Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50977
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    271

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    Audi A3 S3 Limousine.

    Es verdad, esas llantas a mí tampoco me gustan.
  2. syler, buena elección.
  3. Lo que la mayoría creíamos.... pues es una realidad. Pasos atrás..... Don de va lo recaudado....?
  4. 02/08/2016 El gasto en carreteras ha caído hasta niveles de los años ochenta. Lejos de mejorar, en abril se anunció un recorte de 600 millones en la inversión del ministerio. No es sólo una percepción de los conductores. El estado de las carreteras deja mucho que desear. Baches, señales en mal estado, suciedad… Es el panorama habitual cuando transitamos por la red viaria española. Y mucho nos tememos que no va a mejorar en los próximos años. Al contrario. En abril ya anunció el Ministerio de Fomento un recorte de 600 millones en la inversión… El gasto en carreteras del conjunto de las Administraciones y empresas públicas ha caído hasta el 0,4 por ciento del PIB, unos niveles que no se veían desde 1986, último ejercicio del que hay datos homogéneos. Y es que Fomento ha dejado de publicar las cifras. En los presupuestos de 2016, el Ministerio de Fomento destinó 1.766 millones a carreteras, desglosado en 883 millones para mantenimiento y otros 883 millones para obra nueva. A esta cifra hay que sumar 439 millones de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt). En total, 177 millones más que en 2014. Sin embargo, en abril Hacienda anunció un recorte en los gastos de los Ministerios, de los que 600 millones afectaban a Fomento. Con todo, es lógico pensar que gran parte de este recorte afectará a las carreteras en lugar de al ferrocarril, mucho más protegido por compromisos políticos y por los fondos europeos que lleva aparejados. Si a esto sumamos que las autonomías y entes locales han reducido todo lo posible la partida que destinan a este capítulo, la cantidad retrocederá a cifras de mitad de los noventa. Si se compara con 2008, el desembolso en carreteras de la Administración cayó en 2015 un 85 por ciento en obra nueva y un 59 por ciento en mantenimiento. Y mientras, el Gobierno dice que las necesidades de infraestructuras están, en gran medida, cubiertas. Sin embargo, una vez construida la red viaria, la OCDE fija en un 2 por ciento del coste de la infraestructura el mínimo para mantenerla y así evitar reconstruir las carreteras. Algo que en el caso de España no se está cumpliendo. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/inversion-carreteras-baja-niveles-anos-ochenta
  5. 02/08/2016 - Motor - Reportajes. Cuando todavía no ha llegado a los concesionarios de la marca, el Audi Q2 ya recibe premios. - El nuevo Audi Q2 ya tiene premio de diseño. El diseño exterior del nuevo SUV de Audi, el Q2, ha recibido su primer premio de diseño en los Automotive Brand Contest otorgados por el Consejo de Diseño Alemán. El diseño poligonal del nuevo Audi Q2 añade nuevas facetas al lenguaje de formas de la marca. La parrilla Singleframe octogonal situada en posición elevada define el frontal, con la estructura de su rejilla y las dos entradas de aire también basadas en formas poligonales. La parte trasera ofrece una apariencia dinámica, con el largo spoiler en el techo y el difusor en la parte inferior, que tiene la apariencia de un protector para los bajos de la carrocería. El juego de formas poligonales también crea atractivos efectos en la vista lateral del Q2, con una alta línea de cintura que divide el perfil en dos contornos por debajo de las ventanas, configurando una superficie cóncava con seis esquinas y con unos flancos cuyas formas enfatizan los pasos de rueda y con ello el carácter quattro del SUV compacto. “En el Audi Q2, hemos desarrollado un lenguaje de formas geométricas con características de diseño específicas”, explica Marc Lichte, director de Diseño de Audi. “Como resultado, el coche presenta un carácter independiente respecto al resto de la familia Q.” Además del premio para el nuevo Q2, Audi se impuso en otras nueve categorías: por las luces traseras OLED del Audi TT RS (categoría Piezas y Accesorios), por el lanzamiento del Audi A4 (categoría Eventos) o por su innovadora estrategia para la comunicación de su tecnología, con el triunfo de Audi Comunicación en la categoría de Publicidad Corporativa. - El nuevo SUV pequeño, el Audi Q2, presume de salpicadero a la última Sobre este último galardón, Udo Rügheimer, responsable de Comunicación para Modelos de Producción, Innovación y Tecnología en Audi comenta: “El objetivo con nuestros coches es llevar nuestro lema "A la Vanguardia de la Técnica" a la carretera, y en Comunicación tenemos el mismo reto. Para explicar de forma gráfica nuestra tecnología y sus beneficios confiamos cada vez más en formas de presentación virtual y utilizamos los últimos avances en materia de digitalización.” Las animaciones e ilustraciones técnicas se crean en base a datos reales, con lo que no sólo se logra representar fielmente la funcionalidad de los distintos sistemas, sino que también se permite al espectador mirar en el interior de la tecnología y comprender, por ejemplo, cómo funciona el asistente de conducción en atascos del Audi A4, o el potencial del sistema eléctrico de 48 voltios del Audi SQ7. Estas elaboradas ilustraciones no sólo se utilizan en presentaciones o eventos de prensa, también están disponibles en el Portal Tecnológico de Audi en http://www.audi-technology-portal.de/en. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en París el próximo día 29 de septiembre. FUENTE: http://www.abc.es/motor/reportajes/abci-audi-ganador-premios-automotive-brand-contest-201608020955_noticia.html
  6. Ocio

    Audi A3 S3 Limousine.

    Elegante Audi A3 S3 Limousine - - - - -
  7. - - - - -
  8. - - - - - -
  9. - - - - - - - -
  10. Audi A6 RS6 C7 Avant in Mattblau - - - -
  11. 02/08/2016 Modelos de coches. La nueva línea de accesorios exteriores estará disponible para toda la gama. Las posibilidades de personalización de la gama Audi son conocidas por muchos. Tanto por el equipamiento como por los detalles exteriores, cada cliente puede diseñar su coche de acuerdo a sus propios gustos. Siempre, claro, que su bolsillo se lo permita. Después del universo de personalización de vehículos que la marca de los cuatro aros culminó con el Q2, Audi ha lanzado una nueva propuesta para toda su gama de vehículos, la Black Line edition. Estos accesorios se han diseñado con un objetivo muy concreto: aumentar la imagen deportiva de nuestro Audi a partir de la apariencia exterior. Esta línea de accesorios incluye llantas de mayor tamaño y con acabado en titanio con un aspecto más oscuro, el marco de la parrilla en color negro, cristales tintados y otros detalles exteriores en el mismo color. Este kit supondrá un ahorro del 50% frente a la elección de los accesorios de manera independiente e inicialmente está disponible para los Audi A4 Avant, A6 Avant, A7 Sportback, Q3, Q5, Q7 y TT coupé en sus ediciones Sport edition y S line edition. Para el resto de modelos de la gama la Black Line edition estará disponible después del verano. FUENTE: http://www.marca.com/motor/modelos-coches/2016/08/02/57a051bde5fdeaaa018b45fd.html
  12. 02/08/2016 - MOTOR Seúl prohíbe la venta de 80 modelos de Volkswagen y Audi por el falseo de las emisiones contaminantes. Un logo de Volkswagen en un taller de vehículos de Seúl. El organismo estatal también impuso a Volkswagen una multa de 14,3 millones de euros Volkswagen Corea bloquea las ventas de 32 modelos El Gobierno de Corea del Sur revocó este lunes los certificados y prohibió las ventas de 80 modelos de Volkswagen AG en el país por el escándalo de manipulación de datos de emisiones contaminantes que afecta al fabricante de automóviles alemán. La medida afecta a 32 tipos diferentes (18 diésel y 14 gasolina) de vehículos de Volkswagen y Audi, que componen la mayor parte de la oferta de las dos marcas en el país asiático, según indicó el Ministerio de Medio Ambiente de Seúl en un comunicado. El organismo estatal también impuso a Volkswagen una multa de 17.800 millones de wones (14,3 millones de euros, 16 millones de dólares) como castigo por los 47 modelos que superaron, de forma presuntamente fraudulenta, las pruebas medioambientales en Corea del Sur. Volkswagen, que ya esperaba esta decisión del Gobierno surcoreano, dejó de comercializar la semana pasada en Corea del Sur los vehículos afectados por el escándalo, que incluyen el Volkswagen Golf, el Jetta y Tiguan, y los Audi A3 y A6. El Gobierno surcoreano solo ordenó la llamada a revisión a unos 5.800 vehículos Audi A4 y A5 en algunas de sus versiones TDI comercializados en el país desde 2014. La cancelación de certificados afecta a unos 209.000 vehículos, el 68% de los comercializados por Volkswagen desde 2007 hasta la actualidad, aunque esto no supondrá cambio alguno para sus propietarios ya que podrán seguir conduciéndolos e incluso venderlos con normalidad. El castigo llega después de una investigación a Volkswagen por las acusaciones de que la empresa obtuvo la aprobación de las autoridades surcoreanas para sus vehículos presentando informes con resultados falsos sobre el nivel de ruido, la eficiencia de combustible y las emisiones de sus vehículos. La Fiscalía ya registró en febrero las oficinas de Volkswagen al considerar que no había aportado datos suficientes sobre la llamada a revisión ordenada tras descubrirse la manipulación, y a mediados de julio imputó a un ejecutivo de la filial de la marca en Seúl por presuntamente manipular datos y violar la ley de calidad del aire. El origen del caso data del año pasado, cuando se descubrió que Volkswagen había usado un software fraudulento para falsear las emisiones de sus vehículos en varios países, entre ellos Corea del Sur. El Gobierno surcoreano impuso al fabricante alemán en noviembre de 2015 una multa de 11,5 millones de euros (12,9 millones de dólares) y ordenó una llamada a revisión de 125.000 vehículos en el país. FUENTE: http://www.elmundo.es/motor/2016/08/02/57a012df22601d08088b45c5.html
  13. 01/08/2016 - Actualidad. La fiebre por los todocaminos se extiende por el mundo y representa ya uno de cada cuatro coches vendidos en España. La oferta de todocaminos cubre ya todos los tamaños y precios, pero no dejan de llegar nuevos modelos para satisfacer una demanda insaciable. Tienen diseños atractivos y con gancho que transmiten robustez, carrocerías más altas que dan seguridad, sobre todo en el tráfico urbano, e interiores más amplios y prácticos para la vida familiar. Además, han afinado su peso y aerodinámica para reducir el consumo y mejorar la agilidad y el comportamiento en carretera. Son los nuevos todoterrenos modernos o SUV, que se adaptan como un guante a las necesidades de las nuevas generaciones de familias y se han convertido en los modelos preferidos en medio mundo, tanto en países desarrollados como en los que están en pleno proceso de motorización. El concepto SUV nació a finales de los años ochenta en EE UU como la evolución natural de las grandes rancheras americanas y se está extendiendo ahora como una mancha de aceite por todo el mundo: uno de cada cuatro coches que han comprado en España los clientes particulares en el primer semestre del año ha sido de este tipo y suponen ya más del 20% del mercado total si se incluyen compañías y empresas de alquiler. Y lo más llamativo es que no dejan de crecer: en 2015 subieron un 42% y hasta junio de 2016 lo hacen otro 33% más. Pero el fenómeno es ya global y amenaza con devorar a las demás categorías de coches. Así, las ventas en Europa de los nuevos todoterrenos superaron el año pasado por primera vez a las de los familiares compactos tipo Golf, copando el 32% del mercado. Y en países tan alejados y a priori diferentes como China, las ventas de los SUV subieron un 53% en 2015 —casi 6,9 millones— alcanzando ya el 30% del total de los turismos, y en 2016 pueden copar un tercio del mercado. La moda se ha convertido también en un fenómeno social que está obligando a las marcas a adaptar sus fábricas para atender una demanda insaciable. Y es que los nuevos todocaminos ligeros están canibalizando al resto de modelos convencionales. Sus primeras víctimas fueron los monovolúmenes, que ofrecen un espacio interior similar, pero con una imagen mucho menos atractiva. Después han empezado a engullir a las berlinas, más estilizadas, pero con menos espacio y capacidad de carga para la vida familiar. Y ahora atacan ya a los familiares compactos tipo Golf y los utilitarios como los Clio, 208 y otros, que no pueden competir con el poderío estético y rompedor de sus nuevos rivales. Otra consecuencia del auge de los todoterrenos de bolsillo es que las marcas están dejando de hacer las versiones tres puertas de los utilitarios para lanzar SUV del mismo tamaño, como los Nissan Juke o Renault Captur. Y la oferta se está expandiendo a todas las categorías, con modelos de silueta cupé como los BMW X4 y X6, e incluso descapotables, como el Range Rover Evoque Cabrio. BREXIT, LA PESADILLA DEL QASHQAI Siguen llegando competidores, pero el Nissan Qashqai se mantiene como el todocamino líder en España: 12.579 unidades en el primer semestre. El pionero de los crossover salió en 2006 y en 2014 llegó la segunda entrega, que mantiene el trono, aunque con menor margen. Sus grandes rivales en España son dos coreanos, el Kia Sportage (9.481) y el Hyundai Tucson (9.290), cada vez más cerca. Pero el dominio de la alianza Nissan-Renault se extiende a los siguientes puestos, con los Renault Kadjar (6.374) y Dacia Duster (6.374). Y los nuevos VW Tiguan y Seat Ateca, que acaban de salir, serán el próximo desafío. Sin embargo, la gran pesadilla ahora es el Brexit, que puede lograr lo que no han hecho sus rivales: el Qashqai se fabrica en Sunderland (Reino Unido) y si se le imponen aranceles perdería competitividad. LOS NUEVOS ASPIRANTES AL ÉXITO La oferta de todoterrenos modernos cubre ya todos los tamaños y precios, pero se va a ampliar en los próximos meses con nuevos modelos, algunos con vocación de superventas. Los protagonistas de los primeros meses del año han sido sin duda los Jaguar F-Pace y VW Tiguan. El primero es la alternativa británica a los Audi Q5 y BMW X3, referencias entre los SUV premium de tamaño medio. El VW se sitúa más abajo en medidas y a medio camino en precio entre los populares tipo Qashqai y los exclusivos, como los BMW X1 y Audi Q3. En el segundo semestre el protagonismo pasará a los Seat Ateca, Audi Q2 y Peugeot 3008, ya desvelados. El primero supone la entrada de la marca española en la pelea, con un modelo atractivo a precios ajustados (desde 18.800 con descuentos). El Audi (a partir de 25.950), es el primer SUV pequeño de una marca de prestigio y por ahora no tiene rivales. La apuesta de Peugeot es el 3008, que saldrá a final de año con un diseño SUV más marcado que el actual. Por último, el Salón de París, en septiembre, será el escenario de la puesta de largo del nuevo Land Rover Discovery, hermano mayor del Discovery Sport actual, y del Skoda Kodiaq, ambos con siete plazas. Además, Volvo mostrará el prototipo Concept 40.2, que adelanta la imagen del próximo XC60. SUPERVENTAS Renault Captur: líder de los pequeños Superventas urbanita: 10.512 unidades hasta junio. El Captur evitó el cierre de la fábrica de Renault en Valladolid para llevarla al tope de producción: cuatro turnos de trabajo, incluido uno para festivos. Su estilo moderno con techo bicolor (80% de las ventas) y unas tarifas ajustadas son las principales claves de su éxito. Opel Mokka X: héroe local El grande de los pequeños. El Opel Mokka mide 4,27 metros y ha recibido una puesta al día que saldrá en octubre y suma una X al apellido. El segundo SUV de bolsillo más vendido en 2016 (9.695) se hace en Zaragoza y reúne precio y diseño como mejores armas: cuesta igual y es muy vistoso por fuera y más amplio por dentro. Audi Q3: el Audi de Barcelona Es el líder de los todoterrenos compactos premium (4.217 hasta junio) y lo fabrica Seat en Martorell: 134.170 unidades en 2015. Este año está batiendo a los exitosos Mercedes GLA (3.687) y Range Rover Evoque (3.549), gracias a un diseño atractivo y precios competitivos. Y aunque va camino de cumplir seis años, se mantiene en forma. Range Rover Sport: referencia exclusiva Con un diseño que reivindica la tradición y el ADN de los mejores coches británicos, Range Rover rompe la monotonía estética de los rivales alemanes de su tamaño y suma un confort excelente y las mejores aptitudes 4×4 para distinguirse del resto. Los Range Rover Classic y Sport son los SUV grandes más vendidos: 814 unidades. FUENTE: http://motor.elpais.com/actualidad/suv-coches-moda/
  14. Yo por más que lo miro... es feo, feo.
  15. Jajaja, es cierto un 'aire si le da'.
  16. Esto es lo de siempre syler.
  17. Yo creo que esto también depende del concesionario. Yo no te puedo ayudar, el mío todavía no ha pasado ni la primera revisión y en mi caso es un gasolina.
  18. Muchas Felicidades. -
  19. 01/08/2016 - Novedad. La potencia del sistema es de 204 CV y el par 350 Nm La cifras oficiales sitúan el consumo en 1,5 l/100 km Las emisiones de CO2 se limitan a 35 gr/km En la reciente puesta de largo de la nueva gama A3 celebrada en el Magma Arte & Congresos de Adeje, en Tenerife, Audi Canarias volvió a hacer hincapié en la apuesta de la marca por la innovación para afrontar los retos que plantea la movilidad en las próximas décadas. Un escenario en el que desafío medioambiental toma cada vez mayor relevancia y al que Audi responde con propuestas tan convincentes como el Audi A3 e-tron, cuya última actualización se incorporará al catálogo del importador el próximo mes de septiembre con un precio que, aunque aún no ha sido revelado, podría rondar los 33.000 euros. Para aquellos que no estén familiarizados con esta nomenclatura, nos referimos al compacto propulsado por un sistema híbrido enchufable compuesto por un motor gasolina 1.4 TFSI de 150 CV y 250 Nm de par unido a un propulsor eléctrico que añade a la mezcla 75 kW y 330 Nm. Juntos brindan 204 CV de potencia disponibles para una conducción eficiente, pero también para proporcionar unas sensaciones muy deportivas e intensas al volante. De la interacción de uno, otro o ambos motores con la caja de cambios s tronic de seis velocidades se encarga un desacoplador que tiene en cuenta el nivel de demanda de potencia. Puede viajar a velocidad de crucero, hasta 130 km/h en modo completamente eléctrico. Además de este hay otros tres: El ‘boost’ hace que uno y otro propulsor actúen al unísono para tener el máximo de potencia disponible en todo momento; el modo ‘hybrid hold’, que reserva la energía de la batería de cara a un futuro trayecto urbano; y el modo ‘auto’ que va alternando la colaboración entre uno y otro motor para lograr unos consumos de combustible mínimos. La compacta batería de iones de litio se monta bajo la banqueta trasera para no arrebatar espacio al interior. Desde una toma de corriente trifásica de 380 Voltios esta pila se puede recargar por completo en poco más de dos horas. Como en todo híbrido –sea o no enchufable– el propio sistema tiene capacidad para recuperar parte de la energía empleada, por ejemplo al levantar el pie del acelerador y por inercia o bien al pisar el pedal de freno, momento en que entra en acción el freno regenerativo. A efectos de conducción esta forma de aminorar la velocidad permite ahorrar pastillas actuando como un potente freno motor. Incluyendo todos los componentes electrónicos que lo hacen distinto al resto de la gama A3, el Sportback e-tron pesa 1.540 kilogramos, cifra que es resultado de una estricta aplicación de la técnica de construcción ligera de Audi. Visualmente, detalles de elegancia dejan a las claras que esta es una versión distinta y muy avanzada del A3 Sportback. Además, ahora todos esos signos distintivos brillan con más intensidad en esta nueva versión 2016 del compacto de Audi. La parrilla singleframe es cromada y contrasta con la parrilla del radiador que está terminada en negro mate con once finas baldas horizontales con un fino junquillo cromado. Las entradas de aire inferiores también se caracterizan por emplear una serie de listones cromados. Las luces led de conducción diurna también son específicas para este modelo híbrido enchufable. La parte trasera emplea un difusor terminado en color gris titanio con dos lamas horizontales cromadas y dos reflectores laterales. A diferencia de otros modelos, el remate del sistema de escape no está a la vista. Los emblemas e-tron reservados a los modelos híbridos enchufables de Audi están presentes en la parrilla delantera, el portón del maletero y las aletas. FUENTE: http://www.motorenlinea.es/articulo.php?id=9228
  20. 01/08/2016 Aumentan las ventas, pero cae el beneficio hasta los 1.682 millones. Los costes del diéselgate de Audi ascienden a los 563 millones de euros. La división Premium de Volkswagen, Audi, no conseguirá el objetivo de rentabilidad que se había fijado para 2016. Aunque hayan aumentado sus ventas un 5,6% más (953.218 unidades) que en la primera mitad de 2015, los costes del diéselgate y la revisión de modelos con airbags de Takata pasan factura. De hecho, el fabricante con sede en Ingoldstadt, ha provisionado 165 millones de euros para costear las sanciones y revisiones citadas. En total, la factura del diéselgate para Audi asciende a 563 millones desde el año pasado; una fracción de los 18.000 que lleva su matriz, el Grupo Volkswagen. Audi y Porsche son las dos marcas del grupo que más han contribuido al beneficio de Volkswagen. Aun así, su beneficio operativo ha caído un 18% en comparación con el primer semestre de 2015, hasta situarse en los 2.400 millones de euros. De esta forma el retorno operativo de la empresa ha caído hasta el 8%, por debajo del 9,8% que consiguieron la primera mitad de 2015. El objetivo de Audi hasta la fecha era mantener el margen entre el 8 y el 10%, y asumen que en 2016 sea "ligeramente menor a esta ventana". Su beneficio se ha situado en 1.682 millones de euros, por debajo de los 2.429 millones que vieron en 2015. Justifican este descenso con la cantidad de inversiones que han llevado a cabo para "dar forma a su futuro". Hasta junio invirtieron 1.238 millones en propiedades, fábricas y equipos y prevén que la cifra ascienda a más de 3.000 millones para el final del año. El año pasado Audi cayó al tercer lugar, por detrás de Mercedes Benz, en las marcas de lujo más vendidas; pero afirman que sus más de 20 modelos rediseñados para este año les ayudarán a aproximarse a su récord de ventas el año pasado: 1,8 millones de unidades. En cuanto a regiones, crecieron en Europa, China y EEUU, sus principales mercados. Están a punto de inaugurar su fábrica en México y, en lo que va de año, han contratado a 600 trabajadores más. FUENTE: http://www.elmundo.es/motor/2016/08/01/579f3bf0e5fdea61458b460f.html
  21. - - - - - -
  22. Galería Los 5 rivales más duros del Honda NSX - - - - - - -
  23. - - - - -
  24. - - - - - - - - - - - - -