Jump to content

Rf20vT

Miembros
  • Mensajes

    6160
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Rf20vT

  1. A ese kit ya le había echado el ojo yo tambien, jejeje... Y la misma tienda vende el tubo del filtro de aire al turbo tambien en silicona... Saludos Y deja ya de andar mirando cosas, vicioso!! :drool:
  2. +1 Saludos y suerte!
  3. Mirando cosillas por ebay, he dado con unos turbos de fabricación chinorri, pero lo que me ha llamado la atención es que este turbo en concreto (en teoría para sustituir al K03 de origen), tiene un tubo directo de la caracola de admisión a la waste. En el K03 de mi coche, la caracola de admisión tiene un pitorro de donde sale un tubo a la N75, y de la N75 otro hacia la wastegate... Entonces... Este turbo elimina la N75? No haría volverse loca a la electrónica? Y la lista con las características que puso el vendedor: DESCRIPTION 1.5" Inlet, 2" compressor wheel to intercooler 2.5" Outlet 3 Bolt standard, fit VW, Audi 1.8T Downpipe Journal Bearing Internal Wastegate at 12 Psi 200 HP Capable Compressor Wheel .36 A/R Ind: 35.70 mm Exd: 49.10 mm Trim: 52.8 Turbiner Wheel .87 A/R Wh Dia: 40.2 mm Trim: 81.9 Y el nº de artículo en cuestión (la verdad es que no está nada mal de precio...): 130246914289 A ver si me podéis aclarar esa dudilla... Saludos!
  4. Las agujas supongo que saldrán tirando de ellas hacia arriba. Da un poco de reparo, pero no es tan fácil que rompan. Eso si, cógelas por la parte negra (que te conozco ). Un truco que usan en GTI16 es pinzar con un tenedor y hacer palanca. Al volver a ponerlas, asegúrate de que queden en la misma posición, si no luego te marcará mal (lo sé por experiencia, mi ex-Golf II hubo unos dia que estiraba por encima de 8000 rpm ) Que put*da lo del culo del coche, ha tocado faldón y todo... Van a tener que meterlo en bancada o al menos estirar esa parte... Saludos
  5. Seguramente sea el 180. Tuve ocasión de probar varios cuando trabajaba en la compraventa, y es una gozada de motor para viajar Saludos
  6. +1 Yo en mis coches siempre llevo caidas negativas para no gastar tanto los bordes exteriores Saludos En los Audi 100 y en los primeros A6 se podían regular los ángulos de caída avance y convergencia, pero en los 80 y coupe no lo sé, aunque el que te vaya a alinear la dirección te lo podrá confirmar. Yo el mío lo llevo con 1º de caída negativa y con 1,5mm de convergencia en cada rueda delantera y coge las curvas con tiralíneas. En el B5 no se puede, van a piñón fijo, pero este tipo de tren delantero, cuanto más bajo, más caida negativa coge. Y yo lo llevo a -4 delante... En el Golf II llevaba las caídas a 1º25' negativas. Saludos
  7. No los he reventado, jejeje, el elastico este que une el cono con el chasis estaba todo deshecho, supongo que se jod**ían con el sol... Valen unos 100 lerus esos altavoces? Juas, si es lo que me valío la fuente (Pioneer serie 4000 con USB) A ver, paso del car audio, no voy a amplificar ni meter un chubufer ni nada de eso, pero las cosas que le pongo, que sean buenas, pero sin dejarme una pasta Saludos! PD: viva Type-R Sound!!
  8. Yo puse hace 2 semanas en la bandeja unos 2 vias coaxiales Magnat Powerplus 612 de 60 RMS/140 de pico, 35 euros + portes, y encantado con ellos. Y los cambié porque los Infinity serie Kappa que tenía el coche estaban reventados, paso mucho del car audio yo... Saludos
  9. +1 Yo en mis coches siempre llevo caidas negativas para no gastar tanto los bordes exteriores Saludos
  10. Jejeje que pasa Rafita, aun sigo por aqui con el b5 dando guerrilla, al final e decido quedarmelo, estoy muy contento con él. Ahora que dice Rafa es verdad, esos motores tambien iban equipados con distribucion variable. Un saludo. Al final qué PG vas a vender entonces? El Rado o el mk2? Sabes? A veces echo de menos el PB... Cuidate tio!
  11. c*** Alberto! Cuanto tiempo macho! Las principales diferencias entre los 150 y los 180 son esas, turbo y electrónica. Los primeros 20vT de 150 (como el mio) tienen acelerador por cable y distribución fija, mientras que los últimos 150 y los 180 tienen distribución variable y acelerador electrónico. Había algunas diferencias más, pero no me acuerdo cuales eran... Las culatas son las mismas, de hecho hace poco una forera había preguntado por una culata de un 180, y mirando en el trabajo, resulta que son las mismas, que yo no lo sabía. Saludos
  12. Si que la pasa, el mio lleva el catalizador vaciado. Saludos
  13. No creo que un ibiza 100 cv ande cmo un 20vt, seguramente ande menos, otra cosa que parezca que con el ruido de gasoil y el tiron del turbo en diesel ande mas, pero como va a correr mas un diesel de 100 cv que un gasolina turbo ....... eso sería un mundo al reves y los lamborghini y ferrari serían tdi, la realidad es muy diferente de las apariencias del empujon del tdi No he dicho que ande más que mi 20vT, pero sí que en 0-60 ahi le andarían las cosas, entre el empuje del inyector bomba en bajas, la diferencia de peso, que el 20vT por debajo de 3000 no existe... Y no hablo de sensación que dé el coche, sino de mirar cuanto tarda la aguja en llegar a 60... Eso si, por encima de eso, me ve el pelo... Y lo digo con conocimento de causa pues tengo los 2 en casa.
  14. Los petroleros al mar!! <_< Un abrazo Pablo PD: Asi que el acabado de mi bicho es Sport Package o que? Porque en la info que he encontrado de la época sólo había Ambition, Attraction y Ambiente (como el 8L)... Entonces, esto era un pack, tipo S-Line actual? Saludos
  15. jod**, vaya toñazo que le han dado al pobre... Sobre las llantas... Esas Imola en un gris antracita (o un gris algo más oscuro que el del coche) iban a quedar de vicio, siempre y cuando sean así, con el núcleo embutido hacia adentro (Y SIN LA LINEA ROJA ESA...) Saludos Pau!
  16. Caracola?? Arboles?? Bomba de sopa de 5 bares...?? Madremia, estás haciendo un misil tierra-tierra de ese S2 o qué?? Ya pondrás fotos y primeras impresiones Saludos!
  17. el tema alguien q llevase en un a3 un 105 y un 110 y un 110 pata negra y un 110 euro 3 No sé a partir de qué año es la normativa Euro3, creo que a partir del 2003, no? De todos modos, el de mi padre es del 2000, asi que será un "pata negra" (yo más bien lo llamaría "nube negra" ) Eso está claro, alguien que haya probado ambos en un mismo modelo puede hablar con mayor conocimiento de causa... De todos modos, anduve en el Ibiza 110 de un compañero del curro (es del 2001), y ni por asomo acelera como el de mi madre, y eso que el de mi madre es del 2004 (es un 6L), y se supone que pesará más. Saludos! Saludos!
  18. En desarrollos no sé, pero en aceleración, el 105, y ya el 100, se merienda al 110. Los 100 y 105 son inyector bomba, mientras que el 110 es de bomba inyectora. Los de inyector bomba son mucho más rabiosos que los otros... Yo tengo en casa un Ibiza TDI 100 (de mi madre) y un Toledo 110 (de mi padre), y en aceleración es que no hay color, y salvando las diferencias en peso, evidentemente... jod**, en un 0-60 el Ibicilla se mea en mi 20vT fijo... Saludos
  19. El fallo de empuje es a bajas vueltas, no? Pues casi seguro que el fallo es el convertidor de par, le cuesta asimilar el empuje del motor y transmitirlo a la caja... Es como un embrague en las últimas, solo que éste se nota sólo a bajas vueltas... digo yo... Saludos!
  20. Bienvenido... El estilo que le has dado al coche es el justo, sin las horteradas que tanto se ven ultimamente... Solo cambiaría los faros y pilotos por unos restyling, y ya de pintar el coche, lo hubiera hecho en azul Nogaro, pero fino y sencillo, si señor... Espero que el motor esté a la altura de la gordura exterior Saludos
  21. Yo diría que es el convertidor de par, sería lo lógico, además si no da fallo ninguno... Pero más allá de eso, ni idea, de cajas automáticas, cero patatero. Un saludo
  22. Los nuevos atrás siempre. Cuando los de delante estén algo gastados, metes unos nuevos atrás y los que estaban atrás los pasas adelante. Esto es por 2 sencillas razones: si rotas los delanteros por los traseros, al meter atrás los que tenías delante, vas a notar en el tren trasero las pequeñas deformaciones que sufren las gomas delanteras por ser tren motriz y direccional a la vez. Las gomas en el tren trasero no sufren tanta deformación (siempre y cuando el puente no esté doblado y las geometría esté en sus cotas correctas, claro) Y por otro lado, y lo más importante, si metes las gomas nuevas siempre delante, al cabo de 3 años te vas a encontrar con las gomas traseras "caducadas", cristalizadas y sin agarre ninguno. Yo creo que la mejor opción es ir metiendo las nuevas atrás siempre, asi los cambios de gomas se hacen de 2 en 2 (duele menos). De hecho, es lo que recomiendan los profesionales de los neumáticos (comúnmente llamados "los ruedas" ) Saludos
  23. Yo si estamos hablando de un S4 B5 (2.7 biturbo), es que ni miro para el Octavia... De todos modos, es una comparación un poco extraña, no? Estamos comparando un coche de 8 años y 265cv con otro nuevo de 200 (el motor del Golf V GTI) Por estética ni dudarlo, vamos, el Octavia no me acaba de gustar mucho, lo veo demasiado compactado... Saludos
  24. Yo estuve con Mutua Madrileña cuando tenía el Golf II GTI, y de precios bastante bien, y los recibos iban bajando cada año. El tercer año, si hubiese seguido con el Golf, no hubiese llegado a 170 euros. Eso si, no tuve ningún parte ni tener que llamar a la grua ni nada, así que por experiencia propia no sé como funciona esa compañía. Por casos ajenos, sí sé de gente que ha tenido problemas con ellos, partes de accidentes con poca cosa, y esperas interminables por la resolución y el arreglo. De hecho, un amigo mio tuvo un golpe con su Golf en febrero, y aun a finales de mes le notificaron la conformidad entre MM y la compañía del otro implicado. Y eso que fue un golpe "tonto" y con escasos daños materiales (y nulos personales) Y ya he oido más casos de que no responden demasiado bien a la hora de la verdad. Saludos
  25. Si te pasa aceite al anticongelante, o es el enfriador de aceite, o culata deformada o junta de culata petada. Lo del enfriador me pasó a mi en el Golf II, el vaso de expansión se llenaba de esa pasta marron asquerosa, pero el circuito no tenía sobrepresión, no se calentaba en exceso... Me lo comentaron, y efectivamente, fue el put* enfriador. Prueba, y espero que tengas la misma suerte que yo Lo que decía el mecánico, puede ser que los manguitos de entrada y retorno estuviesen al revés, puesto que al enfriador el aceite no va por manguitos ni tubos, sino directamente del bloque al filtro. Eso si, haz una limpieza exhaustiva del circuito del agua y a ver si hay suerte. Saludos