06 de julio de 2025
Volkswagen Polo:
50 años de historia que arrancaron con un Audi y
terminan en Sudáfrica
Medio siglo, seis generaciones y más de 20 millones de unidades después,
el Polo cierra etapa en Navarra.
50 años del Polo:
Volkswagen ‘saca del garaje’ dos modelos míticos
En los 70, la familia Volkswagen empezaba a pensar en la jubilación de este coche en el que cabía todo el mundo…
Bueno, casi todo el mundo: Wilt Chamberlain, leyenda de la NBA, no entraba en el Escarabajo, con sus dos
metros dieciséis.
Las alternativas a una leyenda como el Escarabajo no lo tenían fácil, pero en esa época nacieron coches que
también iban a hacer historia,
como el Golf.
Faltaba por incorporarse a la gama el pequeño de la familia… En 1975, se presentaba el Polo.
Un coche que se ha ganado un lugar en el salón de la fama de Volkswagen después de 50 años.
El tiempo le ha convertido en un mito que ha ido evolucionando.
Un modelo del que se han vendido más de 20 millones de unidades.
Apenas ha crecido medio metro de largo en el transcurso de seis generaciones.
Es un coche que ha ido adaptándose a los tiempos, pero manteniéndose siempre fiel a su personalidad.
Una personalidad que curiosamente heredó de un Audi.
Nació como una versión económica del Audi 50 y, con ligeras modificaciones, reinventó el segmento de
los coches pequeños.
Con motores de gasolina de 34 a 60 caballos, con caja de cambios de 4 marchas y con un diseño limpio y funcional,
hablaba de las necesidades
de aquella época.
Fábrica Volkswagen Navarra Masters 08 |
Centímetros Cúbicos
El segundo Polo llegó en 1981 ampliando su público y ofreciendo motores más modernos.
En 1984 se comenzó a fabricar en Navarra, en Landaben, y en 1987 se presentó con el motor diésel
alemán más pequeño,
con 45 caballos.
Además, tenía versiones familiares, pero seguía siendo tan manejable que había gente capaz de voltearlo
con dos manos.
En 1985 apareció la versión Sedan, llamada “Classic” que estrenaba las cinco marchas.
Los anuncios de la época decían que sobraban las palabras.
Aquellos años, Seat ya comercializaba el Polo en España y, también, se lanzó el deportivo “G40”,
con 115 caballos.
En la Copa Polo G40 había tanta igualdad que los pilotos tenían que buscar los límites del coche con
resultados dispares.
Saltamos a 1994, el año en que llegó la tercera generación del Polo.
Con faros rectangulares, dos airbags, ABS de serie y Control Electrónico de Estabilidad opcional.
Obtuvo 3 estrellas en las pruebas de pasajeros en los test de impacto EuroNcap.
FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/volkswagen-polo-50-anos-historia-que-arrancaron-audi-terminan-sudafrica_202507066866692729f2a108e97d09b1.html