Jump to content

Velaro

Miembros
  • Mensajes

    674
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Velaro

  1. Quizás sólo haya que comprar a parte los remaches ciegos, para fijar la red a la tapa a través de los correspondientes agujeros que habría que taladrar. ¿Alguna foto de alguien que cuente con esta equipación?
  2. He sacado la referencia de esta red, la que va en el cajón de fusibles, en el lateral derecho del maletero. La referencia genérica es 4F1 861 690 A esta referencia hay que añadirle unos números y: EC3 para el color gris claro 4D9 para el color añil 6PS para el color negro y así sucesivamente para otros tantos colores, beige, ...... Por la foto se desprende que viene con los enganches, supongo que a presión. No sé, será cosa de investigar. Ya he visto a más de un forero interesado en el tema. Si la tuvieran en stock en algún concesionario y algún forero la pudiera ver in situ, quizás podría aportar un poquito más de luz.
  3. Acabo de ir al otro menú oculto. Este sí era, SETUP + CAR. He seguido las instrucciones y he visto la opción Oldstad. Aparecía ya pinchada, estaba seleccionada. No obstante, la he quitado y la he vuelto a activar, pero nada, en el menu CAR no aparece en ningún sitio la opción nivel de aceite. No se me ocurre nada. Si a alguien se le ocurre algo, .......... Esperaré un par de días y en caso contrario restaré 8 al canal 02 del Módulo 07, para dejarlo todo OK. Lástima, porque según el Elsa mi motor sí lleva este sensor y, además tiene el fusible de 5A en el portafusibles. Por tanto, en teoría lo lleva, pero no sé si se podrá ver esa opción. Lo único que me queda por probar es cargarle la última versión de software. Tengo los tres CD, a ver si me entero cómo se hace paso a paso y conseguimos algo. ¿Alquien tiene las instrucciones detallladas?
  4. Pues de momento nada de nada. Le he sumado 8 alcanal 02 del Módulo 07 Control Head y en la pantalla del MMI no aparece nada de nada. He leído, creo que el foro de A5, que después hay que entrar en el menú oculto, buscar la casilla nivel de aceite / oldstad, pinchar la casilla de al lado, ir abajo del todo del menú y pinchar en modificar, salir con RETURN del todo. Luego, reiniciar el MMI. Tras esto ir al menú CAR y saldrá el nivel de aceite. He probado con SETUP+RETURN y no veo esa opción nivel de aceite / oldstad. A ver si encuentro la forma de entrar en el otro menú oculto, ahora no me acuerdo. Seguiremos probando.
  5. Creo que se hace así: Modulo 07- Control Head Adaptation - 10 Select channel 08 Select Read Introducir nuevo valor a 1 Select Test Select Save Select Done, Go Back Select Close the controller. Espero que alguien que lo haya hecho te lo asegure. Supongo que valdrá para A6, pero quizás que alguien te lo asegure.
  6. Después de un rato me he puesto a pensar, se me ha ocurrido irme a la wiki-ross y lo he encontrado. Todo correcto. ¡Uff, que alivio! Por cierto, he visto el valor que hay que sumar para que aparezca el nivel de aceite en el display del MMI. Sumar "8" al valor que rece en el canal 2 del Módulo 07- Control Head. Quizás mañana lo pruebe. Por hoy ya ha habido demasiado susto.
  7. Acabo de bajar al garaje y he vuelto a conectar el VAG. Ahora sí salen activadas todas las opciones del menú. He leído el canal 01 4352 canal 02 51 , del Módulo 07 y estos valores ponía. ¿Alquien me puede confirmar valores del canal 01 y canal 02 del módulo 07? ¿Me habré cargado algo? Yo juraría que en el canal 2 ponía 4352 cuando iba a apuntarlo en el cuaderno. Desconozco lo que ponía en el 1. A ver si alguien me tranquiliza.
  8. ´ Enhorabuena, te ha salido "tirao".
  9. No me lo puedo creer. He ido a activar el nivel de batería, he pulsado donde no era y he debido cambiar el canal 1 en lugar del 2. Me explico: He entrado en el Módulo 7 - Control Head y he buscado el canal 2. El canal 2 tenía la siguiente cifra: 4352. Mientras lo apuntaba en el cuaderno se me caía el portatil y, al cogerlo como he podido he visto que el canal 1 se ponía con 4352. Mi intención era sumarle 32 a 4352 en el módulo 2. Ahora sale 19 en el módulo 2, le he sumado 32 y se ha activado el nivel de batería, pero no me salen activadas las otras opciones del menú CAR, excepto los intervalos de servicio. ¿Alguien me puede decir cual sería el valor del canal 1 para restaurarlo? ¿Alguna solución?
  10. Pulsas el botón "push to talk", el de la derecha del volante multifunción, le dices el módulo al que quieres ir y la "señorita" te va pidiendo que le digas los datos hasta llegar a la función que quieres. La pantalla del MMI cambia según te mueves en el menú sin tener que tocar el mando.
  11. Eso sería un puntazo, aunque no sé si podría ser definitivo. En algún lugar he leído que el alta de componentes supone entrar en una página alemana de Audi que autoriza ese componente, lo desprotege, lo asigna a un vehículo determinado (nº chasis) al igual que pasa para codificar las llaves de estos vehículos. No sé, quizás esté equivocado.
  12. Multiplica 0,80 por el precio de una hora de tu taller. Cada concesionario tiene un precio. Yo les dije que me miraran también la posibilidad de codificar la velocidad en el FIS, no me lo hicieron y no sé si me lo cobraron por trastear un poco más. Si quieres busco la factura y te la envío por privado.
  13. El coste del alta de este componente es 0,80 horas por parsarlo por "el chino".
  14. Insiste y pregúntales qué haces con tantas unidades. Te venderán solo una. A mí me pasó con esto y me pasó con la tornillería de los ganchos del maletero. Les dije que venían "10" pero que sólo quería "4" y "4" me vendieron. Esto pasa también con los cables de pines, normalmente vienen en bolsas de "x" unidades, pero te venden los que quieras. Saludos.
  15. Y eso es lo que seguirá diciendo hasta que realices el alta de componentes. Lo bueno de la experiencia es que resulta fácil instalar un módulo en alemán y codificarlo a español.
  16. Tira de la pestaña hacia arriba y, si está muy duro, haz algo de palanca a derecha e izquierda y se liberará la tapa.
  17. Pero si no se tarda nada y encima es barato. ¿Quien se niega a instalar este "extra"?
  18. Podrias poner la referencia? No tengo referencia. Se pueden encontrar en Kufatec, en Stagemotion y, si te los quieren facilitar, en el concesionario, pero me los regalaron y en la factura no viene la referencia. Al parecer son de Wurth, se los suministra esta casa. He entrado en algún catálogo digital de esta marca pero no los he visto. Si alguien encuentra algún otro sitio donde se puedan conseguir que lo haga saber a todos. Lo siento.
  19. Buenas noches Velaro, muchas gracias por compartir con todos nosotros tus conocimientos y como nó gracias por esas fotillos del brico que has llevado a cabo en tu coche. que te ha quedado de lujo. Por cierto en la foto nº 4 el pin doble ISO que introduciremos en el casquillo anterior ese ¿que va metido en el interior del conector de color blanco que se ve en la foto nº3?. Muchas gracias por todo. Un saludo. Efectivamente, son los conectores originales de Audi tanto para los portafusibles como para el conector blanco. Un gran hallazgo.
  20. Es decir, que la unidad viene bloqueada y, por lo tanto, no queda más remedio que pasar por el concesionario. Muy buena la información, Ximo@6, como siempre. ¿De dónde has sacado ese documento?
  21. Gracias por tu ayuda la verdad es que ya voy desliando algo jeje. Por lo que entiendo el bluetood no va en el maletero, el micrófono se utiliza el del bluetood, ¿la antena esa donde va y para que es? En el ebay he localizado un modulo de voz, uno de bluetood, pero nada de micrófonos ni de antenas, ni cableados ni nada. Seguiremos investigando. La antena se inserta en el propio módulo del bluetooht. Respecto al cableado, se venden en e-bay, al igual que los micros OEM. La antena vale unos 12 euros, si no recuerdo mal. También tienes tiendas donde poder encontrarlos.
  22. Y por último, vista frontal de la toma con la tapita abierta, donde se puede ver que todavía no he introducido el conjunto, a la espera de conseguir tubo corrugado. Tengo de fibra óptica, que es de 3 mm, y quizás me decida por éste si no encuentro otro.
  23. Vista frontal de la toma (cerrada):
  24. Ahora es el momento de ver el lugar exacto donde ubicaremos la toma de 12V. He puesto una regla apoyada en el suelo del maletero para tener una referencia de la altura. A la medida que veamos habría que añadirle 2 mm, que es la distancia del borde de la regla al punto "cero" de la escala:
  25. Es el momento de ver un primer plano del pin doble ISO que introduciremos en el casquillo anterior. En la foto anterior se puede apreciar ya instalado. Sirve tanto para este casquillo como para cualquier instalación "a posteriori" en la que utilicemos los portafusibles, es la pieza original: