Jump to content

fraski

Miembros
  • Mensajes

    1722
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por fraski

  1. fraski

    www.audiclass.com

    Ahhh, en el formulario de alta... ya ni me acuerdo de eso, pero supongo que no puse nada porque en 2,5 años no me han enviado ninguna publicidad o similar. OK, gracias, ya les llamaré yo si no me mandan nada. Salu2,
  2. Vale, me prestas los 300 papeles del multitronic y solucionado !!!! Fuera de bromas, tienes razón, es un tema aparte a que se cale o no, pero como dice Ofrem, "eso de menear la palanquita"... no es propio del homo-sapiens Salu2,
  3. fraski

    www.audiclass.com

    Yo no he recibido nada, ni por correo electrónico ni ordinario. Por cierto, ¿cómo saben los de Audi Class vuestros e-mails, cuándo o en qué gestión se lo habéis dado? S2,
  4. Es que ese es el problema, si yo quiero que no se cale, no se cala nunca -aplico la técnica de pisarle fuerte y no soltar todo el embrague, u otra similar-. Pero al final bajas la guardia, no te puedes tirar años conduciendo así, y el resultado final es que tarde o temprano llega la calada padre. Además, el muy mamonasssso a veces antes de calarse pega una especie de golpe seco brutal, tipo explosión, que encima te acojonas que casi sueltas el volante . Insisto en que este problema creo que es casi exclusivo del TDI 130, por lo que he sondeado a compañeros con otros TDI. Paciencia y salu2,
  5. Aunque ya lo hemos tratado a fondo bastantes veces, tengo que decirlo, estoy muy muy harto: EL PERFECTO MOTOR TDI 130 SE CALA COMO UNA BURRA VIEJA <_< Es que esto ya clama al cielo... ya llevo 2 años y medio con este coche y no me acostumbro... incluso creo que cada día más... y en las peores situaciones, cuando necesito hacer una salida apurada en un cruce (te quedas cruzado en medio del tráfico), a la salida de un stop peligroso, o delante de todos tus amigos cuando estás saliendo del trabajo . Yo nunca he calado un coche anteriormente, ni en la autoescuela, ni cuando era novato, ni en los 8 años con mi Astrilla de gasolina... vaya, que no parece que sea un problema mío ¡Pero si un diesel no debería calarse ni queriendo! Y que conste que es la única pega que pongo a este motor. Por lo demás un 10, no voy a tirar piedras contra mi propio tejado. HALA, YA ME HE QUEDAO A GUSTO! Salu2,
  6. Ojalá nunca nos pase eso, abriríamos un mal precedente ahora que parece que ya no cascan en TDI 130 <_< . Cuando digo que en condiciones de mucho calor, la subida de vueltas es extraña y diferente (tipo "flagoneta"), aparte de exagerar un poco realmente a lo que me estoy refiriendo es a que la entrega de potencia es diferente, tarda más, pero llega tan arriba como siempre. Digamos que la "patada" se encuentra en una posición más tardía. Pero vamos, que lo del caudalímetro no es nada descabellado, yo también he oído que cascan progresivamente. Tocaremos madera. Salu2,
  7. Mark, no te puedo ayudar con lo de la electroválvula, pero sí te puedo decir que todos los veranos me pasa lo que estás comentando, y ahora más que nunca (no sé por qué). Quizás debido a la influencia de la temperatura y otras condiciones ambientales en los motores TDI, a veces me incorporo a la autovía en condiciones "flagonetiles" (parece que no anda), y otras veces toco con mimo el acelerador y me salta el control de tracción + daños en las cervicales . Y yo no he hecho repro ni vuelta atrás. Salu2,
  8. Efectivamente, son micro-chinazos, aunque a veces dejarlo debajo de un arbol deja el mismo efecto de forma temporal. De hecho, una vez leí que uno de los 1000 trucos combinados que emplean los tasadores de coches para averiguar el uso real de los mismos (ya que los cuentakilómetros mienten sistemáticamente) es la evaluación del número de estos microchinazos por cm. cuadrado. Salu2,
  9. Pues nada, he tomado nota de vuestros consejos (muchas gracias a todos) y ya están puestas las tuerquecicas en sus agujericos. La verdad es que es un sistema parecido a las llaves de casa, por lo menos la marca que he comprado tiene un número de referencia por si se te pierde el adaptador, y es sumamente complejo que otro lleve un adaptador con la misma referencia. Lo que no he visto es que la cabeza sea cónica o esférica, es simplemente una tuerca normal (cabeza cilíndrica) con un agujero en el que solo cabe su adaptador en el centro. ¿Estas son malas, o simplemente otro modelo? Por cierto, admito jamones de jabugo por parte de los administradores, éste es mi mensaje número 1000 Salu2,
  10. Exacto Peri, se lo iba a recomendar yo también; el único problema es que me imagino que tendrían que ser cuñas de quita y pon, para poder cerrar la puerta del garaje en condiciones... y entonces seguro que se pierde la mega-funcionalidad del mando a distancia con homelink que seguro que se está montando Cris, conociéndolo como lo conozco (y si no, tiempo al tiempo). Si te tienes que bajar a poner y quitar las cuñas, entonces "pa que quieres homelink o mando a distancia". Pfff, pfff está complicadillo el tema, sin convertir el A6 en un bigfoot eh?? Salu2
  11. Pues al A4-B6 tuve que gastar 200 latas de lima-limón y manzana del Carrefullll hasta que le quité el olor a "potilla" que traía de fábrica . Eso sí, en algún coche al que he subido sí me ha gustado el "olor a nuevo" (en pocos). Pero vaya, es una combinación de plásticos y tapicerías que no tiene nada de especial para mi. Tal vez la sensación subjetiva de coche nuevo, que nos puede. Salu2,
  12. Ahora vas y se lo cascas a los de Audi que me dijeron lo de "E NORMÁ" ! De todas formas la necesidad de esa grasa que cuentas tiene que ser debida a "algo novedoso" (sea el amianto o no), porque en todas las pastillas que he consumido en mi vida automovilística (OJO PASTILLAS DE FRENO ) jamás me habían pegado estos chirridos infrahumanos. Pos nada, pregunta por la grasa, Impulse. Gracias y salu2,
  13. Pero bueno, no me lo puedo creer... ¿me estáis diciendo que si compro la tuerca, por ejemplo Norauto, a otro que venga después le van a dar la misma codificación del adaptador? ¿Esto no va como las llaves de nuestra casa? Pffff... si esto es así, me esta quedando cada vez más claro, que pague la aseguradora las ruedas si se las llevan, yo no voy a gastarme un fortunón en tuercas para que luego lleguen con el juego completo. Porque si esto funciona así, el chorizo seguro que lleva el arsenal completo de adaptadores, ni que le pongas 16 tuercas diferentes (4x4) te vas a salvar. Gracias y salu2,
  14. Respuesta de concesionario Audi, me la dieron al comentar esto (las pastillas y los discos tenían, como el coche, menos de 30000): "E NORMÁ" La justificación dada es que debido a la prohibición de usar amianto en estos materiales, los chirridos están a la orden del día. Bienvenido al club de los Audis que al frenar parecen la fragoneta del Richarl. Salu2,
  15. OK gracias Kyfran, lo tendré en cuenta. Espero que esto de no dejarse tapar sea sólo para algunos modelos. Como sea así para todos, entre esto y lo de los posibles modelos repetidos, se me va a tomar viento mi idea de poner este invento. Salu2,
  16. Tranquilo Esteve que todo lo que has contado es normal. El aceite LongLife "cae" a esta velocidad (supongo que en los gasolinas llevais también LongLife). Yo tuve que rellenar con 9000 km., cifra muy parecida a la tuya. Ahora prepara los 24 € para 1 litrillo de LongLife Gran Reserva y punto. Sólo lo encontrarás en el concesionario y como mucho en un par de tiendas especializadas del automóvil. En cuanto a lo de la luz, tranquilo también. La tuya ha tenido el detalle de encenderse antes de llegar al mínimo. La mía, antes de que rellenara, nunca se encendió incluso con el nivel bastante por debajo del mínimo. "NORMAL", me dijeron en el taller, por supuesto . Salu2,
  17. Pero entonces... ¿no son diferentes los adaptadores para cada coche o juego de tornillos? Si todos los de Audi fueran iguales, entonces apaga y vamonos, cero protección. Además también tendría que suponer que todos los de Norauto lo serían, o todos los del Corte Inglés, en cuyo caso... estaríamos totalmente "en bolas". Por cierto, a mis vecinos con tuerca antirrobo les abrieron también el maletero para poder trabajar a gusto con el propio gato... entonces si no te subes a casa el adaptador junto con el "pack" documentación y mando de garaje... poca protección supone. Salu2,
  18. OK, gracias por los consejos. Si el tema es que suden un poco los chorizos si se llevan las ruedas, pero me imagino que los vecinos llevaban también tornillo, especialmente el del toledo con llantas 5 palos de 17''. ¿Realmente sirven para algo más que molestar al caco? Y sí, AGC, es un espectáculo espantoso ver el coche "doblado" y sin ruedas, lo fue incluso sin que fuera mi propio coche... pero así está el país . Salu2,
  19. Bueno, ya os conté hace unos meses el caso de mi vecino de plaza de garaje al que dejaron sobre su propia rueda de repuesto, sin las 4 ruedas (tenía llantas de aleación, claro). Pues bien, esta semana han caido un toledo nuevo (CWJ) y un BMW serie3, con el mismo sistema. Bueno, al del toledo por un lado, levantado con su propio gato, que detalle. Vista la situación, que el garaje de mi urbanización es el Norauto gratuito de la zona, me he decidido a ponerles tornillos o tuercas (como se llamen) antirrobo a las ruedas, para que cuando se las lleven (no me cabe duda de que estoy al caer), por lo menos les cueste un poco a estos malnacidos . Mi tanda de preguntas (perdonad pero es que no tengo ni flowers sobre el tema): 1. ¿Es posible poner tornillos antirrobo comprados? 2. ¿Que marca me vale / me recomendáis? ¿Precios? 3. ¿Dónde puedo encontrarlos? 4. ¿Es fácil ponerlos uno mismo en un ratillo? Gracias y saludos,
  20. Y yo opino lo mismo que vosotros, de sensor de calidad de aceite nada de nada. Si os fijáis con el ETKA, el único sensor presente es es de nivel de aceite. Así que si le pones un aceite normal, el ordenador creerá que es longlife y así realizará los calculos, obteniendo a los 30000 km un líquido parecido al que se emplea para los churros de la feria . Salu2,
  21. Ayyyyyyyyyy si es que no nos leemos los manuales La verdad es que yo sólo la he necesitado una vez, pero eso sí, me fue muy útil. S2,
  22. fraski

    Otra vez Papá

    Muchas felicidades, Pecci. La peque se parece mucho a ti . Salu2,
  23. Con los surtidores de gasoleo no pasa eso de los continuos saltos, por lo menos a mi. Tal vez sea una combinación extraña debido al ancho de la entrada al depósito del B6 y el ancho del surtidor de la gasolina sin plomo (que es distinto al de gasoleo, creo recordar). Salu2,
  24. Por los cristales atérmicos no hay que preocuparse, como dice Mavimad, puesto que en la kdda de Horcajo comprobamos incluso en un A3 nuevo (el de Manic) que se recibe perfectamente la señal. En otras palabras, muy bien por el tema de GPS, pero muy mal por lo de anunciar "cristales atérmicos", habría que decirle a los de Audi que cristales atérmicos es otra cosa que se paga muy cara como opción en otras marcas (o de serie en Citroën), que lo que llevan los nuestros, "un poco de tinte", ya lo inventaron para el Seat Panda hace 20 años . Salu2,
  25. Bueno, ante la llegada de los calores, y de comprobar hoy (30ºC en Madrid) que ya sólo es posible la supervivencia dentro del coche con el climatizador puesto en LO, y con al menos 5 palitos, me he decidido a recargar el aire. Ya sé que si todo va bien nunca habría que hacer esta operación, que me lo digan a mi que vendí mi anterior Astra con 9 años enfriando como un diablo y sin una sola carga. Y el otro día subí en un Ibiza con casi 10 años de un amigo, y comprobé que no se podía tener la mano en la salida de la tobera más de 5 segundos sin sentir dolor del frío... es que esto es ya de vergüenza . Los que conocen mi historia con el climatizador ya saben que está así de cutre desde el principio, pero me da la impresión de que está peor que nunca. Pues nada, opiniones please. Si recargar es bueno, si es malo, si es peor... y si alguno de Madrid me dice un sitio de confianza para hacérselo al A4-B6, mejor que mejor (que no sea Audi, me gustaría que me dieran cita este 2004 además, han estado 2 años diciéndome que el climatizador va bien, malditos roedores...) Salu2,