Jump to content

TRUZZZ

Miembros
  • Mensajes

    1429
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por TRUZZZ

  1. Lo tienes en el libro de servicio. Aceite y filtro, filtro polen y control de varios parámetros y elementos.
  2. siempre voy por autopista, pero he pasado por sitios de niebla en otras ocasiones. llevo 2 años y medio con el coche ya y me quedo con esa sensación, de que no me son útiles. Pero repito, quizás sea por el tema de que se activan solos, no sé .... Quizá se pueda elevar la temperatura de activación en el modo automático para que trabajen a partir de 10 grados exteriores. Si van calientes no se empañan ni se pegan las gotas de agua cuando llueve. En mi antiguo TT así pasaba. Siempre los tenía impolutos. Puede que con VCDS se pueda modificar al estilo de lo que se hace con el start&stop
  3. yo tengo el vag com y tambien estoy en coruña ciudad. si quieres mirar los bytes de solo calefactables avisa y lo miramos en un momento. yo a ver si el finde saco tiempo y miro los bytes del mio, aunque tambien tengo los plegables y va llevar a confusion. Se podría interpretar que bits son para los plegables. Además ahora tendremos también los de "Serantes" De paso os pregunto si vuestros térmicos funcionan en auto, sin que sea necesario dar la orden con el botón de la puerta. Es decir, si calientan solos a una determinada temperatura exterior. Muchas gracias a los dos.
  4. "Chi" al rescate. ¿No has descubierto nada del tema térmicos?
  5. En Coruña tienes a er_kenny lo que no se es si estará cerca de ti.
  6. Estas son mis capturas. Supongo que otros que no tienen térmicos tengan esta misma codificación Los bits 2 y 3 corresponden a la posición parking del espejo. El bit 6 ni idea de lo que puede ser. He desactivado el bit 0 en las dos puertas, siguiendo los pasos de la web stemei.de y no hay reacción. Salvo que esa activación corresponda al modo automático de funcionamiento. Esto es, que se activan cuando la temperatura exterior baja de 5 ó 6 grados. Habrá que esperar para confirmar esto. Añadir que con esta versión VCDS 12.12 no puedo entrar en el bloque de medición (measuring block). En ningún módulo. ¿Os ocurre lo mismo? Puerta derecha. Puerta izquierda
  7. Pues nos vendría de perlas unas capturas de los módulos 52 y 42 más que nada para comparar con los nuestros y ver que bits están activados/desactivados. Sería muy de agradecer. Mañana creo que tengo tiempo y voy a intentar investigar por el apartado Adaptación. Creo que vi hace tiempo algo que hacía alusión a "calentamiento de ventanas delanteras" y "calentamiento de ventana trasera" que supongo haga alusión a la luneta térmica. A ver si acabamos tocando la tecla y tenemos por fin espejos térmicos.
  8. Pues si, estoy contigo. Es un elemento de seguridad que debería venir de serie. De echo las versiones más recientes lo traen incluido. Lógicamente te lo repercuten en el precio del coche. ¿Te han dado alguna solución en el concesionario a cerca de activación o de si tenemos de serie los espejos con resistencias para solo activar? Es que no hay nada claro al respecto. Unos dicen que si vienen, otros que solo el izquierdo. No hay nada fehaciente. Yo lo comentaré cuando lo deje para la primera revisión, junto al tema de los chirridos de los frenos traseros Ok. A ver que te comentan. Yo el chirrido de frenos no lo tengo. Al principio de nuevo, lo hacía levemente al iniciar la marcha en el garaje, pero lleva más de un año que no suena absolutamente nada.
  9. Pues si, estoy contigo. Es un elemento de seguridad que debería venir de serie. De echo las versiones más recientes lo traen incluido. Lógicamente te lo repercuten en el precio del coche. ¿Te han dado alguna solución en el concesionario a cerca de activación o de si tenemos de serie los espejos con resistencias para solo activar? Es que no hay nada claro al respecto. Unos dicen que si vienen, otros que solo el izquierdo. No hay nada fehaciente.
  10. Pues no hay novedades. Estabamos a la espera de ayuda de "Tony Montana" pero nos ha dejado colgando de la brocha. No tenemos mucha ayuda. Si alguien con calefactados pudiera confirmar si esta activación está implementada en su coche podríamos darla por buena y pensar que nos hacen falta los espejos con resistencias. Por contra de lo que dicen en el concesionario, que los tenemos montados de origen. El siguiente código se va a aplicar: Seleccione STG 52 (Türelektr. Beifahr.) STG Lange Codificación -> Función 07 Byte 04 Bit 0 Desactivar Seleccione STG 42 (Türelektr. Driver) STG Lange Codificación -> Función 07 Byte 04 Bit 0 Desactivar
  11. Creo que la primera (30.000km) anda por los 300€ y la de los (60.000km) se acerca alos 500€ Pero que te confirmen los que hayan hecho alguna. De todas formas donde mejor te pueden informar es en el concesionario
  12. No debería ser así, no? Entonces porque crees que se llama ........ metalizado? alguna protección extra ha de tener, también es menos propenso a los pequeños arañazos, Sino también porque la diferencia de precio? La resistencia de la capa de pintura al impacto de piedras o rayado generalmente se determina por el grosor de la capa final de laca. A mayor grosor o número de capas más resistencia, más peso y más coste. Puede que los metalizados de Audi tengan más grosor de laca frente a los colores básicos. El metalizado es un componente metálico que se añade a la pintura para generar brillos o efectos. Los acabados suelen ser bicapa. La primera determina el color, básico o metalizado. Y la segunda es la de brillo, o laca. Luego se puede poner otra más de laca para generar profundidad. Pero no es lo frecuente en coches, digamos accesibles
  13. Este es un ejemplo de amortiguador que controla a la perfección la oscilación del muelle conteniendo todo rebote parásito tras el salto. Garantizando con ello que las ruedas sigan en contacto con el suelo para traccionar, frenar o direccionar. Y este un amortiguador que no controla las oscilaciones del muelle y rebota sin parar. En este caso más bien es producto de que el amortiguador está cascado. Pero lo mismo pasaría si el tarado fuese excesivamente blando en relación al del muelle. Es algo que tiene que ir muy bien equilibrado. Aquí se ve mejor, aunque sean coches de RC, el efecto de rebote del muelle y la incapacidad del amortiguador para contenerlo
  14. El problema de una suspensión rebotona es que el amortiguador no es capaz de neutralizar las oscilaciones del muelle debido a su tarado demasiado blando. Si se instala un amortiguador con tarado más duro el rebote se controla mucho mejor, pero por contra el confort se resiente. Es cuestión de escoger, agarre y control o confort a costa de soportar algún que otro rebote. Por mi parte lo tengo claro. Cuando tenga que cambiar amortiguadores, instalaré algo con un tarado más duro dejando los muelles de origen.
  15. Pues sí que es un problema extendido. Deberían comenzar a mirarlo seriamente porque no es algo normal. Muchas gracias por responder. No te alarmes. En mi caso tuve que reponer unos 200 cl de líquido y desde hace un año sigue estando en nivel correcto. Si se tratase de una fuga habría tenido que reponer. Tenemos un circuito de refrigeración diferente a lo conocido hasta ahora. Funciona a demanda, de ahí las fluctuaciones en el nivel. Pásate por este post para comprender el funcionamiento de tu motor Motores Audi
  16. Pásate por el concesionario a reponer. Mientras, lee sobre el tema
  17. Lo más probable es que te cambien la luna y esa la envíen al fabricante, que es el causante del problema, para que analice el fallo. ¿Supongo que sea AGC verdad?
  18. Cambiar un parabrisas no es una operación de riesgo. Solo hay que respetar unas pequeñas reglas como son la perfecta retirada de la goma antigua para que asiente correctamente la luna nueva. Utilizar los reactivos previos al pegado. Aplicar un cordón de pegamento de manera uniforme y respetar el tiempo de secado. Yo añadiría que en días posteriores al cambio, evitar en lo posible torsiones excesivas en la carrocería. Cambio de parabrisas Por cierto, "Evolaco" no te olvides de contarnos como acaba la cosa.
  19. +1
  20. Rojo brillante... el presupuesto no me daba para más. Con respecto a la estabilizadora delantera he leído en algún foro que la delantera cambia demasiado el comportamiento del coche y que con la de atrás queda perfecto. La put*da de todo esto como dices es el poder probarlo. Le echaré un vistazo a ver si lo veo. Gracias! Gracias!. Si, estoy contigo. A mí tampoco me mola mucho eso de los separadores, pero está claro que los necesita. Este lleva los mimos muelles que el mío y unos separadores 1,5cm delante y 2cm detras. Da que pensar ¿verdad? http://www.audi-sport.net/xf/attachments/image-jpg.65534/ http://www.audi-sport.net/xf/attachments/image-jpg.65443/ (No me deja insertar la imagen directamente) Cierto. De hecho también me lo comentaron en el taller, pero quería esperar unos días a que asentase bien, pero con la duda esta de los separadores... seguramente los monte y lo haga cuando los tenga Procura hacerlo a posteriori de la monta de separadores, por que también hay alguna pequeña variación en la caída al montarlos.
  21. ¡Mira que estas negativo eh! El día que te de un problema de verdad, esperemos que no, les prendes fuego directamente No tiene porque quedar mal hombre. Dales un voto de confianza. Además si no te gusta la reparación ya sabes lo que te comenté más arriba. Tiene fácil solución
  22. Pues estás en lo correcto. Generalmente cogen caída negativa y se desgastan por dentro. Hay que controlar que ese desgaste no sea excesivamente fuerte, y rezar para que no nos toque un operario estricto en la ITV. De lo contrario tocará corregir con copelas y tirantes regulables.
  23. Te ha quedado muy guapo. Desde luego está pidiendo a voces un separador de 1cm. Y eso que no soy muy amigo de esos "apaños". Pero cambiar llantas con un ET diferente es mucho más caro. Aunque sería lo ideal. Sobre las estabilizadoras te recomiendo dejar las de serie. Si endureces se volverá muy radical en agua y en terreno rizado. Sería circuitero total.
  24. Audi no fabrica lunas de coche. El fabricante de lunas es el que pega el anclaje del retrovisor. Creo que todos equipamos AGC. Pásate por el conce, te lo pegarán y listo. Y si tienes algún problema no te calientes la cabeza. Para que discutir. Eso tiene fácil solución Que todos los problemas sean como ese.
  25. Ya te dije que posiblemente te lo fusionasen todo. No pasa nada con el aceite por unos meses. Vigila el nivel, pásate a rellenar si es necesario que seguro no te cobrarán, parece que tu concesionario tiene buena gestión y cortesía, y despreocupate de milongas de calidad del aceite. A ver si con esto comenzamos a ver las cosas de otra manera. Yo respeto mucho la opinión y la forma de proceder de la gente con sus coches. Seguro que para ellos como para mi son su pasión. Pero no hay que pasarse de la raya en los cuidados con el aceite. Todo ha mejorado mucho, muchísimo. Y sigo diciendo que hay demasiada preocupación por el aceite motor. Excesiva. Es algo que pertenece al pasado. Los únicos que tienen que tener un seguimiento más exhaustivo del aceite son los diesel. Debido a las regeneraciones la cantidad de combustible que se filtra al carter y se mezcla con el aceite hace que este se degrade. Por eso el nivel no baja. Pero a costa de diluirse con gas oil. La estanqueidad perfecta no existe en el motor de explosión y menos en un diesel debido a la mayor presión que hay en el cilindro. Ahora cada uno es libre de hacer lo que quiera. Para el concesionario perfecto y el que se lo haga por su cuenta también. Y si está más tranquilo pues oye, lo dicho. Gracias por postear tu experiencia. Esto ayudar a romper mitos y leyendas urbanas.