Jump to content

A4B51.8T

Miembros
  • Mensajes

    5630
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A4B51.8T

  1. Un cambio enorme!! Que lo disfrutes!!
  2. Ya hacia tiempo que no tenia ninguna novedad, me he pasado por el desguace y he comprado un nuevo "ordenador a bordo" llamado modulo del clima, a los desguaces que he visitado cualquiera de las 2 formas les valía para saber de que hablaba. La casa oficial me dio la referencia que ellos le dan a este modulo original que es 8L0 820 043 BB98, no entiendo como luego en la etiqueta solo termina en B y nada mas. También he encargado las luces de emergencia de las puertas, las rojas que se encienden al abrir las puertas, que por cierto me las han regalado, mañana tendré que pasarme a recogerlas ya que estaba un lateral empotrado contra otro coche y no había mas tiempo. 1º Foto: Las fotos son una pena jaja. 2º Foto: 3º Foto: Mi modulo tiene una pantalla reventada y nose si falla en el sentido de abrir las trampillas o algo ya que aveces es como si no respondiera, tambien hasta que instale el nuevo habitáculo del clima no podre saber realmente si va bien o no. Saludos!!!
  3. Yo los apreté en el aire y sin ninguna problema hasta ahora, después de la revisión que le di hace unos días, están bien asentados, ni nada raro. Cualquier de las formas van bien.
  4. La bellota de la temperatura?? eso que es?? Supongo que se referirá al sensor de temperatura ...... pero le da el nombre que cree correcto .......... cosa que pasa demasiado en este foro ........ Saludos. De verdad macho, aqui hay que hablar todo correctisimo y no uses otro termino, que si no estas equivocado o te inventas las cosas, siempre sueltas la pullita sergio, ve a cualquier taller de españa y di que te cambien la bellota de temperatura, todos sabran que es. Sin acritud ehh pero esta es ya la segunda, yo estoy aqui para ayudar a la gente en la medida que pueda, si uso un termino mas vulgar en algun momento que le voy hacer, no estoy detras de la gente corrigiendo a nadie. S2 + 1000, opino igual que tu, apoyo la moción.
  5. Levanta el coche por ambos lados para que tenga la menor tensión posible y que puedas tener margen de trabajo, aflojas los 2 tornillos de cada abrazadera que sujeta la barra estabilizadora a cada lado para así que puedas tener algo de juego a la hora de poner las nuevas bieletas, aproximadamente aflójalas las tuercas hasta la mitad de sus espárragos. Luego solo te falta aflojar las bieletas hasta sacarlas y a la hora de las nuevas sigues los mismos pasos, aprietas las bieletas nuevas y por ultimo aprietas las abrazaderas de la barra estabilizadora, bajas el coche y listo. Con el amortiguador no pasara nada, ya que esta fijado al brazo inferior delantero que es donde ejerce casi toda su fuerza, al aflojar las bieletas igual notas algún meneo leve, pero no preocupante.
  6. De todos modos, no descartes la posibilidad de que un día pase lo que pase y antes de eso, pararse un día y revisarlo completo, por lo que dices igual es un simple fallo del sensor o un mal contacto. Aquí estamos para ayudar
  7. Si que tiene batalla por delante jeje me alegro de que sigas disfrutando de el y aun lo que te espera. El caudalimetro es motivo de que te consuma mas, que eche mas humos, que le cueste mas tirar... En cuanto puedas si quieres verlo a punto sigue nuestros consejos y ya veras que bala se hace jeje. La egr seguramente ha de tener una capa de carbonilla importante, el turbo otro tanto, serian cosas de pararse unos días con el y seguir los bricos increíbles que hay del resto de compañeros que han aportado maravillas, para conseguir poner ese motor al día de su mantenimiento. Teniendo ciertas cosas un poco de lado, es bastante difícil conseguir que mejore de lo que necesita, pero seguro que poco a poco en este foro, lo conseguirás poner bien. Lo que necesites, no dudes en comentarnos.
  8. Algo muy parecido le pasaba a mi padre en su furgo, que si le pisaba mas de 2000 rpm se le bloqueaba el motor hasta pararse en seco, algo muy fuerte, al final resulto ser que la bomba de bajas la tenia tan tupida de residuos que no daba suministros para las exigencias que se le pedía al motor, después de una temporada forzando poco a poco, los tirones fueron cediendo y pasando ya de muy vez en cuando, hasta que nunca mas le paso, no quiero decir que te pase a ti, pero seria algo bueno, que revisaras la bomba de gasoil no vaya a ser que tenga el filtro atascado y le impida succionar gasoil hasta que al rato libera porquería. Y otra cosa, agencia un caudalimetro, así no se puede circular en debidas condiciones y el motor no va fino como debería. Edito: En ningún momento he dicho que no darle chicha sea motivo de que pete el motor, pero si vamos sumando la cadena de incidentes que sufre un motor por no darle vida, llevarlo sin caudalimetro y mas cosas que saldrán al final no le dará la economía, todo por no darle vida de vez en cuando y que el motor vaya mas desahogado.
  9. Es ha lo mismo que me refiero yo, ya que no hay otro ordenador a bordo por así llamarlo, clima = ordenador a bordo
  10. Vas sin caudalimetro??? El motor diésel necesita a menudo que se le de chicha, ya que el gasoil es mas sucio y peta el motor de porquería, atascando el sistema de combustible, bomba de gasoil, inyectores, petando el turbo de carbonilla, egr, catalizador etc con las consecuencias que trae, si puedes, busca un sitio apartado, donde puedas subirlo de vueltas en marchas cortas para que expulse parte de esa mala combustión de ir despacio y sin tiempo ha quemar en debidas condiciones. 1º 2º y 3º marcha si tienes cancha, subele hasta las 4 o 5 mil vueltas, unas cuantas veces, observa si echa bocanadas de humo gordo si es así es por todo el arsenal de carbonilla que tiene y hasta igual solucionas el problema de que pegue los tirones, tambien si tienes aun una garrafa de aceite motor, mismo el que te sobro del ultimo cambio de aceite échale un buen chorro en el deposito ya que al ser mas espeso ayuda a empujar los restos del pose, y porquería que tenga por el sistema de inyección. Si no tienes aceite de motor, compra en una gasolinera un bote limpia inyectores y méteselo entero para el deposito, mientras tengas ese liquido dentro, haz lo que te he comentado, ha exprimir las marchas durante un buen rato hasta que gastes parte de liquido, luego comprueba que tal va.
  11. Me refiero a que ellos pueden jod**te por cualquier cosa pero tu a ellos no.
  12. Si tienes todo al día y siempre haces las revisiones antes o a tiempo, adelante, siempre que lo sigas tratando igual no te preocupes, otra cosa seria estar a saco todos los días que puedas. Al mio dentro de poco le toca el stage2 y le falta poco para los 200mil kms jeje.
  13. Tendrías que comprobar si en el momento que no enciende si tienes chispa, igual es fallo eléctrico y no lo capta el vag... Has probado a pasarle el vag en el momento que no enciende??? Es raro la verdad, no estoy muy puesto en los S4 pero no creo que tengan que ver las sondas lambda... Si aun te registrara fallo de inmobilizador pues otro gallo cantaría jeje.
  14. Hola buenas, has preguntado en la sección para tu modelo? Si dices que huele mucho a gasolina igual tienes una perdida importante y se te desceba el circuito, has mirado después de que huela a gasolina si hay rastro de alguna mancha? seguramente tengas el cubre cárter y igual te impide ver los rastros.
  15. Viniendo del estado pueden hacer y deshacer a su antojo todo lo que quieran, estas empresas son la mayor bicoca para el estado ya que se libran de cualquier culpa y pueden colgar a quien quieran.
  16. Te esta quedando muy chulo, pena que las fotos se ven pequeñas y se aprecia poco, sigue así y comenta los avances.
  17. Pones punto muerto pero manteniendo velocidad, es normal que baje la temperatura, por que no estas exigiendo al motor nada entonces se enfría mas de lo que se calienta, pero aun así, si tienes el termostato cascado es normal que decaiga la temperatura, si estuviera bien no baja tan fácilmente le costaría bastante. Si el termostato esta bien, no debe bajar de los 80 o 85º grados en carretera, en ciudad no debería bajar casi nada. Si la temperatura baja mas tienes el termostato cascado, tambien afecta a la calefacción, para ver con mas precisión si la temperatura oscila demasiado, en el ordenador a bordo, pon el canal 49 y hay veras la temperatura real de funcionamiento, tambien añado que yo he instalado el termostato que mas tarde abre, osea el que abre a 90º grados para conseguir que siempre este a su temperatura optima sobretodo en tiempos fríos, normalmente llevan instalado uno que abre antes sobre los 85º o 88º grados y en carretera tiende a caer mas de lo normal por la rápida apertura.
  18. Hace tiempo me salio este problema, me pasaba cada X kms echos pi,pi,pi y nada paraba el motor, revisaba la cala y todo perfecto. Lo lleve a taller pensando que ya le tocaba bomba de aceite nueva o sensor de aceite y según me dijeron que era un manguito picado el causante de estos fallos de presión baja, desde aquella nunca mas me ha saltado el fallo. Tenéis alguna fuga?? Si no tenéis ninguna fuga, revisar lo siguiente que seria el sensor de presión de aceite, en el 1.8T se localiza fácil, mirando por los colectores de admision hacia el enfriador es un sensor azul que le va un solo cable, sino me equivoco ese el sensor y en diésel cambia un poco el sistema pero mas o menos es igual y si todo lo mencionado esta bien, abría que ver mediante un reloj o algún sistema si lo que esta fallando es la bomba de aceite y esta perdiendo toda la presión por que si es así, en cualquier momento petáis el motor. Edito: Como es un fallo conocido en los B5, por eso me compre el reloj de presión de aceite para instalar y poder saber a la presión que va en cada momento.
  19. Pues la bomba original jajaja o las que tengamos que usar, yo he tenido la oportunidad de ver 2 casos iguales, que la aspa plástica se suelta del eje metálico (por rotura del aspa) por algo hacen la bomba de aspas metálicas y se quede rozando en el eje ya que no tiene por donde salir ni hueco en el que quedarse quieta, pues esta según las vueltas, presión de agua etc puede llegar a enganchar como ami me pasaba y todo vuelve a la normalidad.
  20. Si tienes adsl y te salen gratis las llamadas a fijos, es que busques por Google todos los talleres que te vayan bien y no malgastes gasoil, llamas y les comentas que es una tontería a cambiar y malo sea que alguno no acepte.
  21. El manguito que marco con la flecha es el que devuelve el liquido refrigerante a la botella, lo normal es que empiece a devolver el refri entre los 80º y 90º grados que es cuando el termostato se abre y empieza a circular el refri por todo el sistema, comprueba que esta echando agua de seguido sin parar, a medida que mas aceleres con mas fuerza devolverá el refri, si ves que por momentos no te echa agua, luego si, o nada directamente, tienes la bomba de agua cascada. En mi antiguo 1.8 tenia el problema de que se calentaba aveces y otras no, resulto ser que la aspas de la bomba estaban despegadas del eje, y aveces enganchaba y otras no, tuve que esperar al momento en que se calentaba para comprobar este manguito y vi que no echaba ni gota, y cuando engancho la aspa con el eje, empezó a echar refri, bomba nueva y perfecto. 1º Foto:
  22. Una aceitera goteando, no? Y te suenan 3 pitidos?
  23. Este sonido empezó poco a poco y creía que era del catalizador que estaba destrozado y los trozos por dentro, pero después de hacer el escape completo, siguió sin cesar, hasta que se convirtió en un problema constante y siempre lo hacia en los mismos momentos. Luego empece a tocar todas las placas anticaloricas que rodean todo el vano motor, igual alguna con el tiempo y calor se despego y me daba la lata, pero después de estar una tarde entera con un palo de madera presionando todas y acelerando el sonido lo hacia tal cual, lo escuchaba mas fuerte desde debajo del coche de la parte de la rueda del copi... Buscando y buscando me llamo la atención este compañero, que tenia un problema muy similar y al principio se creía que era problema del tensor de árbol de levas y yo creía que también me provenía de hay el ruido ya que me habían avisado hace tiempo en el taller que tenia el tensor algo gastado, pero que podría seguir así bastante tiempo... Luego claro mirando vídeos por Youtube los ruidos del tensor eran mas fuertes, como motor diésel y a mi no me hace tanto ruido, hasta que el compañero posteo que el ruido venia de la trampilla del turbo y en Google rebosa este fallo. Tengo que revisarlo, solo que es un poco lioso el tener acceso bueno a la varilla, quitando catalizador, filtro de aire y alguna cosa mas que molestar, para regular la varilla, así de todos modos, como le paso al ultimo enlace que poste que tenia rota la varilla donde ancla en el interior del turbo.... PD: Gracias compañero.
  24. Este post ha tenido uno de los records anti-respuesta Gracias al compañero Jon1290 que ha respondido como ha solucionado el famoso ruido que tenia en la trampilla del turbo, actualizo la información para los demás, yo fijo que tengo el mismo problema. http://www.audizine.com/forum/showthread.php/315589-1-8T-Decelerating-rattling-noise-found-the-problem! http://www.passatworld.com/forums/42-volkswagen-passat-b5-discussion/345022-turbo-wastegate-rattle.html http://www.audiforums.com/forum/b5-models-69/wastegate-problems-audi-1-8t-110296/ En el ultimo foro se ve que donde une en su interior la varilla a la wate, tiene el remache partido, espero no tener este problema y que solo sea flojedad. Saludos!!!
  25. Hace poco se le cambio el embrague y bimasa a la furgo, en taller 1.500€ todo de su cuenta.. Casi nas... De mas talleres que pregunte burradas superiores... Me cogí el material por mi cuenta 600 y pico € y luego me busque la vida, me llevaron 300€ de M.O que dentro de lo cabe lo veo algo carillo (en los talleres que trabaje mire cada una...) pero es eso, sacaran un extra por no suministrar por ellos las piezas, con las malas caras... Pregunte precio para pintar el coche y otro tanto 1.500€ si quiero que quede bien y si no me importa la calidad 1.200€... Vamos que me compro otro B5 en mejores condiciones y no me complico la vida jeje.