Jump to content

TRUZZZ

Miembros
  • Mensajes

    1429
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por TRUZZZ

  1. Con ese botón desactivas los volumétricos interiores, para cuando dejas una mascota dentro o te remolcan en grua.
  2. Por el foro ingles va a haber una recopilacion de muchas mods dentro de poco asi que cuando les eche el ojo y los pruebe que vayan bien a lo mejor tenemos muchas mas mods nuevas señores! Pues a ver si va apareciendo algo por que hay una ausencia total de modificaciones en lo que respecta a VCDS. Parece que en Audi han querido echar el cerrojo a la información con este A3 8V y lo han conseguido. No recuerdo tanta falta de información en modelos pasados. Visito el foro inglés desde hace tiempo pero no hay nada nuevo. ¿Hay algún apartado específico donde mirar?
  3. Durante el primer minuto utiliza el pie derecho para frenar, a partir de aquí el circuito se abre y comienza a frenar siempre con el pie izdo. Tienes unos golpes de gas sobre el minuto 2, justo al final de una zona rápida en la que llega a meter 6ª. Luego tienes otros dos golpes en el 2´26". En el 2´45" te da tres golpes. En el 3¨14" vuelve a la carga. Y ahora ya te toca a ti decirme donde más golpes de gas ves No te fijes en la vista del habitáculo. Fíjate en los pies y afina el oido para escuchar las reducciones Video
  4. Puede que monten en un futuro el motor 2.0 de 230 cv que equipa el TT. Sería una opción muy razonable para cubrir el hueco
  5. Sí, es un golpe de gas. No es una pisada larga. En este video se ve perfectamente el golpe de gas. No te preocupes por la insistencia. Aquí estamos para hablar, aprender unos de otros, y pasar un buen rato.
  6. Aún así en la mayoría de coches de calle debido a la disposición de los pedales realizar el punta-tacón resulta muy difícil. Sí, es una posición un poco forzada. Ten en cuenta que los coches de calle no necesitan esa técnica por lo que los pedales son normales y en una posición normal.
  7. Te dejo unos videos para que veas como se aplican algunas técnicas. En el primero vemos a Angela Vilariño como usa el embrague en la salida y luego se olvida de él por completo. La caja se encarga de todo. Y en el segundo vemos a Sergio Vallejo, el Lobo de Meira, usar también el embrague para engranar la primera velocidad en la salida y en alguna curva muy lenta, para luego pasar del embrague y frenar con el pie izdo, pero dar ese golpe de gas para reducir velocidades. Para subir velocidades fíjate que ni levanta el pie del gas.
  8. Con la 2º opción si no coordinas bien el gas y el embrague puedes hacer patinar un poco el disco. Mejor el método tradicional. Todas estas técnicas avanzadas de cambio en la calle no se hacen necesarias, y en competición con la proliferación de cajas secuenciales pata negra (no la del video) están cayendo en el olvido. Aunque aún quedan cajas de dientes rectos y embragues cerámicos en las que siguen siendo necesarias.
  9. Efectivamente no entra dentro de la garantía la reposición de líquidos, pero si dentro de la cortesía (que cuesta un dinero) de cada concesión. Es una lástima que no todos tengan el mismo concepto de la cortesía hacia el cliente. Hay que tomar nota de estos pequeños detalles para luego decidir a que concesión se acude a comprar los vehículos. Así se van poniendo las pilas los menos "corteses". Cuando está nuevo es rosa. Después de un tiempo en el circuito se oscurece. Ni te preocupes.
  10. A mi no me cobraron nada y me pusieron un vaso de nocilla de anticongelante.
  11. No mezcles anticongelantes y mucho menos si llevan tiempo almacenados. Puedes poner un poco de agua. No va a pasar nada, no estamos en Noruega. Como mucho le pondrás 100 cl de agua y ya te llegará por encima del máximo. Y si no te apetece pásate por el concesionario y te "deberían" rellenar sin coste. Igual que el aceite. Personalmente optaría por esto último.
  12. Por cierto, subes las fotos aquí http://es.tinypic.com/ y pegas el código en el post. Creo que te funcione bien
  13. Si si, es que no te entendía. Ahora ya me caí del guindo
  14. Vale ahora lo acabo de pillar.
  15. Bueno, pero al fin y al cabo necesitas un útil para desenclavarlos. El que sale en el,video lo enganchan al chasis interior del difusor http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/04/02/ce117cc24d9f8dccb397da5e1c8a277f.jpg y tu lo enganchas a la parte móvil externa. Una vez sale unos milímetros ya se puede tirar con los dedos. No es necesario colocar el difusor en ninguna posición especial.
  16. Las cosas van cambiando. Aun estando parado hay una refrigeración secundaria para el turbo. Por eso se para, de necesitar refrigeración extra el s&s no se activaría. Aún así, si quieres guardar la costumbre de dejar reposar puedes hacerlo, no pasa nada. Puntualmente suelo hacerlo Te dejo el manual del motor para que conozcas su funcionamiento y que veas como cambian las cosas. http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/330655-tutoriales-mantenimiento-audi-a3-8v/?p=4236127
  17. Si si, en que salen tirando estamos de acuerdo. Ya se ve en el video https://www.youtube.com/watch?v=SUZS1jVJbeo A ver si se explica más ampliamente el compañero "Toasty" por que nos ha dejado con media explicación
  18. ¿Y como haces?. ¿Tiras con la mano?
  19. Entiendo. Pero realmente desconocemos tu experiencia en coches. Hay gente que llega aquí y es su primer coche. También desconocemos si sabes identificar sonidos o ruidos, o si tienes conocimientos de mecánica. A la vista de que tienes bastante experiencia y parece que te resulta extraño el ruido que produce, me reafirmo en lo que te dije. Pásate sin dilación por el concesionario y que te lo miren. Esta en garantía. No te olvides de comentarnos luego para futuros casos que se puedan presentar.
  20. Vi esto y me acordé de ti. http://es.aliexpress.com/item/12pcs-Car-Radio-Door-Clip-Panel-Trim-Dash-Audio-Removal-Open-Installer-Pry-Tool-For-Car/32224147111.html
  21. Pues no soy yo muy de estas cosas pero me resulta curioso. Estaría bien contar con uno delantero en blanco y otro trasero en rojo que solo reaccionase con la luz de freno. Pero me da que traspasa la legalidad.
  22. Entiendo que el rumor/ruido al que te refieres proviene de la revoluciones del motor. Si es así, como te han dicho, es absolutamente normal. Ahora si el rumor proviene de la caja de cambios, en tu lugar, me pasaría por el concesionario. Diagnosticar ruidos es difícil y mucho más a distancia
  23. Por defecto viene activo en todos los coches. Luego una vez en marcha lo puedes desactivar con el botón. Al revés nunca. La única forma para la desconexión total es mediante VCDS.
  24. Lo desactivo hasta que el motor coge la temperatura de trabajo. En trafico lento de ciudad para evitar exceso de trabajo al motor de arranque y cuando llego a final de recorrido después de un trayecto largo o al entrar en un peaje. El resto del tiempo siempre conectado.