Jump to content

Alonzo M.

Miembros
  • Mensajes

    1143
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Alonzo M.

  1. Hola amigo, en lo que mas debes preocuparte no es tanto por la exigencia que tendrá ahora el motor, si no la temperatura que va ahora generar el turbo, cuando el aceite viaje por el turbo la temperatura subirá mucho y mas rápidamente haciendo que se degrade el lubricante mas rápidamente y tenga cambios de viscosidad bruscos. Primero un buen multigrado y sintético eso esta claro, tomando en cuenta que estos motores son muy fríos por si decirlo ya que agarran la temperatura ideal muy lentamente y a pesar que en el tablero dice 90°C hay muchos componentes que no están a temperatura como la culata, cigüeñal u otros componentes alejados de la cámara de combustión, cuando el coche llega a 90° es la temperatura del refrigerante adsorbiendo la temperatura de la cámara de combustión o bloque de cilindros solamente. Por eso curiosamente a estos coches le vienen muy bien los aceites de grado 0W/ 5W/10W/ esto para circule rápidamente por el circuito y proteja las partes frías al encender el motor, sin importar la zona climática en la que estas, aunque vivas en zonas muy caliente para eso ocupas un grado mayor -40/-50, algunos dirán porque un aceite tan ligero como 0w-30/5w-30/5W-40/ 5w-50 u otros en motores de estos con mucho kilometraje si es posible que lo consuman rápido? Porque son motores muy fríos y precisos y requieren que aceite ande rápido por cada pieza y lo que debes tomar en cuenta de acuerdo al kilometraje y temperatura ambiente es la densidad -30/-40/-50 para que el motor llegue rápido la viscosidad requerida y selle bien para no se consuma en el motor, después de la repro ese es el detalle, a muchos que usan un aceite especifico después de la repro comienza a consumir aceite o a degradarlo y es porque tiene una densidad baja y cuando calienta el turbo el aceite se va fallando aparte que ya el motor tiene desgaste. En conclusión si tienes repro, y vives en una zona muy caliente donde la temperatura no baje los 30°C (Dia y noche) y haces viajes mayores a 20 kilómetros de trayecto puedes usar sintéticos como 20w-50 o 10w-30 si el coche es muy nuevo, Si vives en zonas caliente mayores de 30°/35°C de día pero 10°15C de noche con amaneceres fríos mejor un 5W-40 o 5W-50 ya que la temperatura varia mucho, en zonas muy frías como Españas puedes usan 0w-40 o 5w-40 o 5w-50 si el coche tiene muchas millas, si esta nuevo 0w-30 o 5w-30, todo lo dicho para motores gasolina y si damos nombres de aceites convence Motul y ni que decir Mobil 1 que es una maravilla (Preferible por poco consumo de aceite y poca degradación), también RedLine pero es muy caro, en diesel 5W-30 motor nuevo o 15W-40 en zonas muy calientes. Al final sobra que decir del tema y muchos pueden aportar de acuerdo a su conocimiento, la experiencia de cada quien testigua! jaja En tu caso pondría un grado de viscosidad -50/-60 por el kilometraje Saludos.
  2. Lo mas común es lo que indica el mecánico, hay tres fusibles de 30amp sobre la batería, lo mejor es que cambies los tres, son uno de los ventiladores, otro de los ventiladores y el aire acondicionado y el otro de los ABS, el asunto es que ese panel de fusibles falla mucho y mejor cambiar los tres fusibles a la vez, cámbialos y pon el clima para ver si encienden. Sobre la referencia del abanico esta raro, tal vez era de otro coche en su momento, lo mejor es que te consultes a la agencia para que te pases el dato exacto. Saludos.
  3. Hola amigo, esos tweeter que dices se ubican en la puerta o te refiere a lo que está en el pilar sobre los cinturones de seguridad? Porque si te refieres a lo segundo, son sensores de la alarma y no producen sonido alguno. Saludos.
  4. Crack! jajaaj Mae, este va para favoritos en Bricos!! Jajaja
  5. Buenop, de seguro ya revisaste que los bombillos no estén quemados, después seria revisar fusibles y de nos ser así será llevarlo al taller. La otra cuestión como dice el compañero, es el sensor de reversa en la caja de cambios que tendrías que revisar. Saludos.
  6. Creo que lo que dices amigo, es que se acelera mucho por si solo el coche al darle llave!?
  7. Se ve genial, sin embargo seria bueno que viniera con parámetros de factibilidad o alguna grafica, me parecen mejor la que mostro Carmelo ya que se ve menos restrictivo para un turbo. Saludos.
  8. Hola amigo, solamente la rueda del piloto lleva sensor, al ser las delanteras las que mas rápidamente se gastan. En la parte trasera no lleva. Tome en cuenta pasarle limpiador de contacto a las terminales para eliminar suciedad, ya que a algunos les salta un fallo y es por estar desconectado, reventado el cable o sucio el conector por la manipulación. Saludos.
  9. Hola amigo, según parece en realidad esta mal el ventilador, o tal vez solo es un corto ya que dices que lo golpean y funciona, por ese valor nuevo del ventilador mejor lo llevaría a un electricista, ya que el motor no esta mal es como una falta de corriente. También puede ser el termoconector que esta en el radiador el que se daño, pero veo que funciona con un golpe. Además tome en cuenta que el coche siempre debe andar en promedio los 90°C para un funcionamiento idóneo, por lo que parece que tienes el termostato dañado. No recuerdo bien el canal para verificarlo porque se que hay uno de la temperatura del refrigerante y otro del clima. Sobre la referencia la verdad hay muchas para ese motor y lo mejor seria que lo revises y lo encuentres por alguna parte, creo que por el motor del mismo se encuentra. Actualmente hay= Ventilador: 6E0959455A. Para vehículos con remolque y zonas cálidas: 6X0959455F, Para vehículo con aire acondicionado: 6X0959455F, 1C0959455C; todos con alguna diferencia en fabricante, diámetro y carga eléctrica. Saludos.
  10. Comparto lo que dice VIX, tal ves con solo hacerle las modificaciones indicadas aprovechas mas el coche, así no lo comprometes con una repro, ya por si sola la ECU para ajustando parámetros a como le hagas cosas. El escape en caso de ser turbo deberás hacer que se elimine la mayor restricción posible, poner catalizador de alto flujo o sin el (En Diesel), de tener silencioso intermedio mejor quitarlo y el resonador final quitarlo también y poner uno deportivo, al final debes dejar que los gases salgas de forma directa. Saludos.
  11. Hola amigo, estos coches son para mucho kilometraje, 300mil en un diesel no es mucho si llevas buen mantenimiento, sin embargo debes realizar algunas modificaciones posteriores a la repro las cuales puedes encontrar en el foro. En tu caso si es para aprovechar un poco mas el rendimiento del motor y quitar las limitaciones de fabrica puedes ponerle un Stage #1 solamente, lo básico para que puedes aprovechar mas la nave, le mantienes buen aceite sintético, modificas el escape y mantienes bien limpia la EGR y su totalidad del circuito para que no te limite potencia. Ya después cambias los manguitos de turbo a silicona y un filtro de aire cónico o de dimensiones de serie en N&K. Esto como para comenzar. Saludos.
  12. Hola amigo, a mi me ha sucedido solo una vez y a un amigo también, el EPC es un modo seguro para proteger el motor y la caja de cambios, mas que todo esos sistemas, cuando derrapas horizontalmente (No diagonal), metes mal una marcha o le das al arrancador estando encendido el coche (No indico que tu caso) o otras circunstancias relacionadas, se activa ese modo y se apaga con solo apagar y prender el coche. El sensor verifica las vueltas del cigüeñal vs caja de cambio o componentes relacionados, a veces te pasa que cuando le damos llave al coche le soltamos el contacto tarde y se da la activación del EPC, o cuando a veces el carro va andando y le damos llave u otras acciones relacionas, también si vamos en calle muy dañada, lo que hace es manipular la aceleración y apaga el turbo en caso de tener, disminuye la potencia un 50% y el ESP se activa automáticamente. Con suerte el fallo de la diagnosis sea solo de aviso y es cuestión de borrar nada mas. Saludos.
  13. Jajajaj eso es cierto!! No importa si lías tu solo con ellos, al final son como un hijo y extrañas otro coche igual!!
  14. Jajaja.. Si, aquí en Costa Rica también es un resorte, solo que se va adoptando el termino por la mayoría de foreros que son Españoles, o si no nos confundimos, guarda bien los muelles por si comienza a convertir poderosa la nave!! Saludos.
  15. El modulo de ABS no creo aun, primero cambiaria o repararía el sensor que indica estar defectuoso (G419), después de borras el fallo y haces diagnosis para descartar el modulo de ABS. El sensor lo puedes pones hasta de segunda si deseas.
  16. Correcto, cuando uno compra la forge a veces viene con muelles de colores, cada color representa una resistencia de bares distinta, esto en base a la medida de presión que da tu turbo, esto lo puedes ver con el Vag-Com, después de la repro hacen la medición y así sabes que muelle usar. En la Stage #1 se puede usar el muelle que trae la válvula, o si ya le has hecho modificaciones al coche y tienes mas bares del turbo lo puedes ir cambiando a otro color de muelle. Saludos
  17. Amigo, aporte de primera!! Gracias.
  18. Hola a todos, disculpen mi falta de conocimiento en términos, pero que es la Chapaleta de Admisión!? Se refieren a la mariposa!? Saludos.
  19. La verdad cualquiera es buena, es cuestión de presión, en mi caso tengo unas Yokohama pero en medida 215/55/R16, se ven geeenial!! Recomiendo en 215 para aprovechas ancho de aros y no es tanto como para que la llanta rose los cobertores interiores, además se ven sport! Saludos.
  20. El modulo de ABS no es el problema, ya que nuevo cuesta un riñón o ya seria de segunda, pero por ahora deberás cambiar el sensor.
  21. Que mal amigo, es la bomba de frenos de los ABS, intenta revisar lo fusibles de los ABS den tablero de fusibles en la cabina, y los fusibles sobre la batería. Por ahora el problema del la bomba es solo de aviso, el defecto proviene del sensor G419. Intenta borrar los fallos y después de andar el coche has de nuevo la diagnosis.
  22. Jajaja... Algo parecido, pero quedando en la moldura de plástico negro, fijo lo hare y les paso fotos de todo. Utilice Magnaflow porque resiste mucho la corrosión por ser de inoxidable de calidad y no le afecta mucho la temperatura como otros que e usado ya que vivo en zona costera, en mi caso use este (Magnaflow 94109) lo buscas con esa numeración en la pagina, solo que le tuve que hacer la abertura para la lamba porque con la downpipe puse la lamba en el catalizador para evitar conflicto con la ECU y no tome en cuenta comprarla con el orificio de fabrica, puedes conseguir de la misma serie con la abertura, sin embargo la homologación en tu país te va a complicar, por ser de 3" los gases entran abarcando toda las celdas y así no hay problema por haber tan pocas además de que posee doble panal de celdas, esto hace que salgas casi flores por el escape y no haya problemas de gases con cero restricción! jajaja Para 8L no fabrican, solo para los A3 posteriores, deberás escoger el cata a puro conocimiento de todo factor. Ya estaré pasando datos del trabajo. Saludos!!
  23. Es posible, sin embargo a largo plazo se pone en duda la fiabilidad y compatibilidad con la ECU, las de serie son mejores y no se acostumbra cambiarla si esta buena ya que la repro hace sus ajustes, en este caso lo que puedes hacer es cambiar la tubería de la misma por tubos de silicona, cambias el manguito que ingresa a la N75 y la que sale de la válvula hacia el turbo. Saludos.
  24. No hace falta amigo, es mas, para una Stage #1 ahora no se ocupa utilizar la DV Forge ya que existen válvulas de serie mejoradas, anteriormente era recomendable esa válvula metálica porque las de serie eran muy malas y se dañaban, claro, si vas para una repro mayor puedes usar las forge 007 o 008, ya que la tienes conseguida puedes ir haciendo mejoras al coche y pasar de Stage mayores. En mi caso con la Stage #1 dañe la válvula de serie que era la que traía el coche, la cambien por una mejorada que había de serie en su momento la cual terminaba con referencia 710N y va de lujo. Para actualizar la repro aun te faltaría hacer muchas mejoras, bujías mas frías, catalizador de alto flujo de mayor diámetro, downpipe, cambiar manguitos de vacío y de admisión en silicona y otras modificaciones las cuales en el foro hay datos. Saludos.
  25. En algunos modelos se ubica debajo del asiento o debajo de la palanca de freno de mano, sin embargo tu modelo como el mío, solo que tu eres diesel, se ubican en la columna de dirección, adjunto información al respecto http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/319078-fallo-en-esp-abs/ Saludos.