Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49961
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    218

Todo lo publicado por Ocio

  1. 6 de abril de 2021 El Impuesto de Matriculación, ¿sustituido por una nueva tasa medioambiental? ¿Cómo sería? ¿Llegarán por fin cambios a un Impuesto de Matriculación que ha encarecido en este 2021 el precio de los coches? El Congreso, a propuesta del PP, lo debate hoy mismo. Te lo contamos hace hoy justo un mes: el Grupo Parlamentario Popular registró en el Senado una Proposición de Ley para modificar el Impuesto de Matriculación de los coches y poner fin a la subida de los precios de los vehículos. Pues bien, la iniciativa llega ya hoy mismo al Congreso de los Diput*dos, que debatirán si es necesario suprimir o no esta tasa, y qué cambios podrían aplicarse. El PP defenderá así hoy ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo la sustitución del Impuesto de Matriculación, compensando la pérdida de ingresos que genera con la aplicación de una nueva tasa medioambiental que grave únicamente a los vehículos menos seguros y más contaminantes. Recordamos que Cataluña, por ejemplo, ya ha estrenado este año un nuevo Impuesto de CO2 a los coches. La propuesta del Partido Popular es que esta nueva tasa medioambiental que sustituya al tradicional Impuesto de Matriculación se aplique en España “de forma gradual y tras un período transitorio”. Con esta alternativa, en el fondo, lo que se plantea es potenciar la renovación en realidad de los vehículos más antiguos y su sustitución por otros menos contaminantes, a través de nuevas ayudas directas y de la ampliación de más incentivos fiscales. Cataluña ya aplica un nuevo Impuesto de CO2 a los coches. La propuesta del PP que se debatirá hoy martes trata por tanto de incluir ayudas directas a los vehículos de cero o muy bajas emisiones, buscando además incrementarlas si se acompaña esta compra de la retirada de un vehículo de más de 10 años. También proponen una exención en el IRPF a estas ayudas recibidas. Hay que recordar también que el Gobierno tiene previsto presentar esta misma semana (probablemente el viernes) el nuevo Plan Moves III de promociones a la compra. Junto a este plan, el PP propone también además ampliar las bonificaciones en el Impuesto sobre la Circulación a vehículos eléctricos e híbridos de cero o muy bajas emisiones, una tasa que va a cargo de los ayuntamientos. El Partido Popular también promueve que se puedan amortizar de forma acelerada las inversiones en vehículos eficientes y ecológicos para flotas de empresas. El Partido Popular concluirá su intervención en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo criticando la actuación del Gobierno y exponiendo el encarecimiento de un 5 por ciento del Impuesto de Matriculación derivado de la entrada en vigor del nuevo ciclo de homologación de emisiones WLTP, “para lo que no se ha hecho nada a favor y mucho en contra”. El PP también enumera una subida de 3,4 céntimos en los impuestos aplicados al diésel. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/impuesto-matriculacion-sustituido-por-nueva-tasa-medioambiental-como-seria_231008_102.html
  2. . . . . . . . . . . . Probamos el Renault Fuego, un deportivo para el recuerdo El protagonista de nuestra sección semanal de “Coches para el recuerdo” es hoy el Renault Fuego: un deportivo con carrocería coupé que llamó mucho la atención en su tiempo. Lo probamos. FUENTE: https://www.autopista.es/probamos-el-renault-fuego-un-deportivo-para-el-recuerdo_31633_113/4223898.html
  3. Probamos el Renault Fuego, un deportivo para el recuerdo El protagonista de nuestra sección semanal de “Coches para el recuerdo” es hoy el Renault Fuego: un deportivo con carrocería coupé que llamó mucho la atención en su tiempo. Lo probamos. FUENTE: https://www.autopista.es/probamos-el-renault-fuego-un-deportivo-para-el-recuerdo_31633_113/4223898.html . . . . . . . . . . . . . .
  4. 6 de abril de 2021 Renault Fuego 2024: el clásico deportivo coupé renacerá en unos años Al igual que los míticos R5 y R4, Renault también revitalizará el Fuego, otro de los modelos emblemáticos en la trayectoria de la firma francesa. Aquí tienes los primeros datos. A comienzos de este año, Renault iba muy en serio al anunciar su ambiciosa estrategia para el futuro a corto y medio plazo. En su libro de ruta denominado oficialmente como “Renaulution”, se contemplaba revitalizar algunos de los coches míticos en la historia del fabricante del rombo. Entre ellos, la firma gala ya ha confirmado que haría renacer a los legendarios R4 y R5 y ahora acabamos de conocer que a ambos modelos se le sumará en 2024 otro de los nombres mágicos en su historia: el Fuego. Según las primeras informaciones provenientes de Francia, al igual que los R4 y R5 del futuro, el Renault Fuego del siglo XXI también renacerá como vehículo puramente eléctrico. Por este motivo, medios de comunicación franceses ya aseguran que el nombre en clave del nuevo modelo será “Fu-eGO”, una especie de juego de palabras que combina la denominación del coche clásico con la tecnología cien por cien eléctrica (eGO). La nueva versión del clásico deportivo coupe de los años 80 del siglo pasado incorporará un tipo de propulsión totalmente eléctrico formada inicialmente por dos motores eléctricos (uno en el eje delantero y el otro en el posterior) que podrían sumar una potencia conjunta de unos 400 CV. En este punto, el futuro Fu-eGO se desarrollará sobre la nueva plataforma técnica CMF-EV del Grupo Renault-Nissan, inaugurada inicialmente por el crossover Ariya y que próximamente también empleará el prometedor Renault Mégane EV 2022. Imagen de archivo del Renault Fuego de nuestros compañeros de Motor Clásico El nuevo Fu-eGO 2024 incorporará un moderno sistema de tracción a las cuatro ruedas de similar funcionamiento al que estrena el Nissan Ariya, un sistema de transmisión denominado oficialmente con el nombre de e-4ORCE, con cuatro modos de funcionamiento: Standard, Sport, ECO y Snow. A pesar de que el nuevo modelo saliente incorporará tecnología de propulsión cien por cien eléctrica, desde Francia aseguran que la denominación final del automóvil en cuestión pueda ser Fu-eGO Turbo, como claro homenaje a la versión más excitante y prestacional del coupé clásico. De hacerse realidad esta hipótesis, Renault seguiría el ejemplo de Porsche, que también adopta la denominación Turbo en la berlina puramente eléctrica Taycan. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/renault-fuego-2024-clasico-deportivo-coupe-renacera-en-anos_231009_102.html
  5. 6 de abril de 2021 Graban uno de los adelantamientos más peligrosos: un conductor, a toda velocidad por el arcén La escena pone los pelos de punta. Un conductor ha grabado en vídeo cómo otro adelantaba a toda velocidad por el arcén en una carretera madrileña. Existen adelantamientos realizados de forma correcta, adelantamientos al límite de la legalidad, adelantamientos peligrosos… y luego está lo que ha protagonizado este conductor que ha sido “cazado”, en vídeo, por otro conductor. Sucedió en la carretera M-607 que une Madrid con Colmenar Viejo, al noroeste de la capital. Se ve al conductor que graba la escena circulando por su carril derecho y cómo otros vehículos lo adelantan, correctamente, por el carril izquierdo. Otro conductor, que parecía tener mucha prisa, no pudo esperar a esperar su turno para adelantar por la izquierda y se dispuso a hacerlo por el arcén. Por si fuera poco, lo hizo a toda velocidad, levantando toda la polvareda acumulada en el arcén derecho. El vídeo de la maniobra lo hemos podido ver en la cuenta de Twitter de SocialDrive, la aplicación para conductores, donde en otras ocasiones hemos podido ver las ubicaciones cada vez más particulares donde los agentes de Tráfico instalan los radares móviles. Al hilo de los adelantamientos, recientemente nos hicimos eco de las indicaciones de la DGT sobre las situaciones en las que no debemos adelantar. Hacerlo por el arcén no está incluido en este artículo, ya que presuponemos que ningún conductor lo hará… Visto lo visto, estábamos equivocados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/graban-adelantamientos-mas-peligrosos-conductor-toda-velocidad-por-arcen_231011_102.html
  6. 6 de abril de 2021 Dónde están todos los nuevos radares de velocidad que empiezan ya a multar en España En los últimos días un buen número de cinemómetros se han sumado a las calles y carreteras españolas. Te contamos dónde están y cuáles multan. Pese a que las distracciones se han convertido en el principal causante de accidentes de tráfico, la velocidad sigue siendo la principal perseguida, tanto por instituciones nacionales como la DGT como por los Ayuntamientos. Los últimos radares que se han repartido por España son un buen ejemplo de ello. A continuación, te dejamos los últimos cinemómetros que se han sumado a las carreteras y calles españolas. Además, te explicamos cuáles multan y dónde se han situado aquellos que quieren hacer una labor pedagógica, como estos efectivos radares que premian a los buenos conductores. El túnel de Badal en Barcelona contará con un nuevo radar de tramo Barcelona, 2 nuevos radares de tramo y 42 fijos Barcelona está viviendo un profundo cambio en su movilidad. En los últimos meses se ha rediseñado gran parte de la circulación en muchas calles, aumentando el área peatonal y reduciendo su velocidad, con el objetivo de ampliar el número de calles a las que sólo se podrá circular a un máximo de 30 km/h, que la DGT hará obligatorio en todas aquellas vías de un solo carril por sentido. En este proyecto también se contempla la instalación de dos nuevos radares de tramo que se sumarán a los ya existentes en Ronda de Dalt y Túnel de Rovira. Así, en el Túnel de Badal, entre la plaza Cerdà y la Diagonal, se instalará uno antes de que termine el verano y, ya en 2022, habrá otro que vigile en la Ronda Litoral, entre la Barceloneta y Miramar. Pero es la ingente cantidad de radares fijos lo que más ha sorprendido. El objetivo es pacificar el tráfico en los ya mencionados 30 km/h, especialmente cerca de las escuelas, donde el riesgo de atropellos es mayor. A todos ellos también se sumarán nuevos cinemómetros móviles. Estos últimos, eso sí, sólo tendrán una función pedagógica y no multarán. (*) Al final de este artículo tienes todo el listado completo con las nuevas ubicaciones de los radares, que se irán sumando en los próximos meses. Pamplona Al contrario que Barcelona, Pamplona es una ciudad en la que apenas se cuentan tres radares, presentes en la avenida de Aróstegui, la carretera de Sarriguren y en la calle A del polígono de Landaben. A estos tres controladores se sumarán próximamente otros dos, tras la aprobación de la contratación de otros dos cinemómetros en la asamblea municipal. Los nuevos controladores tendrán que ser compatibles con los ya instalados en el municipio navarro pero aún no se ha determinado cuál será su ubicación final. Este gasto se enmarca dentro del plan de seguridad vial que Pamplona tiene en marcha y cuyos resultados esperan valorar el próximo año. Ventas de Arraitz (Navarra) contará con nu nuevo radar debido a la alta siniestralidad Ventas de Arraitz y Urbasa (Navarra) Donde sí están ya instalados y multan a los conductores que excedan el límite de velocidad es en Ventas de Arraitz y Urbasa, ambos municipios navarros. En el caso de Ventas de Arraitz, el nuevo radar de velocidad limitado a 50 km/h en la carretera N-121-A a su paso por la localidad es una demanda vecinal reiterada, pues es uno de los puntos con mayor siniestralidad en los últimos años. El objetivo de este cinemómetro (dispuesto en sentido Pamplona) es limitar los riesgos de un atropello o un choque durante la travesía. El otro radar dispuesto en tierras navarras, muy cerca ya del País Vasco y Francia, es el situado en Bera, en el kilómetro 60,200 de la misma carretera N-121-A, esta vez en sentido Behobia. En este caso es un tramo limitado a 80 km/h y se encuentra entre el viaducto de Etxalar y el túnel de Amixelaieta. Llodio (Álava) Otro municipio del norte de España que suma radares a sus calles es Llodio, en la provincia de Álava. Los nuevos cinemómetros servirán para controlar la velocidad en las calles de Ellakuri (50 km/h) y Virgen del Carmen (30 km/h), donde los vecinos han protestado de manera reiterada por la alta velocidad a la que pasan los vehículos por esta zona. Ambos controladores serán montados próximamente y se espera que estén en funcionamiento a lo largo de este mismo mes de abril. Desde el Ayuntamiento se han reafirmado en su postura de que su único objetivo es reducir el riesgo de un atropello y que todo el dinero recaudado será destinado a fines sociales. El consistorio asegura que en estas calles sólo uno de cada cuatro vehículos respeta la velocidad máxima permitida. Los nuevos radares de Burgos y Córdoba permitirán estudiar el tráfico Burgos Al contrario que en las menciones anteriores, los doce radares para el control del tráfico que Burgos instalará en sus calles durante los próximos meses no multarán. Esta vez se han pensado para mantener al conductor alerta de la velocidad a la que circula y, además, contarán con otra interesante particularidad. Estos nuevos doce sistemas estarán conectados a una plataforma web que permitirá registrar el tráfico en tiempo real por las calles burgalesas, lo que permitirá gestionar el mismo a medio y largo plazo, pues permitirá análisis con mayor número de datos. Córdoba Al igual que en Burgos, Córdoba también ha instalado seis nuevos radares pedagógicos que, además, servirán para recopilar datos y mejorar la situación del tráfico en el medio y largo plazo. Estos nuevos controladores que tendrán como objetivo alertar a los conductores y recopilar datos se han instalado en El Brillante, Arruzafilla, dos en la avenida de Cádiz y otro par en la avenida de Libia. Según el Ayuntamiento, con estos nuevos controles de velocidad, el 70 por ciento de los conductores ya está cumpliendo las normas. (*) Todos los radares que se instalarán en Barcelona: Calle Pau Claris, a la altura de plaza Urquinaona. Calle Aragó, en el tramo entre las calles Urgell y Casanova. Avenida Diagonal, a la altura de la calle Roger de Flor. Avenida Parallel, a la altura de la calle Palaudàries. Gran Via Corts Catalanes, a la altura de la calle Química. Gran Via Corts Catalanes, a la altura Sant Roc/Sant Germà. Calle A, a la altura de la calle número 2, en el polígono de la Zona Franca. Avenida Diagonal, a partir de la plaza Pius XII / Palau de Pedralbes. Túnel de la ronda General Mitre, a la altura de la salida de Can Ràbia. Avenida Diagonal, a la altura de la calle Numància. Calle Balmes, a la altura de la ronda General Mitre. Ronda General Mitre, a la altura de la calle Ganduxer. Paseo de la Bonanova, a la altura de la calle Anglí. Calle Isaac Newton, a la altura de la calle Císter. Avenida Jv Foix, a la altura de la calle Ramon Miquel i Planes. Avenida Vallvidrera, junto a la estación Peu del Funicular de FGC. Calle Anglí, a la altura de la calle Hort de la Vila. Travessera de Dalt, a la altura de la calle Verdi. Avenida de l’Estatut, a la altura de la calle Jorge Manrique. Calle Piferrer, a la altura de la calle Alella. Paseo Fabra i Puig, a la altura de la calle Canigó. Calle Santander, a la altura de la calle Cànem. Calle Felip II, a la altura de la calle Múrcia. Calle Ferran Junoy, a la altura de la calle Sao Paulo. Avenida Meridiana, a la altura de la calle Sant Antoni Maria Claret. Calle Aragó, a la altura de la calle Corunya. Avenida Litoral, a la altura de la calle Arquitecte Sert. Gran Via Corts Catalanes, a la altura de Selva de Mar. Avenida Litoral, entre las calles Llacuna y Jaume Vicens Vives. Calle Rocafort, a la altura de la calle Sepúlveda. Calle de Sants, a la altura de la Espanya Industrial. Paseo de la Bonanova, a la altura de la calle Iradier. Calle Numància (entre Anglesola y Déu i Mata), escuelas Ítaca y Anglesola. Calle Aragó (entre Bruc y Paseo de Gràcia), escuelas Lestonnac y Escolàpies Llúria. Calle Mallorca (entre Nàpols y Roger de Flor), escuela Dominiques. Calle Mallorca (entre Muntanya y Fontova), escuela Dovella. Travesera de Gràcia (entre Aribau y Alfons XII), escuela Infant Jesús. Calle Indústria (entre Sant Quintí y Conca), escuela Miralletes e instituto Moisès Broggi. Calle Sant Antoni Maria Claret (entre Trinxant y Guinardó), escuela Antoni Balmanya. Calle Balmes (entre Marià Cubí y travesera de Gràcia), Escola Pia. Calle Balmes (entre Francolí y Santjoanistes), escuela Poeta Foix. Calle Entença (entre Provença y Rosselló), escuelas Xirinacs y Entença. Calle Sardenya (entre Taxdirt y travesera de Gràcia), escuela de les Aigües. Calle Consell de Cent (entre Bruc y Girona), Centre Educatiu López Vicuña. FUENTE: https://www.autopista.es/radares-dgt/donde-estan-todos-nuevos-radares-velocidad-empiezan-ya-multar-en-espana_231014_102.html
  7. 6 de abril de 2021 Exclusiva: otra sentencia anula una multa de radar fijo por no tomar 2 fotos, ¿son todas ilegales? DVuelta vuelve a ganar una nueva sentencia que cuestiona todas las multas de radares fijos. Si primero fue a la DGT, ahora un juzgado de Madrid acusa al Ayuntamiento de no tomar tampoco dos fotos distintas para sancionar. Ya van dos, pero podrían ser miles de multas. El terremoto jurídico que anunciamos hace ya prácticamente un mes contra la DGT, por una sentencia que anulaba una multa de velocidad de radar fijo por mala fe procesal, podría extenderse ahora a otras administraciones. Así, al menos, alcanza ahora también al Ayuntamiento de Madrid, a través de una nueva y dura sentencia de nuevo ganada por la asociación de ayuda al automovilista DVuelta y a la que hemos tenido acceso en exclusiva en Autopista.es. La nueva sentencia Nº 27/2021 emitida por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 30 de Madrid anula una sanción de 100 euros e infracción grave, cometida por un conductor que circulaba a 74 km/h por un tramo de la vía M-30 con limitación a 70 km/h. Y la resolución vuelve a ser la misma que la dictada anteriormente contra la DGT por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 5 de Córdoba: no existir dos fotografías del coche infractor tomadas en diferentes instantes. Esta nueva resolución emitida en Madrid cuestionaría así definitivamente la mayoría de sanciones impuestas en España por radares fijos, haciendo de nuevo referencia a la orden ITC/3123/2010 por la que se regula el control metrológico del Estado de los instrumentos destinados a medir la velocidad de circulación de Vehículos a Motor, publicado en el BOE. En el apartado 3 h) de su Anexo, se señala expresamente que “salvo que el instrumento sea capaz de detectar, seguir e identificar inequívocamente el objetivo durante todo el proceso de medición, a los instrumentos instalados de forma fija y diseñados para operar bajo circunstancias donde no es posible la presencia continua del operador que vigile sus especificaciones de funcionamiento, se les exigirá al menos dos fotogramas del vehículo infractor tomados en diferentes instantes: uno de ellos mostrará una visión panorámica del vehículo; el otro, su placa de identificación”. Copia de la sentencia en la que se dictamina la resolución contra el Ayuntamiento de Madrid. Y una vez más se constata que esta práctica de tomar dos fotografías distintas no se aplica por regla general en este tipo de radares fijos y de cabinas laterales. La sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 30 de Madrid estima por tanto que “la resolución se halla fundamentada en una sola fotografía, en la que aparece la matrícula del vehículo pero sin que se complete con otra panorámica del mismo, que acreditaría, mediante el fotograma de dos momentos diferentes, la existencia de una unidad del acto infractor y que permitiría poder descartar la posible actuación de otro vehículo que, circulando en paralelo, hubiera activado el cinemómetro”. Así, “en razón de lo expuesto, procede la estimación del presente recurso, anulando la resolución recurrida por no entenderse conforme a Derecho”, asegura la sentencia. El Ayuntamiento de Madrid, condenado también a pagar las costas Pero además, tal y como ocurrió también en la sentencia anterior contra la DGT, ahora el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 30 de Madrid también impone al Ayuntamiento “las costas procesales causadas en el presente procedimiento a la parte demandada, fijando cuantía máxima en la suma de 300 euros”. DVuelta, la asociación ganadora de la sentencia, ya aseguró que este tipo de dictámenes “muestran el camino de la nulidad de las multas de radar fijo, ya que nunca se adjuntan a la denuncia dos fotografías en momentos diferentes, como viene obligada por Ley, sino solo una, o dos, pero con una ampliación de la otra”. Para sus abogados, “esta sentencia, dictada contra el Ayuntamiento de Madrid, indica de nuevo que se ha dictado una resolución sancionadora faltando a los requisitos legalmente previstos por haberse sancionado al actor sin prueba de cargo suficiente por fundamentarse la misma en una sola fotografía”. FUENTE: https://www.autopista.es/radares-dgt/exclusiva-otra-sentencia-anula-multa-radar-fijo-no-tomar-2-fotos-ilegales_231031_102.html
  8. 6 de abril de 2021 La DGT advierte de cuál es el conductor más peligroso para la seguridad en España En España circulan, cada año, hasta 45.000 conductores reincidentes, que cometen varias infracciones viales. Este es el perfil de conductor peligroso que nos muestra la DGT… La alta siniestralidad vial sigue siendo, desgraciadamente, una de las grandes lacras a erradicar todavía en la sociedad. Los accidentes de tráfico, muchos de ellos evitables al infringirse normas de circulación o conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas, cuestan cada año cientos de vidas humanas. Y no podemos acostumbrarnos a ver las cifras como una realidad que no puede cambiarse. Para ello, la DGT sigue anunciando nuevos planes de seguridad. Más radares y vigilancia, y nuevas señales y tramos de aviso, así como la regulación de normativas como las de los vehículos de movilidad personal o las sanciones del carné por puntos, son algunas iniciativas que se pondrán en marcha en este 2021. Pero, ¿de quién debemos preocuparnos fundamentalmente en las carreteras? La Dirección General de Tráfico ha elaborado así un perfil de conductor peligroso, según los datos recogidos por sus últimos informes estadísticos. Con ello espera no solo advertir en general a la población, sino también describir cuál es el tipo de conductor que tiene en nuestras carreteras más posibilidades hoy en día de sufrir un accidente grave de tráfico. El conductor reincidente y que no respeta los límites, el mayor peligro en carretera. Un conductor preocupa especialmente a la DGT: el reincidente. Según los datos de Tráfico, cada año se detectan en España hasta 45.000 conductores de este tipo, es decir, aquellos que cometen en 12 meses varias infracciones viales distintas y son sancionados. En la última década, más de medio millón de este tipo de conductores han sido penalizados por cometer, en solo un año, dos o más infracciones calificadas además como graves o muy graves. Entre las infracciones que más preocupan a la DGT sigue en cabeza el exceso de velocidad. Así, con todos los datos estadísticos de Tráfico, el perfil de conductor peligroso en España tiene nombre y apellidos: se trataría de un conductor de mediana edad, que tiene una gran experiencia al volante, que ignora de manera sistemática los límites de velocidad en España y que, evidentemente, es reincidente, fichado ya por cometer varias infracciones por este motivo en los últimos 12 meses. La DGT concluye el informe asegurando que en 10 años casi 300.000 conductores han perdido en algún momento su carné de conducir, al tener agotados todo el saldo de puntos por cometer distintas infracciones graves o muy graves. Dentro de estas estadísticas, además, casi 1.000 personas están actualmente en prisión por cometer algún delito relacionado con la seguridad vial y la siniestralidad al volante. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-advierte-cual-es-conductor-mas-peligroso-seguridad-en-espana_231017_102.html
  9. 6 de abril de 2021 Michelin Pilot Sport EV: así es el nuevo neumático deportivo y para coches eléctricos Michelin presenta su nuevo Pilot Sport EV, el nuevo compuesto deportivo para coches eléctricos. Te contamos todos los detalles de este nuevo neumático. Las palabras Michelin Pilot Sport siempre han ido ligadas a la deportividad en carretera. Muchos son los conductores que han depositado su confianza en este compuesto en los últimos años para sus deportivos, de menor o de mayor tamaño, al considerarlos un sinónimo de calidad y buenos resultados. Y como los tiempos cambian, las grandes marcas también se adaptan. Ya es oficial. Quienes así lo quieran ya tienen disponibles los Michelin Pilot Sport EV, unos compuestos pensados específicamente para vehículos eléctricos en los que se ha trabajado para conseguir mejores resultados en el paso por curva al tiempo que se aumenta la autonomía. Según la propia firma, los conocimientos heredados de su presencia en la Fórmula E han permitido que estos nuevos Michelin Pilot Sport EV ofrezcan hasta un 15 por ciento más de rigidez en las curvas y, además, aumentar la autonomía del vehículo hasta en 60 kilómetros, todo ello sin comprometer el agarre ni en seco ni en mojado. Michelin asegura haber aplicados sus conocimientos obtenidos en la Fórmula E Para obtener estos datos, se ha comparado el resultado obtenido de un Michelin Pilot Sport EV con un Michelin Pilot Sport 4 SUV. Desde Michelin aseguran que montar los nuevos compuestos en un vehículo eléctrico de 2.151 kg y una autonomía de 540 kilómetros le permitió alargar esta cifra por encima de los 600 kilómetros. Es decir, la distancia aumentó en más de un 10 por ciento si lo comparamos con los Michelin Pilot Sport 4 SUV. Estas gomas, que estarán disponibles a partir de este mes de abril de 2021 y que se ofrecerán hasta en 16 configuraciones distintas para llantas de entre 19 y 22 pulgadas, también permiten reducir el ruido generado en un 20 por ciento. Además, estarán disponibles en todos los Tesla Model Y que se pongan a la venta en el tercer trimestre de 2021, como parte de su acuerdo de colaboración para el desarrollo de estas nuevas gomas. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/michelin-pilot-sport-ev-es-nuevo-neumatico-deportivo-coches-electricos_231021_102.html
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Prototipos olvidados: Audi nanuk quattro (2013) FUENTE: https://es.motor1.com/photo/5712008/audi-nanuk-quattro-concept-2013/ . . . . . . . .
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . . . . . . . . . . . Prototipos olvidados: Audi nanuk quattro (2013) FUENTE: https://es.motor1.com/photo/5712008/audi-nanuk-quattro-concept-2013/
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Prototipos olvidados: Audi nanuk quattro (2013) FUENTE: https://es.motor1.com/photo/5712008/audi-nanuk-quattro-concept-2013/ . . . . . . . . . . . .
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    05 Abril 2021 Prototipos olvidados: Audi nanuk quattro (2013) Hace ocho años la marca ya pensaba en un deportivo todoterreno. En el año 2013, el fabricante alemán Audi aprovechó el salón de Frankfurt para presentar un prototipo bastante sorprendente, que desde luego resulta complicado de categorizar. Podríamos decir que se trata de un superdeportivo de estilo crossover, con una generosa altura libre al suelo, tan capaz sobre asfalto como fuera de él. Curioso, ¿verdad? Enfocado principalmente al mercado de Oriente Medio, este prototipo híbrido y crossover, denominado Audi nanuk quattro concept, nunca llegó a la producción, y de hecho la marca de Ingolstadt fabricó únicamente un ejemplar (que sepamos), que es precisamente el que mostró en Frankfurt hace ya ocho años. Por sorprendente que parezca, este nanuk quattro estaba propulsado por un motor V10 en posición central, pero no se trataba del conocido bloque que da vida a los Audi R8 o Lamborghini Huracán, ya que hablamos de un propulsor turbodiésel, de 5,0 litros, capaz de ofrecer 544 CV y 1.000 Nm de par motor máximo. Tratándose de un Audi, y encima de corte todocamino, no podía faltar el sistema de tracción total de la casa, conocido como quattro, en este caso asociado a la caja de cambios automática S tronic de siete velocidades, además de un eje trasero direccional, algo que en la época todavía no estaba tan de moda como en la actualidad. Según el fabricante, el nanuk era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 305 km/h, aunque lo cierto es que el modelo era bastante pesado para un coche de su clase, con un peso en vacío de 1.900 kilogramos. Anunciaba también un consumo medio de 7,8 litros cada 100 kilómetros. Dado que el nanuk quattro concept fue ideado para ser conducido también fuera de la carretera, gozaba de una suspensión neumática adaptativa, que permitía variar la altura de la carrocería del modelo. El conductor podía aumentar dicha altura en hasta 4 centímetros, si bien en autovía el coche podía rebajar la altura de serie en 3 centímetros. Este 'supertodocamino' fue diseñado por la firma Italdesign Giugiaro (derivó del Giugiaro Parcour, de hecho) y medía 4,54 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,34 metros de alto. Además, estaba basado en el habitual chasis de aluminio de la casa, o Audi Space Frame, y contaba con paneles de carrocería de fibra de carbono. En lo que al interior se refiere, destacan algunos elementos que actualmente están disponibles en la gama Audi, pero que por entonces no eran nada habituales. Hablamos del cuadro de instrumentos digital o Audi virtual cockpit, o de los retrovisores digitales que ofrece hoy el Audi e-tron, que funcionan con cámaras y pantallas en lugar de espejos. FUENTE: https://es.motor1.com/news/498788/audi-nanuk-quattro-concept-2013/
  14. . . . . . . . . . . . . . Así es el nuevo Audi R8 2019: ahora más potente y con una nueva cara FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-r8-2019/audi-r8-coupe-4/
  15. Así es el nuevo Audi R8 2019: ahora más potente y con una nueva cara FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-r8-2019/audi-r8-coupe-4/ . . . . . . . . . . . . . . . .
  16. 5 Abr 2021 Prueba en vídeo: ¿por qué el Audi R8 es un superdeportivo tan genial como incomprendido? El Audi R8 es un superdeportivo incomprendido. Pese a ser el hermano mellizo del Lamborghini Huracán y ser un producto brillante, no ha logrado el éxito comercial de sus rivales directos - como el Ferrari 488 GTB o el McLaren 650S. Tampoco ha conseguido el aura mística y exclusiva de otros supercoches de apellido exótico. En este vídeo queremos ahondar en el porqué, y demostraros que este Audi R8 es un coche tanto o más brillante que sus rivales. Mi compañero Juanma os va a explicar por qué es un coche tan genial como incomprendido por el público, en una apasionante prueba en vídeo. El Audi R8 es uno de esos coches de la resistencia. Las normativas anticontaminación no han conseguido afectarle y se mantiene fiel a la receta más pura posible. Su motor V10 de 5.2 litros atmosférico es su corazón, situado en posición trasera central. La versión probada desarrolla 570 CV, pero hay otra versión con apellido plus y 620 CV de potencia. Se trata de un motor de origen Audi-Lamborghini que bien podría ser un ser demoníaco, susurrándote al oído de manera constante para incitarte a hacer cosas malas. Y claro, como la carne es débil, resulta profundamente difícil resistirse a la tentación de llevarlo al corte de inyección, un corte de inyección situado a casi 9.000 vueltas. Muy pocos coches son capaces a día de hoy de ofrecernos un sonido tan poderoso. Y ese sonido se amplifica gracias a esta carrocería spyder, que nos permite escuchar su sinfonía de viento de forma directa y en primera persona. El sonido de los motores atmosféricos es imposible de igualar por un motor turbo, por muy bueno que sea. Este superdeportivo es un coctel explosivo y muy completo. La caja de cambios S tronic de doble embrague de 7 velocidades es tan rápida como la luz. Cambia de marcha de manera instantánea y existe la posibilidad de hacerlo con levas. El binomio de cambio y motor es altamente "ineficiente": te incita continuamente a realizar reducciones sin sentido para poder escuchar su gorgoteo gutural. Posiblemente la dirección es uno de los elementos más importantes para disfrutar de un deportivo. Y la dirección del Audi R8 es casi perfecta. Es muy precisa y al mover el volante el coche responde fielmente a cada insinuación. De hecho, da la sensación de que este Audi R8 es un animal nervioso, deseoso de que le des órdenes para jugar contigo. Tal vez pueda echar en falta algo más de peso, algo que no ocurre con su primo el Huracán, y tal vez, un poco más de feedback. El Audi R8 equipa una suspensión magnetoreológica, capaz de endurecerse en milisegundos, siendo suficientemente cómoda para un uso diario. Las ventajas de poder conducir un R8 en versión abierta son evidentes. Las sensaciones de escuchar su impresionante motor se multiplican. Y solo por eso ya merece la pena elegir esta versión. Pero además de no poder ver el motor, tienen otros hándicaps. Por ejemplo se pierde el volumen de carga que tiene el cupé detrás de los asientos, que es nada menos que 226 litros. Solo nos queda el maletero bajo el capó delantero, de solo 112 litros - dejar espacio para guardar la capota es lo que tiene. Disfrutar a cielo abierto dando un paseo está bien, ¿pero qué ocurre cuando queremos "ir fuerte"? Gracias al sistema de tracción total quattro y la transmisión automática de doble embrague, no es de extrañar que pueda alcanzar los 331 km/h y acelerar de 0 a 100 en 3,1 segundos. Como ya has podido ver, el Audi R8 corre mucho y acelerar a fondo, subiendo marchas casi al corte, se convierte en una experiencia adictiva. Ahora bien, ¿qué sucede cuando nos acercamos a una curva? Los frenos carbocerámicos demuestran una potencia inusitada y la caja de cambios se muestra tremendamente efectiva e instantánea en reducciones, con un sencillo toque a una de las levas situadas tras el volante. Los 50 CV adicionales de la versión plus apenas son perceptibles. Solo si somos asiduos a track-days los echaremos de menos, y en ese caso, no tendremos un R8 Spyder. Una vez reducida la velocidad, basta con aplicar el grado justo de dirección - una dirección que destaca por su precisión - y salir de la curva acelerando a fondo. La salida de las curvas es fulgurane, gracias a la tracción total y el diferencial autoblocante mecánico de deslizamiento limitado. Aunque sin controles puede ser un coche nervioso y violento, la electrónica está tan bien afinada que el coche transmite una completa sensación de seguridad. Un coche con el que puedes hacer de todo El Audi R8 es un superdeportivo muy completo. Dentro de las propias limitaciones de su formato, es un coche con el que puedes hacer casi de todo. Puedes ir al circuito y hacer el mejor tiempo o puedes viajar en modo confort tranquilamente gastando 9,5 litros a los 100. Si te lo propones, no es un coche incompatible con una visita al McAuto o una rápida visita al supermercado. Cuando quieres ir relajado se siente un coche considerablemente cómodo, cuando quieres divertirte te ofrece los mejores ingredientes, tiene maletero suficiente para dos personas y la versión Spyder nos permite conducir a cielo abierto. ¿Qué más queremos? Todo apunta a que esta será la última generación del Audi R8. ¿Por qué la gente no entiende el R8? El público general, cuando piensa en superdeportivos, lo hace con la mente mirando a Ferrari, Lamborghini o Porsche. Cualquiera de las tres marcas tiene una herencia muy extensa de superdeportivos y un palmarés de décadas en competición. El Audi R8 es un recién nacido y no cuenta con padres o abuelos que le hayan ayudado a nacer con el pan debajo del brazo. Como producto en sí mismo es brillante, pero a veces eso no es suficiente para ser aceptado. Por otro lado, tenéis, tenemos que reconocer que la mayoría de nosotros sufrimos de marquitis. Si, esa rara enfermedad que nos impide, a veces, ver más allá del emblema del capó. ¿Habiendo un Lamborghini Huracán, y teniendo el dinero para comprar un coche tan llamativo y "exótico", por qué me voy a comprar un Audi? La misma marquitis que lleva a algunos conductores a comprar un Audi A3 "pelado" frente a un SEAT León full-equip es la que Audi sufre en su R8, a un nivel mucho más alto, pero con la misma razón de ser. ¿Cuándo empezaremos a ver más allá del emblema del capó del coche? FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-r8-spyder-prueba-video/
  17. 04 Abr 2021 Audi anuncia la presentación de los nuevos Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron Teaser de los nuevos Audi Q4 e-tron y Q4 e-tron Sportback - Audi Al contrario de lo que pensábamos todos los medios, los nuevos Audi Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron serán desvelados de manera simultánea y no en fechas distintas. Ambos crossovers eléctricos serán presentados este mes de abril en un evento que ya está siendo anunciado por la marca alemana. La firma premium del Grupo Volkswagen ya tiene listos sus nuevos crossovers eléctricos compactos. La pequeña gama compuesta por los nuevos Audi Q4 e-tron y Audi Q4 Sportback e-tron serán la respuesta de la firma de Ingolstadt a los distintos crossovers compactos alimentados por baterías, como es el caso del futuro BMW iX1. Aunque en un principio se pensaba que estos modelos iban a ser presentados en fechas diferentes, pues son dos carrocerías muy distintas, finalmente estos van a ser presentados oficialmente de manera simultánea, pues así lo ha confirmado el último anuncio de la marca alemana en sus redes sociales. Ambos serán desvelados el próximo 14 de abril en un evento que será retransmitido de manera online. Imagen filtrada del Audi Q4 e-tron 2021 - Instagram Audidriven Datos De los nuevos Audi Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron ya conocemos muchos datos, pues la marca no solo ha lanzado varios adelantos de ambos modelos, incluyendo la presentación de varios prototipos, sino que además también han sido confirmados detalles tan importantes como la composición de la futura gama mecánica de estos nuevos crossovers compactos alimentados por baterías. También hemos podido ver varios prototipos de desarrollo de ambos modelos e incluso una filtración revelando el frontal del nuevo Audi Q4 e-tron, que suponemos será compartida por ambas variantes de carrocería, pues la variante Sportback no es más que una alternativa SUV coupé con una línea de techo específica y una luneta trasera más inclinada. Ambos se basan en el Audi Q4 e-tron concept presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra 2019. Tras su presentación en un par de semanas, se espera que los nuevos Audi Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron lleguen al mercado unos pocos meses después, para los que se abrirá el libro de reservas este mismo mes de abril, aunque en algunos mercados ya están disponibles sus precios, como es el caso de los Países Bajos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q4-e-tron-q4-e-tron-sportback-fecha-presentacion-202176827.html
  18. 5 de abril de 2021 Por qué no debes avisar a otros conductores de un control policial: la Guardia Civil te lo explica Puedes pensar que, avisando a otros conductores de la presencia de un control policial en la carretera, estás haciendo una buena acción… Todo lo contrario. Los agentes de Tráfico llevan mucho tiempo peleando con una práctica muy común entre los conductores desde siempre: alertar de la presencia de un control policial. En su día era hacer ráfagas a otros conductores para avisar de que un control policial los esperaba unos pocos metros más adelante, algo que ya está tipificado como ilegal y que conlleva una multa de hasta 100 euros. Ahora, con las nuevas tecnologías y redes sociales, el alcance y las posibilidades de avisar a otros conductores es mucho mayor. Y es algo en lo que, como decíamos, se lleva mucho tiempo peleando. En su día, la DGT solicitó un informe a la Abogacía del Estado para estudiar la forma en la que se puedan prohibir los “avisos digitales" de la presencia de un control policial en carretera. ¿El motivo? Si alertas de su ubicación, estos controles “pierden efectividad”. Puedes ver el siguiente vídeo que han publicado desde las redes sociales de la Guardia Civil para hacerte una idea. Tan solo imagínate que avisas de la presencia de un control policial a un conductor que va bebido o drogado, o es un criminal que lleva a una persona secuestrada en el coche o que está huyendo de la Policía por cometer algún delito. Si esta persona se entera que tiene un control policial por delante, podrá dar media vuelta y buscar un camino alternativo. “Lejos de beneficiar la seguridad ciudadana o vial, la está perjudicando. Se crea una sensación subjetiva de impunidad para que determinadas personas infrinjan las normas de circulación. No te chives, no des pistas a los malos", afirman desde la plataforma Creando Seguridad. Ya ha habido casos en los que se ha multado a ciudadanos por publicar en redes sociales la ubicación de un control policial como infracción grave a la Ley Orgánica de protección de seguridad ciudadana. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-no-debes-avisar-otros-conductores-control-policial-guardia-civil-te-explica_230955_102.html
  19. 5 de abril de 2021 La DGT te detalla todos los casos donde está prohibido adelantar Cuando un conductor se dispone a adelantar a otro coche, debe asegurarse de que se dan las circunstancias idóneas. Ojo, hacerlo en estos casos está prohibido. Un adelantamiento es una maniobra que siempre entraña cierto riesgo. Si un conductor quiere adelantar a otro vehículo en la carretera, debe asegurarse de ciertos detalles previamente: que sea legal realizar la maniobra, que no viene ningún vehículo por el sentido contrario, que tenga la suficiente visibilidad, que no sobrepase la velocidad máxima de la vía, que señalice todos sus movimientos y de que su vehículo será capaz de hacer la maniobra con soltura. Ahora bien, la DGT nos recuerda en qué casos un adelantamiento está prohibido. Está claro que, en carretera secundaria, la línea continua nos indica que la maniobra está prohibida, y por lo general es esta línea la que marca en qué situaciones vas a poder adelantar o no. Sin embargo, es necesario tener unos conceptos claros –especialmente el de la falta de visibilidad–, ya que puede haber alguna carretera, especialmente las de montaña, que no esté tan bien señalizada y nos entren dudas. La DGT nos recuerda las situaciones en las que está prohibido adelantar. Ante todo, y como nos recuerda la DGT, “circula sin prisas” y no realices un adelantamiento “a lo loco”. En estas 7 situaciones el adelantamiento está prohibido: - Curvas sin visibilidad: si el propio trazado de la carretera no permite al conductor ver quien viene de frente, no intentes el adelantamiento. - Detrás de un camión que está adelantando: este último, por su mayor volumen, dificulta la visión al conductor que está adelantando. - Cambios de rasante: la doble pendiente de la carretera nos impide ver el sentido contrario. - Pasos a nivel y alrededores: el vehículo que estamos adelantando disminuye la visibilidad lateral. - Intersecciones y proximidades: mucho ojo, ya que el conductor que está adelantando no puede ver los vehículos que se acercan por su derecha. - Pasos de peatones: en ámbito urbano, si te acercas a un paso de cebra, evita adelantar, ya que podríamos no ver al peatón que está cruzando. - Túneles con un solo carril por sentido. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-te-detalla-todos-casos-donde-esta-prohibido-adelantar_230961_102.html
  20. Te refieres a esto. Puntea aquí. Pásate por este hilo. Puntea aquí. Salu2.
  21. Hola @Nanonin0, hay un hilo donde nos presentamos con nuestros A6 y allí ponemos fotos, muchas fotos, este hilo es para solo el censo. Salu2.
  22. Hola @Nanonin0 , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- Shoky: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Black Edition 168- Juakoman: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV Repro 305 CV - S Tronic - S Line - Neumática 20 - Faros Full LED - G. Perla - Madrid 169- tl1000edu: A6 C7 2012 - 3.0 BiTDI 313 CV - Faros Full LED - Llanta 20 - Blanco - Oviedo 170- vallecano22: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 3.0 BiTDI 320 CV - Quattro - Negro Mythos - Madrid 171- MINIBAR: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV (Repro) - S Tronic - S Line - Negro PhantomBlack - Tarragona 172- Ru93: A6 Avant C7 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Daytona - Valladolid 173- Davizinhofr: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Porsche Sapphire Blue - A Coruña 174- Miguel Ángel.: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Nimbus Grey - Ourense 175- Fuyur: A6 Avant C7 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Efecto Perla - Madrid 176- Ivan XXL: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco - Bilbao 177- Franci88: A6 C7 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - S Line - Blanco Ibis - Badajoz 178- nanollroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 TDI 313 CV - Tiptronic - Quattro - Oolong Grey Metallic - Asturias 179- Gurybush: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Blanco - Ciudad Real 180- LupasTaner: A6 Avant C7 - 2.0 TDI 150 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Madrid 181- Cancerbero: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Burgos 182- Phenix 71: A6 C7 2017 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Advanced edition - S Tronic - Plata Florete Metalizado - Murcia 183- Supertonin: A6 C7 2014 Allroad 3.0 TDI 245 CV - S Tronic - Gris - Sevilla 184- Bosniazo279: A6 C7 3.0 BI TDI 313 CV - Gris Daytona - Madrid 185- Nanonin0: A6 C7 Avant (diciembre 2016) - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Negro - Burgos 186- 187- 188- 189- 190- 191- 192- 193- 194- 195- 196- 197- 198- 199- 200- - Actualizado: 06/04/2021
  23. 5 de abril de 2021 Ésta es la fecha de mayo en la que entrarán en vigor los nuevos límites de velocidad En apenas unas semanas las vías de nuestro país contarán con nuevos límites de velocidad. Te los detallamos y te especificamos la fecha en la que entrarán en vigor. La cuenta atrás para la entrada en vigor definitiva de los nuevos límites de velocidad en las ciudades españolas ya está en su recta final, ya que a partir del 11 de mayo próximo los conductores que no cumplan dichos límites serán multados por las distintas autoridades policiales. La implantación de los nuevos límites de velocidad en las calles y vías de las ciudades de nuestro país ha sido una de las medidas de la DGT que más ha dado que hablar en los últimos tiempos. Dependiendo del tipo de vía y calle por la que circulen los vehículos, se establecen nuevos límites de velocidad que te detallamos a continuación. 30 km/h: si se circula por calles de un solo carril por sentido 20 km/h: en vías sin diferencia de altura entre calzada y acera (plataforma única) 50 km/h: en vías o calles de dos o más carriles en el sentido de la marcha Por otro lado, fuera de las ciudades y de forma específica en las carreteras convencionales o secundarias se ha eliminado la excepción de superar en 20 km/h el límite de velocidad establecido en la carretera concreta cuando se realiza la maniobra de adelantar. De esta forma, en este tipo de carreteras el límite de velocidad máximo en todos los casos será de 90 o de 80 km/h, según las circunstancias de la vía y según también las características de cada vehículo en cada caso. Con la entrada en vigor de los nuevos límites de velocidad el próximo 11 de mayo, cambia también el baremo a partir del cual se empieza a sancionar a los conductores. En este otro artículo –Nuevos límites de velocidad en España: las multas por superarlos-, te especificamos las sanciones en cada caso. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-fecha-mayo-en-entraran-en-vigor-nuevos-limites-velocidad_230945_102.html
  24. Audi S5 Sportback TDI, ¿deportivo y diésel? FUENTE: https://www.coches.net/fotos/videos/audi-s5-sportback-tdi?p=1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .