-
Mensajes
50417 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
240
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Guerra de familia: Audi R8 vs RS6 vs RS3 vs S1 Plus vs RS2.........
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
17/07/2016 Guerra de familia: Audi R8 vs RS6 vs RS3 vs S1 Plus vs RS2 vs Ducati 959 Panigale. Guerra de familia en la marca de Inglostad. En cuatro ruedas actuales, tenemos a los Audi R8, RS6, RS3 y S1 Plus. El abuelo de la comparativa es el precioso Audi RS2 y como invitada especial está la primera, la Ducati 959 Panigale. Es como juntar a padres, hermanos y primos y ponerlos a pelear de tú a tú por conseguir la victoria. Eso es lo que han hecho en este vídeo grabado por CarWow en Reino Unido para una drag race, una carrera de aceleración que enfrenta a todos ellos. Pero antes, batallas de uno contra uno que sorprenden. Porque ¿quién es más rápido? ¿Audi RS2 o S1? Y por último, el reto final ¿alguno será más rápido que el Audi R8 V10 Plus? Mega Audi Drag Race: R8 v RS6 v RS3 v S1 v RS2 v Ducati | Challenge FUENTE: http://www.motorpasion.com/audi/guerra-de-familia-audi-r8-vs-rs6-vs-rs3-vs-s1-plus-vs-rs2-vs-ducati -
Lo que pasa que en aquel entonces solo estaba el modelo 'antiguo' y como había salido ya el nuevo Passat... y en el Passat en gasolina tampoco había salido el 180 CV solo el más pequeño creo que era el 125 creo recordar, no me interesaba, ya había visto el A4 el A5 y por supuesto el A6, si quería el nuevo A4-b9 tenía que esperarme a Septiembre y al nuevo A5 un año después... así que como me gustaba y mucho el A6 con 190 cv de gasolina ya era más que suficiente para nosotros, que buscábamos un buen maletero y un coche grande, rápido y económico en el consumo, yo ya venía de un V6 de gasolina y muy contento, el consumo era lo justo para aquel entonces.
-
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Bueno ya lo miré y te puedo confirmar lo que es blando del salpicadero y algo más. Te lo he señalado en forma de pequeños círculos en blanco, fíjate en la foto...., para mí que es goma y no plástico, esas zonas si aprietas con los dedos se hunden un poco así como te había confirmado lo de la visera del FIS. Ahora no me digas como son los demás porque ya no lo sé, tú lo podrás comparar con el tuyo. - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Y además no deben de ser muy sucios. -
Antes de mirar los Audis estuve mirando el cc y me gusto.
-
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Luego más tarde saldré a darle un limpion (quitar algunos insectos de la parrilla y parabrisas) lo miro y te digo, a mi me da que no es plástico duro, pero esto no te lo aseguro y espero haberte entendido, si te puedo asegurar que la visera del cuadro de mandos FIS, esa si que es blanda, lo demás no lo recuerdo. Ya te digo...... -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - -
17/07/2016 Los acontecimientos del Dieselgate han obligado a replantear el futuro de Volkswagen, que se presenta con multitud de coches eléctricos, híbridos y, por supuesto, SUV. Cambio de chip: el escándalo Diesel de las emisiones ha removido los cimientos del Grupo Volkswagen. Su marca principal, Volkswagen, ha replanteado su futuro, un devenir que se torna en más coches de tipo SUV y, sobre todo, automóviles de corte eficiente, con numerosas variantes híbridas, híbridas enchufables y varios modelos de coches cien por cien eléctricos. Volkswagen Touareg XLEl último concepto de Volkswagen visto en el pasado Salón del Automóvil de Pekín no dejó muchas dudas: prefiguraba la que será la tercera generación del gran Touareg -o Touareg XL-. Los SUV se afianzan en todos los segmentos y el VW Touareg es y será un modelo estratégico, quizá ya no tanto en Europa, como en Estados Unidos y en la "nueva" China. Por eso mismo, no es de extrañar que el Volkswagen Concept T-Prime se presentara en el país asiático y con las ecológicas siglas GTE que definen a los híbridos enchufables de la marca. El concepto T-Prime (ya lo podrías llamar como Volkswagen Touareg XL) está desarrollado sobre la moderna plataforma MLB de los grandes Audi y su tamaño se va por encima de los 5 metros (5,07), 27 centímetros más que el Toureg que conocemos actualmente y prácticamente lo mismo que el nuevo Audi Q7. Con una nueva gama Tiguan que contará con una inédita versión de batalla alargada y hasta 7 asientos (se espera para septiembre de este año), el nuevo Touareg dará su respectivo estirón, aunque habrá que esperar para saber hasta dónde, como también toca esperar para saber con qué mecánicas contará. Lo que sí es seguro es que no faltará una versión híbrida "comprometida por la causa"... y no sería la solución del Q7 e-tron, con motor térmico TDI, esas siglas que tanto han empañado la imagen de Volkswagen, especialmente en el mercado USA. En su caso y a tenor de lo visto en el concepto T-Prime, el futuro Touareg combinaría, como el antiguo y casi experimental Touareg Hybrid, un motor de gasolina, en este caso un 2.0 TSI de 252 CV, con otro eléctrico de 136, éste capaz por si solo de desplazar al nuevo Touareg hasta no menos de 120 km/h. La potencia combinada en el concept era de 381 CV, la tracción, integral permanente y disponía de tres modos de propulsión: eléctrico puro, híbrido eficiente e híbrido prestacional. La batería expuesta era de 14,1 kWh, algo menor que en el Q7 (17,1). Volkswagen anunció algunas cifras más: consumo medio de 8,0 l/100 km con la batería vacía y de 2,7 con la batería cargada previamente en un enchufe doméstico de 220 voltios. Mecánica al margen, el nuevo VW Touareg XL se beneficiaría de muchas otras soluciones vistas en el concepto T-Prime y en gran medida de la definición de su salpicadero. En él aparece una inmensa pantalla táctil central de 15 pulgadas, también activa a órdenes vocales y gestuales, y el ya extendido en el Grupo cuadro de relojes virtual cockpit completamente configurable. - Volkswagen CC y Passat Shooting BrakeVolkswagen no descuidará los segmentos más tradicionales... aunque innovando. El futuro VW Passat CC, adelantado ya como concept y motor híbrido, claro, promete un coupé 4 puertas de mucha categoría que podría derivar también en un atractivo y vistoso VW Passat Shooting Brake. Volkswagen SUV Polo y Volkswagen T-Roc (o Golf SUV)Volkswagen quiere desarrollar una versión SUV muy especial del Polo. Las últimas informaciones de las que dispone Autopista.es indican que el prototipo VW T-Cross sería un buen punto de partida. Por su parte, el Volkswagen Golf también tendrá su propia versión SUV o crossover, que al igual que sucede con el Passat podría recibir la denominación Alltrack. En este caso, VW ya ha desarrollado un prototipo, el T-Roc, del que podría partir el Golf más aventurero. Volkswagen tendrá otros tres coches eléctricos específicosHoy, ya cuenta Volkswagen en su gama con dos coches puramente eléctricos o, mejor dicho, dos versiones eléctricas desarrolladas sobre sendos modelos convencionales, el urbanita up! y el icono Golf. De alguna manera, estas versiones sufren los condicionantes de estar desarrollados sobre meros coches convencionales, por mucho que en el pliego de condiciones de up! y Golf se tuvieran en cuenta dichas variantes eléctricas. El siguiente paso es una nueva generación de vehículos eléctricos desarrollados como tales desde una hoja en blanco. No han faltado en los últimos meses conceptos puramente eléctricos de la marca, como el Budd-e, un interesante ejercicio de diseño de una extrovertida furgoneta de transporte de personas. Su plataforma cuenta con dos compactos motores eléctricos, uno en cada eje, y, entre éstos, montadas horizontalmente, se ubican las baterías necesarias. Volkswagen habla de una autonomía de hasta 600 kilómetros. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/vw-volkswagen-futuros-suv-coches-electricos-hibridos
-
Felicidades.... -
-
Aplicación Audi Asistencia
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
GARITA ya están disponibles. -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - - - - - - -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
(No lo tengo muy claro, quiero recordar….) Esto ya se lo pregunte yo al comercial, y creo recordar que se refería a este extra: - - -
Audi A6: nueva generación lista en 2017.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - -
¿Cuál es mejor, el Alfa Romeo Giulia o el Audi A4?.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
- - - - - -
¿Cuál es mejor, el Alfa Romeo Giulia o el Audi A4?.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
- - - - - - -
¿Cuál es mejor, el Alfa Romeo Giulia o el Audi A4?.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
- - - - - - - - -
¿Cuál es mejor, el Alfa Romeo Giulia o el Audi A4?.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
- . - - - - - - - -
¿Cuál es mejor, el Alfa Romeo Giulia o el Audi A4?.
Ocio publicó una discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
14/07/2016 ¿Cuál es mejor, el Alfa Romeo Giulia o el Audi A4? El segmento D de berlinas compactas cuenta desde hace unos meses con un duro rival que aspira a convertirse en todo un superventas que consiga arrebatar una porción del mercado a los grandes fabricantes alemanes. La quinta generación de la consolidada berlina de los chicos de Ingolstadt se enfrenta a la que representa el renacer de la firma milanesa. El grupo FCA lo tiene claro, quiere devolver a Alfa Romeo a sus días de gloria con un resurgir que ha tardado tal vez demasiado tiempo en llegar, pero que parece que ya ha calado en lo más hondo de los entusiastas. Sin embargo, se adentra en uno de los segmentos más consolidados de la industria, las comparativas son inevitable y enfrentarse a los grandes del sector es algo que no tardará en llegar. ¿Cuál es mejor, el Alfa Romeo Giulia o el Audi A4? Y es que son dos berlinas que representa la antonomasia por excelencia. Por un lado tenemos un producto consolidado capaz de hacer sudar a sus competidores y que integra las últimas novedades de la industria. El Audi A4 es todo un referente para grandes y pequeños. Por otro lado, tenemos un producto que presenta unas características por las que pocos fabricantes apostarían y que rompe con todos los esquemas de la marca, el Alfa Romeo Giulia. Alfa Romeo GiuliaComo el Ave Fénix, la firma milanesa ha logrado resurgir de sus cenizas, más fuerte, reinventado y con más aspiraciones que nunca gracias al Alfa Romeo Giulia. Es el sucesor directo del Alfa Romeo 159 y fue presentado el pasado año como el salvador de la marca. Cuenta, por su parte, con todo un arsenal de motivos para situarse como uno de los modelos referentes en el segmento de las berlinas compactas. Con todo, el Giulia es una berlina con una longitud de 4.643 mm, un anchura de 1.860 mm y una altura de 1.436 mm con una distancia entre ejes de 2.820 mm. Los pesos oscilan entre los 1.449 y 1.665 kilogramos y la capacidad del maletero se sitúa en unos 480 litros sin abatir la segunda fila de asientos. En el apartado de motorizaciones nos encontramos, por el momento, con cuatro mecánicas, tres turbodiésel y un gasolina biturbo. Los diésel bailan todos sobre el mismo bloque de cuatro cilindros y 2.2 litros, los cuales están disponibles con 136, 150 y 180 CV asociados a cajas de cambios manuales de seis velocidades y automáticas de 8 relaciones. Por otro lado, la joya de la corona es el motor de origen Ferrari V6 de 2.9 litros biturbo gasolina que entrega 510 CV y 600 Nm de par de potencia en la versión Quadrifoglio Verde. En un futuro se espera la llegada de un quinto motor, una opción de gasolina biturbo de cuatro cilindros y 1.8 litros que entregará 300 CV y 400 Nm de par. El Alfa Romeo Giulia, además, destaca por su perfecto reparto de pesos 50/50, una suspensión Alfalink y un nuevo sistema de dirección, así como soluciones tecnológicos exclusivas, como el Torque Vectoring, el Sistema Integrado de Frenos, el Active Aero Splitter, el Sistema Alfa DNA y el Chassis Domain Control. Los precios, por su parte, arrancan en los 33.150 euros. Audi A4El Audi A4 cuenta con más de 20 años de trayectoria a sus espaldas, así como una quinta generación que vio la luz el año pasado presentando todos los avances técnicos y mecánicos de Audi a su alcance. Es uno de los referentes del segmento D de berlinas compactas, cuenta con dos carrocerías diferentes y tres variantes hasta el momento, así como una versión deportiva S y a la espera de conocer al todopoderoso Audi RS4. Alfa Romeo no lo tiene nada fácil contra los chicos de Ingolstadt. El Audi A4 es una berlina que cuenta con 4.726 mm de longitud, 1.842 mm de anchura y 1.427 mm de altura que se complementan con una distancia entre ejes de 2.820 mm, así como unos pesos que oscilan entre 1.395 y 1.735 kilogramos. La capacidad de carga de su maletero puede llegar a ser de hasta 965 litros si se abate la segunda fila de asientos, mientras que el maletero tiene una capacidad propia de 480 litros, a grandes rasgos, el estándar del segmento. La oferta de motorizaciones del Audi A4 es mayor que la del Giulia, ofreciendo cinco mecánicas diésel y tres de gasolina. En el apartado de gasóleo encontramos un propulsor de 2.0 litros TDI con potencias de 122, 150 y 190 CV, así como un potente V6 TDI de 3.0 litros que ofrece 218 y 272 CV. Por otro lado, las tres opciones de gasolina son un 1.4 TFSI de 150 CV y un bloque de 2.0 litros TFSI con 190 y 252 CV de potencia. El tope de gama, por el momento, es el Audi S4, que cuenta con un V6 de 3.0 litros TFSI que ofrece 354 CV y 500 Nm de par, aunque se espera que con la llegada del Audi RS4, la potencia máxima sea de 500 CV. Asociados a todos estos motores encontramos que la tracción delantera es un estándar, pero que puede elegirse un sistema de tracción total quattro disponible para seleccionadas mecánicas, así como una caja de cambios S tronic de siete u ocho velocidades que reemplaza a la manual de seis velocidades. Entre las opciones tecnológicas que incluye el Audi A4 destaca el cockpit digital, el Head-up display, el sistema MMI de navegación, los faros LED matriciales o los sistemas de asistencia a la frenada multicolisión y el sistema Audi pre sense basic. Los precios arrancan en 33.370 euros. ConclusiónLlegados a este punto es el momento de extraer una conclusión. Ya conocemos lo que nos ofrecen ambos contendientes, tanto el recién llegado como todo un veterano. Si quieres pisar sobre seguro, el Audi A4 ofrece todo lo que necesitas en una berlina compacta, buena habitabilidad, acabados, motorizaciones eficientes o emocionantes motores gasolina turbo, con el añadido de tratarse de un producto consolidado en el mercado en el que millones de usuarios han confiado. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/alfa-romeo-giulia-audi-a4-295039 -
Audi RS6 Allroad: imaginando el 'allroad' más extremo,¿se hará
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -