Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49890
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    218

Todo lo publicado por Ocio

  1. ¿No tienes Android Auto o CarPlay?, porque esta sería la solución de ahora y del futuro.
  2. Toyota GR Heritage Parts Supra A70 y A80. Imágenes Toyota quiere que puedas mantener tu clásico Supra como el primer día y para ello ha creado su división GR Heritage Parts, que ya ha comenzado a fabricar diferentes recambios originales para las generaciones A70 y A80. FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-toyota-gr-heritage-parts-supra-a70-a80/toyota-gr-heritage-parts-supra-a70-a80-imagenes/1/ . . . . . . . . . .
  3. 4 de Julio 2021 / PARA LOS A70 Y A80 Gracias a Toyota GR Heritage Parts tu clásico Supra puede lucir como el primer día Toyota es otra de las marcas que quiere mimar a sus clientes más fieles y apasionados. Concretamente a aquellos que quieren tener su clásico Supra como recién salido del concesionario. Y para ello su departamento GR Heritage Parts ofrece nuevas piezas. Fue en el pasado Salón de Tokio celebrado en el mes de enero cuando Toyota anunció el nacimiento de un nuevo departamento llamado Toyota GR Heritage Parts, el cual se encontraría bajo el paraguas de su división de competición Toyota Gazoo Racing, y que exclusivamente se iba a encargar de volver a fabricar diferentes componentes para poder mantener como el primer día los clásicos Toyota Supra de las generaciones A70 y A80. El departamento Toyota GR Heritage Parts no solo fabricará piezas mecánicas de los Supra A70 y Supra A80, sino que también ofrecerá componentes para el habitáculo, como los mandos de la climatización. Pues bien, ese departamento ya es una realidad y ha tatuado una sonrisa en la cara de millones de coleccionistas de estos deportivos por todo el mundo, porque Toyota GR Heritage Parts enviará sus nuevas piezas por Japón, Estados Unidos, Europa... Y todo ello por medio de sus concesionarios oficiales. Eso significa que podrás encargar un paragolpes para tu Toyota Supra A80 de la misma manera que lo encargas para un Toyota Corolla adquirido ayer mismo. Ahora bien, como te podrás imaginar la fabricación de estos componentes para los míticos Supra será bastante más limitada y es probable que algunas de ellas lleguen a agotarse con facilidad. Se fabricarán cantidades limitadas Será a partir del próximo 1 de julio cuando el catálogo se incremente considerablemente con piezas como el cilindro maestro del embrague, manguetas para el circuito de frenado, tuberías para el sistema de climatización, los mandos del sistema de aire acondicionado, un sensor de oxígeno para los A80... En agosto llegarán los emblemas para los A70 y el paragolpes delantero de los A80. El departamento Toyota GR Heritage Parts también reproducirá las molduras laterales, el emblema trasero, los adornos de las puertas y los brazos de la suspensión delantera de los A70 a partir de agosto. Como sabrás, Toyota no es el único fabricante que ofrece repuestos originales para modelos de antaño, porque Nissan tiene un extenso catálogo para los GT-R de las generaciones R32, R33 y R34 desde 2018, al igual que Mazda hace lo propio con los MX-5 y RX-7, mientras que Lancia también reproduce componentes para su icónico Delta HF Integrale. FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-toyota-gr-heritage-parts-supra-a70-a80/toyota-gr-heritage-parts-supra-a70-a80-imagenes/1/
  4. 03/07/2021 Siete situaciones en las que se puede adelantar aunque haya señal que prohíba hacerlo Puede sonar incoherente pero para una norma suele haber una excepción. En este caso son siete; siete situaciones en las que está permitido adelantar aunque haya una señal que prohíba hacerlo. Este fin de semana empieza el que para muchos será el verano de la vuelta a la normalidad (en parte) y a la movilidad. La DGT prevé que se produzcan más de nueve millones de desplazamientos por carretera. Por eso, además de poner en marcha su tradicional Operación Especial Verano (con más de 1.400 radares y 39 drones vigilando por la seguridad de las carreteras), Tráfico se esmera en recordar las normas de circulación. Adelantar cuando está prohibido adelantar El Reglamento General de Circulación establece, como norma general, que está prohibido adelantar donde no sea posible hacer la maniobra de forma segura: en curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida, en pasos para peatones señalizados, intersecciones, pasos a nivel y en las cercanías de todos ellos, y dentro de túneles. Ahora bien, hay situaciones excepcionales donde el adelantamiento prohibido sí está permitido por razones de fluidez. Las repasamos a continuación, no sin antes recordar que si estos siete adelantamientos en zonas prohibidas solo se podrán llevar a cabo si no se compromete la seguridad. 1. Intersecciones con prioridad Normalmente, está prohibido adelantar en las intersecciones y en sus proximidades, lugares donde se cruzan distintas trayectorias y la maniobra de adelantamiento puede resultar de mayor riesgo. Pero, sí está permitido cuando la calzada donde se realiza la maniobra tiene prioridad de paso establecida y hay una señal expresa que lo indica. 2. Pasos a nivel con visibilidad Como norma general, el adelantamiento está prohibido en los pasos a nivel y en vías para ciclistas. No obstante, sí está permitido cuando se realice a vehículos de dos ruedas que no impidan la visibilidad lateral a quien adelanta. 3. Con ciclistas en carretera En un tramo de carretera con el adelantamiento prohibido, sí está permitido adelantar a un ciclista -o a varios en grupo- ocupando todo o parte del carril destinado al contrario. Pero deben cumplirse dos condiciones: una, que se mantenga una separación lateral de seguridad mínima de 1,5 metros; y dos, que no se ponga en riesgo a otros usuarios, incluidos los que circulen en sentido contrario. 4. Glorietas Hay un tipo de intersección donde sí se permite el adelantamiento: las glorietas. En ellas la circulación se realiza de forma giratoria, no lineal como en el resto, y el adelantamiento está permitido siempre que las circunstancias y sus dimensiones permitan realizarlo en condiciones de seguridad. 5. Túneles con dos o más carriles Como norma general el adelantamiento también está prohibido dentro de los túneles y en los pasos inferiores. Pero, cuando dentro del túnel hay dos o más carriles para el mismo sentido, la maniobra está permitida en esos carriles ya que, para realizarla, no es necesario ocupar el sentido contrario. 6. Con vehículos inmovilizados En una vía donde está prohibido adelantar, un vehículo en doble fila ocupa la calzada y obstaculiza la circulación. Salvo que esté detenido por necesidades del tráfico –un semáforo en rojo–, está permitido invadir el sentido contrario para rebasar a ese vehículo, siempre que la maniobra no sea peligrosa para nadie. Si eres tú quien debe parar el coche por emergencia, recuerda que desde el 1 de julio puedes usar la luz V-16 en lugar de los triángulos para advertir al resto de conductores. 7. Vehículos, peatones, animales... más lentos En los tramos de adelantamiento prohibido, está permitida para adelantar a conductores de bicicletas, ciclomotores, vehículos de tracción animal, a peatones y animales, siempre manteniendo la distancia de separación correspondiente al tipo de vía y sin riesgo alguno, ni para ellos ni para la circulación en general. Además, desde el 1 de julio, también está permitido adelantar, en las mismas condiciones, a las grúas en operaciones de auxilio y rescate. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/siete-situaciones-puede-adelantar-aunque-haya-senal-prohiba-hacerlo-891501
  5. 04/07/2021 Las gasolineras más baratas de España (o cómo ahorrar hasta 250 euros al año) Un informe de la organización de consumidores OCU asegura que repostando en las gasolineras más baratas de España se puede conseguir un ahorro de hasta 250 euros al año. El problema es que las estaciones con mejores precios son pocas y están añejadas entre sí. En las últimas semanas, el precio del diésel y la gasolina aumenta sin cesar. Basta recordar que, a mediados de junio, se han registrado cifras no vistas desde hace siete años, con el litro de gasolina por encima de 1,4 euros. El siguiente gráfico muestra la evolución de los precios de los carburantes en los últimos años. En busca de las gasolineras con los precios más bajos "Las gasolineras low cost (bajo coste) y las estaciones de servicio de grandes supermercados son las que ofrecen precios más bajos", sentencia el informe de la OCU. "Repostar en una de esas gasolineras puede llegar a suponer bastante ahorro anual, pero hay que emplearse a fondo para elegir bien, porque hay demasiadas gasolineras caras", afirman. Para elaborar este informe de precios de gasolineras, la organización de consumidores ha recopilado los precios de más de 10.000 gasolineras de toda España entre los meses de febrero y mayo. Después, ha calculado los precios medios de cada gasolinera para ese periodo; y, con esos datos, han comparado entre cadenas, entre provincias y entre las estaciones de una misma ciudad. La principal conclusión del informe es que encontrar una gasolinera barata no es sencillo pues solo una de cada seis tiene precios bajos. Para el diésel el índice medio de precios es de 116, es decir, el precio medio es un 16% más elevado que el ofrecen las cadenas más baratas. Este índice está cerca del máximo que es 121 En el caso de la gasolina 95, el índice medio es 114, y el máximo 117 Cuáles son las gasolineras más baratas de España "Esto se explica porque las cadenas más potentes y con mayor presencia en las carreteras son las más caras, mientras que las más baratas pertenecen a cadenas low cost, cadenas regionales o son estaciones ligadas a supermercados y, menos numerosas o con una extensión geográfica limitada", explican desde la OCU. Repasamos a continuación cuáles son las cadenas de estaciones de servicio más baratas y las más caras: BonÁrea, GM OIL, Gas..press, Petroprix y E. Leclerc son las cadenas de gasolineras más baratas en la Penínsul Por contra, Repsol, Cepsa y BP son las tres redes principales de gasolineras y también las de precios medios más altos En Canarias, Ceuta y Melilla las cadenas donde sale más barato repostar son GM Oil, Repsol y Cepsa Diferencias entre comunidades autónomas El informe de la OCU evidencia también la diferencia de precios entre autonomías. Canarias, Ceuta y Melilla son de entrada más baratas que el resto. Gracias a una distinta carga fiscal, sus precios medios son más bajos y, además cuentan con más gasolineras con buen nivel de precios. En la península Almería, Lérida, Murcia, Valencia, Teruel, Zaragoza, Huesca, Soria y Navarra son las provincias más baratas. Baleares es donde más caro sale repostar, y también en Madrid (y Guadalajara, por cercanía) o las provincias vascas (con Guipúzcoa en cabeza). Lugo, Orense y Asturias destacan por ser sitios caros, sobre todo por la poca presencia de gasolineras de marcas baratas. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/gasolineras-baratas-espana-como-ahorrar-250-euros-ano-893631
  6. 04/07/2021 ¿Te pueden multar por no llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas? Nos gusta recopilar estas preguntas que suelen generar debate y en las que el vecino y/o cuñado siempre creen tener la razón. Ojo, que a veces la tienen, pero cuando no es así, es muy divertido esperar a que termine su argumento y dar el tuyo, apoyado siempre por fuentes expertas, claro está. En este caso es la TÜV (ahora te cuento quienes son), la que responde a la pregunta: ¿te pueden multar por no llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas? La TÜV SUD es una empresa de origen alemán especializada en certificación, ensayos, auditorías y formación. Sus expertos en automoción explican que una vez superada la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es importante colocar la pegatina que nos dan en la estación y que acredita que el vehículo está en condiciones de circular. No hacerlo puede ser motivo de sanción. La multa que te pueden poner por no llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas ¿Te pueden multar por no llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas? La respuesta es sí y la sanción es de 100 euros. La multa recaerá sobre el titular del vehículo y no sobre el conductor. "En el caso de no llevar el distintivo pegado por una causa especial, como es el recambio o la rotura de una luna, puedes pedir un duplicado gratuito, siempre y cuando puedas justificarlo (factura, parte del seguro…) en la estación ITV", apuntan desde el organismo alemán. Dónde colocar la pegatina de la ITV La señal V-19, nombre técnico de la pegatina de la ITV, es el distintivo de inspección técnica periódica . Según el anexo XI del Reglamento General de Vehículos, hay que colocarla "en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior; la cara impresa del distintivo será la autoadhesiva". Lo que no puedes hacer es ir acumulando pegatinas de la ITV. El único distintivo que se puede añadir es la etiqueta medioambiental de la DGT. Lo que nos dice la pegatina "Todavía hay muchos conductores, especialmente los más noveles, que dudan de cuándo tienen que pasar la primera inspección técnica y que no están capacitados para comprobar si su automóvil está preparado para realizar un viaje largo", aseguran desde TÜV SUD. "El primer paso consiste en saber cuándo se ha realizado la primera ITV, que dependerá del tipo de vehículo y de la fecha de matriculación de este, visible en el permiso de circulación; a partir de aquí, la propia tarjeta ITV o el informe de la inspección anterior nos informará sobre la fecha de la renovación del examen", afirman. Otra forma de saber cuándo hay que pasar la próxima ITV es mirando el distintivo autoadhesivo de la ITV en el que aparece la fecha (mes y año) para acudir al siguiente control. a través de los diferentes colores: verde, amarillo y rojo, siendo este último el indicado para renovar la inspección este 2021. Quizá te hayas percatado de que las pegatinas de la ITV no son del mismo color en todos los coches. No es casualidad, el código de colores indica en qué año se ha pasado la primera inspección: Pegatina amarilla: 1999, 2002, 2005, 2008, 2011, 2014, 2017, 2020, 2023, 2026, 2029. Pegatina roja: 2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015, 2018, 2021, 2024, 2027, 2030. Pegatina verde: 2001, 2004, 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2022, 2025, 2028. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/te-pueden-multar-no-llevar-pegatina-itv-parabrisas-893371
  7. 04 Jul 2021 Weerts y Vanthoor repiten triunfo en Misano al volante del Audi #32 Charles Weerts y Dries Vanthoor han logrado un espectacular doblete en Misano con el Audi #32, como ya hicieron en la temporada 2020. Podio del Mercedes #88 liderado por Raffaele Marciello y del Audi #30 en la segunda carrera del fin de semana. Pole y victoria el sábado y triunfo el domingo. En un fin de semana casi perfecto, Charles Weerts y Dries Vanthoor han certificado su doblete de victorias en Misano tras imponerse en la segunda manga de la Sprint Cup en el trazado italiano. Los pilotos del Audi #32, que ya ganaron dos de las tres carreras disput*das en este circuito en 2020, han dado un golpe sobre la mesa y refuerzan su liderato de la modalidad de carreras cortas del GT World Challenge Europe. El Mercedes #88 liderado por Raffaele Marciello ha terminado segundo, mientras que el Audi #30, también del Team WRT, ha sido tercero. Jonny Adam no sólo lograba una brillante pole, sino que conseguía retener la primera plaza con el Aston Martin #188 en la salida ante la presión de Patrick Kujala con el Ferrari #33 y de Dries Vanthoor con el Audi #32. El trabajo del británico no terminaba ahí y con un buen ritmo conseguía liderar la carrera durante el primer stint de la misma. Una tarea que le facilitaba de alguna forma Patrick Kujala, ya que el piloto de Rinaldi Racing tenía que aguantar los ataques de Dries Vanthoor. El finlandés no lo conseguía y el Audi #32 se colocaba segundo cuando se cumplían 23 minutos de carrera. Raffaele Marciello y Timur Boguslavskiy han logrado un gran segundo puesto con el Mercedes #88. Pese al gran trabajo de Jonny Adam, el piloto de Garage 59 sabía que no tenía nada que hacer en boxes, toda vez que la normativa fija un tiempo mínimo de parada de 77 segundos para los coches Pro-Am. Con una parada casi 14 segundos más rápida, Charles Weerts cogía el testigo dentro del Audi #32 como nuevo líder de la carrera, mientras que el Aston Martin #188 caía fuera del 'top 10'. Fruto del buen trabajo en boxes, el Mercedes #88 saltaba del quinto al segundo lugar. Tras un stint muy sólido de Raffaele Marciello, el ruso Timur Boguslavskiy cogía el testigo de su compañero italiano. Con todo, la carrera estaba más que decidida y Charles Weerts no tenía más que mantener la renta de 11 segundos adquirida en boxes para llevar al Audi #32 hacia la victoria. Un éxito que replica la actuación de Weerts y Vanthoor en este mismo circuito en 2020, toda vez que la dupla belga también consiguió dos victorias, aunque en ese caso en tres carreras. También sin oposición, Timur Boguslavskiy aseguraba el segundo puesto para el Mercedes #88. Cerraba la gran actuación del Team WRT el sudafricano Kelvin Van der Linde al lograr la tercera posición en su duelo directo con Frank Bird, piloto también del equipo belga. El Audi #30 del Team WRT ha cerrado el podio de la segunda carrera de la Sprint Cup en Misano. De esta forma, el Team WRT cerraba la segunda carrera del fin de semana con victoria del Audi #32 de los líderes de la Sprint Cup y el primer podio del Audi #30 de Kelvin Van der Linde y Benjamin Goethe tras los problemas sufridos por este GT3 en la jornada de ayer, así como un cuarto lugar del #31 de Frank Bird y Ryuichiro Tomita. Ante la gran remontada firmada por el Audi #31 tanto en pista como en boxes, Jack Aitken y Konsta Lappalainen se han tenido que conformar con el quinto lugar con el Lamborghini #114, resultado además supeditado al pinchazo de última hora del Mercedes #6 de Luca Stolz. Pese a rodar en puestos de podio durante el primer stint, el Ferrari #33 de Patrick Kujala y Benja Hites terminaba en s..ta posición, todo tras una parada lenta en boxes. Por su parte, el Mercedes #89 de AKKA ASP se hacía con la octava posición. Tras una carrera más discreta que la del sábado, la pareja formada por Ben Barnicoat y Oli Wilkinson llevaba el McLaren #38 hasta el octavo puesto, justo por delante del Mercedes #7 de Toksport WRT. Por su parte, las diez primeras posiciones de la carrera quedaban cerradas por el Audi #26 del equipo Saintéloc Racing. Resultados 1 GT World Challenge EUrope 2021 (Sprint Cup) en Misano Pos. Pilotos Coche Nº Equipo Tiempo 1º Weerts / Vanthoor Audi R8 LMS GT3 #32 Team WRT 38 Vueltas 2º Boguslavskiy / Marciello Mercedes-AMG GT3 #88 AKKA ASP +11.060 3º Goethe / Van der Linde Audi R8 LMS GT3 #30 Team WRT +18.025 4º Bird / Tomita Audi R8 LMS GT3 #31 Team WRT +18.605 5º Lappalainen / Aitken Lamborghini Huracán GT3 #114 Emil Frey Racing +24.758 6º Hites / Kujala Ferrari 488 GT3 #33 Rinaldi Racing +27.189 7º Umbrarescu / Gounon Mercedes-AMG GT3 #89 AKKA ASP +33.645 8º Wilkinson / Barnicoat McLaren 720S GT3 #38 JOTA Sport +36.774 9º Tunjo / Puhakka Mercedes-AMG GT3 #7 Toksport WRT +37.263 10º Panis / Vervisch Audi R8 LMS GT3 #26 Saintéloc Racing +38.849 FUENTE: https://www.motor.es/noticias/weerts-vanthoor-repiten-triunfo-misano-volante-audi-32-202179386.html Fotos: GT World Challenge Europe
  8. julio 3, 2021 Audi alista un nuevo producto chino. Oh, no, Audi, ¿tú también? Se ha visto a Audi probando un crossover eléctrico que tiene un tamaño entre el Q4 E-Tron recientemente revelado y el E-Tron actual. No es el nuevo Q6 E-Tron que Audi planea presentar en 2022. Más bien, el nuevo crossover se está desarrollando primeramente para el mercado chino, donde será construido por Audi a través de una empresa conjunta local con el fabricante de automóviles chino SAIC. Pero después, quizá nos llegue a los mercados “emergentes” donde el público tal vez ni se de cuenta de su origen. FUENTE: https://motoryvolante.com/2021/07/03/audi-alista-un-nuevo-producto-chino-oh-no-audi-tu-tambien/
  9. julio 3, 2021 Tesla Model X Performance Drag Races Audi RS6 Avant en EV Vs ICE. Duel No es ningún secreto que los Tesla son vehículos de aceleración extremadamente rápida. La Tesla Model X El Model S avergüenza rutinariamente a los competidores en la pista de arrastre gracias a la entrega instantánea de torque a sus motores eléctricos. ¿Hay algún coche de combustión interna que pueda sacar un Tesla Model X de la base de las carreras de resistencia? Carwow decidió tirar del nuevo Audi RS6 Avant contra un Tesla Model X para ver si la combustión interna podía mantenerse al día con la potencia del EV. El Tesla Model X utilizado en las carreras de resistencia hoy en día es la variante de rendimiento de motor dual de primera línea que usa dos motores eléctricos para producir una potencia combinada de 778 hp (580 kW) y (1,140 Nm) de torque. Todas las baterías requeridas por el tren motriz eléctrico Balloon X pesan este SUV de alto rendimiento a 5,478 libras (2,485 kilogramos), lo que puede ayudar con la tracción fuera de línea, pero se convierte en un lastre a velocidades más altas. Si bien el nuevo Model X Plaid podría acaparar todos los títulos de rendimiento de Tesla, no olvidaremos lo poderoso que era realmente el viejo motor bicilíndrico. Claro, el Plaid Model X tiene más de 1,000 caballos de fuerza y tres motores, pero el Dual Motor Performance aún puede funcionar de 0 a 60 en menos de 3 segundos, lo que es suficiente para desafiar a la mayoría de los superdeportivos. Para ver si los autos de combustión interna siguen siendo relevantes en un escenario de carreras de resistencia Audi RS6 Avant. Este vagón de excelente rendimiento cuenta con un motor biturbo V8 de 4.0L impulsado por un sistema híbrido suave de 48V y el resultado es un vagón de 590 HP (440 kW) diseñado para toda la familia. El motor V8 está acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades de cambio rápido que envía potencia al suelo a través del sistema de tracción total Audi quattro. FUENTE: https://www.topprofes.com/tesla-model-x-performance-drag-races-audi-rs6-avant-en-ev-vs-ice-duel/
  10. 03 Jul 2021 Audi SPHERE, tres concept cars de coches eléctricos del proyecto Artemis Marc Lichte y Henrik Wenders posan en una sala con los concept cars de Audi / LinkedIn Marc Lichte El estreno del nuevo IAA, el Salón de Múnich 2021, contará con interesantes novedades. Entre ellas, el proyector Artemis de Audi estará presente, con tres concept que anticipan tres futuros coches eléctricos. Se trata de los Grand Sphere, Sky Sphere y Urban Sphere. Te contamos cómo serán los Audi del futuro. Audi se encuentra a cuatro años y medio de arrancar una nueva era. A partir de 2026, los nuevos modelos que lleguen a la gama no serán de combustión sino todos eléctricos, pero convivirán con los más tradicionales hasta algo más allá de 2030. La marca de los cuatro aros ya trabaja en esta transformación a la movilidad sostenible más pura desde hace poco más de un año, con el proyecto Artemis. Sin embargo, Artemis no se centrará en un solo modelo, sino en tres. Al menos, por ahora, y así lo ha confirmado Marc Lichte, el diseñador jefe de la marca en su perfil profesional de LinkedIn, posando junto a Henrik Wenders, director de Audi en Euro, en una sala junto a los tres concept cars tapados por una tela. Los «Grand Sphere», «Sky Sphere» y «Urban Sphere» son los tres primeros modelos de la nueva era. El Audi Grand Sphere es el concepto que representa el proyecto Landjet, del relevo del A8 El proyecto Artemis se convertirá en tres eléctricos muy avanzados El primero es uno de los más exclusivos, y esperamos que sea el primero en llegar en 2024. Su nombre sugiere un modelo de tan grandes proporciones como el del «Landjet», como se conoce actualmente al sustituto del Audi A8. Base para equivalentes de marcas más lujosas y concebido especialmente para disfrutar de grandes viajes con una gran comodidad. Las líneas maestras de la silueta muestra cortos voladizos, una amplia distancia entre ejes y un trasera muy deportiva. Un cierto estilo Shooting Brake, por lo que el diseño que anticipamos en una recreación no estaba muy desencaminado de nuestras informaciones. La segunda propuesta recibe el nombre de «Sky Sphere» y reproduce un diseño mucho más afilado y deportivo, lo que anticipa el ansiado deportivo de gama alta que estaba previsto como Audi A9. La silueta invita a pensar en un auténtico Gran Turismo, con un largo capó delantero, un habitáculo retrasado y solo dos puertas, y del que destacarán funciones de conducción autónoma avanzadas. El tercero es el «Urban Sphere», el adelanto de un crossover con un diseño más familiar, de voladizos muy cortos y calzado sobre una buena monta de neumáticos que elevan la altura de la carrocería al suelo como un SUV. Aunque Audi ha incluido el concepto «Urban» en su nombre, y dice de él que ofrecerá un gran espacio interior, por ahora se desconoce realmente en qué segmento se posicionará. Septiembre, y el IAA 2021, calientan motores más que nunca. El Audi Sky Sphere anticipa un gran coupé Gran Turismo completamente eléctrico FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sphere-concepts-electricos-202179354.html Fuente: LinkedIn Marc Lichte
  11. Pues deben de darte servicio si o si, a ver si hay algún problema para bajarte las actualizaciones o es que el sistema MyAudi de la propia Web va mal, porque esta Web está más fuera de servicio que activa. Insiste en Att. al cliente o en el mismo concesionario.
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    2 jul. 2021 Audi y Porsche, en la reunión clave sobre los motores de F1 2025 El sábado se celebrará en Austria una reunión entre los CEO de diferentes motoristas que ayudará a definir la dirección de las reglas sobre los propulsores de la Fórmula 1 a partir de 2025. Desde hace tiempo se han dado charlas ocasionales entre los jefes de los equipos y los representantes de los proveedores de motores respecto a las futuras reglas, y este sábado habrá una reunión de alto nivel sobre el panorama global y lo que las marcas quieren de la Fórmula 1. Se espera que las próximas reglas de motor de 2025 animen a nuevos fabricantes, y en concreto al Grupo Volskwagen, a entrar en la categoría, y una fuente ha descrito la reunión del sábado en el Red Bull Ring como una "última oportunidad" para convencer al gigante alemán de que se una a la máxima categoría Entre los CEO de los fabricantes que participarán en la reunión se encuentran John Elkann (Ferrari), Luca de Meo (Alpine/Renault) y Ola Kallenius (Mercedes), mientras que el Grupo VW estará representado por el presidente de Audi y director general de I+D del grupo, Markus Duesmann, y por el CEO de Porsche, Oliver Blume. Dietrich Mateschitz, cuya división Red Bull Powertrains utilizará su propia unidad de potencia basada en el motor Honda a partir de la próxima temporada, también ha sido invitado a asistir. También acudirán a la reunión, como no podía ser de otra forma, Stefano Domenicali y Ross Brawn por parte de la F1, y Jean Todt por parte de la FIA. El debate girará en torno al equilibrio entre los motores de combustión y la potencia híbrida, y el papel de los combustibles sostenibles. La entrada de Red Bull como proveedor de motores ha añadido una nueva dinámica a las conversaciones, ya que es una empresa que no tiene motivos para impulsar que la tecnología que se use tenga relevancia en los coches de calle y, obviamente, está aún más interesada que los fabricantes en mantener bajos los costes de desarrollo. El director del equipo McLaren, Andreas Seidl, cuya escudería podría ser una de las posibles candidatas a una futura asociación con VW/Audi, afirma que las reglas definitivas de 2025 tendrán que gustar a los fabricantes. "Al final creo que es simplemente importante que, sea cual sea el próximo reglamento de unidades de potencia, tiene que ser relevante en términos de tecnología", dijo cuando Motorsport.com le preguntó por los motores de 2025. "Porque eso es clave para mantener a los fabricantes actuales interesados en la F1, pero también para atraer a otros nuevos. Para resolver los detalles, sinceramente, creo que es una pregunta que debe dirigirse a los fabricantes que están involucrados". Sin embargo, Seidl subrayó que por el momento el equipo no está pensando más allá de su actual contrato con Mercedes: "En primer lugar, con el compromiso que tenemos ahora, la asociación con Mercedes, estamos más que contentos y no buscamos ningún cambio al respecto". "En general, creo que para la F1 sería simplemente bueno poder atraer a otro fabricante o a una gran marca. Sería una gran señal para la categoría, y para el futuro". El presidente de la FIA que deja el cargo, Jean Todt, está deseando que los combustibles sostenibles se introduzcan cuanto antes en la F1. "Si pudiéramos introducirlo hoy, me encantaría hacerlo hoy", dijo en el reciente GP de Francia. "Ese es uno de los problemas de la F1, conseguir un acuerdo sobre algo. Así que para mí, cuanto antes se haga, mejor. Y algo está claro, no será después de 2025. Pero si pudiéramos introducirlo antes, me encantaría hacerlo". FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/audi-porsche-reunion-motores-formula-2025/6624007/
  13. 02 Jul 2021 El nuevo Audi Q4 Sportback e-tron aumenta su autonomía y ya tiene precios Precios y gama del nuevo Audi Q4 Sportback 40 e-tron en España La gama del nuevo Audi Q4 Sportback e-tron se enriquece con la llegada de la motorización que se caracteriza por ofrecer la autonomía máxima del nuevo SUV eléctrico de Audi. El coche eléctrico alemán supera la barrera de los 500 kilómetros de autonomía con una sola carga y ya tiene precios. Audi ha introducido en la gama de su nuevo SUV eléctrico la motorización más interesante en términos de autonomía. El Audi Q4 Sportback e-tron ve completada su oferta con la entrada en escena de la versión 40 e-tron que se caracteriza por ofrecer la máxima autonomía posible. Una autonomía que supera la barrera de los 500 kilómetros. Un rendimiento que le permite hacer frente a los mejores coches eléctricos de marcas premium. Los interesados en hacerse con el nuevo Q4 Sportback e-tron tienen ahora a su disposición un total de tres motorizaciones. La nueva 40 e-tron, a pesar de ofrecer la máxima autonomía, se sitúa en una posición intermedia, puesto que no alcanza las prestaciones del modelo tope de gama que ya estaba disponible en el configurador de la firma de Ingolstadt. La gama del nuevo Audi Q4 Sportback e-tron ha sido completada La gama y equipamiento del nuevo Audi Q4 Sportback 40 e-tron Todos y cada uno de los niveles de acabado que componen la gama Q4 Sportback e-tron permiten acceder a esta nueva motorización. Se trata de las terminaciones Base, Advanced, S line y Black line. Listamos a continuación el equipamiento de serie más destacado de cada uno de los acabados del SUV Coupé eléctrico de Audi: Base Audi parking system en la parte trasera Regulador y limitador de velocidad Faros LED Grupos ópticos traseros LED Luces LED para la conducción diurna Faros con función Coming Home y Leaving Home automatic Asistente de mantenimiento de carril Espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y calefactables Barras longitudinales de techo en aluminio Reposabrazos central delantero Espejo retrovisor interior antideslumbrante Volante deportivo multifunción forrado en cuero Tapicería en tela Index Asientos delanteros con ajuste manual y calefacción Climatizador MMI Radio Plus con pantalla de 10,25 pulgadas Bluetooth Receptor de radio digital Audi connect Remote & Control para MMI básico Llantas de 19 pulgadas Cargador de a bordo de 7,2 kW (CA) Cable de carga de modo 3 Múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina) Audi pre sense front Llamada de emergencia e-Call El nuevo Audi Q4 Sportback e-tron completa su gama con la versión de más autonomía Advanced (añade) Audi parking system plus Reconocimiento de señales de tráfico Paquete confort Espejo retrovisor interior sin marco y antideslumbrante de forma automática Espejos retrovisores exteriores ajustables y plegables eléctricamente, con ajuste automático de posición antideslumbrante a ambos lados y calefactables Portón del maletero con apertura y cierre eléctricos MMI Navegación plus con MMI touch Audi connect Navigation & Infotainment Cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit Audi smartphone interface S line (añade) Dirección progresiva Audi drive select Paquete exterior S line Tapicería en tela negra Asientos deportivos delanteros Pedales y reposapiés en acero fino Paquete de iluminación ambiental Ambiente Volante multifunción forrado en cuero perforado y emblema S Audi phone box Llantas de 20 pulgadas Tren de rodaje deportivo Black line (añade) Paquete óptico negro Cristales posteriores oscurecidos Carcasas de los espejos retrovisores exteriores en negro El puesto de conducción del nuevo Audi Q4 Sportback e-tron luce muy tecnológico La autonomía del nuevo Audi Q4 Sportback 40 e-tron Dejando a un lado el equipamiento y acabados disponibles, entremos en el apartado clave. En las entrañas del nuevo Q4 Sportback 40 e-tron se encuentra una batería de iones de litio de 82 kWh (77 kWh netos) cuyo objetivo es alimentar un motor de 150 kW (204 CV) y 310 Nm de par máximo. La potencia es enviada al eje posterior. Homologa una autonomía de 520 kilómetros según el ciclo WLTP. Este sistema de propulsión le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. Precios del Audi Q4 Sportback 40 e-tron en España Motorización Base Advanced S line Black line 40 e-tron 150 kW 82 kWh 51.006 € 55.206 € 57.506 € 59.206 € Precios vigentes desde Julio / 2021 sin incluir descuentos u otras promociones Audi está llevando a cabo una ambiciosa e importante ofensiva de producto relacionado con la movilidad eléctrica. El nuevo Audi Q4 Sportback e-tron aterriza en un segmento incipiente en el que deberá rivalizar, entre otros modelos, con el Ford Mustang Mach-E y el Tesla Model Y. No lo tendrá nada fácil. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-q4-sportback-40-e-tron-202179337.html
  14. 2 de julio de 2021 Cuánto baja la letra mensual de un coche con el Impuesto de Matriculación y cuál es el precio medio Fin a la polémica. El Impuesto de Matriculación se congela en España, tal y como ha aprobado el Congreso, pero, ¿cómo repercute esta medida en el pecio a pagar por los coches? Cuánto baja la letra mensual de un coche con el Impuesto de Matriculación y cuál es el precio medio. El culebrón de este 2021 se ha acabado. Al menos hasta el mes de diciembre, veremos qué sucede luego. Pero tras la entrada en vigor de la nueva normativa WLTP de emisiones y la posterior subida en el precio de los coches debido a la modificación de los tramos que gravan esta tasa, el ruido y la polémica no ha cesado en todo el sector. Hasta ayer. El Congreso, tras una enmienda presentada por la oposición en el Senado y votada con 161 votos a favor, 1 en contra y 100 abstenciones, ha ratificado la nueva ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que incluye ya la limitación hasta final de año de la congelación del Impuesto de Matriculación. En la práctica, ello se ha conseguido modificando realmente los tramos que gravan la tasa, para adaptarlos a la nueva normativa. Así, los vehículos que emitan ya menos de 144 g/km de CO2 estarán exentos del impuesto; los que emitan entre 144 y 192 g/km pagarán ya un 4,75%; los de entre 192 y 240 tributarán a un 9,75%, y los que expulsen más de 240 g/km de CO2 de emisiones tendrán la mayor tasa, del 14,75 por ciento. Hasta aquí, la teoría. Pero, ¿cómo repercutirá esta medida en la letra que se paga por los coches? Pues según informa Unoauto, la rebaja real de media será de 5 euros en la letra mensual del coche. Y eso será así porque la bajada o subida total del precio de un vehículo en función a la modificación o no del Impuesto de Matriculación, que puede alcanzar hasta un 5 por ciento del coste total el vehículo, se diluye en la cuota financiada. Especialmente importante es este dato teniendo en cuenta que, en España, se financian ya actualmente nada menos que 8 de cada 10 compras de coches y en períodos normalmente de entre 4 ó 5 años, según las mismas fuentes. Esto provoca que sea casi más importante la capacidad económica de acceder a un coche mes a mes que realmente el precio final a pagar por un vehículo. ¿Y cuánto cuesta ya de media un coche en España? Pues, según datos de la Agencia Tributaria, el precio medio de un vehículo nuevo en 2020 ascendió a 19.081 euros, un 14 por ciento más que en 2016, donde era de 16.700 euros. Las mismas fuentes apuntan a que este crecimiento supera ampliamente a la subida salarial en España, que entre 2016 y 2018 (último dato disponible) apenas alcanzó el 3,7 por ciento. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuanto-baja-letra-mensual-coche-impuesto-matriculacion-precio-medio_237397_102.html
  15. Yo no tengo tu modelo el mío es C7, pero en el cuándo lo compre tenía tres años 'gratis' de actualizaciones a cargo de Audi, una vez pasado ese plazo si quería actualizar tenía que pasar por caja, así que opte por instalar Android Auto y problema solucionado con los mapas del propio Google del móvil. Infórmate o entra en MyAudi y allí veras la situación.
  16. Audi Q3 2018 FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/garaje/audi-q3-3-fortalezas-debilidad-892181#modal_563 . . . . . . . . . .
  17. . . . . . . . . . . . . . Audi Q3 Sportback FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/garaje/audi-q3-3-fortalezas-debilidad-892181#modal_364
  18. Audi Q3 Sportback FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/garaje/audi-q3-3-fortalezas-debilidad-892181#modal_364 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  19. 01-07-2021 El Audi Q3 es uno de los grandes SUV del segmento C en el lado “premium”. Compite con el BMW X1 o el Mercedes GLA, dos de los modelos más vendidos de sus respectivas marcas. Para competir con ellos necesita de grandes fortalezas, aunque todos tenemos alguna debilidad. Os dejamos con 3 fortalezas y una debilidad del Audi Q3. Carrocerías Una de las fortalezas del nuevo Audi Q3 es la posibilidad de elegir entre la carrocería conocida y la Sportback, de estilo “coupé”. Con ello el alemán se hace fuerte y completa una gama que puede luchar, entre otros, con el BMW X1 y X2 de igual forma. Además, el nuevo Audi Q3 ganó tamaño, con un cuerpo que roza los cuatro metros y medio de longitud, 4,48 metros para ser exactos. Nuevas medidas que mejoran la capacidad interior. Estética El diseño del último Audi Q3 es el mejor que hayamos visto. Es el más atrevido, y sin duda el más atractivo. Una de las claves de este diseño es el grupo óptico, con faros muy rasgados de aristas marcadas. Su frontal es la zona más atractiva, con la gran parrilla y las generosas tomas de aire. De la misma manera, la zaga está muy bien completada para dejarnos un coche llamativo desde todos sus rincones. Gama de motores La gama mecánica del Audi Q3 ofrece diferentes opciones. Empezamos por el 35 TSFI, que desarrolla 150 CV y 250 Nm, encontrando un paso por delante el 2.0 litros con 190 CV y 320 Nm y 230 CV y 350 Nm. Con 150 CV arranca la gama diésel, mientras que por encima está la versión de 190 CV, la más potente. El Audi Q3 45 TFSIe es el híbrido enchufable de la gama con 51 km de autonomía en modo cero emisiones. ¿Cuál es su debilidad? El precio es una de las debilidades de todos los modelos del segmento premium, aunque teóricamente ofrezcan más calidad. Y es que el mercado cada día es más competitivo, y marcas que cuentan con un precio contenido ofrecen igualmente grandes reservas de confort y calidad. El Audi Q3 parte según configurador desde 36.670 euros, llegando a rozar los 40.000 euros la versión Sportback. Con este precio se encuentra en un punto medio respecto a sus rivales. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/garaje/audi-q3-3-fortalezas-debilidad-892181
  20. El Audi A8, la berlina de superlujo, se mantendrá con vida gracias a una actualización FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a8-2022-fotos-pruebas-202179293.html . . . . . . . . . . . .
  21. . . . . . . . . . . . . . El Audi A8, la berlina de superlujo, se mantendrá con vida gracias a una actualización FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a8-2022-fotos-pruebas-202179293.html .
  22. El Audi A8, la berlina de superlujo, se mantendrá con vida gracias a una actualización FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a8-2022-fotos-pruebas-202179293.html . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  23. 01 Jul 2021 Fotos espía del nuevo Audi A8 2022 - Motor.es El Audi A8 seguirá con vida más tiempo gracias a una puesta a punto que está siendo desarrollada. Audi trabaja en un lavado de cara que permitirá a la generación actual de su exitosa berlina de superlujo afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante. Un prototipo del nuevo A8 ha sido cazado llevando a cabo unas pruebas en carretera. Audi está trabajando a pleno rendimiento en el desarrollo de una actualización para su berlina más lujosa y exclusiva. El Audi A8 será puesto al día con un lavado de cara. Un «facelift» que permitirá a esta generación afrontar el resto de vida comercial. Además, el lanzamiento de esta revisión viene a ratificar el hecho de que dicho modelo seguirá con vida como mínimo, durante unos años más. El equipo de desarrollo de la firma de Ingolstadt se ha trasladado al sur de Europa para llevar a cabo unas pruebas en carretera que son muy importantes. En este contexto ha sido fotografiado a plena luz del día un prototipo del nuevo A8. Un avistamiento que nos permite acercarnos, una vez más, al proyecto que Audi tiene en marcha. El nuevo Audi A8 2022 ha sido fotografiado a plena luz del día realizando pruebas en carretera Fotos espía del nuevo Audi A8 2022 En las fotografías que ilustran este artículo nos encontramos con un prototipo que luce una cantidad de camuflaje muy relevante y, lo que es igualmente importante, arrastra un pequeño remolque. A pesar de tratarse de una actualización de mitad de ciclo, la firma de los cuatro aros se ha esmerado en cubrir buena parte del exterior de camuflaje con el objetivo de evitar las miradas indiscretas. ¿Qué cambios estéticos sufrirá el A8? Debemos prestar una especial atención al frontal y a la zaga, puesto que será en estas dos zonas del vehículo donde se llevarán a cabo los ajustes de diseño más importantes. Los grupos ópticos serán actualizados, al igual que la parrilla. De igual manera, ambos paragolpes serán objeto de pequeños ajustes para situarse en consonancia con la nueva imagen que lucirá la berlina de Audi. Audi también tiene en agenda realizar cambios en el habitáculo. Si bien estas fotos espía no nos permiten echar un vistazo al interior, podemos adelantar que habrá novedades muy relevantes. El equipamiento tecnológico será mejorado y se introducirán nuevos materiales así como acabados para aumentar la sensación de calidad. El Audi A8, tal y como lo conocemos, seguirá con vida durante unos años más Los motores electrificados del nuevo Audi A8 2022 La oferta mecánica será revisada. La gama de motores estará compuesta por una selección de bloques electrificados con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios para reducir los consumos y las emisiones. El modelo híbrido enchufable (PHEV) se mantendrá en cartera. Además, se sumará una nueva motorización híbrida enchufable más básica denominada 55 TFSI e que permitirá reducir el precio de partida. ¿Cuándo será presentado? Los informes actuales apuntan al Salón del Automóvil de Múnich 2021 como el evento en el que será presentado en sociedad el nuevo Audi A8. Desembarcará en los concesionarios como modelo 2022. La variante de batalla extendida, denominada Audi A8 L, seguirá estando disponible. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a8-2022-fotos-pruebas-202179293.html
  24. 1 de julio de 2021 Los coches ya son más baratos: los que emitan menos de 144 g/km no pagarán Impuesto de Matriculación Ya es oficial: el Congreso ha culminado la tramitación parlamentaria por el que congela el Impuesto de Matriculación. La medida tendrá efecto hasta final de año. Los coches ya son más baratos: los que emitan menos de 144 g/km no pagarán Impuesto de Matriculación. Finalmente, tras meses de batalla parlamentaria, el Impuesto de Matriculación se congelará, dejando sin vigor la actual subida de los precios que había provocado la nueva homologación de emisiones contaminantes que, sin modificar los tramos que gravaban esta tasa, suponía en la práctica este encarecimiento desde 2021. Tras una enmienda presentada por el PDeCAT, y ratificada por toda la oposición pero con el rechazo inicial del Gobierno, finalmente un acuerdo en el Senado y su posterior aprobación en el Congreso lo ha hecho posible. Ayer culminó por tanto en el Congreso de los Diput*dos toda la tramitación parlamentaria de la nueva ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que incluye ya la limitación hasta final de año de la congelación del Impuesto de Matriculación en los coches. Aprobada ya previamente la enmienda en el Senado con 161 votos a favor, 1 en contra y 100 abstenciones, de este modo se paraliza la subida de precios que provocaban las nuevas normas de emisiones. El nuevo documento posibilita el cambio en los tramos de aplicación del Impuesto de Matriculación para revertir así una nueva norma de emisiones que, desde el 1 de enero, suponía más gravamen para la mayoría de coches a la venta, que pasaban a homologar unas emisiones hasta un 20 por ciento superior de media, con muchos vehículos perdiendo ya la bonificación a la que tenía derecho al superar ahora las barreras que lo limitaban. El Congreso aprueba la congelación del Impuesto de Matriculación. De este modo, a partir de ahora y hasta final de año, se modifican los tramos para adaptarlos a la situación que tenían en 2020. Es decir, los vehículos que emitan ya menos de 144 gm/km de CO2 no pagarán ya el Impuesto de Matriculación, un beneficio que anteriormente estaba limitado a los coches solo que emitían menos de 120 gm/km. Y el resto de escalones también sufre modificaciones para adaptarse a las nuevas normas. Así, los coches que emiten entre 144 y 192 g/km de CO2 pagarán ahora un 4,75% de esta tasa (antes reservado a los vehículos de entre 120 y 160 g/km), mientras que los que homologan entre 192 y 240 g/km de CO2 pagarán un 9,75 por ciento (antes eran entre 160 y 200). El último tramo corresponde a los vehículos que se cargan con un 14,75 por ciento de la tasa, la mayor, y ahora serán aquellos que expulsen más de 240 g/km… cuando anteriormente eran los que emitían ya más de 200. El sector aplaude la medida Tras la polémica generada en los últimos meses con una tasa que ha podido repercutir también negativamente en las ventas de vehículos, el sector ha recibido con entusiasmo esta nueva congelación del impuesto, asegurando que permitirá alcanzar el millón de matriculaciones este año. Todas las organizaciones de vendedores, fabricantes y concesionarios, desde Ganvam a Anfac o Faonauto, han querido “agradecer la sensibilidad de los grupos parlamentarios con un sector económico estratégico para España, en un momento en el que el consumidor necesita medidas extraordinarias para recuperar la confianza”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-ya-son-mas-baratos-emitan-menos-144-g-km-no-pagaran-impuesto-matriculacion_237318_102.html
  25. 1 de julio de 2021 Los triángulos de emergencia ya no son obligatorios desde hoy: así cambia la DGT la señalización Los triángulos de emergencia dejan de ser obligatorios en los maleteros de nuestros coches. Te contamos cómo cambia la señalización exigida por la DGT. Adiós a los triángulos de emergencia, dejan de ser obligatorios en carretera Los siempre presentes triángulos de emergencia ya no son obligatorios en nuestros coches. Desde hoy, 1 de julio de 2021, aquellos conductores que quieran deshacerse de los mismos podrán hacerlo… siempre que cumplan las nuevas normas que la DGT exige para señalizar una avería o un accidente. Son casi como esos familiares que conocemos de toda la vida que, no sabes cómo, siempre han estado ahí. Algunos pasan de coche nuevo a coche nuevo sin haberse abierto ni una sola vez. Pero con la seguridad de que siempre podíamos encontrar un triángulo de emergencia en el maletero de nuestro coche, siempre presto a echarnos una mano, indiferente al desaliento. Pero con la entrada en vigor del Real Decreto de Auxilio en Carretera, el este elemento deja de ser obligatorio y podrá ser sustituido por una luz V-16. Este nuevo sistema es una luz que puede imantarse en el techo del vehículo y que lanzará destellos al resto de conductores para alertar de la posición de la avería. Así, se reducen los riesgos de atropello a la hora de poner los triángulos y se mejora la visibilidad para el resto de conductores. De momento, este cambio sólo será opcional pero se convertirá en obligatorio a partir del 1 de enero de 2026 cuando todos los conductores tendremos que cambiar nuestros triángulos por esta nueva señalización. Eso sí, quienes quieran dar ya el salto deben tener en cuenta dos cosas. Lo primero es que la luz V-16 debe estar homologada y cumplir con los siguientes requisitos: Irradiación: el sistema óptico estará diseñado de forma que la luz cubra un campo de visibilidad horizontal de 360 grados y en vertical un mínimo de ± 8 grados hacia arriba y hacia abajo, Intensidad luminosa: la intensidad debe ser en el grado 0, entre 40 y 80 candelas efectivas, y en los grados ±8, de un mínimo de 25 candelas. En ambos casos, dicha intensidad se mantendrá durante al menos 30 minutos. Grado de protección IP: al menos será IP54. Estabilidad: el equipo estará diseñado para quedar estable sobre una superficie plana, no desplazándose frente a una corriente de aire que ejerza una presión dinámica de 180 Pa, en la dirección más desfavorable para su estabilidad. Frecuencia de destello: entre 0,8 y 2 Hz. Se garantizará el funcionamiento de la luz a temperaturas de −10 ºC y 50 ºC. Lo segundo es que, además, a partir del 1 de enero de 2026 esta nueva señalización deberá contar con un sistema de geolocalización que se pondrá en marcha automáticamente cuando se encienda y que permitirá contactar con los servicios de emergencia para facilitar el auxilio y reducir los tiempos del mismo. Actualmente, ya se venden luces V-16 con geolocalización por lo que hasta el 1 de enero de 2026 hay tres posibilidades: Seguir utilizando los triángulos de emergencia. Utilizar la nueva luz V-16. Utilizar una nueva luz V-16 con sistema de geolocalización. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/triangulos-emergencia-ya-no-son-obligatorios-hoy-cambia-dgt-senalizacion_237319_102.html