Jump to content

TRUZZZ

Miembros
  • Mensajes

    1429
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por TRUZZZ

  1. Si pasas el dedo hacia atrás justo por encima de la raya más negra, justo a la derecha de ese símbolo de una gota de agua con una X, y notas que engancha, está en mayor o menor medida escalonada. Suficiente para que al pasarlas adelante, como poco, tengas más ruido de rodadura, en otros casos hasta vibraciones en el volante y lo que no detectamos nosotros lo detecta la electrónica. Activaciones ilógicas del ESP que antes no existian. No te comas la cabeza, no va a pasar nada, solo la incomodidad de que el ESP está más sensible y si acaso más zumbido en la rodadura. No creo que tengas vibraciones, no tienen tan mala pinta. Son ruedas que ya son malas de por sí y que ahora están endurecidas por el tiempo y escalonadas. Si las mantienes delante saber que en mojado tendrás que estar más atento.
  2. El escalonamiento es un desgaste irregular. No se aprecia bien en las imágenes. Puedes pasarle la yema del dedo sin presionar y en sentido contrario a la marcha a la banda de rodadura, justo por encima de esa raya más negra. Si notas que el dedo engancha es que está escalonada. La parte redondeada puede deberse a que el eje trasero te las desgaste algo por el interior de la goma. Pero no parece que sea preocupante. De todas formas no me extrañaría que las Continental sean de esas gomas con una vejez desastrosa y que tiendan a deformar. No tiene nada que ver pero por curiosidad, ¿has pinchado esa rueda y le has metido un taco de reparación?
  3. Fíjate que yo no había reparado en ese pequeño detalle. Sospechosa coincidencia..............muy sospechosa
  4. El problema no es con lo que montes en el tren trasero. Es lo que instales en el delantero. Si "Chi" hubiese montado las gomas nuevas delante, contraviniendo los consejos de los profesionales del taller de gomas, y hubiese dejado detrás los neumáticos que tenía de serie no habría tenido ningún problema. El escalonamiento por lo general afecta a vehículos con un peso en el eje trasero mucho menor que en el delantero y con eje rígido. Creo que "Chi" cumple el standar al tener un 1.6 TDI con eje rígido detrás. En tu caso no habrás tenido problemas en el Mercedes y en el Evo, pero en el Megane y en el Clio. No es que no me fie de tú palabra, por dios no me malinterpretes, pero me extraña mucho la ausencia de problemas al permutar las gomas. Puede que te haya pasado desapercibido debido a la radicalidad del Clio y del Megane RS Cierto es que estos problemas son más acusados en coches con un enfoque confortable y mucha electrónica, en el caso del Williams ésta era muy básica, casi inexistente. Creo recordar que incluso el ABS era una opción. Y en el caso del Megane quizá te huiera pasado desapercibido por el chasis radical y extremadamente deportivo del pepino y del autoblocante. Pero te garantizo que lo habitual es no librarse de este problema al permutar las gomas.
  5. Sí hay otro, pero en este se concentraban muchas respuestas de varios miembros del foro. Así tienes más opiniones para valorar. La opción de darle unos kilómetros conlleva que en poco tiempo (500/1000 km) comenzarás a escalonar las de atrás que eran las de adelante y estaban bien. Luego tendrás las 4 escalonadas y no habrá vuelta atrás. Pero, como digo siempre, tú decides Con escalonadas te refieres a progresivamente mas gastadas de interior a exterior o viceversa? No, el escalonamiento consiste en el desgaste irregular de los tacos que conforman el dibujo de la banda de rodadura. Con lo que cambia la altura de estos y la rueda va dando pequeños saltos que nosotros apreciamos en forma de más ruido de rodadura, pero que los sistemas de ABS y ESP detectan como perdidas de tracción o estabilidad al estar la rueda momentaneamente despegada del suelo. Por eso ahora notas que el ESP te salta sin motivo aparente. Para detectar el escalonamiento de una rueda solo tienes que apoyar la yema del dedo en el neumático y desplazarlo por la banda de rodadura en sentido inverso a la marcha sin hacer presión. Notarás que unos tacos están más altos que otros. Te dejo una imagen para que veas el efecto de una rueda escalonada o taqueada
  6. Sí hay otro, pero en este se concentraban muchas respuestas de varios miembros del foro. Así tienes más opiniones para valorar. La opción de darle unos kilómetros conlleva que en poco tiempo (500/1000 km) comenzarás a escalonar las de atrás que eran las de adelante y estaban bien. Luego tendrás las 4 escalonadas y no habrá vuelta atrás. Pero, como digo siempre, tú decides
  7. Pues lo acabo de encontrar. Permutar ruedas by THINLIZZY
  8. Ya se comentó en un post que ahora no encuentro hace mucho tiempo. No es conveniente cruzar ruedas en los coches. Las traseras se escalonan y dan problemas de sonoridad y de ESP. No se te solucionará. Devuelvelas a su sitio y te desaparecerán problemas.
  9. Tremendo análisis "LuisM" . Me dejas ojiplático. Suerte que tengo que yo no veo ningún parpadeo, veo menos que un gato de escayola. Esto es algo normal en luces led. Tienen una frecuencia de refresco, si se puede aplicar el término. Como las pantallas de pc. Cada fabricante tiene su sistema, por eso en algunos se nota más que en otros. Dicen que así empezó "Patelo" y ya ves ahora lo que hace
  10. En tu caso puedes poner sin problema 8. No me iría más allá. Corres el riesgo de que la goma quede excesivamente holgada en la llanta con lo que los flancos se redondearán y tendrás inestabilidad segura. Te pongo una foto para que veas el efecto, y otra más. Es algo extremo pero para que te hagas una idea vale. Con esos bollos arruinarás el agarre del coche y queda como el C**O estéticamente. Al margen que el desllantado es más facil Si quieres sacar un poco las llantas, o cambias a otras que varíen el ET o le metes un separador de 1cm.
  11. El aforador del tanque muestra con la escala o aguja del cuadro el nivel real de combustible en el depósito. El FIS muestra una estimación de la autonomía, cogiendo para ello como base esos litros reales y extrapolando unos datos que varían en función de la posición de pedal de gas y del estilo de conducción. Creo recordar que se actualizan cada 50 metros más o menos. Es frecuente ver el FIS anunciando autonomía para 130 km y pasados unos cuantos kilómetros si las condiciones son favorables debido a la carretera o que nuestro ritmo ha descendido, aumentar a 140, 150 km. Esto no es debido a que haya aumentado la cantidad de gasolina en el tanque, evidentemente, si no a que ha variado la posición del pedal de gas y el esfuerzo que realiza el motor, con lo que varía a la baja el consumo inmediato y por ende aumenta la autonomía. De la misma manera cuando nos marca el FIS 0 litros de autonomía, en realidad aún disponemos de aproximadamente unos 3 litros más en el tanque. En el momento que entra en reserva los cálculos se vuelven protectores para alertar. Así era en mis otros Audi y creo que este no funciona de manera diferente.
  12. Cambiar el aceite a los 5000kms a un motor moderno???? como dice uno de la tele alucino pepinillos. Joe, ni que estuviesemos en la época del Seat 600. Ya no hay limaduras en el aceite del primer cambio como pasaba hace 30 años. Todo ha mejorado sustancialmente. Hasta los aceites.
  13. Gracias "LuisM".
  14. Por cierto, aquí el único que ha insultado has sido tú, y a unos cuantos que no opinaban como tú
  15. Muy bien adolfo, si quieres seguir apareciendo como una víctima es tu problema. La cuestión es que aqui se han expresado opiniones con total libertad y tu no las has acatado de buen grado, esgrimiendo las razones más peregrinas. Y te recuerdo que el único que ha cometido una ilegalidad eres tú, y aquí algunas personas te lo han hecho ver de buen rollo y sin ánimo de montar bronca en un foro donde hasta ahora no habíamos tenido ninguna movida. Fuiste tú el que entro poniendo el grito en el cielo y diciendo cosas como estas Te vuelvo a repetir que en base a las Leyes que hay en este País eres tú el que ha cometido una ilegalidad y que algunas personas haciendo valer nuestra libertad y derecho te lo hemos reprochado. Creo que te falta mucho por aprender en esta vida y una de las cosas es la de saber encajar críticas y más cuando has trasgredido las leyes. Es lo que hay tanto si te gusta como si no. Solo faltaba tener que pedirte perdón. Hasta ahí podiamos llegar.
  16. Esto es lo que demuestra que hay gente que no entiende por las buenas las cosas. carecen de todo sentido cívico, educación y respeto. Se le dicen las cosas por las buenas, se mosquea, y lejos de recapacitar se jacta de su hazaña. Y para colmo de irracionalidad cuelga fotos del taller donde ha hecho la mod y su coche con la matrícula. Si es que de donde no hay no se puede sacar. Ahora volverá a entrar hecho un basilisco, invocando no se que derechos y haciendose la víctima. c*** adolfo encima no nos vaciles macho. Ya te vale con la tontería. Si de mi dependiera te banearía.
  17. Estoy seguro que los cambios de aceite que tu hagas a tu motor estarán hechos con más mimo y cuidado que en el concesionario, pero como tengas un problema mecánico y no tengas el libro de revisiones sellado lo mismo te dan la espalda Yo haré los 30mil km, más o menos cuando cumpla 2 años el coche, con lo cual se me acaba la garantía y no me vale de mucho tener el libro sellado. Y el cambio que le hice de aceite es 99% imposible que se den cuenta. Claro que tú si que llevas razón, si tienes garantía ampliada más te vale tener el libro sellado en un establecimiento homologado Creía que tenías extensión de garantía. En tu caso no te compensa. Yo pasaré la de los 30.000 por obligación por si acaso y la siguiente ya me la hago yo por que me cogerá con la extensión caducada. Yo también pongo más esmero en el mantenimiento de lo que pueden poner ellos y sobre todo me lo paso en grande. En eso coincidimos
  18. gratis?? igual para los que financien, porque para los demás nos cobrarán un pastizal para lo que hacen Hombre la 1ª revisión casi siempre es gratis. Pues en el caso de llevar financiación puede ser, si no, tienes que pasar por taquilla al precio de 300 lereles más o menos
  19. Estoy seguro que los cambios de aceite que tu hagas a tu motor estarán hechos con más mimo y cuidado que en el concesionario, pero como tengas un problema mecánico y no tengas el libro de revisiones sellado lo mismo te dan la espalda
  20. Suena en todos. Son los inyectores de baja. No te preocupes
  21. Pásate por el concesionario, comenta la situación y lo más probable es que te fusionen la revisión con el cambio de aceite. No te faltarán mucho para los dos años y por unos meses al aceite no le pasa nada. No es un yogurt que una vez pasada la fecha en unas semanas le sale moho.
  22. No hace falta entrar en el modo laptimer, si utilizas esta activación también lo podrás ver en el FIS como un apartado más: TEMPERATURA DE ACEITE Instrumentos 17 / Coding 07 / Byte 10 / Activar Bit 1
  23. Por norma la posición del filtro viene indicada por las inscripciones y referencias que traen impresas en alguna de sus caras exteriores. Es decir que cuando puedas leer a derechas esas referencias, esa es la posición adecuada.
  24. TRUZZZ

    90.000Km

    Y yo que creía que rodaba poco, tengo 20.000 km con el mismo tiempo, y aún me superas.