Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50927
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    268

Todo lo publicado por Ocio

  1. Mala suerte…, ya nos iras contado. Esos días sin coche, no te dejan uno de sustitución...?.
  2. Hoy voy a actualizar a 2016 - 2017 e intentar colocar los radares tal y como hice el año pasado....
  3. Pila: Panasonic, Philips o similar de primera marca y como dice el compañero “fresca”. CR 2032 - 3V
  4. Gracias compañero... un buen aporte.
  5. Sera fácil localizarla y el precio será mínimo...., el cambiarla te costara... yo el día que me toque tendré que mirar el manual para abrirla.....
  6. Creo que se tarda más (si es la primera vez) en abrir el mando que en "cambiarla". Lo de "fresca" que sea reciente y no las que están en el expositor algunos meses e incluso “años”....
  7. Mirándolo así tiene sus ventajas.
  8. Seguro que es buena opcion tambien, he leido maravillas de la plataforma. Pero no veo compensacion suficiente por la pasta que tengo que poner por un coche similar. La verdad que le he dado muchas vueltas y le podria seguir dando mas ... Anteriormente tenia un A4 B6 y el cambio al B8 me parecio un gran salto en todo, pero no lo veo asi del B8 al B9. Muy de acuerdo con lo que comentas......
  9. 01/04/2016 "El turbo de mi coche suena como una sirena desde hace semanas, pero el motor sigue funcionando correctamente. No tengo ni idea de qué puede ser." "Mi automóvil, como he dicho antes, se mueve y funciona con normalidad. Sin embargo, ¿debería tomar alguna precaución? ¿Es un problema de lubricación? ¿Por qué el turbo emite ese sonido-silbido parecido al de una sirena?" Respuesta de nuestro experto técnico Luis Miguel Vitoria Evidentemente, hay algo que no funciona como es debido. Si aun con el ruido de sirena de ambulancia el turbo sigue funcionando, está claro que el problema no está en lo que, hoy en día, mata más turbinas: la ruptura de una de las «hélices» del rodete. Es ésta una avería más recurrente hoy que la de los ejes rotos y causada, con bastante frecuencia, por el exceso de calor. Como otras tantas, acabará sí o sí, con el turbo fuera de combate, pero suele hacerlo rápidamente pues su efecto es parecido al que conseguiría una pequeña pieza que llega a la turbina, como si por la admisión se hubiese metido una arandela o un tornillo. En cualquier caso, lo que se origina es un desequilibrado del eje del turbo. Y eso es lo que también ocurre cuando por la admisión llegan pequeños trozos del filtro del aire, pedacitos de goma que se pegan a los alabes —piensa que el turbo trabaja con una temperatura muy alta— y que son los que originan el ruido. Éste parece ser tu caso, pues si fuese cualquiera de las anteriores causas, el turbo ya se habría roto; y la única solución es intervenir lo antes posible para evitar el destrozo sustituyendo la turbina. En caso contrario, la avería supondrá un coste mayor. FUENTE: http://www.autopista.es/preguntas-dudas/articulo/turbo-coche-suena-como-sirena
  10. 1/04/2016 Un conductor avispado robó un radar situado en una carretera de Tremañes (Gijón) y lo vendió al peso en una chatarrería. El valor del dispositivo se estima en 5.000 euros. Un conductor robó un radar de velocidad durante el mes de febrero de 2016 y se dedicó a desguazarlo para vender sus piezas al peso en una chatarrería. Los hechos ocurrieron en Tremañes (Gijón), en un punto de la Avenida de la Juvería en el que un camión había colisionado contra uno de estos dispositivos sancionadores durante un accidente. El autor de los hechos aprovechó que el radar estaba roto y se lo llevó a casa durante la noche. Los dueños de la chatarrería no tardaron en darse cuenta de que el sujeto estaba vendiendo piezas del radar camufladas entre otros materiales e interpusieron una denuncia ante la policía, que identificó y arrestó al presunto ladrón. La investigación sigue abierta para esclarecer si actuó solo o si contaba con la ayuda de terceras personas. Este personaje, para algunos un héroe, podría enfrentarse a un delito grave tras vender el radar al peso, por lo que podemos estar hablando de un valor de unos 5.000 euros. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/conductor-roba-radar-vende-chatarreria
  11. A mí me "costo bajarme" del coche.... jajajaja
  12. Hola Compañero, el A6 es otra liga si la "comparamos" con el A4 sea el anterior modelo o el actual B9, son coches distintos, sobretodo en el tamaño. Esto lo habrás comprobado tú en el mismo concesionario. El tema de los extras es algo personal de cada uno. Felicidades y lo que tú dices... "la espera es lo que peor llevamos".
  13. Ojala esta racha termine pronto. Ya nos dirás que tal la pila nueva.
  14. Cuando puedas...
  15. 28/03/2016 Para un particular, contratar un coche de renting es una interesante opción si estás pensando comprarte un coche. Aunque está más pensado para las empresas. El renting es un alquiler a largo plazo que incluye una serie de servicios que la propietaria del vehículo está obligada a prestar durante el periodo de arrendamiento. Por ejemplo, las operaciones de mantenimiento, las reparaciones de las averías, el seguro y la asistencia en carretera. Las empresas utilizan bastante esta fórmula por sus ventajas fiscales. Pero también los particulares pueden contratar esta modalidad. Si estás pensando en comprarte un coche, piensa realmente el uso que le vas a dar y echa números, porque no solo tendrás que desembolsar una gran cantidad de dinero en el momento de la compra, sino por todos los servicios que lleva aparejados. La modalidad de renting te lo pone fácil. Ventajas de contratar un coche de renting El mantenimiento del coche siempre estará al día. La empresa arrendadora se hará cargo del importe de las revisiones mecánicas del coche, del coste de la reparación de posibles averías, así como de los cambios de neumáticos que acuerdes con ellos. El seguro está incluido en la cuota mensual. No tendrás que preocuparte del seguro, la cuota mensual ya incluya una parte proporcional del importe de la póliza, que estará gestionado en todo momento por la financiera o la compañía de renting. Incluye otros servicios muy interesantes. Tendrás acceso a servicios exclusivos ofrecidos por tu compañía de renting, como menores tiempos de espera en los talleres concertados, cita previa, tarjetas de combustible a precios especiales o asistencia en carretera 24 horas al día. Tres opciones al finalizar el contrato. Cambiar, quedártelo o devolverlo. Una vez que finalice el contrato con tu compañía podrás decidir entre cambiar el vehículo firmando un nuevo contrato, quedártelo en función de su valor en ese momento, o devolver el coche. Un coche siempre de estreno. Al poder optar a una renovación del coche cada cierto tiempo, siempre disfrutarás de vehículos modernos, con lo último en seguridad y tecnología. Por lo general, estos vehículos vienen muy equipados. Dispondrás de coche de sustitución. La financiera o la compañía de renting se hará cargo de los importes de cualquier reparación que tenga que efectuarse en el coche. En caso de avería o accidente, podrás disponer de un vehículo de sustitución durante todo el tiempo de inmovilización de su automóvil habitual. Los inconvenientes de contratar un coche de renting En ningún caso serás el propietario del vehículo. El coche pertenece a la empresa con la que hayas firmado el contrato. El coche no es tuyo. Tienes que cumplir el contrato. No podrás cancelar el contrato. Independientemente de su duración, estarás obligado a cumplirlo, o a abonar una penalización por cancelación anticipada en función del tiempo restante de contrato. Para hacer modificaciones, necesitas permiso. No podrás hacer ninguna modificación por tu cuenta en el coche. Si decidieses, por ejemplo, cambiar el equipo de sonido o tintar las lunas traseras, deberás pedir autorización a la financiera o a la compañía de renting. Serán ellos quienes te indiquen si los aceptan y en qué taller debes hacer los cambios. En todo caso, siempre deberás pagarlo tú. Hay que llevar el coche siempre a un taller concertado. Las reparaciones que necesite el coche sólo podrás efectuarlas en aquellos talleres que te indique la compañía. A cambio, si no alcanzases el número de kilómetros acordado, te abonarán una compensación. Incumplimiento de contrato. Si en algún momento incumples el acuerdo —por ejemplo, por impago—, la compañía de renting puede iniciar acciones legales en tu contra para reclamarte el pago de las cuotas pendientes, la devolución del vehículo e incluso una penalización por impago —establecida previamente en el contrato—. No te pases con el kilometraje. Si sobrepasas el número de kilómetros recorridos establecidos al año, tendrás que hacer frente a una penalización, aunque si es por defecto tendrás también un abono de lo no realizado. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/contratar-coche-renting-particular
  16. 31/03/2016 Un conductor menor de 25 años paga un 158% más por su seguro de coche que uno de 40. A medida que suma años en edad y en años de carné, el precio se reduce. Por todos es sabido que los jóvenes son considerados por las compañías de seguros como conductores de riesgo debido a su índice de siniestralidad. A los jóvenes se les aplican primas más elevadas que pueden hasta triplicar el precio del seguro de lo que pagan otros perfiles más “seguros”. Las compañías aseguradoras tienen dos factores clave que marcan el precio del seguro de coche: la edad del conductor y la experiencia. Así, a medida que los conductores suman años de antigüedad en su carné de conducir, el precio del seguro de coche va descendiendo. Los que cuentan con una experiencia como conductores de entre 15 y 20 años son los que menos pagan por su seguro. Con qué edad se paga más por el seguro de coche Los conductores de entre 18 y 25 años pagan una media de 1.581 euros por su seguro de coche, según la web Kelisto.es. Esto supone que los jóvenes pagan un 105% más por sus pólizas que los conductores de entre 26 y 35 años, que pagan 768 euros de media, y un 158% más que un asegurado de entre 36 y 50 años, que pagan una media de 612 euros por su seguro de coche. El seguro a todo riesgo es la modalidad que registra mayor desigualdad. Un conductor de entre 18 y 25 años paga un 182% más que uno de entre 36 y 50 años. El primero paga de media 3.283 euros y el último, 1.160 euros. Por su parte, el seguro a terceros básico para un joven conductor cuesta una media de 709,74 euros, un 83% más que un conductor de entre 26 y 35 años, que paga de media 386,25 euros por el mismo seguro, y un 114% más que un asegurado de entre 36 y 50 años (331,24 euros de prima media). Seguro de coche: consejos para ahorrar *Una práctica muy común para ahorrar en el seguro de coche es contratar un seguro como conductor ocasional, sin aparecer como tomador, y que el tomador del seguro sea un familiar para que la aseguradora valore su antigüedad y sus años de carné. Aunque pueda parecer la mejor opción, a la larga es peor. Si desde que te sacas el carné a los 18 años hasta que cumplas los 26 permaneces como conductor ocasional y no como tomador del seguro, cuando vayas a contratar uno poniéndote como titular comenzarás desde cero. No tendrás antigüedad. *Antes de contratar un seguro de coche, compara las ofertas de distintas aseguradoras. No te dejes llevar sólo por el precio. No siempre la más barata es la mejor, ya que una pequeña diferencia de precio puede estar justificada si el seguro dispone de coberturas más amplias. *Es recomendable adaptar el coche al perfil del conductor. Un conductor novel pagará menos por el seguro tiene un coche de menor cilindrada e incluso de segunda mano. *Una opción muy interesante es optar por seguros de coche específicos para jóvenes como Generali y Mapfre, que ofrecen a los jóvenes de entre 18 y 30 años la opción de contratar productos de «pago como conduzco». FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/ahorrar-seguro-coche-jovenes
  17. Si más fotos a ser posible… más grandes, que aquí nos encantan ver a nuestros pequeñines a lo grande. Precioso....
  18. Muy buen aporte.... Gracias.
  19. Yo lo tengo pedido con el normal, uso el navegador 2 o 3 veces al año y por recomendación del comercial me quedé con el normal. Gracias por la info, el manejo no creo q difiera mucho entre los dos El manejo es similar pero hay diferencias.....