Jump to content

him_marius

Miembros
  • Mensajes

    2515
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por him_marius

  1. ¿Cuántas entradas para tarjetas SD lleva la radio Concert, 1 ó 2?
  2. :claugh: Ya sabes que con 19" estoy servido. sí, ya lo sé, pero es q el cambio es bastante grande, más de lo q en teoría supone el subir 'sólo' 1 pulgada, es lo q le falta al S5 para terminar de romperlo (estéticamente hablando). :claugh: PD: FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVE !!
  3. Never, no sé qué habrás pedido para Reyes, pero estás tardando...
  4. noticias frescas y buenas (por lo menos para el A5): http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...p;#entry2141160
  5. ya era hora, ese software no estaba a la altura del coche, ni actualizado a las tecnologías actuales, por lo menos en cuanto a tarjetas de memoria. Gran avance, pasar de 4Gb (q encima era muy difícil encontrar tarjetas SD, no SDHC, de 4Gb) a 16 Gb (o más) es para alegrarse.
  6. siempre el nuevo, el B8.
  7. pufff, q pasada.... :drool:
  8. him_marius

    Nuevo BMW Serie 5

    cuando una cosa es acertada no hace falta cambiarla excesivamente, el actual Serie 5 es precioso, uno de los coches más equilibrados q jamás he visto, pero se ha quedado un poco desfasado, necesita actualizarse. No sé xq dicen q el frontal es igual, cuando se ve claramente q los nuevos faros delanteros son mucho más estilizados y modernos, la parrilla más grande, el capó más afilado, los espejos cambian, la línea del perfil mucho mas pronunciada, deportiva, y de la trasera ya está todo dicho, diferente y, posiblemente, todo un acierto. Q es un diseño continuista, vale, q no han querido arriesgar, vale, q no cambia mucho respecto al anterior, vale... pero es precioso y bonito. Cuando una cosa funciona, no hace falta cambiarla.
  9. las 19" originales de AUDI monta gomas 255/35, pero habrá otras medidas equivalentes.
  10. no hay color entre el Mi.To y el A1 con el Mini, y entre los 2 me gusta bastante más el AUDI.
  11. hombre, si puedes permitirte tener (es decir, pagar y mantener a largo plazo) el A4 q quieras, no sé que haces q no tienes entre tus manos un 3.2 FSI ó un 3.0 TDI, pero vamos sin dudarlo, creo q no sabes lo q es un 6 cilindros (sin chulerías). B) No me hacen falta esos motores y además no creo que vaya a tener este coche toda mi vida. Por eso ya te digo, que me parece bastante más racional el que tengo, y por eso lo tengo! De todas formas, a mí me parece muy bien lo que haga cada uno siempre que no me afecten negativamente y sobre todo isto que colaboramos todos... OK, respeto tu opinión y tus exigencias como conductor/propietario, pero no la comparto en absoluto. (será q yo soy un romántico de los coches)
  12. hombre, si puedes permitirte tener (es decir, pagar y mantener a largo plazo) el A4 q quieras, no sé que haces q no tienes entre tus manos un 3.2 FSI ó un 3.0 TDI, pero vamos sin dudarlo, creo q no sabes lo q es un 6 cilindros (sin chulerías).
  13. el paquete OFF ROAD le da un empaque al Q5 q lo hace 'más coche'...
  14. uno de los mayores errores para este fino A5...
  15. si la pasta no es problema, de cabeza a por el 170cv, sin dudar.
  16. him_marius

    Nuevo BMW Serie 5

    en las fotos de la revista se aprecia mejor, y por lo menos a mí, ME ENCANTA. De los que dicen q no arriesga, el frontal cambia bastante, la trasera aún más, el perfil lateral es bastante más afilado y estilizado, el coche será sólo 2 cm + largo, pero más bajo y rebajado, por lo q mejora el coeficiente areodinámico y parece más musculoso y robusto (aún más q el anterior), da una impresión de cochazo impresionante, y yo denoto, por lo menos en las 2 únicas fotos de la revista, un aire nuevo, distinto, fresco y mejorado. Habrá q verlo en otras fotos y futuros reportajes, pero la primera impresión q me ha dejado es q han acertado de pleno en esta nueva Serie 5.
  17. him_marius

    Nuevo BMW Serie 5

    Si no se ven muy bien es q son fotos hechas con un móvil a la revista AUTOPISTA de esta semana.
  18. him_marius

    Nuevo MB Clase E

    no han acertado mucho q digamos...
  19. Contacto: Opel Insignia 2.0 CDTI 160 CV Aut. Cosmo (Segunda parte) Por Sergio el 9 de Diciembre, 2008— 1 comentario » En la primera parte de esta pequeña prueba del nuevo Opel Insignia en Madrid os comentaba mis impresiones al volante del nuevo Opel Insignia, circulando por las concurridas calles del centro de Madrid, así como la impresión que me mereció la ergonomía y habitabilidad del interior de la berlina. Esta segunda parte se centra en las impresiones dinámicas en autopista y el funcionamiento del exclusivo sistema de iluminación adaptativa AFL Plus. Pero antes de conducir por autopista debíamos completar nuestra ruta “turística” por Madrid buscando a los diferentes artistas callejeros, el reto que Opel nos había propuesto. Desafortunadamente debido al tráfico en los accesos a Madrid el tiempo del que dispusimos fue limitado y sólo pudimos encontrar a uno. En cualquier caso, tras la experiencia inicial fuimos invitados a un cocktail en un céntrico local madrileño. Pudimos conversar con responsables del producto y con muchos otros bloggers. El evento fue muy animado y entre otras cosas, la directora de comunicación de General Motors España destacó la creciente influencia de los blogs en todos los ámbitos. Pero tras la fiesta tocaba replegarse a nuestros respectivos lugares de pernoctación. De nuevo, pudimos sentarnos al volante de los Insignia, en este caso yo debía conducir unos 40 kilómetros por autopista hasta mi destino lo que me permitió valorar mejor las cualidades dinámicas y diferentes características de la berlina. ¿Cómo va en carretera abierta? En ciudad apenas dar rienda suelta a los 160 CV y 350 Nm de par máximo del propulsor 2.0 CDTI, cosa que sí pudimos hacer en autopista. Al motor no le cuesta nada ponerse a velocidades en el límite la legalidad y lo hace de una manera muy suave y silenciosa, además de rápida. En incorporaciones la función kick-down del cambio automático de seis velocidades convierte en un juego de niños ponerse al ritmo del tráfico de la autopista. ¿Qué es el kick-down? En cambios automáticos, al pisar a fondo el pedal del acelerador, el sistema reduce automáticamente de marcha(s) y se coloca en un régimen de giro óptimo para la mayor aceleración, en nuestro caso unas 3.000 rpm. A partir de ahí el propulsor empuja y empuja e incluso al pasar de largo las 4.000 rpm su respuesta sigue siendo contundente y lineal. Su rumorosidad aumenta con dicho tratamiento pero sigue siendo destacablemente silencioso. A 120 km/h el único ruido que se percibe en el habitáculo es el provocado por la rodadura de los neumáticos de 245 mm de sección, dentro de lo normal dada su anchura y un ligero ruido aerodinámico que aumenta a medida que lo hace la velocidad. Nada relevante este último, no olvidemos que estamos ante uno de los Opel más aerodinámico de la historia, con un Cx de 0.27. En general el habitáculo está muy bien aislado y el propulsor apenas es audible. La sensación que en todo momento da el coche es de ir muy bien plantado en la carretera. Los balanceos de la carrocería en curva están contenidos, la suspensión es firme pero no resulta incómoda. En curvas, me ha sorprendido lo bien que las traza, la dirección me ha parecido muy precisa y para su nivel de asistencia al conductor ofrece una buena retroalimentación, en todo momento se intuye por dónde van pisando las ruedas. Más aspectos ergonómicos y de usabilidad Durante un rato puse el control de crucero. Nada que destacar aquí, no es de tipo adaptativo por lo que no va reducir la velocidad si tienes un coche o camión delante tal y como lo haría un Honda Accord 2008. Su puesta en funcionamiento es sencilla, activas un botón en el volante y luego presionas la ruedecilla de aumento o disminución de velocidad. Como todos los controles de velocidad, se desactivan inmediatamente al pisar el freno. El Opel Insignia viene equipado con un ordenador de a bordo funcional y de buena lectura, accionado mediante una palanca situada a la izquierda del volante. Nos muestra datos como el consumo medio, instantáneo o velocidad media, lo normal. Destaca su gran pantalla retroiluminada, situada entre el cuentavueltas y el velocímetro. En unidades equipadas con el Opel Eye, mostraría las señales de tráfico reconocidas por el sistema. El sistema de iluminación AFL Plus Nuestro Insignia estaba equipado con el sistema de iluminación adaptativa AFL Plus, probablemente uno de los sistemas de este tipo más avanzados del momento. A modo de resumen, varía automáticamente la dirección e intensidad de los faros de xenón para ofrecer al conductor la mejor iluminación posible, permitiéndole también ver obstáculos o peatones más rápidamente y mejorando la seguridad al volante en general. El primer paso es activar la función Auto en la ruleta de los faros. El AFL Plus está ya activado. En ciudad y hasta los 30 km/h los haces de luz iluminan ambas aceras para que el conductor detecte con facilidad a los peatones. De 30 a 50 km/h la intensidad aumenta y se aumenta el campo de visión. En intersecciones, y sólo al activar los intermitentes, el haz aumenta hacia el lado que vayamos a girar. Mi impresión personal del modo ciudad es buena, en ningún momento te falta visibilidad. En autopista la intensidad aumenta espectacularmente, pero a pesar de ello no deslumbra a los conductores que vienen hacia tí. Existe visibilidad hasta 140 metros adelante, siempre que circulemos a más de 100 km/h. En vías interurbanas es especialmente interesante la función autodireccional de los faros. Estos giran hasta 15º en el sentido de la curva, eliminando gran parte del estrés de conducir de noche y aumentando la seguridad activa de forma importante. También pude comprobar el funcionamiento del asistente de luces largas. El coche posee un sistema que enciende automáticamente las luces largas cuando no detecta tráfico, o más bien, puntos de luz delante del vehículo. Con las largas, la visibilidad es espectacular y el sistema funciona realmente bien. Un coche se acercaba a más de 200 metros y nuestro Opel ya había apagado las largas, para luego volver a encenderlas tras pasar éste. Y todo ello de manera automática. Conclusiones He quedado gratamente impresionado por el nuevo Opel Insignia. Realmente es una berlina cómoda, amplia, dinámica y cargada de tecnología hasta el techo. A falta de probar algún motor de gasolina los diésel nos han dejado una grata impresión, a pesar de que su consumo urbano fue alto, pero no olvidemos que estaban sin apenas rodar. Sus competidores principales son los Ford Mondeo, Citroën C5, Renault Laguna, Peugeot 407 o el nuevo Seat Exeo. Si buscas una berlina generalista bien equipada y razonablemente potente no te olvides de echar un ojo a los Opel Insignia. En un vistazo Opel Insignia 2.0 CDTI 160 CV Cosmo Aut. Motor: 1.956 cc, 4 cilindros en línea turbodiésel common-rail, montaje tranversal Tracción: Delantera Potencia: 160 CV (118 kW) a 4.000 rpm Par máximo: 350 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm (380 Nm con Overboost) Transmisión: Caja de cambios automática de seis relaciones Dimensiones; largo /ancho /alto / batalla (en mm): 4830 / 1856 / 1498 / 2737 Volumen del maletero: 520 litros Neumáticos: 245/40 R19 Emisiones de CO2: 177 g/km Consumos oficiales en l/100 km (urbano / extraurbano / mixto): 9.2 / 5.2 / 6.8 Aceleración de 0 a 100 km/h: 9.6 segundos Velocidad máxima: 215 km/h
  20. <H2 class=titulo itxtvisited="1">Contacto: Opel Insignia 2.0 CDTI 160 CV Aut. Cosmo (Primera parte)</H2> El pasado viernes acudí a Madrid a la presentación para bloggers del nuevo Opel Insignia, el esperado reemplazo del Opel Vectra. General Motors España nos organizó una gymkhana por el centro de la capital española: divididos en grupos de tres se nos asignaba un Opel Insignia y debíamos fotografiar en el menor tiempo posible una serie de performance llevadas a cabo por una serie de artistas callejeros situados en algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid. Mi grupo estaba formado por David Ayala (Motorgiga) y Marcos Ferreiro (Motorfull); se nos asignó un Opel Insignia equipado con cambio automático de seis velocidades, motor 2.0 CDTI de 160 CV (la opción más potente en diésel) y el acabado más competo – Cosmo – acompañado de una guarnición de muchos extras interesantes como tapicería de cuero, navegador GPS, iluminación adaptativa AFL Plus o radares delantero y trasero para facilitar el aparcamiento. Verdaderamente el Insignia llama la atención al verlo por primera vez. Cuando apareció entre el tráfico madrileño con sus líneas suaves y su carrocería aerodinámica me quedé francamente impresionado, su diseño es realmente bonito. Las líneas de expresión de la carrocería, los faros delanteros con luces diurnas tipo LED y los bien definidos grupos ópticos traseros contribuyen a crear una imagen dinámica y pasional para el Insignia, cosa que el Vectra no poseía. ¿Cómo va por ciudad? Un jueves de diario a las 8 de la tarde las calles del centro de Madrid están abarrotadas, especialmente la Castellana, por la que debíamos circular forzosamente en el recorrido que debíamos completar. El cambio automático con convertidor de par es todo un aliado en el denso tráfico, su funcionamiento es muy suave y las transiciones entre marchas son rápidas y apenas perceptibles; respecto a un cambio manual su superioridad en ciudad es más que patente. Sus seis velocidades están bien escalonadas y disponemos de la posibilidad de manejo secuencial a través de la palanca, aunque el funcionamiento de este modo no me acabó de convencer por completo. La razón fundamental es que el sistema deniega cambios que podrían efectuarse sin problemas, por ejemplo, pasar de tercera a cuarta a unos 45-50 km/h. La caída de régimen sería considerable, pero también lo sería el descenso en el consumo de combustible. Si queremos realizar una salida rápida de un semáforo es perfectamente posible hundiendo el pie derecho, de hecho la fuerza del motor es tal que las pérdidas de tracción son fáciles. El tacto de los pedales es correcto, en los primeros momentos cuesta un poco acostumbrarse al tacto del pedal del freno y podemos pegar más de un frenazo debido a lo instántaneo de su accionamiento al rozar el pedal pero su funcionamiento es cómodo y sencillo una vez nos hacemos con su funcionamiento. Las impresiones en ciudad del motor 2.0 CDTI de 160 CV están ciertamente sesgadas debido al denso tráfico, que no permite exprimirlo en profundidad. En cualquier caso, potencia no le ha faltado en ningún momento y su funcionamiento es suave y progresivo. Es necesario destacar que el propulsor no estaba apenas rodado, la unidad de pruebas únicamente contaba con 85 kilómetros en el odómetro y había sido estrenada ese mismo día. A pesar de que las unidades de pruebas rodaban sobre llantas de 17 a 19 pulgadas calzadas con neumáticos de sección 225 a 245 y suspensión de tarado deportivo en ningún momento por ciudad se apreciaba una falta de confort. El equilibrio entre la firmeza de la suspensión y la comodidad de los ocupantes es excelente y en todo momento el Insignia daba una sensación remarcable de compostura y buen desempeño, se siente mucha confianza al volante. Ergonomía y habitabilidad Empecemos por el puesto de conducción. Opel ha puesto un especial énfasis en la ergonomía y comodidad de los pasajeros y ello es comprobable en la multitud de ajustes que tienen los asientos delanteros. Avalados por una prestigiosa institución médica alemana son amplios y recogen el cuerpo a la perfección. Si además cuentan con ajuste eléctrico multidireccional que incluye ajuste lumbar de cuatro posiciones encontrar la postura perfecta es un juego de niños. Al volante, regulable en altura y profundidad, no hay quejas de espacio y una persona como yo, de 1.80 metros de altura entra perfectamente. Quizá las rodillas puedan golpear en la envolvente consola central pero estoy siendo muy quisquilloso ya que no es un problema para nada molesto. Como se puede comprobar en las fotos, los asientos traseros tienen espacio de sobra para las rodillas de un adulto de talla normal y he comprobado que la cabeza no choca con el techo. A los mandos del Insignia todo queda a mano, pero la profusión de botones es realmente elevada en la consola central. Su manejo es intuitivo aunque por ejemplo, para manejar el navegador y los menús de el equipo de infotainment hay hasta tres ruletas, dos en la consola central y otra entre los dos asientos delanteros, la que más funcionalidades aglutina. Creedlo o no, estuvimos un buen rato hasta percatarnos de su existencia; su funcionamiento es sencillo. No hay que apartar la vista de la carretera para accionar la mayor parte de los botones, pero una vez nos hemos acostumbrado a su situación y función. Quizá los de más difícil acceso sean los botones de la tercera ruleta o joystick: para accionarlos hay que apartar la vista de la carretera, cosa que no suele favorecer a la seguridad de conducción. En cuanto a calidad de ajustes, materiales empleados y diseño interior no hay ninguna queja. El salto cualitativo respecto al Vectra es brutal. Los acabados son perfectos y los materiales empleados de alta calidad. Incluso podría pasar por un coche de los llamados premium. Especial mención merece el tacto de la botonería, el volante forrado en cuero y los plásticos que recubren el salpicadero. El diseño interior, envolvente y que se extiende hacia las puertas crea un acogedor efecto sobre los ocupantes, haciendo que nos costase salir del coche. La segunda parte de la presentación del Insignia la podréis leer por la tarde e incluye mis impresiones del coche en carretera y autopista así como el funcionamiento del sistema de iluminación adaptativa AFL Plus, uno de los puntos fuertes en cuanto a innovación de la berlina germana. <H2 itxtvisited="1"> </H2>
  21. muy bonito...
  22. está clarísimo q CARACTERE tiene mucha más clase q esta preparación ABT, aunq el forntal lo veo un poco exagerado con esas descomunales tomas de aire delanteras, aunq la parrilla y dichas tomas en panal de abeja son tipo RS. La trasera sí me convence, no desfasa y le da el toque justo racing, con unas salidas originales y deportivas. Preparación acertada.
  23. bestial...
  24. ¿Cómo es posible q LA MISMA REVISIÓN, en un concesionario oficial AUDI, valga el doble q en otro?
  25. lo podías escanear, no estaría mal compartir esa INFO...