Jump to content

Diego Enrique

Miembros
  • Mensajes

    638
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Diego Enrique

  1. La caja de cambios lleva como una especie de tornillo por la parte de abajo y por ahí es donde se vacía. Para el llenado, según miras el motor de frente,queda en la caja de cambios por la parte de arriba a la derecha y hay que sacar un tornillo de allen y por ahí lo rellenas Lo que no se sí tu caja será como la mía. Un saludo
  2. Hoy me metí debajo del coche y saque unas fotos del taco (5) y de la pieza (1A) Este es el taco Y esta la pieza que recomiendan cambiar??? Lo que se aprecia también que la de la foto (1A)tiene dos curvas, y la de mi coche solo tiene una curva y la otra parte recta Saludos
  3. Aquí dejo una foto con las temperaturas con después de un rato al ralentí ::
  4. Gracias por responder Salinas,lo de cambiar el 1A me lo dijo el de los recambios, que al cambiar el taco de la caja de cambios (10) era recomendado cambiar el 1A , pero no se porque. Aparte me dijo que el taco no lo vendían suelto (el 5 en el dibujo) sino en conjunto (en 10 en el dibujo) y tampoco se porque no lo venden suelto.. Será para ganar más dinero. El taco ya lo mire y esta roto alrededor y me cabecea el motor. Saludos
  5. Muchas gracias ser.mar por la respuesta ,pero no podrías poner el dibujo? Es que mi coche lleva dos íntercoler y no tengo claro donde va ese sensor. En el vagcom pone fijo. G72 será que van los dos en la misma pieza ?? Saludos y gracias de nuevo
  6. Hola a todos , hoy estuve preguntando precio del taco de motor de la caja de cambios,en repuesto original para mi a4 avant 2.5 y me dijo el de la tienda que al cambiar el taco, (el 10 en la foto ) era recomendado cambiar también el ( 1A ) de la foto. El taco es el 5 en la foto,pero no lo venden suelto, es todo el conjunto que es el 10. Será necesario cambiar el 1A?? El taco lo venderán suelto en otro lado? Como veis los precios? Esto lo habrá en competencia o sólo de origen?? Estoy hecho un lío... Saludos y gracias
  7. Una cosa, hace días que no va, a vosotros os funciona? Saludos
  8. No, no te hace falta. Con girar la rueda a tope y tumbarte en el suelo le llegas de sobra. Si quieres con un gato lo puedes levantar y trabajas más cómodo jeje Saludos
  9. Ya que no contesta nadie ,decir también que ya cambie: Filtro aire, filtro combustible, filtro aceite, aceite, sensor g62(porque tenía oscilaciones de la aguja de temperatura en el cuadro ) , tubos de retorno del gasoil y retorno a la bomba y anulación de la egr taponando el tubo de entrada en ella. Todo esto gracias a este gran foro, jejeje Saludos y gracias
  10. Yo opino lo mismo, no te metas a cambiar árboles de levas por una simple luz del cuadro, si tuvieras mal las levas creo que te darías cuenta. En mi coche se encendía la luz de frenos y abs y resulto que era la batería Saludos y pregunta que estamos para ayudar
  11. Se me olvido decirlo el coche es un a4 b6 avant 2.5 155 aym. Saludos y muchas gracias
  12. Hola a todos creo que tengo un problema con el sensor g72 pero no se dónde esta. Le he hecho al coche varias pruebas con vagcom, que estuve viendo aquí en el foro pero no se sí tengo algo mal o no,porque por la mañana cuando lo arranco no arranca igual que el resto del día. Empezamos con el tema. Temperaturas con el coche en frío de un día para otro por la mañana canal 7: Fuel temperature (g81): 18,5 Oil temperature ( g8) :20,5 Intake air temperature(g72):28,5 Coolant temperature(g62):18,5 La temperatura exterior del Fis marcaba 18,5 grados por lo tanto todas las temperaturas coinciden más o menos, menos la del sensor G72. Eso quiere decir que esta mal el sensor o es normal?? Ahora mismas temperaturas después de andar un tiempo encendido: Fuel (g81):37,8 Oil (g8):39.6 Intake air(g72):29.7 Coolant(g62):52,8 Con estas temperaturas ya no se cómo interpretarlas. Ahora otra cosa que le he hecho después de leer un hilo de Tolo: El Grupo de Indicación 10 hay cuatro valores: 1 Masa de aire aspirado 2 Presión atmosférica 3 Presión colector admisión 5 Posición del acelerador Con el motor parado los valores 2 y 3 deben ser muy parecidos. Al ralentí el valor 3 tiende a ser más bajo. El motor aspira. Al circular el valor 3 asciende conforme aprietas el acelerador y sube de régimen del motor, hasta un límite. Vamos al tema:: con el coche parado en el campo 2 y 3 me daba el mismo valor: 999 ---hasta ahí parece que esta bien. Sin embargo al ralentí el campo 2 : 999 Y. El campo 3 : parpadeaba entre 999 y 1099 y según comenta Tolo, el campo 3 debería ser más bajo que el 2. Si aceleraba el campo 3 subía. Dejo otro dato :: el campo 1 lo tenía al ralentí en 1450 . Bueno ahí lo dejo, a ver si me podéis echar una mano y os recomiendo no comprar el vagcom porque os pueden pasar cosas como esta jajaja
  13. Hola Chávez, la valvulina te hace falta una con un sae 75w 90 y la capacidad son 3,2 litros. El precio no lo se , espero haberte ayudado Un saludo
  14. Hola Mofeta bienvenido, te dejo lo que he buscado de tu fallo y esto no es una ONG jajaja... REPERCUSIONES:::: - Potencia reducida - Comportamiento deficiente de arranque en frío - Emisiones algo elevadas - FALLO:::: 00550 Regul.comienzo inyecc. Diferencia de regulación Límite de regulación no alcanzado Límite de regulación sobrepasado CAUSA POSIBLE DE LA AVERÍA:: - Comienzo de la alimentación, no correcto - Recorrido de reglaje de la bomba de inyección, bloqueado (suciedad, virutas) - Transmisor de carrera de la aguja (G80), averiado PARA ELIMINAR LA AVERÍA::: Verificar y ajustar el comienzo de la inyección Saludos
  15. Hola a todos,respecto a lo que estáis hablando de los kilómetros del navegador ,alguien me podría decir como podría hacer para verlos yo en el mío?es el naviplus rns Saludos y muchas gracias
  16. No veo por qué no. Lo importante es pasar los mecanismos (placa, transponder, espadín) de la carcasa a la nueva. Otra cosa es que por motivos de diseño o espacio hubiera que adaptar la placa o algo parecido. Desmonta la carcasa del B7 y comprueba, que las dimensiones interiores son aptas para almacenar la placa y que el espadín tiene el mismo diseño y tamaño. Siendo así, seguro que es compatible. Saludos...... y hasta pronto Muchas gracias, lo voy a comprobar y cualquier cosa lo comento aquí. Saludos
  17. Hola, a mi me paso una cosa hace un mes,pero no es vuestro caso,es al revés, no me cerraba una puerta trasera por lo tanto al no llevar cerradura para meter la llave, quedaba siempre abierta ( en un a4 avant) y no hay ninguna forma de cerrarla manualmente. Busque un poco por el foro y di con el fallo. Estaba en mazo de cables que pasa del chasis a la puerta, uno de ellos estaba cortado y hay el problema. En vuestro caso creo que os puede pasar al revés,que se os rompiera el cable o cables con la posición de cerrado de la puerta y por eso no os a abre ya que el cierre no funciona en esa puerta. Saludos y suerte
  18. Si y no. Lo que tu has hechado no es grasa propiamente al uso, es lubricante tipo 3 en 1 pero con silicona. Por las gomas puedes estar tranquilo ya que no las dañata al llevar silicona pero su efectividad es muy limitada. Respecto al ruido, creo que no es exactamente el mismo que el nuestro. Si no consigues que desaparezca con la grasa, planteate en mirar algo mas. Muchas gracias por la respuesta , la verdad que en cuanto leí el hilo se las rocíe al momento con el spray,a lo mejor lo mío es otro tipo de ruido pero no me pude resistir jajaja Por lo menos si lo vuelvo a escuchar, se que de ahí no es jeje Saludos
  19. Muy buen brico y muy bien explicado. Me surge una duda , esto se podría hacer con la llave original del b6 y adaptarla en la carcasa del b7? Porque tengo tres llaves del b7 que me las dio un colega que trabajaba en la Audi y están nuevas y las mías de mi coche ya están un pelo gastadas jeje. Saludos y gracias por la explicación.
  20. Hola Djkarloss, la que he puesto yo,también valdría?? Un saludo y gracias por el aporte
  21. Hola a todos, leyendo el hilo no me he podido resistir ya que yo en el mío oigo un ruido al girar la dirección y al volver al ponerla derecha oigo un CLAK pero sólo al ir en marcha y de vez en cuando. Yo le he puesto lubricante de silicona de w40,uno que ya leí en el foro que lo use para ponerle a los cinturones de seguridad para que deslizaran mejor. Haber si noto algo lo comento. Un saludo a todos
  22. ¿Que relación tiene el árbol de levas con el sistema de frenado?. La depresión en los motores Diesel no es suficiente para un buen funcionamiento del servofreno, por lo que se recurre a una bombas de vacío o depresores . Estas bombas de vacío suelen estar acopladas en la culata del motor, recibiendo movimiento del árbol de levas del motor. Sin embargo el funcionamiento del servo está supeditado al funcionamiento del motor, ya que el vacío se realiza por la succión efectuada en los cilindros. El grado de vacío en el servo está en función del número de revoluciones del motor, lo que quiere decir que a motor parado el servofreno no actúa, quedando el circuito de frenos solamente con su circuito hidráulico. Esto lo saque de un guía para explicarlo más o menos ya que a mi me lo explicaron pero no me acordaba exactamente. Un saludo
  23. Lo de la apertura al final deja de funcionar, muy bonito los primeros días, pero después... no levanta nada y si es en zona fría, ya ni te cuento. Gracias Sergio, lo que pasa es que mis hidráulicos creo que ya van un poco tocados porque tengo que subir el porton yo con la mano hasta arriba y como a lo mejor los cambio quería saber como hicisteis vosotros jeje Un saludo máquina Yo los monte y al principio muy bonitos pero luego los muelles ceden y ya nada de nada,hacele caso a serjio ,que no sirven para nada,te lo digo por experiencia. Muchas gracias Deckel, pero al cambiar los hidráulicos montáis los mismos del coche o de otro modelo?mas bien lo que quiero hacer es eso, porque de tanto sacar y meter la silla del niño me tengo dado cada golpe en la cabeza ..... Y si los muelles esos azules fueran baratos los pillaría, pero no se dónde se venden,aunque fuera sólo por probar.. Un saludo Yo los monte con los mismo hidraulicos. Muchas gracias Saludos
  24. Lo de la apertura al final deja de funcionar, muy bonito los primeros días, pero después... no levanta nada y si es en zona fría, ya ni te cuento. Gracias Sergio, lo que pasa es que mis hidráulicos creo que ya van un poco tocados porque tengo que subir el porton yo con la mano hasta arriba y como a lo mejor los cambio quería saber como hicisteis vosotros jeje Un saludo máquina Yo los monte y al principio muy bonitos pero luego los muelles ceden y ya nada de nada,hacele caso a serjio ,que no sirven para nada,te lo digo por experiencia. Muchas gracias Deckel, pero al cambiar los hidráulicos montáis los mismos del coche o de otro modelo?mas bien lo que quiero hacer es eso, porque de tanto sacar y meter la silla del niño me tengo dado cada golpe en la cabeza ..... Y si los muelles esos azules fueran baratos los pillaría, pero no se dónde se venden,aunque fuera sólo por probar.. Un saludo
  25. Lo de la apertura al final deja de funcionar, muy bonito los primeros días, pero después... no levanta nada y si es en zona fría, ya ni te cuento. Gracias Sergio, lo que pasa es que mis hidráulicos creo que ya van un poco tocados porque tengo que subir el porton yo con la mano hasta arriba y como a lo mejor los cambio quería saber como hicisteis vosotros jeje Un saludo máquina