-
Mensajes
1722 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por fraski
-
Supongo de antemano por lo que cuentas que no te refieres al ruido de hacer tope en la dirección, completamente normal. Si te refieres a un ruido de roces mientras estas girando (en giros amplios en parado, no en cualquier curva) puede que sea lo que me comentaron en mi anterior coche, se trataba de los silentblocks sobre los que se asienta el conjunto motor, que siempre se "ladea" algo cuando llevamos la dirección hacia los extremos en parado. Si se trata de esto último, me dijeron que no había problema ninguno, que se debe al envejecimiento de la goma de la que están hechos los silentblocks. Y era una opinión totalmente imparcial porque es la que le dijo su mecánico de confianza al comprador de mi ex-coche, cuando lo llevamos a revisar antes de vendérselo. Espero que te sea de ayuda. Salu2,
-
Respuestas y comentarios diversos (gracias a todos por vuestras opiniones): Respecto a lo del cambio del filtro antipolen, el resultado es el que yo esperaba, ya se lo había cambiado otra vez. Ciertamente ha mejorado un poco, pero el problema sigue ahí, vamos, que el haberlo cambiado no me hace cambiar a mi la opinión del climatizador. Jrclave, con la recarga del gas vas a obtener quizás alguna mejora, pero si el climatizador del 1.8T es como el del 1.9TDI, nos podemos ir olvidando de los chorros heladores. AGC, yo también he tenido un Astra con 8 años, jamás lo recargué, y jamás dejó de darme un frio paralizante en las manos si las ponía en las toberas. También opino como tú, que recargar el aire no es solución sino parche porque puede estar camuflando una fuga. Pero si me atengo a cómo me entregaron el coche, con el aceite, líquido de la servo, líquido de frenos y líquido refrigerante, todos AL MÍNIMO... ¿por qué no pensar que el R134A también iba al mínimo y esta recarga puede ser de ayuda? No sé, tal vez por eso he probado a recargar (y porque no se me ocurre otra cosa que hacer). Kyfran, si en el taller hacen algo más que mirarte la presión de gas y revisión con VAG-COM, por favor dímelo para echar yo también un vistazo. Pero me temo, como tú ya estás viendo venir, que te van a decir lo de "E NORMÁ". Y sí, totalmente de acuerdo, si algún día aprendemos con el VAG-COM a deslizar la sensibilidad del sensor interno en 3 o 4 grados para abajo, problemas resueltos. De hecho, tengo por ahí un enlace a un foro Audi (Audifans o algo así) dónde se cuenta como hacer esto... EN UN SENSOR CON POTENCIÓMETRO, lo giran 1/4 de vuelta y a morirse de frio , pero es en el Audi 80 o en alguno de estos más mayorcetes. Saludos a todos,
-
Coche prog. para LongLife y pero con aceite normal
fraski responde a AGC de discusión en Mecánica General Audi
Sólo un añadido más: GRACIAS AGC, por la información de la oferta Longlife, hoy he encontrado por fin en un Aurgi el Castrol SLXII Longlife 0W30... ME HE LLEVADO LA ÚLTIMA BOTELLA (45 euros los 4 litros). Lo único ha sido la penilla que me ha dado al salir, uno bajando de su A4 TDI 130, que al verme con la garrafa en la mano me ha mirado con una sonrisa de oreja a oreja... sin saber que iba a encontrar un hueco lleno de telarañas tras el cartel de la oferta... Con esto tengo para ir rellenando hasta que venda el coche. Salu2, -
Allá van los datos, Mad-i: Modelo: A4 Lim. TDI 1.9 8E2 0NC Potencia / Cambio / Mes y año fabricación: 96KW / M6S / 11-2001 A ver si vale con eso. Muchas gracias otra vez. Por cierto, tengo novedades: ayer le recargué el aire acondicionado (en un taller Repsol Boxes) y cambié el filtro antipolen (comprado en Audi, cambiado por mi, estaba más negro que la noche). El resultado es que el climatizador ha mejorado bastante. Es decir, vuelve a ser el "patatronic" de siempre, con sus temas flojos como el que comenta Kyfran. La verdad es que tras la recarga no noté casi nada, pero tras el cambio de filtro si que noté cierta mejoría. En resumen, sigue siendo el de siempre, no me gusta nada y sigo pensando que o es una patata o sigue algo fastidiado, pero mejor que lo que llevaba estos últimos días, eso sí (tengo que probarlo más, hoy apenas hacía calor). El "efecto AXE" de bajada del caudal de aire a 150, no lo he podido probar porque con la tunda de agua que ha caído en Madrid no me he atrevido a pasar de 110. Salu2,
-
4841+130=4971
-
Cambiar aceite por aspiración desde arriba
fraski responde a AGC de discusión en Mecánica General Audi
Bueno, podría responder en otro hilo al respecto pero ya que me lo preguntas aquí, pues aquí mismo: sí que me pasé por Aurgi, y efectivamente estaba el cartelón de la oferta con los 2 aceites (Visco y Castrol). Concretamente el Castrol, el que buscaba, a 45 € los 4l (espectacular, menos de la mitad que en Audi); quizás ese era el motivo por el que estaba agotado, y de momento sin espectativas de reponer (según el vendedor) . Por lo visto ha sido un bombazo. Seguiré preguntando, casi todos los días paso por ahí. Gracias y un saludo, -
Cambiar aceite por aspiración desde arriba
fraski responde a AGC de discusión en Mecánica General Audi
En contra del chupón: si lo usan los de Norauto se dejan la mitad dentro (100% de las veces que me lo hicieron en mi anterior coche). A favor del chupón: si lo usa AGC seguro que sale bien . Por cierto, ¿qué piensas usar, la aspiradora de casa en reversa ? Salu2, -
JUAS JUAS JUAS JUAS ¡¡¡Si es que casi todos somos iguales!!! Cuantas veces no hemos hecho eso de aparcar fuera de casa, y decir aquello de "Cariño, voy a bajar al coche que creo que no le he puesto el freno de mano" JUAS JUAS JUAS... y comprobar que el pequeñín sigue ahí, en ese fantástico sitio entre columnas donde no pueden tocarle los malos... S2,
-
El numero al lado de la velocidad, es la indicación GALA de lo que sube el volumen de la radio para compensar el ruido por velocidad. (nada de marcha mínima ) Los números anteriores son códigos RDS de la emisora seleccionada, que mejor los dejamos para los amantes de la criptografía. La velocidad, a mi también me sale menor, es mucho más real que la del velocímentro, que está subida CONSCIENTEMENTE por los diseñadores en 8-10 km/h para "proteger nuestra integridad" (que guapos). Si lees aquel post, también puse otros descubrimientos, pero vamos, todo relacionado con la radio y nada con el climatizador u otros parámetros. Un saludo,
-
¿¿¿¿¿¿¿Así que YYYYYYY, eh don AGC????????? Venga, pues pongo las tres obsesiones mías: * Como se ha indicado "claramente" el climatizador, y la madre que lo parió. Aunque más que una obsesión es una realidad tangible (y sudable). * Como ya he puesto por ahí Santicabrio, los rebotes que pega el coche aunque la vía sea buena. Pero de ésta ya estoy curado, desde que vendí el otro coche ya no tengo con lo que comparar y me he acostumbrado. Además, cada día veo en la autovía a miles de A4's con el culete bailando salsa en cuanto pisan un papel. * Lo que dice Mavimad, esto sí que es una obsesión, pero enfermiza: cuando lo dejo aparcado en la calle, a la vuelta le tengo que hacer una inspección completa como la que hacen los pilotos antes de subirse al F-18: como haya una cagada de mosca de más, ya no puedo dormir esa noche . Y lo peor, es que muchas veces no encuentras la cagada de mosca, sino la "caricia" de la puerta de los h*j*s de p*t* que han aparcado al lado, con lo cual no hay forma de librarse de esta obsesión más que empapelando el coche o yendo a pie. (esta tercera la reconocen pocos pero la tiene casi todo el mundo, no hay más que ver las miradas al coche de la gente cuando se aleja tras aparcarlo, y lo mismo al acercarse a recogerlo). Ahora recuerdo otro tema que me sorprendió mucho cuando entré en el foro por primera vez: la obsesión de algunos compañeros por el ruido de la gasofa moviéndose en el tanque, que llevó incluso a realizar cambios de depósito por otro que sonaba igual pero en vez de RE mayor lo hacía en LA bemol. Salu2,
-
Muchas gracias, Juanjo.
-
AGC, te debo una cañita, esta tarde iba a pasarme por un concesionario a por 1l, y por el camino que tengo que ir, hay un Aurgi . Salu2,
-
Creo que he doblado las llantas ...
fraski responde a milhouse de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
A mi me pasó algo parecido con el coche anterior, en las mismas condiciones que comentas, pero cogí el obstáculo con las 4 ruedas. La "explosión" fue espantosa, también me paré y no podía creerme que los bajos del coche seguían ahí... En mi caso, la única consecuencia es que unos 200 km. más adelante el cuentakm. había dejado de funcionar (iba a 0), el cable se había partido. La vibración que tienes seguramente la vas a poder corregir con un equilibrado de las ruedas de ese lado. Y también le puedes mirar el paralelo al coche, para mayor tranquilidad. Por lo demás, no creo que haya problema. Salu2, -
Tengo novedades sobre el comportamiento extraño del que os he estado hablando en este hilo: he estado haciendo "pruebas" y me parece que lo que pudiera estar ocurriendo es que cuando se exige una diferencia de temperatura muy alta respecto a la que hay, se activa sola la recirculación de aire (pero sin encender la luz del botón). Esto parece ser así porque si la pulso, no obtengo diferencia. Entonces, cuando se superan los 150, el sistema por algún extraño motivo anula la recirculación "automática" y entonces, claro, el flujo de aire se reduce muchísimo. Entonces, cuando parece que se ha desactivado la recirculación (>150), si la pulso vuelve a salir el mismo flujo que al bajar a 110. Expertos... ¿puede ser posible este comportamiento? ¿Es verdad que la recirculación se activa sola si se necesita bajar mucho la temperatura, y se vuelve a desactivar si se supera cierta velocidad? Salu2,
-
Cambio del filtro de aire y polen de un B6
fraski responde a ALEXDIRS de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
Totalmente de acuerdo Alex, una tomadura de pelo, aquí estamos una muestra muy amplia de conductores de Audi, y que yo sepa ninguno hemos sobrepasado los 30 o 32000 km de intervalo del FIS. Por cierto, el filtro del aire no sé lo que dura, pero a mi me lo cambiaron hace un año en la revisión de los 30000, como parte de las operaciones de rutina por lo menos de mi modelo de coche. El antipolen lo cambio yo cada año. S2, -
TURBO-MARC, en mi humilde opinión en el concesionario pasó JUSTAMENTE lo que quiere la marca, porque es la única explicación que tiene un servicio post-venta que no es que esté por debajo de Mercedes y BMW, sino por debajo de cualquier marca generalista. Si esto pasa en un taller, me lo creo, pero si pasa en el 90%, esto está consentido desde arriba. La concesión es un abanderado de la marca, y si está descontrolada es culpa de la marca, no de los clientes ni de Manolo el de la llave inglesa. Como digo, es mi humilde opinión y respeto profundamente las demás . Un saludo, P.D. Edito para decir que he visto este hilo repetido en el foro de electrónica, y resaltar que esta opinión es sobre el tema parcial de la marca, en el resto estoy de acuerdo con TURBO-MARC, que no merece en absoluto contestaciones como las que ha recibido en el otro hilo.
-
Estos abogados ... muchas gracias por la idea. Y lo mejor de todo es que sería una frase cierta. Mad-i, ya lo estoy viendo, la excusa perfecta para montar otra kddilla... muchas gracias a ti también. Salu2,
-
Muchas gracias. En cuanto a documentos: 0 pelotero. Como he llevado tan poco el coche al concesionario, lo más que he hecho ha sido comentarlo y siempre me han dicho que OK, o mostrarme el resultado del VAG-COM OK que se tenía que hacer conjuntamente con la revisión de los 30.000 (con lo que la única factura al respecto es de "Revisión Periódica", y un listado de VAG-COM global). No consta mi queja en ningún sitio más que en este foro, por aquel entonces, como no tenía este nuevo comportamiento raro (que este sí es claramente un problema), tenía asumido simplemente que el clima era una patata. De todas formas voy a escribirles para quejarme de esta y otras cosas que ya he comentado. Salu2,
-
Pues no sabes como te lo agradezco, amigo. Si le preguntas o miras (cuando puedas y te venga bien), lo que realmente me interesa es: 1. (y principal) El por qué de este efecto que estoy viendo este verano (el del flujo de aire frio que casi deja de salir por las toberas centrales a partir de 150, y se recupera al bajar de 110). Por cierto, esto no lo hace con recirculación puesta. Y en ningún caso marca menos rayas, mantiene las mismas aunque casi no salga aire. 2. Si se puede con el VAG-COM o de alguna otra forma, ordenar al climatizador que dé (tanto en invierno como en verano) menos grados de los pedidos (para que los consiga de verdad, claro). Si el tema para mi es el de siempre, si yo quiero frio lo obtengo, por ejemplo toberas centrales, 9 o 10 rayas, y 19 o 20ºC. Pero si le pongo 19ºC o más en AUTO, tanto en verano como en invierno paso calor. Muchas gracias,
-
Pagka, como puse en un post anterior, es el GALA, que indica cuantos dB está añadiendo al volumen de la radio para corregir el aumento de ruido por la velocidad (lo que verás es 00120-004, no 040) No pasa nada por llevarlo así, lo único que cada vez que apagas se borra. De todas formas, cuando ya lo has visto 3 o 4 veces, tampoco es que te quite el sueño . Además, es un poco peligroso estar mirando a la radio para ver un número tan pequeñito. Salu2, P.D. Abuelo, es cierto, a mi niño le gusta menos trastear que a mi
-
Kyfran, ¿serías tan amable de indicarme la dirección de atención al cliente a la que has escrito alguna vez? ¿Vale por e-mail o mejor carta? El tema es que me voy a quejar de una vez por todas. Además de lo que llevo escrito por aquí arriba, hace más de un día que he llamado al concesionario para pedir cita y que miren esto, y me han hecho lo de siempre: 1. Pedirme mi móvil para SER ELLOS LOS QUE ME LLAMEN DICIÉNDOME EL DÍA DE LA CITA 2. PASAN DÍAS, NO ME LLAMAN. Y voy a pasar de hacer yo el tercer punto de siempre: 3. LLAMAR YO CABREADO Y ENTONCES SÍ QUE ME DAN CITA. Encima estos son los impresentables que me hicieron aquello de dejarme una llave inglesa cruzada en el eje trasero, que me destrozó la llanta y puso en peligro mi integridad física (son los únicos que están a menos de 5 km. de mi trabajo...). Estoy hasta los OO, me va a oir esta gente, tengo ganas de salir del trabajo e ir a comprarme directamente otro coche de una marca donde no te traten como a un microorganismo. Esto no puede seguir así.
-
Que te sea leve, no sudes mucho y hasta pronto compadre. Salu2,
-
La verdad Mariano es que es para pensarse dejar el mundo de los bits y pasarte al departamento de "cata" de Audis... de aquella pequeña toma de contacto de Cazorla detectaste una posible anomalía en la respuesta de un motor TDI (Kyfran), y un problema en la rodadura trasera (el mio) que posteriormente se solucionó con un alineamiento... joer QUE MOTTTTTTRUO ESTÁS HECHO... es que el que sabe, sabe, y los demás a postventa VAG. Salu2,
-
-
Pero Mark, ¿para que quieres leer estos numeritos con los que nos tenemos que conformar los de la cutrepantalla Chorus, cuando la tuya te cuenta cosas tan interesantes ? Bueno, pues os confirmo que no solo me funciona también en el Chorus en modo CD, sino que he encontrado menús nuevos y "peligrosos". 1. Con el CD puesto, apagas. 2. Enciendes con el "1" pulsado. Sueltas. Ya estas en el modo raro. 3. Mantienes pulsada la tecla "menú" hasta que se vea algo. De esta forma entras en los menús normales (PHONE+NAV, GALA, etc.) 4. Si sigues pulsando "menú", te aparecen los nuevos: KONTRAST, KEYBOARD, ETC. Estos son los peligrosos. Lo digo por lo siguiente: en cuanto al menú KONTRAST, después de trastear no me acordaba de su valor inicial, y lo he dejado en 5, pero estoy mosqueado porque el contraste se maneja automáticamente con un sensor de luz ambiental, y no sé si he hecho bien dejando ese valor (¿algún valiente que entre y me diga que le pone a él?). Y en cuanto al menú KEYBOARD, salen los valores "Switch" y "Tipper". Creo que al tocar por ahí, he dejado el Chorus descojonado, es decir, para funcionar... ¡¡¡TENÍA QUE DEJAR PULSADO EL BOTÓN GORDO DE "ON", SI LO SOLTABA SE APAGABA TODO!!! Afortunadamente he vuelto a estos menús (con el botón siempre pulsado y sudores en la frente), y trasteando intentando dejar como estaba, lo he conseguido. Alucinante, este descubrimiento de la radio .