Jump to content

Equivalencia llantas de 15 a 17,18


davidluab

  

11 miembros han votado

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Please sign in or register to vote in this poll.

Publicaciones recomendadas

 

 

pues la verdad que no me importaba lo mas minimo que el coche no pasara de 160 , ahora sube hasta 210 y para lo que sirve, y si con esto gano aceleracion pues mejor.

 

Pero vamos siempre dentro de lo equivalente a lo mio 195/65/15

pues si lo que buscas es ganar aceleracion y perder velocidad,busca el diametro equivalente que se te vaya lo mas aproximado al -3 por cien del 195/65/15 ,si lo buscas en 18 pulgadas, metiendole 205/40/18 lo disminuirias un 2.14 por cien...ojo mira que tu llanta valga para ese ancho..si es 8j creo que valdria si es 8.5j ya no...y la otra opcion en 18 que disminuye bastante el desarrollo(dentro de lo admisible por ley)es la 235/35/18 que te disminuye un 2.06 por cien...tambien tedrias que ver si en el indice de carga y velocidad de tu coche estan disponibles esas medidas....todo lo que sea subir diametro en vez de bajar es perder aceleracion,y yo como en tu caso si es velocidad no me importa perder,pero aceleracion si,por no hablar de que la caja de cambios con el desarrollo mas largo sufre mas...un saludo

 

 

con una 8J, una goma 235 te queda casi "a paño", que esteticamente a mi es lo que más me gusta. con lo que más de 8J yo no montaba ni de coña.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 85
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

 

 

pues la verdad que no me importaba lo mas minimo que el coche no pasara de 160 , ahora sube hasta 210 y para lo que sirve, y si con esto gano aceleracion pues mejor.

 

Pero vamos siempre dentro de lo equivalente a lo mio 195/65/15

pues si lo que buscas es ganar aceleracion y perder velocidad,busca el diametro equivalente que se te vaya lo mas aproximado al -3 por cien del 195/65/15 ,si lo buscas en 18 pulgadas, metiendole 205/40/18 lo disminuirias un 2.14 por cien...ojo mira que tu llanta valga para ese ancho..si es 8j creo que valdria si es 8.5j ya no...y la otra opcion en 18 que disminuye bastante el desarrollo(dentro de lo admisible por ley)es la 235/35/18 que te disminuye un 2.06 por cien...tambien tedrias que ver si en el indice de carga y velocidad de tu coche estan disponibles esas medidas....todo lo que sea subir diametro en vez de bajar es perder aceleracion,y yo como en tu caso si es velocidad no me importa perder,pero aceleracion si,por no hablar de que la caja de cambios con el desarrollo mas largo sufre mas...un saludo

 

 

con una 8J, una goma 235 te queda casi "a paño", que esteticamente a mi es lo que más me gusta. con lo que más de 8J yo no montaba ni de coña.

bueno si mete 235 la 8,5 j tambien lo acepta como medida ideal ni justa ni sobrada..pero como bien dices en la 8j puede meter perfectamente la 205 y la 235 tambien...un saludo

Editado por MICHELS3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

cito michelS3:

el ancho de vias es la anchura de la carroceria....vamos en el caso de las ruedas,las aletas del coche,la chapa...mientras no sobresalgan no aumentas el ancho de vias del coche...un saludo

 

 

Hola, Estais seguros de eso?? :cfsd1:

yo estoy casi seguro que el ancho de via de un vehiculo es la distancia que separa las ruedas de un mismo eje, medida desde el centro del neumático en su punto de contacto con el suelo, es decir desde el centro de la banda de rodadura.

Es mas aparece en la TIT (como: via anterior/posterior (m/m))

 

Saludos

Editado por galofa_1.8T
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

cito michelS3:

el ancho de vias es la anchura de la carroceria....vamos en el caso de las ruedas,las aletas del coche,la chapa...mientras no sobresalgan no aumentas el ancho de vias del coche...un saludo

 

 

Hola, Estais seguros de eso?? :cfsd1:

yo estoy casi seguro que el ancho de via de un vehiculo es la distancia que separa las ruedas de un mismo eje, medida desde el centro del neumático en su punto de contacto con el suelo, es decir desde el centro de la banda de rodadura.

Es mas aparece en la TIT (como: via anterior/posterior (m/m))

 

Saludos

si tienes razon ,pero yo normalmente como referencia digo que miren las aletas que tienes un margen de unos 3 centimetros sobre las ruedas,,,casi siempre,,pero el termino correcto y la anchura de vias es el que tu dices,pero si uno no varia una barbaridad el ancho de neumatico y llanta no tendra problemas con eso,de ahi el mirar a ojo o con un metro la distancia a las aletas,,,si no te acercas mucho no varias mucho el ancho de vias del coche....un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El ancho de vías no es lo que se está comentando aquí. Es la distancia de centro a centro de rueda. De ahí que por mucho cambies el ancho del neumático/llanta, el ancho de vias no varía. Solo se puede variar cambiando el ET.

 

PD. Revisar este post: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?showtopic=181605&hl=ancho%20&st=60

 

+1. Solo que como ya he dicho yo creo que la distancia de centro a centro de rueda SI es el ancho de via

 

un saludo :bye1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

cito michelS3:

el ancho de vias es la anchura de la carroceria....vamos en el caso de las ruedas,las aletas del coche,la chapa...mientras no sobresalgan no aumentas el ancho de vias del coche...un saludo

 

 

Hola, Estais seguros de eso?? :cfsd1:

yo estoy casi seguro que el ancho de via de un vehiculo es la distancia que separa las ruedas de un mismo eje, medida desde el centro del neumático en su punto de contacto con el suelo, es decir desde el centro de la banda de rodadura.

Es mas aparece en la TIT (como: via anterior/posterior (m/m))

 

Saludos

si tienes razon ,pero yo normalmente como referencia digo que miren las aletas que tienes un margen de unos 3 centimetros sobre las ruedas,,,casi siempre,,pero el termino correcto y la anchura de vias es el que tu dices,pero si uno no varia una barbaridad el ancho de neumatico y llanta no tendra problemas con eso,de ahi el mirar a ojo o con un metro la distancia a las aletas,,,si no te acercas mucho no varias mucho el ancho de vias del coche....un saludo

 

OK!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ya he leido el post que as citado y ya me ha quedado mucho mas claro lo del ancho de vias...en mi caso si al final me meto 19 pulgadas en mi s3 que estoy esperando respuesta del conce para homologar menor indice de carga y de velocidad,pasaria de un et32 a un et35 por lo que aumentaria el ancho de vias en 6 milimetros....3 mm en cada lado del eje,hasta +- 30 mm se puede modificar el ancho de vias sin tener que homologar,asi que hay que variar mucho el et de una llanta para que nos llegue a esos 30mm, tendria que variar el et respecto a nuestro actual et,en 15 mm,a partir de ahi,15 por 2 igual a 30,ya nos tocaria homologar...esto es correcto¿no?

 

perdon a mayor et mas hacia adentro queda la rueda,porlo que disminuiria al ancho de vias en 6mm....

Editado por MICHELS3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

pues la verdad que no me importaba lo mas minimo que el coche no pasara de 160 , ahora sube hasta 210 y para lo que sirve, y si con esto gano aceleracion pues mejor.

 

Pero vamos siempre dentro de lo equivalente a lo mio 195/65/15

pues si lo que buscas es ganar aceleracion y perder velocidad,busca el diametro equivalente que se te vaya lo mas aproximado al -3 por cien del 195/65/15 ,si lo buscas en 18 pulgadas, metiendole 205/40/18 lo disminuirias un 2.14 por cien...ojo mira que tu llanta valga para ese ancho..si es 8j creo que valdria si es 8.5j ya no...y la otra opcion en 18 que disminuye bastante el desarrollo(dentro de lo admisible por ley)es la 235/35/18 que te disminuye un 2.06 por cien...tambien tedrias que ver si en el indice de carga y velocidad de tu coche estan disponibles esas medidas....todo lo que sea subir diametro en vez de bajar es perder aceleracion,y yo como en tu caso si es velocidad no me importa perder,pero aceleracion si,por no hablar de que la caja de cambios con el desarrollo mas largo sufre mas...un saludo

 

 

con una 8J, una goma 235 te queda casi "a paño", que esteticamente a mi es lo que más me gusta. con lo que más de 8J yo no montaba ni de coña.

bueno si mete 235 la 8,5 j tambien lo acepta como medida ideal ni justa ni sobrada..pero como bien dices en la 8j puede meter perfectamente la 205 y la 235 tambien...un saludo

 

 

Que quieres decir con lo de a "a paño".

 

entonces si pillo la 235/35/18 que opinais de como iran las llantas de protegidas ante un posible pero no probable bordillazo o pisar piedras algun tronco cortado cuando voy a la piscina al pinar en verano. del tema de consumo?¿

 

xD que asco da estar en la ignorancia aver si mañana me pongo con esto

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

Que quieres decir con lo de a "a paño".

 

entonces si pillo la 235/35/18 que opinais de como iran las llantas de protegidas ante un posible pero no probable bordillazo o pisar piedras algun tronco cortado cuando voy a la piscina al pinar en verano. del tema de consumo?¿

 

xD que asco da estar en la ignorancia aver si mañana me pongo con esto

lo de a paño,quiere decir que las llantas segun su ancho aceptan unas medidas minimas,optimas, y maximas...en el caso de una 8 j la 235 seria casi la maxima...pero que se puede montar sin tener problemas en la itv una 8j puede montar una 245 de maxima y una minima de 195(lo acavo de mirar en la calculadora de ancho de llantas,la optima para una 8 j seria 220,pero como no hay,pues 215 o 225 serian las optimas ...dependiendo de si es maxima optima o minima,la goma queda mas apretada o menos dentro de la llanta...ya que estaba he mirado y la 8.5j puede montar de minima 205 y de maxima 255,la optima seria la 230,que en su defecto es 235 o 225..por lo que si te decides a montar 205 lo suyo seria que montes 8j para que no lleves la medida minima....y si montas 235 pues puedes elegir entre 8j y 8.5j pero para 8.5j 235 seria una delas medidas optimas..pero como bien te han dicho en la de 8 tambien te entraria pero mas prieta y dentro de la legalidad...un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ten en cuenta que si cambias mucho el desarrollo como dicen por aqui... Imagina que tu en tu marcador vas a 120 km/h y reales son 160 por ejemplo o viceversa. Vamos que es una cosa para tener en cuenta

por lo que tengo entendido nuestros audis marcan por impulsos electricos y aunque cambies medida de rueda el velocimetro va bien,de todas formas para eso esta el limite del 3 por cien por ley,,para que la variacion no sea demasiada y no tengas que modificar el cuadro por el tema de que marque mal...un saludo

 

 

¿como es eso de los impulsos? Yo pensaba que te media las veces que te pasaba un detector/seg. Es decir parecido al velocimetro de la bici. Y pensaba que a partir de ahi estaba ajustado a un desarrollo final. Esta claro que un 3% no es nada y no se notara.

Pero es que recuerdo cuando en el B5 de mi padre llevaba unas 195/50/15 y recuerdo que en su marcador iba a 140 km/h y yo con el mio detras a 120 km/h clavados. Por eso me resulta tan raro lo de los impulsos que dices

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

¿como es eso de los impulsos? Yo pensaba que te media las veces que te pasaba un detector/seg. Es decir parecido al velocimetro de la bici. Y pensaba que a partir de ahi estaba ajustado a un desarrollo final. Esta claro que un 3% no es nada y no se notara.

Pero es que recuerdo cuando en el B5 de mi padre llevaba unas 195/50/15 y recuerdo que en su marcador iba a 140 km/h y yo con el mio detras a 120 km/h clavados. Por eso me resulta tan raro lo de los impulsos que dices

 

saludos

no se explicarte exactamente su funcionamiento,pero si has desmontado un cuadro de audi(yo si)detras no entra cable como en los coches viejos que cada vuelta que daba la rueda contaba con un cable que gira y entra al cuadro,y mucha gente se cambia al cuadro de km por uno de millas hora...que compran de segunda mano y solo tienen que cambiar la pegatina con los numeros ya que con la codificacion le metes el pais,y el coche mide en millas o en km segun la codificacion que le pongas...no se exactamente como funciona el sistema de impulsos del cuadro,pero como he dicho simplemete lo lei en algun sitio que con el cambio de diametro de la rueda no habia problema,de todas fromas como estabamos diciendo aunque fuera asi es un 3 por cien maximo,,vamos que a 100 por hora depende de si hemos acortado o alargado el desarrollo,nos marcaria 103 o 97 km hora...y aun asi ningun coche marca igaul que otro,,algunos velocimetros de la misma marca y modelo tienen errores mayores que otros...intentare buscar lo que lei de los impulsos,pero lo lei por casualidad buscando info de otra cosa..si lo encuentro lo posteare

Editado por MICHELS3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ten en cuenta que si cambias mucho el desarrollo como dicen por aqui... Imagina que tu en tu marcador vas a 120 km/h y reales son 160 por ejemplo o viceversa. Vamos que es una cosa para tener en cuenta

por lo que tengo entendido nuestros audis marcan por impulsos electricos y aunque cambies medida de rueda el velocimetro va bien,de todas formas para eso esta el limite del 3 por cien por ley,,para que la variacion no sea demasiada y no tengas que modificar el cuadro por el tema de que marque mal...un saludo

 

 

¿como es eso de los impulsos? Yo pensaba que te media las veces que te pasaba un detector/seg. Es decir parecido al velocimetro de la bici. Y pensaba que a partir de ahi estaba ajustado a un desarrollo final. Esta claro que un 3% no es nada y no se notara.

Pero es que recuerdo cuando en el B5 de mi padre llevaba unas 195/50/15 y recuerdo que en su marcador iba a 140 km/h y yo con el mio detras a 120 km/h clavados. Por eso me resulta tan raro lo de los impulsos que dices

 

saludos

 

 

Para andar por casa: supongo sabras como va el cuenta kilómetros de una bici verdad? pues algo parecido lleva a la salida de la caja de cambios, y es un impulso electrico el que llega al cuadro, lo procesa en función de la codificación del mismo y envia un voltaje a la bobina de la aguja para posicionarla donde corresponda.

 

Si pones una rueda más grande de diametro te marcará menos, si pones una menor te marcará más. Yo con la 235/35R19 tiene muy poco error el marcador comparado con la velocidad de un gps. Perderás algo de par (repris, aceleración) y ganaras en punta, pero realmente no es una cosa que me preocupe, pues sigue acelerando muy bien con los 400Nm y de punta realmente no me hace falta... De todos modos, el peso de una llanta también hace perder/ganar aceleración, con lo que puede que te rompas la cabeza con las medidas al milímetro pero normalmente, quien más pierde prestaciones o aumenta los consumos no es tanto por el cambio de medida (un 3% es MUY poco) pero las replicas suelen pesar bastante. Yo por ejemplo, os puedo confirmar que las OZ superturismo en 19 pesan menos que las AVUS del S4 en 17...

 

 

 

salu2

Editado por GoNzCiD
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

Para andar por casa: supongo sabras como va el cuenta kilómetros de una bici verdad? pues algo parecido lleva a la salida de la caja de cambios, y es un impulso electrico el que llega al cuadro, lo procesa en función de la codificación del mismo y envia un voltaje a la bobina de la aguja para posicionarla donde corresponda.

 

Si pones una rueda más grande de diametro te marcará menos, si pones una menor te marcará más. Yo con la 235/35R19 tiene muy poco error el marcador comparado con la velocidad de un gps. Perderás algo de par (repris, aceleración) y ganaras en punta, pero realmente no es una cosa que me preocupe, pues sigue acelerando muy bien con los 400Nm y de punta realmente no me hace falta... De todos modos, el peso de una llanta también hace perder/ganar aceleración, con lo que puede que te rompas la cabeza con las medidas al milímetro pero normalmente, quien más pierde prestaciones o aumenta los consumos no es tanto por el cambio de medida (un 3% es MUY poco) pero las replicas suelen pesar bastante. Yo por ejemplo, os puedo confirmar que las OZ superturismo en 19 pesan menos que las AVUS del S4 en 17...

 

 

 

salu2

mis replicas de 19 pulgadas pesan 12,5 kg cada una,y unas oz racing en 20 pulgadas pesan casi 11 kg,en el caso de mis replicas la diferencia de peso es muy poca...pero si que he leido por internet que hay replicas que pueden rondar los 20 kilos...de todas formas aunque pesaran 20 me parece una cifra de risa para que pueda afectar mucho,en el consumo y demas,pondria el ejemplo de llevar como pasajero a un niño de unos 30 o 40 kg o no llevarlo...ya que la diferencia entre las originales y las replicas no va a ser mayor de esos 30 o 40 kilos....un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mis replicas de 19 pulgadas pesan 12,5 kg cada una,y unas oz racing en 20 pulgadas pesan casi 11 kg,en el caso de mis replicas la diferencia de peso es muy poca...pero si que he leido por internet que hay replicas que pueden rondar los 20 kilos...de todas formas aunque pesaran 20 me parece una cifra de risa para que pueda afectar mucho,en el consumo y demas,pondria el ejemplo de llevar como pasajero a un niño de unos 30 o 40 kg o no llevarlo...ya que la diferencia entre las originales y las replicas no va a ser mayor de esos 30 o 40 kilos....un saludo

 

Cierto es, hay replicas y réplicas, como todo. Y hay réplicas que valen el triple que otras, en algo ira verdad? a veces se paga algo más que marca.

 

Ya te digo yo que no es lo mismo donde lleves los kg de más. Volviendo a lo mismo, yo monto en bici (siempre que mi put* rodilla me lo permite) y te aseguro que si puedo quitarme tan solo 1Kg de las ruedas y metermelo en la mochila ya se nota bastante.

 

Con un ejemplo más "mecánico", fijate que al fin y al cabo es como un volante de inercia, te va a costar más imprimirle aceleración (ya sea positiva o negativa). Además siempre encontrarás comentarios dispares del tipo:

- Yo monte unas 17 y me ha gastado 1 litro más.

- Pues yo unas 18 y a penas lo noto.

(no tienen sentido, verdad?)

 

Está claro que todo influye, pero a mi, mientras no me demuestren lo contrario, yo creo ciertamente que más que el aumento de diametro depende el peso del conjunto y oviamente qué tipo de goma montes (si vienes de una michelin energy y pones unas M+S pues está claro, pero vamos, entiendo que se comparan gomas similares)

 

 

Yo he tenido la desgracia de destrozar una goma gracias a las grietas de la M-30 (menos mal el protector de llanta hizo su labor) y al ir a cambiar las ruedas y tener en la mano ambas ruedas me quedé bastante sorprendido de que me pesaran menos las 19 que las 17 siendo ambas modelos originales y de cierto "nivel".

 

 

salu2

Editado por GoNzCiD
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

Para andar por casa: supongo sabras como va el cuenta kilómetros de una bici verdad? pues algo parecido lleva a la salida de la caja de cambios, y es un impulso electrico el que llega al cuadro, lo procesa en función de la codificación del mismo y envia un voltaje a la bobina de la aguja para posicionarla donde corresponda.

 

Si pones una rueda más grande de diametro te marcará menos, si pones una menor te marcará más. Yo con la 235/35R19 tiene muy poco error el marcador comparado con la velocidad de un gps. Perderás algo de par (repris, aceleración) y ganaras en punta, pero realmente no es una cosa que me preocupe, pues sigue acelerando muy bien con los 400Nm y de punta realmente no me hace falta... De todos modos, el peso de una llanta también hace perder/ganar aceleración, con lo que puede que te rompas la cabeza con las medidas al milímetro pero normalmente, quien más pierde prestaciones o aumenta los consumos no es tanto por el cambio de medida (un 3% es MUY poco) pero las replicas suelen pesar bastante. Yo por ejemplo, os puedo confirmar que las OZ superturismo en 19 pesan menos que las AVUS del S4 en 17...

 

 

 

salu2

estuve mirando por internet el tema del error del cuentakilometros y en los coches nuevos si que se puede modificar algun parametro con vagcom para decirle que medida de gomas y llanta lleva el coche,pero en los viejos no,en mi caso que es un s3 8l vi una manera de corregir ese error,para el que quiera hacerlo y se le vaya mucho...es algo complicado ya que hay que desmontar el cuadro...pero bueno quitando el tema de abrir el cuadro lo demas es muy facil,primero de todo saber cuanto se nos va el cuentakilometros,lo comparamos con un gps la velocidad y sacamos cuentas,y despues con el vagcom se hace el test de agujas que te deja la de la velocidad en 100 km hora y el cuentarevolucones en 3000,pues tan facil como mover a mano las aguja de la velocidad y dejarla donde haga falta...el test de agujas esta para eso para cuando desmontas las agujas ponerlas luego correctamente en su posicion..y en este caso nos sirve de referencia para restarle o sumarle velocidad..partiendo de la referencia de 100 km hora del cuadro...un saludo

Editado por MICHELS3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.