Jump to content

fraski

Miembros
  • Mensajes

    1722
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por fraski

  1. Creo que deberían mirarlo porque no parece normal, el mio desde luego no lo hace según describes. A ver si por aquí te pueden orientar algo más. Salu2 y bienvenido al foro,
  2. Esa explicación de los silentblocks con humedad me cuadra perfectamente con lo que sucede, lo que me parece tremendo es que el cambiazo sea tan grande... pongo un ejemplo: cuando cambia el comportamiento no sólo lo noto por la autovía viniendo a casa desde el trabajo (el coche entonces va como una seda), sino que al llegar a la entrada del garaje, tengo que tomar una curva de 90º subiendo a la acera con un poco de bordillo. Entonces me agarro fuerte al volante, literalmente para no pegarme un cabezazo lateral contra el cristal por el bamboleo, todo esto un día normal... pero los días "especiales" de buenas sensaciones, me quedo alucinado porque el coche ataca la subida de las 4 ruedas por separado como si fuera la alfombra mágica de aladino... no se menea ni un pelo de la cabeza. Y esto dura 2 días, no se va en un par de minutos, aunque el efecto que comenta guanterarefrigerada, después de conducir 500 km y darle una paliza al coche también lo noto. En resumen, que ver estas cosas sólo 1 o 2 de cada 100 días me cabrea más que si siempre fuera conduciendo el barco de chanquete. En cuanto sepa de un lugar de confianza, me haré el favor que comenta Audiomeca, los amortiguadores seguro, y los muelles lo voy a estudiar seriamente. Salu2,
  3. OK, me estais dando sugerencias muy interesantes. Abundando en lo que dice "guanterarefrigerada" de las presiones 2,2, tengo que decir que yo llevo 2,4 en las 4 ruedas: ¿el efecto rebote se produce por exceso o por defecto de presión (o por ambas)? Otra característica de esta penosa suspensión "confort" de serie, es que algunos días (1 de cada 100) sucede un efecto rarísimo: la suspensión cambia radicalmente de comportamiento, en el coche se va comodísimo, y claro, es peor porque te das cuenta del pedazo de coche que podrías estar llevando si no tuvieras esa amortiguacion tan lamentable. Curiosamente esto suele pasar tras un día lluvioso (¿efectos de la humedad en los amortiguadores/muelles?) B) Salu2,
  4. fraski

    Nuevo A4

    Pero que muuuuuu buena... como dijó Kyfran, una cosa así no se nos debería hacer a los propietarios de A4-B6, por lo menos que sea algo más feo para poder decir "pues yo prefiero el mío" (siempre mentira por otra parte ). Bueno, no quiero crear polémica, B6 es más guapo que B7, y punto . Salu2,
  5. Pues sí amigos... como digo en el subtítulo ya me he decido prácticamente a cambiar los amortiguadores (y no sé si muelles) del A4. Los que me conocéis ya sabéis los motivos, que estoy cansado de ir en mi A4, gran coche por otra parte, rebotando violentamente por todo tipo de terrenos y bamboleando arriba y abajo, derecha e izquierda cada vez que "piso una colilla" por muy bien que esté la carretera. Y todo por diseño, no por vejez, puesto que este es el comportamiento desde el día que lo saqué del concesionario. Esto es inaceptable en un A4, tras casi 3 años mi conclusión es que no me acostumbro a esta maravillosa suspensión. A veces me pasan ideas suicidas de venta por la cabeza, pero creo que hay que darle una oportunidad a este coche, que no me ha dado ni una avería en este tiempo, y que "está mu bien" para lo que hay en el mercado. Si no me he decidido a hacerlo antes (tengo 55.000 km.) es porque no me fio en absoluto de los sitios que conozco aquí en Madrid (Norauto y similares) para llevar a cabo esta operación. Por lo tanto pido vuestra ayuda para los dos temas: 1.- El tema de siempre: qué es lo que cambio y de qué marca (ya conozco una combinación exitosa recetada por Cristóbal para A4-B6) 2.- Lo más importante: ¿DÓNDE? (aquí en Madrid o no muy lejos) que sea de total confianza. Muchas gracias anticipadas y saludos,
  6. Nunca he visto ninguna prueba que lo baje de 145-149 CV, y muchas por encima de esto. Los 130 CV debe ser el valor de homologación para un día de 67ºC a la sombra en la calle de las Sierpes, sin aceite ni líquido refrigerante y con el filtro de aire obstruido... ya se sabe la exigencia alemana en estas pruebas. Por cierto Luiso... cuando en tu firma dices "R4 Avant Sline" ¿te refieres al R4 de la foto de tus mensajes? Un saludo,
  7. Está bien el artículo, aunque mezcla fallos típicos de B5 y B6. Lo que me gustaría saber es una cosa. Cuando estos fallos son tan públicos, e incluso cambian un sistema completo para solucionarlos (como es el caso de la falta de caudal de A.A.), estando mi A4 en las fechas en las que dice que era un fallo... ¿no deberían cambiarlo también en las unidades ya vendidas a precio de oro molido? Bueno, en parte me autorespondo: esa es la diferencia entre las primeras unidades de una serie, y las fabricadas tras un tiempo de experiencia. S2,
  8. Que me inflamoooooo!!!! Pues mira, ya de paso, os voy a preguntar a vosotros lo que no me han contestado (tal vez debiera poner un hilo nuevo): resulta que a toda la gente que conozco con Audis, el día de su cumpleaños les mandan como regalito unas láminas muy chulas con motivos "Audífilos". Lo que les pregunté es si esto es general o sólo a unos cuantos, o si lo dejaron de hacer en alguna fecha concreta, o por si era un tema de que tenían mal mi domicilio o algo por el estilo. Aunque hay que decir que la revista Audi me llega correctamente. ¿Os envían a vosotros estas laminejas? Gracias y salu2,
  9. La verdad es que esto del iconillo ya me estaba preocupando un poco por si era yo el que lo tenía fundido , y me tranquiliza saber el dato de Moski. Además, como sé que de vez en cuando ponemos fotos del interior de nuestros coches con el contacto puesto, he hecho una pequeña búsqueda y he encontrado una foto de nuestro camarada Hoplita en la que se ve solamente encendido el icono del alternador. Pero para tranquilidad de Neox, debo decir que he comparado los iconos que se me encienden a mi (total 7) con los que anuncia el manual del coche, y algunos están en distintas posiciones (p.e. dónde debería estar este icono de marras, llamado en el manual "control de la electrónica del motor", yo tengo el de "Airbag"). Esto hace pensar que ciertamente, como dice Jcl, podría tratarse de distintos modelos de cuadro, cosa que se me hace rarísima, pero he visto cosas peores. Por otro lado estoy totalmente de acuerdo en que si se apaga al arrancar, sea lo que sea, ningún problema. Salu2,
  10. Perdonad que siga metiendo caña a esta página, compañeros, pero me sigue pareciendo un rollo publicitario barato, por mi se podía quedar inactiva siempre . De verdad, creo que es un camelo poco serio para los usuarios de Audi. Además de meter publicidad por un tubo y regalar unas foticos y una cuenta de correo-web de las de pocos megas, pensé que tal vez funcionaba el apartado "contacte con nosotros". Todavía estoy esperando que me contesten la pregunta que les hice hace 2 meses. Perdonad que lo ponga aquí, pero es que cada vez que veo esta URL escrita se me disparan los dedos... Saludos,
  11. Pero compañero Jcl, el problema es que NEOX y yo tenemos el mismo tablero y el mismo coche, y sigo diciendo que no se me enciende ese icono. Por eso considero que es un tema que sí que habría que estudiar, no estamos hablando de casos distintos. O tal vez "el encendido del icono del motorcillo" pertenece al paquete S-LINE, que es lo que nos diferencia . Salu2,
  12. Pues NEOX, tengo que decirte que ese icono no lo he visto en la vida, y mucho menos se queda encendido... y tengo el mismo motor que tú... Además, parece un testigo referente a la electrónica del motor ¿no?
  13. Y aquí viene lo mejor: ese 3% se aplicará sobre el valor NETO del combustible repostado (según la letra pequeña). Ya os contaré cuando haga la primera redención de puntos, pero me temo que se va a aplicar sobre 30 o 40 centimos el litro, o algo por el estilo. Salu2,
  14. Pues he estado fijándome, y a mí sólo se me queda encendida la luz del alternador, y no tengo nada parecido a "luz del colector de escape" S2,
  15. Este problema es supertípico de los Audi (especialmente de A4-B6), y como te han dicho consiste en la condensación de aire en el exterior por la diferencia de temperatura con el cristal. Para que suceda esto tienen que ocurrir 2 cosas: 1.- Llevar el clima puesto. 2.- Mucho calor y sobre todo humedad fuera. Típicamente solo ocurre en localidades costeras (en Madrid es imposible ver este efecto, pero cuando vas a la playita, te hinchas). La solución que a mi me funciona, también comentada, es desactivar los aireadores superiores. Lo del filtro antipolen no tiene nada que ver en el empañado exterior, pero sí en el interior (más típico de invierno). Salu2,
  16. fraski

    " Il dolce farniente "

    Esteve, has aparcado el A4 en la misma plaza dónde lo ponía yo el año pasado en el Parador de Vielha... ¿A que es buena, ehhhhh? Salu2,
  17. Normal seguro que no es. Y feo de narices, cuando vas por la calle y cojes una irregularidad, llevas un coche que suena a roto, es que es más un crujido que otra cosa. No sé si en la revisión de los 60.000 me tocará ya cambio de pastillas, espero que eso lo solucione. Por cierto, ¿os acordáis del famoso ruido de bombeo del test del ABS en los primeros metros tras arrancar, eso que nos pasa a todos y que es normal? Pues ahora casi ni se nota, hay que estar muy pendiente para percibirlo... Hay que fastidiarse, estoy mosqueado por NO OIR un ruidito . Salu2,
  18. ¿Cómo es este icono del colector? No me suena nada... si me lo dices lo miro y luego te digo si lo hace el mio también. Salu2,
  19. Muchas gracias por vuestras respuestas. Está última teoría tiene toda la pinta de dar en el clavo, he hecho la prueba comentada (de frenar y entonces no suena) y efectivamente se cumple. Sois unos fenómenos. Ya me he quedado más tranquilo Salu2,
  20. Disculpas aceptadas.
  21. Pues esperas mal, ACR, cuando en un foro público calificas mis comentarios -sin que tengamos el gusto de conocernos personalmente- como "patéticos". Esto es independiente del tono o sentido con el que pueda haber escrito el post, que por otra parte veo que ha sido correctamente interpretado por el resto de los compañeros. Para ser tu primer post después de un mes de inactividad no ha estado nada mal, y no lo digo porque te conociera de antes o siguiera tus mensajes, sino porque me he molestado en documentarme ante una respuesta que me ha sorprendido de esta manera, viniendo de alguien que parece llevar bastante tiempo dado de alta en un foro como éste y que supongo debía conocer mejor. Cuando en un foro de debate lanzo una cosa que personalmente me ha parecido curiosa por su repercusión social, con la idea de intercambiar comentarios sobre la imagen que uno de nuestros modelos tiene en un sector de amplia difusión pública, y por qué no decirlo, meter un poco de humor y vidilla en esta época más escasa de posts por las vacaciones, y a continuación mi acción se califica "de lo más patética", no puedo, como comprenderás, no ofenderme como pides al final de tu post. Incluso yo he empleado este adjetivo al referirme a cosas como "un climatizador" o "un servicio post-venta", pero jamás contra personas o sus opiniones. Finalmente sólo expresar que un hilo como éste me produce simultáneamente pena y alegría. Pena porque como sabéis los que me conocéis del foro, JAMÁS he entrado en ninguna discusión polémica -y mira que las ha habido- y de repente me encuentro como el creador de un hilo que ha acabado así, gracias a tu intervención, todo sea dicho. Y alegría porque he leído el resto de posts, sin más. Un cordial saludo al foro ASI
  22. Pues eso... que me ha llamado la atención un par de citas sobre el A3 que he oído dentro de las mismas 24 horas, y curiosamente en programas del corazón (si, haciendo zapping un momento, como todos :blink: ). La primera fue ayer, parece ser que el Fran Rivera este se bajó de su coche a "navajearle" la rueda a la reportera que lo seguía... y ésta salió comentando que "mala falta que hacía de pincharle la rueda, cuando este torero tiene un A3 y yo un Fiat Punto... ustedes mismos... se podía haber pirado y dejarme tirada como una colilla en lugar de lo que me ha hecho". La otra la he oído hace un rato: no sé qué famosa está saliendo con un tal Ybarra en Sevilla (el de las mayonesas, según dicen de las familias más poderosas de Andalucía). Y mientras se los ve con cámara nocturna subiendo al A3-New de este individuo, el locutor dice... "Fíjense en el cochazo que gasta el chaval..." Me han llamado la atención las dos citas por lo próximas, y por el tipo de programas en los que han salido... Lo comparto con vosotros para vuestra información. Pues eso, que por si alguien lo dudaba (yo no): EL A3 es un SUPER-CARRO, y está DE MODA :blink: Salu2 a todos, P.D. Los de A4 entonces ya es que nos salimos
  23. Bueno, pues a ver si alguien me puede echar una maneta con esto: resulta que desde el comienzo de verano, coincidiendo con que llevo más veces la ventanilla abierta (si no, no se oye), he percibido un ruido por la zona de la rueda delantera izquierda. Este ruido sólo se produce cuando piso una irregularidad más o menos fuerte (tipo una banda sonora, o en una carretera comarcal que no esté muy bien), y es un sonido metálico, difícil de describir, justo cuando actúa el amortiguador. El caso es que hace tiempo me cambiaron el rodamiento de esa rueda (cuando sólo tenía 35000 km ) porque hacía un ruido tipo "campanillas", pero contínuamente, en cualquier situación de rodadura, y lo hacía desde nuevo. Con este cambio ese ruido se solucionó, pero ahora aparece este otro, no sé si tendrá que ver, que sólo hace en los baches. ¿Alguna idea? A mi me parece más de la dirección (eje) que del amortiguador o muelle. No sé si comentarlo en la próxima revisión porque ni va a más, ni me produce ningún perjuicio, y me da espanto que toquen por ahí -y además me metan una clavada del 15 por cambiar una cosa muy leve-. Pues nada, a ver que opináis... Gracias y salu2,
  24. Pues la verdad es que lo de la forma del faro yo también lo había oído, pero físicamente no me salen las cuentas de obtener un haz de luz derecho bastante más largo que el izquierdo (como muestran los gráficos de las zonas de iluminación) si necesariamente no está más bajo el derecho. Lo que no sé decirte es cuánto más bajo tiene que estar. Cuando pueda intentaré pegarme a una pared, y te cuento (aunque recuerda que yo no llevo luces de cocina ) Salu2,
  25. Si tu coche está a todo riesgo, pasando de todo, que te lo arreglen y se peleen entre ellos (claro está que esto te costaría un parte aunque luego reconozcan su culpa). Si no quieres gastar ese parte, o no lo tienes a T.R., entonces todo dependerá mucho de si el de la "flagoneta" es de la Mutua: como lo sea, entonces empezarán a pelear diciendo que te pagan a ti pero no al Clio, ya me los conozco, son los "guerrilleros" del seguro , por eso estoy con ellos, porque si algún día te pegas con alguien de la Mutua más te vale ser también de la casa . Suerte y ánimo.