-
Mensajes
50927 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
268
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Al menos no tenían tanta electrónica y los mecánicos a la primera detectaban los problemas Totalmente de acuerdo, eran otros tiempos...... y que coches aquellos….?
-
Esos consumos es de Larga Duración....?
-
Audi Drive Select - S tronic (2015) de 7 velocidades
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Muy raro..... -
Hola poxpolo2003, una buena explicación , yo creo que con la Suspensión Deportiva no va mal el coche, yo la S line no se la puse aquí en el foro me recomendaron la Deportiva que la S Line era demasiado dura... en fin. Ya en tan poco tiempo la has hecho una buena cantidad de kilómetros.
-
Luego se dice que "cualquier tiempo pasado fue mejor".
-
Garita, ahí coincidimos, 7'9 en Larga Duración. - -
-
Útil será.... pero para mí no es necesario. Yo en su día a la hora de configurar el mío me llamo la atención pero no lo incluí.
-
Audi A3 2016: más tecnología y motores (fotos).
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
- - - - - - ---------------- -
Esa pregunta se la hice yo al comercial cuando me compré mi A6. Me dijo lo que ya te han respondido los compañeros y lo que le pasaba a tu anterior A4. En mi primer Audi, un A4 B5, esto no era así, si dejabas la ventanilla bajada a la altura que fuera (por despiste) y cerrabas el coche con el mando la ventanilla se subía automáticamente sin tener que estar pulsando el mando (porque se entiende que es un olvido).
-
Problemas con la radio al tintar las lunas
Ocio responde a Miradomal de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Jamás me paso esto con ningún coche, de mucho menos valor. Esperemos que como compensación a la mala suerte (o mala calidad de los componentes) el martes gane el Euromillón. JIJIJIJ Alfa, es que esto es muy raro… pero por lo visto sí que ocurre, la sorpresa también es el cambio de la luna.... en fin. Algo “bueno” tenía que tener. -
Problemas con la radio al tintar las lunas
Ocio responde a Miradomal de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Con el cambio de luna el problema de la radio se soluciona, ya nos lo cuentas..... -
Yo en el momento me acuerde hare una fotos de Larga Duración, aunque a mí el tema del consumo me da lo mismo, pero estaría bien que estuviera contenido y creo que es así ya que no lo encuentro excesivo para el coche que es y sus caballos.
-
Presentación. Audi A5 2.0 TFSI S-Tronic Quattro (Un ex-A3)
Ocio responde a Mark83 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Muy wapo. -
Noticia - 19/01/2016 Volkswagen lanzará un nuevo motor 1.5 litros turbo, El CEO de Volkswagen, Herbert Diess, reveló durante el Salón de Detroit 2016 que Volkswagen lanzará un nuevo motor 1.5 litros turbo, en variantes de gasolina y turbodiésel, que reemplazará a los propulsores 1.4 TSI y 1.6 TDI. Llegará en 2017 acompañado del restyling que será presentado próximamente del Golf VII. Junto al restyling que será presentado próximamente del Golf VII, Volkswagen lanzará un nuevo motor 1.5 litros turbo, en variantes de gasolina y de gasóleo, que reemplazará a los ya existentes 1.4 TSI y 1.6 TDI. Pese a que está prevista la llegada del restyling para este año, los nuevos propulsores no llegarán hasta 2017. Esta información ha sido publicada por Herbert Diess, CEO de la marca, durante el Salón de Detroit 2016. El 1.5 turboalimentado reemplazará al 1.4 TSI y contará con tecnología de desactivación de cilindros, así como un nuevo sistema de inyección directa y un nuevo turbocompresor. El 1.5 litros de gasóleo reemplazará al existente 1.6 TDI. La firma alemana asegura que los costes de producción de este nuevo motor 1.5 litros turbo serán más elevados que los de las unidades actuales, pero conllevarán ventajas en cuanto a peso. El plan es vender estos motores con diferentes potencias y entregas de par, así como transmisiones automáticas o manuales, y en una gran variedad de modelos del grupo, incluyendo Audi, Seat y Skoda. Herbert Diess también aprovechó la ocasión para adelantar que el nuevo motor 1.5 litros turbo no será completamente nuevo, ya que en la alternativa de gasolina, éste será una evolución del 1.4 TSI. El 1.6 TDI, por su parte, ya propulsa a una amplia gama de modelos pequeños y compactos de Grupo Volkswagen. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/volkswagen-lanzara-nuevo-motor-1-5-litros-turbo-278829
-
Hola compis.... El mío se pidió el 26 de Febrero y se entrego el 7 de Mayo del año pasado.
- 6 respuestas
-
Por lo que te vengo leyendo, no creo que debas tener ningún problema con el consumo de aceite, por tu manera de conducción tan contenida. Me atrevería a apostar por ello y por otra parte. poxpolo2003, así es.., no creo que el consumo sea excesivo ni en el futuro, espero que esto no cambie.
-
07/04/2016 Estas son las provincias más controladas por radares móviles de la DGT, las que suman en sus carreteras más tramos peligrosos. Ávila, a la cabeza. Cuando circules por las provincias de Ávila, Huelva, Segovia y Santa Cruz de Tenerife deberás tener más cuidado, no sóo porque son las que registran más porcentaje de puntos negros respecto a su red de carreteras, sino porque la DGT vigilará más esos tramos con sus radares móviles. Son por tanto las cuatro provincias con más kilómetros catalogados de riesgo en relación a la longitud total de su red de carreteras, tanto vías convencionales como vías rápidas, y en las que, por tanto, será más fácil encontrarse con un control de radar de velocidad. Así, en la provincia de Ávila, casi un tercio de sus carreteras están declaradas por la DGT como tramos peligrosos, en concreto el 31,61 por ciento de su red. No están incluidas en este estudio las provincias pertenecientes al País Vasco y a Cataluña, con las competencias en materia de Tráfico transferidas, así como Ceuta y Melilla. En el lado opuesto se sitúan las provincias de Madrid, Toledo, La Coruña y Murcia, donde el porcentaje de puntos negros es muy bajo en relación a la totalidad de sus kilómetros de carreteras. Concretamente, en la provincia de Madrid el porcentaje de tramos de riesgo representa solo el 7,41 por ciento, un bajo porcentaje que se asienta en la mayor proporción que en su red de carretera hay de autovías y autopistas, donde no se contemplan tramos peligrosos. Por tanto, Madrid sería la provincia menos controlada por radares móviles, pero no así por fijos, ya que durante el pasado año se situó en las primeras posiciones en multas por radares (más de la mitad de las denuncias de los radares de la Dirección General de Tráfico en España se produjeron en autopistas libres y autovías). Para elegir este tipo de tramos considerados peligrosos o puntos negros, en los que la Guardia Civil de Tráfico extrema los controles de velocidad, la DGT tiene en cuenta el número de accidentes graves con víctimas mortales o heridos graves, el número de accidentes en general y la información de la velocidad media de circulación en esos tramos. En total, la DGT identifica como peligrosos más de 1.300 tramos que suponen alrededor de 25.400 kilómetros de carreteras convencionales. Recordemos que en 2015, los 1.200 radares que la DGT tiene en nuestras carreteras (sin contar los radares de Cataluña y el País Vasco) ‘facturaron’ un total de 3.286.799 denuncias, un 33,7 por ciento más que en 2014. Radares móviles: dónde están los tramos más peligrosos por provincias. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/provincias-mas-radares-moviles-hay
-
Problemas con la radio al tintar las lunas
Ocio responde a Miradomal de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (2011-2018)
Jajaja, ídem de ídem........ -
Audi A4 Avant TDI 190 S-Tronic Rojo Tango
Ocio responde a Cheminway de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Hola Cheminway, espectacular!!, precioso....!! Disfrútalo, ese rojo le sienta muy bien. :clap: Salu2. -
Hoy he vuelto a mirar el nivel de aceite…. Con 14.100 kilómetros que tiene. Hoy hace 11 meses que lo estrene, como decía…, el nivel de aceite es más que aceptable, solo me ha consumido un poco. Hace unos días le hice de un tirón algo más de 1.100 kilómetros, de esos kilómetros la mitad en autovía y la otra mitad por nacional. El coche en general muy bien, es cierto que lo huso poco y en su inmensa mayoría fuera de la Ciudad. Con una conducción tranquila y dentro de los límites legales de velocidad. 07/04/2.016 - TFSI 190CV Ultra.
-
Audi A4 Allroad quattro 2016, un coche aventurero en una berlina famil
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
- - - - - - - -
Audi A4 Allroad quattro 2016, un coche aventurero en una berlina famil
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
- 2016 Audi A4 allroad quattro Test Drive -
Audi A4 Allroad quattro 2016, un coche aventurero en una berlina famil
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
- 5 Abril 2016 Audi A4 allroad quattro 2016, más altura libre al suelo y detalles específicos para la versión "campera" Después de haber probado la semana pasada el Audi A4 Avant, hoy la marca alemana ha anunciado el lanzamiento del Audi A4 allroad quattro, la teórica versión campera de este modelo. La segunda generación de este modelo llega para sustituír al modelo de 2009, que no fue precisamente muy popular en nuestro mercado, al menos no tanto como su hermano mayor el A6 allroad. El concepto es básicamente el mismo. Partiendo de la base del Audi A4 Avant, el allroad incorpora diversos detalles de carrocería que lo hacen más resistente a posibles arañazos y desperfectos derivados de su uso off road. Hablamos principalmente de pasos de rueda y paragolpes sobredimensionados en plástico. Pero hay más. El nuevo modelo, que llegará a los concesionarios el próximo verano, también cuenta con un sistema de suspensión modificado. En ambos ejes cuenta con suspensión de cinco brazos, revisada en el delantero y que sustituye a la anterior de brazos trapezoidales en el trasero. La altura libre al suelo respecto a un A4 Avant normal crece 34 milímetros, principalmente gracias a una carrocería sobre elevada 24 milímetros y a unas llantas de serie de 17 pulgadas que pueden llegar hasta las 19 de forma opcional. Vale que no parecen las medidas más idóneas para rodar fuera de carretera, pero dicen que así se mejora también la altura al suelo. Las barras en el techo también suponen otro de los detalles que permite identificar al A4 allroad, mientras que la capacidad del maletero es exactamente la misma que en el A4 Avant, 505 litros. - Suspensión adaptativa como opción Otra de las novedades del Audi A4 allroad quattro 2016, es que además de la suspensión de serie, se ofrece de forma opcional una suspensión adaptativa en la que el conductor puede elegir entre diferentes programas cuál es el modo que mejor se adapta al terreno por el que va a circular. Es la primera vez que la suspensión adaptativa se ofrece en el A4 allroad, y junto con el modo extra del Audi Drive Select que incorpora este modelo (off road además de los tradicionales comfort, auto, dynamic, efficiency e individual), aseguran que mejora el comportamiento dentro y fuera de carretera. Tres motores y seis niveles de potencia disponibles El nuevo Audi A4 allroad quattro 2016 está disponible con tres motorizaciones distintas. Por un lado está la única opción de gasolina, el 2.0 TFSI de 252 caballos y 370 Nm de par entre 1.600 y 4.500 rpm. Este motor se combina con la caja de cambios S Tronic de 7 velocidades y esta combinación permite hacer 0 a 100 km/h en 6,1 segundos y alcanzar una velocidad punta de 246 km/h. La motorización más popular en este modelo será la 2.0 TDI, en la que el motor de 1.968 cc tendrá hasta tres niveles de potencia distintos. Inicialmente se ofrecerá en versión de 163 CV y 190 CV, pero después se unirá la motorización de 150 CV, la misma que equipaba el A4 Avant de la prueba de la semana pasada. La motorización más potente en disesel será la de seis cilindros 3.0 TDI, que también estará disponible con dos niveles de potencia: 218 CV para unos, y 272 CV para los que quieren las máximas prestaciones. Por supuesto, todas las motorizaciones se combinan con tracción quattro que se conecta cuando hay condiciones de poca adherencia, permitiendo de esta forma permanecer en forma latente en uso normal, lo cual favorece los consumos más reducidos y la eficiencia en la rodadura. Poco más que decir por el momento sobre el nuevo Audi A4 allroad quattro que llegará a nuestro mercado el próximo verano y que tendrá como objetivo seguir con la buena trayectoria iniciada por el modelo anterior del que se vendieron 100.000 unidades en todo el mundo. FUENTE: http://www.motorpasion.com/audi/audi-a4-allroad-quattro-2016
