Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49910
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    218

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Los prototipos del Audi Concept Shanghai para China, cazado en Alemania FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-concept-shanghai-china-fotos-espia-202179242.html . . . . . . . . . . . . . .
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    29 Jun 2021 Los prototipos del Audi Concept Shanghai para China, cazado en Alemania Fotos espía Audi Concept Shanghai de producciónS. Baldauf / SB-Medien La marca de los cuatro aros ha comenzado con el desarrollo en Alemania de un nuevo SUV eléctrico. Se trata del modelo de producción derivado del Audi Concept Shanghai, específico para el mercado de China, donde debutará en 2022. Completamente camuflado, por ahora su nombre comercial se desconoce por completo. En la pasada edición del Salón de Shanghái, la marca de los cuatro aros presentó un anticipo conceptual de un nuevo SUV completamente eléctrico específico para este mercado. Un modelo de corte muy familiar y con unas proporciones muy similares a la del Audi Q7, confundido por algunos con el sustituto del actual Audi e-tron quattro, que se convertirá en el futuro Audi Q6 e-tron. El Audi Concept Shanghai se presentó vestido con el camuflaje promocional de sus coches eléctricos de Audi, y prácticamente de producción. Solo faltaba verlo en pruebas con prototipos camuflados en el país asiático. Pero ha sido en Alemania donde se han avistado las primeras fotos espía, por lo que Audi ha trasladado la gestación a su sede central de Ingolstadt. A pesar de que el prototipo cazado se encuentra envuelto en vinilo, es perfectamente apreciable la forma de la silueta, coincidiendo con el concepto, así como sus grandes proporciones. El prototipo del Audi Concept Shanghai ya rueda en pruebas camuflado El Audi Concept Shanghai de producción rueda como prototipo Quedan al descubierto los faros delanteros divididos en dos niveles, con una fina franja en la parte superior y unos grandes proyectores por debajo, integrados con los grandes bordes en negro piano que bordean la parrilla que se encuentra completamente tapada. Solamente se atisba el diseño de las branquias verticales, coincidiendo también con el concept. Por detrás, el camuflaje también deja ver parte de los pilotos traseros, muy finos y que se extenderán entre los extremos, en una posición muy elevada. Un diseño más convencional el de la zaga. El Audi Concept Shanghai también cuenta con unas llantas con un diseño muy deportivo y optimizadas aerodinámicamente para evitar turbulencias, y así mejorar la eficiencia. Con un gran espacio interior para cinco pasajeros y un gran volumen del maletero, la firma alemana no ha apuntado dato alguno sobre su concepción técnica, por lo que apunta a un desarrollo sobre la plataforma MLB Evo adaptada. Igual que el Audi e-tron quattro a la venta en Europa. El modelo se destapará a finales de año y se pondrá a la venta por SAIC en 2022, equipado con una batería de iones de litio entre los ejes con una capacidad de 83,4 kWh, lo que supone una autonomía máxima de 560 kilómetros. El Audi Concept Shanghai, un SUV eléctrico desarrollado en Europa solo para China FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-concept-shanghai-china-fotos-espia-202179242.html
  3. 30 de junio de 2021 Multado por adelantar a un coche patrulla de la policía durante una persecución Un conductor ha recibido una multa por adelantar a un vehículo patrulla cuando este estaba en una persecución. Sin embargo, todo apunta a que la multa se anulará. La multa por adelantar a un coche patrulla que recibió un conductor de la DGT, ¿anulable? Foto: SocialDrive Desde la plataforma para los conductores SocialDrive nos llega una imagen que, a su vez, nos comparte un conductor. Se trata de una multa que recibe de la DGT, concretamente de la Jefatura de Tráfico de Toledo. Si te paras a ver la multa con detenimiento, el hecho denunciado a este conductor es el de “Adelantar a coche patrulla cuando este se encontraba en persecución” en la carretera N301, en dirección a Corral de Almaguer. Sin embargo, si te empiezas a fijar en más detalles, algo no cuadra. En el apartado “Precepto infringido”, se especifica que se multa según el artículo 117, apartado 1, 5B. Si nos vamos al Reglamento General de Circulación, veremos que dicho artículo para nada tiene que ver con el motivo de la sanción. El artículo 117 se refiere al apartado “Cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil homologados”. Desde SocialDrive aseguran que el conductor ya está en fase de recurrir esta sanción. Si bien hay determinados “errores de forma” que la DGT podría corregir para reenviar la sanción, todo apunta a que se trata de un fallo que no admitiría corrección, al no coincidir el hecho denunciado con la propia infracción. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multado-por-adelantar-coche-patrulla-policia-durante-persecucion_237234_102.html
  4. 30 de junio de 2021 Qué temperatura puede alcanzar un coche al sol en verano y cuándo es peligroso El calor no solo puede afectar a los pasajeros del coche, sino también al propio vehículo. Las horas centrales del día son las más peligrosas. temperatura calor verano Según las previsiones este verano 2021 va a ser más cálido de lo normal en todo el país, sobre todo en el centro peninsular donde las temperaturas podrían situarse hasta 2 grados por encima de la media. Con este pronóstico, es más que posible que suframos varias olas de calor a lo largo de los próximos meses, situaciones que indudablemente van a interferir en los hábitos de la vida cotidiana, entre los que se encuentra la conducción de vehículos. Según se desprende de un estudio elaborado por la Sociedad Española de Atención al Paciente Crítico (Seapc) y la empresa tecnológica enfocada en la seguridad vial infantil Rivekids, el interior de un coche puede alcanzar los 50 grados centígrados si se deja al sol durante una hora en verano. Por eso, ambas firmas han alertado de que dejar a un bebé, a un niño pequeño o a una mascota durante una hora en el interior de un coche sin refrigeración, con 31 grados en el exterior, podría acabar con su vida, al sufrir un golpe de calor, ya que el vehículo habría alcanzado cerca de 50 grados. En los momentos centrales del día, en dos horas un automóvil al sol puede alcanzar casi los 60 grados cuando en el exterior la temperatura es de 32 grados. Parece una locura y una irresponsabilidad, pero no sería la primera vez que fallece un menor por estas causas, desgraciadamente. El presidente de Seapc, José María Arévalo La Calle, ha advertido de que “la hipertermia mayor de 40 grados de origen ambiental provoca afectación progresiva de muchos órganos: muscular, cardiovascular, renal, pulmonar o neurológico, llevando a la muerte del niño, ya que, temperaturas por encima de 42 grados, conllevan la muerte celular”. Seapc y Rivekids abogan por no dejar nunca a un niño en el interior del coche solo, ni tampoco a mascotas. Además, para evitar un golpe de calor es recomendable cubrir el sistema de retención infantil cuando no está el niño con una funda anticalórica y rebajar la temperatura del interior del coche antes de montar al niño o al bebé en el interior del coche. Cómo afecta el calor al coche Desde ALD Automotive, compañía de renting y gestión de flotas, recuerdan de qué manera pueden afectar las olas de calor al propio vehículo, con el fin de prevenir percances en la carretera, sobre todo a las puertas de la operación salida de vacaciones y del aumento de desplazamientos previsto para las próximas semanas. Cuando la temperatura supera los 40 grados, aumenta la intensidad de evaporación del aceite del motor del coche, por lo que es importante revisar el nivel para que el sistema no pierda eficacia. Por otro lado, el calor también hace que los neumáticos se dilaten más, por lo que es recomendable llevarlos con la presión mínima establecida, con el fin de evitar pinchazos. También cabe verificar el nivel de líquido refrigerante del motor, para evitar que este se recaliente más de lo normal durante los viajes, pues una temperatura excesivamente elevada puede incrementar la pérdida de potencia en el motor hasta en un 15%. Entre otras prácticas, es importante igualmente comprobar el estado del líquido de frenos y el sistema de climatización del coche antes de viajar. Todo ello hará que el trayecto sea más seguro. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/temperatura-puede-alcanzar-coche-sol-en-verano-cuando-es-peligroso_237233_102.html
  5. 29 de junio de 2021 Todos los radares, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas de la DGT para este verano La DGT y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, han presentado el nuevo dispositivo especial de tráfico para el verano. El objetivo, frenar el aumento de siniestralidad con el mayor despliegue de vigilancia de la historia. Todos los radares, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas de la DGT para este verano. Este próximo viernes, día 2 de julio, arranca en España la 1ª Operación Salida de Verano y con ella todo el nuevo dispositivo especial de tráfico con el que la DGT va a vigilar, como nunca lo ha hecho, todas las carreteras. Así lo anunció ayer mismo el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la rueda de prensa de la presentación de la campaña de control y concienciación. Con más medios que nunca y nuevas herramientas para el control de carreteras, el Ministerio del Interior pondrá en marcha todo el dispositivo con el objetivo además de frenar el aumento de la siniestralidad, que en junio deja ya hasta 110 personas fallecidas en siniestros viales, 64 más que en 2020 y hasta 40 más que en junio de 2019, antes de la pandemia. Grande-Marlaska ha insistido en pedir prudencia y advertir de “señales de alarma muy preocupantes, que debemos atajar cuanto antes. Las vacunas nos hacen inmunes al virus, no a los accidentes de tráfico”. Radar móvil en carretera. Todo el dispositivo especial de tráfico en verano Para ello, la DGT ha presentado todo el dispositivo especial de tráfico, que contará con hasta 28 nuevos drones de control y 16 radares fijos móviles más que el verano pasado. Este será todo el operativo que desde el Ministerio del Interior pondrán sobre las carreteras: 780 radares fijos de control de velocidad, 92 de ellos de tramo. Son, en total, hasta 16 radares más que en 2020. 545 radares móviles 12 helicópteros de la DGT 39 drones de vigilancia, de los que 23 tienen ya capacidad de denuncia. Son, en total, 28 nuevos drones que se usarán para la regulación y ordenación del tráfico. 15 furgonetas camufladas de la DGT, una en cada sector 216 cámaras de control de móvil y cinturón de seguridad. Agentes de la Guardia Civil de Tráfico en un control. Así será el operativo especial de tráfico Todo este operativo especial de tráfico se pondrá en las carreteras en especial en cuatro períodos concretos que son los que la DGT considera de más riesgo y peligro. Grande-Marlaska, por ello, insiste también en “no bajar la guardia después de un 2020 con niveles de tráfico muy inferiores a los habituales", pero donde ahora “la recuperación del tráfico ha sido más rápida de lo esperada y se han alcanzado ya niveles muy similares a la prepandemia, solo un 1,87% inferior a las mismas fechas de 2019”. Estas serán las campañas especiales que llevará a cabo la DGT: 1ª Operación Salida del Verano: del viernes 2 de julio al domingo 4 de julio. Operación Salida del 1 de agosto: del viernes 30 de julio al domingo 1 de agosto. Operación Especial 15 de agosto: del viernes 13 de agosto al lunes 16 de agosto. Operación Retorno: del viernes 27 de agosto al domingo 29 de agosto. Junto a todo este operativo especial, la DGT también anuncia tres campañas que intensificarán el control en la velocidad (del 12 al 18 de julio) y en el alcohol y las drogas al volante (del 2 al 8 de agosto). La tercera irá enfocada en concreto a los desplazamientos en motos, y se realizará entre el 24 y el 25 de julio. Así es el nuevo anuncio de la DGT La DGT estima ya que durante todas estas fechas se produzcan en nuestro país un total de 91,2 millones de desplazamientos. Aprovechando además toda esta campaña, el Ministerio del Interior ha presentado también la nueva campaña de tráfico para televisión, radio, medios digitales y redes sociales. Con el mensaje principal de “No estropees este verano que tanto nos merecemos”, la DGT alerta de que las ganas de salir y pasarlo bien pueden provocar también falta de precaución, excesos y más infracciones. A continuación os dejamos con el nuevo anuncio. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-radares-helicopteros-drones-camaras-furgonetas-camufladas-dgt-este-verano_237149_102.html
  6. 29 de junio de 2021 El Gobierno retrasa el PERTE de ayudas a la automoción: por qué y cuándo se aprobará El retraso de la aprobación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económico ha motivado críticas por parte del sector de la automoción. El Gobierno retrasa el PERTE de ayudas a la automoción: por qué y cuándo se aprobará. Pese a que se había anunciado que este trámite se llevaría a cabo antes del inicio del verano o antes de que finalizase el mes de junio, el Gobierno ha decidido retrasar la aprobación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector de la automoción, por lo que no se llevará al Consejo de Ministros de hoy. La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha declarado en reiteradas ocasiones que las empresas de la automoción han sido las que más proyectos han presentado en la manifestación de interés que impulsó su cartera para hacerse con los fondos europeos, lo que motivó que el sector sea el que se beneficie del primer PERTE anunciado por el Gobierno. Hace menos de dos semanas el director general de Industria y de la Pyme, Galo Gutiérrez, confirmó el compromiso del Gobierno de aprobar en junio el PERTE del vehículo eléctrico y conectado, para que luego se pongan en marcha las órdenes base y las convocatorias a las que puedan aplicar las empresas. Sin embargo, la realidad es que el Ejecutivo no logrará aprobarlo antes de que cierre junio. Aunque no se ha concretado la fecha en la que se podrá aprobar este PERTE en el Consejo de Ministros, el sector espera que se haga a lo largo del mes de julio o como muy tarde en la primera semana de agosto, antes de las vacaciones del Gobierno. Críticas del sector Las reacciones ante esta inesperada noticia no se han hecho esperar. El sector de la automoción se ha mostrado muy crítico con la decisión. Así, el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José Vicente de los Mozos, ha indicado que “no es normal” que los constructores todavía no tengan conocimiento de los detalles de PERTE. El también presidente de Renault España y vicepresidente mundial del grupo francés pidió una transición ecológica “ordenada” por parte de las administraciones y no “impuesta”. Todo ello en un contexto en el que las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España acumulan 360.057 unidades entre enero y mayo de este año, lo que supone un 40% más que en el mismo periodo de 2020, pero un 35,9% menos en comparación con los cinco primeros meses de 2019, último ejercicio antes de la pandemia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/gobierno-retrasa-perte-ayudas-automocion-por-cuando-se-aprobara_237151_102.html
  7. 30 de junio de 2021 Cómo vigilan y por qué multan los 39 drones que usará ya la DGT desde este sábado La DGT empleará este verano hasta 28 nuevos drones de control y vigilancia en las carreteras, según ha informado. Te contamos cómo y por qué denunciarán y cuándo estarán más activos. Cómo vigilan y por qué multan los 39 drones que usará ya la DGT desde este sábado. El control en las carreteras se acentúa. Normal cada verano, sin embargo este 2021 preocupa especialmente al Ministerio del Interior. Tras el fin de la mayoría de las restricciones y de una temporada donde la movilidad se redujo mucho a consecuencia de la pandemia del Covid-19, esta vuelta a la normalidad ha traído consigo un incremento en la siniestralidad: en este mes de junio, por ejemplo, han fallecido ya 110 personas en accidentes de tráfico, 64 más que en el mismo mes de 2020 y 40 más incluso que en junio de 2019, antes de la crisis sanitaria. Ante este importante problema, y con la previsión de más de 91 millones de desplazamientos durante los meses de julio y agosto (con un gran incremento en las salidas de fin de semana y en los trayectos de corta duración), la DGT y el Ministerio del Interior han anunciado ya el mayor dispositivo que hemos conocido en una operación de verano de tráfico. Y a los nuevos 16 radares fijos (780 totales), 545 radares móviles, 12 helicópteros, 15 furgonetas camufladas y 216 cámaras de control de móvil y cinturón, se sumarán en estas vacaciones nuevos drones que incrementan, notablemente, su presencia. En total, la DGT anuncia ya en funcionamiento a partir de este mismo sábado 3 de julio (ya en plena 1ª Operación Salida del verano) hasta 28 nuevos drones de control y vigilancia. Empleados sobre todo para la regulación y la ordenación del tráfico, estos nuevos dispositivos se añaden a los 11 con los que contaba ya en verano de 2020. La DGT estrenará este verano nuevos drones para vigilar las carreteras. Así, la DGT dispone ya en total de 39 drones, de los que el mismo organismo de tráfico detalla que 23 tienen ya capacidad además de denuncia. Pero, ¿por qué multan? ¿Cómo controlan las carreteras y a qué distancia? Estos nuevos aparatos, controlados en principio por miembros formados de la Guardia Civil y operarios de la Unidad Militar de Emergencias (UME), tienen un radio de acción de unos 500 metros y pueden vigilar lo que sucede en una vía hasta una distancia de 1 kilómetro aproximadamente. Sin embargo, al contrario de lo que podría imaginarse, de momento en principio estos drones de la DGT no multan por exceso de velocidad. Su trabajo inicial y principal consiste en denunciar distracciones como el uso del teléfono móvil en la conducción, o infracciones como no respetar un Stop o semáforo o no usar el cinturón de seguridad. Con una altitud operativa de hasta 120 metros, la ventaja de estos drones de la DGT es que pueden ver con una gran nitidez lo que sucede en el interior de los coches y los camiones, gracias a cámaras de muy alta definición que incorporan. Así caza un dron de la DGT a un conductor que usa el móvil. Además de este fin de semana, la DGT también ha detallado las fechas las operaciones especiales de este verano, cuando más activos estarán todos sus medios de control. Y estas comprenden entre el viernes 2 y el domingo 4 de julio (en la mencionada ya 1º Operación Salida); entre el viernes 30 de julio y el domingo 1 de agosto (Operación Salida de Agosto); del viernes 13 al lunes 16 de agosto (Operación Especial); y del viernes 27 al domingo 29 de agosto (Operación Retorno). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-vigilan-por-multan-39-drones-usara-ya-dgt-este-sabado_237225_102.html
  8. 30 de junio de 2021 Evita así, en solo 60 segundos, una de las averías más caras que puede tener tu coche Un poco de paciencia y 60 segundos pueden ser suficientes. Te contamos cómo evitar una de las averías más caras de tu coche. Apenas 60 segundos son suficientes para evtar una de las averías más costosas de tu coche Sólo se necesita un poco de paciencia. Aunque para muchos eso sea decir demasiado, aguantar unos segundos puede ser la diferencia entre evitar o no una de las averías más caras de tu coche. Por ello, cuando te subas o cuando bajes de tu coche, ponlo en marcha, porque las ventajas son muchas y las desventajas casi inexistentes. Como bien sabes, para que un motor funcione a la perfección necesita trabajar a la temperatura óptima. Parte de este objetivo lo consiguen los sistemas de lubricación y refrigeración, que limitan el desgaste de las piezas y averías muy costosas. Por ello, una regla básica es no exigir el máximo rendimiento a nuestro coche en los primeros minutos, al menos hasta que la aguja del aceite marca los 90 grados o el chivato del cuadro de mandos ha desaparecido. Pero además de ser cuidadosos con el pie derecho, hay algo más que podemos hacer por alargar la vida útil de nuestro motor, la regla de los 30 segundos. Aplicar esta regla apenas nos lleva medio minuto al subirnos al coche y antes de bajarnos de él y reza que cuando lo arranquemos esperemos 30 segundos a iniciar la marcha. Al estacionar, haz lo mismo, espera 30 segundos antes de apagar el motor. Como ves, sólo se necesitan 30 segundos en ambos casos y, en ambos casos también, nos aseguramos que el motor está correctamente refrigerado y lubricado antes y después de iniciar la marcha. De esta manera evitaremos que piezas delicadas como el turbo comiencen a funcionar “secos” de aceite, lo que facilita una de las averías habituales más caras de los coches actuales. No hay una cifra concreta para el gasto que hay que hacer en el caso de que debamos cambiar el turbo pero es muy fácil superar los 1.000 euros y que esta cantidad multiplique varias veces su valor. Antes de ponerte en marcha puedes arrancar el coche y luego abrocharte el cinturón, mirar los espejos… etc. Al bajar del coche, otra opción es empezar a recoger las cosas del coche antes de salir. 30 segundos no son nada… o pueden costar mucho. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/evita-asi-en-solo-60-segundos-averias-mas-caras-puede-tener-tu-coche_237231_102.html
  9. BMW M3 FUENTE: https://www.topgear.es/coches-nuevos/bmw/serie-3 . . . . . . . . . .
  10. Audi RS 4 FUENTE: https://www.topgear.es/pruebas/audi-rs4-avant-2018-prueba-no-hacer-familia-179722#modal_922 . . . . . . . .
  11. 28-06-2021 Rivales muy diferentes. El BMW M3 vuelve con más de todo. Más potencia, más ruedas motrices y más… ¿diseño? Esta última parte ha generado mucha controversia, aunque lo cierto es que es un coche que no deja indiferente a nadie. Por su parte, el Audi RS 4 Avant es un auténtico seguro si buscas un coche práctico pero muy deportivo. Teniendo esto en cuenta, ¿con cuál nos quedamos? ¿BMW M3 o Audi RS 4 Avant? BMW M3 El nuevo BMW M3, en generación G80, es un auténtico imán de miradas. Te puede gustar su frontal, con esa enorme parrilla, o puedes odiarlo profundamente, pero no te dejará indiferente. Además, el M3 se renueva con un interior muy tecnológico y un equipamiento muy completo en el que podemos combinar colores para dejar un interior muy llamativo. Sin duda han mejorado el concepto. A nivel mecánico, el BMW M3 Competition, el que se vende en nuestro país, cuenta con el motor de 3.0 litros sobrealimentado que en esta ocasión aumenta en potencia hasta los 510 CV. La energía puede ser transmitida al asfalto por medio de una tracción trasera o total M xDrive, un conjunto que en el mejor caso acelera de 0-100 km/h en solo 3,5 segundos y firma una velocidad máxima limitada de 250 km/h. Por cierto, destacar la caja automática por convertidor de par. Audi RS 4 Avant El Audi RS 4 Avant cuenta con carrocería familiar, solo estando disponible en este tipo de configuración. El modelo sigue ofreciendo una gran dosis de deportividad en un coche muy práctico, con espacio y comodidades. Igualmente, es un coche tecnológico que ofrece un alto nivel de equipamiento. En el apartado mecánico nos encontramos con un motor V6 de 2.9 litros con 450 caballos de potencia. Con este bloque tiene la capacidad de acelerar de 0-100 km/h en solo 4,1 segundos, con una velocidad máxima limitada a 250 km/h. Cuenta, igualmente, con una transmisión automática por convertir de par, empujando en todas las versiones las cuatro ruedas. ¿Cuál es mejor? El BMW M3 es más potente que su rival, aunque el Audi RS 4 Avant llega a ofrece más habitabilidad gracias a su carrocería familiar. Igualmente es potente, aunque no llega al nivel del M3. En precio, el de BMW, está escasamente por encima, siendo en este caso lo que puede decantar la balanza el tipo de carrocería, la potencia y la alternativa trasera o total del M3. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/deportivos/bmw-m3-audi-rs-4-avant-cual-nos-quedariamos-890467
  12. 28/06/2021 Desde Alemania llega este espectacular modelo alimentado por electricidad, con una estética reconocible y unas prestaciones sobresalientes. E-Legend A 35 kilómetros al norte de Ingolstadt se está cociendo a fuego lento un proyecto sumamente interesante que atraerá la atención de todos los entusiastas del mundo del motor en general, y de Audi en particular, y eso que no hablamos de ningún automóvil impulsado por un propulsor de combustión tradicional. Sí, se trata de un vehículo 100% eléctrico, pero es que está inspirado en el Audi Sport Quattro S1 de la década de los 80, con un diseño retro y unas prestaciones sobresalientes. ¿Su nombre? E-Legend EL1. E-Legend Estética reconocible Detrás de esa extraña denominación se encuentra la empresa E-Legend, fundada por Marcus Holzinger, es decir, un diseñador que trabajó para Volkswagen en el pasado y cuyo padre formó parte del equipo de diseño del Sport Quattro original. Este entusiasta quiere revolucionar el mercado con un automóvil que estéticamente deja clara su fuente de inspiración, con unas proporciones compactas, un capó con una toma de aire de tres entradas, pasos de rueda muy marcados y unas llantas blancas de cinco radios con una única tuerca central. En su zaga, destacan el alerón y unos pilotos de led extendidos en horizontal. E-Legend El interior todavía no está terminado, por lo que toda la atención recae sobre la imagen externa y, especialmente, sobre sus datos técnicos. Aquí es donde entra en juego un sistema de propulsión basado en el del Audi e-tron S pues recurre a un total de tres motores eléctricos (uno delante y dos detrás) para así beneficiarse de la tracción total y de unos impresionantes 816 caballos de potencia. El coche cuenta con vectorización del par motor, su red eléctrica funciona a 800 voltios y es capaz de alcanzar los 100 km/h en apenas 2,8 segundos, mientras que los 200 se los despacha en menos de 10 s. Con la batería del ¿Porsche Taycan? Su batería tiene una capacidad de 90 kWh, pesa 550 kilos y está ubicada en el piso del automóvil. Ofrece una autonomía de hasta 400 kilómetros “incluso cuando se conduce de forma salvaje” y es que el fabricante asegura que el EL1 puede dar al menos dos vueltas al circuito de Nürburgring Nordschleife con su modo más salvaje, el SportPlus. Desde Auto Motor Und Sport sugieren que se trata del mismo paquete de baterías utilizado por el Porsche Taycan, con un sofisticado sistema de refrigeración líquida incorporado por Roding Automobile, empresa responsable de la tecnología de E-Legend. E-Legend El primer prototipo del EL1 debería estar listo en 2022, pues las primeras unidades de producción llegarán a los clientes a finales del año siguiente. En total se fabricarán 30 ejemplares a razón de 1,06 millones de euros cada uno. Más adelante, la compañía tiene pensado lanzar los EL2 y EL3, basados en modelos de rally del Grupo B, de los cuales se producirán otras 30 unidades de cada uno. En este sentido, los Lancia Stratos HF Stradale, Lancia Delta S4, Lancia 037, Peugeot 205 Turbo y Renault 5 Maxi Turbo serían los candidatos a replicar. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a36860987/e-legend-el1/
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    25/06/2021 Audi: estos son los tres modelos más baratos que puedes comprar Los cuatro aros son, desde luego, sinónimo de marca premium. Junto a BMW y Mercedes, la enseña de Ingolstadt compone el triunvirato de las marcas de lujo alemanas, al menos en lo que a sedanes y SUV se refiere. Pero su gama abarca actualmente 17 modelos, lo que quiere decir que algunos parten de menos de 30.000 euros, e incluso desde el entorno de los 22.000. Así que apunta, porque, si estás pensando en comprar un Audi, estos son los tres modelos más baratos que vas a encontrar en el mercado. Audi A1 El pequeño de los Audi ya no es tan pequeño desde su segunda generación, en la que creció considerablemente. Además, tiene un diseño muy moderno con pinceladas deportivas. Y cuenta incluso con detalles de la historia rally de la marca, como un guiño al Sport Quattro en las tomas de aire bajo el capó. En su versión 25 TFSI, el A1 que cuenta con motor de gasolina de 95 CV, te saldrá por 22.250 euros, aunque el abanico alcanza hasta los 33.650 del Citycarver 35 TFSI Adrenalin. Este utilitario pensado sobre todo para la ciudad ofrece mucha practicidad con un toque de la exclusividad del fabricante, y a un precio bastante competitivo. Audi Q2 En una categoría tan competida como la de los crossovers compactos, el Audi Q2 es una de las referencias a las que todo el mundo mira. Sobre todo en cuanto a espacio en el habitáculo (a costa quizá de no ser de los primeros en maletero) y en lo que se refiere a acabados en el interior y a tecnología. Además, tras debutar en 2016, este 2021 ha llegado un 'restyling' que lo ha mejorado en muchos puntos. En su versión de acceso, la 30 TFSI, cuenta con un propulsor de gasolina de 110 CV. Y se queda en 28.760 euros. Aunque eso sí, todas las demás motorizaciones saltan ya justo por encima de la barrera mental que constituye el número redondo, con la versión más barata de 150 CV alcanzando los 30.590 euros. Audi A3 Para completar este repaso a Audi con los tres modelos más baratos actualmente, encontramos un clásico absoluto de la marca. Un compacto que se ha mantenido durante más de dos décadas y cuatro generaciones entre los más cotizados. Y, como en los casos antes citados, sigue destacando por ese interior elegante y bien rematado, que casi lo asemeja más a modelos superiores, como el A4, que a otros de su categoría. También por ese diseño de líneas puras y rabiosamente modernas que hacen tan reconocible a la marca. El Audi A3 en su acabado Sportback 30 TFSI (110 CV) se encuentra exactamente en el mismo rango de precios que su 'primo' SUV, el Q2, que usa la misma plataforma, y empieza en apenas 100 euros más: 28.860. Para acceder al motor de 150 CV, una vez más, tendrás que estar dispuesto a abonar algo más de 30.000 euros. FUENTE: https://www.autobild.es/listas/audi-estos-son-tres-modelos-baratos-puedes-comprar-889179
  14. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    28 jun 2021 Audi y Porsche estarán en las negociaciones de los motores de F1 2025 Los 'capos' de la F1 tendrán una reunión este 3 de julio Los motoristas alemanes estarán invitados a las reuniones Audi y Porsche se sumarán a la mesa de negociaciones de la futura normativa de motores que la Fórmula 1 iniciará en 2025. La próxima reunión será este 3 de julio y estarán presentes FIA, Fórmula 1, Mercedes, Ferrari, Alpine, Red Bull y los invitados Audi y Porsche. Más allá del cambio de regulaciones aerodinámicas de 2022, la Fórmula 1 planea un gran cambio de normativas desde la temporada 2025, donde se pretende dar un golpe de timón a la idiosincrasia de la categoría reina e ir hacia un camino más 'verde', ya sea motores de hidrógeno o totalmente eléctricos. Las negociaciones de la FIA y la Fórmula 1 con los principales motoristas para ese 2025 arrancarán esta misma semana en el Red Bull Ring, con la excusa del GP de Austria, y habrá una reunión el día 3 de julio. Además de Jean Todt –presidente de la FIA– y Stefano Domenicali –CEO de la F1– y Ross Brawn –director deportivo de la F1–, asistirán representantes de los cuatro motoristas actuales. Más que de los equipos de F1, los CEO, jefes o propietarios de las empresas o grupos empresariales que aportan el capital y los recursos para el desarrollo de los motores y sus equipos de F1. Ola Källenius representará a Mercedes, John Elkann a Ferrari, Luca de Meo a Renault –Alpine– y Dietrich Mateschitz a Red Bull –Honda–. En esta mesa de negociaciones, con las esferas más altas del mundo del automovilismo presentes, asistirán también Oliver Blume –director ejecutivo de Porsche– y Markus Duesmann, jefe de Audi, según información de la revista alemana Auto Motor und Sport. Esto puede significar un mero interés de las dos marcas alemanas por conocer el futuro de la Fórmula 1, o realmente una posibilidad real de que en 2025 tengan su propia estructura en el Gran Circo, ya sea como motorista o como equipo propio. FUENTE: https://soymotor.com/noticias/audi-y-porsche-estaran-en-las-negociaciones-de-los-motores-de-f1-2025-988405
  15. 28 de junio de 2021 Cheques de 20 € a los jóvenes que den 0,0 en los controles de alcoholemia Al volante, cero alcohol. Aunque en España se permite conducir con una mínima tasa, la recomendación es no consumir nada. Para concienciar, en Valladolid se han entregado cheques para premiar esta conducta. Cheques de 20 € a los jóvenes que den 0,0 en los controles de alcoholemia. Foto: iStock. Tolerancia cero con el alcohol al volante. Ésta debería ser la máxima que nos marcásemos todos en las carreteras, a pesar de que la ley permite hoy en día circular con una tasa de entre 0,3 a 0,5 mg de alcohol por litro de sangre, dependiendo si somos conductores noveles o no. Pero incluso la DGT advierte estos días que estos márgenes legales también pueden incrementar el riesgo de accidente, por lo que “la única tasa segura es 0,0 %”. A estas alturas, y con el drama que se vive en las carreteras cada semana a consecuencia del alcohol, no debería hacer falta repetir este mensaje continuamente, ni mucho menos tener que llegar a premiar las buenas conductas. Pero la realidad es que sí hace falta mucha más concienciación, sobre todo también entre el colectivo más joven. Por eso, la Policía Municipal de Valladolid, en asociación con la Federación Española de Espirituosos, ha decidido realizar este pasado fin de semana una sorprendente campaña de concienciación. Así, durante la noche del sábado 26 de junio han premiado a todos aquellos conductores jóvenes que han dado una tasa de 0,0 en los diferentes controles de alcoholemia ubicados por la ciudad, según ha informado Europa Press. El premio, en concreto, ha consistido en un cheque de 20 euros, canjeable por gasolina en cualquier gasolinera de Repsol. Durante toda la campaña, además, un grupo de monitores pertenecientes a la propia Federación de Espirituosos de España han acompañado a los agentes en los controles de alcoholemia para concienciar y sensibilizar a todos los jóvenes sobre los peligros de beber alcohol, por mínimo que sea, y conducir. La campaña también quiere promover la figura del conductor alternativo, que consiste en que uno los amigos del grupo de jóvenes no pruebe alcohol durante la noche y sea el encargado de conducir. Este rol puede ir alternándose durante cada fin de semana entre todos los amigos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cheques-20-jovenes-den-00-en-controles-alcoholemia_237078_102.html
  16. 28 de junio de 2021 La Guardia Civil advierte: comprueba ya este elemento del coche… o tendrás multas de hasta 800 € Los neumáticos son un elemento vital en los coches para la seguridad vial. Pero, ¿sabes que te expones además a multas de hasta 800 € si no están en buen estado? Atentos… La Guardia Civil advierte: comprueba ya este elemento del coche… o tendrás multas de hasta 800 €. El estado de los neumáticos es, sin duda, quizá el principal elemento de revisión que debes hacer cada mes en tu coche. De su buen estado depende en gran medida tu seguridad al volante, y es una práctica que no debe reservarse exclusivamente para cuando salimos de viaje o de vacaciones (donde es imprescindible además adaptar su presión a las condiciones de carga del coche), sino que tenemos que hacer durante todo el año periódicamente. Sin embargo, desgraciadamente, es algo que no siempre sucede. De hecho, un estudio de Bridgestone que también recoge la DGT en su web asegura que la mitad de los conductores no comprueba habitualmente los neumáticos de su coche. Estos mismos informes aseguran que 3 de cada 4 vehículos en circulación están equipados con gomas envejecidas o con defectos. Un grave problema por tanto para la seguridad vial. Por eso, ante este esta circunstancia, la Guardia Civil ha querido lanzar varios mensajes esta semana a través de sus redes sociales con el objetivo de concienciar a la población. Y, si el principal de la seguridad parece no funcionar, pues nada como apelar a la economía para tratar de solucionar el problema. Así, tras la pregunta “¿Recuerdas cuando echaste un vistazo al estado de tus neumáticos?”, la Guardia Civil continúa asegurando que “si eso no te vale, la multa por cada neumático en este estado (el que figura en la foto con claro desgaste) es de 200 €. Es más barato ponerlos nuevos”. Es decir, el cuerpo de seguridad advierte de que circular con los cuatro neumáticos en mal estado podría acarrear una sanción total de 800 euros. Casi nada. Pero, ¿cómo podemos comprobar el buen estado de nuestros neumáticos? Por si todavía no conoces la respuesta, debes saber que principalmente nos basamos en el buen estado del dibujo, en la profundidad de las ranuras de la banda de rodadura y en la presión del aire, que si es mala termina por desgastarlos prematuramente o forzar defectos en algunas zonas. Un peor agarre, malas distancias de frenado, una dinámica peligrosa o un mayor consumo del coche son algunas de las consecuencias de no circular con ellos en perfecto estado. La Guardia Civil, además, también lanza nuevos mensajes en los que anima a comprobar si los neumáticos están gastados. “¡Muy sencillo! Coloca una moneda de 1 € en el dibujo y si ves la parte dorada debes cambiarlo. ¿A qué esperas para comprobarlo? Para un viaje seguro pon a punto tu vehículo antes de salir rumbo a las vacaciones”. De este modo es importante comprobar que la profundidad del dibujo nunca sea inferior a 1,6 mm. Otra forma de poder mirarlo fácilmente es asegurarte de que el testigo de desgaste, un taco de goma precisamente de 1,6 mm de espesor que se encuentra incrustado en el fondo de las ranuras principales de las gomas, no esté ya al mismo nivel que la propia banda de rodadura. Si no sobresale, es que debes cambiar los neumáticos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/guardia-civil-advierte-comprueba-este-elemento-coche-multas-800-euros_237083_102.html
  17. 28 de junio de 2021 El coche radar de la DGT que se camufla por las aceras: grabado hasta dentro de una marquesina En apenas dos días, vecinos de una localidad gallega se encontraron con el mismo coche radar de la DGT escondido en plena acera para multar a conductores. La nueva ubicación del radar móvil de la DGT en Cambados, Pontevedra. Fotos: SocialDrive Las redes sociales nos sirven para conocer historias de todas partes de España y del mundo. En nuestro país, con cada vez más frecuencia, cuentas como la de SocialDrive, la plataforma para los conductores, nos muestran ubicaciones de lo más variopintas de los agentes de Tráfico para multarnos. Hemos visto a coches con radar móvil en campos de clementinas, tras un camión de obras, sobre un puente… Para conocer la nueva ubicación –o mejor dicho, doble ubicación–, debemos irnos hasta Galicia. En Cambados, provincia de Pontevedra, los usuarios de SocialDrive han compartido un par de imágenes del mismo coche de la DGT en escenarios diferentes. Pero en ambos casos, en la localidad gallega y en un espacio de tiempo de apenas dos días. En las imágenes que os compartimos en estas líneas vemos al Chysler con las pegatinas de la DGT subido en plena acera. Para más inri, en una de ellas, está con la parte trasera ocupando de lleno la marquesina de una parada de autobuses. En el otro caso, también se han preocupado de dejar el coche pegado a un muro para que los conductores no detecten su presencia. ¿Qué os parece? FUENTE: https://www.autopista.es/radares-dgt/coche-radar-dgt-se-camufla-por-aceras-grabado-hasta-dentro-marquesina_237082_102.html
  18. 25 Junio 2021 El sector del automóvil respira por la congelación del impuesto de matriculación: la subida se aplaza hasta 2022 El impuesto de matriculación sufrió una subida el pasado 1 de enero respecto a 2020 a consecuencia de la entrada en vigor del ciclo WLTP, ya que el impuesto está ligado a las emisiones de dióxido de carbono que homologa cada coche. Al cambiar la legislación y hacerse más estricta, algunos vehículos saltaban de tramo impositivo al registrar cifras mayores en la homologación. Así, desde principios de este año, el comprador en algunos casos pagaba más que en diciembre del año pasado por el mismo coche. No fueron pocas las voces que se alzaron en contra de dichas medidas, y ahora el Gobierno da un paso atrás y congela la subida del impuesto de matriculación hasta finales de año. Esta, se hará efectiva en enero de 2022. La congelación de los cambios en el impuesto es un alivio para el sector A las consecuencias de la pandemia y de la crisis mundial de los semiconductores asociada a la misma, se sumaron en enero los mencionados cambios en torno a la homologación, que en muchos casos llegó a condicionar la decisión de compra. No olvidemos que además, en lo que va de año, han descendido tanto la producción como las ventas, por no hablar de los problemas ocasionados por el retraso en las entregas. Así, la congelación de la subida del impuesto de circulación es una buena noticia para el sector. Dicha congelación ha sido posible gracias a la aprobación por parte del Senado de una enmienda presentada por el Grupo Plural, a iniciativa del Partit Demócrata de Catalunya (PDeCAT), en el marco del debate del Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. La mencionada enmienda, incluye la modificación del artículo 70 de la Ley de Impuestos Especiales y modifica ligeramente los tramos de emisiones de CO₂ asociados al impuesto de matriculación. Tras su aprobación en el Senado, la ley deberá remitirse de nuevo al Congreso, aunque ya se ha llegado a acuerdo entre la mayoría de las fuerzas parlamentarias (con 161 votos a favor, 1 en contra y 100 abstenciones), por lo que previsiblemente muy pronto, la ley será aprobada y próximamente publicada en el BOE incluyendo las novedades pertinentes. Cómo quedan los tramos impositivos hasta finales de 2021 A partir de la entrada en vigor y comunicación oficial de las medidas, los coches nuevos que emiten menos de 144 gramos de dióxido de carbono (CO₂) por cada kilómetro recorrido no pagarán el impuesto de matriculación, mientras que en la actualidad están exentos de abonar esta tasa los coches que emiten menos de 120 g/km. En el siguiente tramo, los vehículos que emiten entre 144 y 192 gramos de CO₂ pagarán un 4,75% del impuesto (lo que hasta ahora correspondía a los de 120-160 gramos). En cuanto a los coches que emiten entre 192 y 240 gramos de CO₂ , pasarán a pagar un 9,75% (tasa que actualmente correspondía a los coches que estaban entre los 160 y los 200 gramos). El último tramo reservado a los vehículos que emitan más de 240 gramos de CO₂ (hasta ahora, los que emitían más de 200), será del 14,75%. Respecto a los compradores que, desde el 1 de enero de este año hasta el momento, hayan matriculado un coche con el gravamen que se encontraba entonces en vigor, no verán devuelto su importe, ya que la implementación de estas nuevas medidas no tiene carácter retroactivo. FUENTE: https://www.motorpasion.com/industria/sector-automovil-respira-congelacion-impuesto-matriculacion-subida-se-aplaza-2022
  19. 25 Junio 2021 La mitad de conductores viaja en verano con la ITV caducada, y les puede caer una multa por hacerlo Con el verano ya presente y el consecuente aumento de trayectos, que el coche esté en condiciones adecuadas para acometer largos kilómetros es recomendable esencialmente por seguridad, aunque también para evitar sustos e imprevistos no deseados. Y aún hay conductores que se echan a la carretera en estos meses sin tener al día la ITV: aunque no siempre las averías dependen de haber pasado favorablemente la inspección, en ésta se revisan elementos vitales para la seguridad (neumáticos, frenos, cinturones etc.). Además circular con la ITV caducada, más allá de poder comprometer la seguridad, puede acarrear multas de diferente cuantía. De ello alerta la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), pues asegura que la mitad de conductores acude a pasar la revisión con la ITV caducada, lo que puede pasar por ejemplo si coincide la fecha de vencimiento de la inspección con el periodo vacacional. Uno de cada dos vehículos acude a la inspección con la ITV ya caducada Esta entidad señala que uno de cada dos vehículos que pasa esta inspección técnica obligatoria (variando según la antigüedad y tipo de vehículo) ya ha pasado la fecha límite. Unas cifras que, según la AECA-ITV, se dan esencialmente en periodos de elevada movilidad como lo es el verano. Si bien la pandemia sigue presente, con la llegada de la vacuna se prevé que este año aumenten los desplazamientos respecto al pasado: se estiman unos 41,6 millones de desplazamientos de largo recorrido ya que el 71 % de los españoles ha escogido el coche para viajar estas vacaciones aún por temor a los transportes colectivos. En el verano de 2020, aunque se redujeron los trayectos en coche, 202 personas fallecieron en accidentes de tráfico, por lo que este año, al aumentar los desplazamientos, el número puede ser más elevado y regresar a cifras de antes de la pandemia. De hecho, ya con la eliminación del estado de alarma ha habido un repunte de los siniestros viales sin haber llegado a julio y agosto. Tener la ITV al día y sufrir un accidente no son siempre causa y consecuencia directa, pero esta inspección valida aspectos del coche determinando si está en condiciones de circular o no, pues detecta posibles fallos mecánicos que pueden causar o agravar un siniestro. Mejor antes que después: comprueba la fecha de la ITV Prevenir es mejor que curar, así que es aconsejable ser previsores y comprobar si la fecha de vencimiento de la inspección coincide justo cuando vamos a viajar, o con el periodo que vamos a estar de vacaciones, para pasarla previamente y ahorrar posibles sustos y sanciones. Desde 2017, se puede puede pasar la ITV antes de que expire el plazo. Además si realizamos la inspección dentro de los 30 días naturales antes de la fecha límite, entonces la nueva fecha de vigencia no tendrá en cuenta que nos hemos adelantado. Se puede comprobar la fecha límite que tenemos para acudir a la ITV en la propia pegatina, aunque en ésta solo se indica el mes. Actualmente, la fecha exacta aparece reflejada en el último informe favorable de la inspección ya que las estaciones han dejado de poner el sello en la ficha técnica del coche. Y es que todos estos datos han pasado a ser telématicos, por lo que otra opción es consultarlos a través de la propia web de la DGT, se puede solicitar el informe del historial de inspecciones, o bien desde la app miDGT siguiendo estos sencillos pasos. Asimismo, hay que tener en cuenta que desde el 1 de junio se ha modificado el reglamento que rige la inspección técnica y algunos defectos han pasado a ser catalogados como graves, por ejemplo los que tienen que ver con el ABS o los retrovisores, entre otros. Multas de entre 80 y 500 euros Las sanciones relacionadas con la ITV oscilan entre los 80 y los 500 euros dependiendo del tipo de infracción, que puede ser leve, grave o muy grave. Circular con un coche o vehículo que tenga la ITV caducada o con resultado desfavorable supone cometer una infracción grave lo que se traduce en una multa de 200 euros (100 euros con pronto pago). No acarrea resta de puntos de carnet de conducir. No obstante, si se circula con un vehículo cuyo resultado haya sido negativo en la última inspección, se considera que las deficiencias detectadas pueden poner en riesgo la seguridad. En este caso se incurriría en una infracción muy grave y acarrea una sanción de 500 euros (sin opción a pronto pago), aunque tampoco supone detracción de puntos. Por ultimo, es obligatorio llevar colocada la pegatina de la ITV (distintivo V-19) y en lugar adecuado, donde no comprometa la correcta visión del conductor. En el caso de la pegatina de la ITV es la esquina superior derecha del parabrisas o bien en un lugar visible en aquellos vehículos que carezcan de este elemento. Incumplir este precepto supone una infracción leve y se castiga con una multa de 80 euros. FUENTE: https://www.motorpasion.com/seguridad/mitad-conductores-viaja-verano-itv-caducada-les-puede-caer-multa-hacerlo
  20. . . . . . . . . . . . Audi e-tron Sportback FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-tron-2022-aumentara-autonomia-600-km-889595#modal_740
  21. Audi e-tron Sportback FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-tron-2022-aumentara-autonomia-600-km-889595#modal_740 . . . . . . . . . . . .
  22. 26/06/2021 El Audi e-tron 2022 aumentará su autonomía hasta los 600 km Según los últimos informes, el Audi e-tron 2022 aumentará su autonomía hasta los 600 kilómetros en el restyling al que será sometido el año que viene. Tras conocer que Audi podría dejar de introducir nuevos modelos de combustión a partir de 2026, sabemos de los esfuerzos que está haciendo el fabricante alemán por la electrificación del sector del automóvil. Su gama de coches eléctricos está en continuo crecimiento, mientras que los modelos que ya están a la venta se renuevan para ofrecer mejores prestaciones y más tecnología. Este es el caso del Audi e-tron 2022, que aumentará su autonomía hasta los 600 kilómetros, según los últimos informes publicados. La información compartida por Autocar asegura que tanto el Audi e-tron como el e-tron Sportback se someterán a una actualización de cara al próximo año. Se tratará de un lavado de cara que tendrá como principal novedad una batería de nueva generación que permitirá aumentar significativamente la autonomía del SUV eléctrico. El Audi e-tron 2022 aumentará su autonomía hasta los 600 km El e-tron se introdujo en el mercado en septiembre de 2018 como el primer todocamino 100% eléctrico de Audi. Poco después le seguiría la versión Sportback de corte coupé, con la que comparte tanto tecnología como diseño y motorizaciones. Ambos modelos están basados sobre una versión electrificada de la plataforma MLB, una arquitectura que la compañía alemana también emplea para modelos con motor de combustión interna. Volviendo al restyling al que serán sometidos el e-tron y el e-tron Sportback en 2022, la publicación asegura que contará con baterías de nueva generación, motores eléctricos más eficientes y un sistema de recuperación de energía mejorado. Estos cambios permitirán aumentar significativamente la autonomía con una sola carga hasta alcanzar los 600 kilómetros. Actualmente, el e-tron 55 quattro está equipado con una batería de 95 kWh que le permite recorrer hasta 417 kilómetros con una sola carga, según datos del ciclo WLTP. Esto supondrá un importante aumento de casi el 30% en la autonomía, una mejora significativa que acercará a los modelos eléctricos de Audi a sus rivales más directos, el Tesla Model X y Model Y. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-tron-2022-aumentara-autonomia-600-km-889595 Fuente: Autocar
  23. Audi e-tron GT quattro, el deportivo eléctrico que te dejará boquiabierto FUENTE: https://www.lavanguardia.com/motor/vehiculos/coches/20210625/7547973/audi-e-tron-gt-quattro-coche-deportivo-electrico.html#foto-2 . . . . . . . . . .
  24. 25/06/2021 Audi e-tron GT quattro, el deportivo eléctrico que te dejará boquiabierto Destila emoción y tecnología a raudales, y todo con un diseño exterior muy llamativo que lo hace extraordinariamente dinámico El nuevo Audi e-tron GT quattro es una imponente berlina de cinco metros de longitud y cuatro puertas de exquisito diseño exterior y cuidadísima presentación interior. Es también la confirmación de la viabilidad de las berlinas de lujo con tecnología 100% eléctrica. Es decir, si puedes pagar su precio, este Audi es un coche fantástico para viajar con comodidad, con toda la tecnología imaginable y con una autonomía suficientemente buena. Asimismo, forma parte de la estrategia de producto de Audi para configurar un futuro emocionante en materia de movilidad sostenible. Un automóvil que no deja indiferente y que combina con gran acierto la deportividad y el respeto total por el medio ambiente. Aerodinámico. El Audi e-tron parece una escultura esculpida y moldeada por el viento / Francesc Pla ¿Inconvenientes? Bueno, los de siempre, y que no son responsabilidad de Audi; la red de carga de vehículos eléctricos en nuestro país. Pero este es otro debate. Bajo y aerodinámico, es más grande de lo que parece por su estilizada silueta: mide 4,99 metros de longitud, con una generosa distancia entre ejes de 2,9 metros. También es muy ancho: 1,96 metros. Atención, pues, a la hora de aparcarlo. De su llamativo diseño exterior destacamos la característica parrilla Singleframe, que en este caso actúa como elemento reconocible de marca, puesto que en los automóviles eléctricos no hay necesidad de una refrigeración convencional. Deportivo: el e-tron GT quattro acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 s y la velocidad máxima es de 245 km/h / Francesc Pla Construido sobre la misma plataforma del Porsche Taycan, el e-tron GT monta dos motores eléctricos, uno en cada eje, con una potencia total de 530 CV. Y tracción quattro, marca de la casa. Audi ofrece una versión todavía más potente que denomina RS e-tron GT con 646 CV (143.420 euros). Pero conviene aclarar que en condiciones normales la potencia del e-tron GT es de 476 CV. Ocurre, no obstante, que durante 2,5 segundos se activa un modo “boost” para llegar a los 530 CV y conseguir así una aceleración de impacto: 4,1 segundos para alcanzar los 100 km/h. En cualquier caso, es un coche increíblemente rápido en todo tipo de carreteras, especialmente en vías de largas rectas y curvas de radio amplio. Es, a la vez, un automóvil que permite viajar con mucha comodidad por su insonorización y calidad de rodaje. Además, la suspensión neumática (opcional) permite elevar la carrocería dos centímetros a baja velocidad, ya que el coche es muy bajo. El e-Tron GT admite una potencia de carga de hasta 270 kW, lo que permite obtener 100 km de autonomía cada 5 minutos / Francesc Pla El conductor puede elegir los modos de conducción comfort, efficiency, dynamic e individual que varían el funcionamiento de la transmisión (tiene dos velocidades), los motores eléctricos y la suspensión. En el modo efficiency la carrocería va lo más cerca del suelo posible, para favorecer la aerodinámica, y la velocidad máxima se limita a 140 km/h. El habitáculo está cuidado al máximo, tanto por diseño como por la calidad de los materiales. Es muy fácil sentirse a gusto, gracias a la excelente ergonomía. El volante, cortado por la parte inferior, tiene un tacto fino y preciso, y cuenta con dos levas que sirven para variar el nivel de recuperación de energía del sistema eléctrico cuando dejamos de acelerar. Con el modo de conducción dynamic también se consigue la máxima retención posible del sistema eléctrico. El interior está muy cuidado, con materiales de mucha calidad. El volante incorpora dos levas para variar el nivel de regeneración de energía / Francesc Pla El salpicadero está presidido por una gran pantalla central táctil para controlar todas las funciones imaginables actualmente. Y el cuadro de instrumentos, detrás del volante, es de gran tamaño, digital y también configurable. Y si alguien echa de menos el sonido deportivo de un motor de combustión, Audi ha creado una experiencia auditiva exclusiva para el e-tron GT (sonido AVAS). Gracias a una conseguida y electrizante melodía, el coche suena potente y también algo futurista. Igualmente, se ofrece en opción el sonido deportivo e-tron sport sound para una experiencia más emocional, perceptible desde el interior y el exterior del coche. Ambos efectos acústicos son configurables desde el sistema Audi drive select. Respecto a la habitabilidad, Audi lo define como un 4+1. Es decir, en las plazas traseras caben tres ocupantes, pero el del centro va algo incómodo y condiciona a los restantes. El inconveniente es que el ocupante de la plaza central debe ir con las piernas abiertas, ya que en el piso hay un túnel. Finalmente, conviene destacar que la batería del e-tron GT está refrigerada por líquido y tiene una capacidad de 93 kWh, realmente grande. La autonomía máxima llega a los 487 kilómetros. Para facilitar la recarga, admite potencias de carga de hasta 270 kW. Eso permitiría obtener 100 km de autonomía por cada 5 minutos de carga, y llegar al 80% de capacidad en tan solo 23 minutos. Pero eso depende de encontrar en nuestro recorrido un punto de carga rápida. Algo que no siempre es posible. Ficha técnica Audi e-Tron GT quattro Motor: 2 eléctricos Potencia máxima: 530 CV Velocidad máxima: 245 km/h Aceleración 0-100 km/h: 4,1 segundos Autonomía: 487 km (WLTP) Emisiones de CO2: 0 (Etiqueta 0 de la DGT) Largo/ancho/alto: 499/196/141 cm Peso: 2.351 kg Maletero: 405 litros Garantía: 2 años sin límite de km Precio: 104.290 euros FUENTE: https://www.lavanguardia.com/motor/vehiculos/coches/20210625/7547973/audi-e-tron-gt-quattro-coche-deportivo-electrico.html#foto-5 www.audi.es
  25. 25 de junio de 2021 Cuál es la multa de 500 € que la DGT puede poner a la mitad de coches que hay en España No es por circular a mayor velocidad de la permitida, aunque también pone en peligro la seguridad vial y hará que aumente la siniestralidad este verano. DGT-ITV-MULTA No hace falta ser muy listo para saber que estamos hablando de la ITV. La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) se muestra preocupada por el elevado absentismo en la ITV, y no es para menos ya que uno de cada dos vehículos que acuden a las estaciones llega con la inspección caducada. Con estos datos, “las previsiones no son muy optimistas”, ya que se espera un aumento de los desplazamientos en las próximas semanas. Por eso, AECA-ITV ha alertado de un posible aumento de la siniestralidad este verano. “Se calcula que cada año entre julio y agosto se registra una media de 90 millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras del país. Se trata de un dato que podría explicar el por qué precisamente en esos dos meses, junto con diciembre, se registra la mayor cantidad de accidentes de tráfico con víctimas mortales”, ha lamentado. Cuándo hay que pasar la ITV AECA-ITV ha indicado que son múltiples las razones que han motivado esta situación que representa un riesgo para la seguridad vial. “Una de ellas es que muchos conductores no tienen claro cuándo deben pasar la ITV en este 2021”. Por ello, desde AECA-ITV han recomendado que antes de iniciar un viaje por carretera se verifique la fecha de vencimiento de la misma. Así, a todos los conductores que retrasan su paso por la ITV y conducen con ella caducada, deben saber que, además de poner en peligro su propia vida y la de los demás, las multas por no realizar la ITV en plazo van desde los 200 hasta los 500 euros por incumplimiento de una obligación legal. Además, no está de más que sepan los conductores “olvidadizos” que en caso de siniestro, la compañía aseguradora no cubre los daños si la ITV no está en regla. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cual-es-multa-500-dgt-puede-poner-mitad-coches-hay-en-espana_236929_102.html