-
Mensajes
49644 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
210
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
VÍDEO| Comparativa SUV premium: BMW X1 sDrive18d vs Audi Q3 Sportback 35 TFSI
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
. . . . . . . Comparativa SUV premium: BMW X1 sDrive18d vs Audi Q3 Sportback 35 TFSI FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/pruebas/video-comparativa-suv-premium-bmw-x1-sdrive18d-vs-audi-q3-sportback-35-tfsi . -
VÍDEO| Comparativa SUV premium: BMW X1 sDrive18d vs Audi Q3 Sportback 35 TFSI
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
Comparativa SUV premium: BMW X1 sDrive18d vs Audi Q3 Sportback 35 TFSI FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/pruebas/video-comparativa-suv-premium-bmw-x1-sdrive18d-vs-audi-q3-sportback-35-tfsi . . . . . . . . -
01 de marzo, 2023 Han sido los dos todocaminos premium más vendidos en España durante el 2022 y ahora la lucha vuelve a escribir un nuevo capítulo con la llegada de la tercera generación del BMW X1. Frente a él, el Q3 más atractivo de todos, el Q3 Sportback. El enfrentamiento además depara sorpresas mecánicas. ¿Cuáles? Dale al play para descubrirlas. La comparativa de hoy en Autocasión es una de esas canónias pues os traemos a los dos SUV compactos premium que se han convertido en una referencia en estos años y que fueron el primero y el segundo más vendido de su segmento durante 2022 en nuestro país: el Audi Q3 y el BMW X1 que, además, este último acaba de lanzar su nueva generación, la tercera. Y aunque el Audi que luce aquí lo hace con su carrocería Sportback esto se debe a que desde su aparición en 2019 se ha convertido no solo en la silueta más vistosa de las dos sino también en la más demandada comercialmente hablando. Sí, puede que pienses en el X2 como rival directo pero no tiene una carrocería tan coupé como esta y además es 14 cm más corto. De hecho, es un poco más largo que el Q3 SUV consiguiendo calcar los 4,50 metros de tu X1. Por su parte, la tercera entrega del X1 crece 5 cm a lo largo hasta los 4,5 metros aumentando el empaque visual. Podíamos empezar a detallar zonas más llamativas de uno u otro pero es de recibo que vayamos a los detalles que más nos llaman la atención de cada uno. En el caso de este X1: La calandra, más grande y con función activa para mejorar la eficiencia Los faros LED con función Matrix LED en opción por El paquete M que cuesta 3.800 euros más pero que luce de esta manera tan espectacular con paragolpes específicos, llantas de 18 pulgadas y frenos M además de otros detalles de conducción que luego os detallaré Mientras que en el Q3 Sportback: sin duda la parte más característica es la zaga, con esa caída pronunciada del techo que le dota de carácter y que ojo, no solo no merma la habitabilidad interior sino que encima le proporciona más maletero (pero eso luego te lo adelanto) Si hablamos del frontal, la parrilla singleframe característica también generosa pero sin ser activa secundada por unos faros igualmente LED también con función matricial en opción. Este modelo también tiene el acabado deportivo como es el Black Line edition con un sobrecoste de 4.300 euros frente al Advance y con detalles en negro a lo que suma las llantas de 20 pulgadas que solo son prácticas para lucirlas pues luego hay que ser conscientes del precio de los neumáticos y de las taras en el confort. La duda de siempre Los dos han sido los más vendidos del 2022 en nuestro país. En el apartado mecánico hemos elegido alternativas dispares ya que históricamente ha sido la duda que siempre les ha acompañado y aunque ahora la tendencia y los gobernantes nos dicen que compremos los gasolina, hasta hace bien poco eran los diésel los que triunfaban. Porque ahora el combustible que manda es la gasolina pero como dato curioso decir que un X1 diésel es ahora igual de caro o de barato que uno de gasolina, increíble. Pero aquí hay que mencionar que estos dos modelos tienen sus alternativas electrifcadas. El Q3 Sportback puede pedirse con versiones ECO incluso con esta mecánica e incluso con una CERO gracias a la versión PHEV de 245 CV y 46 km de autonomía eléctrica. Mientras que la tercera entrega del X1 es la más electrificada de la historia con dos versiones microhíbridas que llegarán en poco tiempo y con otra dupla PHEV, una también con 245 CV la de acceso a la que suma otra de 326 CV con ojo, hasta 90 km de rango eléctrico. Pero, pero si eso no te es suficiente, en pocas semanas tendremos ya rodando una alternativa 100 eléctrica con 313 CV, tracción total y 440 km de autonomía. Si quieres saber cómo van dinámicamente y que diferencias de habitabilidad y calidad interior aportan, ¡dale al play para ver la comparativa al completo! Y si te has enamorado de la silueta del Q3 Sportback entra en nuestro buscador que seguramente encuentre uno al mejor precio mientras que del BMW X1 te tendrás que ‘conformar’ de momento con generaciones previas. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/pruebas/video-comparativa-suv-premium-bmw-x1-sdrive18d-vs-audi-q3-sportback-35-tfsi
-
28 Feb 2023 El Audi Q7 Facelift recupera el camuflaje negro de antaño, el gran SUV revela su nueva imagen en nuevas fotos Fotos espía Audi Q7 Facelift 2024 en las pruebas de invierno Baldauf Vuelve el camuflaje negro a la marca de los cuatro aros. El Audi Q7 Facelift 2024 se ha dejado ver nuevamente en las pruebas de invierno en Suecia, posando prácticamente destapado en estas fotos espía. El SUV más familiar de la marca alemana muestra claramente los nuevos rasgos de la segunda actualización que está recibiendo esta generación. Audi dio la sorpresa de principios de año con unas interesantes fotos espía de un segundo lavado de cara de la segunda generación del SUV más familiar de la gama. Siete años después de ser lanzado al mercado, y cuando se suponía que su sucesor 100% eléctrico se encontraba a las puertas de ser presentado, la marca alemana sorprendía con un prototipo camuflado con unos rasgos estéticos reinterpretados. El modelo ha llegado ahora a las pruebas de invierno en Suecia, y mucho más destapado de lo que esperábamos gracias al camuflaje negro que la marca solía usar en el pasado cuando se acercaba la presentación oficial, revelando prácticamente todo su diseño. Y en el Audi Q7 Facelift 2024 no es menos, porque sus novedades han quedado al descubierto. El Q7 muestra un frontal renovado, más deportivo y más agresivo gracias a unos revisados faros que ahora presentan una nueva forma, son más voluminosos y siguen conservando un pequeño quiebro en el extremo exterior. La tarsero del Audi Q7 Facelift 2024 esconde sus nuevos pilotos, su mayor novedad Fotos espía Audi Q7 Facelift 2024 en las pruebas de invierno Equipados con la sofisticada tecnología de iluminación «Matrix LED HD», la característica firma de la luz diurna que ocupaba el borde inferior se ha trasladado al superior con un fino cordón luminoso, donde también se encuentra la luz indicadora de giro. La parrilla se halla destapada por completo, con un interior de panal de abeja más cercano al del renovado Q8 e-tron, igual de voluminosa que en modelo actual pero con unas nuevas tomas de aire en los extremos que sí permanecen ocultas. Mínimos cambios como los que también se aprecian en la trasera, donde los pilotos permanecen disimulados con un adhesivo especial, y con cuidado de no encender ninguna de las funciones que delaten su nueva gráfica. Porque esa es su gran novedad, una redistribución de las funciones, manteniendo el listón cromado que los une. El paragolpes trasero también muestra un nuevo diseño en el área de los escapes. El Audi Q7 2024 ofrecerá una imagen más tecnología en el interior Con un interior actualizado con una mayor carga tecnológica, Audi revisará el equipamiento y ofrecerá nuevos tapizados de mayor calidad. Las novedades en el plano de los motores será mínima, con una optimización de los motores diésel con tecnología MHEV y de las versiones PHEV, que contarán con una batería más potente ofreciendo una mayor autonomía en modo eléctrico. El estado de desarrollo en el que se encuentra el Q7 y el camuflaje que presenta son un indicio de que la firma alemana no tardará mucho tiempo en desvelar este modelo, por lo que no se retrasará mucho más allá del verano. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-facelift-2024-fotos-espia-invierno-202393330.html
-
1 de marzo de 2023 Graban una persecución de la Guardia Civil a un coche a la fuga circulando sin neumáticos Espectacular vídeo en el que aparece un coche patrulla de la Guardia Civil persiguiendo a otro vehículo que circuló sin neumáticos muchos kilómetros. Graban una persecución de la Guardia Civil a un coche a la fuga circulando sin neumáticos En ocasiones, las carreteras de nuestro país son testigo de sucesos de los más sorprendentes, rocambolescos y, en muchas ocasiones, tremendamente peligrosos. Esto es lo que acaba de pasar en una autovía en Valladolid, donde a través de un vídeo publicado en Redes Sociales, se puede apreciar una espectacular persecución de un coche patrulla de la Guardia Civil que seguía a otro vehículo que circulaba sin neumáticos y que previamente se ha había dado a la fuga. Según la información disponible al respecto, tal y como apuntan fuentes cercanas a la Guardia Civil y diversos medios de comunicación locales, el conductor del vehículo que estuvo circulando por la autovía sin neumáticos ha sido detenido. En concreto, es un varón de 49 años que se enfrenta a varios tipos de delitos, además del de conducción temeraria que se puede visualizar en el vídeo que puedes ver a continuación. Según la información disponible, el conductor temerario condujo su vehículo sin neumáticos (las ruedas que le faltaban eran la delantera y la trasera del lado derecho) durante un trayecto de 33 kilómetros por la autovía A-62 en la provincia de Valladolid sentido Burgos. En el momento de su detención, dicho individuo conducía bajo los efectos del alcohol y de diversos tipos de drogas. Asimismo, al bajarse de su vehículo, intentó agredir a uno de los agentes. Además de la conducción temeraria, los delitos a los que se enfrenta este individuo son conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas y/o drogas, negativa a someterse a las pruebas de detección de alcohol y drogas y atentado contra Agente de la Autoridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/graban-persecucion-guardia-civil-coche-fuga-circulando-sin-neumaticos_272930_102.html
-
. Las próximas autopistas de peaje que serán gratuitas cuando acaben sus concesiones Para terminar, te recordamos de nuevo cuál es el calendario ya previsto de finalización de concesiones estatales de autopistas de peaje, ya que según vayan venciendo irán progresivamente todas abriendo sus barreras y pasando a ser gratuitas, tal y como confirmó el Gobierno. Este es el calendario previsto: 2026: A PARTIR DE NOVIEMBRE AP-68 entre Bilbao y Zaragoza 2029 AP-6 (Guadarrama y Adanero) AP-51 (Villacastín-Ávila) AP-61 (Segovia-San Rafael) 2039 R-2 (Madrid-Guadalajara) ENTRE 2040 Y 2048 AP-7 (Cartagena-Vera) AP-36 (Circunvalación de Alicante) AP-41 (Madrid-Toledo) AP-46 (Alto de las Pedrizas-Málaga) 2046 AP-7 (entre Málaga y Estepona) 2048 AP-7 (entre Alicante y Cartagena) AP-9 (entre Ferrol y la frontera de Portugal) 2049 R-3 en Madrid R-5 en Madrid 2050 AP-66 (entre Campomanes y León) 2054 AP-7 (entre Estepona y Guadairo) 2055 AP-71 (entre León y Astorga) 2074 AP-53, autopista Central de Galicia, entre Santiago de Compostela y Alto de Santo Domingo FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-nueva-autopista-peaje-sera-gratis-partir-jueves-proximas-llegan_273022_102.html
-
1 de marzo de 2023 Esta es la nueva autopista de peaje que será gratis a partir del jueves y las próximas que llegan Al tiempo que el Gobierno prepara un nuevo plan de pago global para las autovías de cara a 2024, históricas concesiones de autopistas de peaje concluyen sus contratos y se amplían los descuentos para abaratar las vías de pago o liberarlas definitivamente de las barreras. Esta es la nueva autopista de peaje que será gratis a partir del jueves y las próximas que llegan El año 2023 prometía ser dramático para los conductores con un nuevo pago por uso de las infraestructuras. El Gobierno se comprometió Con la Unión Europea a aplicar esta medida de destinada a subvencionar la conservación de las vías como parte de la negociación de los Fondos de Recuperación, sin embargo, la crisis socio-económica y el alza de la inflación general ha obligado al Ejecutivo a aplazar una iniciativa que, si todo sigue su curso, la veremos llegar a las carreteras españolas a lo largo de 2024. La AP-1, AP-7, AP-2 y AP-4 ya son gratis en muchos tramos Mientras tanto, no obstante, las buenas noticias poco a poco se acumulan y desplazan a estos malos augurios. Y es que si en los últimos meses te hemos ido contando cómo, al mismo tiempo que concluían contratos de concesión, históricas autopistas de pago como la AP-1, la AP-7 (entre Tarragona y Alicante, entre Tarragona y La Jonquera, y entre Montmeló y El Papio), la AP-4 (entre Sevilla y Cádiz) y la AP-2 (entre Zaragoza y El Vendrell), pasaban ya definitivamente a ser gratuitas, con la entrada de 2023 nuevas vías de peaje se suman ahora a este proceso. La R-2 también liberará un tramo en 2023 Hace solo unos días ya te contamos cómo también el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunciaba que un tramo de la autopista de pago R-2 pasaría a ser gratuito este año, en un recorrido muy transitado que afecta a Guadalajara y que comunica dos importantes polígonos industriales, como son el del Henares y la Ciudad del Transporte. Pues bien, ahora conocemos más trayectos que eliminan sus barreras y que afectan a Cataluña. La R-2, otra importante autopista de peaje que va a ser gratis en un tramo también este año en España. Foto Google Maps La C-32, gratis entre Cubelles y El Vendrell desde mañana Así, desde mañana mismo, jueves día 2 de marzo, la Generalitat acaba de anunciar que la autopista C-32, que une Castelldefels, Sitges y El Vendrell) pasará a ser completamente gratuita en sus recorridos internos entre las localidades de Cubelles y El Vendrell. Esta medida tiene efecto todos los días del año y para todo tipo de vehículos, ya sean motos, turismos o camiones de gran tonelaje. El objetivo de esta nueva medida es descongestionar a su vez la carretera C-31, en tramo especialmente concurrido y peligroso que atraviesa las localidades de Calafell, Segur de Calafell, Cunit y Cubelles, capaz de registrar a diario hasta el paso de 22.000 vehículos diarios, que en verano pueden llegar a multiplicarse en esta zona costera catalana. Junto a esta medida, la Generalitat además anuncia nuevos descuentos de hasta el 50 por ciento por circular en el tramo de Castelldefels a Sitges, a su paso por la barrera de peaje de Vallcarca. Así, también durante todos los días del año, el precio de este tramo, especialmente caro, pasará a costar 3,90 euros, el menor importe en los últimos 20 años. Nuevas autopistas de peaje pasarán poco a poco a ser gratuitas en España. Al mismo tiempo, la Generalitat anuncia también que ha sancionado ya la modificación de la concesión de la autopista C-16 (de Sant Cugat del Vallés a Terrassa y Manresa) para mejorar asimismo el sistema de descuentos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-nueva-autopista-peaje-sera-gratis-partir-jueves-proximas-llegan_273022_102.html
-
1 de marzo de 2023 Todas las nuevas multas de la DGT que llegan este año: evita hasta 500 € de sanción A lo largo de este año ya se están imponiendo nuevas multas que muchos conductores desconocen. Te explicamos de qué sanciones se tratan. Todas las nuevas multas de la DGT que llegan este año A lo largo de 2022 y desde comienzos de este año 2023, muchas han sido las novedades relativas a las normas de circulación, de tráfico y movilidad en nuestro país. Todos los importantes cambios comenzaron con la entrada en vigor el 21 de marzo de 2022 de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial y ha continuado este 2023 con la puesta en marcha de las nuevas áreas ZBE (Zonas de Bajas Emisiones). Dentro de las nuevas multas, muchas de ellas suponen un endurecimiento respecto a las anteriores sanciones, mientras que otras son totalmente inéditas. Una de estas nuevas multas es la entrada sin permiso o autorización a las áreas ZBE que deben tener implantadas las ciudades con una población superior a los 50.000 habitantes. En este caso, las sanciones se impondrían a aquellos conductores que entraran a dichas zonas con un vehículo con una etiqueta medioambiental distinta (o actualmente, sin etiqueta) a la requerida por las normas municipales de cada ayuntamiento. ¿La sanción al respecto? 200 euros. Precisamente en relación con la etiqueta medioambiental, la DGT de forma específica sólo recomienda (no lo exige ni lo obliga por Ley) llevar bien visible dicho distintivo en el exterior del vehículo. Sin embargo, los diferentes Ayuntamientos con zonas ZBE sí que pueden exigir y obligar a los propietarios de los diferentes vehículos llevar puesto en el exterior del coche (lo recomendable, es la zona interior del cristal delantero en su parte derecha inferior). En este caso y según los casos reales de dos ciudades como Madrid y Gijón, las sanciones pueden variar entre los 20 y los 90 euros. Otras de las posibles nuevas multas sobre las que tienen que estar atentos tanto los conductores como otros usuarios de otro tipo de vehículos (como los patinetes o VMP –Vehículos de Movilidad Personal-) son las posibles nuevas sanciones por el desconocimiento de las nuevas señales de la DGT que va a ir implantando este año. Algunas de estas señales van a cambiar ligeramente su diseño, mientras que otras son totalmente nuevas. Por todo ello, te recomendamos que consultes el siguiente artículo: Todas las nuevas señales que estrena ya la DGT en 2023 y que debes conocer para evitar nuevas multas. Por último, otras de las sanciones que deben conocer los conductores es la de conducir sin la ITV en vigor. Desde hace ya unos meses, las pruebas en las ITV son cada vez más duras y exigentes. En este caso, las multas contempladas al respecto pueden variar desde los 200 euros (por tener la ITV caducada o circular con el vehículo con la ITV desfavorable) a los 500 euros (circular con la ITV con resultado negativo). En este último caso, se pueden dar otras situaciones que incluso podrían dar lugar a sanciones de hasta 12.000 euros, en el caso más extremo de todos. Por ello, te invitamos a que consultes este otro artículo -La gran multa desconocida sobre la ITV que te arruinará la vida: cárcel y hasta 12.000 euros-. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todas-nuevas-multas-dgt-llegan-este-ano-evita-hasta-500-sancion_273033_102.html
-
1 de marzo de 2023 Así es el nuevo truco de la rueda, con el que están robando muchos coches en nuestras autopistas En algunas autopistas españolas ya se están produciendo robos en coches mediante el nuevo truco de la rueda. Te explicamos en qué consiste y atento al vídeo en el que ladrones muestran cómo desvalijan un vehículo. Así es el nuevo truco de la rueda, con el que están robando muchos coches en las autopistas españolas En muchas ocasiones, el ser humano emplea su ingenio e imaginación para cometer delitos y otro tipo de actos deleznables. En este caso, te relatamos un suceso de lo más sorprendente del que, al parecer, según fuentes policiales, ha ocurrido en más de una ocasión en diversas autopistas y carreteras españolas. En este ocasión, ha sido el cuerpo policial de los Mossos d’Esquadra el que ha informado de lo siguiente: los robos que han estado cometiendo unos tipos determinados de presuntos delincuentes en algunas autovías y autopistas españolas. En el vídeo publicado en la cuenta oficial de Twitter de los Mossos, se puede apreciar cómo estos ladrones robaban en el interior de un vehículo mediante el nuevo truco de la rueda. En el vídeo, se puede apreciar cómo un individuo se acerca a un vehículo y desinfla la rueda trasera derecha de dicho automóvil. Después, le comunica a la conductora de dicho coche el problema que tenía la rueda de su vehículo, haciéndola bajar del mismo. En ese momento, mientras que la mujer comprueba efectivamente el problema de la rueda de su coche, otro individuo que estaba en una zona próxima aprovecha a abrir una de las puertas del lado contrario del vehículo para robar el bolso de esta mujer. El vídeo publicado por los Mossos fue grabado por una cámara de seguridad colocada en un área de servicio de la autopista AP-7 a su paso por la provincia de Tarragona. Según fuentes policiales, ya se ha procedido a la detención de estos presuntos delincuentes que pertenecen a una banda organizada especializada en actos similares. Como se puede apreciar en el vídeo, los dos individuos y compinches apenas tardan unos 10-15 segundos en completar el robo y, según la información oficial al respecto, su modus operandi es muy similar: observan muy bien a la posible víctima (en este caso, mujeres de avanzada edad propietarias de un vehículo de alta gama), se aseguran que el vehículo objeto del robo está ligeramente apartado del resto y con toda rapidez y coordinación procedente al robo, huyendo andando y de forma tranquila por los aledaños de la estación de servicio. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-nuevo-truco-rueda-con-estan-robando-muchos-coches-en-nuestras-autopistas_273041_102.html
-
1 de marzo de 2023 Los problemas que tienen las Zonas de Bajas Emisiones y que nos afectan a todos, según la OCU Aunque aún no están implementadas en todas las ciudades en las que serán obligatorias, las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT afectarán pronto a más de 25 millones de personas, que verán restringida su movilidad. Por ello, la OCU pide soluciones urgentes. Los problemas que tienen las Zonas de Bajas Emisiones y que nos afectan a todos, según la OCU Más de 25 millones de personas se van a ver afectadas por las Zonas de Bajas Emisiones que, en España, son ya obligatorias para más de 150 ciudades, todas las que tienen una población de más de 50.000 habitantes, así como territorios insulares y localidades con más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire. Es el aviso que ha dado en los últimos días la OCU, advirtiendo que, aunque aún no han entrado todas en vigor, a lo largo de los próximos meses irán llegando en cascada. Ante este grave problema, que afectará por tanto a millones de coches en España que, si no cuentan con las etiquetas ECO y Cero Emisiones de la DGT probablemente acabarán teniendo restricciones de movilidad, la OCU ha pedido ya a todos los ayuntamientos a que autoricen a entrar en estas nuevas zonas ZBE a los vehículos con motor de combustión y sin derecho a etiqueta medioambiental de la DGT por sus altas emisiones contaminantes al menos tres veces al año. La OCU ofrece 7 soluciones para mejorar las Zonas de Bajas Emisiones. Las 7 soluciones que pide la DGT Esta es la primera medida que la OCU ha lanzado a todas las administraciones, pero hay un total de 7 actuaciones que la organización de consumidores considera urgente y que ha solicitado abiertamente. Las repasamos todas: La primera ya la hemos resumido: derecho a que los coches sin etiqueta de la DGT entren al menos 3 veces al año a estas ZBE, ya que su impacto medioambiental así sería muy limitado. De este modo los residentes podrían entrar en casos de urgencia, y los turistas también tendrían ventajas de acceso para moverse por las ciudades. Además, la OCU pide a la DGT que modifique su actual sistema de etiquetas medioambientales para priorizar las emisiones reales de los coches, ya que en la actualidad hay muchos modelos diésel y de gasolina que contaminan menos que los híbridos enchufables de gran cilindrada y que muchos mild-hybrid. La OCU además pide una señalización más amplia, visible y clara en las entradas a estas ZBE, con dispositivos luminosos de advertencia. Muchos conductores incumplen las normas porque desconocen estas áreas. La OCU pide igualmente que se construyan aparcamientos disuasorios en los límites de todas las ZBE, que sean gratuitos y bien conectados con el transporte público. La organización lo considera indispensable para que los residentes de los extrarradios y poblaciones limítrofes tengan accesos claros a los centros urbanos. La OCU también considera que habría que apostar por la movilidad sostenible, impulsando el transporte público, ampliando los carriles bicis y conectando mejor las zonas históricas y comerciales. Otra iniciativa que recomienda la OCU es la ampliación de las ayudas del Plan Moves a coches de segunda mano con etiqueta ECO y Cero Emisiones, ya que con el auge de precios es difícil que muchas familias puedan optar a coches nuevos. Por último, la OCU pide que se centralice la información que afecte a las más de 150 ciudades que se verán afectadas por Zonas de Bajas Emisiones, mostrando claramente sus regulaciones, extensiones, accesos, situaciones de aparcamientos disuasorios… FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/problemas-tienen-zonas-bajas-emisiones-nos-afectan-todos-segun-ocu_273048_102.html
-
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
26.02.2023 El Audi eléctrico que marcará una época en el mercado El Activesphere adelanta las formas que tendrán los próximos todocamino cien por cien eléctricos de la marca alemana con conducción autónoma Audi ha culminado su gama de prototipos Sphere con el Audi «Activesphere concept», un crossover de estilo deportivo que cuenta con 600 kilómetros de autonomía y carga rápida de 800 voltios, una de las más rápidas que existen en la actualidad. Este modelo experimental, que marcará el camino hacia la versión comercial definitiva, incluye tecnologías de conducción autónoma y, a juicio de la firma, «combina inteligentemente la elegancia de un Audi Sportback, la practicidad de un todocamino y capacidades de todoterreno». En ese sentido, el vehículo se puede transformar en una «pick-up» con una plataforma de carga capaz de alojar hasta dos bicicletas. Audi concept car Audi El vehículo cuenta con tracción total y la potencia combinada de sus dos motores (uno delante y otro detrás) es de 325 kilovatios (una potencia equivalente a 442 caballos). «Solo diez minutos bastan para llevar a bordo energía suficiente para recorrer más de 300 kilómetros. Y en menos de 25 minutos, la batería de 100 kilovatios horas se carga del 5% al 80%. Junto con su autonomía de más de 600 kilómetros, el Audi ‘Activesphere concept’ se posiciona como un vehículo adecuado para recorrer largas distancias», afirman sus responsables. Por otro lado, su capacidad de conducción autónoma proporciona al conductor y a los pasajeros un «nuevo nivel de libertad» que, gracias al nuevo concepto de manejo y visualización, permite al «Activespher» «ser utilizado de diversas formas», añadieron. El innovador concepto operativo Audi Dimension combina el mundo físico y el virtual -realidad mixta- mostrando contenidos digitales en los campos de visión de los ocupantes en tiempo real. Los auriculares de alta tecnología proporcionan una visión del entorno y de la ruta, al tiempo que muestran contenidos en 3D y elementos interactivos, configurables individualmente. Esto significa que se puede mostrar toda la información relevante para el conductor mientras que los usuarios de los cascos de realidad mixta visualizan los paneles de control y otras pantallas virtuales en un diseño ordenado y minimalista que permanece oculto a simple vista. La óptica de realidad mixta ofrece a los usuarios la posibilidad de interactuar con precisión con estas zonas táctiles que, aunque invisibles, son totalmente reales: los auriculares muestran y ejecutan funciones reaccionando en vivo cuando los usuarios las tocan. Como vehículo polifacético, el Audi activesphere concept se adapta a las elevadas exigencias de una generación de clientes de Audi para los que la movilidad individual y la sostenibilidad no son excluyentes. También propietarios que esperan que su vehículo ofrezca la estética y el dinamismo típicos de la marca en grado sumo, combinados con una tecnología orientada al futuro. Para estos clientes, el Audi activesphere concept actúa como una visión fascinante del cruce de los límites entre estas dimensiones. Audi Concept Car Audi Sus proporciones -4,98 metros de largo, 2,07 metros de ancho y 1,60 metros de alto- colocan al Audi activesphere concept como un claro representante del segmento premium. Típica de un coche eléctrico, la generosa distancia entre ejes de 2,97 metros proporciona el máximo espacio para las piernas de los pasajeros. Los cortos voladizos delantero y trasero hacen que la impresión visual resulte mucho más compacta de lo que indican las cifras. Desde todas las perspectivas, el Audi parece monolítico, como salido de un único molde. Las grandes llantas de 22 pulgadas y la gran distancia al suelo, el diseño del puesto de conducción tan característico de Audi y el dinámico arco del techo le confieren unas proporciones que recuerdan claramente a las de un deportivo. Los neumáticos en formato 285/55 son adecuados para todo tipo de terrenos, y su perfil resalta la capacidad del activesphere para su uso off-road. Las llantas incorporan segmentos móviles: cuando se utilizan fuera de la carretera se abren, inclinándose levemente, para obtener una ventilación óptima; luego se vuelven a cerrar cuando se circula sobre el asfalto para favorecer la aerodinámica. Los estilizados retrovisores exteriores también están diseñados para minimizar la resistencia aerodinámica. Interior El epítome de la claridad y la pulcritud: esta es la primera impresión que reciben los pasajeros al acceder al interior del Audi activesphere. Las superficies verticales y horizontales, junto con los ángulos rectos, dominan la arquitectura del espacio y las zonas interiores presentan contrastes cromáticos horizontales. El elemento central dominante son las superficies de los asientos y los revestimientos de las puertas y el salpicadero, en un cálido rojo lava, que contrasta con el oscuro exterior incluso cuando se mira a través de las ventanillas. Los cuatro asientos individuales están suspendidos como prolongaciones de la elevada consola central. Además, su apariencia es tan ligera que parecen estar flotando. FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-electrico-que-marcara-epoca-mercado_2023022663fb41c7b646910001409b32.html -
28 febrero, 2023 Manhart ha roto los límites que Audi estableció con CUPRA al prestarle su bien más preciado Manhart se ha atrevido a jugar con el CUPRA Formentor VZ5, tanto, que ahora es más potente que el Audi RS3, el coche al que el crossover español no podía superar bajo ningún concepto. Audi sabe de sobra que cuenta con un tesoro en su haber, y ese no es otro que el idolatrado cinco cilindros turbo. Y es que estamos ante un motor que ha hecho historia y que ahora mismo es un unicornio, y es por ello que sorprendió que se lo dejase a CUPRA para gestar al Formentor VZ5. Sin embargo, no sorprendió que capasen a la firma de española a la hora de marcar una potencia para su coche, la cual Manhart ha elevado hasta los 490 CV. Y es que uno de los requisitos de Audi era que el Formentor VZ5 no superase al RS3 ni en potencia ni en prestaciones, pero el preparador, que nada tiene que ver en ese acuerdo, ha decidido darle rienda suelta al español. Así, nos encontramos con un crossover capaz de coquetear con los 500 CV de la mano de una estética más agresivo. CUPRA Formentor VZ5 Manhart | Manhart Empezando por el apartado visual, el CUPRA Formentor VZ5 hace gala de unas llantas Concave One de 20 pulgadas, así como unos vinilos específicos y un nuevo difusor en el que las colas de escape en diagonal han sido sustituidas por unas ovaldas más semejantes a las que presentan los modelos RS de Audi y que mejora la melodía. El habitáculo no se ha modificado, dejando intacta la apueste de CUPRA, dejando así que el verdadero punto álgido de esta creación sea su apartado mecánico. Y es que Manhart ha jugado con la ECU del cinco cilindros de 2.5 litros que reside en las entrañas del crossover español. De serie, dicho propulsor emana unos más que respetables 390 CV y 480 Nm de par, cifras que se gestionan por medio de un cambio automático de doble embrague DSG y siete relaciones. Pero solo trasteando la electrónica, el preparador ha conseguido llevar las cifras hasta los 490 CV y 630 Nm de par, y las cuales se complementan con una suspensión H&R. Sin embargo, ni de lejos estamos cerca de los límites del Formentor y del cinco cilindros. Y es que Manhart ha confirmado que estamos ante una stage 1, dejando claro que habrá más mejoras con las que se cambiaría intercooler, entradas de aire y mejoras más pertinentes en la ECU. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/supercoches/manhart-roto-limites-que-audi-establecio-cupra-prestarle-bien-mas-preciado_2023022863fde8a141fd7c0001b7d859.html
-
28 de febrero de 2023 La sentencia que pone contra las cuerdas a la DGT: 1,5 millones de multas tendrán que rectificarse Una nueva sentencia en España acaba de estimar un recurso promovido por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) contra la DGT, por el que más de 1,5 millones de multas podrían estar afectadas por una nueva jurisprudencia. ¡Te damos todos los detalles! La sentencia que pone contra las cuerdas a la DGT, 1,5 millones de multas tendrán que rectificarse Las sentencias contra la DGT parecen acumularse en los últimos meses. A la anulación de multas de radar por notificaciones incorrectas o tomas de fotografías no legales, se han sumado también anulaciones de Zonas de Bajas Emisiones por no considerarse justas. Pues bien, hoy conocemos otra más en contra de los intereses de Tráfico, que podría afectar en este caso a más de 1,5 millones de sanciones impuestas en los últimos meses. Y es que una nueva sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Burgos acaba de estimar un recurso promovido por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en defensa de uno de sus socios, condenando a la DGT ya a devolverle el carné de conducir y los puntos indebidamente retirados tras anularse su multa. En concreto el caso afecta a un camionero al que, previamente y tras la sanción, el Tribunal Económico-Administrativo regional de Castilla y León, órgano dependiente del Ministerio de Hacienda, le había anulado la parte económica de la sanción impuesta porque no había sido correctamente notificada. Sin embargo, la DGT no le había devuelto los puntos detraídos de esa sanción ya anulada. Según denuncia AEA, como también llevan tiempo advirtiendo otras asociaciones de automovilistas, la DGT se ha negado desde el año 2006 (fecha en la que entró en vigor el carné por puntos) a devolver todos los puntos indebidamente detraídos por multas posteriormente anuladas por estar mal tramitadas. Tráfico no ha querido hasta ahora reconocer que órganos como los servicios económicos de Hacienda tengan facultades revisoras de su competencia sancionadora. Una nueva sentencia "condena" la actuación de la DGT de no devolver los puntos de multas anuladas. Sin embargo, AEA asegura que con esta actuación se ha provocado “daños irreparables” a miles de conductores españoles. En concreto, la organización confirma ahora que “más de 1,5 millones de expedientes sancionadores anulados solo el pasado mes de diciembre podrían quedar afectados por esta reciente resolución judicial que obliga a devolver los puntos detraídos de expedientes mal tramitados o prescritos”. La nueva sentencia declara ahora que “sería contrario al principio constitucional de seguridad jurídica el que para dos órganos del Estado (en este caso por un lado la Jefatura de Tráfico y el Tribunal Económico Administrativo Regional) unos hechos existieran y a la vez no existieran”. Según Mario Arnaldo, presidente de AEA, “la pérdida de puntos va unida a la multa como la sombra al cuerpo, ya que no puede ser que Hacienda anule la parte económica de la sanción porque no se ha notificado correctamente la multa y, sin embargo, Tráfico mantenga la detracción de puntos”. La sentencia, además, supone también un importante precedente, según asegura también AEA. “Supone desmontar el argumento perverso que desde hace más de una década utiliza la DGT para no devolver los puntos de multas mal tramitadas y considerar que un mismo hecho, como es una multa que no está bien notificada, exista para Hacienda, y por ese motivo se anule la parte económica de la sanción, pero no exista para Tráfico y la detracción de puntos quede anotada”, confirma un Mario Arnaldo que pide que, desde ahora, “no solo hay que anular la parte económica de la sanción, sino también la mochilita de puntos que la acompaña”. Según AEA, debido a que en el Registro de Conductores e Infractores de la DGT se mantiene ilegalmente la detracción de puntos, “la Administración tendrá que indemnizar por ello a los ciudadanos, a los que somete injustamente a un peregrinaje de recursos para defender sus legítimos derechos”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sentencia-pone-contra-cuerdas-dgt-15-millones-multas-tendran-rectificarse_272906_102.html
-
Testigo de avería del motor: 10 razones por las que se enciende
Ocio responde a Ocio de discusión en Mecánica General Audi
28 de febrero de 2023 ¿Qué síntomas son típicos de un catalizador del coche averiado? Puede ser difícil saber si el catalizador del coche está presentando fallos, ya que a diferencia de otras piezas, su función y comportamiento pueden pasar desapercibidos en el día a día. No obstante, un catalizador averiado puede causar graves problemas en los vehículos. Qué síntomas son típicos de un catalizador del coche averiado Un catalizador en un automóvil ayuda a reducir las emisiones tóxicas al convertir los compuestos nocivos en los gases de escape, como el monóxido de carbono (CO), el dióxido de nitrógeno (NO2) y los hidrocarburos no quemados (HC) en compuestos menos dañinos antes de que sean liberados al aire. Los catalizadores suelen estar hechos de metales preciosos, como el platino, y se encuentran en el sistema de escape del vehículo. Al reducir las emisiones tóxicas, los catalizadores también ayudan a proteger el motor y otras partes del sistema de escape del vehículo contra el desgaste prematuro. Lo cual ayuda también a mejorar el rendimiento del combustible al permitir que el motor funcione de manera más eficiente. Muchos países y estados tienen regulaciones estrictas sobre las emisiones de los vehículos, y los catalizadores son una forma de cumplir con estas regulaciones. De hecho en la década de los 90 se hizo obligatorio su uso en todos los coches, lo cual si se piensa en las ventajas medioambientales sumadas a las del rendimiento del coche, es una situación de "ganar-ganar". ¿Cómo saber si el catalizador del coche está averiado? Puede ser difícil saber si el catalizador está presentando fallos, ya que a diferencia de otras piezas del coche, su función y comportamiento pueden pasar desapercibidas en el día a día. No obstante, un catalizador averiado puede causar varios síntomas en el vehículo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen: Pérdida de potencia: Puede causar una reducción en la potencia del motor, ya que no está funcionando correctamente para limpiar los gases de escape. Aumento de la emisión de humo: Aumento en las emisiones de humo negro del vehículo, ya que no está funcionando para limpiar los gases de escape. Mayor consumo de combustible: El motor está trabajando más duro para compensar la pérdida de potencia, lo que consume más combustible. Luz de advertencia del catalizador: Un catalizador averiado puede activar la luz de advertencia del catalizador en el tablero de instrumentos del vehículo. Siendo esta la señal más explícita. Ruido extraño: Crear un ruido extraño en el área del catalizador, como un golpeteo o un ruido de escape. Fallo en el sistema de diagnóstico: Fallo en el sistema de diagnóstico del vehículo, lo que puede generar un código de fallo específico en el sistema OBD (On-Board Diagnostics). Es preciso aclarar que muchas de estas señales pueden derivar de otras averías, por lo que es necesario recurrir a un mecánico para verificar la causa. No obstante, si se presentan varios a la vez, puedes sospechar del catalizador. Hay varias formas de reparar un catalizador dañado, dependiendo del tipo de daño y la gravedad del mismo. Algunas posibles soluciones incluyen: Reemplazo del catalizador: si el catalizador está completamente dañado o no puede ser reparado, es necesario reemplazarlo. Esta es la solución más común y la más rentable a largo plazo. Se puede acceder a un comparador de recambios de coche como DAPARTO para encontrar el repuesto, ya que en muchos casos es la única forma de asegurar que el catalizador vuelve a funcionar correctamente. Limpieza del catalizador: si el catalizador está obstruido por suciedad o residuos, puede ser necesario limpiarlo para mejorar su rendimiento. Esto se puede hacer mediante el uso de un limpiador especial o incluso desmontando el catalizador y limpiándolo a mano. Reparación del sistema de combustible: si el problema con el catalizador se debe a un fallo en el sistema de combustible, es necesario repararlo para resolver el problema. Esto puede incluir la reparación o reemplazo de componentes del sistema de combustible, como el filtro de combustible o el sistema de inyección de combustible. El catalizador no requiere mantenimiento específico por parte del propietario del vehículo. Sin embargo, hay ciertas cosas que pueden afectar su rendimiento, como el uso de combustible de baja calidad o el uso de aditivos no recomendados. Si el sistema de combustible está dañado o hay un fallo en el motor, esto puede afectar al catalizador y deberá ser reparado o reemplazado. Si el coche está fallando en una inspección de emisiones, puede ser necesario llevarlo a un mecánico para que lo revise. En resumen, el catalizador no requiere mantenimiento específico, pero es importante mantener el vehículo en buen estado para garantizar que el catalizador funcione correctamente. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/que-sintomas-son-tipicos-catalizador-coche-averiado_272766_102.html -
28 de febrero de 2023 Así son las nuevas ITV móviles que empieza a usar la DGT para inspeccionar coches en carretera Desde hace ya un tiempo, la DGT dispone de varias unidades de ITV móviles para realizar la inspección técnica de los coches. Así funcionan. Una unidad móvil de ITV (Imagen: AECA-ITV) Las inspecciones técnicas de vehículos, o más comúnmente conocidas por sus siglas –ITV- garantizan que los automóviles que circulan por las carreteras de nuestro país cumplen con unos mínimos estándares de seguridad, además de cumplir también con los niveles de emisiones contaminantes marcados por la Ley, según la tipología de cada vehículo. De forma periódica y según el tipo de vehículo, cada modelo debe pasar la ITV de forma periódica. Según AECA-ITV, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, en todo el territorio español hay alrededor de unas 400 estaciones ITV, por lo que la mayor parte de los conductores tiene relativamente cerca de su domicilio un lugar para pasar la inspección. Sin embargo, aún existen muchos otros lugares de España que no tienen cerca una estación ITV. En este caso, y tal como confirman desde AECA-ITV, existen varias unidades móviles de ITV para poder pasar la inspección a vehículos muy determinados, tales como ciclomotores, tractores agrícolas, maquinaria agrícola, remolques agrícolas y otros vehículos especiales destinados a obras y servicios que tienen limitada su velocidad y, en algunos casos, incluso la circulación por vías públicas. Estas ITV móviles son un servicio que ofrecen algunas estaciones para facilitar la labor al ciudadano. Por otro lado, también existe la posibilidad de poder solicitar el servicio de ITV a domicilio. Estas ITV móviles no realizan las inspecciones en lugares fijos, puesto que su servicio es itinerante y se presta principalmente para llegar a las zonas rurales menos comunicadas y con un número menor de infraestructuras. Para poder concertar una cita con este servicio de inspección técnica móvil, los trámites son los mismos que a la hora de acudir presencialmente a una estación de ITV, es decir, previamente se concierta una cita y el interesado acude el día y el lugar pactados. Por otro lado, desde AECA-ITV también han podido confirmar que la propia DGT también dispone de diferentes furgonetas y vehículos que actúan como una ITV móvil con el objetivo de comprobar el buen estado de determinados vehículos que circulan por nuestras carreteras. En este caso, las ITV móviles que emplea la DGT revisan el funcionamiento y el estado de algunos elementos claves en un vehículo, tales como los faros, la dirección, las suspensiones y otra serie de sistemas y dispositivos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-nuevas-itv-moviles-empieza-usar-dgt-inspeccionar-coches-en-carretera_272909_102.html
-
28 de febrero de 2023 Qué va a ocurrir en las gasolineras a partir de finales de marzo y cómo nos va a afectar Aunque el precio del diésel y de la gasolina se ha estabilizado en las últimas semanas, y de momento no hay signos que alarmen de una subida general, en pocos días concluyen los descuentos que hasta ahora ofrecían muchas gasolineras y los usuarios sentirán su efecto. Qué va a ocurrir en las gasolineras a partir de finales de marzo y cómo nos va a afectar Las previsiones más catastrofistas, de momento, no se han cumplido… y bien que nos alegramos. Tras el anuncio de la UE de prohibir las importaciones de petróleo ruso desde este mismo año 2023, cuando, por ejemplo en el gasóleo hubo meses en 2022 que llegó a representar hasta el 45% de nuestro combustible, muchos expertos alertaron de lo que podría suponer un alza importante de los precios durante este primer trimestre de año. Afortunadamente, no ha ocurrido. Tal y como te contamos tras consultar con un experto en el sector energético, la búsqueda de nuevos actores que ocupen esta dependencia que teníamos del petróleo ruso, junto a los habituales plazos del sector, pronosticaban ya que, a corto plazo, esas subidas no llegarían, quizás de darse serían a más medio plazo. Y los tiempos así lo están demostrando. Como puedes ver en el gráfico que te mostramos sobre estas líneas, la evolución del diésel y de la gasolina, afortunadamente, se ha estabilizado enormemente en las últimas semanas. El diésel hoy cotiza a 1,589 € el litro, muy alejado de los 2,106 que llegó hace unos meses a marcar como registro histórico. Lo mismo sucede con la gasolina de 95 octanos, hoy a 1,638 € el litro, frente a los 2,152 euros que llegó a marcar también como máximo en 2022. A finales de marzo concluyen las promociones de muchas gasolineras con respecto al precio de los combustibles. Sin embargo, hoy sí tenemos que advertiros, sin caer en el dramatismo, que en las próximas semanas muchos usuarios comprobarán un alza de precios en los combustibles si repostan en ciertas gasolineras. Y es que los descuentos que hasta ahora mantenían compañías como Reposol, Cepsa, BP, Galp o Shell, llegan ahora a su fin. Tras la eliminación de los 20 céntimos de euros de descuento que ofrecía el Gobierno en el precio de los combustibles desde el pasado mes de abril de 2022, estas gasolineras consideradas de marca, o premium, decidieron mantener sus promociones adicionales, que en la mayoría de empresas ascendía a 10 céntimos de euro por litro y que en algún caso incluso podía llegar a ser superior al pagar con aplicaciones o acogerse a beneficios de nuevos socios. Pues bien, a partir de este próximo día 31 de marzo, en principio, concluyen estas promociones anunciadas a principios de año. Repsol, Cepsa, Galp o Shell confirmaron en su día que la extensión de estos descuentos estarían vigentes hasta finales de este mes que comienza mañana, y de momento desde luego no ha habido ningún anuncio sobre su posible prórroga. De confirmarse esta noticia, la brecha actual entre los precios de las gasolineras denominadas low cost y las de marca o premium se ampliará a partir del mes de abril, volviendo seguramente a marcar diferencias que, antes de la crisis del sector y de los descuentos, se situaba como mínimo en un 20 por ciento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/va-ocurrir-en-gasolineras-partir-finales-marzo-como-nos-va-afectar_272914_102.html
-
28 de febrero de 2023 ¿Puede realmente multarte o no la DGT si tu coche está aparcado sin ITV? Lo descubrimos A través de varias sentencias judiciales te aclaramos si la DGT puede o no multarte si tu coche está aparcado sin la ITV en vigor. Lo descubrimos. Puede realmente multarte o no la DGT si tu coche está aparcado sin ITV Lo descubrimos ¿Puede realmente multarte o no la DGT si tu coche está aparcado en la calle sin la ITV en vigor? Esta es una de las preguntas más habituales que se suelen realizar algunos conductores, sobre todo si durante unos días se ven obligados a estacionar su vehículo en la calle mientras que buscan un hueco en su agenda para ir a pasar la ITV, ya sea porque dicha inspección esté caducada o porque esté en situación desfavorable, momento en el que el propietario de un vehículo tiene permiso para circular con su automóvil para llevarlo a un taller de reparación y, posteriormente, para volver a acudir a una estación de ITV (sólo en esos dos casos se puede circular con la ITV desfavorable; con la ITV negativa, nunca; será una grúa el medio por el cual trasladar tu coche al taller). Pues bien, volviendo a la pregunta de si te pueden multar si tu coche sin ITV está aparcado en la calle, recurrimos a las últimas sentencias judiciales. Una de las sentencias más recientes es la emitida por un juzgado de Pamplona. En esta nueva resolución judicial se ha vuelto a anular una multa al dueño de un vehículo que no tenía la ITV en vigor y que, cuando fue multado, estaba aparcado en la calle. No es la primera vez que una sentencia falla a favor del conductor para anular dicha multa, ya que la misma situación de sanción anulada es la que le ocurrió a un conductor madrileño, según la información transmitida recientemente por Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Según la legislación española al respecto, las multas relacionadas con la ITV sólo son aplicables si en el momento en el que estaba circulando el vehículo éste estaba en situación irregular en la inspección técnica (porque está caducada o porque era desfavorable o negativa). Por tanto, para que la DGT pueda multar a un conductor por dicha situación irregular de la ITV, el vehículo debe estar en movimiento o circulando, sin existir, por tanto, una base legal que justifique la imposición de una multa al propietario de un automóvil aparcado en la calle sin la inspección en vigor. En definitiva: no te pueden multar por tener tu coche aparcado sin la ITV en vigor. Ahora bien, si dicho automóvil va a estar parado mucho tiempo, lo más recomendable para que evites otra serie de problemas es proceder a darlo de baja de forma temporal, algo que puedes hacer a través de la propia información disponible en la web de la DGT o acudiendo presencialmente a alguna de las diferentes Jefaturas Provinciales de Tráfico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/puede-realmente-multarte-no-dgt-si-tu-coche-esta-aparcado-sin-itv-descubrimos_272926_102.html
-
28 de febrero de 2023 Cuantas cervezas y copas de vino puedes tomar antes de dar positivo en un control de la DGT Al volante, lo mejor siempre es una tasa 0,0 de alcohol, pero la DGT nos recuerda con qué cantidad de alcohol puedes dar positivo en un control de alcoholemia. Cuantas cervezas y copas de vino puedes tomar antes de dar positivo en un control de la DGT Aunque el mensaje de la DGT es claro: al volante, la única tasa de alcohol realmente segura es 0,0, la Ley de Tráfico permite conducir con una tasa mínima de alcohol, con la excepción de los conductores menores de 18 años que circulen en ciclomotores, cuadriciclos, AM, bicicletas y vehículos de movilidad personal, como patinetes, para los que existe una tolerancia cero de alcohol. En España, un conductor da positivo en un control de alcoholemia si supera una tasa de 0,5 gramos por litro en sangre o una tasa de 0,25 miligramos por litro en aire espirado. En el caso de los conductores noveles, con menos de 2 años de carné, solo tienen aprobada una tasa reducida a 0,3 g/l de alcohol en sangre o 0,15 mg/l en aire espirado. Aún por debajo del límite legal, el riesgo de accidente puede verse ya incrementado. Por ello, lo mejor es evitar conducir después de haber consumido cualquier cantidad de alcohol. Pero entonces, la pregunta que se hacen siempre muchos conductores es cuántas cervezas o copas de vino pueden tomar antes de dar positivo en un control. Y, aunque depende también de muchos factores, como la edad, el s..o, el peso o la comida que se ha ingerido antes de beber, la DGT nos da algunas pistas para poder calcularlo. Primero, hay que saber que la alcoholemia depende de la cantidad de alcohol puro que se haya ingerido y el volumen de bebida alcohólica ingerida, del peso y el s..o del bebedor. Cuánto alcohol he bebido y la alcoholemia El alcohol puro bebido se calcula multiplicando la graduación de la bebida usada (un número seguido del cero de grados (º) que aparece en la etiqueta de la bebida) por la cantidad ingerida (en centímetros cúbicos o mililitros y por 0,8 –densidad del alcohol– dividido por 100. Por su parte, el grado de alcoholemia se calcula al dividir los gramos de alcohol puro ingeridos por el peso (en kilos) del bebedor multiplicado por 0,7 (0,6 en las mujeres cuya tolerancia al alcohol es menor). Cuantas cervezas y copas de vino puedes tomar antes de dar positivo en un control de la DGT Los efectos del alcohol en la conducción Los efectos aparecen desde el primer momento, incluso con tasas inferiores a las permitidas para conducir. Así, desde 0,3 y hasta 0,5 –se alcanza con 2 cañas o dos vinos– ya se incrementa el tiempo de reacción, comienzan los problemas de coordinación y se subestima la velocidad. Al superar 0,5 gr/l. de alcoholemia, comienzan los problemas de visión y por encima de 0,8, graves problema de atención y coordinación y fuerte somnolencia. A partir de 1,2 gr/l de tasa de alcohol en sangre (0,6 en aire espirado), la conducción se considera delito, penado con entre 3 y 6 meses de prisión. El cuerpo –el hígado, fundamentalmente– metaboliza el alcohol despacio, y según características individuales (peso, enfermedades, medicación...) tarda horas en eliminarlo. Ahora, debes saber que, como recuerda la DGT, la absorción del alcohol es más lenta en bebidas fermentadas (como la cerveza o el vino) que en las destiladas (como la ginebra, el ron o el whisky). Además, el alcohol tomado junto a bebidas gaseosas (como la tónica o ciertas bebidas de cola) o tomada caliente puede favorecer la rapidez de aparición de la alcoholemia. Por ello, debes evitar el consumo de bebidas destiladas, especialmente si sueles tomarlas calientes o combinadas con bebidas gaseosa. Dicho todo esto, las mujeres pueden presentar tasas de alcoholemia más altas con la misma cantidad de bebida, especialmente si son jóvenes. Al igual que una persona delgada puede obtener una mayor tasa de alcoholemia con la misma cantidad de alcohol ingerido que una persona gruesa. Por norma general, y según la DGT, un hombre o una mujer pueden no dar positivo incluso con dos vasos de cerveza (de 5,5 grados), pero las mujeres es probable que ya sobrepasen el límite tras la segunda copa de vino, mientras que el hombre todavía no superaría el umbral legal tras consumir dos copas de vino. Si hablamos de bebidas destiladas, tanto hombres como mujeres superarían la tasa mínima de alcohol permitida después de haber bebido un vaso de 100 ml. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuantas-cervezas-copas-vino-puedes-tomar-antes-dar-positivo-en-control-dgt_272922_102.html
-
Social Car of the Year: Audi se quedó con la categoría EV
Ocio publicó una discusión en Audi RS e-tron GT
27/02/2023 El RS E-Tron GT Quattro fue el más votado por nuestros lectores. Se viene el ganador a nivel mundial, según los seguidores de Motor1. ganador_ev La última categoría que quedaba ya tiene su vencedor. Después de superar al TITO 5 puertas en la semifinal(78% a 22%) , el Audi RS E-Tron GT Quattro venció al Volvo XC 60 en la final y se consagró ganador de la división EV de nuestra elección. Recordemos que el XC 60 venció a su "hermano" XC 40 en la otra semifinal (74% a 26%). Más de 15.000 votos definieron esta categoría entre los tres enfrentamientos. Así el listado de ganadores quedó de la siguiente forma: DS 4 - Urban & Compact Ford Maverick - Truck & Van Porsche 911 GT3 RS - Supercar & Sport Porsche Panamera Platinum - Luxury Audi RS E-Tron GT Quattro - EV Ahora sólo resta conocer al Social Car of the Year 2023 de Motor1 a nivel mundial. Será consagrado el vehículo que más votos haya obtenido en las ediciones del premio realizadas en simultáneo en todos los sitios que Motor1 posee alrededor del mundo. El anuncio se hará el próximo miércoles 1 de marzo. FUENTE: https://www.msn.com/es-us/noticias/other/social-car-of-the-year-audi-se-quedó-con-la-categoría-ev/ar-AA17YWHH?li=BBR77jq -
27 Feb 2023 El nuevo Audi A4 Avant destila un paquete deportivo S line más agresivo en sus terceras pruebas de invierno Fotos espía Audi A4 Avant 2023 en las pruebas de invierno CarPix El nuevo Audi A4 Avant 2023 ha vuelto a las pruebas de invierno por tercera vez en este año. El revisado modelo ha posado en unas nuevas fotos espía más ligero de camuflaje, especialmente por delante. El familiar empieza a descubrir su nueva apariencia más deportiva, tras un largo desarrollo. El desarrollo del Audi A4 Avant 2023 da un paso más adelante y ya empieza a notarse que su presentación está más cerca. El familiar ha regresado por tercera vez en esta temporada a las pruebas de invierno, donde ya hace unas semanas también se dejó un prototipo de la inédita versión PHEV que ofrecerá el modelo y también el más deportivo S4 Avant. Esta vez se trata de una de las versiones convencionales de uno de los modelos más vendidos de Ingolstadt , pero con una imagen muy deportiva. Se nota que la puesta a punto avanza, como puedes ver en estas fotos espía, en las que el frontal ha perdido camuflaje y deja ver sus nuevos rasgos más definidos, junto con una gran agresividad. La parrilla hexagonal del nuevo A4 Avant queda al descubierto con un fino borde negro, al igual que la parrilla trapezoidal del paragolpes, una pieza donde Audi ha integrado los nuevos sensores de radar del control de crucero. El nuevo Audi A4 Avant 2023 esconde su trasera pero también revela un detalle muy especial Fotos espía Audi A4 Avant 2023 en las pruebas de invierno Pero los faros son los que de verdad llaman la atención. Como hemos venido viendo, se han hecho más finos y ahora presentan la avanzad tecnología de iluminación «Matrix LED HD» con una banda superior repleta de diodos que se encienden y apagan selectivamente. La unidad de prueba también muestran los pilotos posteriores que estarán unidos de un extremo a otro a través de una fina barra luminosa. Como en los eléctricos, y como en el A8. La deportividad en este prototipo del A4 familiar es más que notable, porque sigue montando un detalle inédito que vimos el pasado verano y que no tenía pinta de que fuera provisional. Los embellecedores de los escapes cuadrados que encierran dos finos terminales en su interior. La firma alemana no solo sigue acumulando kilómetros poniendo a prueba todos los sistemas de a bordo, sino que también está realizando ensayos específicos de los asistentes de conducción El Audi A4 Avant S line 2023 ofrecerá una mayor deportividad El Audi A4 Avant 2023 no será un modelo completamente nuevo, sino una profunda revisión del actualmente a la venta, la generación B9. Un «B9.5» que se venderá como un B10. La firma de los cuatro aros no tardará mucho tiempo en desvelar al A4 familiar, pues será novedad en el Salón de Múnich en septiembre. La gama de motores seguirá contando con opciones de gasolina y diésel equipados con tecnología MHEV, además de un par de versiones PHEV. Una oferta que se espera que se ponga a la venta antes de finales de año, con las primeras entregas en 2024. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a4-avant-s-line-2023-fotos-espia-invierno202393290.html