Jump to content

TRUZZZ

Miembros
  • Mensajes

    1429
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por TRUZZZ

  1. Vaya destrozo. ¿Has pisado cristales o que? Además tienes el flanco bastante tocado. ¿Mucha cera en curva o presiones por debajo de 2,5? Ya contarás q precio te dan por las PS4
  2. Pásate por el concesionario a reponer.Deberían hacertelo de manera gratuita. De todas formas no dices cuantos kilómetros has hecho en ese año de vida. Eso es lo que cuenta. Si no ruedas no gasta aceite. Si has hecho al menos 15.000 km consideralo como absolutamente normal. Entre la marca del máximo y el mínimo hay apenas 1 litro de aceite. Cuando acusa reposición está llegando al mínimo. Aún tienes 4 litros más de aceite. No pasa nada. Pero hay que reponer.
  3. Hola el tema del motor es basicamente por el ahorro de combustible, yo estoy mucho en carretera unos 45000 km aprox año, y para mi un motor poco gastoso es mas que importante. yo tengo el A4 B8 de 150cv y es una delicia la verdad pero yendo parado parado no consigo bajar de 5.8 litros, y cuando le meto candela no bajo de los 6.5ltros. Cuando salgas a carretera con ese 1.6 TDI verás que el ahorro no es tan grande con respecto a esos 5,8 del A4. Tener poca potencia no es sinónimo de bajo consumo.A veces es todo lo contrario. Máxime si le das candela. Pero la decisión final es tuya
  4. Con la actual legislación incluso podrías hacer el mantenimiento fuera de la marca sin perder garantia.Eso sí, utilizando materiales OEM y con factura.
  5. 1º Limpieza del cristal 2º Esperar que esté bién seco 3º Aplicar el producto de manera uniforme,primero en horizontal y luego en vertical,para no dejar zonas sin cubrir. 4º Esperar que salga un velo,señal de que está seco. 5º Retirar el velo con un paño hasta que desaparezca. Todo esto a la sombra (en el garaje) y sin que se moje el cristal en unos días Ya me dirás que más hay que hacer para que a pesar de todo esto no metan ruido las escobillas. Confío en la calidad del producto. Era Rain X y además el de nueva formulación ¿Como lo aplicas tú?
  6. +1. Hace 4 años, poco antes de desprenderme de mi TT MKI , me dejé convencer para poner en el cristal RainX con la nueva fórmula que decían eliminaba los ruidos. Se aplicó siguiendo instrucciones al pie de la letra ya que es muy importante para que no haya saltos. Una vez aplicado el producto, en autopista, se va el agua sin dar al limpiaparabrisas, funciona a las mil maravillas. El problema comienza cuando hay que poner el limpia. En ciudad eran todo ruidos. Afortunadamente no saltaba la goma. Tras cambiar de escobillas, limpiar el cristal en multitud de ocasiones con todo lo imaginable, pulir la luna, lo que conseguí fue minimizar los ruidos. Afortunadamente una piedra me rompió la luna. Puse una nueva de la misma marca que tenía, Pilkington, y se acabaron los ruidos. Nunca más he comprado y utilizado esos productos.
  7. Tendrás que quitar los brazos del limpiaparabrisas, despegar la pieza de plástico que tapa el motor y varillaje del limpiaparabrisas. En esa caja de aguas, en la parte derecha mirando desde el frontal del coche, los Audi suelen tener por esa zona un pasacables de goma. Cuando metas el cable procura hacerlo por el principio del pasacables de goma. No se te ocurra pinchar en cualquier punto para meter el cable. Podrías tener a futuro problemas de entrada de agua al paquete de cables o al habitáculo.
  8. Ya comenté en otro post que el kick down es solo para cambios automáticos. Permite ante una solicitación de potencia que el cambio baje hasta la marcha más corta posible. En coches manuales puede ser para activar un overboost. Pero en los nuestros, en los manuales, creo que su función sirve para liberar el límite de velocidad marcado con el programador de velocidad. Se utiliza en un adelantamiento. Pisando más allá del clic permite superar la velocidad programada hasta que finaliza el adelantamiento. Esto nos lo pueden confirmar quienes tengan tempomat
  9. La última, 15.7.4. El cable es original Edito, acabo de ver una Beta 16.3.1 en la web, ya que estoy la pruebo también a ver si se notan cambios yo tengo el 12.12 , espero que no se haya quedado obsoleto ya que lo compré no hará ni 7 meses. Pues muy actualizados no andamos
  10. Cuando quitas el contacto los controles del volante se desactivan. Tienes que actuar sobre los de la consola. Modificar eso debe ser complicado Lo que a mi me molesta y aún no he sido capaz de encontrar donde modificarlo (pero todo se andará) es el tiempo de radio. Es decir, el tiempo que tarda en apagarse la música estando el contacto desconectado. Estar lavando el coche y que cada 15 minutos máximo se me apague me desespera. También estoy en ello pero de momento nada de nada. Puede que incluso no esté en el modulo de la rádio. Lo mismo en Instrumentos o Central Eléctrica. Estuve mirando en estos módulos pero no vi nada claro al respecto. Seguiremos buscando En el golf se modifica la centralita eléctrica 09. Por ahí estuve mirando pero no vi nada. En Adaptación No se si los que tienen versiones superiores a la 12.12 pueden ver algo diferente.Sería interesante saber esto Pues mira es una cosa que en el golf llevaba y en este no me ha dado por mirarlo, todavía no lo había necesitado. Mañana le doi una vuelta al tema a ver que veo. Ok. Que versión de Vag tienes?
  11. Cuando quitas el contacto los controles del volante se desactivan. Tienes que actuar sobre los de la consola. Modificar eso debe ser complicado Lo que a mi me molesta y aún no he sido capaz de encontrar donde modificarlo (pero todo se andará) es el tiempo de radio. Es decir, el tiempo que tarda en apagarse la música estando el contacto desconectado. Estar lavando el coche y que cada 15 minutos máximo se me apague me desespera. También estoy en ello pero de momento nada de nada. Puede que incluso no esté en el modulo de la rádio. Lo mismo en Instrumentos o Central Eléctrica. Estuve mirando en estos módulos pero no vi nada claro al respecto. Seguiremos buscando En el golf se modifica la centralita eléctrica 09. Por ahí estuve mirando pero no vi nada. En Adaptación No se si los que tienen versiones superiores a la 12.12 pueden ver algo diferente.Sería interesante saber esto
  12. Cuando quitas el contacto los controles del volante se desactivan. Tienes que actuar sobre los de la consola. Modificar eso debe ser complicado Lo que a mi me molesta y aún no he sido capaz de encontrar donde modificarlo (pero todo se andará) es el tiempo de radio. Es decir, el tiempo que tarda en apagarse la música estando el contacto desconectado. Estar lavando el coche y que cada 15 minutos máximo se me apague me desespera. También estoy en ello pero de momento nada de nada. Puede que incluso no esté en el modulo de la rádio. Lo mismo en Instrumentos o Central Eléctrica. Estuve mirando en estos módulos pero no vi nada claro al respecto. Seguiremos buscando
  13. Cuando quitas el contacto los controles del volante se desactivan. Tienes que actuar sobre los de la consola. Modificar eso debe ser complicado
  14. Gracias por amargarme el día......jajajaja La verdad es que hace tiempo que dejé de preocuparme por eso. Si lo quieren hacer lo harán igualmente y no podemos hacer nada. Si me lo roban si me preocuparé pero eso es otra historia. Viene bien para una cita de Winston Churchill que me parece maravillosa. “Me he pasado la mitad de mi vida preocupándome por cosas que nunca me ocurrieron” Muy cierto. No hay que preocuparse de problemas que aún no se han ejecutado. Desgasta innecesariamente
  15. Pintan muy bien... A ver si me los ponen de fabrica [emoji23] [emoji23] Que tengas suerte, el mío trae una Continental ContiSportContact 5 que son de lo peor, incluso me quejé a la comercial antes de la entrega... Totalmente de acuerdo como me pátina estas ruedas? Hasta en seco, la verdad que son una m****. +1 En breve montaré dos Miguelín PS3 y nunca más Continental Como han dicho antes, prueba las PS4 porque en todos lados hablan maravillas de ellas y sobre el papel, las prestaciones mejoran, sobretodo en mojado. Tengo que mirar precios de la PS4. Si no se dispara mucho sobre la PS3 seguro que la montaré.
  16. Pintan muy bien... A ver si me los ponen de fabrica [emoji23] [emoji23] Que tengas suerte, el mío trae una Continental ContiSportContact 5 que son de lo peor, incluso me quejé a la comercial antes de la entrega... Totalmente de acuerdo como me pátina estas ruedas? Hasta en seco, la verdad que son una m****. +1 En breve montaré dos Miguelín PS3 y nunca más Continental
  17. Probablemente tengas la luna contaminada. Pásate por el concesionario que te limpien o te hagan un pulido de la luna. Esto debería solucionar el tema. Que va, el coche es nuevo y puli y eché carlack a la luna, lo hacía antes y después. Brazo doblado? Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk Si te lo hacía antes de pulir y echar ese producto insisto en que puede estar la luna contaminada. Puliendo no se descontamina? Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk Puliendo bien. Si después de pulir sigue dando saltos puede ser que hayas dejado zonas mal pulidas y por ende con diferente agarre, por eso la escobilla en algunos puntos desliza y en otros se agarra y salta. Pulir requiere práctica paciencia y tiempo. Y luego si le pones algún repelente de agua hay que hacerlo de manera muy uniforme ya que si dejas zonas mal aplicadas pues saltará la escobila. Son muy puñeteros esos productos. Las lunas de fábrica a veces vienen contaminadas por siliconas que se utilizan en el proceso de fabricación, trasporte y manipulación en fábrica. Si no se quitan bien el cristal está contaminado.
  18. Probablemente tengas la luna contaminada. Pásate por el concesionario que te limpien o te hagan un pulido de la luna. Esto debería solucionar el tema. Que va, el coche es nuevo y puli y eché carlack a la luna, lo hacía antes y después. Brazo doblado? Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk Si te lo hacía antes de pulir y echar ese producto insisto en que puede estar la luna contaminada.
  19. Probablemente tengas la luna contaminada. Pásate por el concesionario que te limpien o te hagan un pulido de la luna. Esto debería solucionar el tema.
  20. +1 Es increíble lo que cuesta romper mitos y leyendas urbanas. Como dijo Einstein "Triste época la nuestra. Es mas fácil desintegrar un átomo que superar un prejuicio" Vuelvo a insistir en que hay demasiada preocupación por el estado del aceite motor, pero no hay la misma por la de la caja de cambios que teóricamente es de por vida. Ni por el líquido de frenos que hay que cambiar cada 2 ó 3 años. Hombre no digo que la caja de cambios o el líquido de frenos no sea importante, pero como tengas el aceite en muy mal estado es mejor que tires con ese motor y le pongas otro completamente nuevo. Con esto no estoy diciendo que sea una locura aguantar hasta los 30.000 km´s como dije antes, pero la verdad es que yo prefiero hacerlo cada 15.000 Ningún aceite sintético del nivel del que utilizan nuestros coches está en mal estado con 30.000 km. Aguantan más de eso. Máxime si tenemos en cuenta que en muchos casos y debido al uso particular del vehículo algunos motores consumen aceite y necesitan reponer. Hace muchos años que soy usuario de Audi, siempre he cumplido los intervalos del mantenimiento de aceite motor, tanto en concesionario como fuera de él.He renovado los coches con kilometrajes superiores a 120.000 km y nunca he tenido ningún problema de motor ni turbo. Ahora bien, cada uno puede cambiar el aceite cuando quiera. Faltaría más.
  21. +1 Es increíble lo que cuesta romper mitos y leyendas urbanas. Como dijo Einstein "Triste época la nuestra. Es mas fácil desintegrar un átomo que superar un prejuicio" Vuelvo a insistir en que hay demasiada preocupación por el estado del aceite motor, pero no hay la misma por la de la caja de cambios que teóricamente es de por vida. Ni por el líquido de frenos que hay que cambiar cada 2 ó 3 años.
  22. TRUZZZ

    Freno mano

    El funcionamiento es el mismo que en un freno de mano tradicional. Puedes reducir marcha haciendo tiradas cortas o puedes hacer una tirada y aguantar el botón hasta que pare el coche. La frenada no es progresiva en ningún caso, es más bien brutal. No es dosificable como en un freno de mano tradicional. Te recomiendo que lo pruebes en una explanada, a baja velocidad, no más de 30 km/h así puedes ver la reacción. No lleves copiloto, o en su defecto que se apriete los machos
  23. Yo creo que viene en todos. Pruebalo mejor en parado, porque tampoco es algo muy, muy evidente y si vas pendiente de la conducción lo mismo no lo notas. Es como han comentado antes como si fuera un botón de goma que tiene un poquito de resistencia.Haznos caso y lo pruebas en parado. Pero está ahí. Y funciona. Pues probé en parado, en marcha, y nada. Hasta quite el pedal de aluminio a ver si habia algo q entorpeciese, y tampoco. He andado en otros coches que lo tienen y dandole a fondo si que lo notas. Pero el mio doy fe al 100% que no lo trae. Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk El sistema kick down solo es para vehículos con cambio automático. Al presionar a fondo el pedal de gas el cambio baja una o dos velocidades para responder a la solicitud de potencia. En el caso de coches con cambio manual podría ser que desconectara los consumidores de potencia,alternador,aire acondicionado y pasar a modo dinamic. Pero esto no lo tengo muy claro. Es para ambos, sólo que en manual obviamente no puede actuar sobre el cambio, al igual que el manual también tiene función launch control pero con las limitaciones del mismo Lo que pasa es que en los manuales no podemos hablar de Kick down, si no de overboost o de overtorque. Las diferencias son que en el overboost al solicitar potencia permite aumentar momentaneamente la presión de soplado del turbo En el overtorque se aumenta el caudal de inyeccción Y en el Kick down el sistema lo que hace es bajar una o dos marchas. Unos, los primeros, actuan sobre el mortor y el último sobre la caja de cambios. El tema del launch control es compartido por los dos modelos ya que lo que busca es la máxima aceleración con la mejor tracción. Truzz, pues a lo mejor no nos estamos explicando bien. En mi caso, el coche me baja una dos o tres marchas, si piso fuerte pero NO a fondo. Es decir, aquí no actúa el kick down, el botoncito o el click, llamarlo como queráis. Si piso a fondo, independientemente de las marchas que ya ha bajado previamente, ya si se nota más o menos claro, la pequeña resistencia del botón y probablemente baje alguna marcha más, pero lo que hace es dar la mayor aceleración posible. Si te digo que cuando hago esto, no me fijo mucho si baja una dos o tres, porque el cochecito se pone serio y solo estoy pendiente del volante y la conducción. En ese momento el motor aprieta mucho, mucho y las cosas pasan bastante rápido. Si si, te explicas correctamente. Cuando pisas a fondo te puede bajar una o dos velocidades depende del pisotón. Pero cuando llegas a la posición kick down te baja hasta la velocidad más corta posible. El sistema kick down es tan antiguo como el cambio automático y siempre hizo lo mismo, bajar de golpe hasta la marcha más corta posible, independientemente del sistema de embrague del cambio.Es decir funciona igual en uno pilotado de discos secos, de discos húmedos, con convertidor de par, incluso hasta en los de variación continua tipo Multitronic de Audi. Al solicitar potencia con el pedal de gas baja una o dos marchas de manera progresiva dependiendo de la solicitación. Al pisar hasta la posición kick down baja de manera inmediata hasta la más corta posible. Siempre salvaguardando la seguridad mecánica Son dos maneras de responder a la solicitación de potencia.Una más dulce y la otra más radical. Pues después de tu mensaje, creo que ha quedado muy claro. Y si alguien tiene dudas después de esto, que pregunte a su comercial que seguro se lo sabe mejor, jajajajajaja....Es acojoxxxante, que sepamos nosotros, mucho no, muchísimo más que ellos. Bueno, algunos comerciales deberían estar vendiendo otro tipo de productos, y no precisamente coches.
  24. Yo creo que viene en todos. Pruebalo mejor en parado, porque tampoco es algo muy, muy evidente y si vas pendiente de la conducción lo mismo no lo notas. Es como han comentado antes como si fuera un botón de goma que tiene un poquito de resistencia.Haznos caso y lo pruebas en parado. Pero está ahí. Y funciona. Pues probé en parado, en marcha, y nada. Hasta quite el pedal de aluminio a ver si habia algo q entorpeciese, y tampoco. He andado en otros coches que lo tienen y dandole a fondo si que lo notas. Pero el mio doy fe al 100% que no lo trae. Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk El sistema kick down solo es para vehículos con cambio automático. Al presionar a fondo el pedal de gas el cambio baja una o dos velocidades para responder a la solicitud de potencia. En el caso de coches con cambio manual podría ser que desconectara los consumidores de potencia,alternador,aire acondicionado y pasar a modo dinamic. Pero esto no lo tengo muy claro. Es para ambos, sólo que en manual obviamente no puede actuar sobre el cambio, al igual que el manual también tiene función launch control pero con las limitaciones del mismo Lo que pasa es que en los manuales no podemos hablar de Kick down, si no de overboost o de overtorque. Las diferencias son que en el overboost al solicitar potencia permite aumentar momentaneamente la presión de soplado del turbo En el overtorque se aumenta el caudal de inyeccción Y en el Kick down el sistema lo que hace es bajar una o dos marchas. Unos, los primeros, actuan sobre el mortor y el último sobre la caja de cambios. El tema del launch control es compartido por los dos modelos ya que lo que busca es la máxima aceleración con la mejor tracción. Truzz, pues a lo mejor no nos estamos explicando bien. En mi caso, el coche me baja una dos o tres marchas, si piso fuerte pero NO a fondo. Es decir, aquí no actúa el kick down, el botoncito o el click, llamarlo como queráis. Si piso a fondo, independientemente de las marchas que ya ha bajado previamente, ya si se nota más o menos claro, la pequeña resistencia del botón y probablemente baje alguna marcha más, pero lo que hace es dar la mayor aceleración posible. Si te digo que cuando hago esto, no me fijo mucho si baja una dos o tres, porque el cochecito se pone serio y solo estoy pendiente del volante y la conducción. En ese momento el motor aprieta mucho, mucho y las cosas pasan bastante rápido. Si si, te explicas correctamente. Cuando pisas a fondo te puede bajar una o dos velocidades depende del pisotón. Pero cuando llegas a la posición kick down te baja hasta la velocidad más corta posible. El sistema kick down es tan antiguo como el cambio automático y siempre hizo lo mismo, bajar de golpe hasta la marcha más corta posible, independientemente del sistema de embrague del cambio.Es decir funciona igual en uno pilotado de discos secos, de discos húmedos, con convertidor de par, incluso hasta en los de variación continua tipo Multitronic de Audi. Al solicitar potencia con el pedal de gas baja una o dos marchas de manera progresiva dependiendo de la solicitación. Al pisar hasta la posición kick down baja de manera inmediata hasta la más corta posible. Siempre salvaguardando la seguridad mecánica Son dos maneras de responder a la solicitación de potencia.Una más dulce y la otra más radical.
  25. Ya decía yo que lo había leído por alguna parte!! =), perfect, duda solucionada entonces, muchas gracias a todos. Me quedo un poco más tranquilo. Tampoco las ventanillas van todo sincronizadas que debieran.Son pequeños ajustes que bien pudieran corregirse con paciencia y con ajustes básicos mediante VAGCOM Desde luego en el concesionario no se paran a esas cosas.Dicen que es normal y punto pelota.