-
Mensajes
50030 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
222
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
12/12/2018 Cuántos coches hay sin etiqueta en España y las multas si circulan con restricciones Tener o no tener etiqueta de la DGT ya es necesario para circular por Madrid, pero, ¿cuántos coches no tienen derecho a ella? Si bien la posesión de una etiqueta de la DGT ya es una condición imprescindible para saber si puedes o no circular por Madrid Central, ha sido la activación del escenario 2 del nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de la capital la que ha convertido el distintivo en una herramienta diferencial a la hora de circular. Durante el día de hoy, el escenario 2 (cancelado a partir de mañana porque se esperan lluvias) impide a los coches sin etiquetas el circular por la M-30 y el interior de la misma, por lo que el etiquetado ya es esencial. Pese a ello, hasta el 24 de abril no es obligatorio llevarlo en la luna del coche, pero desde el Ayuntamiento aseguran que la Policía Municipal tiene medios para controlar las matrículas de los coches que ruedan por las calles madrileñas, por lo que el control ya se está realizando. Quienes incumplan con la prohibición circulatoria a los vehículos sin pegatina tendrán que enfrentarse a una sanción de 90 euros, de 45 euros de cuantía si se paga en las primeras semanas tras ser informado de la sanción. Pero, ¿cuántos coches se ven afectados por esta medida, tanto en Madrid como en España? Con la pegatina ECO apenas tendrás restricciones a la circulación El caso de Madrid según el INE Las cifras recopiladas sobre la cantidad de coches que encontramos en Madrid y circulan por la capital son muy distintas en función de la fuente que las aporte. Si atendemos al INE, en la Comunidad de Madrid hay matriculados 3.764.810 coches, de los cuales 1.104.196 no tienen etiqueta. Es decir, el 29,33 por ciento de los coches son gasolina matriculados antes del año 2000 o Diesel matriculados antes de 2006, por lo que carecen de distintivo medioambiental. A éstos hay que sumar las 108.833 motocicletas matriculadas en la Comunidad de Madrid anteriores a 2003 y, por tanto, sin etiqueta de la DGT, de un total de 362.778 motocicletas matriculadas en la región. Los datos nos dejan que el 30 por ciento de las motocicletas matriculadas en la Comunidad de Madrid no tienen derecho al distintivo medioambiental. Si sumamos las motocicletas con los automóviles, en la Comunidad de Madrid hay 1.213.029 vehículos que carecen del distintivo medioambiental. O lo que es lo mismo, el 29,39 por ciento de los 4.127.558 vehículos (motocicletas más coches) matriculados en la Comunidad de Madrid no podrán circular por el interior de la M-30 ni por esta durante el escenario 2 del protocolo anticontaminación. E, incluso, no podrán moverse de su sitio de origen en el momento que se active el escenario 3. Nuevo protocolo anticontaminación de Madrid El caso de Madrid según el Ayuntamiento Sin embargo, las cifras son muy distintas si atendemos a los datos aportados por el Ayuntamiento de la capital. Desde el consistorio se acogen al Estudio del parque circulante de la ciudad de Madrid. Este proyecto pretende comprobar con un trabajo de campo qué coches circulan realmente por las calles madrileñas, ya que hay coches matriculados, especialmente los más antiguos, que apenas se mueven pero siguen estando dados de alta en el parque automovilístico. Según estas cifras, los coches sin etiquetado medioambiental afectados por las restricciones anticontaminación no llegan al 20 por ciento de los vehículos totales que se mueven por la capital. En el estudio se especifica que las matrículas de los coches en movimiento se obtienen mediante las cámaras del Ayuntamiento y el trabajo de los policías municipales, así como la discriminación mediante zonas que representan distintos tramos circulatorios. En este caso nos quedamos con las Zona A (interior y M-30) y Zona B (M-30). Según estos datos, el 30,5 por ciento de los desplazamientos en Madrid se producen en estas zonas, con un 17,4 por ciento en la Zona A y el 13,1 por ciento en la B. Y en dichas áreas, los turismos representan más del 70 por ciento del tráfico, realizándose en la Zona A el 72,13 por ciento y en la Zona B el 83,71 por ciento de los desplazamientos con estos vehículos. Por su parte, las motocicletas son utilizadas, en su mayoría, para desplazamientos en el interior de la M-30. Así, en la Zona A el 8,25 por ciento de las maniobras se realizan sobre una moto, mientras que en la Zona B quedan reducidas al 0,43 por ciento del tráfico. Si atendemos a las etiquetas, los vehículos que carecen de ellas representan el 13,41 por ciento de los desplazamientos en la Zona A y el 19,30 por ciento en la Zona B. Todos ellos estarían excluidos de circular en ambos lugares a partir del escenario 2. Los vehículos con etiqueta B producen el 47,47 por ciento de los viajes en la Zona A y el 49,02 por ciento en la Zona B. Estos vehículos no podrían hacer lo mismo a partir del escenario 4. Por último, los coches con etiqueta C, que no podrían moverse por todo Madrid a partir del escenario 5, generan el 35,92 por ciento de los viajes en la Zona A y el 30,03 por ciento de la Zona B. Por último, en el informe también analizan qué coches se mueven por la capital en función de su lugar de matriculación y, así, tratar de entender de dónde provienen los coches que se mueven por la capital. Según estas informaciones, el 56,2 por ciento de los coches que se desplazan por las calles madrileñas están matriculados en la propia ciudad, mientras que el 30,7 por ciento provienen de otros municipios de la Comunidad de Madrid. 15 Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid tendrán que tener protocolos anticontaminación Medidas que se extenderán a otros municipios de la Comunidad de Madrid Tal y como te contábamos ayer, Madrid no será la única ciudad con medidas restrictivas anticontaminación de la Comunidad. Hasta 15 Ayuntamientos tendrán que adaptar sus proyectos de movilidad después de que la Conserjería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid haya recomendado que todos los Ayuntamientos con más de 50.000 vecinos apliquen normativas para el control de las emisiones contaminantes en sus urbes. El objetivo es unificar medidas de actuación para disipar las dudas de los madrileños que se tengan que mover entre los municipios afectados. De esta manera, se han añadido dos escenarios más al protocolo (antes de cuatro y ahora con seis) para igualar en la medida de lo posible las medidas restrictivas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/las-multas-por-circular-sin-etiqueta-cuantos-coches-no-tienen-derecho-a-ella
-
12/12/2018 Así está el precio de la gasolina y el Diesel a pocos días de la Navidad El Diesel se acerca mucho al precio de la gasolina a pocos días de que lleguen las vacaciones de Navidad y se multipliquen los trayectos. ¿Ya tienes pensado dónde vas a pasar estas Navidades? A falta de los datos provisionales de lo que se espera este año, en 2017 se produjeron unos 17 millones de desplazamientos en nuestras carreteras entre el 22 de diciembre y el 7 de enero. Y es que estas fechas acumulan un gran volumen de desplazamientos. Y mientras alguno ya come turrón y otros sueñan con sus regalos de Reyes, el precio de los combustibles sigue encareciéndose, especialmente el Diesel, que ya está a punto de equipararse con la gasolina. Un hecho que está enfadando a muchos de los conductores que llegan a sus estaciones de servicio habituales. En buena parte de España, el Diesel ya ha roto la barrera de los 1,20 euros y en diversas estaciones de servicio por todo el territorio se sitúa a unos pocos céntimos de la gasolina. En algunos lugares la diferencia es de apenas 3 céntimos el litro, por lo que en un depósito lleno apenas hay diferencias a la hora de echar mano a la cartera. Si quieres evitar pagar de más en tus desplazamientos de estas Navidades, el Ministerio de Transición Ecológica tiene una página web a su disposición llamada geoportalgasolineras en el que puedes consultar los precios por combustible de todas las estaciones de servicio de nuestro país. De esta manera, podrás programar tu viaje con antelación y repostar al mejor precio. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/asi-esta-el-precio-de-la-gasolina-y-el-diesel-a-pocos-dias-de-la-navidad
-
. . Jose Maria Lopez, GEOX Dragon Racing, Penske EV-3, Antonio Felix da Costa, BMW I Andretti Motorsports, BMW iFE.18 . .
-
Jose Maria Lopez, GEOX Dragon Racing, Penske EV-3, Antonio Felix da Costa, BMW I Andretti Motorsports, BMW iFE.18 . . . .
-
12/12/2018 BMW responde a Audi: "Quieren distraer la atención" El jefe de deportes de motor de BMW, Jens Marquardt, considera que Audi etiquetó a su equipo como favorito para la ABB FIA Fórmula E 2018/19 porque "quiere distraer" a sus rivales con el orden competitivo. El director del equipo Audi, Allan McNish, dijo a Motorsport.com que BMW es "el equipo al que hay que vigilar como referencia principal", después de que la marca con sede en Munich encabezara los tres días de test de pretemporada en Valencia en octubre. Pero Marquardt rechazó esa sugerencia porque cree que Audi y el equipo DS Techeetah "son los que marcan la pauta". "Los test de Valencia fueron muy prometedores", dijo Marquardt en la celebración de fin de año de BMW. “Aunque todos saben que siempre hay que tener cuidado con los resultados durante los test. Pero éramos fiables y eso es muy importante”. “Siempre pudimos mantener el ritmo de los principales candidatos, [lo que fue] también muy importante”. "Pero hay que abordar el campeonato con respeto, porque es un nivel superior. Hay que respetar a los rivales. Eso es lo que haremos”. "Allan McNish dijo la semana pasada que éramos los favoritos. Gracias, pero él solo quiere distraer el hecho de que Audi y Techeetah son los que marcan la pauta”. "Tampoco descartaría a Virgin [equipo cliente de Audi] y HWA. Siempre han demostrado que pueden ser muy rápidos en un nivel superior". Marquardt agregó que cree que BMW todavía debe trabajar en las mejoras antes del inicio de la quinta temporada de la Fórmula E, que comienza este fin de semana con el E-Prix de Ad Diriyah en Arabia Saudita”. "Si podemos estar delante desde el principio y ser competitivos, entonces estamos haciendo un buen trabajo", dijo. "Pero eso lo vamos a ver el próximo fin de semana. Ciertamente todavía tenemos trabajo que hacer. Antonio [Felix da Costa] es un piloto muy experimentado, pero para Alexander [Sims] es la primera temporada". Alexander Sims BMW I Andretti Motorsports, BMW iFE.18 FUENTE: https://es.motorsport.com/formula-e/news/bmw-responde-audi-distraer-atencion/4311737/
-
11/12/2018 Audi vende hasta noviembre 1.657.950 vehículos, un 2,4 % menos Fráncfort (Alemania), 11 dic (EFE).- El productor de vehículos de la gama alta Audi vendió hasta noviembre 1.657.950 automóviles en todo el mundo, lo que supone un 2,4 % menos que en el mismo periodo del pasado año, porque se mantienen factores extraordinarios como el cambio de estándares de emisiones en Europa. Audi informó hoy en un comunicado de que sus ventas bajaron en noviembre un 16,7 %, hasta 132.650 unidades, frente al mismo mes de 2017. En Europa las ventas siguen influidas por la implementación del nuevo ciclo de pruebas de homologación. "Atravesamos una fase muy desafiante para nuestra empresa, que lastra el negocio operativo", dijo el presidente interino de Audi y director de Ventas y Mercadotecnia, Bram Schot. Asimismo, la ofensiva de cambio de modelos ha influido negativamente en las ventas en algunas regiones como Europa y Norte América. "Trabajamos con mucha presión para conseguir la homologación" de algunos modelos, según Schot. Las ventas bajaron en noviembre en Europa un 33,9 % (43.850 unidades) y en los once primeros meses del año un 13 % (692.150 unidades). En noviembre la caída de las ventas en Alemania fue del 27 %, en el Reino Unido del 43,9 %, en Francia del 36,5 %, en Italia del 22,2 % y en España del 36,6 %. Audi prevé que se va a mantener la tensa situación en los próximos meses en Europa y cifras de ventas débiles, aunque para todo el 2018 pronostica casi alcanzar en todo el mundo las cifras de 2017. En EEUU las ventas se mantuvieron en los once primeros meses en 200.558 unidades (+0,5 %), aunque en noviembre bajaron un 11 %, tras el cambio de modelos de la gama alta A6, A7 y A8. Buena acogida tienen en EEUU el todocamino Audi Q5 y el nuevo modelo de la familia Q, el nuevo Audi Q8. Las ventas en Canadá subieron en noviembre (+11,8 %) y en los once primeros meses (+4,2 %). Audi vendió en China en los once primeros meses del ejercicio el récord de 597.451 unidades (+13 %). La marca de los cuatro anillos quiere aumentar su cartera de producto en China a más de diez modelos hasta 2022. En 2019 Audi lanzará en Q2 L e-tron, el primer eléctrico de la marca exclusivo para el mercado chino. Las ventas del A4 L, que se desarrolla especialmente para China, subieron en noviembre a 13.842 unidades (+20,3 %) y en los once meses a 148.000 unidades. En Brasil entregó entre enero y noviembre 7.962 vehículos (-11,9 %) y en México, 13.261 unidades (+2,1 %). EFE FUENTE: https://www.lavanguardia.com/vida/20181211/453509686869/audi-vende-hasta-noviembre-1657950-vehiculos-un-24--menos.html
-
11 Dic 2018 Audi registra oficialmente el nombre comercial City Carver Audi ofrecerá una versión especial del nuevo A1 con un aspecto más off-road, un paquete especial que imita la estética de los A4 Allroad y A6 Allroad pero que, en el caso del modelo más pequeño de la gama de los cuatro aros. La marca alemana ha solicitado el registro del nombre comercial "City Carver" para la variante todocamino del subcompacto Premium. Avance del diseño del futuro Audi A1 City Carver, una atractiva opción con aspecto de todocamino La nueva generación del Audi A1 Sportback estrenará una versión especial con aspecto off-road en 2019. La marca de los cuatro aros ya está poniendo a punto esta versión especial como hemos podido ver en algunas fotos espía en las últimas semanas, pero cabe la posibilidad de que el fabricante alemán utilice un nombre especial. "Allroad" es el nombre reservado especial y exclusivamente para las versiones familiares todocamino de los modelos de la gama -A4 y A6- con una mayor altura al suelo y con un kit especial que da una imagen más propia de un todo-terreno, pero no para las versiones normales del resto de modelos. Sería la primera vez que Audi utilizaría este nombre en un modelo de la oferta que, ni siquiera el A3 Sportback ha llegado a utilizar. El pasado mes de octubre, la marca de los cuatro aros solicitó el registro del nombre comercial "City Carver", el más que posible apellido para esta nueva variante del pequeño sub-compacto Premium al descartarse la variante Q1, después de que el fabricante haya considerado que un crossover tan pequeño no tendría una elevada respuesta en su categoría de gama alta y derivado a la nueva gama de modelos eléctricos. Solicitud de patente en el registro de marcas del nuevo nombre comercial "City Carver" a petición de Audi A la vista de las fotos espía del posible A1 Allroad rodando en el circuito de Nürburgring, el modelo ni siquiera deja entrever una mayor altura al suelo de la carrocería, por lo que tal y como te hemos presentado en la recreación que encabeza estas líneas, se limitará a un paquete con unas protecciones plásticas alrededor de la carrocería, en las taloneras, arcos de los pasos de ruedas y paragolpes delantero y trasero con insertos a modo de protectores de cárter y escape. De hecho, fuentes consultadas apuntan que Audi no tiene intención de ofrecer la tracción quattro en este modelo, una diferencia más con los A4 Allroad quattro y A6 Allroad quattro que, al menos, cuentan con este sistema, por lo que las posibilidades de afrontar pistas de tierra con algunas piedras se limita todavía más, una elección la de salir fuera del asfalto responsabilidad del propietario Se espera que Audi no demore mucho la presentación de esta versión. Las fuentes estiman que el Salón de Ginebra es el escenario que cobra mayor fuerza para la presentación aunque todavía no ha sido confirmado por el fabricante, al igual que tampoco la gama de mecánicas que estarán asociadas a este acabado especial, aunque sí podemos decirte que lo hará con los FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-registro-nombre-city-carver-201852621.html
-
11/12/2018 El Gobierno anuncia límites de velocidad de 30 km/h en todas las ciudades: cómo y cuándo El ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska ha anunciado que los límites de velocidad podrán ser bajados en todas las ciudades a 30 km/h. Las medidas del Gobierno en materia de seguridad vial, junto a la DGT de Pere Navarro, están claramente enfocadas a reducir la velocidad de circulación. En un primer momento se habló de rebajar los límites de todas las secundarias a 90 km/h, un plan que sigue siendo estudiado por el Ejecutivo, y ahora se ha puesto el foco en las ciudades, donde se podrá rebajar la velocidad de las vías a 30 km/h. Para poder dar cobertura a las medidas que algunas ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao están tomando en materia de movilidad, Fernando Grande-Marlaska, ministro del interior, ha señalado en el discurso inaugural de la conferencia internacional organizada por la Fundación Mapfre ha dado en el Congreso de los Diput*dos (¿De la visión cero al objetivo cero? Liderazgo en la mejora de la seguridad vial) que se reformará el Código de Circulación que limita la velocidad en vías urbanas a 50 km/h. Y es que, de momento, algunas de las medidas que se han implantado en algunas ciudades españolas, como la posibilidad de que los ciclistas giren a la derecha con el semáforo en rojo en Madrid, están chocando con el propio Código de Circulación. Por ello, el Gobierno quiere que la norma limitante a 50 km/h en vía urbana desaparezca y sean las ciudades las que decidan la velocidad de sus calles, tanto inferior como superior. El objetivo es reducir los 351 atropellos a peatones que se produjeron el año pasado y, por ello, la medida busca reducir la velocidad máxima a 30 km/h en aquellas calles con un solo carril por sentido, como se ha implantado en Madrid pero que desde hace seis años es un habitual en las calles de Pontevedra, y que en las vías de varios carriles por sentido los Ayuntamientos decidan si se puede circular a una velocidad superior a los 50 km/h. Planes sin fecha fija Pese a los datos aportados por el ministro, aún no hay fecha prevista para su aprobación y posterior implantación. Todo lo que Grande-Marlaska ha confirmado es que será a lo largo de 2019 cuando se tomen medidas concretas. Algo similar sucede con los ciclistas y los motoristas. Desde el Gobierno señalan que ya representan el 46 por ciento de las víctimas de los accidentes de tráfico y que muy pronto superarán a los conductores en mortalidad. Por ello, también trabajan en un proyecto para proteger a los dos colectivos más vulnerables en la carretera que verá la luz el próximo año. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-gobierno-anuncia-limites-de-velocidad-de-30-km-h-en-todas-las-ciudades-como-y-cuando
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
11/12/2018 Así multa el nuevo helicóptero-radar más eficaz que el Pegasus Si creías que el helicóptero Pegasus de la DGT era el ojo que todo lo veía, no te pierdas el nuevo medio de control que se estrenará en 2019: cuenta con radar de tramo y calcula velocidades medias. Enero de 2019 es la fecha que parece ya elegida para que el nuevo helicóptero con radar del Servei Catalá de Tránsit (SCT), el organismo que tiene las competencias de tráfico en Cataluña, comience a sobrevolar las carreteras. Así informa hoy La Vanguardia, medio que además recoge la sofisticada tecnología con la que cuenta esta nueva herramienta de control “sin las limitaciones que tiene el Pegasus de la DGT”, en palabras del propio responsable de gestión del SCT, Jean Peña. Eso sí, en realidad hay que especificar que este helicóptero no es nuevo. Este servicio de control, parado desde el año 2017 por un pleito de recursos entre las empresas licitadoras, ya se convirtió en el temor de los conductores catalanes al realizar unas 370 salidas al año, donde sumaba entre 2.300 y 2.400 denuncias. Ahora, volverá a sobrevolar tras la sentencia que confirma la adjudicación a la empresa Audax Helicópteros. La previsión indica que este helicóptero comience de nuevo a estar operativo a principios ya de 2019, probablemente incluso en el mes de enero. En palabras a La Vanguardia, Jean Peña asegura que trabaja “con equipamiento tecnológico pionero” al estrenar, además, un sistema de captación con radar capaz no sólo de captar infracciones y fotografiar matrículas. Según explica José Elías, CEO de Audax Helicópteros, este medio utiliza también “la planimetría de la vía y la geoposición para calcular, en estático o en dinámico, la velocidad haciendo dos fotos en dos puntos distintos, como un radar de tramo”. Con un coste de más de medio millón de euros, este helicóptero biturbina que pronto iniciará de nuevos sus vuelos se empleará para vigilar el tráfico, pero también para inspeccionar las vías. Cuenta con un campo de visión de hasta 2 km cuadrados, alcanza una media de 150 km/h en línea recta y cobra una gran importancia sobre todo de cara a los operativos especiales de tráfico, que suelen activarse en períodos vacacionales o acontecimientos masivos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/asi-multa-el-nuevo-helicoptero-radar-mas-eficaz-que-el-pegasus -
-
. EASY TIEFERLEGEN! 2018 Audi A7, A6 4K (C8), Q8 Tieferlegung mit Tieferlegungsmodul - Cete Automotive
-
Fotos Audi A6/C8 - 2018 (Sedan - Avant)
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. EASY TIEFERLEGEN! 2018 Audi A6, A7 4K (C8), Q8 Tieferlegung mit Tieferlegungsmodul - Cete Automotive -
Fotos Audi A6/C8 - 2018 (Sedan - Avant)
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. 2018 Audi A6 / C8 . -
Fotos Audi A6/C8 - 2018 (Sedan - Avant)
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . 2018 Audi A6 / C8 . . -
Fotos Audi A6/C8 - 2018 (Sedan - Avant)
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
2018 Audi A6 / C8 . . . . -
11 de diciembre 2018 DEKRA entrega el “Best of all Classes” en el Salón de VO de Barcelona Por segundo año consecutivo, DEKRA en España ha querido premiar al fabricante ganador con el “Best of all Classes” de acuerdo a los resultados obtenidos en su undécima edición del Informe de Vehículos Usados. Este año, el premio se entregó durante el Salón del Vehículo Seminuevo de Barcelona. El Audi A6 galardonado con el premio "Best Of All Classes" como el coche más fiable de 2018 por DEKRA. La organización de expertos DEKRA, ha hecho entrega de la categoría “Best of all Classes” a Audi, tras convertirse su modelo A6 en el coche más fiable del 2018 según el informe “Used Car Report”. La entrega del premio se realizó en el Salón del Vehículo Seminuevo de Barcelona por parte de Ricardo Dias, Director General de DEKRA Automotive Solutions, y fue recogido por Paolo Prinari, Director de Ventas de Audi España. Este premio, reconoce a los fabricantes los esfuerzos de ofrecer al mercado los mejores vehículos dentro de cada categoría, siendo el “Best of all Classes” el más importante. De nuevo, Audi se convierte en el fabricante más galardonado, siendo vencedor en 6 de las 10 categorías posibles. En palabras de Ricardo Días, Director General de DEKRA Automotive Solutions: “estamos muy contentos de la gran repercusión y aceptación que este reconocimiento tiene en España. Realmente, obtener un premio de estas características significa ofrecer imagen y reput*ción de cara al mercado, al presentar un producto de gran fiabilidad y calidad”. El "Used Car Report" sólo hace referencia a vehículos sobre los cuales DEKRA ha realizado como mínimo 1.000 inspecciones, dentro de los tres baremos de kilometrajes en el periodo de evaluación. Esto garantiza el valor informativo de estas estadísticas. El Salón del vehículo Seminuevo de la Fira de Barcelona es uno de los eventos del automóvil más importantes de España. Con más de 22.000 visitantes, se convierte en el mejor escenario para los profesionales del sector y para hacer entrega de un premio de esta calidad y características. Los resultados del Informe de Vehículos Usados DEKRA están ahora disponibles online en www.used-car-report.com. También está disponible en la aplicación gratuita para dispositivos Apple y Android. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/dekra-best-of-all-classes-audi-a6
-
. Audi Q4 2019: el nuevo SUV, mucho más que un Q3 coupé
-
10 de diciembre de 2018 Nuevo Audi Q4 2019: las fotos más buscadas ya están aquí En Audi está preparando la llegada del nuevo Q4, un nuevo SUV que se sumará a la lista de este tipo de vehículos fabricado por la marca alemana. Un SUV que, tal y como cuentan desde dentro, se basará en el Audi TT Offroad. De momento no se ha podido ver ninguna imagen ‘limpia’ de este nuevo Q4. Lo único que sí que han aparecido son algunas fotos espía. Unas fotos publicadas en medios como motor1.com en las que, debido a la gran cantidad de camuflaje, pocas conclusiones se pueden extraer. Audi Q4 2019 Su estreno oficial será a lo largo de 2019 y, pese a que contará con la misma base que el Q3, cuentan desde Audi que su diseño será muy distinto. En cuanto al interior, importantes novedades como un aumento en todo lo que a digital se refiere. Con ello, las dos grandes pantallas cobrarán aún mayor protagonismo así como la posibilidad de hacer uso del control por gestos. Contará además con una zona de carga inalámbrica para smartphones así como varios puertos USB. En cuanto al motor, varias opciones. Si bien aún no está confirmado, voces cercanas a la marca germana aseguran que serán muy parecidos a los que ya usa el Q3. Es decir, versiones de 150, 190 y 230 caballos respectivamente en gasolina así como una de 150 y una de 190 en diésel. Por otro lado, no es descartable que Audi esté preparando ya incluso la versión más deportiva, la RS Q4, que podría acercarse, como ya lo hace el RS 3, a los 400 caballos de potencia. Tampoco lo es una versión híbrida que tenga una autonomía en cuanto al motor eléctrico de entre 50 y 55 kilómetros. Pero para esa aún hace falta esperar. Los diseños previos y las poquísimas fotos espía que han llegado son lo único que sabemos hasta la fecha. FUENTE: https://eldesmarque.com/actualidad/motor/1270433-nuevo-audi-q4-2019-las-fotos-mas-buscadas-ya-estan-aqui
-
. . Audi Q5 de ABT . .
-
Audi Q5 de ABT FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q5-abt-llega-330-cv-potencia-343107#modal_381 . . . .
-
10/12/2018 El Audi Q5 de ABT llega hasta los 330 CV de potencia El Audi Q5 de ABT es una muestra más de lo mucho que le gusta al preparador ‘meter mano’ y potenciar a prácticamente todos los coches de la marca de los cuatro aros. Además, y como suele ser costumbre, no se limita a ‘tunear’ al más potente de la gama, sino que ofrece sus mejoras para diversas versiones del SUV. Desde el punto de vista estético los añadidos no son muchos: puede instalar faldones específicos, un alerón trasero y un sistema de escape con cuatro salidas, cada una con un diámetro de 84 mm. También es posible instalar llantas de 20 o 21 pulgadas y varios diseños (llamados DR. FR y ER-C). en el interior la única modificación anunciada ha sido una palanca de cambios hecha de fibra de carbono. Pasando a la mecánica, pero sin entrar en los motores, el Audi Q5 solo está disponible una suspensión tipo coilover que permite rebajar la altura de la carrocería entre 35 y 60 mm. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-q5-abt-llega-330-cv-potencia-343107
-
7 razones para comprar un Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
10 de diciembre de 2018 El Audi Q3 2019 obtiene las cinco estrellas Euro NCAP El SUV compacto de Audi ha conseguido la máxima puntuación en los test de Euro NCAP. Puedes ver el resultado de las pruebas en este vídeo. El Audi Q3 ha obtenido la máxima calificación en Euro NCAP, organismo que realiza los test de seguridad más importantes que se llevan a cabo en Europa. De este modo, el SUV compacto de los de Ingolstadt ha conseguido una buena puntuación en las diferentes categorías que controla la entidad, como la protección para los ocupantes adultos, la seguridad infantil, la protección de peatones y los sistemas de asistencia a la conducción. Los sistemas de seguridad Audi pre sense basic y Audi pre sense front forman parte del equipamiento de serie. Este último avisa al conductor con una alerta visual, acústica y háptica si se produce una situación crítica en la que puedan estar involucrados peatones, ciclistas u otros vehículos, que son detectados mediante un radar. El sistema incluso inicia una maniobra de frenada de emergencia, si fuera necesario. También se incluyen de serie el Audi side assist, que alerta de un posible peligro a la hora de cambiar de carril, o el Audi active lane assist, que evita que el vehículo abandone el carril de forma no intencionada. Entre los sistemas de seguridad disponibles como equipamiento opcional se encuentran el asistente de velocidad adaptativo, el reconocimiento de señales, el parking system plus, el asistente de luces largas o el emergency assist. Para proteger a sus ocupantes, la columna vertebral de la célula que forma el habitáculo del Q3 está realizada con aceros de alta resistencia conformados en caliente. Se utilizan principalmente en la transición entre las vigas longitudinales y el mamparo posterior, en el túnel central, en los travesaños laterales, en los pilares A y B, en el techo y en los travesaños longitudinales traseros. Estos aceros termoformados, que combinan ligereza y rigidez, suponen el 26% del total del peso de la carrocería. Su combinación sienta las bases para una alta seguridad en caso de colisión. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q3/2018/12/10/audi-q3-obtiene-cinco-estrellas/47753.html -
7 razones para comprar un Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
lunes 10 de diciembre de 2018 Euro NCAP Crash Test of Audi Q3 -
Fotos espía del nuevo Audi A4 50 TDi 2019
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
-
Fotos espía del nuevo Audi A4 50 TDi 2019
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
. . Audi A4 2019: Transformación a la vista completada . .