Jump to content

Escornacabras

Miembros
  • Mensajes

    1126
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Escornacabras

  1. +1 Lo del repelente Rain X es todo un invento, recomendable 100%
  2. Yo siempre le echo 98....es más, es lo recomendado por Audi..... Será por casualidad, pero una vez me vi apurado por no encontrar gasolina de 98 y le eché 95....y será casualidad o no pero al poco tiempo (digamos que en el siguiente repostaje) un par de bobinas de encendido se me fueron...... :crying_anim: Saludos :clap1:
  3. Bienvenido a ASI!!!!! Enhorabuena por la máquina o .........................mejor decir avión, no? :clap1: Disfrúutalo muuucho !!!! Saludos Pd.: ya sabes que unas fotos son siempre bien recibidas :crying_anim:
  4. Bienvenido a ASI!!!!!! Enhorabuena por el coche, todo un acierto.....asi que disfrúuuutalo muuuucho!!!! Como me imagino que te gustan los coches y más concretamente tu bonito V6 ....creo que por aquí vas a estar encantado Saludos
  5. Bienvenido a ASI y enhorabuena por semejante máquina!!!!! Pues simplemente desearte que lo disfrutes muuuucho!!!! Recordando viejos tiempos, yo con 20 años hacía unas cosillas con los coches qué daba miedo.............. , osea que si hubiera tenido una máquina como un R8..... !!!!!!!no sé que podría haberme hecho!!!!! Saludos!!!!
  6. De hecho, hoy he visto un M3 (de los nuevos) en blanquito y con techo en carbono...y no acabo de verlo........ De todas formas, haz lo que + te llene a tí, y no lo hagas por lo que te digamos unos u otros..... ya me gustaría estar en tu pellejo y tener este tipo de dudas :drool:
  7. Recibido!!!! Como otros compis todavía no lo he probado.....a ver cuando tengo tiempo..... Gracias txispis!!!!
  8. Hombre, yo creo que el R8 es lo suficientemente exclusivo como para no hacerle demasiadas modificaciones estéticas............. Además, aunque no te conozco, intuyo que eres un tío elegante, por lo que sinceramente no veo lo de ponerle techo de carbono o negro a todo un señor R8..........aunque ya se sabe que para gustos........colores!!!!!!! ¡¡¡¡¡Me parece que dentro de tí, tienes algún gen tunero que te está traicionando!!!!! Bueno , con techo de serie o sin él disfrútalo muuuucho!!!!!!! Saludos
  9. OK, pero he visto que existen tres tipos de Motul 300V ¿ Cual crees que sería el más adecuado pa nosotros?: Motul 300V- CHRONO (10W-40) , Motul 300V- COMPETICION (15W-50) , ó el Motul 300V- LE MANS (20W-60) , Yo no conozco las otras dos marcas, ¿Sabes si son asequibles y fáciles de conseguir?.....
  10. Gracias GoNzCiD,....en realidad no te falta parte de razón con lo del 5 w-40. La norma Vw 502.00 que Audi recomienda para nuestros V8(con servicio cada 15.000 Kms- no longlife eh!!!!!),y esa , digamos que la cumplen la mayoría de aceites 5 W-40. De hecho, en su día solo encontré el 0W-40 de Mobil 1 que cumple la VW502.00 y que se salía del patron de los 5 W - 40..... Comenzé con el 0W - 40 Mobil 1 y como pienso que entre un 5 w-40 y el 0W-40 hay poca diferencia, pues he pensado en un cambio radical y le he hechado el 10 W - 60.........y observar como va el consumo de aceite Evidentemente me preocupa que en frío, el 10W sea mucho más denso / viscoso y "falte lubricación", pero en mi zona (Madrid) tampoco tenemos temperaturas extremadamente bajas (además mi coche duerme en un 80 % en garaje por lo que la temperatura raramente baja de los 5º). Entiendo que respetando el tiempo de calentamiento, pues que no pasará nada..... Mi teoría es que es en las altas temperaturas donde realmente existe el problema del cizallamiento (o degradación del aceite), y ahí yo creo que claramente la viscosidad 60 es mejor que cualquier 40 Yo entiendo que la viscosidad es uno de los valores más importantes a la hora de elegir aceite....... Os incluyo un texto que tengo en ese sentido: El Efecto de la Viscosidad en el Motor Lubricación Básica Para entender completamente los efectos de la viscosidad del aceite en el motor es necesario entender los conceptos básicos de los cuatro tipos de lubricación: 1. Lubricación Hidrodinámica: Un colchón de aceite líquido encapsula o cubre el ítem lubricado y lo mantiene separado de las demás piezas. Cuando el aceite de la viscosidad correcta es utilizado en un motor correctamente construido a velocidades operacionales, el cigüeñal está en la fase de lubricación hidrodinámica. No tiene ningún contacto con los cojinetes. El único contacto físico es durante el arranque antes de circular, antes de llegar a la velocidad de ralentí, o cuando se esfuerza el motor a bajas revoluciones por no usar el cambio correcto de caja. Si el aceite es muy delgado, puede ser desplazado y permitir contacto. Si es muy viscoso tarda más para llegar y crear presión (el colchón) en los cojinetes y crea desgaste adicional. Si el aceite cizalla excesivamente este colchón se rompe. La presión de aceite normalmente es medido en el pasaje a los cojinetes de bancada. Baja presión indica un colchón débil; presión excesiva indica mucha restricción para un flujo adecuado a todas las piezas que requieren lubricación. 2. Lubricación Elasto-hidrodinámica: Durante momentos cortos en la operación del motor, ciertas piezas, como las levas que aprietan los vástagos o balancines crean tanta presión que el aceite momentáneamente se convierte en un sólido. Durante estos momentos el aceite es pasado por el cojinete, leva o superficie como un sólido, deformando esa superficie. 3. Lubricación Límite: Cuando el aceite es totalmente desplazado, arrastrado por los anillos de control de aceite o la acción deslizante del tren de válvulas, además de los cojinetes durante el arranque hasta que llegue el aceite, la lubricación es suministrada por los aditivos anti-desgaste. Estos compuestos polares son adheridos a las superficies metálicas, aunque pueden ser arrastrados por uso continuo en este modo (cuando falta aceite líquido) o combustible en el aceite. 4. Lubricación Mixta: Esto es una combinación de lubricación hidrodinámica y lubricación límite. Viscosidad La definición de viscosidad es la resistencia de un líquido a fluir. Entre más resistencia crea el líquido, más alta la viscosidad. Entre más viscoso el aceite, más consumo de combustible, más temperatura y más esfuerzo hará el motor. El factor más importante en la selección del aceite es su viscosidad. Para crear el colchón hidrodinámico correcto para la protección máxima en alguna velocidad, su superficie, diámetro y tolerancia requiere una viscosidad específica. En el diseño de un motor, esta viscosidad ideal es calculada y recomendada. Como indicamos anteriormente, un aceite muy delgado no provee bastante lubricación hidrodinámica, y un aceite muy viscoso no fluirá correctamente. Eventualmente, mientras se va gastando el motor, puede ser necesario compensar por este desgaste subiendo la viscosidad levemente. Los aceites “High Mileage” o para autos con alto kilometraje hacen esto por estar en el punto más alto del rango de la misma viscosidad.. Como comenta GoNzCiD, en cuanto a la HT/HS, aqui os dejo nota aclaratoria......y que cada uno saque sus propias conclusiones Cizallamiento momentáneo: Cuando un aceite está sumergido a altas presiones, como las que encuentra en las levas, los cojinetes y anillos, los polímeros colapsan. Los anillos típicamente operan cerca de 150° C en muchos motores. Para comprobar la calidad del aceite y su resistencia al cizallamiento momentáneo se utiliza una prueba llamada el HT/HS (High Temperatura/High Shear) (alta temperatura/alto cizallamiento). Aquí es donde encontramos una de las diferencias en la calidad del aceite básico. Aceite que pierde viscosidad bajo estas condiciones volverá a su viscosidad nominal, pero mientras está bajo presiones ofrece menos protección. Perdón por el tocho , pero quizás le interese a alquien..... Saludos
  11. Bonito blanquito!!!! a disfrutarlo muuucho!!! Saludos
  12. +1 , yo lo veo algo imprescindible...........en un viaje largo con lluvia, la evacuación del algua es espectacular con lo que se incrementa apreciablemente la visibilidad , disminuye el cansacio.......de verdad que lo recomiendo .... Saludos
  13. No lo sé a ciencia cierta, pero yo me temo que si............. Si ves nuestros V8, malamente caben en el vano del motor (de hecho, tengo entendido que para que el motor cabiese dentro del vano del motor, Audi tuvo que hacer un motor más corto que el V8 de los A6), y tampoco me da la sensación que se refrigeren excesivamente bien por el frontal, ni que el sistema de refrigeración vaya sobrado...... Además estamos en España, que joer....................... en el veranito tenemos un ambiente muy diferente al de Alemania............osea que me da que el calor de éstos motores es bestial.....aunque no llevemos turbos...... Como solo es una suposición mía, pues voy a observar como me va con el Castrol 10 W- 60 y si no va bien...pues cambiaremos a otro ......... Si es que muchas veces la mecánica es como los niños chiquititos, que aprendemos a base de ensayo-error!!!!! Saludos
  14. No te creas, aunque no lo he probado, me temo que ese V6T vitaminado te puede transmitir más sensaciones que el V8... salu2 Aunque yo tampoco he probado ninguno de los dos, creo que tienes la razón...........pero un RS normalmente siempre es más "racing" que los S...... Yo soy más de los S.........o....... ¿es que me estoy haciendo mayor? Saludos
  15. Hola: Pues es algo muy subjetivo, y de forma muy breve yo te preguntaría : ¿Eres muy racing, te gusta ir al límite y lo que buscas son las máximas prestaciones, sin importarte el no pasar desapercibido ni tanto la utilidad del coche?, o por el contrario ¿quieres un coche para pasar más desapercibido, aunque rápido (como pocos) y que sea utilizable "casi" a diario? Como te imaginarás, si te identificas más con la primera pregunta que en la segunda, pues tu coche es el RS........ Yo sería del B8 Saludos
  16. Perdón....no quisiera entrometerme....en el hilo .............. menos mal que los dos habeís rectificado Ya sabeis el refrán : Es de sabios rectificar!!!!!!!! Evidentemente, alguien que tiene un S4, que digamos gasta una media de 15 litros de 98 / 100 Km, pues no creo que le ponga longlife por ahorrar.......solamente está haciendo caso a lo que en el conce y el manual le dice.......... Ahora también coincido con Gonzid, en que no me gustan los longlife............y que muchas veces no se les pede hacer caso a los de los talleres Txolo-Idoia, ahora que lo has puesto pues sigue con ese......pero vigílalo (que seguro que lo harás) y tras unos cuantos miles de Kms cuéntanos como te va.......auqnue la verdad es que tengo entendido es que casi todos los V8 sea de la marca que sean "consumen" aceite....... Decirte que en mi S4, le eché Mobil 1 0W - 40 sintético y tras 15.000 Km digamos que se lo "bebía". Pero a ti no tiene porque pasarte.......,........ Este sábado lo cambié por un Castrol EDGE 10 W- 60 (el de los M), que me parece más apropiado para él...... ya os contaré como me va..... Saludos
  17. Hola: Uf...al mío también le vendría bien y hasta la costurilla-hilo en blanco me quedaría........ Por favor mucho guille, pon precio y la referencias... Saludos Pd: ¿tienes fotos con él montado?
  18. :drool: No digo que el aceite longlife sea malo (¿ es un castrol 5 W-30?),pero con los Kms no dejes de vigilar el nivel de aceite ...........yo no me fiaría.... Saludos
  19. +1 Tranquilo Txispis......, tu envíalos cuando buenamente puedas, que bastante trabajo es ya organizar la compra......... Muchas gracias y saludos
  20. Bienvenido a ASI!!! Tranquilo, yo no creo que le haya pasado nada, pero como dices y por precaución durante algún tiempo observale a menudo los manguitos...... Por cierto...........habrás hablado seriamente con tu novia.....¿no? Saludos Pd.: Por favor, cuando puedas ya sabes que unas fotillos de la máquina siempre serán bienvenidas.....
  21. Vaya con los maños!!!!....................peazo de carros me llevan :drool: Preciosos........enhorabuena a los tres!!!!!! Disfrutarlos muuuucho !!!!!!! :drool:
  22. Bienvenido a ASI y enhorabuena por tu futuro coche!!!!!! Pedazo de máquina XDDD !!!!! :ranting2: Impacientes estamos de esas fotos, y de las primeras impresiones Disfrútalo muuuuucho!!!!!! Saludos :ranting2:
  23. ASI, ASI, ASI está bestial.... y los aros que destaquen..................................a ver si te van a confundir un un exeo
  24. Hola, Pues yo estaría muy tranquilo porque 1/2 lito cada 10.000 Km considero que es una miseria......... Yo seguiría observando pero si no va a más no me preocuparía...... Saludos
  25. Hombre, a ese coche TODOS los colores le quedan bien !!!!!! Yo no soy muy partidario de la fibra (ni tan siquiera en las molduras interiores).........en cualquier caso para opinar tendría que verlo en directo!!! Eso si,..... exclusivo si que queda si!!!! Saludos