-
Mensajes
49047 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
183
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Presentación de mi coche
Ocio responde a nomtoni de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Muy xulo, así si te cansas de un color lo vas cambiando. No es fácil hacer fotos así, yo utilizo la reflex. -
Muy normal no es, llévalo y que lo miren.
-
Buen viaje y disfruta de la conducción.
-
Presentación de mi nuevo cacharro
Ocio responde a blakychang de discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
Muy wapo, es precioso, estás fechas para disfrutarlo........ -
Audi, modelo A6. Cazado a 223 kilómetros por hora.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Estará de moda, una moda peligrosa y cara. -
TFSI 190cv Stronic vs TFSI 252cv Stronic Quattro
Ocio responde a juanchooo de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Haces muy bien. -
Audi, modelo A6. Cazado a 223 kilómetros por hora.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
De paseo y con la melena al viento. -
Audi, modelo A6. Cazado a 223 kilómetros por hora.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Un peligro en caso de accidente. -
- ¿Es esto un radar?NO. Esto es una estación meteorológica. - ¿Es esto un radar?NO. Esto es un control de altura de vehículos. - ¿Es esto un radar?SÍ. Esto es la cámara de un radar de semáforo Foto-Rojo - ¿Es esto un radar?NO. Esto es una cámara de seguridad. - ¿Es esto un radar?NO. Esto es una cámara de seguridad. - ¿Es esto un radar?NO. Esto es una cámara de seguridad. - ¿Es esto un radar?SÍ. Esto es un radar de semáforo Foto Rojo. - ¿Es esto un radar?SÍ. Esto es un radar Autovelox. - FUENTE: http://www.autofacil.es/multimedia/fotos/reportajes/2016-07-29-66077-radares-fotos.html
-
- ¿Es esto un radar?Sí. Este es el cartel que alerta de la presencia de un radar de foto rojo en el próximo semáforo. Este en concreto es el cartel que emplea el Ayuntamiento de Madrid. - ¿Es esto un radar?SÍ. Esto es un radar RAI2002. Es frecuente verlos en la Comunidad de Madrid. - ¿Es esto un radar?SÍ. Esta es una cabina normalizada de la DGT. Puede albergar distintos tipos de radar. Suele albergar un Multaradar C. Algunas cabinas están vacías. - ¿Es esto un radar?SÍ. Esto es un radar RAI2002 de pórtico. Son frecuentes en la Comunidad de Madrid. - ¿Es esto un radar?NO. Esto es un panel que indica la velocidad a la que se acerca el coche, pero no multa. - ¿Es esto un radar?SÍ. Esto es el interior de una caja normalizada, vacía. - ¿Es esto un radar?SÍ. Esto es un Multanova 6F de cabina. - ¿Es esto un radar?SÍ. Esto es un Multanova 6F de cabina -
-
- ¿Es esto un radar?SÍ. Lo que asoma por detrás del panel informativo es un radar Multanova 6F. - ¿Es esto un radar?SÍ. Este es el flash de un radar Multanova 6F de pórtico. - ¿Es esto un radar?SÍ. Este es un radar Multanova 6F de pórtico. - ¿Es esto un radar?SÍ. Esta es la caja que aloja el radar (parte inferior) y la cámara (parte superior) de un radar Multanova 6F. - ¿Es esto un radar?SÍ. Esto es un radar de peana. -
-
¿Son o no radares? Fotos - ¿Es esto un radar?NO. Esto es un pórtico experimental construído por OHL e Indra para probar sistemas de peaje automático. - ¿Es esto un radar?NO. Esto es un lector automático de placas de matrícula. - ¿Es esto un radar?NO. Esto es un aparato que detecta el perfil de los vehículos para cobrarles peaje de forma automática. - ¿Es esto un radar?NO. Esto es un lector automático de placas de matrícula. - ¿Es esto un radar?SÍ. Este es el cartel estandar que alerta de la presencia de un radar fijo en los próximos tres kilómetros (aproximadamente). - ¿Es esto un radar?NO. Esta es una de las nuevas cámaras que está instalando la DGT para controlar el empleo del cinturon y el teléfono móvil. - ¿Es esto un radar?NO. Esto es un lector automático de placas de matrícula. - ¿Es esto un radar?NO. Esto es una señal que se ilumina cuando detecta que se acerca deprisa un coche. -
-
29.07.2016 Con esta guía, aprenderás a distinguir los distintos tipos de radares fijos que hay en España, y a identificar esos ´artefactos´ con pinta de de radar que, en realidad, no te multan. Nuestras carreteras están plagadas de radares fijos. Los avisadores de radar sirven para saber dónde se encuentran aunque, en muchas ocasiones, esos avisos resultan ser falsas alarmas -por ejemplo, avisos relacionados con radares que están en el sentido contrario al que circulamos o en una carretera cercana-. Otras veces no cuentas con la ayuda de un avisador de radar, de forma que una vez superada la señal correspondiente indicadora de la presencia de un radar, no tienes ni idea de dónde se sitúa exactamente el punto ´peligroso´. De forma que, para conducir tranquilo, una vez que recibes el aviso o superas la señal que alerta de la presencia de un radar, es imprescindible saber localizarlos visualmente. Para que 'entrenes la vista, en el último número de AutoFácil hemos incluido un reportaje en el que te damos pistas para identificar tanto los principales tipos de radar que encontramos en las carreteras españolas como aquellas cosas que tienen pinta de radar pero que, en realidad, no son radares. O, si vas a salir de vacaciones de inmediato, puedes hacer un repaso rápido a los distintos tipos de radar que van a intentar multarte viendo el siguiente vídeo o visionando la galería de fotos que te adjuntamos. - Radares fijos de velocidad: Cómo identificarlos.- FUENTE: http://www.autofacil.es/radares-multas/2016/07/29/son-son-radares-fijos/33675.html
-
Yo también utilizo una APP.
-
- - - -
-
- - -
-
30 julio 2016 He podido probar el Audi SQ7, el SUV diésel más potente del mercado y el más avanzado tecnológicamente hablando. Bajo su capó se halla un motor V8 de 4,0 litros capaz de entregar 435 CV a partir de las 3.750 rpm y 900 Nm entre las 1.000 y las 3.250 vueltas. Los dos turbos que equipa, uno funciona cuando la velocidad de giro del motor es baja y el otro, cuando es elevada, son apoyados por un compresor de accionamiento eléctrico, con el que el ‘turbo lag’ es casi imperceptible. La firma de Ingolstadt no se anda con medias tintas… Si hace tres años llegó el Audi Q7 V12 TDI quattro, cuyo motor 6.0 de 500 CV le proclamaba como el SUV más potente del mundo, ahora llega una nueva reinterpretación basada en la segunda generación. A su propulsor se le han restado cuatro cilindros, posee menor cilindrada y tiene que alimentar a 65 caballos menos, pero tirando de tecnología ha conseguido robarle siete décimas en el 0 a 100 km/h. Estamos hablando del Audi SQ7, vehículo que vamos a probar y que gracias a sus prestaciones se erige como el SUV diésel más potente del actual mercado. Si ya de por sí el Q7 impone (ver prueba Audi Q7 2015), el primer modelo ’S’ de la gama lo hace aun más, aunque dependiendo del color de la carrocería, hace que su deportividad, propagada por sus 5,07 metros de longitud, pase más o menos desapercibida. Acoge unas enormes llantas de aleación de hasta 22 pulgadas, paragolpes dimensionados, escapes trapezoidales dobles, entradas de aire laterales y elementos en negro piano y aluminio. Ayudan los faros de diseño tridimensional -LED de serie y Matrix LED en opción-, que tienen una firma de doble flecha, y los intermitentes traseros, que son dinámicos. Abro la puerta, que me sorprende por su ligereza, ya que es uno de los elementos sobre los que se ha trabajado para rebajarle peso al conjunto, y desde sus cómodos asientos diviso el interior. Pocos cambios respecto al Q7, solo los anagramas SQ7 se diferencian del modelo sobre el que se desarrolla. Como él, adopta materiales nobles, ajustes excelentes y exhibe una enorme calidad percibida, características que le encumbran como modelo a seguir. También contribuyen, cómo no, el sistema MMI Navegación plus y el Audi virtual cockpit, formado por una pantalla de 12,3 pulgadas y que es de serie en España. Una vez acomodado en la segunda fila, confirmo que los pasajeros disfrutan de un espacio más que holgado. Pueden desplazarse hasta 100 mm para aumentar la capacidad del maletero o para beneficiar a los ocupantes de la tercera fila, si es que la hubiera, porque el SQ7 puede equiparla. Es hora de dar vida al elemento más importante de este coche: su motor. Gracias a su configuración podríamos asegurar que es el más avanzado, tecnológicamente hablando, que ahora mismo se vende en todo el mundo. Antes de que me eches a los leones, te explico el porqué de mis palabras. Su bloque diésel sobrealimentado equipa dos turbos. El primero de ellos entra en funcionamiento cuando el motor trabaja a bajas vueltas; el segundo, en el momento en el que la velocidad de giro es elevada. Pero la novedad es que adopta un compresor de accionamiento eléctrico que capaz de llegar a las 70.000 rpm, elemento que le convierte en el primer coche de producción en equipar este sistema. Funciona cuando el coche arranca o acelera desde la zona baja del cuentarrevoluciones, por lo que no cuenta con el típico retardo de los motores turbo convencionales. Y ahora, cuando te expongo en cifras las prestaciones de su motor, es el momento en que posiblemente te sorprendas. Su propulsor V8 de 4,0 litros capaz de rendir 435 CV. Pero ojo, si la potencia te parece elevada, toma nota del par motor: ¡900 Nm! Menuda salvajada con la que poder mover hasta 3,5 toneladas; ya veo a los norteamericanos relamerse con esa costumbre que tienen de remolcarlo todo… A lograr estas prestaciones contribuye la rapidísima caja Tiptronic, que realiza los cambios de marcha de forma rápida, precisa y sin los tirones del S tronic. Y es que la única cifra que no es desmesurada es la de consumo: 10,3 l/100 km reales tras circular por ciudad, carretera y puerto de montaña, números muy alejados de los más de 20 l/100 km que brindaba el ordenador de viaje del Q7 V12 TDI quattro. El último apunte sobre el motor del Audi SQ7 TDI, denominación que toma fuera de España, lo dejo para su sonido. No puede sonar como un V8 de gasolina, puesto que estamos hablando de un motor de gasoleo, pero el bramido que se escucha en el exterior está realmente conseguido. En el interior es hasta agradable y se aleja de los petroleros con altas cifras de cilindrada y un gran número de pistones. ¡Que bien lo ha enmascarado Audi! Solo te das cuenta de que estás montado en un diésel cuando ves que el límite de la aguja está en 5.000 rpm, así como cuando el saldo de puntos de tu tarjeta de fidelización por repostar carburante deja de crecer. Con semejante cifra de par motor, es cierto que esperaba un empuje más bruto. Pero al “César lo que es del César”, su respuesta es contundente desde el primer instante en el que pisas el pedal derecho, ya que todo su par está disponible desde solo 1.000 rpm y hasta las 3.250. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,8 segundos y mueve sus 2.345 kg de forma impresionante, sorprendente para su tamaño. Su agilidad permite que devore las curvas, ayudado por sus cuatro ruedas directrices -que pueden girar hasta cinco grados-, sin que la comodidad se vea comprometida. El diferencial deportivo, que es opcional, aguanta todo en su sitio al afrontar una curva a alta velocidad, mientras que la estabilización activa de la carrocería con control electromecánico del balanceo mantiene el coche más plano en curva. Todo ello sin sacrificar la comodidad a bordo, porque incluso en el modo ‘Dynamic’ es confortable. Lo que sí echo en falta es una dirección más dura, también en el programa más deportivo, tratándose de un SUV de naturaleza ‘racing’. Y es que el ‘claim’ “a la vanguardia de la técnica” está muy presente en el Audi SQ7 de la prueba, porque estrena otra innovación, que es el subsistema eléctrico de 48 voltios, que también apoya al de 12 cuando es necesario. Brinda la potencia al compresor EPC, así como al sistema de control de balanceo electromecánico y es alimentado por una batería de iones de litio de 48 voltios que está alojada en el maletero. Solo 110.970 euros te separan del SUV diésel más potente y tecnológico del mundo, eso si lo quieres con cinco plazas, porque si necesitas dos más, al precio del Audi SQ7 súmale 1.765 euros. FUENTE: http://periodismodelmotor.com/prueba-audi-sq7/135361/
-
Audi, modelo A6. Cazado a 223 kilómetros por hora.
Ocio publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
MOTOR - 29/07/2016 Un ciudadano francés de 23 años fue detenido el pasado miércoles como presunto autor de un delito contra la Seguridad Vial tras conducir a 223 kilómetros por hora en la carretera A-66 (Gijón-Sevilla), a la altura del municipio leonés de Villamañán. El conductor circulaba por un tramo en el que la velocidad máxima está limitada a 120 km/h cuando fue detectado por efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de León. Pilotaba un turismo marca Audi, modelo A6 y matrícula francesa. Dada la elevada velocidad a la que circulaba el vehículo, el conductor recibió el alto 40 kilómetros después en la A-52 por una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico de Benavente, localidad de la provincia de Zamora. Las diligencias fueron instruidas por el Equipo de Atestados de Benavente (Zamora) y remitidas al Juzgado de Instrucción número 5 de León por ser la autoridad judicial competente por razón de territorio. El hecho de conducir un vehículo a motor a una velocidad superior a 80Km/h a la reglamentariamente establecida en vía interurbana puede conllevar la pena de prisión de tres a seis meses o la de multa de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. FUENTE: http://www.elmundo.es/motor/2016/07/29/579b83b7e2704ea7278b458c.html EL MUNDO Madrid -
NUEVO Audi A5 2016: mucha tecnología, eficiencia y deportividad.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
24-02-2016 Audi A5 y S5 Coupé 2016 - Información técnica. Este Audi A5 Coupé mide 4,67 metros de longitud, 1,85 metros de anchura y 1,37 metros de altura. Es, por lo tanto, ligeramente más largo que el modelo al que reemplaza (4,63 metros) y tiene la misma anchura y altura. La distancia entre eje es 2764, 13 mm más que el modelo al que reemplaza. Según Audi, este A5 Coupé tiene un consumo menor que el modelo al que reemplaza, lo cual se debe, sobre todo, a que su aerodinámica es mejor y a que el peso total es inferior. El coeficiente aerodinámico es 0,25 en el mejor de los casos, que corresponde a la versión 2.0 TDI Ultra; el resto tienen un Cx menos favorable (ficha técnica comparativa). Este dato es ligeramente mejor que el del Mercedes-Benz Clase C Coupé (0,26) y ligeramente peor que el del Toyota Prius (0,24), que es un coche muy bueno en este aspecto. Hay varias medidas para reducir el consumo, como la reducción de peso, la reducción de la resistencia a la rodadura, la mejora de la aerodinámica mencionada o que el Stop & Start puede apagar el motor cuando el coche todavía rueda a 7 kilómetros por hora (en el caso de que el cambio de marchas sea S tronic; si es el tiptronic, la velocidad es 3 km/h). El motor de S5 es distinto al del anterior modelo y el mismo que lleva el S4. Ahora está alimentado con un turbocompresor; antes tenía un compresor volumétrico. Tiene 354 caballos de potencia, frente a 333 del modelo anterior. Hay dos sistemas de tracción total, ambos bajo la denominación quattro (en el mercado español, se denominan quattro y el otro quattro-ultra). El primero es permanente (quattro) y el segundo conectable (quattro-ultra). Este último, que es el más novedoso, está compuesto por dos juegos de embragues. Uno (delantero) sirve para desconectar el árbol de transmisión y, otro (trasero), puede desacoplar el diferencial del eje trasero para evitar las pérdidas por arrastre. Este segundo sistema de tracción total está pensado para reducir el consumo de carburante y lo llevan los A5 Coupé con motores Diesel y de gasolina de cuatro cilindros y caja de cambios manual. Las versiones más potentes con tracción total permanente, pueden llevar un diferencial trasero activo. Es decir, que puede distribuir la potencia del motor entre cada una de las dos ruedas posteriores y con ello se consigue que las reacciones sean más ágiles. Tanto la suspensión delantera como la trasera son de paralelogramo deformable compuesto por cinco brazos, idéntica a la del Audi A4. El A5 Coupe va 23 mm más cerca del suelo respecto al A4 con configuración básica. También hay cambios en los amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras para que la respuesta sea un poco más ágil en curva. La distancia entre ejes del Audi A5 Coupé es 2764 mm, mientras que la de un Audi A4 es 2820 mm. Los brazos de la suspensión, los bujes y los soportes de los amortiguadores están hechos de aluminio forjado. Para reducir el peso en la suspensión (respecto al anterior A5 Coupe), Audi también ha utilizado amortiguadores monotubo y barras estabilizadoras huecas. Audi dice que ha reducido el peso 6 kg en la suspensión delantera. En el eje posterior, la reducción de peso ha sido 5 kg respecto al del anterior modelo. La carrocería es 15 kg más ligera gracias al uso de aluminio en algunas piezas estructurales. Sin embargo, no hay aluminio en los paneles exteriores de la carrocería, imagen (la explicación que nos han dado es que, para conseguir el ajuste preciso que requerían, no se podía emplear aluminio). En el Audi A5 Coupe anterior eran de aluminio las aletas delanteras. Audi dice que también ha ahorrado peso en las ruedas. La dirección es 3,5 kg más ligera que la del modelo precedente y tiene asistencia electromecánica. Se puede elegir entre dirección de desmultiplicación fija (de 15,9 a 1) y de desmultiplicación variable en función de la velocidad, del ángulo de giro del volante y del programa de conducción elegido. También ha habido ahorro de peso en diversas piezas del interior. Por ejemplo, la estructura de los asientos delanteros está fabricada en acero de alta resistencia y la del respaldo de los traseros en magnesio. La moqueta es más ligera que antes. La reducción de peso varía en función de la versión. Por ejemplo, en el caso del Audi A5 Coupé Diesel de 190 caballos, la reducción de peso llega hasta 65 kg respecto al modelo equivalente anterior; en el caso del A5 Coupé con motor de gasolina de 190 caballos, esta reducción es de solo 30 kg comparado con el anterior modelo de 180 caballos (ficha comparativa). Parte de la mayor ligereza del nuevo modelo se debe a todas las medidas mencionadas anteriormente, y también, a que el depósito de carburante es menor (de solo 40 litros en el caso del Diesel). Hay varios tipos de amortiguación. Hay tres de dureza fija y dos variables. Las de dureza fija son la de serie, la deportiva y la S, exclusiva para el S5. Las amortiguaciones variables tienen unas válvulas controladas electrónicamente, que dejan pasar mayor o menor flujo de aceite a su través, según sea necesario en cada momento o según lo solicite el conductor (por lo tanto es de distinto tipo a la que lleva el Audi TT, de tipo magnetoreológico). FUENTE: http://www.km77.com/01/audi/a5/coupe/2016/tecnologia-motores-326181-p.html -
NUEVO Audi A5 2016: mucha tecnología, eficiencia y deportividad.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
24-02-2016 Audi A5 y S5 Coupé 2016 - Impresiones de conducción. He conducido el A5 Coupé Diesel de 190 caballos y el de 286. El primero con el cambio de marchas automático S tronic y el segundo con el que Audi llama Tiptronic. Obviamente, el segundo es mucho más veloz. El de 190 CV no da la impresión de que acelere con mucha intensidad cuando se pisa a fondo el acelerador, aunque sí es más que suficiente para circular con fluidez. Bajo mi punto de vista, la mayor diferencia entre ambos modelos se debe al cambio de marchas. El A5 Coupé Diesel de 286 caballos tiene uno automático clásico (Tiptronic, de convertidor de par y engranajes epicicloidales) que hace que la aceleración sea particularmente suave, especialmente desde parado. Esta progresividad lleva la calidad de marcha a un nivel superior. El A5 Coupé Diesel de 190 caballos tiene un cambio más rápido cuando se solicita mucha aceleración de forma inmediata, pero no se dosifica tan bien su potencia. Otras diferencias entre los dos modelos están en el sonido y vibraciones que llegan al interior, pero no hay un ganador claro. El motor V6 tiene un sonido más grave, quizá más agradable, pero creo que también transmite más vibraciones al volante cuando funciona al ralentí o a baja velocidad. No hemos probado el A5 Coupé Diesel V6 de 218 caballos. El motor comparte muchas piezas con el Diesel de 286 caballos y su caja de cambios es del mismo tipo que la del Diesel de 190 CV. Los Audi A5 Coupé que he probado tenían la suspensión de dureza variable. Da un elevado confort de marcha, pero con el punto necesario de dureza para sentir precisión en curva. El Audi A5 Coupé no es un deportivo desarrollado para ser particularmente ágil, pero sí es posible circular a un ritmo rápido por todo tipo de vías. A sus mandos resulta fácil sentirse cómodo, pues se siente bien a través de la dirección y sus reacciones son previsibles. También me parece un buen vehículo para hacer viajes acumulando poco cansancio. El interior está bien aislado del ruido y apenas llegan vibraciones del contacto de las ruedas con el firme o de otra naturaleza. El Audi S5 Coupé también es un coche confortable, aunque su suspensión es más firme que la de los Audi A5 Coupé y es posible que se note un poco más la rugosidad del asfalto en el volante. No me parece que este S5 tenga reacciones en curva radicalmente distintas a las de un A5, siendo el motor el elemento que marca más las distancias. El S5 acelera de forma más inmediata e intensa que el Diesel de 286 caballos y el sonido que produce es de baja frecuencia y mucho más contundente. FUENTE: http://www.km77.com/01/audi/a5/coupe/2016/conduccion-motores-326163-p.html -
NUEVO Audi A5 2016: mucha tecnología, eficiencia y deportividad.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
24-02-2016 Audi A5 y S5 Coupé 2016 - Impresiones del interior. Es un cupé relativamente amplio. Sus plazas posteriores son, por tamaño, parecidas a las del modelo precedente. El espacio para las piernas es justo para personas de aproximadamente 1,80 metros de estatura, si delante se acomodan otras similares. La altura libre al techo es, comparativamente, peor. Una persona de la estatura señalada anteriormente rozará con la cabeza en el guarnecido si se sienta erguida. El acceso a las plazas posteriores no es particularmente amplio, a pesar de lo largas que son las puertas. Cuando se abaten los asientos delanteros para dejar paso a las plazas posteriores, no hay ningún sistema que los frene y, por lo tanto, se mueven si el coche está aparcado en una pendiente. En el caso de que tengan regulaciones eléctricas, no existe este problema. En las plazas posteriores hay resposabrazos laterales y central, sendos huecos en los laterales para depositar objetos (o botellas de bebida) y fijaciones Isofix para fod sillas infantiles. Los asientos delanteros pueden tener los reposacabezas independientes (imagen) o integrados en el respaldo, como es el caso de la versión deportiva S5 (imagen). Los primeros tienen un relleno de espuma más blando, pero ambos son cómodos y sujetan correctamente el cuerpo. Tanto los asientos de serie como los opcionales pueden tener función de masaje (realizada por cojines hinchables). Los cinturones de seguridad delanteros tienen ajuste en altura y un mecanismo que acerca la hebilla al hombro. Puede haber un sistema de climatización de tres zonas; una para ocupante de las plazas delanteras y otro para los dos de las traseras (imagen). Como en el actual Audi A4, la instrumentación puede tener una pantalla de 12,3 pulgadas (Virtual cockpit, imagen) en lugar de indicadores tradicionales de aguja. En el centro del salpicadero hay otra pantalla, que puede ser de 7 o de 8,3 pulgadas en diagonal. Las funciones del sistema multimedia se pueden manejar mediante órdenes vocales, accionando los botones y la ruleta que hay en la consola central o dibujando números y letras sobre la superficie táctil de dicha ruleta. El salpicadero (imagen) es muy parecido al del Audi A4 (imagen). El maletero tiene 465 litros de capacidad, que son 10 más que en el modelo anterior, 20 más de los que tiene el maletero BMW Serie 4 y 85 más de los que tiene el Mercedes-Benz Clase C Coupé. Tiene formas regulares (su fondo forma un plano de 99 x 99 centímetros y su altura es 48 centímetros). Está equipado con dos ganchos escamoteables de gran tamaño y aspecto sólido, dos plafones de iluminación que alumbran correctamente el interior, cuatro argollas en el piso para fijar la carga y dos pequeños compartimentos laterales (caben, por ejemplo, chalecos de emergencia) separados del resto del maletero por redes. Los respaldos de los asientos traseros se pueden abatir en tres partes (en proporciones 40:20:40, imagen). La tapa del maletero se puede abrir pasando el pie por debajo del paragolpes trasero. Hay disponible un gancho de remolque escamoteable eléctricamente. Bajo el piso del maletero está la batería y queda sitio para guardar objetos (imagen). FUENTE: http://www.km77.com/01/audi/a5/coupe/2016/interior-maletero-326161-p.html -
NUEVO Audi A5 2016: mucha tecnología, eficiencia y deportividad.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
29-07-2016 Audi A5 y S5 Coupé 2016 El Audi A5 Coupé 2016 menos costoso tiene un precio de 41 400 euros, lleva un motor de gasolina de 190 caballos y cambio de marchas manual. Es un precio superior al de un BMW 420i Coupé y más bajo que el de un Mercedes-Benz C 200 Coupé (ficha comparativa). El A5 Coupé Diesel de 190 caballos de potencia y cambio de marchas automático (S tronic) cuesta 45 900 euros (el Audi A4 con este mismo motor y caja de cambios cuesta 40 210 euros, ficha comparativa). En septiembre, el motor Diesel de 190 caballos se podrá elegir con un cambio de marchas manual. La versión deportiva S5 Coupé está disponible por 77 900 euros. Además de los motores citados, hay otro Diesel de 218 caballos y otro de gasolina de 252. Todos los precios del A5 Coupé 2016 que Audi ha facilitado. A principios de 2017 llegará una versión Diesel de 286 caballos. Adicionalmente a la configuración básica de equipamiento, se podrán añadir dos paquetes de opciones que Audi denomina Advanced y S Line. El primero (que tiene un coste de entre 3000 y 3240 euros) lleva elementos como el navegador (MMi Navegación), llantas de 18 pulgadas, programador de velocidad, sistema de ayuda al aparcamiento y retrovisores plegables y con calefacción. El paquete S line consta, además de lo anterior, de faros y pilotos de ledes, asientos deportivos y una serie de elementos decorativos (agrupados bajo la denominación Paquete exterior S line) para el exterior de la carrocería. Las llantas son de 19 pulgadas en lugar de 18. Mide 4,67 metros de longitud y es una alternativa al Mercedes-Benz Clase C Coupé o al BMW Serie 4 Coupé. Es un coche completamente nuevo, no una actualización del A5 Coupé lanzado en 2007 (información) y renovado en 2011 (información). El Audi A5 Coupé es, desde el punto de vista técnico muy parecido al Audi A4. Ambos comparten elementos mecánicos, así como dispositivos de seguridad y asistencia a la conducción. Una de las cosas que sí cambian son los ajustes finales de la suspensión (el A5 Coupe va más cerca del suelo y Audi ha buscado que su respuesta en curva sea ligeramente más ágil). Otra diferencia, es que la distancia entre ejes del A5 es ligeramente menor. Se trata de un cupé cómodo puesto que el interior está muy bien aislado de los distintos ruidos que se producen durante la marcha y rueda de forma muy suave. Es adecuado para usar a diario y para hacer largos viajes de forma placentera. No tiene el tacto ni las reacciones de un deportivo auténtico, pero permite un ritmo de viaje muy elevado incluso en vías de curvas. Su conducción transmite confianza porque se siente bien a través de la dirección y responde con precisión. En el apartado Impresiones de conducción hay más información. Audi dice que su interior es mayor que el del modelo anterior; según nuestra forma de medir no es así. Las plazas traseras pueden ser suficientes para un uso ocasional y sobradas para niños que no estén crecidos y no necesiten dispositivos especiales de retención. Hay un poco más de altura libre al techo que en un BMW Serie 4 Coupé, pero la diferencia no es definitiva. La calidad de acabado parece muy buena. En el apartado Impresiones del interior hay más información al respecto. En la siguiente tabla aparecen detalladas las combinaciones de motores, cajas de cambio (hay de tres tipos: manual de seis velocidades, automática de siete y automática de ocho velocidades). La tracción puede ser delantera o en las cuatro ruedas (que puede ser de dos tipos: quattro y quattro-ultra): El nuevo Audi A5 Coupé gasta menos que el anterior debido, por ejemplo, a que es más ligero, a que tiene menor resistencia aerodinámica al avance y a las mejoras en los motores. En el apartado información tecnica hay más información al respecto. El equipamiento de seguridad y confort es similar al del Audi A4. Algunas de las opciones son los faros de ledes con iluminación selectiva (Matrix LED. Información de estos faros en el Audi A8 e imagen ilustrativa), asistente de cambio involuntario de carril, asistente de giro (turn assist, que controla el tráfico que viene de frente cuando el coche gira a la izquierda entre 2 y 10 km/h con el intermitente conectado, imagen), programador de velocidad con función de atascos (que puede seguir al vehículo que va delante: información de este sistema en el Audi Q7), alerta de tráfico posterior cruzado (Audi cross traffic assist, imagen) o una función que previene a los pasajeros mediante el encendido de una franja de luz en el guarnecido de las puertas en caso de que vayan a abrir una puerta y un vehículo se aproxime por detrás (Audi exit warning, imagen). El sistema de navegación más completo (MMI Navegación plus) tiene acceso a internet (4G) mediante una tarjeta SIM instalada. También es posible que los pasajeros se conecten a la red de internet del coche. Hay un servicio denominado Audi connect safety & service que incluye una función de llamada automática de emergencia en caso de accidente o la posibilidad de hacer actuaciones a distancia, como el cierre o apertura remota de las puertas, comprobación de dónde está estacionado y obtener datos sobre su estado. Bajo el reposabrazos que hay entre los asientos delanteros puede haber una superficie de recarga inalámbrica para teléfonos móviles (imagen). Opcionalmente, hay luces ambientales con una gama de 30 tonos de luz ajustables. La suspensión deportiva es una opción independiente del paquete S line (según Audi España, porque algunos clientes quieren un coche con aspecto deportivo, pero no una suspensión dura). Tiene Audi drive select, que es un sistema que permite elegir entre varios modos de conducción (confort, Auto, dynamic, efficiency y, si tiene navegador, existe también el modo individual). Sirve para cambiar a voluntad la respuesta del acelerador, la caja de cambios, la respuesta de la dirección o el comportamiento del programador de velocidad o del climatizador. FUENTE: http://www.km77.com/01/audi/a5/coupe/2016/informacion-fotos-325857-p.html -
A4 filtro de partículas
Ocio responde a blimo86 de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Recuerda que yo te hablo del A6. Es de Mayo del año pasado. 24/07/2016 A6 TFSI - 190 CV Ultra, S Tronic - Llantas 8,5 J x 19 - neumáticos 255/40 R 19. - Corta duración. - Larga duración. -
Especial radares: lo que debes saber para que no te multen.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Está bien que nos 'controlen' pero que tampoco sean tan estrictos que hay veces que se pasan. -
Operación salida de agosto: Tráfico prevé 6,5 millones de desplazamien
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Así es syler, es lo que siempre nos decimos pero es cierto.