Jump to content

TRUZZZ

Miembros
  • Mensajes

    1429
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por TRUZZZ

  1. Las revoluciones una vez pasado el punto donde más par libera el motor pueden seguir aumentando, sin liberar fuerza eso si. Ten en cuenta que las revoluciones inciden directamente sobre el cambio y este sobre las ruedas. Es por ello que en una marcha fija, una vez pasado el punto álgido de par si sigues subiendo revoluciones el coche corre más, pero si se presenta algún repecho, viento fuerte en contra, verás que comienzan a bajar debido a que le falta el torque para mantener esas rpm. Cuando llegue a la banda de utilización dejarán de caer las rpm Alguna vez habrás ido en bicicleta y en un descenso veras que hay un momento en que dejas de enviar fuerza en cada pedalada (ha tocado techo el par que liberan tus piernas), pero sin embargo puedes aumentar la cadencia de pedaleo, obteniendo un poco más de velocidad. Algo similar pasa en el motor. No se si vas viendo la diferencia
  2. En los tutoriales de mantenimiento de "Rollover" están recogidos los autodidácticos que describen especificaciones de nuestros motores. Más o menos se debe estar moviendo entre 1500 a 4000 rpm. Bueno pues siempre que te muevas en esa banda no habrá problema, no estarás forzando el motor. Es preferible llevar el motor alto de vueltas que ahogado en una marcha corta. Al fin y al cabo los motores cuentan con seguridad para evitar un sobrerégimen, que son los cortes de encendido o alimentación, pero por abajo no hay nada. Puedes ahogar en una marcha larga al motor en un repecho hasta el punto de que se llegue a calar. Alegría al motor, que no le pasa nada. Te dejo un enlace donde explica que es el par motor http://es.autoblog.com/2014/05/21/que-es-el-par-motor-que-tiene-que-ver-con-la-potencia-cual/
  3. En Francia están subvencionando el cambio. Eso después de ser la industria automovilística Francesa una de las causantes de la invasión diesel. La verdad es que nos venden la moto como y cuando quieren.
  4. Eso es, hay que procurar no forzar el motor fuera de esa banda, sobre todo si es por abajo. No hay que tener pereza en bajar una marcha y llevar el motor con alegría. Y en el caso de los diesel de ahora esto cobra mucha importancia ya que al llevarlos forzados generan más partículas que llenan los filtros y esto hace que regeneren con mas frecuencia de la necesaria. Además está la sobrecarga mecánica que se provoca en todo el conjunto pistón, biela, cigüeñal.
  5. En los tutoriales de mantenimiento de "Rollover" están recogidos los autodidácticos que describen especificaciones de nuestros motores. Más o menos se debe estar moviendo entre 1500 a 4000 rpm.
  6. Aunque los motores de ahora tiran bien desde abajo, siempre es mejor que si hay que hacer una recuperación se haga bajando una marcha que apretando el gas. Tanto trabajo a bajas revoluciones aumenta la presión en la cámara de combustión y acaba pasando factura a cabeza y pie de biela a la larga, apareciendo de primeras consumos altos de aceite. Y luego desgastes anormales en casquillos de biela incluso ovalización de cilindros. Las bajas revoluciones nunca fueron buenas. Otra cosa es que ahora nos quieran convencer que es la panacea para la eficiencia. Hace unos años también nos convencieron que el diesel era la "caña" en temas de ecología y ahora parece que es más contaminante que el uranio enriquecido. Informes, informes, bla, bla, bla. Total "LuisM" para acelerar fuerte mejor estar en las 2000 rpm que por debajo, aunque notes que el motor pueda tirar. http://www.motorpasionfuturo.com/conduccion-eficiente/la-conduccion-eficiente-y-la-conservacion-de-la-mecanica-son-compatibles
  7. Absolutamente justificada. Con esos kilómetros sería un derroche comprar motor de gasoil. Demasiada leyenda urbana interesada. Te dejo un artículo http://www.abc.es/motor-reportajes/20140922/abci-espaoles-eligen-coche-diesel-201409191719.html y te hago una reseña de un párrafo del mismo: "El otro argumento que jugaría en favor de los diésel es su valor residual, puesto que su mayor precio de compra, en principio, también garantiza un mayor importe de reventa. No obstante, el análisis del valor residual de los predecesores de los 10 modelos más vendidos en España en 2014 refleja que esa diferencia, pasados 11 años de vida,apenas llega a 400 euros."
  8. Tienen dos profesionales fijos y un chico que llegó nuevo hace unos cuatro años. Y precisamente fue el que me hizo el último cambio de gomas a mi TT. Sin ningún problema. Ahora desconozco como está la cosa. Desde que tengo el A3 no he vuelto por el taller, pero supongo que siga la cosa igual. O eso espero. En mi zona es preferible no tocar Feuvert, ni mucho menos Norauto.
  9. Pues si que les sacas rendimiento. En mi antiguo TT y con esa misma medida que tu montas me duraban un máximo de 30.000 km las delanteras y unos 40.000 las traseras. Siempre con nitrógeno y rodando generalmente por carretera/autopista.
  10. Pues en el que yo cambio las gomas desde hace unos 10 años trabajan muy bién. Nunca tuve un problema de rayado de llantas ni nada por el estilo. Son muy cuidadosos. Te inflan con nitrógeno, sin coste, y puedes ir cuando quieras a retocar presiones siempre de manera gratuita. Pero tienes que tener en cuenta que esto son franquicias y una puede ser buenísima y otra un desastre. Ah, se me olvidaba, las gomas siempre son de muy reciente fabricación, por lo menos en las medidas que me he movido en el pasado. La frescura de las gomas es importante.
  11. Hola compañero,Las PS3 en llanta 18" te salen 135€? La última vez que puse neumáticos que fue en el anterior S3 fueron unas bridgestone potenza S001 y me salieron por unos 160€ por neumático, y creo que las PS3 eran todavia más caras. Bueno, tienes razón, se me ha olvidado el detalle de que toda mi flota de vehículos van allí a cambiar y tengo un precio "especial" Aquí están más baratas. Montadas y equilibradas e infladas con nitrógeno. http://tienda.euromaster-neumaticos.es/neumaticos-online/michelin/pilot-sport-3/225-40-18-Y-92-915807 http://tienda.euromaster-neumaticos.es/neumaticos-online/michelin/pilot-super-sport/225-40-18-Y-92-934308
  12. Es eso cierto Truzz? Yo tengo retrovisores bastante básicos. No se abaten eléctricamente aunque sí son eléctricos.Puedo hacer que miren hacia el bordillo al meter la marcha atrás? Gracias. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Si claro. Yo tengo tu misma configuración y lo pude activar. Pasate por el PDF de "Rollover" está explicado perfectamente https://www.dropbox.com/s/bs1tpmv2ynofad7/VAGCOM.pdf
  13. Chi, si lo que dices es activar la función aparcamiento, seguro que si se puede, pero para calefactables o antideslumbrantes me da que esto no va a ser posible con VagCom. El cristal es diferente, por tanto ya puedes hacer las codificaciones que quieras que no. Y calefactables, lo mismo, tienen una resistencia. Disculpa si he dicho una tontería o una obviedad, pero no me había quedado claro en tu mensaje a que te referías exactamente. Lo de los calefactables lo tengo mas que claro ademas de que estamos truzz y yo intentando averiguar como se hace, porque los espejos o al menos el izquierdo ya trae resistencias. La cosa va lenta "Chi" . Estamos a la espera de la información de los Bytes que nos iba a pasar "TonyMontana". No entra mucho ahora y hace unos días le he enviado un privado pero no he recibido respuesta aún.
  14. Incluso teniendo retrovisores básicos, la función parking se puede activar por VCDS.
  15. Creo que si nos movemos en esos perfiles si tienen todos protector de llanta. En mi caso equipo las Conti5 y, creo, que si lo llevan. Realmente no estoy seguro por que son cosas en las que no me fijo habitualmente. Pero con perfil 40 deberían llevarlo. El protector salva algún despiste pero no es la panacea. Si atacas bien un bordillo te pones el mundo por montera aún llevando protección.
  16. Entiendo la postura, pero mejor comprar a Corea otras cosas. Si quieres algo bueno en mojado busca en primeras marcas.
  17. Chemical Corp ha comprado Pirelli precisamente para adquirir su tecnología de fabricación. Justo lo que no tienen. http://www.diariovasco.com/economia/empresas/201503/23/chemchina-compra-pirelli-millones-20150323170243-rc.html
  18. Yo hace un par de años monte cuatro Nexen 8000 en mi anterior Golf iv con rueda 225/45/17 . Para mi, neumático barato, muy bien en seco, poco ruido de rodadura, fatal con mucha agua y peor en nieve ( mi Golf era 4 motion ). No volví a repetir con Nexen Muchas gracias. Yo que vivo en galicia, me ha sacado de dudas jeje. No te compliques la vida con neumáticos de segunda. En seco agarra "casi" todo, el problema viene en agua o superficie deslizante. Son ruedas coreanas que no tienen el standar de las primeras marcas Europeas. El A3 merece buenas gomas. No te la juegues por ahorrar unos euros
  19. Eso del sellante no da muy buenos resultados por lo general. He oido más problemas que beneficios. Luego si no te va bien, el problema creo que es quitarlo una vez aplicado. Pues aún no lo se. Dependerá de si encuentro las gomas sueltas. Lo mismo me animo. Por probar. Pero para el próximo Otoño, cuando empiece la temporada de lluvias. Acabo de desmontar las escobillas y retirar las gomas. Es muy sencillo. Solo hay que quitar una de las punteras de remate, la que va solidaria a la goma (no tiene pérdida), eso sí, con tiento para no dañar la pestaña de plástico. Se hace un poco de palanca hacia arriba para desenclavarla y se tira a la vez hacia afuera. Ya se ve como sale con la goma.
  20. Parece que mis gomas limpiaparabrisas ya están diciendo basta. Han durado dos años, lo cual creo que está bastante bien, pero esperaré al próximo invierno para hacer el cambio. No es oportuno cambiarlas cara al verano. El caso es que navegando he encontrado esta información, y me parece un invento genial a la par que más económico. Yo siempre he cambiado toda la escobilla. Conoceis algo del tema? http://www.limpia-parabrisas.es/gomas-de-recambio-limpiaparabrisas-bosch-aerotwin/11-goma-recambio-compatible-aerotwin-bosch.html http://www.limpia-parabrisas.es/content/6-manual-y-video-de-montaje
  21. Te dejo esta comparativa. Aunque no está hecha con la medida que tu montas, te puede servir como referencia. http://www.rezulteo-neumaticos.es/test-ensayos-neumaticos/la-gran-comparativa-rezulteo-10-neumaticos-deportivos-en-el-banco-de-pruebas-24152 En 225/45/17 me gustó más la Pilot Sport que la Bridgestone. Claro que la que tu estás valorando es la evolución de la RE050 que tuve.
  22. http://garage.jenare.com/comment-monter-les-pedales-repose-pied-en-alu/
  23. Yo creo que si el alerón original son 1000€, en carbono de verdad, no te va a salir por menos. Ahora si te vas a plástico efecto carbono pues seguro lo encontrarás más barato. Pero para eso pienso que te resulte más económico aún vinilar lo que tienes. https://www.youtube.com/watch?v=xwWKDxhQs68
  24. Puedes tener dudas en cuanto al color, incluso anteponer lo económico al gusto. Pero dudar ante el bixenon y quedarte en unos arcaicos faros halógenos sería un error tremendo, te lo garantizo.
  25. No no, el mio también lo hace, no se el resto de motorizaciones. No es algo exclusivo del S3, lo que pasa es que en este quizá sea más evidente el petardeo, no en vano es más deportivo.