Jump to content

Apronics

Miembros
  • Mensajes

    1206
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Apronics

  1. Estoy al tanto de cómo funciona Android Sólo trataba de informarte cómo va el tema de las aplicaciones en el iPhone. El jailbreak en los iPhones no se usa tan mayoritariamente como crees. La mayoría de los iPhones no lo tienen hecho... hay gente que sí, y te diré que por lo que yo veo, en un 10% es para usar alguna aplicación no firmada (no autorizada) un poco especial incluso pagando (ejemplo: para usar dispositivos bluetooth libremente), y en un 90% es para usar aplicaciones pirata (aplicaciones de pago, sin pagarlas). Pero ten en cuenta que los usuarios Appel son menos piratillas en general que el resto. No es ni mucho menos generalizado usar el jailbreak, aunque con muchos millones de terminales vendidos, hay muchos que lo tienen hecho... Pero si es que no quiero convencerte de nada sólo quiero que al menos cuando decimos "esto es así o es de la otra forma" lo que quede escrito sea lo más parecido a la realidad para que quien lo lea no se haga una idea equivocada... de ahí lo de explicar lo de las aplicaciones por ejemplo... Después cada cual que haga lo que le parezca Hay gente que son fanáticos de Apple pero también los hay como te han dicho fanáticos anti-apple. Se tiende a pensar que si lleva Apple, es fanático de Apple no tiene porqué... hay mucho mito también en todo esto... Lo que sí parece cierto es que la gente que prueba (no un rato sino que dan el paso de comprarlo) un ordenador Mac por ejemplo viniendo de años de WIndows, se quedan prácticamente todos... En los últimos años, como tienen micro Intel, mucha gente ha dicho "voy a probar, y si no me gusta le meto un Windows o un Linux y no tengo que usar obligatoriamente el Mac OS" y han probado y no han puesto ni máquina virtual después pero "poder probar" sin tener que casarse nos ha hecho a muchos probar, cosa que antes no hicimos, y quedarnos porque nos ha gustado más, y sin dejar de usar PCs con Windows y Linux al mismo tiempo en el trabajo por ejemplo. Lo del iPhone es similar al menos en mi caso... yo uso todo y no estoy atado con nada, pero ahora mismo me gusta más el iPhone y creo como era el origen del hilo que el 4S es un acierto y tiene lo que creo que un usuario del 4 puede desear si quiere mejorar. También voy a tener, antes incluso, un Galaxy S Plus porque para mí, el tamaño es importante y paso de cosas que sean más grandes que estos dos, que miden prácticamente igual.
  2. Carmelo, quizás en vez de poner las llantas ahora (que han quedado espectaulares tras repararlas) con unas gomas usadas, piensa quizá en esperar un poco y se las pones mejor nuevas... es difícil tener paciencia con unas llantas así esperándote, pero... quizás merezca la pena hacerlo. Por cierto, para añadir la nueva medida en la hoja técnica, supongo que el proceso es simplemente ir a la ITV y "pagar" por lo que hagan, ¿no? (quiero decir, que para esto no tienes que llevar facturas ni cosas así, ¿verdad?)
  3. Entiéndase: cuando aparece el iPhone, todos los móviles del mercado tenían una interfaz táctil lenta, sin captura de gestos, lenta, espesa, en muchos casos el teléfono parecía un add-on colocado en una PDA (muchas HTC eran así entonces, por ejemplo) por lo que la integración era muy baja, los sistemas operativos dominantes eran, bien sistemas pensados para menos prestaciones que habían sido aumentados con parches por todos lados para alcanzar las prestaciones que querían implementar (Symbian) o bien sistemas operativos que se notaba que venían traídos de ordenadores grandes, reducidos y con la misma filosofía de manejo (los Windows Mobile de la época). En ese entorno aparece el iPhone y es revolucionario. A partir de ahí se copia el sendero marcado por Apple, y surge terminales que siguen su filosofía, que compiten contra Apple en su terreno, y eso es bueno porque la tecnología avanza para todos. A eso me refiero con "las copias"... los dispositivos que siguen la senda del iPhone, que hoy son todos los smartphones que se precien prácticamente.
  4. Ahora ya me queda claro que no sabes cómo funciona esto. A ver, Apple hace justo lo contrario: anima a que la gente haga programas para sus dispositivos, facilita la herramienta (programación, simulación, etc) (aunque tiene conocimiento porque hay que darse de alta, de quién es quién), los manuales, los cursos en las universidades para que la gente (alumnos, profesores, técnicos...) que manejan C++ a un nivel medio-alto, en tres días sepan hacer aplicaciones ... Todo lo que ves en la Apple Store (dices que has trasteado con un iPhone, pues... no lo parece) <_< está hecho (y lo pone claramente porque dejan escrito y se ve quiénes son) por empresas y programadores independientes en un 99.99%. Cuando uno ya tiene una aplicación, probada y depurada en tus dispositivos, entonces toca subirla y dependiendo de la modalidad puedes ponerlo disponible para todo el mundo, gratis o no, o sólo en tu entorno de empresa (por si es una aplicación para uso de una entidad sólo internamente). Apple supervisa las aplicaciones que se desean subir a la store. No quiere por ejemplo que haya cosas que inciten a comportamientos inadecuados o delictivos por un lado, y por otro filtra técnicamente si se hace uso de algún tipo de posibilidad que sea potencialmente insegura para el sistema/dispositivo y pueda ser perjudicial, todo para que los programas por error o ... no se apoderen ni del dispositivo, ni de tus datos personales, etc. Bueno, y ¿quién gana dinero? - El programador o empresa que hace la aplicación y Apple en un porcentaje, por poner a tu disposición su tienda, su sistema de pago, sus recursos...
  5. Así es. Yo tengo actualmente un iPhone 4 sin jailbreak, y un iPod Touch 4G con jailbreak, que lo hice para probarlo, para conocerlo y que gracias a él, pude instalar tres o cuatro aplicaciones no firmadas (dos de ellas pagando, por cierto, porque eran comerciales en Cydia, y las otras gratis). Pues bien, efectivamente tengo dos tres funcionalidades gracias al jailbreak que no tiene el original todavía, pero también es rigurosamente cierto, que el dispositivo con el jailbreak es menos estable, que hay veces que cuando alguna de estas aplicaciones no firmadas que tocan el sistema un poco más profundo fallan, tiran abajo el dispositivo entero, lo hacen fallar, o hay que apagar y encender para que vuelva a su ser... cosas que es notablemente menos frecuente en el que no tiene el jailbreak. Por tanto, que es un filtro...está claro, y que gracias a él se gana en estabilidad también. Como decía antes, hay quien quiere que sea más riguroso para que no haya en la Apple Store aplicaciones "petardillas" y hay quien quiere que sean más flexibles para admitir ciertas cosillas... ciertas reproducciones de ficheros en segundo plano, ciertas utilidades con las que Apple está siendo un "poco excesivamente" pulcra de más... pero esto ya es opinable; la firma de las aplicaciones tiene sus efectos positivos más que negativos con claridad, para la inmensa mayoría de usuarios.
  6. Se me había pasado comentar esto. Bueno, aunque yo creo que quien lo escribe sabe lo que escribe, creo que debo aportar algo a quien lo lea que no sepa quizás la verdad de lo de que no es posible programar para el iPhone o poner aplicaciones "ajenas". La verdad es que cualquiera que invente (o haga otra parecida a una que vea ya) una aplicación y la implemente, puede tanto regalarla como venderla desde la Apple Store. Tan sólo existe un filtro que para muchos podría ser más rígido y para otros más blando, de la calidad de lo que allí entra, de la seguridad y de la estabilidad del sistema. Si decides vender tu creación, cobrarás tú y cobrará Apple por ello. Es una idea genial, pues están surgiendo empresas que viven de hacer aplicaciones para los dispositivos iOS; hay programadores individuales que si han tenido una buena idea, ahora viven de implementarla y hacer otras más. Además, estas ideas son útiles para miles de personas, les ayudan en su vida o en su trabajo, o quizás les divierten, o les sirven de pasatiempo. Ver esto como algo negativo es injusto y decir que no entran aplicaciones que no sean de Apple no sería cierto en absoluto. La otra cuestión es que todo este asunto de idear un móvil que surge rompiendo moldes, superando lo que había ampliamente, con conceptos como el comentado en el párrafo anterior, con una usabilidad impensable antes... es tan bueno, que otros llegan y tratan de copiarlo. Me parece lógico. Microsoft siempre lo hizo y ahora lo hacen otros más también. Vale, si algo es bueno, muy bueno, hacer algo parecido resultará en algo bueno si se hace bien. Para mí lo que no tiene sentido es la crítica al original para defender una buena copia. Defender una buena copia está bien, es razonable, pero para mí no es lógico que sea en base a la critica del original. Reconozcamos el mérito del original, aunque nos guste incluso más la copia por lo que sea. De nuevo es una cuestión de justicia. Decir que Apple vende porque publicita bien es negar que inventó un nuevo concepto de teléfonos móviles, un nuevo concepto en tablets, que ha venido inventando nuevo concepto en ordenadores personales durante años, que ha mejorado interfaces por encima y por delante de la mayoría prácticamente siempre desde su origen... seamos justos... que venden bien, cierto, pero que no sólo venden bien, más cierto aún. Por último, Microsoft ejerció de monopolio mucho tiempo, pero seamos generosos y reconozcamos también los méritos de Microsoft en la difusión de la tecnología como estos días se está haciendo con Apple tras la muerte de Jobs, o como nadie niega a Google y todas sus capacidades en la red. Pero volviendo a lo del monopolio, Microsoft hoy en día es mucho menos monopolio, y desde luego en un debate sobre los grandes que conducen o imponen conceptos, no estaría fuera Apple, ni desde luego estaría una tercera grande que es Google. Con Apple y Microsoft al fin y al cabo, uno puede comprar o no comprar lo que hacen; pero con Google...Google nos ha colgado las fotos que nos ha hecho por las calles, las matrículas de nuestros coches, (y los ha ido quitando después en parte cuando hemos dicho eh!!!), Google tiene nuestros e-mails y los trata automáticamente para fines que no conocemos, Google tiene más información nuestra que el banco, la Seguridad Social y casi diría yo que hasta Hacienda ... por tanto, a ver si para acusar de empresas monopolistas a unos, vamos a buscar trinchera en otros que lo son tanto al menos si no más
  7. A mí sólo me gustaría añadir que antes de tener un iPhone, no tenía un iPhone. Esto que dicho así es una obviedad me gustaría que se entendiese... y que quizás una de las virtudes de estos aparatos es que como me pasó a mí, que era feliz (felicísimo) con un N97Mini hace un año y pico (y antes una horrible HTC diamond, etc), me hice del iPhone 4 y no me decidí a usarlo hasta casi tres meses después de tenerlo porque no sólo no veía necesidad sino que hasta me daba pereza... pero al final decidí dedicarle un rato porque tenía que decidirme si lo usaba o lo cedía a otra persona... lo probé... y dos semanas más tarde usándolo, era un aparato imprescindible y el N97Mini me parecía un dinosaurio. Con esto quiero decir que uno no es un "iPhonero" hasta que no lo es, ni tampoco digo que el que lo pruebe se lo quede... tampoco creo que esto sea 100% pero no le debe andar lejos. El resto de cuestiones sobre si "hace esto pero no hace lo otro", "yo no lo tendría porque esto o aquello", "no me gusta porque ya no tiene el mejor hardware posible", o ... no sé, cualquiera de los argumentos son parecidos a los que teníamos los que ahora lo tenemos y antes no lo teníamos
  8. ... quería decir que pienso que el 4S ES un nuevo acierto y por tanto NO una decepción... que hay veces no me entiendo ni yo mismo al leerme
  9. Pues yo no pienso que el 4S es un nuevo acierto en contra de la idea original de este post. El motivo es el siguiente: Apple en cuestiones de diseño de sus aparatos no tiene competencia, y con diseño no me refiero al aspecto sino también a sus proporciones. El iPhone 4 tiene un tamaño perfecto, a diferencia de, por ejemplo, el Samsung Galaxy S-II que tiene unas proporciones que tira para atrás. De hecho, Samsung, no sé si sabedora del inconveniente o... previendo que fuese un problema, se ha preocupado de sacar una versión también mejorada de su Galaxy S, el Galaxy S Plus, en el que mantiene las dimensiones del S, es decir, las dimensiones del iPhone 4. Bien, el iPhone 4S es mejor terminal que el Galaxy S Plus claramente, porque el 4S es en realidad por hardware del nivel del S-II. Yo tengo un iPhone 4 y si la evolución del mismo llega a ser un artefacto estilo S-II, me quedo con el iPhone 4, pero ahora que el iPhone 4 es más potente, en cuanto la oportunidad se presente lo cambio por el 4S. No quiero un móvil fino pero que no me deje sentarme con él en el bolsillo, eso simplemente por dimensiones. No quiero un minitablet, porque ya tengo un tablet, es decir, tengo "el tablet". No dejemos de ver que el iPhone sigue la filosofía de Apple y no la filosofía que nosotros queramos ver en él, es decir, no sigue por ejemplo la idea de llevar el hardware más potente... Apple apuesta por la usabilidad, y claramente en esa línea mejora la CPU y mejora el chip gráfico porque mejoran la experiencia de usuario, y además añade una aplicación que permite un control por voz superior, es decir, un paso adelante en cómo utilizar el dispositivo. Pero es que además aprovecha e introduce el iOS 5, es decir, más y más en la misma linea. Para mí están siendo fieles sus conceptos. No entro en qué pasará o dejará de pasar... etc. Además, el 4S que ve la luz ahora no es fruto de los acuerdos o desacuerdos de sólo unas pocas semanas atrás... es una evolución lógica y lleva diseñado meses. No esperes de Apple que lance 4 tablets de disintos tamaños para ver cuál cuaja... o 7 teléfonos de distintos tamaños y niveles a ver cuál se vende... Apple no funciona así, porque es que además, su filosofía no se centra en el hardware sino en la experiencia de usuario, en el todo que envuelve al teléfono, en el iOS 5, en el iCloud, en el i-Tunes,... Puede haber quien prefiera otra cosa porque valore otras cosas...claro, es posible... puede haber quien compre la suma de la resolución, con los megahercios, los megabytes, y los petaflops dividido por el cuadrado de PI, pero ese comprador no es el mercado de Apple natural.
  10. Noticia triste que no lo es menos por esperada. Creo sin embargo que su filosofía estará en Apple por muchos años, pues en ella ha creado escuela. La verdad es que en realidad quiero pensar que es así, pero ... no estoy muy seguro. Varios de nosotros llevamos integrado en la pantalla del MMI un Apple a través de la interfaz, que siendo un teléfono o un reproductor de música en esencia, es mucho más que eso. Ni siquiera se inventó para ello, y sin embargo brilla y asombra a propios y extraños ahí colocado, gracias a la esencia que en ellos dejó este artista de la tecnología.
  11. Parece que sí, que envía video "siempre" como el iPad2, es decir, no necesita "imprescindiblemente" el jailbreak para enviar video a la interfaz A/V x-carlink del coche, para usar cualquier software: todo se verá directamente. Le llaman "mirroring" y parece seguro que lo hace por dos vías: por cable e inalámbrico con el AppleTV. En lo que hay algo de duda es de si lo hará cualquier dispositivo iOS con la versión 5, pero parece que por desgracia no va a ser así, y serán sólo el iPad 2 y el iPhone 4S los que hagan mirroring gracias a su hardware gráfico de mayor potencia.
  12. ¿¿Pero bueno?? precisamente han dado en el clavo (yo que era el que defendía poco antes un cambio a Android) Han mantenido el diseño y el tamaño, es decir, no se han dejado llevar por hacer un artefacto sobredimensionado estilo Galaxy S-II; han mejorado la potencia poniéndolo en la referencia, han mejorado la cámara, ... han mejorado el chip gráfico, la batería, la antena... ahora mismo, en potencia es un competidor del Galaxy S-II pero con el tamaño del Galaxy S, es decir, LO IDEAL !! (lo que Samsung en los últimos días viendo venir el 4S ha intentado lanzando en todo el mundo el modelo S Plus que tenía marginal en algún mercado sólo) y para nosotros que lo llevamos en el coche encima del cenicero, en el portalentillas, en el reposabrazos... es lo mejor porque no nos interesa para nada un aparato más grande... sino mejor como es finalmente. Lo único que me gustaría saber es si envía video siempre como el iPad2... eso... me haría saltar de mi actual 4 al 4S sin dudarlo porque así no necesito jailbreak ni historias... (y encima más barato... si es que... nos quejamos de vicio) :clap1:
  13. Estoy un poco espeso seguramente pero no entiendo eso de por ejemplo entre 7.4 y 8.4... es un litro de diferencia... ¿la primera es la del ordenador y la segunda es la real o qué?
  14. ummm... no sé, no sé; ya conozco el mundo iPhone...ahora me atrae el mundo "androide" ... porque... realmente usamos el iPhone porque somos cabezotas, porque no pone muchas facilidades... Los androides en cambio... salvo porque todavia no les ha llegado el Tomtom o el iGo Primo, ya tienen el Sygic (y el Google Maps Navigation), que les llegarán... no parecen hacerle asco al GPS externo por BT, los hay con video out barra libre... habría que probarlos con la interfaz...
  15. Los humanos, y en particular las familias, cuanto más espacio hay disponible, más espacio ocupan. Yo conozco el caso de cargar el A4 con todo lo necesario, y los huecos disponibles que eran muchos, llenarlos de melones porque a donde iban los melones eran menos dulces es decir, llevaban como 8 ó 10 melones de relleno En general es cierto que cuando uno cambia de coche a uno mayor, el primer viaje te sobra sitio, y en el segundo estás igual de justo que antes de cambiar de coche, sólo que tardas más en cargar y descargar porque llevas más cachivaches. Si un A6 es mejor por espacio, mejor es en realidad un A8, un Q7, o un autobús con remolque de dos ejes Lo suyo es pues encontrar el equilibrio que cada uno necesite, ni para quedarse corto, ni para buscar lo más grande que quepa en el garaje.
  16. Veamos: técnicamente nada es eterno, en cambio en la práctica, algunos componentes deberían sobrevivir la vida del coche. Uno de ellos son los LEDs de los faros, que por ese motivo, ni siquiera los fabrican "desmontables", pero sin embargo, se funden... y cuando se funden, has de cambiar todo el faro, y el precio del faro es un atraco, un abuso, una burrada, una barbaridad, un robo, etc., simplemente porque... es una forma genial de sacarle el dinero a la gente. Me gustaría tener datos exactos de lo que cuesta el faro de producción, la ganancia de quien hace el faro, y la ganancia de Audi revendiéndolo para compartir con vosotros el abuso tan enorme que llevan a cabo (y la del concesionario montándolo). No tenemos datos reales, pero para que os hagáis una idea, el precio de un faro del mismo modelo con y sin xenon es del doble a la mitad, y en realidad cuestan lo mismo producirlos... o a penas un ínfimo porcentaje más (y ya el margen en el que no tiene xenon es sonrojante, porque el mismo faro fuera del concesionario cuesta un 35% menos fácilmente siendo el mismo y de la misma marca, así que ya sabéis por dónde va en ese caso, el porcentaje de Audi). En cuanto a las lámparas de xenon, uno de los argumentos de la tecnología era que su duración sería tan larga como la vida del coche, por lo que salvo raras excepciones no haría falta cambiarla nunca; en la práctica estamos viendo que mueren con cierta frecuencia (posiblemente más que las de incandescencia), que nos vuelven a sacar una barbaridad por ellas, de nuevo hacen el agosto el fabricante de la bombilla, Audi y el servicio oficial, y además están las molestias de tener que ir a cambiarlas, etc. Los recambios están entre las mayores estafas de los fabricantes. Podríamos hablar igualmente de las excepciones de las garantías y más cosas, pero creo que no era el sentido inicial del hilo.
  17. Pues... no dice eso aquí: http://www.dgt.es/educacionvial/recursos/Folleto_Seguridad_ninios.pdf Dice que se puede siempre y cuando se utilice el dispositivo homologado, es decir, la silla adecuada y homologada... no entiendo entonces por qué comentas que no. Está claro que los grupo 0 van en sentido contrario a la marcha y con el airbag de acompañante desactivado, pero luego a favor de la marcha, con la silla adecuada o con el elevador dependiendo del caso, también pueden ir los Grupo 1, 2 y 3, aunque dice que se recomiendan los traseros, como es lógico.
  18. No, no te vale. Actualmente, sólo con un iPad 2 no necesitas el jailbreak para ver cualquier cosa en la pantalla. Con otros dispositivos, sólo verás por la pantalla aquellas aplicaciones hechas para enviar vídeo, es decir, por ejemplo la aplicación iPod que...cuando ves un podcast de video, pues te manda la señal... o cuando ves un video de la aplication youtube... o el navegador web iCabMobile, pero por ejemplo el Tomtom, el iGo Primo, el Sygic... los navegadores en definitiva no mandan señal de video actualmente. Insisto en "actualmente" porque veremos qué hace iOS 5 y veremos qué pasa con los nuevos iPhone 5, etc., ya que si siguen la senda del iPad 2 respecto del iPad 1, también se verían por la pantalla todas las aplicaciones sin jailbreak. El jailbreak de todos modos sirve para otras cosas... como usar un GPS por BT externo (si quieres) o para girar la pantalla del iOS y bloquear luego el movimiento una vez girada, o para que en el Tomtom los radares te los de con voz tanto fijos como camuflados, etc.
  19. También es posible, como yo hice, pedir el extra (antes del restyling lo era, no sé si ahora será de serie) del ISOFIX delantero, que te permite llevar un peque delante, de modo que un adulto puede ir "con el más peque" detrás. Ahora bien, el que va delante no ve la tele pero el de detrás sí porque la lleva en el reposacabezas delantero Realmente a mí lo de los videos en los viajes es lo que mejor me funciona para que se aguanten sin formar mucho ruido.
  20. Discrepo Con un cable de ebay no original, y sin jailbreak, los videos de la aplicación iPod o los de youtube puedes verlos sin jailbreak, pues son aplicaciones que por sí solas usan la salida de video básicamente porque están programadas para usarla (tienen código dentro para ello). El jailbreak es para que puedas ver el resto de aplicaciones que no utilizan la salida de video. Sólo el iPad 2 usa la salida de video siempre, sin que las aplicaciones tengan código específico para ello, y desde luego también da igual que el cable sea original o no. Esta es mi experiencia: yo tengo dos cables no originales diferentes y dispositivos con y sin jailbreak, y así es como me están funcionando. Ignoro si hay distintos tipos de cable no originales y responden distinto unos de otros. En lo que sí coincido es que... ver vídeos... no es lo mejor para conducir... aunque no los mires, la simple tentación en algún momento te puede distraer y puede uno terminar lamentándolo.
  21. Bienvenido a la familia A5 El coche es perfecto con niños, y comparado con un A4 tiene un interior prácticamente idéntico, así que... lo que sí ocurrirá es que sufrirás más cuando los niños te lo ensucien y tendrás que aleccionarlos para que no te cojan las puertas por el cristal porque lo dejan todo manoseado pero así estamos muchos... con protectores en los respaldos, protectores bajo las sillitas... (yo quito y pongo todo cuando el niño va a entrar y cuando sale lo quito para ver el coche siempre lo más "puro" posible ) Verás, el A5 SB puede ser algo menos cómodo para las personas mayores ya que al ser más bajo (el techo está más bajo respecto al suelo), entrar y salir de él les cuesta más que si lo hacen en un A4 de altura "normal"; lo mismo podemos decir de personas muy altas para ir en las plazas traseras porque la cabeza les llega antes al techo, pero quitando esos dos casos... De maletero el coche también va bien servido, es muy regular y se carga muy bien; de suspensión tienes variedad como para que sea más duro o más blando y familiar pero manteniendo el tipo y sin incomodidades, así que como familiar es un coche perfecto, y no renuncias a tener un coche con un aspecto especial y sin prácticamente sacrificio de funcionalidad comparado con una berlina como el A4. ¿Concesionarios? - El que mejor precio te de - Si estás pensando en comprar nuevo, es decir, pedir a fábrica, muchos de los de aquí vienen de Pujante en Murcia, por ejemplo entre otros (es decir, que muchos nos hemos hecho 600 y 700 kms nada menos para ir a recogerlo allí, porque todo lo demás se hace por teléfono y correo-e. Pide precio en tu provincia y algunas de las limítrofes y luego usa el teléfono con los que aquí te recomienden empezando o terminando, según se mire, con ese que te he dicho por ejemplo.
  22. Un sitio muy bueno es, además del portalentillas, que requiere subir los cables... es usar el reposabrazos como hago yo. El cable del iPhone va ahí metido, y cuando lo uso saco el cable, conecto el iPhone, abro el cenicero y lo pongo ahí tumbado en horizontal, de modo que encaja perfecto y no se mueve, sobretodo si lleva una funda de goma... Lo bueno de ese sitio es que lo puedes manipuar también. Cuando llegas a destino, sacas el iPhone del hueco, desconectas el cable y lo recoges en el reposabrazos, y listo. (No pierdas de vista que el iPhone debe estar "jailbreakado" porque para que envíe video lo necesitas... y ya de paso para rotar los menús y para bloquear el giro de pantalla (si no lo bloqueas, en las rotondas te gira la pantalla )). No pensé que este iba a ser tan buen sitio... pero ahora lo recomiendo.
  23. Eso, o te cambias de seguro cuando toque la renovación por uno de los que incluyen los extras que están en la factura del coche (y así despabilan las aseguradoras que no lo ofrecen).
  24. El mismo sentido tiene que se funda un xenon en dos o tres años que el que se fundan los LEDs en tiempos parecidos. Resulta que la tecnología que prácticamente hace que nunca sea necesario cambiar una bombilla o un LED es la que, oh casualidad, hace que se fundan con más frecuencia y que cuesten mucho más dinero (y en el caso del LED, que tengamos que cambiar faro entero y paguemos por él además una verdadera barbaridad que sería de empapelar a la marca del coche y al fabricante de los faros. Es lo que hay, y además casualmente los coches fallan más cuando salen de una visita al concesionario... da que pensar sí, como cuando te rebajan en refrigerante con agua y te cobran 5 ó 6 litros de líquido, etc. En definitiva, que sí, que te han estafado y te estafarán cada dos por tres en cuanto te pongas un poco a tiro. Está planeado para que así sea. Luego se quejan que va poca gente por allí.
  25. Si tienes una tarifa plana de fijo y una mañana o tarde libre, ve llamando a 20 ó 30 concesionarios por toda España preguntando por un stock del coche que quieres... a ver si tienes suerte y te mejoran ese 10% que ya te han comentado que es poco pues pidiéndolo a fábrica hay sitios donde ya te darían ese beneficio (eso sí, con 4 meses de espera mínimo). No hay garantías de que lo encuentres porque está claro que hay pocos y se venden bien, y así como por aquí en el foro pensamos que cuando llega un cambio la gente espera al nuevo, en los concesionarios también saben que llega gente pidiendo el anterior por dos motivos, uno que siempre hay personas que les gusta más, y otro por un mejor descuento... y que se lo llevan puesto en vez de esperar un tiempo que es como para pensarse si merece la pena.