Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Buenas, al final la dv la cambie por una forje 007, tanto la desmontada tenia buena pinta como esta no me solucionó nada, el problema persiste, en subida a las 4.500 vueltas aprox corta el turbo y hasta que lebanto pie del acelerador y vuelvo a pisarle no recupera, siguiente paso probare un caudalimetro viejo que tengo
-
Tengo una cuenta más antigua que está, creo que de 2013 se pueden fusionar en una?.
-
Muchas Gracias @JuanKa_S4, si si ya iré informando sobre mis avances que no son pocos jeje. Un saludo desde la línea, cerquita
-
Hola a todos me presento. Audi A6 C6 TDI 2.0
JuanKa_S4 responde a LOIS35 de discusión en Presentaciones
Bienvenido al foro LOIS35! A disfrutar de tu Audi A6!! Pasa alguna foto que otra cuando puedas. Y nos tienes al tanto de sus cuidados, mimos y nos cuentas las vivencias que tengas con él! Salu2 desde Málaga! -
Bienvenido al foro Jose! A disfrutar de tu Audi A4!! Arriba con los AVANT!!. Pasa alguna foto que otra cuando puedas. Nos tienes al tanto de sus cuidados, mimos y siendo un avant nos cuentas las vivencias que tengas con él! Salu2 desde Málaga!
-
Bienvenido al foro Sergio! A disfrutar de tu Audi A4!! Arriba con los AVANT!!. Gracias por la foto. Y nos tienes al tanto de sus cuidados, mimos y siendo un avant nos cuentas las vivencias que tengas con él! Y si además te gusta "toquetearlos" ve diciendo cual es el plan de ruta o por donde vas a emprezar..jeje Salu2 desde Málaga!
-
Bienvenido al foro Alex! A disfrutar de tu Audi A4!! Arriba con los AVANT!!. Gracias por la foto. Y nos tienes al tanto de sus cuidados, mimos y siendo un avant nos cuentas las vivencias que tengas con él! Salu2 desde Málaga!
-
Bienvenido al foro David! A disfrutar de tu Audi R8!! Vaya aparato calzas!!11. Pasa alguna foto que otra cuando puedas. Y nos tienes al tanto de sus cuidados y mimos! Salu2 desde Málaga!
- Hoy
-
Bienvenido al foro Samuel! A disfrutar de tu Audi A3!! Tienes buen motor. Pasa alguna foto que otra cuando puedas. Y nos tienes al tanto de sus cuidados y mimos! Salu2 desde Málaga!
-
Buenas tardes, ¿Conocéis de alguien en Malaga , que me pueda liberar un componente (radar ángulo muerto)? Gracias por anticipado
-
Ruego al administrador proceda a cerrar el anuncio.Muchas gracias!
-
Se me había pasado tu mensaje! jaja La verdad que el cuadro con agujas tiene su punto. No deja de ser un coche "moderno" pero con cosas de toda la vida, el que lo configuró no se gastó un duro en pijadas de aviso de carriles, angulos muertos o historias. Le puso las llantas opcionales, la pintura, el escape RS y cositas de seguridad como airbags traseros, etc. Debía ser un tipo old school, o eso quiero pensar jajaja. Con la broma en menos de 5 meses ya le he metido 7.000 km y estoy encantado con el coche, lo malo es que te acostumbras rápidamente y luego cuando cojo los otros coches pues me parecen bastante regulin... La semana que viene me toca cambio de aceite, filtros y a seguir haciendo km. Lo más seguro es que le haga también un cerámico para que aún luzca más la pintura. Pongo alguna foto de la última excursión con él. Saludos
-
Compra, proceso e instalacion Carplay "iphone" 2025.
Puffy responde a luislucena de discusión en Infotainment Audi A4 B8
Luis, pásame por privado un correo electrónico y te envío lo que me enviaron a mí desde coika para actualizar el inicio de la pantalla (y funcionó). Tambien era android 14, por lo que es posible que te valga En cuanto al micro y las llamadas, no te puedo ayudar. Yo las sigo haciendo desde el equipo del coche porque funciona MUY bien. No tengo ni instalado el micrófono auxiliar de la pantalla. Por cierto, tampoco uso android auto; le puse una tarjeta propia y ... funciono con android puro (como si fuera una tablet o teléfono independiente) -
Mala calidad en los recambios varilla selectora marchas
juliaars2000 responde a Edu_bcn2000 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Eso no se sale en la vida !! Buenísimo! -
Maurelos se unió a la comunidad
-
Buenos días, me acaban de llamar del servicio de atención al cliente de Audi respecto al fallo de inicio de sesión en AudiConnect. Parece que hay dos problemas diferentes. Uno está relacionado con mis destinos myAudi que parece ser un problema que Audi tiene identificado y que están tratando de resolver, y por tanto dispondremos de dicho servicio en pocos días o semana. Respecto al no inicio de sesión con el usuario principal me han dicho que me ponga en contacto con el concesionario para que lo miren por si hay alguna actualización del mmi o algo adicional que impida el inicio de sesión, ya que han comprobado que mi usuario y la conexión con el vehículo están correctas. Hasta el momento es lo que he podido averiguar sobre el asunto.
-
Compra, proceso e instalacion Carplay "iphone" 2025.
luislucena responde a luislucena de discusión en Infotainment Audi A4 B8
Bueno y otra cosa curiosa es, yo como comente uso el carplay, me monto en el coche se conecta solo y a correr, pero revisando me he percatado que establece conexión a través del bluetoch original del coche y no a través del de la pantalla, pero todo funciona correctamente, pero pensando en el tema de la llamada, si se conecta al bluetoch audi....debería usar los micros originales, pero por los ruidos parece que usa el de la pantalla, asi que tu me lo cuentas. S2. -
myAudi me avisa de actualización pendiente
Draekhar responde a pakiko de discusión en Infotainment Audi A4 B9
SI el mensajito de pendiente de actualizar os referís a la info que da justo en la parte superior, efectivamente es de el estado de actualización de datos vinculado a los servicios remotos (info de localización donde está aparcado, nivel de llenado, kms, si esta todo cerrado, etc...) Yo siempre he mantenido la licencia de servicios remotos activa y la he ido renovando y el pendiente de actualizar solo me ha pasado en alguna vez puntual que he intentado sincronizar y el coche estaba fuera de cobertura en algún parking subterráneo o similar. Si no se tiene la licencia activa me imagino que será lo normal y tampoco habrá que hacerle mucho caso, ahora bien si se tiene la licencia activa y siempre se queda en pendiente, puede ser que no termine de contactar correctamente con el vehículo. Creo recordar al menos en el MMI de los B9 un paso para ver posibles problemas era comprobar si el coche está cogiendo bien la validez de las licencias revisando si efectivamente en el MMI sale como activa, ya que a algunos usuarios les había pasado que es que el coche no había cogido aún que estaba la licencia activa. -
Muchas gracias por vuestros buenos comentarios, así da gusto
-
DISPOSITIVO PARA ANDROID AUTO Y CAR PLAY INALAMBRICO EN A4 B9
Leo R responde a Nick3737 de discusión en Infotainment Audi A4 B9
Buenos días, después de haberlos usado, podéis recomendar el que mejor os funcione? Un saludo!- 8 respuestas
-
- inalambrico
- android auto
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
La normativa, además, prevé sanciones en estas situaciones. Así, la prohibición de adelantar con nieve o hielo estará considerada como una infracción grave, con multas de hasta 200 euros. La DGT informará a los conductores de estas condiciones especiales mediante los paneles de señalización en carretera. Pasillo central en caso de accidentes o retenciones Otro de los cambios que planea introducir la DGT contempla la obligación de formar un pasillo central en caso de accidentes o retenciones. En estos casos, los vehículos deberán desplazarse a ambos lados —derecha o izquierda, según su carril— para permitir el acceso de ambulancias, bomberos o policía por el centro de la vía. Esta medida se inspira en modelos ya aplicados en otros países europeos. Uso de arcenes… pero con limitaciones En cuanto al uso del arcén, se introducirá una excepción para las motocicletas: podrán circular por él si hay retenciones, siempre que no superen los 30 km/h y respeten la prioridad de bicicletas u otros vehículos obligados a usar el arcén. La DGT considera que esta medida dará mayor fluidez a los motoristas sin comprometer la seguridad. Gobierno y DGT aprobarán por Decreto que todos estos vehículos puedan circular por el arcén en 2025 Por su parte, los vehículos prioritarios (como ambulancias y bomberos) y de auxilio (como grúas) podrán utilizar el arcén para acudir a una emergencia. Eso sí, deberán respetar normas estrictas: circular a un máximo de 30 km/h y con señales luminosas activadas. Los prioritarios podrán superar ese límite si la urgencia lo requiere. Entre las novedades relacionadas con las motos también se incluye una futura reforma del sistema de obtención del carnet, en busca de mayor preparación y seguridad. Con este conjunto de medidas, la DGT apuesta por una circulación más ordenada y segura en vías rápidas, adaptándose a las realidades del tráfico actual y facilitando el trabajo de los servicios de emergencia, que a menudo se ven obstaculizados por vehículos detenidos o maniobras inadecuadas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-200-prohibidos-adelantamientos-nuevos-planes-dgt-en-caso-mal-tiempo_309762_102.html
-
8 de mayo de 2025 Multas de 200 € y prohibidos los adelantamientos: los nuevos planes de la DGT en caso de mal tiempo La DGT prepara una nueva modificación del Reglamento General de Circulación para este 2025. El objetivo principal es aumentar la seguridad vial y mejorar la fluidez del tráfico, especialmente en situaciones de emergencia o con mal tiempo. Multas de 200 € y cero adelantamientos: los nuevos planes de la DGTpara situaciones de mal tiempo Los cambios que planea ya la DGT para el Reglamento de Circulación afectarán a todos los vehículos, aunque habrá especial atención a motocicletas, vehículos de emergencia y grúas. Una de las medidas, sin duda, más destacadas y llamativas será la prohibición de adelantar cuando haya hielo o nieve en la calzada. Pero no será la única. Todas estas novedades llegarán presumiblemente ya este 2025, tras más de dos años de trabajo y preparación por parte de la DGT. El máximo organismo de Tráfico en España las justifica por la estabilización en las cifras de siniestralidad, que no han logrado descender de forma significativa. En abril, por ejemplo, murieron un total de 31 motoristas en carretera, lo que ha puesto el foco en este colectivo vulnerable. Se prohíbe el adelantamiento con nieve y hielo en la carretera El cambio más importante es el que hace referencia a la prohibición de adelantar cuando las condiciones meteorológicas no sean buenas. En estos casos, todos los vehículos deberán circular exclusivamente por el carril derecho, dejando libre siempre el carril izquierdo para la circulación de los servicios de emergencia y quitanieves. El objetivo de esta nueva norma es evitar bloqueos que impidan la limpieza de las vías o el paso de los vehículos de emergencia. Infografía de la DGT con la nueva norma que prohibirá en 2025 adelantar con mal tiempo FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-200-prohibidos-adelantamientos-nuevos-planes-dgt-en-caso-mal-tiempo_309762_102.html
-
A finales de año estallará el conflicto sobre las prohibiciones de los coches de combustión Sin embargo, y a pesar de que se da por hecho que este retraso se aprobará hoy permitiendo respirar al sector, la incertidumbre entorno a las prohibiciones de venta de los coches de combustión, previstas para el año 2035, se mantiene. El gran debate sobre el futuro de los coches diésel, gasolina e híbridos estallará definitivamente a finales de este año, una vez que se active la cláusula de revisión del plan, tal y como estaba inicialmente acordado. A la vista de la ralentización y la falta de demanda total del mercado de coches eléctricos, de la falta de infraestructuras de carga y de la creciente presión del empleo industrial en Europa, son ya muchos los gobiernos y eurodiput*dos que han dejado entrever que la Unión Europea debería replantearse ya el calendario y las condiciones de descarbonización del transporte europeo. A finales de año se revisará el plan para prohibir en 2035 la venta de los coches de combustión en la UE. La Comisión Europea ya estudia la opción de retrasar también las prohibiciones de ventas La tregua por lo tanto prevista de momento tendrá a finales de año el verdadero inicio de un conflicto que hasta ahora no está claro cómo puede concluir. Y es que, según os contamos hace unos días, desde Alemania se apunta ya a que la Comisión Europea estaría estudiando ya abiertamente la posibilidad de eliminar más progresivamente también esta prohibición de venta de los motores de combustión. El propio Comisario de Transporte de la UE, Apostolos Tzitzikostas, anunció en Bruselas que noticias al respecto deberían llegar ya este año 2025 y no en 2026. En los últimos días, además, toda la centroderecha europea, a través de Manfred Weber, máximo dirigente del Partido Popular Europeo al que precisamente pertenece también la propia presidenta de la Comisión, ha solicitado ya a la UE formalmente que abandone su plan de prohibir los motores de combustión interna. El líder del PPE considera que es una medida esencial para “preservar la industria automovilística” europea. Hay que tener en cuenta que el PPE es el mayor grupo político del Parlamento Europeo y Weber, en una entrevista también al prestigioso diario Financial Times ha advertido que “la gente debería poder comprar automóviles de gasolina y diésel siempre que se compense el carbono emitido. Utilizo un motor de combustión clásico, con combustible clásico, pero luego pago por almacenar CO en el suelo: probablemente ese sea un modelo de negocio para el futuro”. Veremos cómo concluye por tanto a finales de año todo este debate que todavía está sin abordad y encima de la mesa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-diesel-gasolina-hibridos-respiran-momento-en-ue-espera-prohibiciones_309764_102.html
-
8 de mayo de 2025 Los coches diésel, gasolina e híbridos respiran de momento en la UE a la espera de las prohibiciones Presionada por los grandes fabricantes y por la industria, la UE se prepara para suavizar los objetivos de CO2 que iba a penalizar al coche de combustión y los 27 Estados miembros apoyan retrasar los objetivos hasta 2027. Eso sí, a finales de año llegará el gran debate: ¿se prohibirá la venta de estos vehículos? Los coches diésel, gasolina e híbridos respiran de momento en la UE a la espera de las prohibiciones “Europa debe salvar su coche popular”. En una tribuna conjunta y ya histórica recogida por Le Figaro y Le Journal de l’automobile, John Elkann y Luca de Meo, los máximos responsables de Stellantis y Renault, respectivamente, lanzaban esta advertencia a la Unión Europea, asegurando que “lejos de fomentar la competitividad o acelerar la transición ecológica, las nuevas normativas comunitarias podrían terminar aniquilando la oferta de vehículos asequibles, aquellos que aún representan el grueso de las ventas y del empleo en Europa”. Estas declaraciones, así como otras muchas presiones ejercidas desde la industria del automóvil y los grandes fabricantes, parece que surtirán efecto… de momento. Y es que la UE ya se prepara para suavizar desde hoy los objetivos de CO2 previstos a los fabricantes de coches, al menos temporalmente. Los 27 Estados miembros de la Unión Europea acordaron ayer dar a los fabricantes de coches un plazo mayor hasta 2027 para cumplir sus objetivos de reducción de CO2, a petición de la Comisión Europea. Por eso, y aunque la votación definitiva se efectuará hoy 8 de mayo en el Parlamento Europeo, todo apunta que se aprobará sin sobresaltos permitiendo respirar un poco más a los fabricantes que veían como las nuevas denominadas normas CAFE podrían suponer un golpe definitivo a la industria del automóvil. Los 27 apoyan ampliar a 2027 el plazo para reducir las emisiones de CO2 Los Veintisiete respaldaron así este miércoles sin cambios la propuesta de la Comisión Europea de ampliar hasta 2027 el plazo que tendrán los fabricantes de automóviles para cumplir con su objetivo anual de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) con el fin de dar más tiempo al sector para cumplir con las metas marcadas antes de enfrentarse a fuertes multas por incumplimiento. La enmienda permitirá que el cumplimiento por parte de los fabricantes de los objetivos de CO2 para 2025, 2026 y 2027 se evalúe a lo largo de todo el período de tres años en lugar de hacerlo anualmente. Los 27 estados miembros de la UE han acordado aplazar a 2027 los objetivos de reducción de emisiones de CO2. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya avanzó en marzo su intención de flexibilizar los plazos para dar más tiempo al sector de la automoción de cumplir con los objetivos requeridos y ha apremiado a los colegisladores a alcanzar “cuanto antes” un acuerdo sobre esta modificación para garantizar la previsibilidad y la seguridad para la industria del automóvil y los inversores. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-diesel-gasolina-hibridos-respiran-momento-en-ue-espera-prohibiciones_309764_102.html
-
Es muy importante poder comprobar el historial del coche antes de comprarlo Desde carVertical siempre recomiendan intentar conseguir el historial del coche antes de efectuar una compra de un vehículo de segunda mano. Además, piden mostrar bastante cautela en aquellos cuyos precios sean “sospechosamente bajos, ya que esto podría indicar defectos ocultos. Y si el kilometraje es bajo, pero el interior parece muy usado, es una señal de alarma", advierten. Se quiere controlar desde la ITV La semana pasada os avanzamos en Autopista que desde la Unión Europea se están pidiendo cambios en la reglamentación de la ITV. Y precisamente uno de los puntos señalados tiene que ver con la protección contra la manipulación del cuentakilómetros, para evitar los diferentes fraudes que han sido señalados en el informe anterior de carVertical. La Unión Europea quiere crear una base de datos con los kilómetros de todos los coches La idea que tienen los dirigentes europeos es que se creen bases de datos nacionales en donde se pueda almacenar la información de los kilómetros de cada vehículo. De esta manera será más fácil que puedan ser compartidos con otros países de la eurozona, con el fin de poder contrarrestar el fraude que se viene registrando en los cuentakilómetros. Esto, unido a un proceso de digitalización de los documentos de los vehículos (quizás podremos ya vaciar la guantera de tanto papel), hace que, aunque el coche de segunda mano en cuestión se compre en otro país, les sea más difícil a los delincuentes poder realizar este fraude. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-coches-mas-falsean-cuentakilometros-en-mercado-segunda-mano_309766_102.html