Jump to content

Alonzo M.

Miembros
  • Mensajes

    1143
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Alonzo M.

  1. Saludos. Gracias a todos, soy un gran seguidor del foro, por cierto, para agregar al tema tampoco es tan urgente el útil para sacar la polea, yo a algunos amigos lo e hecho con una llave de cadena para zafar filtros, lo pones en la parte trasera de la polea y así la inmovilizas, claro, habrá que ver si con estos alternadores igual sirve, es solo de probar. Por cierto, alguien sabe como comprobar el estado de la polea del alternador cuando esta a punto de morir o cuando a fallecido?. Saludos.
  2. Yo compre unas escobillas universales...y va de lujo. Hay que soldar las escobillas al regulador, ya traen un cable cada escobilla... Gracias por contestar amigo. Es que ahorita mi coche esta sin generar, no se si conoces algún caso parecido al mío o te haya pasado, primero me salto el aviso de la batería repentinamente en la mañana, y ya en la tarde estaba casi sin carga el coche, ose, andaba solo con la batería, en mi casa revise todos los fusibles y todo bien, pero note que al acelerar para subir el voltaje y ver si se quitaba el aviso pero no sucedió, sin embargo al desacelerar escuchaba como un rodamiento que seguía dando vueltas por inercia y se detenía, esto lo escuchaba en el alternador. La sospecha mas grande es la polea que ya le toca cambiar, no esta claro que sea el regulador porque cuando falla lo hace por ratos y cuando uno acelera debería desaparecer el aviso, la verdad no se, pero me suena que es la polea, los rodamientos internos muy pocas veces falla y se ocupa demasiado kilometraje del alternador para que suceda. Saludos.
  3. Amigo, un 11 para este brico!! jajaja Solo una pregunta, las escobillas son estándar o son especiales para estos alternadores, además, es solo de sacar las escobillas o hay que añadir algún cableado!? Saludos y gracias.
  4. Buenos Dias. Aclarando algunas dudas al respecto indico: -Referente al filtro lo recomendable es utilizar el filtro con características de serie, por ejemplo utilizar el filtro de aire que indican los compañeros el cual es lavable en N&K sin olvidar comprar el kit de mantenimiento de dicho filtro, ya que ese filtro es de micro fibra bañado en aceite, el kit de mantenimiento trae desengrasante y aceite especial para cubrir nuevamente el filtro, ese filtro lo recomiendo mucho, dura 50mil kms y ayuda demasiado en la aspiración del coche, mas los turbados. -Referente al kit de caudal que trae conjunto de aspas para flujo de aire, ese dispositivo se pone en la boca de entrada de la mariposa, sea el coche turbo o no, el propósito es eliminar la distorsión del vacío en la succión y dar un flujo de aire uniforme eliminando turbulencia, esto hace que mejore la mescla y la admisión, además ahorra significativamente combustible, ya que el sensor de temperatura de admisión y de densidad están después de la mariposa. De poner el dispositivo en el filtro no ayuda, ya que al pasar por el turbo el aire se distorsiona nuevamente. Otro detalle del sonido del coche es utilizando otra terminal en la mufla, esto sin quitar el silenciador central o si no suena horrible, esto por experiencia propia, ya que el silenciador central regula la distorsión del flujo del escape y golpes de sonido. Saludos.
  5. Buenos DIas.
  6. Sobre lugares te quedo mal porque soy de Costa Rica jeje!! Y claro que se ocupan piezas nuevas, en eso no hay de otras que poner nuevo!
  7. Asi dejarias todo nuevo y no volberas atener problemas En mi caso lo hice de esa forma, ya que a veces se mal acostumbra en cambiar solo el cojinete, o solo el embrague o solo el volante y así en partes, cuando se dan cuenta en tres meses han bajado la caja muchas veces sin saber que existe un kit de reparación para dicho fin. Es como el kit de distribución, cuando se compra viene con todo, correa, rodamientos, tensoras, bomba de gua y otros, esto porque son conjuntos con una vida útil pareja. Sobre precios te quedaría mal, ya que en mi país es algo caro y lo mejor seria comprarlo en internet o alguna tienda confiable en sus precios,,, ojo, recomendable en este tipo de mantenimiento hacerlo con accesorios original por seguridad, lo malo es el precio, pero es un alivio de miles de kilómetros. Descartar realizar la reparación en una conse porque te cobran hasta un riñón, mejor en cualquier taller pero calificado. Saludos.
  8. Me suena a rol de empuje(Cojinete) tocado, tomar en cuenta que la vida útil de todo el conjunto de embrague es muy relacionado entre si, por lo que si te falla el cogite ya pronto lo hará el embrague, plato de presión y volante motor. En el momento de hacer el cambio del kit de embrague con volante bimasa, te recomiendo cambiar el aceite de la caja por un buen sintético y en caso de ser automático cambiar filtro. Saludos.
  9. Creo que es como una rectificación del turbo, que alguien me corrija, mas que todo sucede cuando se raya la caracola y por daño en el eje provocando vibraciones por holguras, es como una reconstrucción, sale mas barato que comprar uno y te queda afinado. Mas o menos es lo que te indicábamos, seria bueno llevarlo al taller para que te revisen el turbo y si hay posibilidad de reparar. Saludos.
  10. En caso de ser de serie, como la referencia terminada en 710N, ese es mas reforzado y aguanta la repro en Stege #1, pero para mas capacidad de bares puedes conseguir la Forge que vine con varios muelles, cada muelle aguanta una capacidad de descarga en bares dependiendo la configuración que posea el turbo con la repro, esos muelles son cuatro los que vienes con la válvula y en colores dependiendo la resistencia (Azul, Amarillo, Rojo y Verde), solo debes verificar cuantos bares produce el turbo en máxima y pones el muelle indicado.
  11. Como dice el amigo, lo mejor es repararlo, claro dependiendo la avería, los turbos de motor diesel son mas factibles de reparar que los de turbo gasolina. Los de gasolina casi nunca fallan, pero cuando fallan casi siempre mueren, los diesel hay posibilidad de cambiar refacciones, aláveles o ejes y conjunto de aspas o ajustador de geometría en caso de ser variable, con suerte lo reparas y queda mejor que cuando compraste el coche. Saludos.
  12. También pienso lo mismo, pero Audi así lo indica en caso de conducción deportiva en largas distancias según el manual. Aun así tu coche me parece esta en buenas condiciones!
  13. Hola amigo. Si es sobre la válvula de descarga, las metálica que tienes es de calidad, sin embargo tal vez ya te toca cambiar el muelle lo cual puede ser el problema como dice Bala, o el actuador que controla esa válvula, la cual ya habíamos visto anteriormente, puede ser problema de la confusión de manguitos que tenias, o que te este fallando lo cual es la mayoría de los inconvenientes al respecto, cuando falla ese actuador se indica en la diagnosis, si no es problema de manguitos. Saludos.
  14. El mio va por 179000kms y con todo para dar mas!! Jajaja
  15. Hola amigo, el consumo de aceite esta demasiado bien, es mas, Audi indica que estos coches pueden tener un promedio de consumo de aceite de 1/4 por cada 1000 km, yo no me preocuparía, a pesar del kilometraje esta muy bien, demás estos coches con menos de 250mil kms están como nuevos aun! Sobre aceites puedes probar el Mobil 1 sintético que funciona mucho en caso de coches con mucho consumo de aceite, pero en tu caso no consume nada, tal vez solo era aceite que se estaba degradando por falta del cambio, al perder propiedades comienza el coche a consumir. Saludos.
  16. Como dicen los amigos, no te confíes el Angulo de la llanta respecto al parachoques, además esa inclinación que parece tener estos coches es común, igual lo veo en el mío y la llanta no padecen ningún desgaste anormal, aparte el Angulo en que tomas la foto respecto a la posición de el coche te ver algún problema, es posible que es algún silentblock, si en el taller de alineamiento no te ven nada raro, fijo es un silentblock, a veces a pesar de versen bien cuando se esta en movimiento surge el inconveniente. Saludos.
  17. Me parece lógico, ya que las luces en si quedan permanente son todas, el problema de tierras que me a pasado principalmente es solo uno que queda encendida. Saludos.
  18. Me suena mucho lo contestado anteriormente, aunque también puede ser un problema de puesta a tierra.
  19. Hola amigo, intenta subir una foto de los errores que salen para chequear.
  20. Hola amigo, por casualidad tu coche es quattro!?
  21. Pues si puedes acceder a la correa veras si tiene pequeñas grietas, los bordes comidos, etc, pero normalmente yo en los coches que he tenido, han sido o 90.000km o cada 4-5 años, o sea que si no haces esos los kilometros en 4-5 años tendras que cambiarla igualmente ahora como he visto esto de que hay nuevos kits que aguantan mas, estoy a la espera a ver si para mi modelo hay, ya que apenas lo uso y con un kit de esos ya me olvido de cambiarla en años Gracias amigo, voy a chequear, la verdad hace seis meses vi la faja y estaba nueva, sin embargo no se si los rodamientos y la bomba de agua se haya cambiado. Otro síntoma que me han dicho es que le da por rechinar los rodamientos de la distribución, es donde se da cuenta uno cuando ocupa cambiar el kit, espero alguien tenga otra idea, la verdad iré pensando en cambiarlo para mejor prevenir descuido del anterior dueño. Claro, para irme a la segura le consigo un kit completo original. Saludos.
  22. Un silentblock tocado, probablemente el que va en la parte inferior del disco de freno, por la rotula de la estabilizadora, se joden y se inclina la llanta hacia afuera desde la parte inferío.
  23. Por cierto amigos, como se sabe exactamente, sin tomar en cuenta los kilómetros, cuando hay que cambiar la distribución, algunos síntomas o señas? Saludos.
  24. Hola amigo, tomen en cuenta que estos coches manejan la admisión para Válvula de recirculación de descarga, algunos usan de escape libre o Blow Off y lo que menos piensan es que no les benefician en nada, por lo contrario, desfavorece al motor. Los de recirculación favorecen al motor y al turbo, porque el aire que sobra del turbo por la inercia del mismo al seguir girando cuando se suelta el acelerador, esa presión se recupera y vuelve al caudal, ayudando a que el turbo cargue fácilmente presión y no pierda vueltas. Por eso a estos turbos les es mas fácil manipular la rapidez con que recupera rendimiento a pocas revoluciones, no como algunos que hay que esperar a que cargue nuevamente, en el caso de los blow off se maneja mas en turbos de geometría de mayor diámetro y que producen presión solo a mayor revoluciones y no mucho a bajas, en el momento de soltar el acelerador sobra mucha presión en la admisión y se debe liberar la mayoría de la misma. PD: Recomiendo el Forge 008 que es mas actualizado y estándar para cualquier motor de la línea VAG, aunque e sabido que el 007 es el mas compatible para los 20V. Saludos.
  25. Eso es cierto amigo, la reparación de esa ventana referente a la pieza a cambiar es fácil, yo también e desarmado la puerta del conductor para ajustar la ventana que sonaba mucho al cerrar la puerta. Solo debes tener cuidado de colocar bien las piezas de aluminio que ajustan el marco de la ventana con la puerta y así es mas fácil ensamblar todo. Esas calzas están donde se atornilla el marco a la puerta, abajo por una bisagra y arriba por el seguro de la puerta. Saludos.