Jump to content

Necolove

Miembros
  • Mensajes

    261
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Necolove

  1. Respecto a los cables, y esto es importante, tenemos 1.5mm2 en graves y medios, y 0,5mm2 en tweeter. Es importante tener esto en cuenta de cara a la elección de etapa y vías nuevas, ya que de nada servira mucha potencia si no tenemos cable, e incluso si nos pasamos de w la podemos liar. El subwoofer lleva 2,5mm2, suficiente para uno pequeñito como este, pero poca cosa si metemos algo mas grande, por suerte justo este es el mas facil de cambiar de todos con diferencia. Tanto B&O como ASS comparten cableado (en seccion, no en disposicion), asi que sabemos hasta donde hay margen.
  2. Basicamente el problema que nos encontramos quienes queremos darle un poco de vida a este sonido mustio, es que no existen salidas de señal de baja, amplificables por medios externos, sino que ya estan procesadas y amplificadas. Mediante un amplificador que disponga de entrada de altas, en principio pensariamos que queda solucionado, o incluso con un conversor externo, pero el problema que se plantea es el filtrado de esos canales, ya que al ser muy especificos incluso en potencia, cabe esperar que tambien lo esten en frecuencias. Si la frecuencia que el ampli del ASS o el B&O manda al subwoofer corta en 100Hz (por decir algo), no nos va a servir de nada una etapa o subwoofer aftermarket que vaya por debajo, ya que no tendra señal (por poner un ejemplo exagerado). Con medios y agudos la cosa no pinta tan mal, ya que seria extraño que esten filtrados, aunque quien sabe, quiza cortan por encima de 200 o 400Hz, a saber, lo que es seguro es que al estar los tweeter en paralelo y filtrarlos mediante condensador por arriba si que no hay corte, al menos en el caso del ASS, el B&O lo normal y logico seria que si este cortado el canal de los graves delanteros, ya que son independientes, asi como los paralelos de medios y tweeter, ya que seria absurdo enviarles frecuencias bajas cuando tienes una via especifica para ello al lado. Aun no tengo el pinout del ampli B&O, como el que a mi me interesa es el ASS ese es el que he buscado, y lo pego debajo, ahi tenemos todas las salidas de los 6 canales del ASS, para usarlas como entradas high en amplificadores externos.
  3. Y a continuación los dos sistemas amplificados montados sin MMI (básicamente conectados por cable convencional en lugar de fibra). Este seria el ASS:
  4. Estas serian las diferentes alternativas SIN amplificación, o sistema "basic":
  5. Aunque solo sea por ilustrar un poco rescato un par de imagenes del otro post, para entender mejor la disposicion de cada sistema.
  6. Pues si, secuestrar los post es delito, y ademas llegado cierto momento el tema no solo se desvía sino que ademas la información se dispersa, así que mejor abro tema nuevo. Dado que parece recurrente, y a riesgo de que sea algo de sobra conocido (yo al menos no he encontrado información en ningún foro) iré pegando aquí la información de la que dispongo sobre el sistema de sonido del A5, de cara a meterle mano con conocimiento (el que quiera). Decir que no soy ningún iluminado ni pretendo serlo, simplemente hace unos días se me cruzo el sonido del coche, y empece a interesarme por algo que a estas alturas ya no me planteaba; tocar el audio del A5. Todo lo que aporto es información que voy obteniendo con cuentagotas, contrastada a ser posible con datos oficiales y no con suposiciones, pero es de agraceder que se apunte cualquier error o falta, yo soy el primero que quiero información veraz. Por no reincidir en lo ya dicho, el tema viene de aqui: http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/260170-cambio-de-tweeters-delanteros/page-41 Y seguimos con la disposición de salidas y potencia de cada sistema, ya que veo que hay muchos comentarios al respecto, y dudas sobre si realmente se amplifican todos los canales del ASS y el B&O, así como el reparto de potencia por canal. Desde el primer momento me ha resultado muy dudoso que el reparto fuese salomónico, no tiene mucho sentido, y efectivamente no lo es: El sistema de sonido básico cuenta con 4 canales, dos delante y dos detras, 20w por canal, y en cada canal tenemos en paralelo un medios/graves y un tweeter (con condensador de filtrado). La salida es directa del modulo de radio. Existe la posibilidad de montar amplificador externo. El sistema de sonido ASS cuenta con 6 canales, 3 de ellos de 20w, y los 3 restantes de 40w, aun no lo he contrastado, pero si tuviese que apostar apostaria a que los dos canales delanteros y el subwoofer reciben 40w, y los dos traseros y el central reciben los mismos 20w que el equipo basico. De hecho, y a falta de confirmarlo, los altavoces parecen los mismos. La disposicion en este caso es igual; medios/graves y tweeters comparten canal en paralelo, dos parejas delante y dos parejas detras. Si se trata de un sistema 2G, todo esto lo proporciona un amplificador externo de 180w, en caso del 3G la salida es directa desde el modulo de radio. El sistema B&O cuenta con 10 canales, 5 de ellos de 25w, 4 de 43w, y 1 de 100w, nuevamente esta pendiente de contrastar, pero la logica me lleva a pensar que tenemos los cuatro canales delanteros recibiendo 43w cada uno, los traseros 25w, y el subwoofer 100w. Recordemos que en el caso del B&O los tweeter y los medios/graves no van en paralelo, sino que existe una via de graves especifica que ocupa un solo canal (canal 1), y un paralelo de via de medios y tweeter ocupando otro canal (canal2) por puerta, haciendo un total de cuatro entre las dos. Los tweeter van filtrados mediante condensador en todos los casos. (segun estos ultimos datos no se donde se han metido los supuestos 505w del sistema B&O, pero son datos de elsawin, no me los invento yo...)
  7. No no, yo no digo coaxial, yo digo kit de vías separadas con su correspondiente filtro incluido en el kit. De hecho un coaxial de dos vías no se diferencia tanto de dos vías separadas (calidades aparte), cuando no tienes disponibilidad para variar la ubicación, si fuese un montaje libre ya seria otra cosa. De hecho tienes juegos de dos vías que el propio fabricante recomienda instalar casi juntas, y desaconseja separarlas, o cosas como los JL C3-650 que hasta te dan la opción de funcionar como dos vías separadas o juntas. Soy enemigo de los coaxiales desde que tengo uso de razón, pero para casos como estos son una solución rápida, barata y eficaz. Si se prefiere separadas, tanto da, siempre que sean un kit con crossover, lo que no haria nunca es acumular altavoces por el coche, mas altavoces no es mas calidad, menos aun sin amplificar, y especialmente sin asignarle una tarea especifica a cada uno. Que no suene mal?... es lo que tiene el oido, que es muy relativo, osciloscopio en mano todo es mucho mas sencillo.
  8. Sin duda, si no se tiene del todo claro lo que se esta haciendo, un coaxial directo al canal es la mejor opción, aunque por definición sea el peor sistema, dado que aun con poca potencia, al menos el filtrado sera el correcto, y si ademas no amplificamos, pude costar muy poco dinero. Yo la opcion de cambiar los 8" por 6´5" sin subwoofer y sin amplificar no la veo (aun sin datos sobre los 8"), ya que por un lado posiblemente perdamos bajos al reducir tamaño, y por el otro los perdemos al carecer de potencia. La cuestión es que si el cambio es a unos con mejor calidad, la reproducion posiblemente nos sonara mejor al oido, aunque estemos perdiendo frecuencias bajas, es el problema de modificar dos variables a la vez. Lo ideal a efectos comparativos seria montar unos exactamente iguales pero de 6´5" en lugar de 8", esto nos facilitaría la valoración del cambio, y ver si perdemos bajos. Para cambiar los 8" a 6´5" yo incluiría subwoofer+amplificador mono, no hace falta que sea muy grande, con 8" o 10" vale, y de baja potencia para que no se coma los medios y agudos no amplificados. Si no se tiene o no se quiere poner subwoofer, ni amplificar, algo tipo los MTX me parece buena opcion. Si se quiere algo mas... amplificador de 4 vias en el hueco del maletero, dos para vias delanteras y los otros dos puenteados para el subwoofer, con entrada de alta, y no mucha potencia (50 o 60w) o se tendría que cambiar cableado de las puertas. Se dejan las vias traseras de relleno movidas por la radio, y la central el que tenga. La señal se toma del conector B de la radio en sistemas 3G, tengo por ahí el pinout si alguien lo quiere, hay salidas + y - para los seis canales. Para regularlo se pone la ganancia del ampli al mínimo, y se sube volumen hasta que empiece a distorsionar, se baja un poco, y a partir de ahi se sube ganancia del ampli hasta que distorsione, se baja un poco, y ya tenemos regulado el recorrido del mando de volumen del coche.
  9. El ASS para equipos sin navegador lleva un amplificador extra, no tengo el código aquí pero luego lo pego, es la misma referencia que el ampli del B&O pero sin letras. En equipos 3G no hay ningún amplificador extra, la salida para los 10 altavoces la da directamente la radio. Ambos amplificadores, ASS y B&O dan salida a todos los altavoces, al menos en conexiones, que internamente la señal pase directa (la verdad es que me extrañaría) o amplificada no puedo decirlo sin verlos por dentro (ya que conseguir esquemas eléctricos es como buscar el santo grial). Efectivamente, los altavoces son malos, pero no se trata de empezar a cambiar sin ton ni son, incluso comprando material de calidad, ya que esto es una orquesta, y un piano tapado por unos violines chillones mientras al del bombo casi no se le oye suena peor que un grupito de verbena, aunque tanto el pianista como el violinista como el tamborilero sean músicos de primer nivel. Lo que hace falta es montar material de calidad, pero bien encajado uno con otro, en sonido menos es mas, y se suele pecar de exceso. Solo hace falta una buena ubicación (aquí no se puede hacer mucho sin meterse en obras mayores) y un buen corte de frecuencias, a cada uno lo suyo, y esto si es fácil. De Concert y Simphony ni idea, aunque he leído que se trata de señal analógica que puede extraerse con unos simples rca, al igual que el navegador 2G. Los 3G lo tenemos mas jodido ya que la transmisión de datos es por el anillo de fibra, así que no hay señal analógica que poder robar. Tenia, y tengo, la duda de si los B&O llevan la misma radio que los ASS, por si por un casual la transmisión radio-amplificador fuese canal por canal, pero es una muy remota esperanza del 0,01%, ya que para empezar seria muy absurdo salirse del anillo de fibra y meter cable de cobre para transmitir una señal de audio que supuestamente busca calidad, y por otro no se de donde se iban a sacar los 4 canales extra que la radio ASS no tiene (al menos accesible desde el exterior). El amplificador del ASS (solo sin navegador, con navegador no hay) esta en el maletero, lado izquierdo, donde va la radio del 3G, el modulo de TV, el ampli B&O si lo hay... En equipos basicos solo estara el ampli en vertical. El resto llevan un rack de dos o tres alturas (segun cuantos modulos integre). El ampli B&O se puede montar perfectamente, lo conectas a la red, liberas componente, programas... y listo, otra cosa es que valga la pena, ya que por lo que cuesta el propio ampli, y lo que te van a cobrar por instalarlo, te compras un amplificador comercial bastante digno, el unico pero es que tendras que usar entradas amplificadas, en lugar de rca de señal, pero esto tampoco es un drama. El verdadero problema de usar señal procesada es ese mismo, que esta procesada, de modo que si coges la salida de subwoofer por ejemplo, no importa que amplificador uses, el crossover, que subwoofer pongas... que si la señal ya sale cortada a 60-80Hz... ahi se va a quedar, y no vas a sacarle mucho partido a tu nuevo bombo. La pregunta clave aqui seria... como es la señal que saca cada canal de ASS y B&O?... para medios y agudos en paralelo en teoria deberia ser señal sin procesar, o como mucho cortada por abajo, digamos a 150-200Hz por decir algo, asi que sacariamos partido de casi cualquier via de medios y agudos del mercado sin grandes aspiraciones de bajos, pero que sean de 8" me hace dudar, ya que no pones algo asi para no reproducir bajos. El altavoz central es un misterio, puede que ese canal este cortado por arriba, por abajo, por ningun sitio... quien sabe, y el subwoofer, en teoria, deberia estar cortado a 200 o 400Hz como mucho, pero... por abajo? hasta donde llega? Quiero decir con todo esto que a la hora de buscar vias nuevas no os volvais muy locos con las frecuencias que pueden reproducir, ya que ni tan siquiera sabemos que frecuencias reciben.
  10. Hasta donde yo se, que no es mucho ya que me he interesado por el audio de este coche hace dos días, en el caso 3g los que salen con ASS tienen una radio presumiblemente 6x30w (4f0 035 056) y los 10 altavoces repartidos por esos 6 canales tanto directamente como en paralelo, mientras que el equipo básico cuenta con una presumible 4x15w (referencia 4f0 051 510) y los 8 altavoces en paralelo en esos 4 canales. Por tanto no sacamos canales de la radio al amplificador, simplemente son radios distintas con distintas salidas. El que si lleva amplificador extra es el B&O. Aun no he tenido tiempo de buscar que radio montan éstos, o si es también la 56. Esto me interesa ya que si la entrada es de señal seria un sitio perfecto para capturarla, aunque por desgracia aun sin haberlo mirado aun diría que será de datos.
  11. Aprox. 140€ por un 1.9 otros 140€ por un 2.2 y 200€ por un 3.0, más 8€ por una motillo de 125. Pais Vasco...
  12. En realidad no, una vez que lo recibes PayPal se desentiende, como si te envían un ladrillo. PayPal solo responde sobre la descripción del objeto en ventas por ebay, fuera de ahí responde solo por recepción.
  13. O mi escasa memoria me engaña, o el subwoofer del B&O es de 8ohm, el resto lo desconozco.
  14. Sí, finalmente opte por el camino de en medio; copiar dirección y jdownloader. Pulsando el enlace me estaba haciendo cosas raras. Es perfecto porque son justo los enlaces de auto-professionals que no lograba localizar. Muchas gracias.
  15. Lo del diésel no es novedad, solo sigue su curva ascendente, y no creo que nadie quite ahora el coche por eso, se tendrá que pagar igual que se paga la cara electricidad, la cara comida, los caros impuestos... Ahora bien, tocar el glp... Puede traer cola, aunque tampoco sea ninguna sorpresa, ya que hablamos en muchos casos de instalaciones específicas con un coste alto justificable solo en su rentabilidad a medio plazo. Vamos, que todos esos cálculos para saber en cuantos km amortizas los 2000€, y pronto no servirán de nada.
  16. Alguien le ha metido mano por fin a los traseros del coupe?
  17. Yo puedo decirte que con ese motor en un A5 hago seis y poco en autopista, en mixto ya es muy variable, puede ser siete cómo puede ser más de ocho, pero en todo caso como dices cifras aceptables para lo que es. Con todo respeto hacia quien elige otras opciones, yo mismo tengo también un par de diésel más 4L, pero donde esté la finura de un V6 que se quiten los cuatro cilindros. En mi opinión una elección muy acertada.
  18. Yo he empezado a plantearme una repro precisamente por esto, para ganar en bajos y hacer más usable el modo D. El problema con las repro es que por lo general ganan arriba, estirando marchas, ya que a bajas revoluciones no es tan fácil exprimir turbo. Pena de compresor.