Jump to content

TRUZZZ

Miembros
  • Mensajes

    1429
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por TRUZZZ

  1. Depende un poco de cada concesionario, de la "necesidad" que tenga de hacer ventas o sacar ciertos stocks. Hay mucha diferencia entre Amalfi y Blanco glaciar. El primero es un color cremoso y el segundo es blanco, aunque no tan blanco como el Ibis. Personalmente prefiero el glaciar. Las pinturas son todas duraderas Es un extra que hay que poner. No es por estética, que también, es por la visibilidad que brinda el Bixenon. Si me permites una recomendación, STronic, si te lo puedes permitir. Prueba uno y saldrás de dudas. En lo que respecta al coche de sustitución pienso que es algo que debes tratar con el concesionario. No es habitual pero lo mismo te sorprenden.
  2. Sí, petardea pero no es muy macarra. Es un petardeo suave. Y en retención te da el golpe de gas asemejando al doble embrague que se hace en los cambios manuales. Todo es más evidente en modo dynamic o poniendo el Stronic en S.
  3. En mi s3 tengo casi 30000kms y ahí están las hijas de .... A medio uso todavía. Si espero a que se desgasten cambio antes de coche que de ruedas. En mi anterior S3 me pasó igual, que tardé un huevo en gastar las continental que traía de fábrica, pero después puse bridgestone y las cambiaba cada 17 o 18000kms. No sabes como me desespera leer esto. Tengo 20.000 km y aún les queda para unos 10.000 más o menos. No se gastan ni a tiros, ahora que ruido meten de C*****S. Son las primeras Continental que tengo, y las últimas. Estoy loco por gastarlas y montar Pilot . En mi anterior coche tanto las Bridgestone Potenza RE 050 como las Pilot me andaban por 18.000/20.000km. Suficiente. La goma endurece y no se gasta, pero no agarra. Vas con pastillas de jabón. A "Ballesteros" puede que le hayan durado menos por que es un motor diesel, y el peso sobre el eje delantero influye.
  4. Si tienes ese desgaste tan anormal y llevas bien las presiones no es normal. La tendencia es a gastarse por el exterior si haces conducción "rapidilla" o por el interior cuando las cotas de dirección se comienzan a ir por desgaste de elementos elásticos. Suele pasar esto con más frecuencia en motores diesel por su peso. Y luego si vamos con malas presiones, pues desgaste por los dos flancos si van bajas o por el centro si van con exceso. Si hay problemas de amortiguación se gastan por zonas, se vuelven cuadradas o se taquean. Pero no es el caso. Pasate por el conce. Eso que cuentas no es normal. Fijate si el coche va derecho en aceleración y en frenada Lo único que se me ocurre es que.................. ¿no te harás muchas rotondas no? Ya sabes a que me refiero
  5. Los modelos diesel debido al peso del motor tienden a desgastar por el interior. Pero es demasiado pronto para que se comience a notar el desgaste en elementos elásticos de la suspensión. Sorprendente. Las Bridgestone Potenza RE50 en 225/45/17 me dieron un resultado excelente en cuanto a agarre en mi anterior coche. Pero por descontado para mi Michelín Pilot está un paso por delante. Eso sí, no le busquemos duración a un neumático que se agarra y trasmite. Lo que agarra nunca es duradero. Por descontado Pirelli hay que dejarla a un lado debido a su mala vejez. Y en cuanto a segundas marcas BFGoodrich da buenas prestaciones. No en vano es la segunda marca de Michelín.
  6. Es un tratamiento antigravilla que además hace de insonorizante. Es normal.
  7. Bueno, aunque el viaje sea ida y vuelta por la misma carretera, no hay el mismo desnivel a la ida que a la vuelta, la misma temperatura, no siempre cambias de igual forma, no haces el mismo número de adelantamientos. Un sin fin de variables. No está tan desparejado el consumo de ida y de vuelta. No hay de que preocuparse.
  8. La diferencia está en que para muchos de nosotros los coches son nuestra pasión y para algunos comerciales son pura mercancía. Comerciales que, dicho sea de paso, lo mismo que están vendiendo Audi podían estar vendiendo embutidos El cerdito feliz. O sea, nivel de profesionalidad 0. Lo cual va en detrimento del propio concesionario. Pero cada uno decide como quiere gestionar "su casa" y que ratios quiere obtener.
  9. Tranquilo, no estás solo. Por cierto, lo de las matrículas acrílicas va por cortesía del concesionario a coste cero. Lo que pasa es que no todos son igual de corteses
  10. En Francia ya han comenzado. Por fin se han "enterado" de que el motor de gasoil es, y siempre lo fue, muy contaminante. http://archivo.marca.com/edicion/marca/marca_motor/noticias/es/desarrollo/738700.html Lo que ocurrió es que en la década de los 80 interesó, no se por que razón, promocionar este tipo de motores. Luego vino la batalla entre el grupo PSA y Volkswagen por liderar la fabricación de tecnología diesel. Se presentó una tecnología que se sabía era muy contaminante como la revolución de la ecología debido a su bajo consumo, ocultando tras informes más o menos "cocinados" las emisiones sólidas en forma de partículas y los niveles de dióxido de nitrógeno emitidos, mientras que por otro lado se implementaban infinidad de "gadchets" en los motores para evitar que vomitaran su suciedad por el escape. Generando con ello multitud de problemas por todos conocidos, EGR, turbo, Fap, multiples errores en sistema de anticontaminación, etc,etc. Ahora se lanzan a promocionar la renovación hacia lo eléctrico, http://www.actualidadmotor.com/francia-10-000-e-de-ayuda-al-cambiar-tu-viejo-diesel-por-un-electrico/ cuando ven que la calidad del aire en las ciudades es muy deficiente y en parte se debe a la multitud de vehículos con este tipo de motorización. Supongo que en breve algo similar pasará en nuestro país.
  11. Me parece haber leído en alguna parte que actualmente el haldex es predictivo, no reactivo. Es decir, que en las situaciones más comunes de patinaje, éste no se llegará a producir o, de hacerlo, será mínimo antes de que entre en acción el quattro. ¿Sabes algo de esto TRUZZZ? Pues no te puedo decir nada al respecto. Los Haldex que yo conozco siempre van enviando entorno a un 10% de tracción al eje trasero. Incrementandose en función del patinamiento delantero. No se en nuestros A3 como actuará el software. Pero bien podría ser así como tu dices. Hay tan poca información, incluso a nivel de concesionario. Hay secretismo total. De todas formas no es que sea mala tracción, siempre es mejor tenerla que no desearla. El tema está en gusto personal, soy de la vieja escuela y sigo pensando que la efectividad que da un sistema Quattro no la da un Haldex. Y con poco peso más. Cuestión de gustos.
  12. A mi lo único que me para un poco el tema del cambio es la forma de la carrocería. No me van mucho los coches con ese tipo de maletero. Pero por el motor, vamos, lo cambio a ojos cerrados. No hay color entre la suavidad del gasolina y el funcionamiento del diesel. He podido tener un 2.0 Diesel unos meses y desde luego, repito, no hay color. Prueba el 1.8 TFSI y ya me cuentas. La tracción, pues bueno, bien la tiene, pero hay que tener en cuenta que es una haldex. Básicamente un tracción delantera con capacidad de enviar tracción en función del patinamiento. No es santo de mi devoción. En definitiva, no veo mal cambio. Con la salvedad de la carrocería. Pero para gustos..............colores.
  13. Prueba a quitar el freno de mano y hacer dos o tres pisadas fuertes sin mover el coche, a ver si se centran las pastillas traseras y no suena.
  14. Las marcas Premium en sus modelos de acceso para poder competir en precio con otras marcas van al límite de equipamiento. Desconozco cual es tu modelo, pero si es el caso de que es el escalón de acceso, no es raro que venga peladísimo. Es por eso que cuando alguien me pregunta sobre que modelo de coche comprar, siempre le digo que es preferible comprar un tope de gama o media gama de una marca generalista que empeñarse en comprar el escalón de acceso de una marca Premium. Tienen que dar un precio y eso se convierte en escasez de equipamiento y otras medidas encaminadas a abaratar. En el caso de nuestros A3 hay diferencias de arquitectura de suspensión trasera entre versiones.
  15. Puedes cambiar todos los motores que quieras, siempre que sean 1.6 TDI, que es lo que marca tu ficha técnica. Todo lo que se salga de ahí necesitará homologación, previo proyecto. Lo mismo para las cajas de cambio.
  16. para que se te mantenga la extensión de garantía oficial se tienen que realizar las revisiones en taller oficial igual que en la garantía de 2 años que da el conce cuando lo compras, la revisión se pasa a los 30mil o a los 2 años lo que suceda primero y no hay mas, que es lo que recomienda el fabricante,, eso si si ami me pasara lo mismo que a daylight, una vez pasados los 2 años solo le cambiaría el aceite y el filtro no haría la revisión hasta los 30, salu2. Marben, no estoy de acuerdo con lo que dices y ya lo he puesto en este hilo. Desde el año 2010, no es obligatorio para mantener la garantía, ni normal ni extendida, llevar el coche a un taller oficial, para revisiones, averias o mantenimientos. Y esto no lo digo yo, lo dice la Comisión Europea en el articulo nuevo Reglamento 461/2010. Os adjunto la ley para el que la quiera ver. Espero que con esto quede claro el tema. http://www.infotaller.tv/archivos/faqs_reglamento_4612010.pdf +1 NO es condición para hacer valer la garantía el pasar revisiones en el servicio oficial. Solo hay que tener una precaución y es la de usar recambios originales y tener documentación para poder ejercer nuestro derecho a garantía en el caso que haya algún problema.
  17. +1. Lo cual demuestra muy poca educación. Gente que va a lo suyo solamente.
  18. Todos utilizan ese tipo de aceite
  19. Yo también traté de no perder el volante redondo al equipar el acabado SLine. No hubo opción. Me parece que, ni tenemos monoplazas para tener que facilitar la entrada al habitáculo, ni mucho menos disponemos de direcciones rápidas con una vuelta de tope a tope. En fin..................
  20. Tranquilo, te acostumbrarás. Desde el punto de vista estético resulta llamativo. A nivel de física de conducción es otra gran "cagada" de Audi. Junto con la de invertir la selección de marchas en la palanca del STronic, o la de desplazar el carril secuencial hacia la derecha alejando la palanca aún más del puesto de conducción. ¿Somo deportivos o solamente queremos parecerlo?.
  21. Los depósitos llevan válvulas de desaireación http://image.slidesharecdn.com/207-elaudittcoupe-121120071747-phpapp01/95/207-el-audi-tt-coupe-44-638.jpg?cb=1353417501
  22. Completamente de acuerdo. La misma preocupación la podríamos tener por el compresor del AA, dirección electrica, sistema Haldex, ABS y su mecatrónica, los embragues bi masa, etc, etc. Lo que tengo muy claro es que si tengo que escoger entre un navegador y un Stronic, la decisión es clara y contundente. Stronic.
  23. Ningú na novetat sobre los retrovisor es calefactados???? Ninguna. Seguimos a la espera de la información que nos pueda proporcionar "Tony Montana"
  24. Sería interesante que nos enseñaras en que foro está esa modificación. Lo mismo hay algo que nos pueda ser útil