Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50994
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    272

Todo lo publicado por Ocio

  1. 11/09/2016 Seat reduce los días de producción en fin de semana por el descenso de ventas de Audi Seat ha desconvocado las jornadas de trabajo previstas para seis sábados de septiembre y octubre debido al descenso de las ventas de Audi a nivel mundial, lo que obliga a reducir la producción adicional prevista para el Audi Q3, fabricado en Martorell (Barcelona), han explicado fuentes de la automovilística a Europa Press. Según han detallado fuentes sindicales, Audi ha reducido los pedidos hasta finales de año, lo que probablemente supondrá desconvocar prácticamente todos los sábados que se habían programado para fabricar unidades extra del todoterreno ensamblado en la planta catalana. Sin embargo, las mismas fuentes han explicado que esta modificación del calendario no afectará significativamente a las previsiones de producción del conjunto del año, y han augurado que este año se fabricarán aproximadamente las mismas unidades del Q3 que el año pasado, alrededor de las 130.000. La fábrica de Martorell volverá a trabajar al 100% a partir de este lunes, cuando arrancará la producción de la línea 1 --la que fabrica el Ibiza--, que se incorpora más tarde después del parón de vacaciones por obras de adaptación para poder producir nuevos modelos. De cara al año que viene, Seat prevé empezar a producir en Martorell una versión más pequeña del Ateca, el primer todoterreno urbano de la marca lanzado al mercado este verano. Asimismo, a partir de 2018 la factoría catalana producirá la nueva generación del Audi A1, que ahora se produce en Bruselas y que sustituirá al Audi Q3, actualmente ensamblado en Martorell y que pasará a fabricarse en la planta húngara de Györ. FUENTE: http://www.cuatro.com/noticias/economia/Seat-produccion-descenso-ventas-Audi_0_2242275113.html
  2. 11 de septiembre de 2016 Recreación del pick-up de Audi por Theophilus Chin Lo cierto es que en el mercado europeo las ventas de pick-up son bastante bajas y cada vez vemos menos por nuestras carreteras. Pero hay lugares donde este tipo de vehículos siguen triunfando por su polivalencia. Australia es uno de los sitios donde más demanda tienen, ya que uno de cada seis vehículos vendidos es un pick-up. Incluso un directivo de la marca de los cuatro aros se ha atrevido a hacer unas llamativas declaraciones. Para Andrew Doyle, director de Audi en Australia “sería interesante” que el fabricante alemán ampliara su gama de modelos con un Audi pick-up. Continuaba diciendo que “la marca ha demostrado que cada vez que se adentra en diferentes áreas y segmentos puede tener éxito”. No sería un modelo difícil de producir, ya que podría aprovechar la plataforma y multitud de elementos del Volkswagen Amarok, que hemos tenido la ocasión de probar. Recreación del pick-up de Audi por Theophilus Chin De momento son solo imaginaciones, pero siempre cabe la posibilidad de que Audi decidiese lanzar un pick-up. “Si la fórmula para asegurar su máxima calidad y rendimiento premium está ahí, tendríamos que hacer un estudio global para ver si ese es el caso. Sin duda, sería una adición interesante para la flota en Australia”, decía Doyle. Gracias a las recreaciones podemos hacernos a la idea de como sería el hipotético modelo. Lo cierto es que sería cuanto menos interesante que una pick-up de Audi. Con la experiencia que tiene Volkswagen con el Amarok podría conseguirse un buen resultado que podría plantar cara al futuro pick-up de Mercedes. El modelo de la marca de la estrella llegará entre 2017 y 2018 y compartirá plataforma con la Nissan Navara, uno de los modelos con más éxito en Australia. Habrá que esperar para comprobar si esta información se hace realidad o se queda en el tintero. Fuente – CarAdvice FUENTE: http://www.actualidadmotor.com/pick-up-audi-seria-interesante-segun-directivo-australia/
  3. 10 de septiembre de 2016 La gama A7 de Audi tal vez sea la más atractiva visualmente hablando y donde la marca de los cuatro aros más se haya esforzado en crear un automóvil que gire cabezas a su paso. Audi no es una marca que destaque por unos diseños espectaculares ni especialmente llamativos, sino que se centra más en ofrecer un carácter elegante y alemán, algo de lo que también tiene el A7. La versión RS7 es la más dinámica e incluye varios cambios estéticos, además de los funcionales, para dar agresividad al conjunto. De todos modos y pese a que es el coche más estilístico de la gama, para muchos puede quedar “descafeinado”. Hoy en día, con la cantidad de preparadores especializados que existen en el mundo, no es un problema. Basta con llevarlo al taller especialista, explicar la idea o adquirir un kit que ya tengan prediseñado y desembolsar, eso sí, una buena cantidad de dinero. PP-Performance nos muestra su último trabajo sobre un Audi RS7. Puede gustar mucho o no gustar nada, pero lo que está claro es que el cambio que este preparador ha dado al coupé de cuatro puertas de Audi simplemente con la pintura es muy grande. Dependiendo de la luz, veremos un Audi RS7 con carrocería morada o dorada. Muy llamativo. A esto hay que sumar las llantas de 21 pulgadas con acabado bitono en dorado y negro. La suspensión KW reduce la altura al suelo, dando una sensación de mayor anchura y, claro está, más estabilidad. El Audi RS7 cuenta con un motor V8 biturbo de 4 litros. De serie, este propulsor desarrolla 560 caballos en la versión normal y 605 en la variante Performance. Es potencia más que sobra para el 99,9 % de los motales, pero se hacen pocos al compararlos con los 745 caballos y 1.008 Nm que desarrolla este coche tras las modificaciones de PP-Performance. Para llegar a estas cifras, además de modificar la gestión electrónica del motor, también han instalado un sistema de escape de titanio firmado por Akrapovic y un filtro de aire deportivo BMC. Decíamos que el precio suele ser la peor parte de este tipo de preparaciones aunque, en este caso, no es muy elevado para las mejoras mecánicas que incorpora: 8,597 euros. FUENTE: http://www.actualidadmotor.com/745-cv-y-1-008-nm-en-este-audi-rs7-de-pp-performance/
  4. Yo te hablaba de la que yo tengo en mi A6 y es ‘Tren de rodaje deportivo’, la que conocemos como deportiva.
  5. Yo te hablo de los Restyling 2015, que es el que yo tengo y son dinámicos los traseros y si quieres también los delanteros ahí has de pedir los Matrix, los míos son Faros LED completos y no son los delanteros dinámicos.
  6. Ocio

    Audi A3 S3 Limousine.

    - - - -
  7. Ocio

    Audi A3 S3 Limousine.

    - - - -
  8. Ocio

    Audi A3 S3 Limousine.

    Audi A3 S3 Limousine - - - -
  9. Eso sería lo ideal.
  10. Nuevo Audi A6 2018 - - - - - FUENTE: http://kreb.dvrlists.com/nuevo-audi-a6-2018/ -
  11. A6 - 2017 - - - - -
  12. - - - -
  13. - - - -
  14. Así será el nuevo Audi Q5: a la venta en 2017En esta galería de fotos, puedes ver al actual Audi Q5 (color azul) con el nuevo Audi Q5 (color blanco), que saldrá a la venta en 2017. Nuevo Audi Q5 2017: comienza la cuenta atrás - - - -
  15. - - - -
  16. - - - -
  17. - - - -
  18. - - - -
  19. - - - -
  20. - - - -
  21. Las nuevas berlinas y SUV medios que lleganEn los próximos meses asistiremos a un auténtico aluvión de nuevos y muy esperados coches de tamaño medio-alto: Opel Insignia, Volvo XC60, VW Tiguan XL, BMW Serie 5, Skoda Kodiaq… No te pierdas todas las novedades que llegan. La mejores berlinas y SUV medios que llegarán en 2016 y 2017 - - - -
  22. - Mercedes E Coupé: a la venta en 2017Escultura sobre ruedas a partir del nuevo Mercedes Clase E lanzado este año. Hablamos, cómo no, de su variante de carrocería Coupé, sin duda la más espectacular. Esta nueva generación debería montar los motores del Clase E berlina, de 195 a 258 CV en Diesel, 184 gasolina y AMG con 401 CV. También habrá opciones híbridas enchufables. El futuro de Mercedes Opel Insignia: a la venta a inicios de 2017Más tamaño para mejorar habitabilidades pero a la vez perdiendo peso, mucho peso. Así será el nuevo Opel Insignia. Será muy grande, coqueteando ya con los cinco metros de longitud… hasta ahora reservados para berlinas de representación. Su batalla aumentará una decena de centímetros desde los 2,74 metros actuales para mejorar habitabilidad y maletero para situarse en lo más alto en materia de cubicaje, con el Passat en el punto de mira con sus 486 litros de maletero. Apostará también por el downsizing y los 2.0 CDTi desaparecen para que reinen los 1.6 CDTi con el biturbo como máximo exponente –estrenado en Astra con 160 CV-. Así será el Opel Insignia Peugeot 5008: a la venta en primavera 2017Peugeot acaba de presentar el nuevo 5008, un SUV de 4,64 metros de largo y 7 plazas, con un moderno salpicadero digital y un gran maletero con hasta 780 litros de capacidad. Se estrena en el Salón de París de 2016 y se anuncia su venta para mediados de 2017. El nuevo Peugeot 5008 compartirá motores con los Peugeot 308 y 3008, ya que los tres derivan de la misma plataforma EMP2. En el enlace encontrarás toda la información sobre este modelo. Así será el Peugeot 5008 - Porsche Panamera: a la venta en noviembre 2016Imagen y dinámica más de 991 para la nueva generación del Porsche Panamera. Apabullante carga tecnológica, también para un tratamiento excepcional a sus 4 ocupantes. Ofrecerá nuevos motores V6 y V8 más compactos, entre los que cabe destacar un inédito V8 Diesel de 442 CV. Muchas combinaciones posibles según versiones: cambio manual, doble embrague PDK, propulsión trasera, integral, etc. El nuevo Panamera está fabricado en aluminio, aunque refuerza estratégicamente la zona inferior del monocasco con acero. Pesa lo mismo que antes, con 70 kilos más de equipamiento de serie. Llegará a nuestro país en noviembre. Así será el Porsche Panamera Renault Koleos: a la venta a inicios de 2017Otro gran SUV que llegará muy pronto al mercado. Esta vez hablamos del nuevo Koleos, que se situará en la gama por encima del Kadjar. Medirá 4,67 metros de longitud, pero con cinco plazas para no hipotecar un maletero de 542 litros de capacidad. Contará con una moderna dotación tecnológica heredada de otros modelos de la marca y con la posibilidad de ofrecer tracción total. Así será el Renault Koleos - Skoda Kodiaq: a la venta a inicios de 2017Otro gran SUV, éste ya sí con 7 plazas y que está levantando muchísima expectación. El estreno del Skoda Kodiaq será pues a lo grande, tanto por tamaño y aspiraciones, como por el objetivo de poner definitivamente la imagen de marca a la altura del propio producto. El desarrollo técnico del que han surgido la segunda generación del VW Tiguan y el inédito Seat Ateca sienta sus bases. Generosos 4,69 metros, maletero de hasta 720 litros de capacidad, 30 soluciones “Symply Clever”… Apunta muy alto. Así será el Skoda Kodiaq Volvo XC60: a la venta en 2017Atención al nuevo y flamante Volvo XC60 que llega. Ya sobre nueva plataforma modular, ofrecerá una gran carga tecnológica y una nueva gama de motores que recurrirá a los 4 cilindros en línea 2.0. Tendrá dos variantes híbridas enchufables, con potencias de hasta 407 CV. Y posibilidad de dos ruedas motrices o con tracción 4x4. Así es el Volvo XC60 VW TIguan XL: a la venta en 2017Vuelta de tuerca también a la familia del Volkswagen Tiguan, con una nueva declinación XL para los que necesiten espacio en su máxima expresión. Insuperable oferta mecánica y de calidades y ajustes. También habrá en el futuro un VW Tiguan Coupé. Así será el VW Tiguan XL FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/mejores-berlinas-suv-medios-coches-2016-2017
  23. 11/09/2016 Amplios SUV de 5 y 7 plazas, imponentes berlinas medias renovadas y el mejor batallón tecnológico de coches premium. Atento a todo lo que llegará en el segmento medio-alto de mercado. Seguimos con nuestro repaso a lo major que nos ofrecerá el mercado de coches en lo que queda de 2016 y todo 2017. Si hace una semana te ofrecíamos el listado con los mejores coches pequeños, y ayer mismo el de los mejores coches y SUV compactos, hoy toca analizar el segmento de coches grandes. A continuación verás lo mejor que nos deparará la categoría de berlinas y SUV medios-altos. Hay mucho, bueno, bonito… y algunos, eso sí, no tan baratos. Pero hay de todo. Te lo contamos por orden alfabético. Audi Q5: a la venta en 2017En su próxima generación, el Audi Q5 promete un salto de gigante en materia de confort, además de mayor sofisticación y habitabilidad. Con el nuevo Q2, tanto él como el próximo Q3 crecerán en tamaño para diferenciarse. El paso a la plataforma MLB conllevará en el Q5 un ahorro de peso sustancial, de hasta 100 kg, así como una serie de mejoras cuantitativas y cualitativas en prácticamente todos los ámbitos: su Cx se rebajará hasta 0,30, un valor muy bajo para tratarse de un SUV. La gama no diferirá mucho de un A4, y sin descartar la posibilidad de un deportivo SQ5 TDI de unos 340 CV, e incluso un RS Q5 de al menos 450 CV. Así será el Audi Q5 Audi A6: a la venta en 2017El nuevo Audi A6 será hasta 100 kilos más ligero, un 20 por ciento más eficiente y enfatiza aún más la atención por el lujo y el detalle. Junto a los nuevos asistentes de seguridad, se distanciará aún más del Audi A4 para llegar a rozar incluso al superior A8. Una berlina que promete marcar referencias en una categoría de lo más exigente. Así será el Audi A6 - BMW X3: a la venta en 2017Tercera generación ya en camino de un BMW X3 que promete seguir siendo una referencia en el segmento de los SUV medios. Su renovación irá enfocada sobre todo a optimizar su versatilidad y mejorar aún más en eficiencia. Su nueva arquitectura presentará algo más de batalla, mayor ligereza y nuevos motores, entre ellos, una versión híbrida plug-in. Así será el BMW X3 BMW Serie 5: a la venta en 2017Más ligera y eficiente, la próxima generación de la berlina BMW Serie 5 mejorará en dinamismo, nivel tecnológico y seguridad. Empleará como base la arquitectura CLAR, cuya estructura híbrida combina fibra de carbono, aceros de ultra alta resistencia y aluminio para lograr un importante ahorro de peso y mayor rigidez. Según motorizaciones, podría ser entre 70 y 150 kg más ligero. Tendrá una inédita versión con motor de 3 cilindros de acceso a la gama, algo novedoso en una berlina de esta categoría pero que ya hemos visto en el Serie 3. En la otra parte de la balanza seguirá estando el deportivo M5, de 8 cilindros y al menos 600 CV, posiblemente con sistema de inyección de agua para ahorrar combustible y rebajar emisiones. Este avance, que también se está probando en mecánicas tricilíndricas de gasolina, aumenta la potencia un 10% y rebaja el consumo un 8%. Así será el BMW Serie 5 Mazda 6: a la venta en otoño de 2016El nuevo Mazda 6 llega ya muy pronto al mercado, con importantes mejoras en los motores enfocadas a optimizar el confort de marcha y reducir vibraciones. Junto al nuevo sistema G-Vectoring Control, esta berlina mejorará la precisión y guiado en carretera. Promete y mucho. Así será el Mazda 6 -
  24. Muchas Felicidades!!!. -