcado en pruebas estériles... porque me están poniendo a probar cosas que ... no tienen mucho sentido como que pruebe el AV2 ... a ver, si yo quiero tener una interfaz con AV1 y AV2 funcionando, que me dejen de historias... pero lo he probado, y ahora me dicen que debe ser de los cables...salvo que al pulsar menú no salga nada... y con todo ya colocado probar ahora otra vez a darle a menú me supone sacar todos los cableados porque el botoncito dichoso está por detrás... y cuando llegue la interfaz nueva tendré que desmontar, pero desmontar también hoy y dentro de unos días... es que no... además hoy ya me he cargado algo y estoy que muerdo :ranting2: (como sabéis, el cenicero se abre y se sostiene abierto... pues el mío ya no, ya se cierra sólo :ranting2: es lo que pasa, que cuanto más se tocan las cosas, más probabilidades hay de introducir fallos, etc). Por cierto, que cuando AV1 no funciona, no funciona tampoco AV2, y para mí eso es suficiente prueba (y cuando funciona AV1, funciona AV2) para ver que la interfaz cuando no va, no va, no que tenga un cable mal... lo que está mal es la interfaz completa, que hay veces que parece que "bootea" medio tonta. Esta tarde pues ya me han tenido soldando conectores al AV2... como lo corté para ahorrar espacio... ¿y de qué me ha servido? - de nada!! Los ingleses son amables, educados, pero son unos plastas!! ¿Tuviste que enviar primero la tuya antes de que te enviasen la otra, o te la enviaron antes de que tú la enviases? - Es que si yo tengo que mandarla antes, me toca desmontar "otra vez" :ranting2: y cuando llegue, otra vez más :ranting2: :ranting2: :ranting2: :ranting2: vamos... que estoy que...
  25. Pues tengo entendido que en los dispositivos actuales sí es posible, sólo que deben ser de distinto tipo... es decir, no podrían tener dos dispositivos de audio, o dos GPSs... pero sí un GPS y uno de audio... y se entiende que el FISCON es de audio, así que debería funcionar con un GPS externo por bluetooth a la vez. Deberías probar a ver si va con GPS por BT prestado antes de comprarlo, de todos modos, por si las moscas.