-
Mensajes
1206 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Apronics
-
2.0 TDI 177 cv VS 3.0 TDI 204 cv
Apronics responde a Javier Barea Egaña de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
No, el coche no es un tractor lo que pasa es que si vienes de un coche que sea "brioso", quizás este no te lo parezca, y entonces... ¿Qué es brioso? - Pues el típico que hace los 1000 metros con salida parada en "un pelín" menos de 30 segundos... o el típico que hace el adelantamiento de 80 a 120 km/h en 6.5 segundos o menos... o sea, algún inyector bomba de 130 CVs por ejemplo y más si es un compacto que pesa menos... entonces verás que el TDI 170 no tiene tanta chispa, anda mucho, gasta poco, pero esa chispa necesitaría de unos 20 - 25 CVs más al menos. Si además es quattro, algo resta, es decir, hay que tenerlo en cuenta. Pero ya digo que todo depende del coche del que procedas y de su rendimiento. Tengo amigos que consideran que el TDI 140 common rail es muy brioso... lógico, si vienes de un Córdoba de 90 CVs... por tanto, todo es relativo y eso es lo que quiero transmitiros. A mí el A5 TDI 170 me pareció rápido, con una capacidad de andar enorme, pero comparado con mi anterior A3 TDI 130 ... pues no, el A3 era más cañero adelantando, y ... eso me hizo terminar en el 2.0 TFSI porque prioricé ese pico de prestaciones un poco superior, lo justo para subir un pequeño peldaño respecto del a3 que tenía. -
2.0 TDI 177 cv VS 3.0 TDI 204 cv
Apronics responde a Javier Barea Egaña de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Bueno, yo me refería a entre la gasolina y el gasoleo... como decías que te planteabas pasar a gasolina... Los consumos teóricos tampoco son muy orientativos. Confía más en lo que leas por aquí, aunque también hay su lógica variabilidad por el tipo de conducción y tal. Yo quería decirte que si eres de preocuparte por el consumo y a la vez eres de correr, entonces mejor el gasoil, porque aunque un V6 no es muy contenido, el gasolina sí que varía más de ir a 130 - 140 a ir a 160 - 170 o más, por ejemplo... -
2.0 TDI 177 cv VS 3.0 TDI 204 cv
Apronics responde a Javier Barea Egaña de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
qué entiendes por ritmos elevados? Tal cual los que imaginas es decir, podemos hablar de más de 40 km/h por encima de lo legal es decir, lo que tú mismo le comentas más abajo sobre que la variabilidad de ritmo en el diesel se acusa menos que en el gasolina, en el que a ritmos legales o hasta unos 20 km/h por encima, el consumo no es excesivo... es más bien contenido incluso, pero más... y mucho más... se nota mucho, mucho más que en el diesel. -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Yo llevo habitualmente el navegador (con el aviso de radares), el aviso de radares en segundo plano con otra aplicación (es que no quiero que se me escape ni uno ), y la música ... los tres -
2.0 TDI 177 cv VS 3.0 TDI 204 cv
Apronics responde a Javier Barea Egaña de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Consumo: Sí, los TFSI gastan más que los TDIs, pero si va a ser un "castigo severo" dependerá de si haces mucha ciudad o no, y en autovía de los ritmos que te guste mantener. Ritmos muy elevados en autovía se dejarían notar mucho, al igual que el uso en ciudad. Sin embargo comparado con el TDI V6 las diferencias no son tan grandes (lo serían con el de 4 ciclindros). Ahora bien, un 2.0 TFSI 211 CV quattro S-tronic es la maravilla de las maravillas -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
El agua se ve... más o menos, pero en analógico también... y puede ser efectivamente como te comentan del alimentador del móvil: cuando los mejoras parece mejorar también. Pero todas las interferencias no las quitaremos hasta que no tengamos una interfaz que trabaje en digital completa. Esta de ahora al ser analógica... siempre tendrá algo de ruido. Ah, y si pierdes la señal del TomTom, ahora que tienes el jailbreak, puedes usar un GPS por BT externo; pero ! si te pasas a analógico, al quitar el conversor HDMI ya no tendrás esa interferencia y creo que ya no perderías la señal del GPS con el TomTom... La señal de audio sale por el cable analógico, es decir, todo por el conector único de la parte inferior, con el video. -
2.0 TDI 177 cv VS 3.0 TDI 204 cv
Apronics responde a Javier Barea Egaña de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Yo opino igual: ir de un compacto TDI con 130 - 140 CVs de inyector bomba y pasar al 2.0 TDI del A5 se nota que uno no sube un escalón de prestaciones... más bien si algo se puede apreciar es que se pierde. Imagina el 2.0 TDI con tracción quattro, que pierde un poco más de prestaciones ... y gasta un poco más combustible... es decir, si el 2.0 TDI delantera ya te parece que no anda lo esperado, si es quattro incluso perderá algo más. Lógicamente sin olvidar que el quattro te resta prestaciones pero te aporta un paso por curva más estable y una ayuda más que interesante para situaciones difíciles, por si se presentan, cuando se presenten. Por tanto, si tienes que escoger porque te impones un límite, la opción del 2.0 TDI quattro vs el 3.0 V6 TDI delantera representa, el primero una conducción más tranquila y segura frente al segundo que representa mejores prestaciones y agrado de motor. Escoge pues el perfil de tu coche. Es una pena no poder tenerlo todo -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Yo creo que el salvo el ítem 5, lo demás no está lejos de lo que tú piensas y me has comentado. Sí, es verdad, al final ciertamente es así, una parte importante de confianza puesto que la razón llega a donde llega y más allá es confiar en el buen hacer de la gente. Mi caso es uno de esos en los que no hay un afamado reprogramador cerca, pero tampoco uno menos afamado con una marca detrás, es decir, uno de los casos más complicados porque o reprogramas localmente sin conocimiento de antecedentes, o te haces un montón de kms para ir a donde la confianza sea mayor. Si residiera por ejemplo, es un ejemplo, cerca de Burgos, ya estaría bastante decidido por hacerlo en "Vag performance" de Burgos porque: Oliver es famoso por trabajar bien y además en su catálogo está Revo, una firma internacional reput*da especialmente en gasolina... poco más se puede pedir si además a uno le cae cerca. Y en cuanto a la conclusión final, para mí o para cualquiera, lo mejor es que si no se tiene confianza o fe en lo que uno va a hacer, es mejor no tocarlo. Lo que sí haré es continuar investigando... de momento me sigue pareciendo interesante conocer cosas de este mundillo de las reprogramaciones. -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Bueno, pues en los últimos días he evolucionado un poco en la forma de ver el asunto. Sigo siendo alguien que va aprendiendo, pero esto es más o menos lo que ahora sé de forma resumida, y siempre en la línea de mis dudas (no trato de hacer una enciclopedia de la reprogramación de centralitas sino de dar respuesta a lo que yo mismo antes no conocía): - Reprogramar un motor de serie es algo relativamente fácil porque hay muchos iguales, y porque los chip tuners suelen tomar la original y subir algunas cotas (niveles, presiones, volúmenes, etc.) para mejorar las prestaciones. En los motores turbo modernos, pequeños aumentos producen mejor rendimiento sin complicaciones. Los coches gastan menos porque van un poquito más apretados en la misma circunstancia: a 100 km/h de origen el motor va más relajado que cuando ha sido reprogramado, y por eso reprogramado gasta algo menos (puede llevar unas décimas más de presión de turbo, puede llevar unos cientos de milibares más de presión de inyección, etc). Todo esto se hace en base al margen del fabricante, es decir, el fabricante también sabe hacer esto, pero no lo hace en todos los modelos o deja un espacio amplio que se aprovecha para reprogramar. - Los chip turners que pertenecen a una firma mayor, suelen además partir no sólo de las originales del motor sino de algunas ya elaboradas por la firma en la central, o por otros chip tuners de las delegaciones. Por tanto, el proceso no es demasiado complicado. No inventan la pólvora en cada repro que hacen. - Las grandes marcas de repros parecen no tener grandes delegaciones en España, o... quizás debería decir que lo que yo veo es que aquí hay más fama de personas que hacen buenos trabajos que firmas que trabajen con ellos. Esto como toda generalización, puede ser imprecisa en algún caso, lo acepto. En general los usuarios parecen reconocer más, darle más valor a la fama de un determinado técnico que a la de la firma que tiene detrás (si la tiene). (Viendo mis post anteriores, yo esto no lo veía así, pero leyendo mucho y hablando con gente que entiende más que yo, es lo que concluyo). - La proximidad del chip tuner es otro valor importante, tanto por si hay que hacer algún reajuste al principio, como si en el concesionario un buen día te "machacan" la repro... poder volver a ponerla sin tener que cruzarse media España. Claro, esto es un problema en tanto... enlazando con el punto anterior, si no tienes cerca un afamado chip tuner nacional, pues... digamos que la repro de tu coche se aleja de ti - Quizás el comentario más polémico: La reprogramación es una ciencia un tanto, "infusa" Bueno, realmente, infusa no es la palabra, pero sí lo es en parte por lo extraño de su origen o de cómo llega a aquellos que la dominan Quiero decir, que un buen chip tuner es alguien con sentido común, conocimientos de mecánica, conocimientos de electrónica, conocimientos de informática y que un buen día yendo por el campo, se interesó por ese fenómeno, se fue introduciendo, aprendió, y ahora se dedica a ello tras años de experiencia (y los que lo conocen lo consideran el mago de la tribu). El problema es un poco ese, que... reprogramar un coche es confiar en el buen hacer de un especialista de estos. A mí esto no me termina de convencer, es decir, como en todo, un buen artesano hace buenos productos, pero no es tan fácil distinguir a un buen artesano de uno excepcional para poner tu inversión (tu coche) en sus manos, y más si es uno de estos que a poco nos hemos dejado de 45 mil para arriba. Este es el punto débil de la historia a mi modo de ver. La cuadratura del círculo sería (primero) un chip tuner apoyado por una buena marca, de modo que para reprogramar tu motor parte de algún modelo del fabricante al que incluso podría no tener que tocar, o si lo toca es levemente por algún deseo tuyo expreso (además de tener las últimas herramientas "oficiales" de esa gran firma), (segundo) que sea de los afamados y reconocidos en decenas de miles de kms a la redonda, y (tercero) que esté junto a tu casa. Podríamos añadir que sea además experto en tu marca de coche y hasta en tu tipo de motor, porque los hay especialistas en diesel y en gasolina... en VAG, en Ford, en HDIs, etc. Encontrar el que lo tiene todo es I M P O S I B L E o simplemente si tienes uno que lo cumple todo, es que te ha tocado la lotería (que como todos sabemos, es imposible que nos toque, pero siempre hay aguién a quien le toca a juzgar por lo contentos que salen en la tele). El asunto estaría en relajar condiciones... y ver cuál es la que relajas... o sea, terminar poniendo una repro de uno cercano, muy afamado, pero no tiene marca importante detrás... o bien terminas haciendo 500 kms para hacerlo, o ... bien pones una de marca aunque el que lo hace no te termina de convencer, o ... te rindes, y te vuelves a casa -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Entiendo que tomando el camino de usar salida analógica, ... si es así como está funcionando ese 4S jailbreak (de confirmarse 100% que al hacer jailbreak y usar el TVout2 lo hace como el 4), sí... entiendo un poco tu mosqueo; piensa que yo tengo exactamente todo lo que tú tienes, y lo que ves ahora que te falta <_< porque yo empecé al revés... es decir, empecé por el analógico, y cuando funcionaba probé el digital (y lógicamente me hice de todo el material... y ya os dije hace tiempo que me gustó mas la opción analógica a falta de aplicaciones que centren mejor la salida digital en la pantalla, y porque hay menos cachivaches...). Es lo que tiene el cacharreo lo pasamos bien probando y comentando pero vamos a poner una ferretería con lo que nos sobra (y yo ahora me estoy haciendo del material para probar también un Galaxy S Plus... ) -
Tengo entendido que algunas veces las campañas de motor que afectan a la electrónica pueden ir en el sentido de cumplir con nuevos estándares de contaminación más exigentes... no quiero decir que esta de la que habláis sea de este tipo ni mucho menos, sino que en un concesionario he oído comentarlo como una explicación de algunas campañas que Audi lanza para sus modelos. En tal caso, raramente los coches después de un ajuste para mejorar su nivel emisiones va a hacer que rindan mejor, lamentablemente... ya que "suelen" ser objetivos contradictorios (rendimiento / contaminación).
-
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
El ejemplo no está mal salvo que yo creo que los diferentes somos los dueños y no los coches(motores), que son iguales o prácticamente iguales en dos A5 con el mismo motor; por tanto entiendo que la personalización es más que nada para el dueño del coche y así te doy la razón en cuanto a las ventajas de que sea a media del conductor. Sin embargo a mí, que ya digo que soy inexperto en el tema y estoy aprendiendo, el traje genérico de nivel básico para mi coche me inspira más confianza para él, que uno más a mi medida quizás que con la intención de que en conjunto vaya mejor, está menos supervisado. Un buen sastre te hace un buen traje casi siempre, pero un mal día lo tiene cualquiera y terminas con una manga más larga que la otra en cambio la 54 no te irá igual de ajustada, pero está más estudiada como producto genérico de mercado y tienes que estar muy mal hecho para que te caiga muy mal -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Sí, pero de momento, creo que en analógico tienes la ventaja de poder ajustar la pantalla bien, es decir, es una p*t*d* que ahora te sobre el conversor, pero valóralo: te quitas un trasto más de encima, lo cual es una bendición (yo que lo tengo sigo usando el iPod Touch por eso, porque me quito el conversor), puedes ajustar la pantalla a la perfección a los límites de pixel, vamos, mayor ajuste imposible... y realmente no te engañes: no pierdes calidad porque la interfaz es analógica y por tanto el cuello de botella está ahí mientras no pasemos la señal digital del teléfono a la pantalla sin ningún paso analógico. -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
A mí el Sygic también me hace tonterías... mientras que el Tomtom o el iGo van bien. El Sygic hay días que decide no actualizar la pantalla espejo, de modo que en el coche se ve todo estático, y en el teléfono sigue en movimiento... y de momento no he conseguido encontrar el patrón de cuándo hace qué cosa, o como modificar el TVout2 para que no pase eso... -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
joseluis__79, ¡cómo te gusta meter el dedillo! Recuerda que yo ya tengo también un galaxy... y ahora ya no se me puede decir que sea de un bando u otro, y... algún día podré dar mi opinión de ambos terminales... el original y la copia el bueno y el barato, etc. No te lies: ellos están explorando un 4S con jailbreak... están abriendo camino... si yo me pusiese a contar cómo estoy abriendo camino yo con el Galaxy S Plus... diría cosas como que no me coge el GPS por BT externo que uso con el iPod Touch, o que he pasado de tener un cable al móvil a tener dos, o que tiene formato loseta y ocupa un huevo... o que el cable me lo estoy teniendo que fabricar yo a mano, o que la WiFi del galaxy es una patata (es saltarina... cuando ve SSIDs que le gustan, es enamoradizo el mamón), o que ando ahí investigando cómo bloquear la pantalla en modo horizontal, o que el único navegador decente es el Sygic de momento, o ... en fin... no me tires de la lengua que me tiene un poco defraudado pero no quiero hablar antes de tiempo... -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Veo que se está notando :wacko: Entiendo que sí, que lo pueden ajustar a lo que quiera, pero yo voy más por algo ya cerrado, algo hecho más en "laboratorio" y genérico, y el motivo es que pienso, aunque no soy experto, que así tengo más garantías de que vaya bien... porque será una cartografía más probada y más afinada, para que se tengan que hacer menos pruebas conmigo. No quiero decir que piense que una "custom" tenga que ir peor si está bien afinada... efectivamente creo que puede adaptarse mejor a lo que un cliente que pueda estar probando, volviendo a reajustar, probando de nuevo, busque tener. Se sabe que algunas se programan por el OBD-II incluso teniendo protección, otras tienen que sacarse pero no necesitan abrirse porque se programan conectando a los zócalos, y otras hay que abrirlas... lógicamente también depende del "autor" y los medios del reprogramador, como del coche claro. El mío con sus 30 mil kms y un añito está genial. Toco madera, pero a mí si me preguntan, yo sería de los que dirían que efectivamente muchos problemas de juventud del modelo ya se han ido resolviendo. En ese sentido sin problema, pero quedándole un año de garantía, va a ser una condición que no se tenga que abrir la centralita y por tanto, seguramente habrá que dejar pasar un poco el tiempo. -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
Manchego84, a mí tampoco me hacen falta más CVs pues tiene unos 200 CVs y efectivamente... es por el gustazo de disponer de más "leña" para momentos clave, y porque sabemos que el motor y todos sus elementos Audi los vende en la versión de 211 CVs rindiendo sobre los 230 CVs, es decir, que sabemos que es completamente seguro para él proporcionar esa potencia. AlbertoA5, también estoy de acuerdo contigo; si se explotan los CVs actuales a saco, el motor puede durar poco, y de la misma forma, "potenciado" puede durar muchísimo si ese nivel de rendimiento adicional no lo tiene que proporcionar de forma permanente. A mí el cuerpo (el corazón) me pide hacerlo, pero la cabeza me dice que no Y labombadiesel, está claro que un nivel de exigencia mayor, puede propiciar que lo que no esté bien, salga antes a la flote. A mí las dudas me entran también porque el coche está en garantía todavía y durante un año más. Si para programar una centralita con antituning hay que abrir precintos que sea perceptible que se han abierto, entonces en un año me olvido. Lo mío es una cuestión de fiabilidad y confianza: Porque aunque sé que el motor llevaría perfectamente bien estar programado para entregar 230-240 CVs, el problema es si los que me lo hagan, lo harían bien. Por eso yo pienso que es mejor una repro de una marca reconocida, que una a medida o de una marca menos famosa. Por eso mis dudas son incluso así (poniendo las de una marca reconocida) por quien introduzca el programa en mi centralita, que lo haga bien, que le ponga exactamente la que le corresponde por la versión exacta de motor, porque donde hay humanos, hay posibilidad de fallos, y por mucho que se minimicen esa probabilidad, ahí está que no es raro que pasen cosas como esa: puede haber unos ingenieros fenómenos que diseñen una repro perfecta, pero luego llega el distribuidor y carga la versión de otra variante que no corresponde y empiezan los problemas... Buscando eso, habría que buscar un distribuidor de una de estas marcas... ABT carísima y con una potencia que me parece excesiva para lo que busco (y un distribuidor nacional que dudo también que en realidad tenga mucha experiencia en ponerlas por lo poco que se venderán); APR con un distribuidor principal en Palencia nada menos (700-800 kms de aquí) ... que sí, vale, tiene otro en Málaga que es lo más cerca de mi provincia (seguro que ya no es lo mismo que el principal)... pero no deja de estar a 300 kms de donde resido, que no es distancia para que algo no salga bien y tener que andar volviendo. (APR también creo que admite según la web que le mandes la centralita, pero... entonces adiós a las pruebas del banco). Creo que el resto están a otro nivel... es mi percepción, aunque puedo estar equivocado. En definitiva, que si aplico ciertas restricciones, hasta con ganas de hacerlo, veo que depende uno mucho de dónde viva... te la juegas. -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
¿Nadie me va a decir nada? - Si, ya sé que he escrito un ladrillo pero es que resumir no es lo mío ... -
Mi "Balita" y yo no hemos empezado bien 2012
Apronics responde a Mar77 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
¿Han pasado 10 días desde que pidieron las piezas hasta que han llegado? - Si es así, algo está pasando en esta marca, porque yo que llevo 11 años con ellos, esto no pasaba antes... los recambios llegaban en 24 horas a cualquier lado... 156SW también ha tenido el coche en el taller un montón de tiempo... parece generalizado que con una avería que surja, nos quedamos sin coche una temporada de duración indeterminada... :ranting2: -
Sobre repros, chips y centralitas para el A5
Apronics responde a labombadiesel de discusión en Mecánica Audi A5
... lo cierto es que en las últimas semanas, me empecé a animar con el tema de hacerle una repro a mi coche. Yo fui de los que compró el 2.0 TFSI 180 pensando desde el primer momento que más adelante, llegado el momento, le pondría una repro "suave" para subirlo al nivel del 211, y con gasolina de 95. Primero comprobé que la programación del 211 CVs no era posible en el 180 CVs porque la versión de la centralita es diferente, por tanto, el programa de una no "entra" directamente en la otra. Exploré la posibilidad de "plantarle" la centralita del 211, pero llegué a la conclusión de que era un camino poco viable porque Audi no me vendería ese recambio. Pensé entonces en una reprogramación de una forma lo más fiable posible, pensé en ABT que incluso se dice que en Alemania mantiene la garantía original y todo eso, pero... esa repro es de 275 CVs (creo que muchos para lo que yo busco), a un precio bastante elevado, y con concesiones en España que ... no sé... creo que no es lo mismo que hacerlo en el auténtico ABT (porque hasta te ofrecen algunas de las suyas cuando les preguntas por las ABT...). Me orienté entonces a otras de las que leo pueden ser más fiables, y llegué por ejemplo a APR, la cual según su distribuidor, le montaría un Stage 1 que es una repro suave como yo les pedía, con gasolina de 95... no es cara, unos 550 euros o así sin extras y con pruebas de banco, y casi estaba convencido que era lo que haría. Esperaba preguntaros en algún momento si alguien tiene ese stage 1 de APR instalada en un motor como el mío, y cómo le va. En algún momento he valorado el bluefin porque aunque según os he ido leyendo, mi centralita tiene antituning por la fecha de mi coche, sin embargo ahora uno entra en la web de bluefin en UK, introduce la fecha, y dicen que sí, que está disponible... lo cual me ha hecho pensar que quizás ya han conseguido "saltarse" ese problema. Claro que luego, leyendo este hilo "enorme" en todos los sentidos, ha habido casos en los que se ha comprobado al parecer hace un año aprox que no, que no funciona aunque ellos por fecha dicen que sí. No sé si ahora mismo será igual. Por supuesto me he leído como digo el "super hilo" este tan grande poco a poco, día a día... porque antes de pregunta quería ver si ya había alguien que hablaba del APR con stage 1 en el 2.0 TFSI de 180 CVs. He visto en cambio que hay otras que habéis ido instalando unos y otros... vuestras experiencias... ... y como consecuencia de haber leído este hilo, me he enfriado muchísimo con este asunto . Lo cierto es que lo que yo he concluido, es que hacer una repro es una fuente de problemas porque, en unos casos, al principio van de maravilla, pero luego aparecen problemillas diversos... necesidades de taponar tubos... inconvenientes derivados por aquí y por allá, bajada de rendimiento, comparación entre curvas antes y después que muestran pérdidas, personas que han estado un mes con un problema derivado que lo ha tenido sin coche un mes, otras averías latentes que dan la cara, ... no sé, toda una suerte de vicisitudes (unas antes, otras después) por las que no me apetece pasar, ya que para mí, la fiabilidad de mi coche es fundamental por delante del resto de argumentos... No sé... creo que entrar reprogramar el motor es como entrar en una montaña rusa de mejoras y empeoramientos en los que desde ese momento empiezas a oscilar, hoy subes y piensas que es lo mejor que has hecho con el coche, y mañana tienes un problema y bajas siendo todo lo bueno que decías antes papel mojado, luego de pelear mucho otra vez subes y otra vez todo bien, pero al poco otra vez bajas con nuevos problemas, nuevos tironcitos en unos casos, inestabilidades de ralentí en otros, etc. Todo ello sin contar que no se pueden instalar actualizaciones de motor beneficiosas elaboradas por Audi, pérdida de garantía si estás en ella o cualquier tipo de derechos a posteriori... etc. No sé qué me diríais vosotros, los que habéis reprogramado, a este pensamiento o a estas conclusiones que he sacado. De estar convencido de hacer ese stage 1 de APR de 240 CVs con 380 Nm con gasolina de 95 y considerar que era algo suave y fiable (y dudar sólo de si hacerlo ahora o cuando termina la garantía dentro de un año) a ... llegar a la conclusión de que mejor no tocarlo. El coche va muy bien, y eso es lo primero. Ah! y no olvidemos que en mi provincia no hay forma de hacerlo y todo sería salir para hacerlo... ¿qué pasaría si no va, estando en una provincia alejada de donde hicieron la repro? - uff... qué negro... -
Es muy extraño que una actualización de software para mejorar la medida del nivel, afecte al comportamiento del motor. No digo que no sea posible que haya otras cosas, pero es raro que la marca haga cosas que perjudiquen el rendimiento del coche. Deberíais tratar de estar seguros antes de renunciar a una actualización de software, porque en términos generales, siempre debería ser para mejor, en funcionamiento, en fiabilidad o en rendimiento.
-
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Si te refieres a la interfaz, la mía es de xcarlink, comprada en su tienda del Reino Unido. No hubo problemas. Lo que sí te digo es que si te dan sudores fríos de pensar en desmontar, no lo hagas tú. No es que sea difícil, es que es mejor no tener que sufrir y que lo haga alguien con experiencia. Incluso algunos concesionarios oficiales ya lo hacen, y por supuesto, especialistas en GPSs, autoradios, etc. Yo lo digo por experiencia: a mí me pasaba igual, me lancé, lo conseguí, pero lo pasé mal, y además lo pasé mal cuando se estropeó la interfaz y hubo que desmontar otra vez para cambiarla... es decir, que aunque ya sepas, yo no me he librado de esa maldita sensación. En cuanto al módulo OBDII WiFi yo compré uno por bluetooth para usar con el iPod Touch 4G que tengo con jailbreak... pues bien... por falta de tiempo, todavía no lo he probado... y lo tengo desde hace meses... El que tú dices al ser por WiFi no necesita hacer jailbreak al iPhone. Pero lo siento, no lo he probado todavía... no te puedo asesorar sobre si descifra bien los comandos de nuestro coche o la información que ofrece es muy básica. Sospecho lo segundo. -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Exacto. Una laminita táctil que se pone por delante de la pantalla del coche, la cual se conecta a una electrónica que recibe sus coordenadas de pulsación, que envía por BT esa información al móvil. Si el móvil es iPhone, entonces necesita el jailbreak porque esta empresa no ha "legalizado" su producto con Apple, y el iPhone normal por tanto no acepta un "BT cualquiera o cualquier aplicación" . La solución serie sería que esta empresa legalizase su situación con Apple. El tiempo dirá si lo hacen, porque yo creo que las aplicaciones de navegación del iPhone son más... hay gran variedad... Es posible que hayan intentado legalizar su producto y Apple se les haya negado por lo siguiente: Apple es muy tiquismiquis con que todo funcione lo mejor posible, y si la lámina que usan es resistiva como seguramente lo es, y en definitiva no es tan buena como su pantalla, la experiencia de usuario sería algo peor, y ese argumento con Apple es de los que no ceden. Fijaos que la salida de TV de los aparatos sin procesador A5 no la activaban porque la experiencia de usuario era un poco inferior por falta de velocidad del chip A4, cuando todos los que hemos probado el chip A4 con jailbreak para activar la salida de TV vemos que efectivamente es un poco más lento, pero... no tanto como para cancelarlo, y ellos lo hicieron para que sus chismes funcionen siempre la mar de fluidos. Si el móvil es Android, entonces, si está dentro de la lista de los que soporta (ahí es donde está el problema de la segmentación de Android, donde hay tantos dispositivos y tan diferentes de hardware y sistema operativo que es complicado que algo sirva para todo), entonces lo tienes resuelto. Lo bueno de Android es por tanto es que estando en la lista, no tienes que complicarte la vida más. Pero si no estás en la lista de móviles soportados... te la juegas, y podría funcionar, o no. -
BRICO Audi Multimedia Video Interface
Apronics responde a 156SW de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
... bueno, no sería la misma calidad actual sino algo peor porque la lámina táctil reduce un poco la luminosidad y contraste de la pantalla... -
Qué les parece el sonido de este A5?
Apronics responde a Quattro77 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
... algo que suena bastante macarrilla Bueno, en serio, ni idea