
gubman
Miembros-
Mensajes
369 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por gubman
-
Es tan facil como enchifar vagcom y ver fecha y hora en que sucedio la averia, te dice hasta rpm, presion atmosferia y algo mas, si la averia es anterior a la venta, por el echo de que el coche se ha de entregar revisado sea particular o no, en teoria, se debe hacer cargo, si son posteriores a la venta del vehiculo y no hay antecedentes.... pero si te dire que acabo de cambiar la Valvula DV de presion de turbo y ya me habia dado alguos fallos de presion no alcanzada a 5000rpm aprox, por lo que es muy raro que la membrana raje de hoy para hoy, llevaba asi mas de 6 meses hasta que la presion perdida ya se notaba, claro que no me ha entrado en limpmode, cosa que me extraña pero como lo tengo rerpo, los chiptuners o reprogramadores tocan unos parametros que hacen que, para que un fallo se refleje, sea mas dificil porque se entiende que cuando tocas electronica algo va a salir, entonces resetean unos valores predeterminados por el fabricante para que la averia se produzca menos frecuentemente, no se si me he explicado, la DV que es la de descarga, el primer error te sale mas economica Pierburg que la original, la original es de esta marca o Veimo o Bosch, no estoy seguro pero de esas tres la Pierburg es la mejor a mi ver, la de presion de combustible no me ha salido, toquemos madera, pero como consejo, hazle los cambios cada como mucho 10.000km y si no vives en alemania metele un 5w40 de calidad o un 5w50 de calidad tambien, depende del clima, yo en Canarias meto Mobil 1 5w50, el tensor de aceite se va por la presion de esta y un 5w30 con intervalos prolongados es lo peor, un dia se te va a descargar y se va a liar, la PCV tienes que mirar que referencia tienes porque si es antigua y esta mal, vas a generar mucha carbonilla en colector y valvulas de admision..... es una reparacion costosa, mira el tubo de admision encima del turbo, si rezuma mucho aceite ahi tienes un vicio oculto, porque si es persona hiciera los mantenimientos que debiese y su mecanico fuese espabilado y con conocimiento de causa veria esta averia, y por ultimo el sensor del arbol de levas, sensor hall, si es metalico, tienes gotitas de aceite pulverizado sobre mangeueras, esta por el bote de refrigerante y sobre el canister, el filtro que tambien se joroba y da averia, compralo chino en ebay, comprobado, hace la misma funcion, si el hall es metalico hay una actualizacion de uno plastico que no fuga, se va una junta iterna y tiende a escupir, literalmente.....
-
Para el que le interese y tenga alguna duda, efectivamente ha sido la DV, he montado la Pierburg, 46 euros, me han hecho precio, la original superaba los 80 euros, con la misma referencia, la mas actualizada, tenia la membrana naranja rajada tal como aparecen en otros Foros, decir que el mio es de Febrero del 2009, ha durado 82.000km de los cuales 20.000km reprogramado, es un mal endemico y raja antes cuando sopla mas por la presion que soporta... la nueva viene solida
-
a mi me suena a inyector, tal vez me equivoque, pero me recuerda a algun 1.6 tdi....
-
Novedades en problema de consumo aceite TFSI
gubman responde a funcionator de discusión en Mecánica General Audi
Saludos, yo tengo un 1.8 tfsi ea888 gen 2, en 8000km me ha consumido medio litro, digo 8000 porque es lo que tardo en hacer un cambio, he conseguido bajar consumo a casi cero cambiando pcv, ojo que si la pcv esta mal consume aceite, y lo peor de esto es como deja el turbo y el intercooler y el dichoso colector y las valvulas, el colector falla por esto mismo, la pcv me duro 60.000km, ahora viene actualizada aunque tengo en casa un kit para anularla que aun no he probado..... y con stage 1 es recomendable -
Ayer toco, noto que el coche no tiene fuerza, 100cv mas o menos, lo tengo con stage 1 desde hace un año, ya me habia dado algun fallo de presion de turbo no alcanzada, ahora es "Regulacion de la presion de sobrealimentacion debajo del limite de regulacion" y nada, lo apago y no se resetea.... Creo que es la valvula DV, el mio es del 2009 y creo que lleva la de membrana, va a tocar actualizar DV.... No os ha pasado a alguno?
-
como electricista, aunque no de coches, muy aficionado a ellos, me da que tienes un problema en la central electrica o un consumo de algo que descarga la bateria hasta que muere debido a descargas profundas, el motor de arranque es capaz de girar a 10v o 10,5 y ahi sufren las celdas cuando das al arranque, y arranca, lo primero que haria yo es desactivar permanentemente el starstop, creo que con el vas y no se si con vagcom se puede codificar, deberias hacer un seguimiento a la bateria, a la media hora de apagarlo y luego por las mañanas, a ver que voltaje tiene, coger una pinza amperimetrica para corriente continua y, estando el coche en reposo y ver que consumo tiene, si tiene una fuga pues ir descartando con los mismos fusibles, es posible que una radio no de origen, sobre todo china, aunque alguna lg he visto hacer esto, y algunos condensadores para sistemas de sonido, e incluso algun amplificador, se le atasca un rele que es el de mando del "rem" aleatoriamente y se quedan toda la noche consumiendo....
-
Ruido en Ralentí Audi a3 8p 1.6 TDI (105CV) 2011
gubman respondió a una discusión en Mecánica Audi A3 8P
a mi me pinta a inyectores, pistonea, parece un ruido de bimasa exagerado y demas, y es normal, bueno, normal no, es mas el bimasa metera ruido debido al retemblor que produce la averia, hay que comprobar inyectores, cambia de mecanico o casa de coches, busca una segunda opinion porque si va a mas se mete en corto el inyector y funde centralita y entonces si que es un problema, ayer vi un polo 1.6 tdi que parecia que iba a explotar..... -
nunca lleves un 5w30 long life a los 30.000km, nunca, es una locura, es un aceite pensado para carreteras alemanas y clima aleman, un buen 5w40 ademas de mas economico hara su funcion y con 10.000km o un año tienes, la caja se le cambia el aceite en todos los modelos manuales cada 60.000km, lo mismo, hazlo antes, no tendras problemas, lo logico es cambiarlo cada 60.000km o dos años, el aceite se degrada con el tiempo, el liquido de frenos cada vez que cambies discos aunque puesto que acumula humedad lo ideal es cambiarlo y purgarlo cada dos años, y refrigerante cada dos años aunque los g12, g12 plus creo que son cada 4, pero tienenden a volverse acidos, hay maquinas que comprueban tanto estado de refrigerante y liquido de frenos, es casi imposible encontrar un mecanico fiable y que te compruebe esto, el refrigerante mismo se mide midiendo el voltaje que tiene entre el mismo refrigerante y el bloque motor, lo pone en Arias paz, porque digamos que al volverse acido hace de "pila-bateria", tu hazlo como creas, los liquidos son la vida del coche, el tener perioricidad en el cambio es la vida del coche... es una pasta, lo se, todo es organizarse.... el aislante del capo no es para el calor, es para el ruido, por no llevarlo no pasa nada, siendo canbus si que tiene chivato pero el chivato a veces flipa en colores, las bujias y el filtro de gasolina depende del modelo, como te dicen, hay un libro de mantenimiento en los manuslaes del coche donde vienen los intervalos normales, tambien depende de la edad, del uso y de la misma calidad de la gasolina para el filtro, las bujias viejas ojo que tienden a quemar la misma bobina, y en estos coches si cae una el resto tiene los dias contados, una bujia rota cae en el cilindro y rompe motor.....asi que ojo con eso
-
El problema son los aceite log life, n llevarlo al limite, y dependiendo del clima usar hasta otro aceite, el tensor va por presion de aceite, resumiendo, como dicen en foros alemanes o ingleses, usar un buen 5w40 o incluso un 5w50, dependiendo del clima y del uso para que no pierda tension la cadena, cuando se va es en caliente, al parar o arrancar, yo en canarias uso 5w50 con aditivo ceramico en un 1.8 tfsi, el turbo se va tambien por los long life, es demasiado liquido y cuando pierde propiedades mas, se cizalla, dejarlo enfriar y calentar y no tiene que dar problemas
-
mira el tubo que va encima del turbo, el de aire, desde el filtro, en el codo que esta encima del turbo hay un tubo coarrugado mas fino que viene de la pcv, si el codo y el tubo rezuman aceite es el momento de cambiarla, lo que deberias hacer es decir o que modelo de motor, o sacar una foto de la pcv, o algo porque hay dos variantes montadas en a3 8p, yo tengo un 1.8 tfsi EA888 CDAA, la pcv va sobre la tapa de valvulas, la he cambiado con 60.000km mas o menos, a mi no me daba problemas de relenti pero si consumo de aceite.... sobre todo con rerpro
-
el paralelo es el paralelo, date cuenta que la maquina se pone a la llanta, es verdad que da igual a veces que la maquina sea buena, el trabajador es el que le da el toque.... lo que si te digo es que yo una vez estaba como tu y me dio por poner la rueda derecha en la izquierda y viceversa, ya no se iba a la izquierda, se iba a la derecha, tambien ten en cuenta lo siletblock de suspension, si no no conseguiras un paralelo exacto por holguras
-
yo creo que no, que estas equivocado tu, a no ser que tengas un a3 8v, no un a3 8p, los EA888 Generacion 1 y 2 comparten casi todas las piezas por no decir que son casi identicos, y lleva correa en la bomba de agua.... una correa muy pequeña, estamos hablando de un 1.8tfsi dime el codigo de motor y te lo confirmo
-
a3 1.8 tfsi stronic epc y testifo de motor encendidos
gubman responde a quiencomo de discusión en Mecánica Audi A3 8P
al final? que fue, una bobina? -
https://www.google.es/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fetka.cc%2Ffiles%2Fimg%2FBilder%2F412%2F412121090.png&imgrefurl=http%3A%2F%2Fetka.cc%2Fskoda%2Fpart_single%2Fcatalog%2Fsk%2Fmarkt%2FSVW%2Fmodell%2FOCT%2Fyear%2F2012%2Fdrive_standart%2F663%2Fhg_ug%2F121%2Fsubcategory%2F121017%2Fpart_id%2F2542703%2Flang%2Fe&docid=Tu1zwnWu6sCjQM&tbnid=tK58-rKqr8HUPM%3A&vet=10ahUKEwj-irvsyLnUAhWLJFAKHSXsDhIQMwgoKAMwAw..i&w=2097&h=2952&itg=1&client=firefox-b-ab&bih=685&biw=1344&q=cdaa coolant pump&ved=0ahUKEwj-irvsyLnUAhWLJFAKHSXsDhIQMwgoKAMwAw&iact=mrc&uact=8 para que te hagas a la idea
-
a mi me salio una fuga y porque se fisuro la carcasa de la bomba de agua, y la bomba solo viene original con termostatos y sale 350 euritos la broma, mano de obra aparte porque hay que sacar colector de aire y todo.... me cambiaron la correa, que no es cadena, y te dire que la correa no lleva tensor ni nada, osea que es una correita pequeña que va de piñon a piñon, cadena nada tiene que ver, esta por el lado tipico de las distribuciones, mirando tu de frente pues a la izquierda, la bomba de agua esta bajo el colector de aire y el piñon de la bomba es movido por un eje que digamos sale del "lado contrario de la distribucion" osea a mano derecha, no me explico como se puede romper esa pieza, y ya que estas, si no has tenido la averia que es mas comun de lo que se cree, porque en este foro no se pero en la red se ven muchos casos, que te hechen un vistazo a la bomba por si pierde, apenas se nota y es un rezume muy leve que ira a mashasta tener una averia importante, y puestos al tema de la bomba, tambien tengo una pequeña fuga que no es sino un "escupitajo puntual cuando le aprietas mucho" en el dichoso sensor del arbol de levas, de aceite, y es que el mio es metalico y la casa audi/vw saco una nueva revision de dicho sensor y ahora viene de plastico ¿esta clase de averias estando fuera de garantia no se cubren aunque sea en parte por defecto de fabrica? o algo asi? aprovecho el tiron ya que veo que montamos el mismo motor
-
se de un caso en que un inyector al ponerse en corto quemo un componente de la centralita y fue cambiar los 4 inyectores y clonar ecu, ni por asomo costo lo que tu dices, fue en un taller vag fuera de lo oficial, vamos, especializado, y ojo porque hay fabricantes de inyecores y se que uno es el que menos problemas da, por desgracia este motor es una sangria por lo que veo....
-
si y no, tienes que mirar referencia, no tiene que ser exacta, has de clonar, si se te ha frito porbablemente haya sido porque un inyector se ha puesto en corto....
-
el ruido del video me parece a mi mas o una holgura de cardan o un diente comido de este o flojo.....
-
porque esta sucio la salida de aire?? es grave??
gubman responde a martinOOOO de discusión en Mecánica Audi A3 8P
muchas gracias por la respuesta!! tarde es responderpues habia perdido mi contraseña de usuario... por lo del tema lo limpie y me han dicho que es normarmal se manche pero el mio venia asi posiblemente desde hace años. ahora limpio solo m e queda mirar si no pierde demasiado y por el momento no. saludos, he indagado mas en el mio y lo he solventado, en el mio se veia mas agravado porque desmonte el tubo de la pcv que va por el lado interior y este lleva una torica y se ve que estaba ya algo reseca, he cambiado la torica y aun asi me perdia un poco, meti una torica mas fina y luego la medida que lleva y logre que no perdiera nada, al parecer si que es comun y es un fallo que aumenta sobre todo debido a que mi turbo esta soplando mas ya que esta repro y ese aceite que normalmente debe ser vapores de carter al haber tanta depresion en el turbo de entrada esta tragando mas de la cuenta, lo recomendable que me ha dicho mi mecanico es comprar un catch tank oil, venden uno especifico que anula la pcv y reduce esto mismo, que aunque la torica este mal no debe chupar mucho porque el aceite se acumula en las valvulas de admision y genera a la larga una averia por exeso de carbonilla, lo que se traduce en perdida de rendimiento y relenti inestable ya que esa suciedad va aumentando, que lo optimo es que siga haciendo la funcion de la pecv pero no siga mandando aceite hacia la entrada del turbo, los kits son fabricados por forge, apr, etc... el de aliexpress al parecer es una copia exacta o el mismo que forge, voy a probar a ver -
Escape golf v gti para audi a3 8p 2.0tfsi
gubman responde a Javintxu de discusión en Mecánica Audi A3 8P
yo en mi anterior coche tuve le meti un remus intermedio de acero inox y homologado, costo 250 euros, le quitaba una restriccion que traia el de fabrica,le daba un sonidito un poco mas deportivo sin ser para nada macarra y algun petardeito, para el a3 no he encontrado nada parecido y que este homologado, yo tenia en mente anular intermedio o meterle algo asi, si le doy fuego al coche ya te digo que el 1.8 tfsi suena gordo el escape, no se por que ni si hay diferencias con el 1.8 tfsi, el ruido que produce el motor 2.0 y el 1.8 deberian ser semejantes si no iguales, si ves algo postealo a ver que tal, lo que si le vas a meter algo sea lo que sea, el escape siempre inoxidable que ya tuve la experiencia con un Asso que no lo era y parecia un colador -
Escape golf v gti para audi a3 8p 2.0tfsi
gubman responde a Javintxu de discusión en Mecánica Audi A3 8P
ojo que a lo mejor has oido el sonido de una version DSG, tiene una especie de petardeo debido al doble embrague de la caja, yo tengo u a3 8p 1.8tfsi y suena muy bien, sobre todo en caliente es una pasada lo gordo que suena, imagino que como casi todo es igual que el 2.0 tfsi, lo que he pensado es anular el intermedio, me pica la curiosidad las similitudes entre el escape de un gti y el a3 8p, yo pensaba que eran iguales o muy smilares -
Me toca cambio de suspension (ayuda y consejos)
gubman responde a Pedro de discusión en Mecánica Audi A3 8P
KYB son la solucion barata y bastantes buenos, son competencia directa de sachs, los sachs tienen la gama normal tourin, creo, y la advantage que son un 20x100 mas duros, pero ojo que yo los monte en mi anterior coche y no duraron tanto como me esperaba, en el audi aun ando de serie, en la t4 monte KYB y van muy bien