-
Mensajes
897 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por orpin
-
Las equivalencias en llanta 17" son: Está sacado de Teleneumatico.com , en el apartado "Equivalencias" Salu2 :o
-
Me refiero a este caso en concreto,entre el 1.6 FSI y el 1.9 TDI. Lo que está claro que en tu caso, teniendo un pepino S3 225Cv lo que buscas es aceleración y potencia bruta, supongo que si tienes que adelantar lo que haces es bajar 1 ó 2 y meterle un buen zapatazo (joer como debe de subir eso de vueltas, que envidia). cierto, pero también el del 1.6 puede bajar 1 o 2 marchas.....la idea es la misma ASI que.... s2 Je je, ya veo que llevas la gasolina en la sangre Yo también, pero no me quedó más remedio que pasarme al "petroleo" y la verdad es que cada vez que cojo un gasolina disfruto como un enano. El fin de semana me dejaron un M3 E30 (el de la 1ª p´atras)De lo que menos me preocupé era de ver como empujaba a medio régimen, a 4.000 donde mi 2.0 TDI empieza a morir el M3 todavía no había ni despertado. ¡ Que gozada estirar hasta 7.000 rpm! Pero insisto (mira que soy pesao) para lo que busca Ibiza yo le recomiendo TDI, creo que merece la pena pagar la diferencia con el FSI. SALU2
-
Me refiero a este caso en concreto,entre el 1.6 FSI y el 1.9 TDI. Lo que está claro que en tu caso, teniendo un pepino S3 225Cv lo que buscas es aceleración y potencia bruta, supongo que si tienes que adelantar lo que haces es bajar 1 ó 2 y meterle un buen zapatazo (joer como debe de subir eso de vueltas, que envidia).
-
Y mira que sois cansinos, he tenido que traer los datos de otro mensaje para que lo veais. Como que lo supera en todo??? En que le supera?? El FSI le supera en todo menos en peso, que pesa 100 kg menos. Mira y dime que no... 1.6 FSI Velocidad máxima km/h 196 Aceleración 0-100 km/h s 10,9 1.9 TDI Velocidad máxima km/h 187 Aceleración 0-100 km/h s 11,4 Y no se que c*** hago defendiendo este motor en vez de estar trabajando, me picais y caigo como un tonto Comprad el que os salga de los c*j*nes que seguro que es el mejor. Con esas cifras no me dices nada, de acuerdo que el FSI es más rápido en el 0-100 Km/h, alcanza más velocidad ..... pero, en condiciones normales, en las de todos los días es mejor el TDI: ¿o es que siempre hacemos salidas a todo gas y vamos por autopista a 200 KM/h? Lo que de verdad importa no es la aceleración pura, sino las recuperaciones y en eso el TDI arrasa al FSI. En un adelantamiento , por ejemplo saliendo en 4ª a 70 km/h el TDI es mucho más rapido, en el FSI seguro que tienes que bajar a 3º para salir rápido, en el TDI simplemente pisas , sin reducir marchas y sales "escopetado". A medio régimen, donde normalmente llevamos el motor el 90% de los conductores no hay color:TDI En la zona alta del cuentavueltas, ahí es donde gana el FSI, donde muere el motor del TDI (4000 rpm aprox.) es donde empieza a dar lo mejor el FSI. Pd: no tengo los datos de recuperacíones /adelantamientos de ambas mecánicas, cuando los encuentre los pongo y ya vereis la diferencia. Tengo los datos del Golf Iv 1.6 FSI y del Nuevo Octavia 105 TDI, que montan las mismas mecánicas que el A3. Golf IV 1.6 FSI 115Cv 6 velocidades PESO 1220 Kg RECUPERACIÓN De 80 a 120 km/h en 4ª (s) 13,7 seg. RECUPERACIÓN De 80 a 120 km/h en 5ª (s) 18,7 seg. RECUPERACIÓN De 80 a 120 km/h en 6ª (s) 25,6 seg Skoda Octavia 1.9 TDI 105Cv 5 velocidades. PESO 1345 Kg. RECUPERACIÓN De 80 a 120 km/h en 4ª (s) 8,9 seg RECUPERACIÓN De 80 a 120 km/h en 5ª (s) 11,3 seg RECUPERACIÓN De 80 a 120 km/h en 6ª (s) ----- ya veis, 10 Cv, 1 marcha menos y 100 Kg más y aún así mucho más rápido el Diesel
-
Lo del caudalimetro ya está solucionado, al menos es lo que han dicho los de Audi (ya te lo diré dentro de 50 o 60.000 Km). El FSI tiene el problema del alto contenido en azufre de la gasolina que se distribuye en España, esto hace que el coche consuma más de lo que debería si utilizara la gasolina baja en azufre, al tener que "limpiar" más a menudo el catalizador , te pongo un extracto del articulo donde lo vi: Pero eso no es suficiente; además, hace falta un catalizador especial que retenga los óxidos de nitrógeno, aparte del catalizador normal de tres vías que tiene cualquier coche de gasolina. El catalizador de tres vías está cerca del colector de escape, el catalizador para los óxidos de nitrógeno (DeNOx) está más atrás. Este catalizador tiene una doble función: retiene los oxidos de nitrógeno mientras el motor trabaja con mezcla pobre, y facilita que esos óxidos de nitrógeno se disocien en oxígeno y nitrógeno. Para que esto último sea posible, es necesario una mezcla rica en gasolina. El catalizador DeNOx tiene un sensor y, cuando está saturado, el motor enriquece la mezcla para eliminar esos óxidos de nitrógeno. El problema de este catalizador es que retiene con mayor facilidad los compuestos de azufre que los de nitrógeno. El azufre que contiene la gasolina forma unos sulfatos que saturan el catalizador DeNOx y le impiden hacer su función con los NOx. Para evitarlo, el motor «limpia» periódicamente los compuestos de azufre, con un enriquecimiento de la mezcla. Si la gasolina tiene 10 partes por millón (ppm) de azufre, la limpieza se produce cada 7.000 km proximadamente. Si tiene 100 ppm, entonces hay que limpiarlo cada 700 km. El proceso de limpieza implica un pequeño aumento del consumo. El catalizador DeNOx necesita trabajar entre 250 y 500° C. Para conseguir esta temperatura hay una radiador justo antes, que refrigera el gas de escape. Todas las operaciones de limpieza del catalizador, de compuesto de nitrógeno o azufre, se producen sin que el conductor pueda notarlo. El catalizador DeNOx no tiene mantenimiento y está hecho para durar toda la vida del coche. En las pruebas que he visto publicadas de los 1.6 FSi, siempre daban algo menos de potencia que la que declaran, unos 3 o 4 Cv menos (sobre 110-114 Cv) , en cambio los TDI 105 dan bastante más de la declarada, hay casos en los que han llegado a los 125 Cv No lo pienses más , pillate el TDI, ya verás como a la larga no te arrepientes, más cuando piensas mantenerlo durante 7 años. No te comas más la cabeza Salu2 Pd: El FSi no es ningún truño, es un buen motor pero el TDI lo supera en todo, excepto en ruido y suavidad de marcha.
-
:o muy bueno
-
que tipo de aceite le hechais a bustros audis???
orpin responde a PepeA3 de discusión en Mecánica General Audi
Vamos a ver: Para motores TDI: existen 2 tecnologías: bomba rotativa e Inyector-bomba: Bomba rotativa: motores SDI sin turbo, TDI 90 y TDI 110 CV Inyector-bomba: todos los demás TDI (100, 105, 115, 130, 140 y 150 CV) Los TDI bomba rotativa tienen que cumplir las especificaciones : Vw 505.00 para intervalos de cambio de hasta 15.000 Km Vw 506.00 para intercambios de hasta 30.000 Km (long-life) Los TDI inyector-bomba (tecnología que solo utiliza VAG) tienen que cumplir: Vw 505.01 intervalos de cambio de hasta 15.000 Km Vw 506.01 intervalos de cambio de hasta 50.000 Km (long-life) Los 505.01 son exclusivamente 5w40, Los 506.01 son (por ahora) 0w30. Por lo que un Mobil 0w40 no vale para ningún Inyector-bomba, por muy buen aceite que sea.Si vale para un SDi, TDI 90 ó 110 Cv. (Es un 505.00) Esto no quiere decir que todos los 5w40 cumplan la 505.01 ni tampoco que todos los 0w30 cumplan con la 506.01. Es un poco lio pero es lo que hay :blink: -
Viendo que piensas mantener el coche bastantes años y que no tienes muy claro cual puede ser el uso que hagas de el en un futuro , yo haría un esfuerzo y me iría a por el Diesel. Las prestaciones van a ser muy parecidas, para una conducción a medio regimen, sin apurar a tope el motor, mejor el TDI tiene mucho más par (fuerza) en la zona media/baja del cuentarrevoluciones.El FSI va mejor a altas revoluciones. Ninguno de los 2 son "pepinos", pero se defienden muy bien en ciudad y autovía,para una conducción tranquila son ideales. las revisiones no hay grandes diferencias, cada 15.000Km/1 año en el TDI cada 20.000 Km/1 año en el FSI, lo que antes se cumpla. Las reparaciones depende de lo que se rompa.Por ejemplo si te rompe la bomba inyectora, en cualquiera de los 2, prepara una buena pasta. E El motor 1.9 TDI esta superprobado y no suele dar mayores problemas, tratandolo bien, nada de acelerones en frio, respetar intervalos de mantenimiento, dejar un par de minutos al ralenti el motor antes de pararlo, después de haber hecho unos cuantos Km dandole estopa , para evitar posibles problemas en el turbo(tenerlo en cuenta al parar en una gasolinera en un viaje largo). El FSI de inyección directa es un motor nuevo , este motor ,para un optimo rendimiento necesita gasolina de bajo contenido en azufre, todavía no disponible en España, no quiere decir que vaya mal o de problemas pero no aprovecha al 100% su potencial. ¿La fiabilidad a largo plazo? Se supone que buena, pero le falta demostrarla, cosa que el 1.9 TDI ha demostrado en sus multiples versiones. Si los tratas bien, tienes mecánica para muchos años/Km, del FSI no puedo decirte nada, es muy nuevo pero conozco 1.9 TDI´s con más de 300.000 Km y sin graves averías ( Yo tuve un 1.9 TDI 110Cv que vendí con 175.000Km sin que me hubiera dado el más mínimo problema, aparte del famoso caudalímetro que segun cuentan ya ha solucionado VAG en sus nuevos modelos). Como decía al principio, para aguantar tanto tiempo con el coche , yo me iría a por el TDI. Pd: se me olvidaba, tengo un amigo que se compró un gasolina (Focus 1.6) porque hacía muy pocos Km, al cabo de 1 año lo trasladaron de puesto y ahora hace unos 75 Km/día, dice que está hasta los C..... de pagar una pasta todos los meses en combustible, pero ahora no puede cambiar a Diesel y siempre se arrepiente de no haber comprado el " Petrolero". Un saludo :blink:
-
Joer Ibiza, empezaste por un 1.6 102 basico , luego el 1.6 FSI y ahora un 1.9 Tdi, como sigas ASI vas a comprarte un 3.2 DSG . No, ahora en serio, cualquiera de las 2 opciones es buena, pero tienes que hacer numeros,por si has hecho pocos más todavía. Si vas a hacer muchos Km, sin duda vete al 1.9 TDI. Si lo que quieres es un coche más silencioso coge el 1.6 FSI. El FSI consume más que el TDI, algo lógico. Cualquiera de los 2 anda lo suficiente, no hay una gran diferencia. Motor más "basto" en el TDI , mayor suavidad en el FSI. El valor de reventa siempre será superior el del TDI. Si vas a hacer menos de 15.000 Km/año yo me quedaría el FSI, de lo contrario TDI. Espero no haberte liado aún más, un saludo
-
audi opción futura. vuestras experiencias
orpin responde a ivest2 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Ten en cuenta que en el contrato firmas por años y Km. Por ejemplo, el contrato de un A3 Diesel a 4 años , tiene un límite máximo de 100.000 km, si te pasas a pagar. Por cada Km de más que hagas, Audi te penaliza con 0.03€ (25.000 Km de más = 750€ a pagar a Audi). Si le haces 300.000 Km, o sea 200.000 de más calcula: 200.000 x 0.03€/km = 6.000€ a pagar a Audi, o sea que muy rentable no te saldría. Esto siempre y cuando decidas devolver el coche al finalizar el contrato,si pagas la última cuota o la refinancias no se aplica, logicamente. Lo mejor es buscar un particular a quien venderle el coche al finalizar el contrato. Salu2 -
Si tienes un Ambition , o cualquier otro con FIS, para saber los Km/dias que te quedan para pasar la revisión solo tienes que tirar del pulsador de puesta a cero del cuentakilometros parcial, te indicará en el FIS lo que te resta. Si tiras del de la izquierda, el de poner en hora el reloj y avisador de velocidad, te hará un chequeo de los mensajes del FIS. Un saludo
-
No es el único ¿que me decís de esto?
-
Que cosa mas horrible Patatruñing y del malo
-
Qué opinais de que éste subforo se llamase...
orpin responde a yentini de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Yo lo veo bien como esta . No deja de ser un A3. La denominación comercial es Audi A3 Sportback -
:o Bienvenido al foro Churretin Buena maquina te has comprado, como dice KINDER: Esasssssss Fottttooosssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
Cambio de aceite que aceite usar......
orpin responde a Vampiro_A3 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Castrol pertenece al grupo BP (BP, CASTROL y ARAL) No tienen nada que ver con Mobil, que es del grupo EXXONMOBIL (EXXON, ESSO y MOBIL ) Tengo entendido que el Castrol SLX LongLife II SAE 0W-30 y el BP Visco 7000 LongLife II SAE 0W-30 son el mismo aceite. Los Vw Golf V TDi traen, de origen aceite Fuchs Titan Supersyn SL SAE 0W-30, ¿será el mismo que traen los Audi? mirar las caracteristicas de los aceites en este Post Salu2 -
¿Que le pisas al coche en frio?. Joer, yo hasta que no está la aguja clavada en 90º C no lo paso de 2.000 rpm. A este coche y a todos.
-
HASTA LAS NARICES DE LAS GASOLINERAS !!!
orpin responde a Impulse S de discusión en Mecánica General Audi
Yo llevo una bomba de pie, de las baratas y un manómetro digital, que marca bastante bien.La bomba es para un apuro, ya que llevo los neumáticos inflados con nitrógeno,reviso la presión cada semana con el manómetro y cuando bajan 1 decima ,a Norauto (para eso pagué 12 € al inflarlos) El kit antipinchazos(sin rueda de repuesto) no me convence en absoluto, prefiero la "galleta". A mí me reventó una rueda,de noche, quedó destrozada, la "galleta" al menos me permitió continuar hasta mi casa y llevar el coche al taller al día siguiente. Saludos -
Yo me quedo en mi Asturias. Playa, montaña, una temperatura agradable durante todo el año,no es tan extrema como en otros sitios ,llueve pero no tanto como se dice, buena comida, mejor sidra ....... Y unas carreteras cojonudas pa disfrutar conduciendo
-
si reales 155cv porque legales dan 140cv?
orpin responde a Jorcri de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
La normativa vigente en Europa para homologar la potencia de los motores es la siguiente: Directiva 80/1269/CEE Directiva 1999/99/CE ahora solo os falta armaros de paciencia y leer semejantes tochazos Un saludo B) -
Totalmente de acuerdo. El Mini es un coche de capricho, comparable a un Vw Beattle o a un Pt Cruiser. Además.¿Como se puede comparar, por ejemplo, un Mini Cooper S con un Audi S3 o 3.2 y un Mini D, con 75Cv con cualquier A3 TDI?. Los motores Mini de gasolina están desarrollados por Crysler y el Diesel es el 1.4 que montan los Toyota Yaris y Corolla. Pd: Tambien hay gente que opina todo lo contrario del Mini : Mirar www.miminim****.com Un saludo B)
-
Joer, me estais acojonando Supongo que serán problemas de determinadas unidades. Yo tengo un 2.0 TDi desde Junio de 2004, con 16.000 Km y sin el más mínimo problema (aparte del "grillo" en el escape ). Por las mañanas arranca siempre a la 1ª, duerme siempre en garaje. Cruzaré los dedos a ver si sigue así . Salu2
-
MENUDA BANDA , o sea que como ya han cubierto el cupo de ventas para 2004, lo que pretenden es que encargues el coche ahora y firmes a la entrega del mismo, con el precio 2005 y que les cuente para las ventas del próximo año. Yo desde luego no volvería a ese concesinario nunca más
-
El motor del Ibiza Cupra TDI 160Cv es una evolución del 1.9 TDI 8 Válvulas. Son casi 180 Cv reales La evolución del 2.0 TDI 16V tendría que ser algo más potente que la de 160 Cv del 1.9, por lo menos 170Cv, para diferenciar ambas mecánicas. Eso creo yo Salu2
-
¿Quereis saber el camino que conecta vuestro ordenador a una pagina web determinada? visualroute.com/ Aquí la ruta desde mi Pc hasta el servidor de Audisport-Iberica Si pulsais en el mapa con el botón derecho acercais la imagen Un saludo