-
Mensajes
6474 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por AlfonsoBI
-
KM REALES TDI 1.9 130 CV
AlfonsoBI responde a master roasting de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Un poco confuso tu post, a pesar de la brevedad. Sobre el tema de los caballos reales, pues sí, es cierto que el 1.9 TDI 130 CV suele dar más caballos que esos 130, no siendo raro encontrar mediciones en banco de potencia de 145 CV e incluso más. Con la repro qué consigues? En función de lo que busques y la calidad del que te haga la repro... casi de todo. Bastantes CV más, o no tantos si no quieres forzar la mecánica, una curva de par más plana, o que estire más arriba.... De verdad te interesa una repro? Si ese motor anda que se las pela, ASI como sale de fábrica Saludos -
Aquí: "El lugar de encuentro es en el Bar EL TRAPIO en la calle Presidente Carmona, 10 (esta por la zona Orense/General Peron)" Nos puedes encontrar el jueves a partir de las 19:30 Saludos
-
Sí, de finales de los 70 puede ser. Yo era muy pequeño pero me acuerdo perfectamente del Jaguar destrozado contra esa roca. Era pequeño, pero ya me hacía daño ver cómo destrozaban coches tan guapos. Y el programa me parecía muy bueno
-
El mío es el 2.5 TDI anterior al que tú dices, y es a los 120.000. Creo que en todos los 6 cilindros es a los 120.000 Saludos
-
Hola Larst. Lo primero sería enchufarle a tu coche el VAG-COM. Ayudaría bastante para saber por dónde pueden ir los tiros, porque tu problema puede deberse a muchas causas. Saludos
-
como se puede arreglar?
AlfonsoBI responde a ROBERMADRID de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Qué tal Robermadrid? Con la información que tengo yo (de posts acerca del tema en este foro, de algún otro y de otros que han intentado solucionarlo) lamento decirte que no tiene arreglo. A mucha gente que tenemos un Audi (A4, A6...) con cierto número de años y de kms nos pasa lo mismo que a ti. Como te decía hay más de un post sobre este tema en el que participó gente bastante habilidosa en estos temas, intentando encontrar soluciones, pero nada de nada. Parece que lo único que da resultado es cambiar el FIS, que supongo que costará una pasta gansa. Saludos -
¿Lo compro o no lo compro?
AlfonsoBI responde a holita2001es de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Un Corsa con 4 años y 140.000 kms por un A4 con 5 años y 140.000 kms + 3.000 euros? Si al final no lo pillas me avisas, vale? -
Por qué no se puede usar? Porque te suben la prima? En la Mutua se pueden dar tres partes, siempre que el importe reclamado no supere el 200% de la prima pagada. No olvidemos esto,
-
Me autocito a mi mismo, por si os interesa conocer las diferencias que hay entre la póliza a todo riesgo de Mapfre y la de la Mutua Madrileña. http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...p;#entry1184064 Saludos
-
Conoces algún taller especializado en limpieza de turbo por la zona de Madrid? Saludos
-
Ese es el error que tengo yo, Mecc. En mi caso es el turbo... geometría atascada, o lo que es lo mismo, carbonilla por un tubo. Pueden ser otras causas, como tú has dicho: N75, conductos sucios, algún sensor... Como han dicho por aquí, una limpieza del turbo puede solucionarlo... o no. A veces parece que se ha arreglado y dos meses después vuelve a estar igual. Otras, es necesario retocar el turbo, o los álabes, para que no se vuelvan a agarrar. Y otras... turbo nuevo. Suerte
-
Correcto. Ha sido en el foro A3. Te he felicitado allí. Aquí te diré que felices..... 1.001
-
Felicidades snowy. Es tu cumple-post. Felices 1.000
-
Yo en el Golf no lo he probado, pero en el Leon sí, y la verdad es que no es normal lo que andan esos bichos. Nunca he llevado nada parecido, por lo menos en cuanto al patadón que tienen un poco antes de las 2.000 vueltas. Al principio parece que es el coche el que te lleva a ti. Me parecía que lo iba persiguiendo con el volante. No exagero La duda que me queda es saber cómo envejecerán esos turbos..... No se, algún defecto tendrán....
-
Eso de preguntas tontas...... lo has puesto tú. Para mi ninguna de ellas es tonta, pero la menos importante de todas es precisamente la que te ha producido ese "planchazo". Yo también creo que con los factores que has planteado tú, y en igualdad de condiciones en el resto de ellos, un Golf 1.9 TDI 150 te puede sacar los colores: - En sensación de patada, desde luego que sí. El 1.9 TDI es más brusco y menos progresivo que los 2.0 TDI actuales. Aunque estirando una marcha en todo el recorrido de cuentavueltas no hay practicamente diferencia. - Y en prestaciones reales.... ahí andará la cosa. En autopista no creo que te deje atras, pero en carretera de montaña, trabajando en marchas cortas....... me da que sí se te puede ir. Y qué mas da? Cambiarías tu coche por el Golf TDI 150? No, verdad? Yo tampoco, y el del Golf si tuviera tu coche seguro que tampoco. Que lo disfrutes
-
Bienvenido al foro, Raz. Para concretar algo más sobre el precio del seguro que comentas, ayudaría saber tu edad, años de carnet y tu provincia. Pero ASI por encima el precio parece bueno, la compañia de seguros es de las más serias que operan en España, y la franquicia..... me parece alta, pero si es verdad lo que te han dicho en el conce, es casi como si no tuvieras franquicia. Lo de los tres años de indemnización a valor de nuevo está también por encima de lo que ofrecen otras compañías. Que te den todo esto por escrito junto con la póliza. Si se prestan a ello, yo la firmaría
-
Y para terminar la epístola, intentando ser un poco equitativo, os enumero algunas ventajas de Mutua Madrileña frente a Mapfre. Valorar vosotros mismos cuáles se deben tener en cuenta frente a las ventajas de Mapfre: i) La principal ventaja de MUTUA MADRILEÑA AUTOMOVILISTA es que NO PENALIZAN POR DAR UN PARTE!!!!. Permiten un máximo de tres siniestros al año si no queremos perder la bonificación, siempre que el arreglo de dichos siniestros no duplique la prima pagada. ii) En MAPFRE SEGUROS NO indemnizan por el robo de las llaves, en el supuesto que estas sean lo único del vehículo robado. En MUTUA MADRILEÑA. si. iii) En MAPFRE SEGUROS NO indemniza por el catalizador si es el ÚNICO afectado. En MUTUA MADRILEÑA si. iv) En MUTUA MADRILEÑA ofrecen asistencia en viaje a las personas en TODO EL MUNDO. En MAPFRE SEGUROS solo dentro del ámbito territorial del Convenio Multilateral de Garantías. v) En la MUTUA MADRILEÑA dan por muerte 126.000 euros. En MAPFRE SEGUROS la indemnización es de 30.000 euros. vi) En la MUTUA MADRILEÑA cubren con los gastos necesarios para que el asegurado pueda tener una segunda opinión médica. En MAPFRE SEGUROS no. vii) En MAPFRE SEGUROS paga hasta 600 euros para la elección de abogado libre. En MUTUA MADRILEÑA AUTOMOVILISTA dispone de 3.000 euros. viii) En la MUTUA MADRILEÑA incluye 10 lavados anuales del vehículo gratis, en centros autorizados por la aseguradora. En la MAPFRE SEGUROS no. Cómo lo veis? Yo lo sigo teniendo bastante claro.....
-
Ni de coña. Sigue leyendo y verás Yo más que en términos de capricho, me refiero a calidad. Creo que no es lo mismo Aquí van unas cuantas "sugerencias" comparativas entre Mapfre y Mutua Madrileña. En ambos casos nos referimos a pólizas Todo Riesgo i) En MAPFRE SEGUROS, en caso de pérdida total del vehículo, robo o incendio indemnizan a valor a nuevo durante los dos primeros años desde la primera matriculación, el tercer año con el 80% del valor a nuevo, y a partir del cuarto y sucesivos a valor venal mejorado. En MUTUA MADRILEÑA, el primer año indemnizan a valor a nuevo, y desde el segundo de la siguiente manera: Mes 13: valor a nuevo menos el 7% Mes 14: valor a nuevo menos el 8% Mes 15: valor a nuevo menos el 9% ... Mes 36: valor a nuevo menos el 30% ii) En MUTUA MADRILEÑA. no cubren los daños producidos al circular por vías no aptas. En MAPFRE SEGUROS si. iii) En SEGUROS MAPFRE NO cubren por los daños producidos en accesorios no de serie y NO declarados en la póliza, EXCEPTO la pintura metalizada, que si la cubren. En MUTUA MADRILEÑA no cubren ningún accesorio no de serie y no declarado. iv) En MUTUA MADRILEÑA, indemnizan el 100% del valor venal por el robo de elementos del vehículo. En MAPFRE SEGUROS pagan el 100% del valor a NUEVO. v) En SEGUROS MAPFRE cubren el HURTO (robo sin violencia), en MUTUA MADRILEÑA no. vi) En SEGUROS MAPFRE indemnizan a valor a nuevo los neumáticos del automóvil. En MUTUA MADRILEÑA pagan el 50 % del valor a nuevo. vii) En MUTUA MADRILEÑA excluyen la asistencia en viaje cuando el vehículo ha quedado inmovilizado en vías no aptas. En MAPFRE SEGUROS no. viii) En MAPFRE SEGUROS prestan asistencia en viaje a las personas desde el km 0 en el supuesto de avería. En MUTUA MADRILEÑA desde el km 25. ix) En MAPFRE SEGUROS indemnizan hasta 30.500 euros por asistencia sanitaria, en MUTUA MADRILEÑA con 4.500 euros, un valor muy por debajo de la media. x) MAPFRE SEGUROS ofrece defensa jurídica para la reclamación de daños causados al asegurado actuando como peatón o ciclista. En MUTUA MADRILEÑA no. Esta es una comparación de coberturas entre las supuestas pólizas "altas de gama" de Mapfre y Mutua Madrileña. Por eso me refería a una como marca "premium" y a la otra no. Saludos, y perdón por el rollo
-
Mapfre sin ninguna duda Al igual que en coches se habla de marcas "premium" (Mercedes, Audi y BMW), en seguros una de las "premium" es Mapfre. Mutua Madrileña y Línea Directa no lo son. Te lo dice uno que trabaja en seguros (no en Mapfre)
-
Yo había oído hace un tiempo que la ertzaintza venía aplicando el margen del 5%, que es el mínimo que puede aplicarse. ASI que si andáis por el País Vasco andaros con cuidado que os entra la multa a partir de 126 km/h, tal y como contaban por aquí.
-
Pues también tienes razón. Además, puestos en esos menesteres que comentas, tenemos la ventaja de que la A no puede salir corriendo.
-
A los de la "A": Habéis tenido en cuenta que estáis en una isla desierta y que no sabéis cuanto tiempo vais a estar allí? A corto plazo una cara guapa alegra la estancia, pero a la larga yo creo que hay otros instintos que necesita uno satisfacer..... No sé, no veo claro el tema
-
Hombre, el túnel del Repost. Cuántas veces van ya? Es coña, el vídeo está guapo. Eso es lo que importa. Saludos
-
De acuerdo con vosotros en que quizás no le esté dando un uso "idóneo" al coche que ha comprado. Pero de ahí a que el coche se le quede "muerto" en un momento dado y que en el conce le digan lo que le han dicho.... pues no. Lo primero, que me parece raro que en el VAG-COM no se le quede ningún error registrado porque ahí aparece de todo, sea continuo o esporádico. Eso para empezar, que te lo busquen y si no les sale ningún error que salgan a dar una vuelta con el coche y que lo pongan a 1000, 2000 y 4500 vueltas a ver si notan algo. Un consejo: si pretendes tener el coche muchos años y kms te recomiendo que de vez en cuando le des un poco de vida al coche. No me refiero a llevarlo a 2300 o a 2700 vueltas como te han dicho algunos, sino más arriba: 3.500, 4.000.... durante unos kms (20 o 25 por ejemplo). No te digo que te hagas un La Coruña - Cádiz en 4ª a 4.000 vueltas. Si el coche está a su temperatura (90º) y los niveles en su sitio y filtros en buen estado, te aseguro que no sólo no va a sufrir, sino que te lo va a agradecer. Es una forma de limpiar los conductos, el turbo, etc. Pero de vez en cuando. Tú conduce habitualmente como más te guste, que para eso te has gastado la pasta en tu coche: Para disfrutar tú de él, no al revés. Saludos
-
Fokker, me estoy informando del tema en un foro especializado en VAG-COM. He entrado con el buscador y hay bastantes casos con este error, aunque no he visto ninguno con ese motor. En casi todos, o todos los casos, parece que es porque la geometría está atascada, aunque si dices que es esporádico.... Tenéis posibilidad de enchufar el VAG-COM? Igual haciendo el diagnóstico de actuadores podéis ver si se mueve bien la geometría. Otra alternativa sería hacer un log con el VAG-COM para ver cómo trabaja el turbo. Con lo que creo que controlas tú de estos temas, no se si te estoy diciendo algo que no sepas..... Si te puedo ayudar en algo más me dices, vale? Suerte